Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Juan 20:31 "Estas han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios".

Esto fué como entendieron los apóstoles de Jesús quién era Jesús, y lo qué es más importante aún, es cómo quiso Dios que se entendiera.

SE ALEGA que este otros textos bíblicos apoyan que Jesús es el Todopodeso Dios. Pero cuando se examinan cuidadosamente,no ofrecen verdadero apoyo a tal enseñanza. Esos textos solo ilustran que cuando uno considera algún supuesto apoyo para la Trinidad tiene que preguntarse:

¿Armoniza la interpretación que se presenta con lo que toda la Biblia enseña consecuentemente: que solo Jehová Dios es Supremo? Si no es así, entonces esa interpretación tiene que ser errónea.

También tenemos que tener presente que no hay siquiera un texto de prueba que diga que Dios,Jesús y el espíritu santo son uno en alguna misteriosa Deidad.
Ningún texto bíblico de ninguna parte de la Biblia dice que los tres sean lo mismo en sustancia,poder y eternidad.
La Biblia revela consecuentemente al Dios Todopoderoso,Jehová,como el único que es Supremo,a Jesús como su Hijo creado,y al espíritu santo como el poder de Dios.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

primero dices que la humanidad murio, despues dices que el cuerpo murio,en que quedamos entonces?

ademas si el cuerpo murio no es divino, y si no es divino no es digno de adoracion

adoras tu el cuerpo de jesus?

Su humanidad es la prte humana, no divina y tiene que ver con el cuerpo, pero para que la cosa no se complique dire su cuerpo murio.

El cuerpo en si no es Divino, y su cuerpo no se adora, sino a esa persona.

Señor mio, Duios mio.

Aleluya
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Hay varias razones para no cuncluir que Tomás no estaba llamando a Jesús Dios Todopoderoso PROTESTANTE777.

1ª )- Tomás ya había oído decir a Jesús en muchísimas ocasiones que Dios era su Padre y que él era el enviado de su Padre.

Esto es correcto pero que Jesus tenga un Padre no significa que el no sea Dios y Señor, ademas la respuesta es a Jesus. No al Padre.


2ª)- Tomás estaba presente cuando Jesús se dirigió en oración a su Padre y dijo: "que te conozcan a tí el único Dios verdadero" Juan 17:3

Eso no hace que Jesus deje de ser Dios, tabien la biblia dice que Jesus es el unico señor, ¿deja de ser Señor nuestro Padre cuando a El se le dice Señor, pero se dice que Jesus es un Señor?

¿Es Jesus un Dios falso? Despues de todo la biblia le llama Dios y Señor, asi que la cosa es simplemente armonizar.

Ya en el antiguo testamento se dice de Jesus Señor.


3ª)- El contexto nos ayuda a entender esto.Pocos días antes,Jesús ya resucitado había dicho a María Magdalena que dijera a los discípulos:Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes.

¿y?

Deja de Ser Señor y Dios Jesus por ello?


4ª)- Solo tres versículos después de la exclamación de Tomás,en Juan 20:31,la Biblia aclara más este asunto al declarar:

Juan 20:31 "Estas han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios". Esto fué como entendieron los apótoles de Jesús quién era Jesús.
No que fuera el Dios Todopoderoso.Y en este texto se quiso decir Hijo en sentido literal, como cuando se habla de un padre natural y su hijo, no como si Jesús fuera alguna parte misteriosa de una Deidad trinitaria.

¿Ve usted que gran derrota sufrimos los Testigos ante los trinitarios?,todo depende de... que qué lado se esté.

Que Jesus sea Hijo de Dios no significa que deje de ser Dios.

Los modismo en la biblia existen, veamos:

"Hijo de consolacion"
"hijo de hombre"
"hijo de Dios"

Lo que hablan estas frases es que a quienes se dirige con estas palabras es porque se caracterizan por ser consoladores, hombres o Dios, esa es la idea.

Por esa razon los judios entendian que Hijo de Dios significaba Dios y de esa manera se hacia iguala Dios.

 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Nadie dice lo contrario, pero lo importante es como entendieron los cristianos primitivos quién era Jesús.

