NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

NO CREO EN TAL ARREBATO....(como lo enseña la mayoría)
son puras fabulas .......


alguien puede decirme en donde estará la iglesia... cuando las plagas y las copas de ira
sean derramadas???
acuérdese... nadie puede entrar en los cielos... hasta que se consuman dichas plagas
y se derramen las copas de ira

15:5

Y después de estas cosas miré, y he aquí el templo del tabernáculo del testimonio fué abierto en el cielo;

15:6

Y salieron del templo siete ángeles, que tenían siete plagas, vestidos de un lino limpio y blanco, y ceñidos alrededor de los pechos con bandas de oro.

15:7

Y uno de los cuatro animales dió á los siete ángeles siete copas de oro, llenas de la ira de Dios, que vive para siempre jamás.

15:8

Y fué el templo lleno de humo por la majestad de Dios, y por su potencia; y ninguno podía entrar en el templo, hasta que fuesen consumadas las siete plagas de los siete ángeles.
:gluur:
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

hay les va una pista
JOB.....


JOB14:13
¡Oh quién me diera que me escondieses en el sepulcro, Que me encubrieras hasta apaciguarse tu IRA, Que me pusieses plazo, y de mí te acordaras

 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Hay que tener en cuenta que las Parábolas tienen el paralelismo en un punto, y no en cada uno de los detalles o cosas que se dicen en los relatos parabólicos.
Esto es para tenerlo en cuenta.

Pienso que tuve en cuenta el "paralelismo" en sú punto "único": CASTIGO EQUITATIVO E INEVITABLE.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

hay les va una pista
JOB.....


JOB14:13
¡Oh quién me diera que me escondieses en el sepulcro, Que me encubrieras hasta apaciguarse tu IRA, Que me pusieses plazo, y de mí te acordaras


Luego, si la IRA es todavía "FUTURA"; Job, todavía está escondido en el sepulcro.
 
Re: LA DICOTOMÍA DEL SIERVO INFIEL

Re: LA DICOTOMÍA DEL SIERVO INFIEL

Si bien estoy de acuerdo con muchos puntos, vuelvo a repetir las cosas que ya dije:

1) Ese pasaje no está dirigido a la Iglesia de Cristo, la cual comienza en el día de Pentecostés de Hechos 2 con la venida del don de espíritu santo, sino a Israel.

Disculpa, pero ¿cuál biblia lees que te hace creer que las enseñanzas de Jesús son solamente para los judíos y no para cualquier persona que quiera seguirlo a Jesús?
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

NO CREO EN TAL ARREBATO....(como lo enseña la mayoría)
son puras fabulas .......


alguien puede decirme en donde estará la iglesia... cuando las plagas y las copas de ira
sean derramadas???
acuérdese... nadie puede entrar en los cielos... hasta que se consuman dichas plagas
y se derramen las copas de ira

15:5

Y después de estas cosas miré, y he aquí el templo del tabernáculo del testimonio fué abierto en el cielo;

15:6

Y salieron del templo siete ángeles, que tenían siete plagas, vestidos de un lino limpio y blanco, y ceñidos alrededor de los pechos con bandas de oro.

15:7

Y uno de los cuatro animales dió á los siete ángeles siete copas de oro, llenas de la ira de Dios, que vive para siempre jamás.

15:8

Y fué el templo lleno de humo por la majestad de Dios, y por su potencia; y ninguno podía entrar en el templo, hasta que fuesen consumadas las siete plagas de los siete ángeles.
:gluur:

Y tú, ¿puedes decir donde estaba Juan, cuando NADIE podia entrar en el templo?
 
Re: LA DICOTOMÍA DEL SIERVO INFIEL

Re: LA DICOTOMÍA DEL SIERVO INFIEL

Disculpa, pero ¿cuál biblia lees que te hace creer que las enseñanzas de Jesús son solamente para los judíos y no para cualquier persona que quiera seguirlo a Jesús?

