LOS SANTOS NO USAN SOTANAS NI HARAPOS NI TRAJES CON CORBATAS

7angel

2
16 Octubre 2004
4.953
5
San Francisco de Asís" - es venerado como un "santo" - se dice de el que, era de una familia muy adinerada y que dejo de lado sus riquezas para seguir un camino de pobreza para servir a Dios.

De ser cierto esta biografía, se torna evidente que Francisco desconocía totalmente el Evangelio y quienes lo veneran también.

Lucas 16

1 Decía también a sus discípulos: «Era un hombre rico que tenía un administrador a quien acusaron ante él de malbaratar su hacienda;
2 le llamó y le dijo: "¿Qué oigo decir de ti? Dame cuenta de tu administración, porque ya no podrás seguir administrando."
3 Se dijo a sí mismo el administrador: "¿Qué haré, pues mi señor me quita la administración? Cavar, no puedo; mendigar, me da vergüenza.
4 Ya sé lo que voy a hacer, para que cuando sea removido de la administración me reciban en sus casas."

5 «Y convocando uno por uno a los deudores de su señor, dijo al primero: "¿Cuánto debes a mi señor?"
6 Respondió: "Cien medidas de aceite." El le dijo: "Toma tu recibo, siéntate en seguida y escribe cincuenta."
7 Después dijo a otro: "Tú, ¿cuánto debes?" Contestó: "Cien cargas de trigo." Dícele: "Toma tu recibo y escribe ochenta."
8 «El señor alabó al administrador injusto porque había obrado astutamente, pues los hijos de este mundo son más astutos con los de su generación que los hijos de la luz.

9 «Yo os digo: Haceos amigos con el Dinero injusto, para que, cuando llegue a faltar, os reciban en las eternas moradas.

Vemos como el administrador injusto resolvió abaratar las mercaderías que había cobrado de más, es también una forma de dar, y también enseñar, porque enseñar es dar.


Veamos: Lucas 19

1 Habiendo entrado en Jericó, atravesaba la ciudad.
2 Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
3 Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente, porque era de pequeña estatura.
4 Se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro para verle, pues iba a pasar por allí.
5 Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: «Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa.»

6 Se apresuró a bajar y le recibió con alegría.
7 Al verlo, todos murmuraban diciendo: «Ha ido a hospedarse a casa de un hombre pecador.»
8 Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.»
9 Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham,
10 pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.»


Vemos como Zaqueo un publicano rico, decidió dar a los pobres el 50% de sus bienes, De hecho que dar no significa arrojar dinero al aire entre los pobres sino que para dar hay que usar la inteligencia.

Lo conveniente sería dar a los pobres según sus necesidades, por ejemplo: si una familia carece de una vivienda, un rico debería comprarle los materiales de construcción dárselos para que esa familia construya su vivienda con el esfuerzo propio, de esta forma, valorarían mucho más lo recibido y por el esfuerzo realizado.

No crean que es un invento de los hombres esta manera de proceder, sino de Dios.

Dios da a los hombres todo lo necesario para vivir, inteligencia, conocimiento, sabiduría y los materiales que nos da el mundo, tanto para alimentarnos como para construir nuestras vivienda, hasta que lleguemos a la meta, la vida eterna.

Si Francisco de Asís, hubiera captado el mensaje de estas dos parábolas y otras más, hubiera utilizado el dinero para dar a los pobres con inteligencia, ese dinero ya lo tenía, no es lo mismo ir por el mundo pidiendo ofrendas para llenarse los bolsillos o vistiendo como un mendigo para destacar una humildad que no se tiene, porque través de las roturas del vestido se vislumbra su vanidad.

Porque, no se trata de aparentar lo que no se es, Jesús aconseja a sus discípulos no llevar dos vestidos ni alforjas, ni dinero por el camino, es decir que, no se debe dar dinero para aparentar ser una buena persona, ya que Jesús, también recomienda hacer la caridad de forma muy discreta para evitar la fama y el poder.

Jesús describe muy bien a los fariseos que hacían todas las cosas para recibir el reconocimiento de los hombres y ser tenidos por hombres notables.

