¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

Re: ¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

La palabra griega pro‧sky‧né‧ō corresponde al término hebreo hisch‧ta‧jawáh al expresar la idea de homenaje y, a veces, adoración.
A veces???????


Eso es lo que qería que dijeras.... que "a veces" la traducen como ADORAR y "a veces" como HUMILLARSE.

Para qué andar con tanta payasada. Sabemos que ustedes modificaron las traducciones de la Escritura y cambiaron la palabra ADORAR por HUMILLARSE cada vez que se refiere a Jesús. Pero mantuvieron la palabra ADORAR para cualquier otro caso, incluso para referirse a Satanás.

A otro con sus cuentos.
 
Re: ¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

¿Ya leíste a quién rendía servicio sagrado Pablo, Cachetes?¿No sería Pablo "cristiano", ya que no adoraba a Cristo sino a Jehová?¿Qué crees?

De manera interesante, también podemos rastrear en la Biblia la actividad de servicio sagrado de Pablo.
¿A quién rendía Pablo este servicio?

Siendo que Pablo era judío, como Jesucristo, ya sabemos que su adoración estaba dirigida a Jehová.
Sin embargo, nos sorprendemos cuando lo escuchamos de sus propias palabras:

Hech.27:23 Porque esta noche estuvo de pie cerca de mí un ángel del Dios a quien yo pertenezco y a quien rindo servicio sagrado, 24 y dijo: ‘No temas, Pablo. Tienes que estar de pie ante César, y, ¡mira!, Dios te ha dado de gracia a todos los que navegan contigo’. 25 Por lo tanto, estén alegres, varones; porque creo a Dios que será exactamente como se me ha dicho.

... 24:14 Pero esto sí te confieso, que, según el camino que ellos llaman ‘secta’, de esta manera estoy rindiendo servicio sagrado al Dios de mis antepasados, puesto que creo todas las cosas expuestas en la Ley y escritas en los Profetas; 15 y tengo esperanza en cuanto a Dios, esperanza que estos mismos también abrigan, de que va a haber resurrección así de justos como de injustos. 16 En cuanto a esto, realmente, me ejercito continuamente para tener conciencia de no haber cometido ofensa contra Dios ni contra los hombres.

Rom.1:9 Porque Dios, a quien rindo servicio sagrado con mi espíritu respecto a las buenas nuevas acerca de su Hijo, es mi testigo de cómo sin cesar siempre hago mención de ustedes en mis oraciones

Fil.3:3 Porque nosotros somos los que tenemos la circuncisión verdadera, los que estamos rindiendo servicio sagrado por el espíritu de Dios y tenemos nuestra jactancia en Cristo Jesús y no tenemos nuestra confianza en la carne

2Tim.1:3 Estoy agradecido a Dios —a quien rindo servicio sagrado como lo hicieron mis antepasados, y con conciencia limpia— de que nunca ceso de acordarme de ti en mis ruegos, y noche y día

Heb.9:14 ¿cuánto más la sangre del Cristo, que por un espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin tacha a Dios, limpiará nuestra conciencia de obras muertas para que rindamos servicio sagrado a[l] Dios vivo?
... 12:28 Por eso, puesto que hemos de recibir un reino que no puede ser sacudido, continuemos teniendo bondad inmerecida, por la cual podamos rendir a Dios servicio sagrado de manera acepta, con temor piadoso y reverencia.

Pablo habla siempre de rendir servicio sagrado a Dios, el Único Dios que Pablo conocía y al que Jesús llamaba su Padre, a Jehová, EL DIOS DE SUS ANTEPASADOS.
Pablo NUNCA rindió servicio sagrado a Jesucristo, su Señor, pero no quien recibía su adoración como Dios:

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Rom.15:5 Ahora, que el Dios que suministra aguante y consuelo les conceda tener entre sí la misma actitud mental que tuvo Cristo Jesús, 6 para que, de común acuerdo, con una sola boca glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.

2Cor.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de tiernas misericordias y el Dios de todo consuelo, 4 que nos consuela en toda nuestra tribulación, para que nosotros podamos consolar a los [que se hallan] en cualquier clase de tribulación mediante el consuelo con que nosotros mismos estamos siendo consolados por Dios.

