Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Saludos En mi opiniòn Jesùs es Dios, aunque Dios no es Jesùs. Dios le dio la oportunidad a Satanàs de poder vencerlo en la carne; puesto que Satanas nunca podrìa estar en la gloria donde habita Dios y su Hijo, Dios descendiò a la tierra donde se hizo hombre para enfrentar tanto a Satanàs como a la muerte a los que venciò. Asì Dios fue totalmente justo al estar frente a frente con Satanàs. Al vencer a Jesucristo Satanàs hubiera vencido al mismo Padre Celestial porque Dios y Jesùs son uno

Eso no coincide con lo que dice la Escritura:

Juan 1:18 A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito que está en [la posición del] seno para con el Padre es el que lo ha explicado.

... Y Jesús mismo dijo:

Juan 5:36 Pero yo tengo el testimonio mayor que el de Juan, porque las obras mismas que mi Padre me asignó realizar, las obras mismas que yo hago, dan testimonio acerca de mí, de que el Padre me despachó. 37 También, el Padre que me envió ha dado testimonio él mismo acerca de mí. Ustedes ni han oído su voz en ningún tiempo ni visto su figura; 38 y no tienen su palabra permaneciendo en ustedes, porque al mismísimo que él despachó no creen.
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Eso no coincide con lo que dice la Escritura:

Juan 1:18 A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito que está en [la posición del] seno para con el Padre es el que lo ha explicado.

... Y Jesús mismo dijo:

Juan 5:36 Pero yo tengo el testimonio mayor que el de Juan, porque las obras mismas que mi Padre me asignó realizar, las obras mismas que yo hago, dan testimonio acerca de mí, de que el Padre me despachó. 37 También, el Padre que me envió ha dado testimonio él mismo acerca de mí. Ustedes ni han oído su voz en ningún tiempo ni visto su figura; 38 y no tienen su palabra permaneciendo en ustedes, porque al mismísimo que él despachó no creen.

Saludos de Paz, Filipenses 2:5-11 nos dice que Jesús siendo en forma de Dios se despojó de si mismo, tomando la semejanza de hombre. En esta lectura podemos comprobar que Jesús efectivamente era un Dios, el Dios que les habló a los Patriarcas y demás (Jehová uno es, no había dos Dioses)
Hebreos 13:8 nos dice "Jesucristo es el mismo ayer hoy y por los siglos" ¿a qué se refiere? y además desde cuando es ese ayer?
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Saludos, Jehusiño.
Quizas no le creas al apostol Tomas en Juan 20:28 "Señor mio y DIOS MIO"

La lectura plana y sencilla de la Biblia es suficiente para entender el significado primario de las ideas que transmite. Estudios mas profundos llevan a ampliar el significado base, pero nunca a cambiarlo. Del cambio en el significado base de la lectura plana y sencilla del texto es de donde nacen las sectas pseudoeruditas
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

...Es que latreuo y proskineo se traducen y se razonan EXACTAMENTE igual.

Es como si le dijese a una mujercita a quien quiero hacerla mi novia: Mi chula, linda hermosa, bonita, guapa... ¡Cásate conmigo!

¡Pero cómo les gusta hacerse guajes a estos bellacos!...
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Distintas palabras para expresar un mismo significado...

¿O acaso no se le rinde homenaje a alguien que es MUY QUERIDO?

¿Ah, verdad? ¿Conque no es lo mismo que lo mesmo?
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Saludos.

Vamos por partes.....

Veamos si de verdad crees en lo que predicas...


Strong # 3000
latreuo
lat-ryoo'-o

from latris (a hired menial); to minister (to God), i.e. render religious homage: --serve, do the service, worship(-per).


Devemos analizarlo Todo

Mateo 4:10 Then<Dic> saith<Dic> Jesus<Dic> unto him<Dic>, Get thee hence<Dic>, Satan<Dic>: for<Dic> it is written<Dic>, Thou shalt worship<Dic> the Lord<Dic> thy<Dic> God<Dic>, and<Dic> him<Dic> only<Dic> shalt thou serve<3000>.