Si eres rico, da a los pobres pero con inteligencia, para que el pobre también aprenda.

Si tienes una empresa, que el salario sea digno, y comparte las ganancias con tus empleados, pero con inteligencia, como lo hace Dios con todos nosotros.

No busques que ellos te retribuyan, sino Dios que te da la vida eterna
que es para todos
 
Re: LOS SANTOS NO USAN SOTANAS NI HARAPOS NI TRAJES CON CORBATAS

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> ¿Por que atacan a la iglesia cuando declara que alguien está en el cielo (santos) si ellos con el "salvo siempre salvo"
se canonizan a ellos mismos?

 
Re: LOS SANTOS NO USAN SOTANAS NI HARAPOS NI TRAJES CON CORBATAS

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> ¿Por que atacan a la iglesia cuando declara que alguien está en el cielo (santos) si ellos con el "salvo siempre salvo"
se canonizan a ellos mismos?



Porque Jesús nunca le dijo a sus discípulos que fundaran "iglesias" - "iglesia" es una palabra que proviene del griego "ekklesia" . Jesús no se expresó jamás en griego, Ekklesia en griego, es un parlamento o un gobierno parlamentario donde se sancionan las leyes, el Evangelio es una Noticia - una buen anoticia.

Yo combato las mentiras con la verdad del Evangelio contra aquellos que la tergiversan, no se puede hacerse el distraido o ser indiferente a la adulteración del Evangelio cuando decimos amar a Dios, Jesús dice " La verdad os hará libres" - pero si dejamos que la verdad sea adulterada, ¿donde está nuestro amor a Dios ?
 
Re: LOS SANTOS NO USAN SOTANAS NI HARAPOS NI TRAJES CON CORBATAS

Porque Jesús nunca le dijo a sus discípulos que fundaran "iglesias" - "iglesia" es una palabra que proviene del griego "ekklesia" . Jesús no se expresó jamás en griego, Ekklesia en griego, es un parlamento o un gobierno parlamentario donde se sancionan las leyes, el Evangelio es una Noticia - una buen anoticia.
¿Los apóstoles no levantaban iglesias acaso? ¿Leíste Hechos?
 
Re: LOS SANTOS NO USAN SOTANAS NI HARAPOS NI TRAJES CON CORBATAS

San Francisco de Asís" - es venerado como un "santo" - se dice de el que, era de una familia muy adinerada y que dejo de lado sus riquezas para seguir un camino de pobreza para servir a Dios.

De ser cierto esta biografía, se torna evidente que Francisco desconocía totalmente el Evangelio y quienes lo veneran también.

Lucas 16

1 Decía también a sus discípulos: «Era un hombre rico que tenía un administrador a quien acusaron ante él de malbaratar su hacienda;
2 le llamó y le dijo: "¿Qué oigo decir de ti? Dame cuenta de tu administración, porque ya no podrás seguir administrando."
3 Se dijo a sí mismo el administrador: "¿Qué haré, pues mi señor me quita la administración? Cavar, no puedo; mendigar, me da vergüenza.
4 Ya sé lo que voy a hacer, para que cuando sea removido de la administración me reciban en sus casas."

5 «Y convocando uno por uno a los deudores de su señor, dijo al primero: "¿Cuánto debes a mi señor?"
6 Respondió: "Cien medidas de aceite." El le dijo: "Toma tu recibo, siéntate en seguida y escribe cincuenta."
7 Después dijo a otro: "Tú, ¿cuánto debes?" Contestó: "Cien cargas de trigo." Dícele: "Toma tu recibo y escribe ochenta."
8 «El señor alabó al administrador injusto porque había obrado astutamente, pues los hijos de este mundo son más astutos con los de su generación que los hijos de la luz.

9 «Yo os digo: Haceos amigos con el Dinero injusto, para que, cuando llegue a faltar, os reciban en las eternas moradas.

Vemos como el administrador injusto resolvió abaratar las mercaderías que había cobrado de más, es también una forma de dar, y también enseñar, porque enseñar es dar.