2Cor.11:31 El Dios y Padre del Señor Jesús, sí, Aquel que ha de ser alabado para siempre, sabe que no estoy mintiendo.

Gál.1:3 Que tengan bondad inmerecida y paz de parte de Dios nuestro Padre y de[l] Señor Jesucristo. 4 Él se dio por nuestros pecados para librarnos del inicuo sistema de cosas actual según la voluntad de nuestro Dios y Padre, 5 a quien sea la gloria para siempre jamás. Amén.

Ef.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en unión con Cristo, 4 así como nos escogió en unión con él antes de la fundación del mundo, para que fuéramos santos y sin tacha delante de él en amor. 5 Pues nos predeterminó a la adopción mediante Jesucristo como hijos para sí mismo, según el beneplácito de su voluntad, 6 para alabanza de su gloriosa bondad inmerecida que él nos confirió bondadosamente por medio de [su] amado. 7 Por medio de él tenemos la liberación por rescate mediante la sangre de ese, sí, el perdón de [nuestras] ofensas, según las riquezas de su bondad inmerecida.

Efe.4:4 Un cuerpo hay, y un espíritu, así como ustedes fueron llamados en la sola esperanza a la cual fueron llamados; 5 un Señor, una fe, un bautismo; 6 un Dios y Padre de todos, que es sobre todos y por todos y en todos.

Efe.5:20 dando gracias siempre por todas las cosas a nuestro Dios y Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.

Fil.4:19 A su vez, mi Dios suplirá plenamente toda necesidad de ustedes al alcance de sus riquezas en gloria por medio de Cristo Jesús. 20 Ahora a nuestro Dios y Padre sea la gloria para siempre jamás. Amén.

1Tes.1:2 Siempre damos gracias a Dios cuando hacemos mención respecto a todos ustedes en nuestras oraciones, 3 porque incesantemente tenemos presentes su fiel obra y [su] amorosa labor y [su] aguante debido a [su] esperanza en nuestro Señor Jesucristo delante de nuestro Dios y Padre.

1Tes.3:11 Ahora bien, que nuestro Dios y Padre mismo, y nuestro Señor Jesús, dirijan nuestro camino prósperamente a ustedes. 12 Además, que el Señor los haga aumentar, sí, que los haga abundar, en amor unos para con otros y para con todos, así como nosotros también lo hacemos para con ustedes; 13 a fin de que él haga firmes sus corazones, inculpables en santidad delante de nuestro Dios y Padre al tiempo de la presencia de nuestro Señor Jesús con todos sus santos.


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
Gál.1:1Pablo, apóstol, ni de parte de hombres ni mediante algún hombre, sino mediante Jesucristo y Dios el Padre, que lo levantó de entre los muertos...

Efe.6:23 Que los hermanos tengan paz y amor con fe procedentes de Dios el Padre y del Señor Jesucristo.

Fil.2:11 y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.

Col.1:3 Damos gracias a Dios el Padre de nuestro Señor Jesucristo siempre que oramos por ustedes

Col.3:17 Y cualquier cosa que hagan en palabra o en obra, háganlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre mediante él.
 
Re: ¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

No era raro que Pablo llamara a Jehová como su Dios y Padre, pues él conocía muy bien las palabras de Jesús escritas en la narración de Juan:

(Juan 20:17) Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.

Todos los cristianos del primer siglo veían el asunto exactamente igual a Pablo.
Por ejemplo, Pedro, Santiago y Juan:

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026"/> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <o:shapelayout v:ext="edit"> <o:idmap v:ext="edit" data="1"/> </o:shapelayout></xml><![endif]--> Sant.1:. 27 La forma de adoración que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre es esta: cuidar de los huérfanos y de las viudas en su tribulación, y mantenerse sin mancha del mundo.

1Ped.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, 4 a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible...

Rev.1:6—e hizo que fuéramos un reino, sacerdotes para su Dios y Padre—, sí, a él sea la gloria y la potencia para siempre. Amén.
 
