Re: Qué es el arbol de la vida literalmente?
Isle - querida... te dejo esto tambien
te gustara ya que hablamos de árboles:
Marc
8:22 Vino luego a Betsaida; y le trajeron un ciego, y le rogaron que le tocase.
8:23 Entonces, tomando la mano del ciego, le sacó fuera de la aldea; y escupiendo en sus ojos, le puso las manos encima, y le preguntó si veía algo.
8:24 El, mirando, dijo: Veo los hombres como árboles, pero los veo que andan.
8:25 Luego le puso otra vez las manos sobre los ojos, y le hizo que mirase; y fue restablecido, y vio de lejos y claramente a todos.
En Cristo
... Tienes razón hermana bella, me ha gustado un montón, Gracias
Este pasaje acerca de hombres comparados con árboles, trae a mi pensamiento un pasaje, que ha puesto en su epígrafe hace unos días otro hermano, donde se describen los árboles para hablar acerca de los hombres:
Isaías 41:17: Los afligidos y menesterosos buscan las aguas, y no las hay, se secó de sed su lengua; yo Jehová los oiré, yo el Dios de Israel no los desampararé.
Isaías 41:18: En los lugares altos abriré ríos, y fuentes en medio de los valles; tornaré el desierto en estanques de aguas, y en manantiales de aguas la tierra seca.
Isaías 41:19: Daré en el desierto cedros, acacias, arrayanes, y olivos; pondré en la soledad cipreses, pinos y abetos juntamente;
Isaías 41:20: para que vean y conozcan, y adviertan y entiendan todos, que la mano de Jehová hace esto, y que el Santo de Israel lo creó.
Mi opinión acerca del significado de éste pasaje es la siguiente:
Me llama la atención, no tanto la palabra "soledad" sino la frase en la que está puesta... La he subrayado, pues como decía, encuentro muy llamativo que venía hablando del desierto y de soledad, pero si nos fijamos hace contraste con "poner juntos" árboles coníferos que comparten algunas características comunes, pero también diferencias morfológicas y necesidades o pertenencia a condiciones climáticas distintas.
Bíblicamente "el desierto" es el lugar hacia donde es llevado el pueblo de Dios cuando es sacado de la esclavitud y, es un lugar de "sequía", donde se comprende cuán valiosa y fundamental es el agua para saciar la sed y para mantener la vida.
Tiene las mismas connotaciones en términos espirituales, el desierto se caracteriza por sus condiciones rudas y de dificultades, en el que básicamente el propósito es aprender a confiar y a depender de Dios... Es necesario cruzarlo para alcanzar la tierra prometida, pero es un "lugar" donde obra Dios.
Sufrimos la soledad del desierto y después, no somos los únicos que están o que han sido puestos allí.
La conclusión es que los árboles puestos allí somos nosotros: En esencia humanos, pero como los citados árboles: De distinta especie, con distintas formas, cualidades y utilidades... Todos apreciados, valiosos, amados y sustentados por Dios... Y, creo que es por ello que esta profecía está vinculada a los gentiles.
______________.
Retomando nuestro punto:
Estoy de acuerdo contigo en que la cruz es un instrumento de muerte, pero no es la madera la que te da resurrección. Así que me reafirmo en que el árbol de la vida no es el madero, porque no es el madero en sí lo que te da la vida. Tomas la cruz y haces la voluntad de Dios, estimada mía, no para recibir el amor de Dios ni la salvación, sino porque ya los has recibido. Y, ésta es la razón de las palabras del Señor: "Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y os sentiréis aliviados. Porque mi yugo es blando y mi carga es ligera" Mateo 11: 29-30. "Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí" Juan 14:6
Bendiciones,
Isle.