Juam 20:31 "Pero estas han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios, y que,a causa de creer,tengan vida por medio de su nombre".


No es como nosotros querrámos entender,si nó lo que realmente dice la Biblia que TENEMOS que entender
.

El cristiuano primitvo Tomas creyo que Jesu era Dios.

El cristiano primitivo Pablo creyo que Jesus es Dios Tito 2:13.

Que yo sepa en el Nuevo testamento leemos de que Jesu es el que se manifestara e su venida, no el Padre.

Veamos:

Te encargo solemnemente, en la presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar por a los vivos y a los muertos, su manifestación y por su reino

DE QUIEN SE HABLA ES DE JESUS Y SU MANIFESTACION, EL JUICIO SERA DE JESUS YA QUE TODO JUICIO SE LE DIO A JESUS. SIEMPRE QUE SEMENCIONA LA PALABRA MANIFESTACION SE REFIERE A JESUS EN CUANTO A LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO, ASI QUE EN TITO 2:13 TAMBIEN ESA MANIFESTACION ES DE JESUS , DE ALLI QUE EL SEA EL GRAN DIOS Y SALVADOR.

JUAN TAMBIEN PENSO LO MISMO 1JUAN 5:20
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Su humanidad es la prte humana, no divina y tiene que ver con el cuerpo, pero para que la cosa no se complique dire su cuerpo murio.

El cuerpo en si no es Divino, y su cuerpo no se adora, sino a esa persona.

Señor mio, Duios mio.

Aleluya

el cuerpo de Cristo forma parte integral de su persona, si no adoras su cuerpo(junto con todo lo demas) no estas adorando a Cristo en su totalidad!

protestante666 estas inventando herejias nuevas, i.e.adoracion de una fraccion de la persona de Jesus!lol
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Todos los textos griegos que conservamos dicen lo mismo:

"ἀπεκρίθη Θωμᾶς καὶ εἶπεν αὐτῷ· ὁ κύριος μου καὶ ὁ θεός μου." (Juan 20:28)
"respondió Tomás y dijo
a Él. Señor mío y Dios mío" (Juan 20:28)

absolutamente, es necesario que Tomas le estuviera dirigiendo la palabra a Jesus, he aqui una pista del porque...

Jesús clamó y dijo: El que cree en mí, no cree en mí, sino en el que me envió;y el que me ve, ve al que me envió.Jn 12:41,42

Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. Jn 14:10
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

*Jn 12:44,45
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

El cristiuano primitvo Tomas creyo que Jesu era Dios.
El cristiano primitivo Pablo creyo que Jesus es Dios Tito 2:13.
Que yo sepa en el Nuevo testamento leemos de que Jesu es el que se manifestara e su venida, no el Padre.
Veamos:
Te encargo solemnemente, en la presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar por a los vivos y a los muertos, su manifestación y por su reino
DE QUIEN SE HABLA ES DE JESUS Y SU MANIFESTACION, EL JUICIO SERA DE JESUS YA QUE TODO JUICIO SE LE DIO A JESUS. SIEMPRE QUE SEMENCIONA LA PALABRA MANIFESTACION SE REFIERE A JESUS EN CUANTO A LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO, ASI QUE EN TITO 2:13 TAMBIEN ESA MANIFESTACION ES DE JESUS , DE ALLI QUE EL SEA EL GRAN DIOS Y SALVADOR.

JUAN TAMBIEN PENSO LO MISMO 1JUAN 5:20

Un saludo cordial PROTESTANTE777

Tit 2:13 mientras continuamos esperando la bendita consumación de nuestra esperanza que está manifestada en la Shejinah de nuestro gran Elohim y en la manifestación de nuestro Salvador Yahshúa Ha Mashíaj". TKIM-DE

Aquí (por lo menos yo) no estoy diciendo que Jesús EN EL CIELO no sea Dios o divino, lo que si digo es que Jesús en el cielo es, diferente y separado del Padre "El Causa Que Resulte Ser. "

Los testigos de Jehová defendemos que Jesús es la primera creación de "El Causa Que Resulta Ser" divino sí o de condición divina con un cuerpo parecido al de Dios, pero no es es el Dios Todopoderoso.