Re: ¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

Uno de los pasajes donde Jesús se refiere más claramente a la adoración como un servicio sagrado a Dios, es el siguiente; noten con qué claridad Jesús asume la adoración como exclusiva del Padre:

Juan 4:19 Le dijo la mujer: “Señor, percibo que eres profeta. 20 Nuestros antepasados adoraron en esta montaña; pero ustedes dicen que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar”. 21 Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22 Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23 No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24 Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”. 25 La mujer le dijo: “Yo sé que el Mesías viene, el que se llama Cristo. Cuando llegue ese, él nos declarará todas las cosas abiertamente”. 26 Jesús le dijo: “Yo, el que habla contigo, soy ese”.

Pablo, Pedro, Santiago y Juan, eran del grupo de LOS VERDADEROS ADORADORES, pues ellos adoraban y rendían servicio sagrado al Padre, no a Jesús, tal como su maestro había predicho acerca de los verdaderos adoradores que el Padre realmente busca.

Y usted que lee esto ... ¿se considera alguien que adora al Padre?¿Rinde servicio sagrado exclusivamente al Padre, como dijo Jesús mismo?

Mat.7:21 ”No todo el que me dice: ‘Señor, Señor’, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
 
Re: ¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

Hum...

La palabra griega pro‧sky‧né‧ō corresponde al término hebreo hisch‧ta‧jawáh al expresar la idea de homenaje y, a veces, adoración.

¿Eres capaz de dimensionar lo que has dicho aquí? ¿Comprendes que se le da homenaje a quien es digno de estima o amor?

El término pro‧sky‧né‧ō se utiliza para referirse a un esclavo que rinde homenaje a un rey (Mt 18:26)

Y volvemos a lo mismo: si un esclavo rinde homenaje a un rey bueno que procura su bienestar, ¿no se entiende que lo hace PORQUE LO AMA?

así como para el acto que Satanás le exigió a Jesús cuando le ofreció todos los reinos del mundo y su gloria. (Mt 4:8, 9.)
Si Jesús hubiera rendido homenaje al Diablo, habría indicado que se sometía a él y se hacía su siervo.
Pero Jesús rehusó, diciendo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a YHWH tu Dios a quien tienes que adorar [una forma de la palabra griega pro‧sky‧né‧ō, o de la hebrea hisch‧ta‧jawáh según Deuteronomio, de donde Jesús estaba citando], y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado [una forma de la palabra griega la‧tréu‧ō o de la hebrea ʽa‧vádh]’”. (Mt 4:10; Dt 5:9; 6:13.) De manera similar, adorar, rendir homenaje o inclinarse ante la “bestia salvaje” y su “imagen”, implica servicio, pues los adoradores se identifican como apoyadores de la “bestia salvaje” y su “imagen” al tener una marca sobre la mano (de la que la persona se vale para servir) o sobre la frente (a la vista de todos). Como el Diablo le da a la bestia salvaje su autoridad, adorarla significa, en realidad, adorar o servir al Diablo. (Rev 13:4, 15-17; 14:9-11.)

...y lo mismo: donde esté tu tesoro, ahí estará tu corazón; no descubres nada nuevo ni consigues despojar a Cristo de Su deidad y poder. No puedes contra eso.

¿Acaso la ignorancia deliberada no es una forma de estupidez por tratar de parecer más listo de otros? Por eso Dios escondío Su gloria de los sabios y entendidos, dándosela a los niños.
 
Re: ¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

Jesús dijo:

(Mateo 4:10) Entonces Jesús le dijo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”.

... citando de las Escrituras Hebreas que contienen el nombre de Jehová.

Como judío que era ... ¿adoró Jesús a Jehová?

El Verbo al encarnarse se hizo en todo semejante a los hombres. En el pasaje de Mateo es Satanas quien ofrece intercambiar posesiones a cambio de que Cristo adore a Satan (Mateo 4:9), Cristo contesta con la escritura que fue dada a los hombres de la Antigua Alianza. En otro contexto distinto, Jesus dira sobre su relación con el Padre: San Juan 17:22 "La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno".
 
