Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Sr.Rav Lifman ¿cree usted que Pablo el Apostol fué profeta de Dios ?
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Sr.Rav Lifman ¿cree usted que Pablo el Apostol fué profeta de Dios ?
Creo que su pregunta ya entra en la categoría de Off Topic.
Mi respuesta es, no.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Y ha hecho bien. ¿ O es que te molesta que un cristiano rece el Shema ???
Por última vez te digo.
Esto no es un CHAT.
Es un foro y tiene normas que yo sí estoy dispuesto a respetar.
Si sigues desviando la temática principal no volveré a contestarte.
Si vas a escribir al estilo CHAT con una línea por vez y con comentarios escuetos... es decir, al estilod e un CHAT, tampoco le contestaré.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Creo que su pregunta ya entra en la categoría de Off Topic.
Mi respuesta es, no.


Entonces lamentablemente hoy por hoy lo tiene muy problematico .

La pregunta que usted cataloga de offtopic me parece correcta pues debo de saber con quien hablo.....

Suerte.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Entonces lamentablemente hoy por hoy lo tiene muy problematico .

La pregunta que usted cataloga de offtopic me parece correcta pues debo de saber con quien hablo.....

Suerte.
Le comprendo, lo que pasa es que para eso se pueden usar los mensajes privados.
Suerte.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Te invito al tema :

"¿ Por qué piensan los judíos que Jesucristo NO PUEDE SER el Mesías que esperan ?" :

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/50179-¿-Por-qué-piensan-los-judíos-que-Jesucristo-

Ahí podrás desarrollar ampliamente por qué rechazas la Deidad del Hijo.
En principio, una cosa no tiene que ver con la otra.
Yo no tengo conflictos entre "D-viniad" y "ungimiento".
La Escritura lo tiene claro.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

En principio, una cosa no tiene que ver con la otra.
Yo no tengo conflictos entre "D-viniad" y "ungimiento".
La Escritura lo tiene claro.

Le aviso que pierde su tiempo con " Escudriñador", el solo escudriña la manera de llegar al millon de posteos en este año, ya en solo poco mas de tres meses lleva sobre los 11 mil, pienso que superara el millon antes del verano...

Cordiales saludos.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Le aviso que pierde su tiempo con " Escudriñador", el solo escudriña la manera de llegar al millon de posteos en este año, ya en solo poco mas de tres meses lleva sobre los 11 mil, pienso que superara el millon antes del verano...

Cordiales saludos.

Siiiiiiii esa es su meta.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Saludos cordiales.
A todos los verdaderamente interesados en seguir con el desarrollo de este tema, por favor les pido, no hagamos del foro un salón de chat.
El foro es no solo para dar opiniones sino para presentar y sustentar argumentos.
A Escudriñador le he dicho más de una vez que por favor no me interesa chatear con él, que este no es un Chat y efectivamente, parece que lo único que persigue es ser el usuario con un menor tiempo medio de escritura. Es decir, con la mayor cantidad de post por hora.
Para lo cual escribe escuetas preguntas y por lo general "chatea" en el foro con otros usuarios que con mucho esfuerzo elaboramos respuestas, argumentos, bases, demostraciones, etc. El solo atina a hacer una nueva y ajena pregunta.
Repito, ante esa clase de actitudes yo no proseguiré el intercambio con la tal persona.
No me será necesario poner a nadie en mi lista de ingnorados.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Saludos cordiales.
A todos los verdaderamente interesados en seguir con el desarrollo de este tema, por favor les pido, no hagamos del foro un salón de chat.
El foro es no solo para dar opiniones sino para presentar y sustentar argumentos.
A Escudriñador le he dicho más de una vez que por favor no me interesa chatear con él, que este no es un Chat y efectivamente, parece que lo único que persigue es ser el usuario con un menor tiempo medio de escritura. Es decir, con la mayor cantidad de post por hora.
Para lo cual escribe escuetas preguntas y por lo general "chatea" en el foro con otros usuarios que con mucho esfuerzo elaboramos respuestas, argumentos, bases, demostraciones, etc. El solo atina a hacer una nueva y ajena pregunta.
Repito, ante esa clase de actitudes yo no proseguiré el intercambio con la tal persona.
No me será necesario poner a nadie en mi lista de ingnorados.