El hasta hoy de Mateo 28.15 señala sin darla la fecha de composición de tal escrito, de seguro posterior a Sucot o Pentecostés; con lo cual resultaría que tal escritor está dando enseñanzas de Jesús que ya no tenían validez. O por aún estaba escribiendo para una generación "todavía" futura de Judíos, como afirman muchos dispensacionalistas pretribulacionarios.
 
Estimado CreyenteX

Estimado CreyenteX

Respuesta a Mensaje # 138:

1 – Dices que este pasaje no está dirigido a la iglesia de Cristo. Toda la Sagrada Escritura lo está desde Gn 1:1 a Ap 22:21, como nos instruye Pablo (Ro 15:4; 1Co 10:11). Por el contexto es fácil advertir cuando Jesús le está hablando a los judíos por su ignorancia de las Escrituras o su forma errada de interpretarlas, y cuando está hablando a sus discípulos, y por ellos a nosotros que por sus palabras también hemos llegado a creer (Jn 17:20). También es cierto que hay cosas que tienen que ver directamente con el judaísmo y que algunos cristianos cuando les conviene se las apropian como en sus reconvenciones a los escribas y fariseos hipócritas (Mt 23:23).
En cuanto a esas dos porciones paralelas a las que te refieres, observa que el discurso del Señor que abarca los capítulos 24 y 25 de Mateo responde a la triple pregunta que le plantean sus discípulos, que le toman aparte para hablarle (Mt 24:3). En la porción de Lucas su discurso es introducido en el 12:22 con: “Dijo luego a sus discípulos…”. Todo lo allí dicho no fue dirigido a los judíos sino a sus discípulos. Ahora, en los dos capítulos de Mateo, los anuncios del Señor desde el 24:4 al 31 atañen a Israel; desde el 24:32 al 25:30 a la iglesia; y desde el 25:31 al final a las naciones. La parábola del siervo infiel está dentro de la porción que concierne a la iglesia.

2 – Lo que tú, yo y los demás hermanos debemos entender de esta parábola, es que no debemos aprovecharnos de la tardanza del Señor para hacer lo que queramos, sino que si el Señor nos ha dado la responsabilidad de proveer alimento para los de su casa, perseveremos en ello. Debemos entender también el castigo que conlleva el maltratar a nuestros consiervos y adaptarse a las costumbres del mundo. Finalmente, debemos entender que si llevamos hoy una vida doble, tras la venida del Señor hemos de ser desdoblados y quedar expuestos tal como somos y no como fingimos ser. Si nos arrepentimos, seremos vestidos de vestiduras blancas y no se descubrirá la vergüenza de nuestra desnudez (Ap 3:18).

Saludos cordiales.
Ricardo
 
Apreciado hermano Hernández

Apreciado hermano Hernández

Respuesta a Mensaje # 140:

1 – Tiene Vd. razón de que hablando de salvos o santos no debe existir diversidad de opiniones y mucho menos actitudes encontradas. Estoy de acuerdo. Pero de hecho existen, aunque Vd. y yo lo deploremos. El propio apóstol Pablo se vio urgido a reprender a Pedro públicamente, altercó con Bernabé y tuvo que enrostrarles cosas muy fuertes a sus hermanos gálatas y corintios. De no haber actuado él así careceríamos de un ejemplo para no quedarnos inhibidos sino actuar decididamente siempre que sea necesario. Si el Señor hubiera venido mientras Pablo estaba escribiendo la primera epístola a los corintios, ¿pensamos que hubiera sido transformado y arrebatado aquel hermano corintio que tenía de amante a su madrastra? (1Co 5:1-5).

2 – Desde el principio dejé bien asentado que los no arrebatados del tema propuesto son cristianos genuinos y no meros profesantes religiosos. Estos últimos reciben el mismo tratamiento que los inconversos e impíos, aunque con mayor rigor todavía ya que se supone que poseen un mayor conocimiento.