Re: ¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

compara , PROSKINEO APARECE EN LA VULGATA Y EN otras versiones en

(Génesis 18:2) 2 Cuando él alzó los ojos, entonces miró y allí estaban tres hombres de pie a alguna distancia de él. Cuando alcanzó a verlos, echó a correr a su encuentro desde la entrada de la tienda y procedió a inclinarse a tierra. . .


(Isaías 44:15) 15 Y ha llegado a ser [algo] para que el hombre mantenga ardiendo el fuego. De manera que él toma parte de él para calentarse. De hecho, hace un fuego y realmente cuece pan. También se pone a trabajar en un dios ante el cual pueda inclinarse. Lo ha hecho una imagen tallada, y se prosterna ante ella. . .


Fijate que no siempre el verbo griego tiene el significado de adorar al DIOS TODOPODEROSO , que llevas razon lo tiene a APO 15, pero en otros lugares como cuando se inclinan ante Jesus lo hacen como rey de los judios, como tu bien has indicado en, al cittar la vulgata en latin.

EN cocnlucion estaban rindiendo homenaje, ante un rey ellos ni sabian que era el mesias
 
Re: ¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

la palabra "proskyneO" que Jesús dijo que debía darse también (aunque con actitud diferente) a Jehová, se usa en las Escrituras del AT hebreo que existían en tiempos de Jesús, pero en idioma griego (la LXX griega), aplicada a muchas personas. Vean estos ejemplos, y noten cómo el hecho de que la Biblia en el NT aplique la misma palabra a Jesús, eso no lo convierte automáticamente en el Dios que únicamente merece "latreuO", y no solamente "proskyneO":

Presento en este tema una lista de usos variados de "proskyneo" en la versión griega del llamado AT, la versión de los LXX. Esta lista demuestra que la palabra en cuestión no se debe traducir indistintamente como "adoración".

1)Abrahán se inclina y rinde "proskyneo" ante tres ángeles, aunque solo a uno de ellos considera como Jehová:

Gén.18:2 Cuando él alzó los ojos, entonces miró y allí estaban tres hombres de pie a alguna distancia de él. Cuando alcanzó a verlos, echó a correr a su encuentro desde la entrada de la tienda y procedió a inclinarse a tierra.

2)Lot se inclina ante dos de los mismos ángeles rindiendo "proskyneo" , aunque el principal nombrado como Jehová no estaba presente:

Gén.19:1 Ahora bien, los dos ángeles llegaron a Sodoma al atardecer, y Lot estaba sentado a la puerta de Sodoma. Cuando Lot alcanzó a verlos, entonces se levantó para ir a su encuentro y se inclinó rostro a tierra.

3)Abrahán rinde "proskyneo" ante los hititas (cananeos) como dueños de la tierra que deseaba comprar como sepultura para Sara:

Gén.23:4*“Residente forastero y poblador soy yo entre ustedes. Denme la posesión de una sepultura entre ustedes para que entierre a mi muerto fuera del alcance de mi vista”. 5*Ante esto, los hijos de Het contestaron a Abrahán, y le dijeron: 6*“Escúchanos, señor mío. Un principal de Dios eres tú en medio de nosotros. En la más selecta de nuestras sepulturas entierra a tu muerto. Ninguno de nosotros retendrá de ti su sepultura para impedir el entierro de tu muerto”.
7*Por lo tanto Abrahán se levantó y se inclinó ante los naturales, ante los hijos de Het, 8*y habló con ellos, y dijo: “Si sus almas convienen en enterrar a mi muerto fuera del alcance de mi vista, escúchenme e insten por mí a Efrón el hijo de Zóhar, 9*para que me dé la cueva de Macpelá, que es suya, la cual está a la extremidad de su campo. Por la plena cantidad de plata, que me la dé en medio de ustedes para la posesión de una sepultura”.
10*El caso era que Efrón estaba sentado en medio de los hijos de Het. Así que Efrón el hitita contestó a Abrahán, a oídos de los hijos de Het junto con todos los que entraban por la puerta de su ciudad, y dijo: 11*“¡No, señor mío! Escúchame. El campo sí te lo doy, y la cueva que está en él a ti te la doy, sí. Ante los ojos de los hijos de mi pueblo de veras te la doy. Entierra a tu muerto”. 12*En esto se inclinó Abrahán ante los naturales 13*y habló a Efrón, oyéndolo los naturales, y dijo: “Solamente si tú... ¡no, escúchame! Ciertamente te daré la cantidad de plata por el campo. Tómala de mí, para que yo entierre allí a mi muerto”.
14*Entonces contestó Efrón a Abrahán, diciéndole: 15*“Señor mío, escúchame. Una porción de terreno que vale cuatrocientos siclos de plata, ¿qué es eso entre yo y tú? De modo que entierra a tu muerto”. 16*Por consiguiente, escuchó Abrahán a Efrón, y Abrahán le pesó a Efrón la cantidad de plata de que había hablado a oídos de los hijos de Het, cuatrocientos siclos de plata, corriente entre mercaderes. 17*Así el campo de Efrón que estaba en Macpelá, que está enfrente de Mamré, el campo y la cueva que estaba en él, y todos los árboles que estaban en el campo, que estaban dentro de todos sus límites en derredor, quedaron confirmados 18*a Abrahán como propiedad suya comprada ante los ojos de los hijos de Het, entre todos los que entraban por la puerta de su ciudad. 19*Y después de aquello Abrahán enterró a Sara su esposa en la cueva del campo de Macpelá, enfrente de Mamré, es decir, Hebrón, en la tierra de Canaán. 20*Así el campo y la cueva que estaba en él quedaron confirmados a Abrahán para posesión de sepultura, de mano de los hijos de Het.

4)Isaac bendice a Jacob para que reciba "proskyneo" de parte de sus hermanos:

Gen.27:26*Entonces le dijo Isaac su padre: “Acércate, por favor, y bésame, hijo mío”. 27*De modo que se acercó y lo besó, y él pudo percibir el olor de sus prendas de vestir. Y procedió a bendecirlo y decir:
“Mira, el olor de mi hijo es como el olor del campo que Jehová ha bendecido. 28*Y déte el Dios [verdadero] los rocíos de los cielos y los terrenos fértiles de la tierra y una abundancia de grano y vino nuevo. 29*Sírvante pueblos e inclínense ante ti grupos nacionales. Llega a ser amo sobre tus hermanos, e inclínense ante ti los hijos de tu madre. Maldito sea cada uno de los que te maldigan, y bendito cada uno de los que te bendigan”.

5)José sueña que sus hermanos rinden "proskyneo" delante de él:

Gén.37:7 Resulta, pues, que estábamos atando gavillas en medio del campo, cuando sucedió que mi gavilla se levantó y también quedó enhiesta, y sucedió que las gavillas de ustedes procedieron a rodear mi gavilla y a inclinarse ante ella”. [...] 9 Después, todavía tuvo otro sueño, y lo contó a sus hermanos y dijo: “Miren que otra vez he tenido un sueño, y resulta que el sol y la luna y once estrellas estaban inclinándose ante mí”.

6)Moisés le dice al Faraón que sus siervos y consejeros vendrían ante él rindiéndole "proskyneo", suplicándole que se fueran:

Éx.11:8*Y todos estos siervos tuyos ciertamente descenderán a mí y se postrarán delante de mí, diciendo: ‘Vete, tú y todo el pueblo que sigue tus pasos’. Y después de eso yo saldré”. Con eso, salió de donde Faraón en ardor de cólera.

7)El profeta Natán rinde "proskyneo" ante el Rey David:

1Rey.1:23*En seguida se lo informaron al rey, diciendo: “¡Aquí está Natán el profeta!”. Después de eso, él entró delante del rey y se postró ante el rey, rostro a tierra. 24*Entonces dijo Natán: “Mi señor el rey ... "

8)Salomón rinde "proskyneo" ante su madre Batseba:

1Rey.2:19 De modo que Bat-seba entró a donde el rey Salomón para hablarle a favor de Adonías. En seguida el rey se levantó a su encuentro y se inclinó ante ella. Entonces se sentó sobre su trono e hizo poner un trono para la madre del rey, para que se sentara a su derecha.