Lucas 1:74 That he would grant<Dic> unto us<Dic>, that we being delivered<Dic> out of<Dic> the hand<Dic> of our<Dic> enemies<Dic> might serve<3000> him<Dic> without fear<Dic>,

Lucas 2:37 And<Dic> she<Dic> was a widow<Dic> of about<Dic> fourscore<Dic> and four<Dic> years<Dic>, which<Dic> departed<Dic> not<Dic> from<Dic> the temple<Dic>, but served<3000> God with fastings<Dic> and<Dic> prayers<Dic> night<Dic> and<Dic> day<Dic>.

Lucas 4:8 And<Dic> Jesus<Dic> answered<Dic> and said<Dic> unto him<Dic>, Get thee<Dic> behind<Dic> me<Dic>, Satan<Dic>: for<Dic> it is written<Dic>, Thou shalt worship<Dic> the Lord<Dic> thy<Dic> God<Dic>, and<Dic> him<Dic> only<Dic> shalt thou serve<3000>.

Hechos 7:7 And<Dic> the nation<Dic> to whom<Dic><Dic> they shall be in bondage<Dic> will<Dic> I<Dic> judge<Dic>, said<Dic> God<Dic>: and<Dic> after<Dic> that<Dic> shall they come forth<Dic>, and<Dic> serve<3000> me<Dic> in<Dic> this<Dic> place<Dic>.

Hechos 7:42 "Then<Dic> God<Dic> turned<Dic>, and<Dic> gave<Dic> them<Dic> up<Dic> to worship<3000> the host<Dic> of heaven<Dic>; as it<Dic> is written<Dic> in<Dic> the book<Dic> of the prophets<Dic>, O ye house<Dic> of Israel<Dic>, have ye offered<Dic><Dic> to me<Dic> slain beasts<Dic> and<Dic> sacrifices<Dic> by the space of forty<Dic> years<Dic> in<Dic> the wilderness<Dic>?"

Hechos 24:14 But<Dic> this<Dic> I confess<Dic> unto thee<Dic>, that<Dic> after<Dic> the way<Dic> which<Dic> they call<Dic> heresy<Dic>, so<Dic> worship I<3000> the God<Dic> of my fathers<Dic>, believing<Dic> all things<Dic> which<Dic> are written<Dic> in<Dic> the law<Dic> and<Dic> in<Dic> the prophets<Dic>:

Hechos 26:7 Unto<Dic> which<Dic> promise our<Dic> twelve tribes<Dic>, instantly<Dic><Dic> serving<3000> God day<Dic> and<Dic> night<Dic>, hope<Dic> to come<Dic>. For<Dic> which<Dic> hope's sake<Dic>, king<Dic> Agrippa<Dic>, I am accused<Dic> of<Dic> the Jews<Dic>. "day and night: Gr. night and day; "

Hechos 27:23 For<Dic> there stood by<Dic> me<Dic> this<Dic> night<Dic> the angel<Dic> of God<Dic>, whose<Dic> I am<Dic>, and<Dic> whom<Dic> I serve<3000>,
Romanos 1:9 "For<Dic> God<Dic> is<Dic> my<Dic> witness<Dic>, whom<Dic> I serve<3000> with<Dic> my<Dic> spirit<Dic> in<Dic> the gospel<Dic> of his<Dic> Son<Dic>, that<Dic> without ceasing<Dic> I make<Dic> mention<Dic> of you<Dic> always<Dic> in<Dic> my<Dic> prayers<Dic>;" "with: or, in; "

Romanos 1:25 Who<Dic> changed<Dic> the truth<Dic> of God<Dic> into<Dic> a lie<Dic>, and<Dic> worshipped<Dic> and<Dic> served<3000> the creature<Dic> more than<Dic> the Creator<Dic>, who<Dic> is<Dic> blessed<Dic> for<Dic> ever<Dic>. Amen<Dic>. "more: or, rather; "

Filipenses 3:3 For<Dic> we<Dic> are<Dic> the circumcision<Dic>, which<Dic> worship<3000> God<Dic> in the spirit<Dic>, and<Dic> rejoice<Dic> in<Dic> Christ<Dic> Jesus<Dic>, and<Dic> have<Dic> no<Dic> confidence<Dic> in<Dic> the flesh<Dic>.