3 – En rigor, no hay forma de presentar cosas en los libros “CON MAYOR VERDAD” –como Vd. dice-, pues la verdad no se puede maximizar ni minimizar.
Quizás quiso Vd. decir CON MAYOR EVIDENCIA o MAYOR CONVENCIMIENTO.

4 – Cuando yo leí en algún libro acerca de que no todos los salvos serían arrebatados, no lo creí e hice la idea a un lado. Recién después, cuando llamó mi atención las veces que el Señor Jesús exhorta a velar ante la inminencia imprevista de su venida, inicié el estudio en todo el Nuevo Testamento hasta ser finalmente convencido. Si usted me prejuzga como que yo sólo soy el resultado de ser un lector aficionado a los libros pretribulacionistas, se ha equivocado conmigo. Mi problema mayor con tales libros y autores es que suelo desentonar con ellos precisamente en nuestro punto en cuestión. Ellos apoyan el arrebatamiento de todos los salvos estén como estén a la venida del Señor. No domino el inglés al grado de leer con provecho las obras de los británicos que he citado como apoyando el arrebatamiento parcial.

Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Apreciado hermano Hernández

Re: Apreciado hermano Hernández

Respuesta a Mensaje # 140:

1 – Tiene Vd. razón de que hablando de salvos o santos no debe existir diversidad de opiniones y mucho menos actitudes encontradas. Estoy de acuerdo. Pero de hecho existen, aunque Vd. y yo lo deploremos. El propio apóstol Pablo se vio urgido a reprender a Pedro públicamente, altercó con Bernabé y tuvo que enrostrarles cosas muy fuertes a sus hermanos gálatas y corintios. De no haber actuado él así careceríamos de un ejemplo para no quedarnos inhibidos sino actuar decididamente siempre que sea necesario. Si el Señor hubiera venido mientras Pablo estaba escribiendo la primera epístola a los corintios, ¿pensamos que hubiera sido transformado y arrebatado aquel hermano corintio que tenía de amante a su madrastra? (1Co 5:1-5).

2 – Desde el principio dejé bien asentado que los no arrebatados del tema propuesto son cristianos genuinos y no meros profesantes religiosos. Estos últimos reciben el mismo tratamiento que los inconversos e impíos, aunque con mayor rigor todavía ya que se supone que poseen un mayor conocimiento.


3 – En rigor, no hay forma de presentar cosas en los libros “CON MAYOR VERDAD” –como Vd. dice-, pues la verdad no se puede maximizar ni minimizar.
Quizás quiso Vd. decir CON MAYOR EVIDENCIA o MAYOR CONVENCIMIENTO.

4 – Cuando yo leí en algún libro acerca de que no todos los salvos serían arrebatados, no lo creí e hice la idea a un lado. Recién después, cuando llamó mi atención las veces que el Señor Jesús exhorta a velar ante la inminencia imprevista de su venida, inicié el estudio en todo el Nuevo Testamento hasta ser finalmente convencido. Si usted me prejuzga como que yo sólo soy el resultado de ser un lector aficionado a los libros pretribulacionistas, se ha equivocado conmigo. Mi problema mayor con tales libros y autores es que suelo desentonar con ellos precisamente en nuestro punto en cuestión. Ellos apoyan el arrebatamiento de todos los salvos estén como estén a la venida del Señor. No domino el inglés al grado de leer con provecho las obras de los británicos que he citado como apoyando el arrebatamiento parcial.

Saludos cordiales.
Ricardo.

Ricardo, otro dato curioso es que el tema del arrebatamiento fue tocado en la primera Epistola escrita por Pablo a los Tesalonisences (alrededor del 50), o sea, ya desde aquella temprana fecha los creyentes estando inquietos por sus allegados que habian partido antes del regreso de Cristo, o tal vez ellos mismos de ser asi, inquirian si acaso ellos se perderian aquel privilegio.
Saludos cordiales.
 