9)Moisés rinde "proskyneo" ante su suegro Jetró:

Éx.18:7 En seguida salió Moisés al encuentro de su suegro, y procedió a postrarse y a besarlo; y cada uno empezó a preguntarle al otro cómo le iba. Tras eso, entraron en la tienda.

10)Jacob rinde "proskyneo" a Esaú:

Gén.33:3 Y él mismo se adelantó a ellos y procedió a inclinarse a tierra siete veces hasta que llegó cerca de su hermano. 4*Y Esaú fue corriendo a su encuentro, y empezó a abrazarlo y a caer sobre su cuello y besarlo, y prorrumpieron en lágrimas. 5*Entonces alzó los ojos y vio a las mujeres y a los niños y dijo: “¿Quiénes son estos [que están] contigo?”, a lo cual él dijo: “Los hijos con quienes Dios ha favorecido a tu siervo”. 6*En esto se presentaron las siervas, ellas y sus hijos, y se inclinaron;*7*y se presentó también Lea, y sus hijos, y se inclinaron, y después se presentó José, y Raquel, y se inclinaron.

11)Rut rinde "proskyneo" ante Boaz:

Rut 2:10 Ante eso, ella cayó sobre su rostro y se inclinó a tierra y le dijo: “¿A qué se debe que yo haya hallado favor a tus ojos de modo que te fijes en mí, cuando soy extranjera?”.

12)David ante Saúl, rinde "proskyneo":

1Sam.24:9 (Sept.) 1Sa 24:9 Y levantóse David tras de él, de la caverna; y clamó David tras de Saúl, diciendo: «Señor mío, rey.» Y miró Saúl atrás de sí; e inclinóse David sobre su rostro, sobre la tierra, y adoróle.

13)David rinde "proskyneo" ante Jonatán su amigo:

1 Sam.20:41 El servidor se fue. En cuanto a David, se levantó de cerca de allí hacia el sur. Entonces cayó a tierra sobre su rostro y se inclinó tres veces; y empezaron a besarse y a llorar el uno por el otro, hasta que David fue el que más lo había hecho.

14)Los hijos de los profetas ante Eliseo, rinden "proskyneo":

2Rey.2:15 Cuando los hijos de los profetas que estaban en Jericó lo vieron desde alguna distancia, empezaron a decir: “El espíritu de Elías se ha posado sobre Eliseo”. Por consiguiente, fueron a su encuentro y se inclinaron a tierra ante él.

15)La sunamita rinde "proskyneo" ante Eliseo:

2Rey.4:37 Y ella procedió a entrar y caer a sus pies e inclinarse a tierra ante él, después de lo cual alzó a su hijo y salió.

Si la palabra "proskyneo" significara "adoración" ¿la habrían dado o recibido estos siervos fieles de Dios?
 
Re: ¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

El problema con ustedes, amigos tJ, es que se rigen por su versión adulterada de la Biblia, donde la palabra griega PROSKUNEO, al rferirse al Padre, la traducen ADORAR, pero al referirse a Cristo, le ponen RENDIR HOMENAJE. Sean sinceros, ¿Acaso no pueden ver esto tan sencillo? Voy más, y me refiero a las notas en su propia versión, en la parte de atrás, donde menciona la frase hebrea HA ADON (el Senior verdadero), diciendo que esa frase se refiere exclusivamente Jehová Dios. Entre las citas que ponen está la de Malaquías 3:1, que dice: "He aquí yo enviaré mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí y vendrá súbitamente a su templo el Senior a quien vosotros buscais, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos". Alegan ustedes que ese mensajero e Jesús, pero el mismo Jesús, en Mateo 11:8-10 dice que el mensajero es Juan. Entonces, amigos, estudien bien y sabrán que el HA ADON de ese texto no es otro que Jesucristo.
 
Re: ¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

El uso que se hace en las Escrituras de la palabra "latreuo" demuestra que a Jesús NUNCA se le rinde esta clase de servicio.

Muchísimas gracias, Liod, por sus excelentes aportes.