!Creo sinceramente que esa es una sabia decisión!
Bendiciones.
David
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Deut. 6:24 En el que se detalla el mandamiento sobre la respuesta que deben dar los padres (israelitas) a sus hijos:
כד וַיְצַוֵּנוּ יְהוָה, לַעֲשׂוֹת אֶת-כָּל-הַחֻקִּים הָאֵלֶּה, לְיִרְאָה, אֶת-יְהוָה אֱלֹהֵינוּ--לְטוֹב לָנוּ כָּל-הַיָּמִים, לְחַיֹּתֵנוּ כְּהַיּוֹם הַזֶּה
VAIETZAVENU HASHEM, LA'ASOT ET-KOL-HAJUQIM HA'ELEH, LE'IR'Á, ET-HASHEM ELOHENU--LETOV LANU KOL-HAIAMIM, LEJAIOTENU KEHA'IOM HAZE
Nos ha ordenado El Eterno, cumplir todos los fueros estos: para venerar al Eterno nuestro Dios, para nuestro bien, durante todos los días, para mantenernos en vida, como este día de hoy
Afectuosos saludos Raf Liman, siguiendo el hilo del título (aunque el argumento del post 2, hace pensar que deberia llevar otro título) en el hebreo original que su persona muestra ¿existen signos de puntuación? es más la pregunta correcta debe ser ¿en el hebreo original existian dichos signos?.
Lo hago para saber la diferencia de puntuación que existe, ya que para interpretar (ya que su persona puntualizo muchas veces que la traducción del hebreo al castellano sino es imposible es muy díficil) un texto hebreo al castellano vemos que muchas traducciones varian, por ejemplo en este caso el uso de los ":", hace que sea completamente diferente a la versión de la Reina Valera, sin embargo leendo el contexto señalado por su persona se puede entender lo mismo acudiendo solo a la Reina Valera.
Debo señalar que lo que hago es una pregunta en completa ignoracia, ya que yo solo conozco mi idioma materno, lo de los signos de puntuación lo leí alguna vez, y solicito pueda aclararme dicho punto.
Le agradezco de antemano.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Afectuosos saludos Raf Liman, siguiendo el hilo del título (aunque el argumento del post 2, hace pensar que deberia llevar otro título) en el hebreo original que su persona muestra ¿existen signos de puntuación? es más la pregunta correcta debe ser ¿en el hebreo original existian dichos signos?.
Lo hago para saber la diferencia de puntuación que existe, ya que para interpretar (ya que su persona puntualizo muchas veces que la traducción del hebreo al castellano sino es imposible es muy díficil) un texto hebreo al castellano vemos que muchas traducciones varian, por ejemplo en este caso el uso de los ":", hace que sea completamente diferente a la versión de la Reina Valera, sin embargo leendo el contexto señalado por su persona se puede entender lo mismo acudiendo solo a la Reina Valera.
Debo señalar que lo que hago es una pregunta en completa ignoracia, ya que yo solo conozco mi idioma materno, lo de los signos de puntuación lo leí alguna vez, y solicito pueda aclararme dicho punto.
Le agradezco de antemano.

El hebreo original, el paleo hebreo, (al igual que todo idioma escrito) está conformado por signos.
Pero si se refiere en específico a los signos que nosotros manejamos como los :)); (;); (.), etc.
Definitivamente no.

Quisiera que me explique un poco más sobre esto
Lo hago para saber la diferencia de puntuación que existe, ya que para interpretar (ya que su persona puntualizo muchas veces que la traducción del hebreo al castellano sino es imposible es muy díficil) un texto hebreo al castellano vemos que muchas traducciones varian, por ejemplo en este caso el uso de los ":", hace que sea completamente diferente a la versión de la Reina Valera
y si puede traer la cita, sería mejor.
Gracias.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

El argumento frecuente de un trinitolatra es considerar que Deuteronomio 6:24 hace referencia a que un Jehová ordena que se tema a otro Jehová.