POR QUÉ NO TODOS SERÁN ARREBATADOS

POR QUÉ NO TODOS SERÁN ARREBATADOS

Hablamos de cristianos genuinos, por supuesto; no de inconversos o meros profesantes –lo que sería igual.
Esta tesis quizás nunca alcance a convertirse en doctrina, por la natural aversión que ha cobrado el que podamos perdernos de algo que dábamos por hecho.
Es que muchas veces olvidamos que nuestra relación con el Señor tiene dos lados: el suyo y el nuestro.
De parte del Señor, Él ha hecho todo lo necesario y el Espíritu sigue proveyendo a tal propósito para que la totalidad de sus redimidos ascienda con Él en su venida. Nada hace pensar que siquiera uno pudiera quedar atrás.
El problema se da de nuestro lado, que decimos una cosa, y pensamos, creemos y sentimos otra muy distinta.
Conforme a como Dios dispuso las cosas, todos los israelitas que salieron de Egipto cruzando en seco el Mar Rojo, a las pocas semanas de viaje podían haber entrado en Canaán, para tomar posesión de la tierra prometida. Pero de todos los hombres que salieron, únicamente Josué y Caleb llegaron ¡cuarenta años después! Véase la argumentación a este respecto dada por Pablo a la iglesia en 1Co 10:1-13.
Cuando soportamos la prueba, sabemos que pronto Dios nos dará la salida.
Pero hay hermanos que les encanta no hallar la salida y quedarse en la fonda, si pueden seguir saboreando los ajos, puerros y cebollas de Egipto.
Si de veras amamos a los hermanos, nos cuidaremos muy bien de infundirles una falsa seguridad. Por el hecho de ser eternamente salvos, no tienen garantido nada de lo que requiera fidelidad y obediencia a las precisas instrucciones del Señor. Ser salvos por gracia, por fe, no es para ser negligentes y rebeldes, menospreciando el señorío de Cristo, resistiendo al Espíritu e invalidando su Palabra. Pero a los cristianos que frecuentamos este Foro y no entramos y salimos dormidos de nuestra congregación, se nos hace patente que estas cosas sí están ocurriendo.
¿Entonces? ¿De qué sirve soslayar esta realidad para hacer del dogmatismo nuestra ciudad de refugio?
Si de veras hemos creído en el Señor Jesús y a la Palabra de Dios, hagámoslo en toda la línea sin discriminar “esto sí” – “esto no” como si fuese opcional.
Los que han de ser arrebatados son todos los que viven para hacer la voluntad de Dios a pesar de equivocaciones y fracasos.
Los que se han de quedar, son los que tienen decidido salirse con la suya, a pesar de todo y pese a quien pese.
No serán defraudados. El Señor no se obliga a llevarlos en tal estado.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: LA DICOTOMÍA DEL SIERVO INFIEL

Re: LA DICOTOMÍA DEL SIERVO INFIEL

Disculpa, pero ¿cuál biblia lees que te hace creer que las enseñanzas de Jesús son solamente para los judíos y no para cualquier persona que quiera seguirlo a Jesús?

Esto que manifiesta creyente x es digno de tener muy encuenta , porque Jesús cuando vino a la tierra vivió completamente en un contexto judio , e Israel era entonces aún el pueblo que tenia que haber guardado el Pacto con su Dios. A si que no es de extrañar que todas las parabolas que podemos leer en los evangelios fueran destinadas a aquellos Israelitas que sabian que el Señor tenia que volver ,o quizas todavia no . Pero Cristo con estas parabolas ya les dejaba ver que volvería , entonces les exhorta a estar despiertos para el dia de su venida.Cosa tambien aplicable a todos los que sabemos que el Señor tiene que volver aunque fuera dicho exclusivamente al pueblo Judio.
 