Quisiera ahora mostrar algunos de los usos que se hace de la palabra "latreuO" en el NT, especialmente en Revelación. Esta es la segunda palabra mencionada por Jesús en su analizada frase de Mat.4:10, que se traduce como "rendir servicio sagrado", algo que según Jesús, debe ser dado EXCLUSIVAMENTE a Jehová.

Vean qué interesante el hecho de que en Revelación, esa palabra solo se usa con referencia a actos de adoración que se dedican solo a "Aquel que está sentado en el trono"; observen:

Rev.22:3 Y ya no habrá ninguna maldición. Pero el trono de Dios y del Cordero estará en [la ciudad], y sus esclavos le rendirán servicio sagrado; 4 y verán su rostro, y tendrán su nombre en sus frentes. 5 Además, ya no habrá noche, y no tienen necesidad de luz de lámpara ni [tienen] luz solar, porque Jehová Dios arrojará luz sobre ellos, y reinarán para siempre jamás.


Rev.7:13 Y, en respuesta, uno de los ancianos me dijo: “Estos que están vestidos de la larga ropa blanca, ¿quiénes son, y de dónde vinieron?”. 14*De modo que le dije inmediatamente: “Señor mío, tú eres el que sabe”. Y me dijo: “Estos son los que salen de la gran tribulación, y han lavado sus ropas largas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. 15*Por eso están delante del trono de Dios; y le están rindiendo servicio sagrado día y noche en su templo; y El que está sentado en el trono extenderá su tienda sobre ellos. 16*Ya no tendrán hambre ni tendrán más sed, ni los batirá el sol ni ningún calor abrasador, 17*porque el Cordero, que está en medio del trono, los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida. Y Dios limpiará toda lágrima de los ojos de ellos”.

En estos dos pasajes se demuestra que en el Nuevo Mundo de Dios, rendirán "latreuO" a Dios, tanto los reyes-sacerdotes que gobernarán la tierra, como sus súbditos, la humanidad terrestre. La Biblia no dice NUNCA que a Jesucristo se le rinda este tipo de servicio especial que se le debe exclusivamente a Dios:

Luc.4:8 Respondiendo, Jesús le dijo: “Está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”.

¿Qué puede decirse de este servicio de adoración especialmente dedicado a Jehová?¿Qué incluye?

Primeramente hablemos de lo más obvio: la oración. La oración es un acto ritual que es exclusivo de Jehová. Aunque se hace en nombre de Jesús, nunca es dirigida a él, pues el orar forma parte del "latreuo" exclusivo de Dios.

Hay otras actividades "rituales" (por decirlo de algún modo) que se incluyen bajo el término "latreuo". Por ejemplo, el servicio que se rendía en el templo terrestre de Jehová, así como en el antiguo tabernáculo y altares especiales dedicados a Él en la antigüedad, así como el servicio que se rendirá en el futuro en su templo antitípico en la Nueva Jerusalén celestial.

Verán un poco más de este término y su uso en las Escrituras más adelante, y tendrán la oportunidad de comprobar lo que ya se está tratando en este tema: que solamente a Jehová se le rinde esta clase de servicio religioso de adoración, mientras que si se desvía ese servicio a otra persona o ídolo, se llamaría idolatría, término emparentado con la misma raíz de "latreuo" ... ¿no les resulta interesante y esclarecedor conocer estas cosas?
 
Re: ¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

Cuando Jesús estuvo en la tierra, le dijo a una mujer samaritana:

Juan 4:22 Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos.

Jesús estaba estableciendo una diferencia entre los samaritanos y los judíos. De hecho, los samaritanos habían estado históricamente tan aislados de Judá que su religión se había contaminado mucho.

Sin embargo, noten el detalle de Jesús, que se incluía a sí mismo entre los judíos:

... él dice: "nosotros adoramos lo que conocemos", incluyéndose a sí mismo entre los adoradores de Jehová.

De modo que Jesús adoró a Jehová, y es por eso que dice a sus discípulos:

(Juan 20:17) [...] Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.
 
Re: ¿A QUIÉN ADORÓ JESÚS?

Eso no contraviene la adoración que se le dará AL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO Y AL CORDERO.

No me cansaré de repetirlo hasta que les caiga el veinte.