Apo 3:12 Al que venza le haré columna en el templo de mi Dios, y no saldrá fuera nunca más, escribiré sobre él el nombre de mi Dios, el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que desciende del cielo desde mi Dios, y mi nombre nuevo"".EUNSA

1Jn 5:20 Pero también sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado la inteligencia para que conozcamos al Verdadero; y nosotros estamos en el Verdadero, en su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna. EUNSA

PROTESTANTE, si te fijas un poquito en la fraseología de este texto,Juan no está diciendo que Jesús es el Dios verdadero, si no que Jesús nos ha dado la inteligencia para que conozcamos y estemos en unión al Dios verdadero. ¿Quién es el Dios verdadero? El que nos presentó Jesucristo.


 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Bien estare estudiando lo que dice el texto griego en Tito 2:13

Y SOBRE la afirmacioin de Tomas, ya veremos si es como dice Jok3r
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Bien estare estudiando lo que dice el texto griego en Tito 2:13

Y SOBRE la afirmacioin de Tomas, ya veremos si es como dice Jok3r

Ti 2:13 no dice por ninguna parte que Cristo sea Dios, lo que dice el original griego es que Cristo es" la gloria de nuestro gran Dios y Salvador[el Padre] gr.epifanean tes doxes

y asi lo traducen algunas biblias trinitarias

awaiting our blessed hope, the appearing of the glory of our great God and Savior Jesus Christ.RSV

looking for the blessed hope and the appearing of the glory of our great God and Savior, Christ Jesus. NASB


este declracion paulina esta en armonia con lo que dijo Cristo anteriormente

Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles,y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras Mt 16:27

 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Ti 2:13 no dice por ninguna parte que Cristo sea Dios, lo que dice el original griego es que Cristo es" la gloria de nuestro gran Dios y Salvador[el Padre] gr.epifanean tes doxes

y asi lo traducen algunas biblias trinitarias

awaiting our blessed hope, the appearing of the glory of our great God and Savior Jesus Christ.RSV

looking for the blessed hope and the appearing of the glory of our great God and Savior, Christ Jesus. NASB


este declracion paulina esta en armonia con lo que dijo Cristo anteriormente

Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles,y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras Mt 16:27



Separare en dos partes este texto:

1. "aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa"

Esta frase no se discute, pero ¿quien se manifestaria?


Yo mostre que en la biblia cuando es usado el termino "manifestacion" se refiere a Jesus"

Por lo tanto es un punto a favor de que Jesus se refiere la frase siguiente que examinaremos.

2.
tou megalou Theou kai Soteros emon Christou Iesou
del gran Dios y Salvador nuestro Cristo Jesús

ahora SEGUN LAS REGLAS GRAMATICALES ESTE GRAN DIOS ES JESUS, AUNQUE EN ALGUNAS EXCEPCIONES QUIZAS O, EN TODO CASO ESTUDIMEOS MAS EL ASNTO.

PERO EL PUNTO QUE TAMPOCO DEBES OLVIDAR ES QUE EN LA BIBLIA SE DICE QUE JESUS ES QUE SE MANIFESTARIA.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Santo Mauro dice sobre 1 Juan 5:20:

Veamos el texto: Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna”. (1 Jn. 5:20)

Tenemos aquí dos oraciones separadas por un punto y coma, y una tercera oración (la última).
1) Sujeto omitido (nosotros) / verbo (sabemos) / predicado (que el Hijo de Dios ha venido …).
2) Sujeto omitido (nosotros) / verbo (estamos) / predicado: (en el verdadero, en su Hijo Jesucristo).
3) Sujeto: (Este) / verbo (es)/ predicado: (el verdadero Dios, y la vida eterna).
Este pasaje de la Escritura, más que cualquier otro, ilustra la importancia de sujetarse a las reglas normales de la gramática griega.