Veamos: Lucas 19

1 Habiendo entrado en Jericó, atravesaba la ciudad.
2 Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
3 Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente, porque era de pequeña estatura.
4 Se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro para verle, pues iba a pasar por allí.
5 Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: «Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa.»

6 Se apresuró a bajar y le recibió con alegría.
7 Al verlo, todos murmuraban diciendo: «Ha ido a hospedarse a casa de un hombre pecador.»
8 Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.»
9 Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham,
10 pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.»


Vemos como Zaqueo un publicano rico, decidió dar a los pobres el 50% de sus bienes, De hecho que dar no significa arrojar dinero al aire entre los pobres sino que para dar hay que usar la inteligencia.

Lo conveniente sería dar a los pobres según sus necesidades, por ejemplo: si una familia carece de una vivienda, un rico debería comprarle los materiales de construcción dárselos para que esa familia construya su vivienda con el esfuerzo propio, de esta forma, valorarían mucho más lo recibido y por el esfuerzo realizado.

No crean que es un invento de los hombres esta manera de proceder, sino de Dios.

Dios da a los hombres todo lo necesario para vivir, inteligencia, conocimiento, sabiduría y los materiales que nos da el mundo, tanto para alimentarnos como para construir nuestras vivienda, hasta que lleguemos a la meta, la vida eterna.

Si Francisco de Asís, hubiera captado el mensaje de estas dos parábolas y otras más, hubiera utilizado el dinero para dar a los pobres con inteligencia, ese dinero ya lo tenía, no es lo mismo ir por el mundo pidiendo ofrendas para llenarse los bolsillos o vistiendo como un mendigo para destacar una humildad que no se tiene, porque través de las roturas del vestido se vislumbra su vanidad.

Porque, no se trata de aparentar lo que no se es, Jesús aconseja a sus discípulos no llevar dos vestidos ni alforjas, ni dinero por el camino, es decir que, no se debe dar dinero para aparentar ser una buena persona, ya que Jesús, también recomienda hacer la caridad de forma muy discreta para evitar la fama y el poder.

Jesús describe muy bien a los fariseos que hacían todas las cosas para recibir el reconocimiento de los hombres y ser tenidos por hombres notables.

Si eres rico, da a los pobres pero con inteligencia, para que el pobre también aprenda.

Si tienes una empresa, que el salario sea digno, y comparte las ganancias con tus empleados, pero con inteligencia, como lo hace Dios con todos nosotros.

No busques que ellos te retribuyan, sino Dios que te da la vida eterna
que es para todos

Mat
19:16 Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna?
19:17 El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
19:18 Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio.
19:19 Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
19:20 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta?
19:21 Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme.
19:22 Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.
19:23 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos.
19:24 Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.
19:25 Sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo?
19:26 Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible.
19:27 Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido; ¿qué, pues, tendremos?
19:28 Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel.
19:29 Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.
19:30 Pero muchos primeros serán postreros, y postreros, primeros.


En Cristo
 
Re: LOS SANTOS NO USAN SOTANAS NI HARAPOS NI TRAJES CON CORBATAS

Porque Jesús nunca le dijo a sus discípulos que fundaran "iglesias" - "iglesia" es una palabra que proviene del griego "ekklesia" . Jesús no se expresó jamás en griego, Ekklesia en griego, es un parlamento o un gobierno parlamentario donde se sancionan las leyes, el Evangelio es una Noticia - una buen anoticia.

Yo combato las mentiras con la verdad del Evangelio contra aquellos que la tergiversan, no se puede hacerse el distraido o ser indiferente a la adulteración del Evangelio cuando decimos amar a Dios, Jesús dice " La verdad os hará libres" - pero si dejamos que la verdad sea adulterada, ¿donde está nuestro amor a Dios ?

Te recomiendo que antes que hables - que lees ... por ejemplo Pablo ... un hombre que habla de "obispos" en sus cartas que habla de Iglesia...
Dado que vivia el al principo del Cristianismo deberia de saber el de que habla - dado que esos puestos (obispo) no puede haber si no hay Iglesia...
Te dejo esto de Efesios:

5:24 Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.

En Cristo