Lo que demuestro con este breve pero complejo estudio es que Deuteronomio 6:24 ordena dar testimonio sobre un mandamiento específico que el pueblo de Israel recibiría más adelante justo antes de entrar en la tierra prometida.

"Para venerar al Eterno..."



La "trinidad" es un concepto pagano, alejado del Espíritu de las Escrituras, pero sí creo en este Dios que dijo por boca de Isaías (Is 9):

Porque un niño nos es nacido, un hijo nos es dado, y el dominio estará sobre su hombro. Se llamará su nombre: Admirable Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su dominio y la paz no tendrán fin sobre el trono de David y sobre su reino, para afirmarlo y fortalecerlo con derecho y con justicia, desde ahora y para siempre. El celo de Jehovah de los Ejércitos hará esto.


También creo en este Dios, del que Job profetizó (Job 33):
El Espíritu de Dios me hizo; el aliento del Todopoderoso me da vida.


Y también creo en este Dios de la Torá (Génesis 18):

Y alzó sus ojos y miró, y he aquí tres varones que estaban junto a él; y cuando los vio, salió corriendo de la puerta de su tienda a recibirlos, y se postró en tierra,
y dijo: Señor, si ahora he hallado gracia en tus ojos, te ruego que no pases de tu siervo. Que se traiga ahora un poco de agua, y lavad vuestros pies; y recostaos debajo de un árbol, y traeré un bocado de pan, y sustentad vuestro corazón, y después pasaréis; pues por eso habéis pasado cerca de vuestro siervo. Y ellos dijeron: Haz así como has dicho. Entonces Abraham fue de prisa a la tienda a Sara, y le dijo: Toma pronto tres medidas de flor de harina, y amasa y haz panes cocidos debajo del rescoldo. Y corrió Abraham a las vacas, y tomó un becerro tierno y bueno, y lo dio al criado, y éste se dio prisa a prepararlo. Tomó también mantequilla y leche, y el becerro que había preparado, y lo puso delante de ellos; y él se estuvo con ellos debajo del árbol, y comieron. Y le dijeron: ¿Dónde está Sara tu mujer? Y él respondió: Aquí en la tienda. Entonces dijo: De cierto volveré a ti; y según el tiempo de la vida, he aquí que Sara tu mujer tendrá un hijo. Y Sara escuchaba a la puerta de la tienda, que estaba detrás de él. Y Abraham y Sara eran viejos, de edad avanzada; y a Sara le había cesado ya la costumbre de las mujeres. Se rió, pues, Sara entre sí, diciendo: ¿Después que he envejecido tendré deleite, siendo también mi señor ya viejo? Entonces Jehová dijo a Abraham: ¿Por qué se ha reído Sara dieciendo: ¿Será cierto que he de dar a luz siendo ya vieja?
¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Al tiempo señalado volveré a ti, y según el tiempo de la vida, Sara tendrá un hijo. Entonces Sara negó, diciendo: No me reí; porque tuvo miedo. Y él dijo: No es así, sino que te has reído. Y los varones se levantaron de allí, y miraron hacia Sodoma; y Abraham iba con ellos acompañándolos.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

La "trinidad" es un concepto pagano, alejado del Espíritu de las Escrituras, pero sí creo en este Dios que dijo por boca de Isaías (Is 9):

Porque un niño nos es nacido, un hijo nos es dado, y el dominio estará sobre su hombro. Se llamará su nombre: Admirable Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su dominio y la paz no tendrán fin sobre el trono de David y sobre su reino, para afirmarlo y fortalecerlo con derecho y con justicia, desde ahora y para siempre. El celo de Jehovah de los Ejércitos hará esto.