Re: POR QUÉ NO TODOS SERÁN ARREBATADOS

Re: POR QUÉ NO TODOS SERÁN ARREBATADOS

Hablamos de cristianos genuinos, por supuesto; no de inconversos o meros profesantes –lo que sería igual.
Esta tesis quizás nunca alcance a convertirse en doctrina, por la natural aversión que ha cobrado el que podamos perdernos de algo que dábamos por hecho.
Es que muchas veces olvidamos que nuestra relación con el Señor tiene dos lados: el suyo y el nuestro.
De parte del Señor, Él ha hecho todo lo necesario y el Espíritu sigue proveyendo a tal propósito para que la totalidad de sus redimidos ascienda con Él en su venida. Nada hace pensar que siquiera uno pudiera quedar atrás.
El problema se da de nuestro lado, que decimos una cosa, y pensamos, creemos y sentimos otra muy distinta.
Conforme a como Dios dispuso las cosas, todos los israelitas que salieron de Egipto cruzando en seco el Mar Rojo, a las pocas semanas de viaje podían haber entrado en Canaán, para tomar posesión de la tierra prometida. Pero de todos los hombres que salieron, únicamente Josué y Caleb llegaron ¡cuarenta años después! Véase la argumentación a este respecto dada por Pablo a la iglesia en 1Co 10:1-13.
Cuando soportamos la prueba, sabemos que pronto Dios nos dará la salida.
Pero hay hermanos que les encanta no hallar la salida y quedarse en la fonda, si pueden seguir saboreando los ajos, puerros y cebollas de Egipto.
Si de veras amamos a los hermanos, nos cuidaremos muy bien de infundirles una falsa seguridad. Por el hecho de ser eternamente salvos, no tienen garantido nada de lo que requiera fidelidad y obediencia a las precisas instrucciones del Señor. Ser salvos por gracia, por fe, no es para ser negligentes y rebeldes, menospreciando el señorío de Cristo, resistiendo al Espíritu e invalidando su Palabra. Pero a los cristianos que frecuentamos este Foro y no entramos y salimos dormidos de nuestra congregación, se nos hace patente que estas cosas sí están ocurriendo.
¿Entonces? ¿De qué sirve soslayar esta realidad para hacer del dogmatismo nuestra ciudad de refugio?
Si de veras hemos creído en el Señor Jesús y a la Palabra de Dios, hagámoslo en toda la línea sin discriminar “esto sí” – “esto no” como si fuese opcional.
Los que han de ser arrebatados son todos los que viven para hacer la voluntad de Dios a pesar de equivocaciones y fracasos.
Los que se han de quedar, son los que tienen decidido salirse con la suya, a pesar de todo y pese a quien pese.
No serán defraudados. El Señor no se obliga a llevarlos en tal estado.
Saludos cordiales.
Ricardo.

Mi hermano Ricardo sigo viendo algo de justificación por obras en parte de sus escritos. Creo que usted sabe bien que todo lo que Dios encomendó al hombre fracasó rapidamente por parte de la responsabilidad del hombre que es nula en cuanto a su respuesta a Dios. De hai que Dios despues de haber probado al hombre de todas manera confirmó que en nuestra naturaleza somos carne e impedidos de obrar según Dios . De hai Dios nos hizo nacer de nuevo ,ese nuevo nacimiento tiene en su misma naturaleza el querer y poder obrar en nuestra vida según Dios.Bien que se puede apagar el Espiritu y es una realidad bien visible en la gran mayoria de todas las Iglesia , pero creo que ningún nacido de nuevo se conforma de vivir una vida sin la aprovación de Dios. Quizas tiene razón porque mayor pecado es pudiendo no hacer su voluntad , que el es carne solamente aún que esta impedido de hacerla .

De todos modos quiero recordar las palabras del Apostol Pedro : Que el mismo Señor Jesucristo después de que hayais padecido un poco de tiempo el mismo os perfeccione , afirme y establezca. Tambien comunicar a los creyentes que realmente quieren hacer su voluntad que cuando el Señor nos llama nuestro corazón en absoluto esta en condiciones para servir al Señor , su Palabra tiene que demolernos 100% y eso duele , uno puede pasar y a veces largo tiempo situaciones muy penosas con la finalidad que nuestro corazón ceda a la Palabra de Dios.
Este es un loable trabajo de Cristo en nuestras vidas, pues después se recibe inimaginable bendición en nuestra vida.

