El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten.

Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

Jehusiño, me das a razón. Una palabra no es sinonima siempre con otra, de la misma manera que una palabra no significa los mismo siempre. El contexto es lo que cambia el significado de las palabras. "Asah" en cada contexto significa diferentes cosas en diferentes circunstancias. Isaías 45:18 y Génesis 2:4 demuestra que cuando las palabras están en paralelo en un mismo contexto, son sinónimas.

Saludos

Lo que aportas ea plicable al verbo Qanna ( parcialmente), ya que algunos optan por traducirla de diferentes maneras.
Mas yo creo que siempre signifca Poseer o adquirir, pero por la falta de abstraccion de ese concepto en nuestro idioma se opta por otras traducciones.

Es por esto que un analisis de Probervios en su contexto es nesesario para su correcta interpretacion, habra que analisar campos semanticos y evitar las contradicciones con la teologia generalmente aceptada, los dogmas obvios que compartimos, y sobre evitar toda contradiccion en el contexto de la misma escritura a anlisar, pues seria absurdo que la escritura dejera en el versiculo uno que la cas aes azul y en el siguiente que la misma casa es roja.
 
Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

A mi, por mi parte, me aburre discutir temas bíblicos con personas que no aportan argumentos sólidos y que no argumentan la prueba que se les presenta con la Biblia. A menos que Elihu cambie su estilo no comentaré sus aportes.

Asumo tu condicion, y me esforzare por mejorar,
Pido una prorroga hasta mañana para estructurar mi mensaje
 
Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

... donde supongo que reconoces a Jesús como la Sabiduría de Pro.8:22.

Lo que veo en esas dos afirmaciones tuyas es lo siguiente:

Reconoces a Jesús como la Sabiduría y reconoces que esa Sabiduría fue engendrada ¿cierto?

Groso modo, es cierto lo que afirmas

Entendiendo que Jesus es engendrado No creado

Nos leemos mañana
Si Jehova lo permite
 
Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

Peerdón que me meta, pero esto no podía pasarlo de largo...

...¿Acaso sigues dudando que la Sabiduría en Pro.8:22 hace referencia a Jesús, y dice de él que fue "creado" (qanah)?

¡No es cierto! La sabiduría es algo diferente a Cristo, si es que pretende dar personificación a la sabiduría para rebajar a Cristo, colocándolo como un ser "creado". De otro modo, Cristo lo habría declarado a los Suyos cuando los mandó a los pueblos de Israel.
 
Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

Hum...

A mi, por mi parte, me aburre discutir temas bíblicos con personas que no aportan argumentos sólidos y que no argumentan la prueba que se les presenta con la Biblia. A menos que Elihu cambie su estilo no comentaré sus aportes.

Luego entonces, ¿qué hace aquí? ¿Buscando "la verdad" donde no la hay?

Anda, que si nadie de aquí es digno o merecedor de las "verdades bíblicas" que enarbolan, ¿a qué comparan a Cristo, si Él se codeó con los pobres y los pecadores, y nunca los rechazó? Su actitud es incongruente con el Cristo al que dicen rendir homenaje.
 
Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

Saludos Chester y Jeusiño.

Estoy preparando mi aportacion, y espero estar a la altura.

Ya Jesuiño me hiso una buena pregunta para estableser los paramentros de manera objetiva

Yo, antes de seguir el debate, quiero que me conteste lo siguiente, pues es muy muy muy impostante conoser este parametro de manera objetiva: ¿Que parte de la Biblia habla de un Dios eterno?

He revisado la VNM y la verdad se me hacen muy ambiguos sus terminos en ese sentido, paresiera en esa biblia que Jehova no es eterno, pues nunca lo dice.Seguramente me equivoco, pero desconosco los Terminos que usan o me paresen ambiguos y no creo que eso que es tan claro para ustedes y Para mi, este expresado de manera tan obscura y misteriosa en la Biblia

Me gustaria que me respondieran, por que solo asi, nos podremos entender.