Esto es lo que dijo Isaías:

Isaías 9:5 (pues en hebreo es el 5 no el 6)

כִּי-יֶלֶד יֻלַּד-לָנוּ, בֵּן נִתַּן-לָנוּ, וַתְּהִי הַמִּשְׂרָה, עַל-שִׁכְמוֹ; וַיִּקְרָא שְׁמוֹ פֶּלֶא יוֹעֵץ, אֵל גִּבּוֹר, אֲבִי-עַד, שַׂר-שָׁלוֹם

Porque un niño nos es nacido, un hijo nos es dado, y el dominio estará sobre su hombro. Será llamado su nombre del admirable Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno: Príncipe de Paz

Explico, lo que profetiza Isaías es que
el Padre Eterno, el D'os fuerte, el admirable Consejero, es decir el Único D'os de las Escrituras, llamaría al niño de la siguiente manera: "Príncipe de paz".

También creo en este Dios, del que Job profetizó (Job 33):
El Espíritu de Dios me hizo; el aliento del Todopoderoso me da vida.
No se si era su intención pero de todas maneras aclaro para los lectores. No confundir "Espíritu de D'os" con la expresión "espíritu de santidad" que algunos vierten tendenciosamente como "Espíritu Santo"

Y también creo en este Dios de la Torá (Génesis 18):

Y alzó sus ojos y miró, y he aquí tres varones que estaban junto a él; y cuando los vio, salió corriendo de la puerta de su tienda a recibirlos, y se postró en tierra,
y dijo: Señor, ...
Corrección, usted cree en su propia interpretación que hace del D'os de la Torá.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Quisiera que me explique un poco más sobre esto
Lo hago para saber la diferencia de puntuación que existe, ya que para interpretar (ya que su persona puntualizo muchas veces que la traducción del hebreo al castellano sino es imposible es muy díficil) un texto hebreo al castellano vemos que muchas traducciones varian, por ejemplo en este caso el uso de los ":", hace que sea completamente diferente a la versión de la Reina Valera
y si puede traer la cita, sería mejor.
Gracias.
Por ejemplo en esto:
Esto es lo que dijo Isaías:

Isaías 9:5 (pues en hebreo es el 5 no el 6)

כִּי-יֶלֶד יֻלַּד-לָנוּ, בֵּן נִתַּן-לָנוּ, וַתְּהִי הַמִּשְׂרָה, עַל-שִׁכְמוֹ; וַיִּקְרָא שְׁמוֹ פֶּלֶא יוֹעֵץ, אֵל גִּבּוֹר, אֲבִי-עַד, שַׂר-שָׁלוֹם

Porque un niño nos es nacido, un hijo nos es dado, y el dominio estará sobre su hombro. Será llamado su nombre del admirable Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno: Príncipe de Paz

Ahora con la interpretación que usted trae utilizando las mismas palabras, pero cambiando el lugar de ":", observe que llega a ser semejante a lo de la Reina Valera:

Porque un niño nos es nacido, un hijo nos es dado, y el dominio estará sobre su hombro. Será llamado su nombre del admirable Consejero: Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz

El argumento que deseo mostrar es que al interpretar del hebreo al castellano, influye mucho la formación teológica del interprete, así pues usted Rabi, interpreto de la primera forma ya que va de acuerdo al judaismo (monoteismo), mientras que otro interprete cristiano basado en sus creencias bien puede hacer lo que yo hice. Entonces vemos que aquellos pequeños puntos gramaticas (",", ";", ":") hacen cambiar mucho las ideas al lector final de dichos escritos.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Una disculpa por el tamaño de la fuente del anterior mensaje, y es que para citar los otros post, es algo complicado para mi, debio pasar algo al editar, no era mi intención modificar el tamaño de esa forma ya que se entiende que letra grande y mayúsculas son gritos, y definitivamente esa no es, ni sera jamás mi intención en este tipo de foros.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Saludos.
Vladimir, puedo admitir que es bastante posible que entre los traductores cristianos se valgan de los signos de puntuación del castellano para tratar de verter un versículo de tal forma que favorezca a sus credos, hasta han sustituido letras y palabras enteras, además de añadir, etc.