¿Quien no aborrece su propia vida ? pues nadie porque es su vida . Pues hermanos esta es la condición nº 1 para ser discipulo de Cristo. Así que animo porque al linaje de Abraham según la elección y la promesa nada ni nadie les podrá arrebatar su salvación y su gozo eterno.


Bendiciones
 
Estimado hermano Plataforma

Estimado hermano Plataforma

Respuesta a Mensaje # 154:
Lamento que siga viendo Vd. algo de justificación por obras en mis escritos. Sin duda que es su impresión subjetiva debido al énfasis que he puesto en el tema que he traído. Pero nada más lejos de ser así. Quienes me han leído desde hace años en este Foro defendiendo las doctrinas de la elección, predestinación y soberanía divina en nuestra salvación, saben que ni remotamente pudiera yo acariciar siquiera una justificación por obras. Quienes me han escuchado predicar en mi país, saben que para nada soy arminiano sino que mi línea teológica es la calvinista, o más propiamente, la de C. H. Spurgeon, Jorge Whitefield, Juan Bunyan y los predicadores puritanos.
Lo que ocurre es que tampoco podemos tomar la gracia y la fe y hacer con ellas un envoltorio como formando un bolsón, donde vamos echando todo lo demás.
Como acostumbramos decir: no somos salvos por obras (Ef 2:9) sino “para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas” (v.10).
Ahora, este último no es un texto para que llevemos atado de nuestro cuello y todos lo vean, y por el que estamos exonerados de guardar la palabra de Dios y hacer los mandamientos del Señor, porque si a tal extremo llegásemos ni nos bautizaríamos ni celebraríamos la Cena del Señor.
Andar en esas buenas obras que Dios preparó de antemano implica el hacerlas, y no el mirarlas como inútiles o innecesarias ya que hemos sido justificados por gracia, por la fe. Ya expresé que aquella antigua herejía es conocida como antinomianismo.
En el Tribunal de Cristo la recompensa será por lo que hayamos hecho (2Co 5:10; 1Co 3:12-15). Al final mismo de la Biblia el Señor anuncia su venida diciendo: “¡Vengo pronto!, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra” (Ap 22:12). Cuando Él llegue a nosotros, no creo que tengamos valor para decirle:
-¡No Señor, a mí no! No me recompenses porque yo soy justificado por gracia, por fe.
¿Acaso Vd. leyó en alguna parte que yo hubiera dicho que para ser arrebatados había que hacer buenas obras y acumular méritos propios? ¿O que quienes fueran perezosos en el obrar, mezquinos en el dar e indiferentes a la necesidad ajena, se quedarían?
¡No dije yo tales cosas!
Lo que sí dije es muy diferente. Hablé de que el Señor regresará para salvar a los que le esperan (He 9:28) de la presencia del pecado en este mundo y la tribulación que se avecina. También de la corona de justicia con que Él premiará a los que aman su venida (2Ti 4:8). Y hablé de aquellos que cuando Él se manifieste, en lugar de sentirse atraídos hacia Él con toda confianza, se replegarán avergonzados delante de Él en su venida (1Jn 2:28).
Ahora, si Vd. quiere interpretar como que la fidelidad y obediencia con que nos debemos al Señor que nos amó y compró con su sangre equivale a una pretensión de justificarnos por obras, está en todo su derecho. ¡Pero sería horrible pensar así!
Porque tengamos la salvación y el gozo eterno asegurados en la Nueva Jerusalem, ¿creemos acaso que vamos a quedar eximidos de rendir cuentas ante el Señor?
¿Qué participación podrán tener en el rapto, premiación en el tribunal de Cristo, celebración en las Bodas del Cordero y un lugar en el Reino, aquellos hermanos que todo esto poco les importa pues se conforman con saberlo?
Yo también quiero animar a mis hermanos, pero no diciéndoles que no se preocupen que todo está bien, sino a que se vuelvan al Señor de corazón, cuanto antes, porque el tiempo es corto. “¡Despiértate, tú que duermes!” Ef 5:14).
Saludos cordiales.
Ricardo
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