La Palabra “éste” es un pronombre. Nadie puede negar esto.
Como pronombre, “éste” se refiere naturalmente a la persona recién nombrada. Nadie puede negar esto.
En algunos casos aislados la palabra “éste” puede no referirse a la persona inmediata mencionada, sino a alguien mencionado antes.
El hecho de que existan en la literatura antigua raras excepciones a una regla general, no indica que debemos encarar el texto de la Escritura con la suposición a priori de que estamos frente a una excepción a las normas gramaticales.
Por el contrario, debemos aproximarnos al texto con la suposición a priori de que las normas gramaticales y la sintaxis están presentes, a menos que tengamos claras razones gramaticales para apartarnos de esa regla.
Por favor, nótese que decimos razones “gramaticales”, no teológicas.
Sólo porque la gramática de un texto nos conduce a una idea que contradice lo que creemos, no tenemos el derecho de echar al viento la gramática. Nuestra teología no puede vetar o ignorar la gramática del texto sagrado. Por el contrario, usted debe sujetarse a ella.

El hecho de que al Padre se le llama el verdadero Dios en Juan 17:3 y el Hijo es llamado verdadero Dios en 1 Juan 5:20 es prueba de que ambos son Dios. A ambos se les llama el “verdadero” (ver Apocalipsis 3:7).
El texto griego de 1 Juan 5:20 es simple y directo. Juan usó “ou/to” 55 veces en sus escritos.
Es obvio que no estamos hablando de un caso aislado del uso de la palabra.
Hay muchos lugares donde Juan usa la palabra “este” (ou/to”) en la misma clase de construcción encontrada en 1 Juan 5:20.
En todos esos lugares nadie tiene problemas con el hecho de que ou/to” es un referencia al antecedente.
Nadie disputa que la palabra “éste” se refiere a Judas en Juan 6:71.
¿Acaso alguien objeta que “éste” en Juan 1:41 es una referencia a Andrés en el versículo anterior?
¿Alguien argumenta que el “éste” de Juan 1:30 no es una referencia al Jesús del v. 29?
Juan 6:46 dice, “No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre.”
Es claro que “éste” es una referencia a Jesús, pero yo no veo a nadie diciendo que es una referencia al Padre (o a Dios) y no a Jesucristo.
¿Por qué entonces toda esta histeria sobre si ou/to” en 1 Juan 5:20 se refiere a Jesús o no?
Es obvio que ni la gramática ni la sintaxis es la razón por la cual algunos dudan que “éste” se refiera a Jesucristo.
El problema es que la palabra “éste” se refiere a él como Dios.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

el demonio tricefalo


Ese es el espíritu del anticristo que mueve a los seguidores de Roussell que aborrece tanto la bendita Trinidad.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Separare en dos partes este texto:

1. "aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa"

Esta frase no se discute, pero ¿quien se manifestaria?


Yo mostre que en la biblia cuando es usado el termino "manifestacion" se refiere a Jesus"

Por lo tanto es un punto a favor de que Jesus se refiere la frase siguiente que examinaremos.

2.
tou megalou Theou kai Soteros emon Christou Iesou
del gran Dios y Salvador nuestro Cristo Jesús

ahora SEGUN LAS REGLAS GRAMATICALES ESTE GRAN DIOS ES JESUS, AUNQUE EN ALGUNAS EXCEPCIONES QUIZAS O, EN TODO CASO ESTUDIMEOS MAS EL ASNTO.

PERO EL PUNTO QUE TAMPOCO DEBES OLVIDAR ES QUE EN LA BIBLIA SE DICE QUE JESUS ES QUE SE MANIFESTARIA.

el mismo contexto te indica que "Dios", se refiere al Padre, en el NT "ho theos"=El Dios= Dios Padre

9 Exhorta a los siervos a que se sujeten a sus amos, que agraden en todo, que no sean respondones;

10 no defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en todo adornen la doctrina de Dios nuestro Salvador.