En este caso Vladimir lo que usted debe tener en claro es que la interpretación del texto hebreo se realiza basada en principios elementales y entre ellos el contexto tiene relevancia por sobre otros elementos a tomar en cuenta.

Yo digo y sostengo que las profecías no eran pues mensajes futuristas o agoreros, sino que eran mensajes íntimamente ligados con el momento. Mensajes plenamente relacionados a la generación en la que fueron emitidos.

Teniendo eso en mente entonces se procede a identificar al aludido por la profecía.
Que obviamente es Ezequías.

En los tiempos de la profecía a ezequías le correspondería el título de "príncipe" al ser hijo del rey.
En los tiempos de Ezequías la casa de Iehudá gozó de paz.

Afirmar que la profecía se refería en su determinado momento a Ezequías no es contradecir que además la profecía está aludiendo a tiempos futuros, toda profecía tiene un cumplimiento cíclico, por el mismo hecho de ser palabra del Eterno.

Al referirse en primer momento a Ezequías entonces se puede proceder a dar una interpretaciópn acertada del versículo, pues sería absurdo afirmar que Ezequías fue por un tiempo "Padre Eterno o D'os fuerte". Tan absurdo como suponer que Iehoshua el Nazaretano lo sea.
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Afectuosos saludos Rav Lifman.

Una profecía puede pertenecer al pasado, al presente o al futuro. Cuando una persona profetiza, habla o escribe aquello que Dios desea que sepa, ya sea para su propio bien o para bien de los demás. Esta consta de palabras o escritos divinamente inspirados, los cuales se reciben mediante la revelación. (Fuente, GEE)

Asimismo estoy de acuerdo que existen algunas profecías que tienen cumplimiento en más de una ocasión, sin embargo como su persona dice, para interpretar un pasaje (o extraer una idea) hay que tomar en cuenta el contexto.

Sobre Ezequías sabemos que fue un Rey justo de la nación de Judá en los tiempos del Antiguo Testamento. Reino 29 años, durante la época en que Isaías era profeta de Judá (2 Reyes 18-20; 2 Crónicas 29-32; Isaías 36-39). En sus reformas, tanto eclesiásticas como estatales, contó con la ayuda de Isaías. Suprimió la idolatría y restableció los servicios del templo. La vida de Ezequías se extendió quince años más por medio de la oración y la fe (2 Reyes 20:1-7). La primera parte de su reinado fue próspera, pero su rebelión contra el rey de Asiria (2 Reyes 18:7) dio como resultado dos invasiones asirias: la primera se describe en Isaías 10:24-32 y la segunda en 2 Reyes 18:13 a 19:7. Durante la segunda invasión, Jerusalén fue salvada por un ángel del Señor (2 Reyes 19:35) (Fuente, GEE)

Ahora el argumento presentado es fue en el reinado o mientras el estaba de principe cuando Juda gozo de paz, además siguiendo el contexto de toda la profecía en Isaías 9, menciona algo sobre "que la paz no tendrá fin", cosa que según las escrituras no paso en el reinado de Ezequiel.

De alguna forma el fue uno de los mejores reyes de juda, pero no veo como poder aplicar esta profecía a este personaje. Además no encontramos (o por lo menos no recuerdo) una cita donde señale que este personaje cumple con esta profecía.

Ciertamente es absurdo decir que Ezequías fue por un tiempo "Padre Eterno, o D'os fuerte", pero si la profecía no se aplica a él no es absurdo, como ya le dije anteriormente para un cristiano (especialmente aquellos que se consideran trinitarios, y por ende al Ungido como Dios) esta escritura viene a respaldar aquella creencia.