"2da " Timoteo 1:3 "I thank<Dic><Dic> God<Dic>, whom<Dic> I serve<3000> from<Dic> my forefathers<Dic> with<Dic> pure<Dic> conscience<Dic>, that<Dic> without ceasing<Dic> I have<Dic> remembrance<Dic> of<Dic> thee<Dic> in<Dic> my<Dic> prayers<Dic> night<Dic> and<Dic> day<Dic>;"

Hebreos 8:5 Who<Dic> serve<3000> unto the example<Dic> and<Dic> shadow<Dic> of heavenly things<Dic>, as<Dic> Moses<Dic> was admonished of God<Dic> when he was about<Dic> to make<Dic> the tabernacle<Dic>: for<Dic>, See<Dic>, saith he<Dic>, that thou make<Dic> all things<Dic> according to<Dic> the pattern<Dic> shewed<Dic> to thee<Dic> in<Dic> the mount<Dic>.

Hebreos 9:9 "Which<Dic> was a figure<Dic> for<Dic> the time<Dic> then present<Dic>, in<Dic> which<Dic> were offered<Dic> both<Dic> gifts<Dic> and<Dic> sacrifices<Dic>, that could<Dic> not<Dic> make<Dic> him that did the service<3000> perfect<Dic>, as pertaining to<Dic> the conscience<Dic>;"

Hebreos 9:14 How much<Dic> more<Dic> shall<Dic> the blood<Dic> of Christ<Dic>, who<Dic> through<Dic> the eternal<Dic> Spirit<Dic> offered<Dic> himself<Dic> without spot<Dic> to God<Dic>, purge<Dic> your<Dic> conscience<Dic> from<Dic> dead<Dic> works<Dic> to<Dic> serve<3000> the living<Dic> God<Dic>? "spot: or, fault; "

Hebreos 10:2 For then<Dic> would they<Dic> not<Dic> have ceased<Dic> to be offered<Dic>? because<Dic> that the worshippers<3000> once<Dic> purged<Dic> should have had<Dic> no<Dic> more<Dic> conscience<Dic> of sins<Dic>. "would...: or, they would have ceased to be offered, because, etc.; "

Hebreos 12:28 Wherefore<Dic> we receiving<Dic> a kingdom<Dic> which cannot be moved<Dic>, let us have<Dic> grace<Dic>, whereby<Dic><Dic> we may serve<3000> God<Dic> acceptably<Dic> with<Dic> reverence<Dic> and<Dic> godly fear<Dic>: "let...: or, let us hold fast; "

Hebreos 13:10 We have<Dic> an altar<Dic>, whereof<Dic><Dic> they have<Dic> no<Dic> right<Dic> to eat<Dic> which serve<3000> the tabernacle<Dic>.

Apocalipsis 7:15 Therefore<Dic><Dic> are they<Dic> before<Dic> the throne<Dic> of God<Dic>, and<Dic> serve<3000> him<Dic> day<Dic> and<Dic> night<Dic> in<Dic> his<Dic> temple<Dic>: and<Dic> he that sitteth<Dic> on<Dic> the throne<Dic> shall dwell<Dic> among<Dic> them<Dic>.


Apocalipsis 22:3 "And<Dic> there shall be<Dic> no<Dic> more<Dic><Dic> curse<Dic>: but<Dic> the throne<Dic> of God<Dic> and<Dic> of the Lamb<Dic> shall be<Dic> in<Dic> it<Dic>; and<Dic> his<Dic> servants<Dic> shall serve<3000> him<Dic>:"
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Ok Tenida la evidencia biblica anlisemos.