No sobra decir, que estoy seguro que comprenden la diferencia entre un ser Eterno el cual solo Jeova Dios es, Y otro que solo es infinito, como el hombre salvado que gosara de vida infinita, pero que sabemos que tiene un principio.

Como los angeles fieles a Jehova Dios que tienen miles de Trllones de millones de millones de años y seguran existiendo para siempre pero no se pueden considerar extrictamente eternos, pues al tener un principio, ya no son infinitamente existentes en el Pasado.

Solo Jehova existe en el tiempo infinitamente en el Pasado en el Presnete y en el futuro,

Me podrian decir: ¿que parte de la VNM lo dice y que palabra o palabras hebreas seusan?

Gracias por su atencion, se que eso no les causara Problema.

Si uno negara que Jehova es Eterno, ¿como lo probarian con la VNM?

Otra vez gracias, su respuesta me enriquesera mucho.

Gloria a Jehova Dios
Jehova los guarde
amen
 
Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

Hola Elihú.

De momento puedo decirte que la palabra "eternidad" no existe en hebreo o griego bíblicos de la misma forma que en español. En hebreo la Biblia habla de "tiempos indefinidos" y en griego de "eras [pasadas o futuras]". Ambas palabras o frases donde son usadas suelen tener significados variados, y hasta pueden ser traducidas como "eterno" o similar en algunos casos, pero no es siempre lo que indican. Los "tiempos indefinidos" (ohlám) o "eras [pasadas o futuras]" (aion) no necesariamente indican un tiempo infinito, sino un tiempo del que aun no se conoce el final.

En otro momento seguiré ahondando en este asunto, porque ahora es tarde y debería consultar información para ser preciso en lo que te digo, pero da por seguro que lo haré. Por ejemplo, se usan otras palabras en hebreo para indicar "siempre".

De cualquier modo te copio ahora mismo un artículo de nuestra Enciclopedia "Perspicacia para comprender las Escrituras" que te ayudará a entender lo que la Biblia enseña:

TIEMPO INDEFINIDO

La palabra hebrea ʽoh‧lám transmite la idea de tiempo indefinido o incierto. El lexicógrafo Gesenius la define como “tiempo escondido, i. e., oscuro y prolongado, cuyo principio o fin es incierto o indefinido”. (A Hebrew and English Lexicon of the Old Testament, traducción al inglés de E. Robinson, 1836, pág. 746.) Según esto, expresiones como “tiempo indefinido” (Sl 25:6), “de duración indefinida” (Hab 3:6), “de la antigüedad” (Gé 6:4), “hace mucho”, “de antaño” (Jos 24:2; Pr 22:28; 23:10) y “de larga duración” (Ec 12:5), comunican apropiadamente la idea de la palabra hebrea.

La palabra ʽoh‧lám a veces está relacionada con lo que es eterno. (1Re 2:45, nota.) El profeta Isaías escribió: “Jehová, el Creador de las extremidades de la tierra, es un Dios hasta tiempo indefinido”. (Isa 40:28.) Jehová es “de tiempo indefinido a tiempo indefinido”. (Sl 90:2.) Puesto que Jehová es inmortal, continuará siendo Dios por toda la eternidad. (Hab 1:12; 1Ti 1:17.) Sin embargo, la expresión hebrea ʽoh‧lám no significa en sí misma “para siempre”. A menudo se refiere a cosas que tienen un fin, si bien puede decirse que su período de existencia es ‘hasta tiempo indefinido’ porque el tiempo de su fin no se ha especificado en ese momento. Por ejemplo, el pacto de la Ley era ‘indefinidamente duradero’, pero llegó a su fin con la muerte de Jesús y la introducción de un nuevo pacto. (Éx 31:16, 17; Ro 10:4; Gál 5:18; Col 2:16, 17; Heb 9:15.) De modo similar, el sacerdocio aarónico, asimismo ‘indefinidamente duradero’, también llegó a su fin. (Éx 40:15; Heb 7:11-24; 10:1.)

