EL DIVORSIO

18 Septiembre 2007
10.081
241
www.amazon.com
Entiendo al Divorsio como la separación entre el varón y la mujer, escrito estando en el Nuevo Testamento.

¿El Divorsio tiene perdón?

¿Pueden comulgar personas divorsiadas, personas que no pudiendo volver a estar juntos por imposibilidad, o es que están condenadas?
 
Re: EL DIVORSIO

¿Pueden comulgar personas divorsiadas, personas que no pudiendo volver a estar juntos por imposibilidad, o es que están condenadas?

Hola amigo Mapzero

El arrepentimiento y el sacrificio del Señor nos libra de ser condenados, no se exactamente como afecta el divorcio a los amigos catolicos en sus ritos, pero Cristo vino a salvar a los pecadores (casados, solteros, viudos o divorsiados) y a librarlos de su condena.

(Ahora la pregunta obligada y espero no incomodarte) Esta todo bien en tu casa? recuerda que aunque las cosas nos parescan mal, todo obra para bien de los justos (o los que buscan la justicia), asi que no te desanimes, ni dejes de orar.

Saludos y que El Señor te beniga simepre
 
Re: EL DIVORSIO

La verdad que no está todo bien en mi casa. Yo soy una persona que ha deseado mucho a las mujeres, en la realidad y en la TV.

Mi pecado es el adulterio ¿Cómo haré para ser siervo de Dios?

¿Me pide Dios cuenta de todos mis pecados?
 
Re: EL DIVORSIO

Mi infierno es mi debilidad, mi orgullo. Es ver pasar a todos al Reino de Dios, y yo quedarme con los renegados.
 
Re: EL DIVORSIO

El Señor no nos condena por nuestras fallas, nos condenamos por no querer su regalo de salvacion, por no querer su ayuda.

Mateo
11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados[/B, y yo os haré descansar.
11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;Jeremias 6. 16
11:30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.


Amigo, la batalla que tenemos diariamente es contra nustros deseos mas basicos. sabes, a mi me pasa igual, soy como dirian por aqui "de ojo alegre", (y creo que ese es un mal de todo hombre), creo que siempre vendran pensamientos pecaminosos, el punto es, no morar en esos pensamientos, recuerda que vivimos en inperfecion, pero si tienes a Cristo, El te justifica y te perdona.

Gracias al Señor, tengo una maravillosa mujer, que es tambien mi mejor amiga, y en ella confio mis problemas y deseos, y tambien tengo un Dios amoroso y lleno de perdon, que no solo me escucha, tambien me entiende (pues el estuvo aqui, tentado igual que todos, pero el no peco) y aparte de todo me perdono y consuela.

La mentira del enemigo, es que El Señor nos rechaza por nuestras faltas, y la verdad es que El vino por los injustos y pecadores que deseen arrepentirse (hasta 70 veces 7 en un mismo dia); y tambien el tine poder para restaurar todo lo que hemos destruido (hasta lo que parece imposible como un matrimonio roto), solo te pide que confies en su poder.

El Señor quiere rescatrate, de lo mal que te sientes en este momento y del infierno etero que es etar fuera de su presencia, que es la muerte. pidele salvacion y consuelo en nombre de Cristo y cunta con mis oraciones.

Saludos
 
Re: EL DIVORSIO

Entiendo al Divorsio como la separación entre el varón y la mujer, escrito estando en el Nuevo Testamento.

¿El Divorsio tiene perdón?

¿Pueden comulgar personas divorsiadas, personas que no pudiendo volver a estar juntos por imposibilidad, o es que están condenadas?

Hola:

Antes de darte una respuesta que de pronto te pueda ayudar, a que denominacion religiosa perteneces?

Saludos
 
Re: EL DIVORSIO

Hola:

Antes de darte una respuesta que de pronto te pueda ayudar, a que denominacion religiosa perteneces?

Saludos

Que clase de respuesta es esta? me sorprende que alguien tan soberbio pueda dar un consejo

salodos
 
Re: EL DIVORSIO

Que clase de respuesta es esta? me sorprende que alguien tan soberbio pueda dar un consejo

salodos

Por que cree que sea soberbio? acaso lee mi corazon?

Si se da cuenta pregunto eso por que no se si la respuesta que le de a la persona que hace la pregunta le pueda servir

Para ser claro.

Si la persona que hace la pregunta es Catolica es posible que mi respuesta le pueda aclarar la inquietud que tiene.

Si la persona es de otra denominacion creo que no tendria mucho sentido entrar a revisar un tema que ya mucho se ha tocado en este foro y solo ha servido para incentivar polemicas.

Saludos
 
Re: EL DIVORSIO

Erm... Primero y no quiero sonar como una policia de la ortografia pero por favor usar la c y la s como se debe.

D I V O R C I O

Volviendo al tema, reconocer ser un adultero. Yo creo que te deberias preocupar mas por ese PECADO antes que por el divorcio ya que la Iglesia Catolica puede no verlo bien.. Pero dudo que se considere un pecado. ¿No esta entre vuestros mandamientos,no?, pero el adulterio...

De todas formas ojala puedas arreglarlo de otra forma con tu esposa.
 
Re: EL DIVORSIO

¿Es qué Dios siempre perdonará al hombre?

Mateo
18:21 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?
18:22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete


Saludos
 
Re: EL DIVORSIO

Mateo
18:21 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?
18:22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete


Saludos

En verdad, a imitación de Cristo debemos perdonar los pecados, pero que eso no se convierta en una justificación y en falsear la Voluntad de Dios.
 
Re: EL DIVORSIO

En verdad, a imitación de Cristo debemos perdonar los pecados, pero que eso no se convierta en una justificación y en falsear la Voluntad de Dios.