Suponiendo sin conceder que su aseveracion es cierta, resulta que contrario a la enseñansa de 4000 años, cambia el vervo clave para sacar a Jesu de la jugada " en pariencia"

Pero.....

Ni siquiera asi lo ha podico hacer.

Pues a Jesus Calaramente se le tributa "Servicio Sagrado"

No es de extrañar que en muchos pasajes de la Escritura se atribuya al Padre y al Hijo una acción pero luego sólo se mencione la obra de uno sólo o viceversa. Considere estos ejemplos: 1) En Apocalipsis 22:3-5 donde dice […] “El trono de Dios y del Cordero estará en ella, sus siervos lo servirán” […], leemos que mientras se habla de dos personas Dios (el Padre) y el Cordero (el Hijo), los redimidos los sirven como a uno sólo. Esto desde un punto de vista morfo gramatical parecería un error, ya que debería decir “los” servirán, pero el Espíritu Santo escogió e inspiró las palabras exactas que expresan al pluralidad de Dios. De ahí que posteriormente en la conclusión del pasaje el Espíritu Santo use el plural “reinarán” (gr.basileusousin) para referirse al Padre y al Hijo (Dios, el Señor). 2) En 1 Tesalonicenses 3:11 donde dice: “Pero el mismo Dios y Padre nuestro, y nuestro Señor Jesucristo, dirija nuestro camino a vosotros”, Pablo, refiriéndose a dos (el Padre y el Hijo) atribuye la acción de dirigir a uno sólo. 3) En 2 Tesalonicenses 2:16-17 que dice: “Y el mismo Jesucristo Señor nuestro, y Dios nuestro Padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia, conforte vuestros corazones y os confirme en toda buena palabra y obra”, observamos que aunque los verbos “amar” “confortar” y “confirmar” son singulares no obstante el sujeto de la oración es plural (el Padre y el Hijo). 3) Mateo 28:19 dice: “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”, pero note el lector que mientras que se nos habla de tres personas, se nos manda a bautizar en el Nombre de uno sólo.


Sabiendo esto analizemos tambien el contexto.

Cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero […] y cantaban un cántico nuevo, diciendo: «Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos, porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje, lengua, pueblo y nación […] Miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, de los seres vivientes y de los ancianos. Su número era millones de millones, y decían a gran voz: «El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza». A todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que hay en ellos, oí decir: «Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. Los cuatro seres vivientes decían: «Amén» Y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y adoraron al que vive por los siglos de los siglos (RV1995, corchetes y énfasis añadidos) Cf.Ap.7:9-12.

El contexto, mismo libro de Apoc, nos muestra la dimencion de cada alabanza y gloria que es igual para el hijo que para el padre.

22:1 Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero.
22:2 En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones.
22:3 Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán,

22:4 y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes.
22:5 No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos.


Asi queda aclarado que Jesus recive, devido a su unidad con Dios ese servicio sagrado, en comunidad con el Padre

Siguendo con el contexto de apocalipsis ademas abundemos en lo siguiente

Apocalipsis 5:13 dice que toda criatura dio alabanza y gloria, pero siguiendo la herejía de “Cristo-criatura”, el Cordero también debió dar alabanza en esta ocasión pero no lo hizo, lo que demuestra que él no es una criatura, sino el Creador, al igual que el Padre, pues es a ellos dos a quienes las criaturas alaban . Lo más interesante es que, mientras que se habla de dos (el Padre y el Hijo) se les adora como a uno sólo . En resumen la corte celestial (los 4 seres vivientes y los 24 ancianos):

1.- Se postra ante el Cordero (Siendo que se nos manda a no inclinarnos ante ningún otro dios además de YHWH, Ex.34:14, Cf.Ex.20:5)