RICARDO:

primeramente quiero saber --> ¿QUE ES SALVO?
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

si estas de acuerdo...que falta un eslabón
para poder hablar de un arrebato o rapto
primero hay que saber en donde esta la iglesia

nadie puede entrar en los cielos
hasta que se derrame la ira


Y tú, ¿puedes decir donde estaba Juan, cuando NADIE podia entrar en el templo?

NO CREO EN TAL ARREBATO....(como lo enseña la mayoría)
son puras fabulas .......


alguien puede decirme en donde estará la iglesia... cuando las plagas y las copas de ira
sean derramadas???
acuérdese... nadie puede entrar en los cielos... hasta que se consuman dichas plagas
y se derramen las copas de ira

15:5

Y después de estas cosas miré, y he aquí el templo del tabernáculo del testimonio fué abierto en el cielo;

15:6

Y salieron del templo siete ángeles, que tenían siete plagas, vestidos de un lino limpio y blanco, y ceñidos alrededor de los pechos con bandas de oro.

15:7

Y uno de los cuatro animales dió á los siete ángeles siete copas de oro, llenas de la ira de Dios, que vive para siempre jamás.

15:8

Y fué el templo lleno de humo por la majestad de Dios, y por su potencia; y ninguno podía entrar en el templo, hasta que fuesen consumadas las siete plagas de los siete ángeles.
:gluur:
 
Re: Apreciado hermano Hernández

Re: Apreciado hermano Hernández

Respuesta a Mensaje # 140:

1 – Tiene Vd. razón de que hablando de salvos o santos no debe existir diversidad de opiniones y mucho menos actitudes encontradas. Estoy de acuerdo. Pero de hecho existen, aunque Vd. y yo lo deploremos. El propio apóstol Pablo se vio urgido a reprender a Pedro públicamente, altercó con Bernabé y tuvo que enrostrarles cosas muy fuertes a sus hermanos gálatas y corintios. De no haber actuado él así careceríamos de un ejemplo para no quedarnos inhibidos sino actuar decididamente siempre que sea necesario. Si el Señor hubiera venido mientras Pablo estaba escribiendo la primera epístola a los corintios, ¿pensamos que hubiera sido transformado y arrebatado aquel hermano corintio que tenía de amante a su madrastra? (1Co 5:1-5).

2 – Desde el principio dejé bien asentado que los no arrebatados del tema propuesto son cristianos genuinos y no meros profesantes religiosos. Estos últimos reciben el mismo tratamiento que los inconversos e impíos, aunque con mayor rigor todavía ya que se supone que poseen un mayor conocimiento.


3 – En rigor, no hay forma de presentar cosas en los libros “CON MAYOR VERDAD” –como Vd. dice-, pues la verdad no se puede maximizar ni minimizar.
Quizás quiso Vd. decir CON MAYOR EVIDENCIA o MAYOR CONVENCIMIENTO.

4 – Cuando yo leí en algún libro acerca de que no todos los salvos serían arrebatados, no lo creí e hice la idea a un lado. Recién después, cuando llamó mi atención las veces que el Señor Jesús exhorta a velar ante la inminencia imprevista de su venida, inicié el estudio en todo el Nuevo Testamento hasta ser finalmente convencido. Si usted me prejuzga como que yo sólo soy el resultado de ser un lector aficionado a los libros pretribulacionistas, se ha equivocado conmigo. Mi problema mayor con tales libros y autores es que suelo desentonar con ellos precisamente en nuestro punto en cuestión. Ellos apoyan el arrebatamiento de todos los salvos estén como estén a la venida del Señor. No domino el inglés al grado de leer con provecho las obras de los británicos que he citado como apoyando el arrebatamiento parcial.