Dios conoce nuestos corazones y nuestas intenciones, y comoce tambien quien lo esta buscando de verdad y quien se engaña y pretende engañarlo.

Antes que todo debemos saber si somos hijos de Dios o si somos hijos del diablo, y si somos hijos de Dios a pesar de nuestras inperfeciones el nos perdona y da renuevo, pero hay alguien que esta en nosotros ayudandonos, dandonos fuerza y constriñendo al tentador.

Si no eres hijo de Dios la condena no es los pecados en si, sino el no querer ser recatado.

Como te consideras amigo Hijo de Dios o no? y por que?

Saludos
 
Re: EL DIVORSIO

Dios conoce nuestos corazones y nuestas intenciones, y comoce tambien quien lo esta buscando de verdad y quien se engaña y pretende engañarlo.

Antes que todo debemos saber si somos hijos de Dios o si somos hijos del diablo, y si somos hijos de Dios a pesar de nuestras inperfeciones el nos perdona y da renuevo, pero hay alguien que esta en nosotros ayudandonos, dandonos fuerza y constriñendo al tentador.

Si no eres hijo de Dios la condena no es los pecados en si, sino el no querer ser recatado.

Como te consideras amigo Hijo de Dios o no? y por que?

Saludos

Esas preguntas hay que dejarselas a Dios, sobre que será del pecador?

Sin duda Dios lo sabrá...

Cada quien debe hacerse responsable de su Salvación, y claro la del hermano, cuyo destino recae en él buena parte. Las preocupaciones a Dios.
 
Re: EL DIVORSIO

Entiendo al Divorsio como la separación entre el varón y la mujer, escrito estando en el Nuevo Testamento.

¿El Divorsio tiene perdón?

¿Pueden comulgar personas divorsiadas, personas que no pudiendo volver a estar juntos por imposibilidad, o es que están condenadas?

(922.4) 83:1.1 El matrimonio es el mecanismo de la sociedad inventado para regular y controlar esas muchas relaciones humanas que surgen del hecho físico de la bisexualidad. Como tal institución, el matrimonio funciona en dos direcciones:

(922.5) 83:1.2 1. En la reglamentación de las relaciones sexuales personales.
(922.6) 83:1.3 2. En la reglamentación de la descendencia, la herencia, la sucesión y el orden social, siendo ésta su función más antigua y original.


(928.1) 83:6.8 El matrimonio en parejas favorece y fomenta la comprensión íntima y la cooperación eficaz ideales para la felicidad de los padres, el bienestar de los hijos y la eficiencia social. El matrimonio, que comenzó en coerción burda, va evolucionando gradualmente en una institución magnífica de autocultura, autocontrol, autoexpresión y autoperpetuación.

(928.2) 83:7.1 En la primitiva evolución de las costumbres maritales, el matrimonio era una unión laxa que podía ser terminada a voluntad, y los hijos siempre seguían a la madre; el vínculo madre-hijo es instintivo y ha funcionado sin relación alguna con la etapa de desarrollo de las costumbres.

(928.3) 83:7.2 Entre los pueblos primitivos sólo alrededor de la mitad de los matrimonios resultaban satisfactorios. La causa más frecuente de separación era la esterilidad, de la cual siempre se culpaba a la esposa; y se creía que las esposas sin hijos se volvían serpientes en el mundo espiritual. Bajo las costumbres más primitivas, el divorcio se otorgaba a opción del hombre únicamente, y estas normas han persistido hasta el siglo veinte entre algunos pueblos.

(928.7) 83:7.6 La verdadera prueba del matrimonio, a lo largo de las edades, ha sido esa intimidad continua que es inescapable en toda vida familiar. Dos jóvenes mimados y sobreprotegidos, educados a esperar toda indulgencia y plena gratificación de su vanidad y ego, no tendrán gran éxito en el matrimonio y la construcción del hogar —una asociación vitalicia que implica autosacrificio, compromiso, devoción y dedicación altruista a la puericultura.

(929.2) 83:7.8 Pero mientras la sociedad no sepa educar adecuadamente a sus hijos y a su juventud, mientras el orden social no sepa proveer un adiestramiento premarital adecuado, y mientras el idealismo juvenil sin sabiduría ni madurez sea el árbitro del ingreso en el matrimonio, el divorcio seguirá siendo frecuente. Si el grupo social no sabe proveer una buena preparación matrimonial para sus jóvenes, el divorcio deberá funcionar hasta ese punto como una válvula de seguridad de la sociedad, para prevenir situaciones aun peores durante las edades de rápido crecimiento de las costumbres en evolución.

(929.4) 83:8.1 El matrimonio que culmina en el hogar es indudablemente la institución más excelsa del hombre, pero es esencialmente humana; no debería haber sido llamada nunca un sacramento. Los sacerdotes setitas hicieron del matrimonio un rito religioso; pero durante miles de años después de Edén, el apareamiento continuó siendo una institución puramente social y civil.

(929.5) 83:8.2 La comparación de las asociaciones humanas con las asociaciones divinas es sumamente desafortunada. La unión de marido y mujer en la relación matrimonio-hogar es una función material de los mortales de los mundos evolucionarios. En verdad es posible acumular gran cantidad de progreso espiritual mediante los sinceros esfuerzos humanos de marido y mujer por progresar, pero esto no significa que el matrimonio sea necesariamente sagrado. El progreso espiritual depende de la aplicación sincera a otras avenidas de la empresa humana.


----------------------------
Con Amor y Respeto Fraternal:
Lenin Linares <> Santo Domingo
Rep. Dominicana