2.- Le canta al Cordero un cántico nuevo (Siendo que la Escritura dice que sólo YHWH merece los cánticos nuevos, Sal.33:2-3, 40:3, 96:1,98:1,144:9,149:1; Is.42:10)

3.- Declara al Cordero como su Redentor (Pero YHWH dice que Él es nuestro Redentor, Is.41:14, 43:14, 44:6, 24, 48:17, 49:26, 54:5, 8, 60:16, 63:16)

Quiero hacer énfasis en el segundo punto, respecto al cántico nuevo, ya que ésta es una evidencia por demás reveladora y contundente a favor de la Deidad de Cristo, pues diciendo la Escritura:

Cantad a Jehová cántico nuevo; cantad a Jehová, toda la tierra (Sal.96:1, RV1995, énfasis añadido) Cf.Sal.33:2-3, 40:3, 98:1,144:9,149:1, Is.42:10.

Leemos que la corte celestial dirigió un cántico nuevo al Cordero, de donde se concluye que él es digno de recibir nuestra adoración.

Luego, el Espíritu Santo declara por medio del profeta Isaías:

Por mí mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: “Que ante mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua”. Y de mí se dirá: “Ciertamente en Jehová está la justicia y la fuerza”. A él vendrán, y todos los que contra él se enardecen serán avergonzados (Is.45:23-24, RV1995, énfasis añadido)

Pero el Apóstol Pablo, en su carta a los Filipenses, escribió acerca de Jesús:
Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre (Fil.2:9-11, RV1995, énfasis añadido)

De donde se sigue que San Pablo sabía que toda la creación doblará rodillas ante Jesús . Doblar las rodillas es un acto de adoración el cual sólo Dios es digno de recibirlo, por eso, la declaración del Apóstol Pablo, constituye otra prueba irrefutable de la adoración a YHWH-Cristo (Véase El tribunal de Dios)
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

No es nuevo esto que ocurre pues ya desde la vieja alianza, este aparente herror gramatical a insinuado la comunidad de Dios en su pèrfecta unidad.

Bien lo dise Jesus, "EL padre y yo somos Ejad"
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Analice este pasaje y deje sus especulaciones gramaticales ...

Rev.5:8 Y cuando [el Cordero] tomó el rollo, las cuatro criaturas vivientes y los veinticuatro ancianos cayeron delante del Cordero, cada uno teniendo un arpa y tazones de oro que estaban llenos de incienso, y el [incienso] significa las oraciones de los santos. 9 Y cantan una canción nueva, y dicen: “Eres digno de tomar el rollo y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación, 10 e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”.

Ahí se habla de que el Cordero compró PARA DIOS personas de la tierra, para que fueran reyes y sacerdotes PARA DIOS. ¿No se le hace obvio que ese DIOS no puede ser el mismo CORDERO?

Ahora lea aquí:

Rev.15:3 Y están cantando la canción de Moisés el esclavo de Dios y la canción del Cordero, y dicen:
“Grandes y maravillosas son tus obras, Jehová Dios, el Todopoderoso. Justos y verdaderos son tus caminos, Rey de la eternidad. 4 ¿Quién no te temerá verdaderamente, Jehová, y glorificará tu nombre, porque solo tú eres leal? Porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti, porque tus justos decretos han sido manifestados”.

Si dice "LA CANCIÓN DEL CORDERO" ... ¿no le indica eso que el Cordero también le canta a Aquel que está sentado en el trono?