Nota: GEE es Guía para el Estudio de las Escrituras (Es como un diccionario bíblico de 214 páginas, muy resumido)
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Esto es lo que dijo Isaías:

Isaías 9:5 (pues en hebreo es el 5 no el 6)
כִּי-יֶלֶד יֻלַּד-לָנוּ, בֵּן נִתַּן-לָנוּ, וַתְּהִי הַמִּשְׂרָה, עַל-שִׁכְמוֹ; וַיִּקְרָא שְׁמוֹ פֶּלֶא יוֹעֵץ, אֵל גִּבּוֹר, אֲבִי-עַד, שַׂר-שָׁלוֹם​

Porque un niño nos es nacido, un hijo nos es dado, y el dominio estará sobre su hombro. Será llamado su nombre del admirable Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno: Príncipe de Paz​

Explico, lo que profetiza Isaías es que el Padre Eterno, el D'os fuerte, el admirable Consejero, es decir el Único D'os de las Escrituras, llamaría al niño de la siguiente manera: "Príncipe de paz".

Hola Rev! Permíteme que te tutee, y no te llame "usted". Si prefieres que te trate de "usted", me lo dices y así lo haré.

Mi conocimiento del griego no se extiende tanto como el tuyo. Tengo interlineales y otras herramientas que aseguran que tu interpretación tuerce el texto. Pero supongamos que las traducciones de las que dispongo y los interlineales estuvieran completamente equivocados. Es decir, que tu interpretación sea la correcta.

Ello no cambia en nada el valor de la profecía. El "príncipe de paz" es un niño que ha de nacer, y ese niño no es Ezequías, pues "Lo dilatado de su dominio y la paz no tendrán fin sobre el trono de David y sobre su reino, para afirmarlo y fortalecerlo con derecho y con justicia, desde ahora y para siempre."

No se si era su intención pero de todas maneras aclaro para los lectores. No confundir "Espíritu de D'os" con la expresión "espíritu de santidad" que algunos vierten tendenciosamente como "Espíritu Santo"

Si Dios es Santo (cosa que supongo no pondrás en duda), no hay inconveniente alguno en llamar al Espíritu del Santo "Espíritu Santo". Al emanar de Dios, comparte los atributos de Dios. Su omnipotencia, eternidad, santidad, etc.

Corrección, usted cree en su propia interpretación que hace del D'os de la Torá.

Que yo sepa no he interpretado nada todavía, pues no he dado interpretación alguna. Yo creo en ese extraño Dios que se le apareció a Abraham en forma de "tres varones".

Shalom desde España y mi oración para tu pueblo, que considero el mío.

Ibero 2011
 
Re: Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehova

Ahora el argumento presentado es fue en el reinado o mientras el estaba de principe cuando Juda gozo de paz
No Vladimir. Lo que he afirmado es que en el momento mismo de la profecía a Ezequías le corresponde el título de príncipe.
No que siendo príncipe se cumplió la profecía.

además siguiendo el contexto de toda la profecía en Isaías 9, menciona algo sobre "que la paz no tendrá fin", cosa que según las escrituras no paso en el reinado de Ezequiel.
Error Vladimir, pues se profetiza del trono o reino de David, que no tendrá fin, sea quien sea que lo ocupe.

Además no encontramos (o por lo menos no recuerdo) una cita donde señale que este personaje cumple con esta profecía.
No encontrarás un pasaje, tienes que leer su historia en las Escrituras y darte cuenta de que obviamente es el aludido.
Repito, las profecías aluden a tiempos futuros, pero su principal objeto es el presente de aquella generación en la que fue anunciada.

Ciertamente es absurdo decir que Ezequías fue por un tiempo "Padre Eterno, o D'os fuerte", pero si la profecía no se aplica a él no es absurdo, como ya le dije anteriormente para un cristiano (especialmente aquellos que se consideran trinitarios, y por ende al Ungido como Dios) esta escritura viene a respaldar aquella creencia.
Pero es evidente que sí se aplica a el. Diga sino usted, qué clase de fortalecimiento y esperanza recibiría la generación de Acaz y Ezequías si les anunciaran que en algún tiempo, siglos más adelante habrá paz. Por romántico que suene y por más verdad que sea, no sirve de nada a la generación "presente".