Otra palabra hebrea, ʽadh, denota tiempo futuro ilimitado, perdurabilidad o eternidad. (1Cr 28:9; Sl 19:9; Isa 9:6; 45:17; Hab 3:6.) A veces las palabras ʽoh‧lám y ʽadh aparecen juntas, como en el Salmo 45:6, y pueden traducirse “los siglos y para siempre” (Sl 44:7, Str) y “tiempo indefinido, aun para siempre” (NM). El salmista dijo sobre la Tierra: “No se le hará tambalear hasta tiempo indefinido, ni para siempre”. (Sl 104:5.)

El término hebreo né‧tsaj también puede indicar duración eterna. Puede traducirse, entre otras maneras, “para siempre” (Job 4:20; 14:20), “perpetuamente” (Isa 57:16) y “siempre” (Sl 9:18). A veces las palabras né‧tsaj y ʽoh‧lám se usan en paralelo (Sl 49:8, 9), y en ocasiones aparecen juntas né‧tsaj y ʽadh. (Am 1:11.) Los tres vocablos se hallan en el Salmo 9:5, 6: “Has reprendido a naciones [...]. El nombre de ellos has borrado hasta tiempo indefinido [leʽoh‧lám], aun para siempre [wa‧ʽédh]. Oh enemigo, tus desolaciones han llegado a su fin perpetuo [la‧né‧tsaj]”.

En las Escrituras Griegas Cristianas, la palabra ai‧ṓn puede significar un período de tiempo de duración indefinida o indeterminada, un período remoto, pero no un tiempo sin fin. Por ejemplo, en Lucas 1:70 y Hechos 3:21, ai‧ṓn puede traducirse “de antiguo”, “de tiempo antiguo”, “desde antiguo”, “desde la antigüedad” (NC, NM, Val). Sin embargo, el contexto a menudo indica que ai‧ṓn se refiere a un período de tiempo de duración indefinida en el sentido de que tal período es de duración infinita. (Lu 1:55; Jn 6:50, 51; 12:34; 1Jn 2:17.) De manera similar, el adjetivo ai‧ṓ‧ni‧os (derivado de ai‧ṓn) puede significar, de acuerdo con el contexto, “tiempos de larga duración” (Ro 16:25; 2Ti 1:9; Tit 1:2) y “eterno”. (Mt 18:8; 19:16, 29.) Otro adjetivo griego, a‧í‧di‧os, significa específicamente “eterno”, “perpetuo” o “sempiterno”. (Ro 1:20; Jud 6; NC, NM, Val; si se desea tener una consideración adicional de ai‧ṓn, véanse EDAD; SISTEMAS DE COSAS.)
 
Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

Saludos.

Gracias por su opinion.

Creo que no estoy de acuerdo, pero basandonos en el contexto creo que podremos abansar.

Sio Dios quiere en la Noche le sigo

Haber si chester lo comenta
 
Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

Saluodos,

He tenido un poco enferma a mi pequeña, lo que me ha dejado sin tiempo para el foro.

Agradesco sus oraciones, ella esta mejorando
 
Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

Saludos me disculpo otra vez espero no se pierda el interes

uno propone y Dios dispone
 
Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

Hola Elihú. Espero tu pequeña mejore pronto.
 
Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

Gracias, fue sarampion, pero ya salio de eso, Bendito sea Dios

Gracias por preocuparte y por esperar, yo mañana a las 6.00 am pongo mi comentario y agradeseré el tuyo

Pd.

Creo que si nos dejamos de aferrar a la teologia y nos basamos a la revelacion, aprenderemod mucho mas y mejor o a lo mejor confirmaremos a la teologia
 
Re: El verbo hebreo qanah en contexto y su uso en la Biblia, Jeusiño y Elihu debaten

Saludos Mañana si Dios quiere pondre mi aporte