11 Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres,
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Ese es el espíritu del anticristo que mueve a los seguidores de Roussell que aborrece tanto la bendita Trinidad.

jejeje me da gracia que le heches la culpa al anticristo cuando son ustedes mismos trinitarios quienes representan al dios trino como un monstruo demoniaco de 3 cabezas, eso no lo invente yo, esta en los frescos y oleos de vuestra iconografia idolatrica

4421101002_a9e32290e8_o-Copy.jpg


Gregorio2BVasquez2Bde2BArce2By2BCeb.jpg
TrinityJesus.gif


Trinity_by_Jeronimo_Cosida.jpg
TRINIDAD-TrifacialqosqeC3B1o.jpg


procession.gif
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

jejeje me da gracia que le heches la culpa al anticristo cuando son ustedes mismos trinitarios quienes representan al dios trino como un monstruo demoniaco de 3 cabezas, eso no lo invente yo, esta en los frescos y oleos de vuestra iconografia idolatrica


Estimado seguidor de Roussell, te informo:


No creo en íconos, sino en la escritura y la escirtura no puede ser quebrantada; Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo es un solo Dios verdadero en Tres personas distintas. Lle guste o no, lo crea o no, lo acepte o no, lo entienda o no un subproducto más de la Wach Tower a quien le han envenenado el alma con mentiras y una verisón apócrifa y tendenciosa de las escituras.


Volviendo al tema.

Tomás, apóstol de Jesucristo, reconoció que en la Persona de Crsto Jesús habita toda la plenitud de Dios, pues el Señor Jesucristo es Dios hecho hombre, es el Mesías que habría de venir (Emanuel o Dios con nosotros); por eso, una vez sus manos palparon, y sus ojos vieron tdo lo concerniente al Verbo de vida, con pruebas indubitables de que con quien hablaba era el que es, el que era, el que ha de venir, el Todopoderoso, el que vive y estuvo muerto, y una vez que escuchó su alma la voz de Su Señor, lo reconoce como quien es exclamando:

Mi Dios y mi Señor.

Bienaventurados los que sin haberle visto han creído.

Salud.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

el mismo contexto te indica que "Dios", se refiere al Padre, en el NT "ho theos"=El Dios= Dios Padre

9 Exhorta a los siervos a que se sujeten a sus amos, que agraden en todo, que no sean respondones;

10 no defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en todo adornen la doctrina de Dios nuestro Salvador.

11 Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres,

Cuando hablamos de la manifestacion se refiere a Jesus, veamos:

2Ti 4:1

Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino

Nota que la ultima parte de este versiculo se refiere a Jesus, ya que el es el que juzgaria en su manifestacion y en su reino, puesto que a El se le dio todo el juicio, de este que juzgara se dice que lo hara en su manifestacion,

asi que en Tito 2:13 solo puede hacerse referencia a esa manifestacion como refeencia a Jesus,de ello se sigue que se hable de Jesus como el gran Dios.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Por el año 80DC habia una gran controversia la cual era que si Jesus era Dios o era alguien en el cual habitaba el Espiritu Santo, y se extendio hasta el siglo 3. Y eso tenia la iglesia superdividida, (el diablo siempre esta trabajando como hoy con la famosa prosperidad, pacta con Dios, el diablo siempre nos quiere mantener distraidos), por un lado los Judios, jamas querian aceptar la divinidad de Jesucristo por que para ellos Dios es unico y Dios no tiene Hijo y para ellos es una contradiccion poner a jesucristo como El Hijo de Dios. Por otro lado estaban los Griegos con sus semidioses, mitologia griega, y todas esas influensias se metieron ala iglesia y es por eso que por el año 85, por inspiracion Divina el viejo Juan, que era el mas joven de los Apostoles, Se levanto y dijo yo estuve con El, por eso el escribio; yo estuve con El en el monte de la transfiguracion, yo vi su Gloria y mis manos palparon La Vida por que La Vida se manifesto, por eso el evangelio de Juan es completamente diferente a los 3 primeros, Establece quien es Jesus, y cual es la persona de Jesus.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Lo verdaderamente cómico es esto...

lo unico comico aqui es que tu seas un pentescostal solojesus ANTITRINITARIO, pero no tienes el valor de reconocerlo y te codeas con los politeistas trinies, cuando en realidad los consideras herejes, eso se llama hmmmm.....hipocresia quizas? jejeje