Saludos cordiales.
Ricardo.

Estimado:Ricardo

Estoy convencido, que nos entendemos muy bien. Por lo tanto, no necesitamos dar tanta explicación DE LO QUE ES SER SANTO Y SALVO entre los que tienen madurez espiritual.

Sin embargo, si los pretribulacionistas apoyan EL ARREBATAMIENTO DE TODOS LOS SALVOS y estèn como estèn, NO han contradecido lo que usted y yo creeemos. A menos, que por su falta de entendimiento sobre el idioma inglès, USTED LOS HALLA PREJUZGADOS MAL, y en tal caso.

Ahora bien, le pido que no continue dando excusas; DE LO QUE YA SABEMOS. O sea, que los que no serán arrebatados SON LOS CREYENTES INFIELES. Y no los verdaderos: SALVOS Y SANTOS. De igual manera, acepto sus comentarios, sobre los libros del postribulacionismo. O sea, que son presentados con mayor evidencia y convencimiento de la verdad escrita; Y EN LAS ESCRITURAS SANTAS.

POR TANTO, SU CONJETURA SOBRE; Si el Señor hubiera venido mientras Pablo estaba escribiendo la primera epístola a los corintios, ¿pensamos que hubiera sido transformado y arrebatado aquel hermano corintio que tenía de amante a su madrastra? (1Co 5:1-5). NO TIENE RELEVANCIA. Ya que dicho hermano NI ERA SANTO NI ERA SALVO. Por tal motivo, fue que Pablo, DIO LA ORDEN de entregarlo en manos de satanás, o sea, su cuerpo PARA EL CASTIGO; y para que fuera salvo y arrebatado SI CRISTO HUBIESE VENIDO.

Y finalmente; PABLO LO HIZO; PORQUE SABíA que aquel hno.Corintio: PODíA SER SALVO Y SANTO para ser arrebatado con EL; si Cristo hubiese venido en sus días.

Y por último; Yo no soy pretribulacionista, y para creer lo que enseñan ellos, y en lo que usted y yo, SI ESTAMOS DE ACUERDO en nuestro punto en cuestión. O sea, QUE SOLAMENTE LOS VERDADEROS SALVOS Y SANTOS SERáN ARREBATADOS. Tanto los muertos COMO LOS QUE VIVAN.

PAZ Y GRACIA DEL SJ.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Ricardo quiero parar aqui en la lectura de tus escritos :

-¡No Señor, a mí no! No me recompenses porque yo soy justificado por gracia, por fe.
Como habrás leido en Apocalipsis los veinticuatro ancianos hechan sus coronas a sus pies , en este caso reconocen la majestad y absoluto poder de Dios sobre todo lo creado.Pero cualquier creyente sensato deberia saber que para ser realmente fiel a Cristo se necesita hallar misericordia . ¿Porque quienes somos nosotros para pretender ser fieles a Dios ?. Dios tiene el gozo de dar galardones porque es bueno , pero nosotros deberiamos saber que el único bueno es el y todo corona le pertenece.

Creo que Dios mismo es el que forma la respuesta del hombre en cuestion ,al que lo ha deseado de verdad.
 
Re: Apreciado hermano Hernández

Re: Apreciado hermano Hernández

Hernandez dice :

Y finalmente; PABLO LO HIZO; PORQUE SABíA que aquel hno.Corintio: PODíA SER SALVO Y SANTO para ser arrebatado con EL; si Cristo hubiese venido en sus días.

No creo que esa interpretación sea la correcta Hernandez , Pablo dice para que sea salvo en el dia del Señor , Pablo sabia como nostros hoy que el dia del Señor no ha llegado todavia.