¿Hasta cuándo seguirán torciendo la verdad clara de las Escrituras con el fin de apoyar sus creencias antibíblicas?
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

El idioma español que emplea distintas palabras para expresar una misma idea -tal y como ocurre en casi todos los idiomas, incluido el griego koiné-, enriquece las ideas y pone en el enfoque correcto lo que significa la adoración, sea latreuo o proskineo. Ambas palabras se entienden y se traducen exactamente igual, aún cuando el Cordero también cante y adora al Padre; eso no cambia en nada que se le cante también al Cordero, y ni siquiera el Padre se opone a eso.
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Con razón la Roca es tan fuerte, que cualquiera que caiga sobre esta Roca, acabará hecho puré, y todo que quede bajo el peso de la Roca, acabará hecha polvo...
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

El término λατρεύω se usa muchas veces en la Biblia. Por ejemplo en Mat.4:10 en el lugar que subrayo:

(Mateo 4:10) Entonces Jesús le dijo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’

Evidentemente Dios no iba a postrarse ante Satanás, como aquel pretendía. Ante el intento de Satanás (de que Dios le rindiera pleitesía), Aquel tuvo que citarle las Escrituras:

“¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’

Con razón los niños lo creen, y los adultos no pueden creerlo. Ya lo advirtió nuestro Dios y Señor Jesucristo:

"De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos."
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Evidentemente Dios no iba a postrarse ante Satanás, como aquel pretendía. Ante el intento de Satanás (de que Dios le rindiera pleitesía), Aquel tuvo que citarle las Escrituras:

“¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’

Con razón los niños lo creen, y los adultos no pueden creerlo. Ya lo advirtió nuestro Dios y Señor Jesucristo:

"De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos."

Este tipo de conclusiones no puede ser más absurda ...

Que Satanás le diga a Dios que le va a dar los reinos de la tierra si se le arrodilla ... eso solo cabe en la mente de gente incoherente, y perdón por ser tan explícito.

¿No es cierto que Satanás le ciega el entendimiento a algunas personas?
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Este tipo de conclusiones no puede ser más absurda ...

Que Satanás le diga a Dios que le va a dar los reinos de la tierra si se le arrodilla ... eso solo cabe en la mente de gente incoherente, y perdón por ser tan explícito.

¿No es cierto que Satanás le ciega el entendimiento a algunas personas?

Señor... cuánta ignorancia en tan pocas letras.

Oiga, ¿no se ha planteado alguna vez en esta su tremenda sabiduría celestial que Jesús no le dice "mira, Satanás, que estás tú confundido... que los reinos de la tierra no son tuyos, que son míos y de mi Padre."

Todos ustedes parece cortados con la misma maquinilla de afeitar, a "tazón".

En fin...
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Esto es parte del engaño de los tJ. Su falsa biblia, al disque traducir la palabra PROSKINEO al referirse a Jehová Dios, lo traducen ADORAR o lo nuevo RENDIR SERVICIO SAGRADO. Pero al referirse a Jesús, le niegan esto y lo ponen RENDIR HOMENAJE. Eso, amigo Jesuhiño, es alterar el texto de las Sagradas Escrituras. Y no es sólo ahí: en cada doctrina peculiar delos tJ las palabras son alteradas para sostenerse. Ya el caso de ustedes está perdido. Sus cerebros están lavados. Tienen, como dice Pablo, "la conciencia cauterizada".
.
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

Eze.12:1 Y la palabra de Jehová continuó ocurriéndome, y dijo: 2 “Hijo del hombre, en medio de una casa rebelde es donde moras, que tienen ojos para ver pero realmente no ven, que tienen oídos para oír pero realmente no oyen, porque son casa rebelde. 3 En cuanto a ti, oh hijo del hombre, haz para ti equipaje para destierro y ve al destierro durante el día delante de sus ojos, y tienes que ir al destierro desde tu lugar a otro lugar delante de sus ojos. Quizás vean, aunque son casa rebelde. 4 Y tienes que sacar tu equipaje como equipaje para destierro durante el día delante de sus ojos, y tú mismo saldrás al atardecer delante de sus ojos como aquellos a quienes sacan para el destierro.
 
Re: Un término bíblico poco conocido: λατρεύω

No hay cosa más absurda que tratar de separar latreuo de proskineo, cuando el final es mejor que el principio.... porque AL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO Y AL CORDERO