EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

1 Agosto 2009
1.011
0

Me parece oportuno compartir este análisis de mi parte, porque dentro del bagaje apologético de los Testigos de Jehová se ha pergeñado todo un esquema que supuestamente demostraría que el dogma de la Trinidad proviene del paganismo.
Digamos que este esquema de la Watchtower no es más que asociativo, cual figurillas de infantes.


La Watchtower ha asumido en base a 1 Cor. 8:4-6 que existen otros dioses y señores con lo cual tratan de probar su doctrina de que la Palabra (el Hijo de Dios) es un dios.

Los Testigos clasifican al Hijo como un dios, porque la Sociedad del Atalaya argumenta que dicha expresión significa que la Palabra es un ser divino o de la clase espiritual.

Entonces de nada le sirve a la Watchtower sujetarse de 1 Cor. 8:4-6 para aceptar al Hijo como un dios porque ellos mismo dicen que la Palabra (el Hijo) es un dios por tratarse de un ser divino de clase espiritual, siendo que Pablo en 1 Cor. 8:4-6 no está reconociendo la existencia de que hay muchos dioses y señores por definición (como pretende la Watchtower). Lo que Pablo está diciendo es que los no-cristianos conciben como dioses y señores a cosas y a quienes en realidad no son tales, al punto que éstos tienen muchos dioses y señores.

Si bien es cierto que en las Escrituras Hebreas se han calificado de dioses a ángeles o humanos como en el caso de los israelitas o Moisés, esto se debía a que estos personajes habían sido envestidos de cierta autoridad y poder por parte de Dios.

Con un poco de análisis podemos ver como estos "dioses" difieren en gran manera del "dios" que la Watchtower ve en el Hijo.

Cuando la Watchtower clasifica como un dios al Hijo (o la Palabra de Juan 1:1 según la TNM), procura decir que se trata de un ser divino o de clase espiritual.
La realidad es que a este "dios" también los propios Testigos le reconocen que es su salvador, que aboga por ellos ante el Padre, le rinden homenaje, lo honran como lo honran al Padre, han de inclinar sus rodillas ante él , lo sirven y, en consecuencia por todo esto , es su Señor porque "…todo fue creado por medio de él y para él" (Col.1:16) "y "...realmente para nosotros ... hay un solo Señor, Jesucristo,..."(1Co 8:6 TNM)

Los paganos, a los que alude Pablo en 1Cor 8:4-6, habían constituido numerosos dioses y señores a determinadas cosas o criaturas porque les infundían autoridad, poderes sobrenaturales, protección, salvación, les rendían cultos, les servían, etc. De la misma manera cómo se mencionó un poco más arriba los Testigos de Jehová han conferido estas mismas prerrogativas a su "dios-Hijo" haciéndolo verdaderamente un dios propio con todas las letras. Esto posicionaría de manera radicalmente diferente como dios al Hijo respecto de aquellos que son simplemente dioses por comisión.
Sin pensarlo los Testigos hacen del Hijo un dios menor, un Dios (con mayúscula) poderoso (Is.9:6 según su referencia cruzada de Juan 1:1 en la TNM), a su vez que declaran tener como el Dios Todopoderoso a Jehová el Padre. Resulta por lo tanto, en base a sus propios criterios , que los Testigos de Jehová son politeístas dado que tienen dos dioses: uno mayor y otro menor.

Bendiciones
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER


Me parece oportuno compartir este análisis de mi parte, porque dentro del bagaje apologético de los Testigos de Jehová se ha pergeñado todo un esquema que supuestamente demostraría que el dogma de la Trinidad proviene del paganismo.
Digamos que este esquema de la Watchtower no es más que asociativo, cual figurillas de infantes.


La Watchtower ha asumido en base a 1 Cor. 8:4-6 que existen otros dioses y señores con lo cual tratan de probar su doctrina de que la Palabra (el Hijo de Dios) es un dios.

Los Testigos clasifican al Hijo como un dios, porque la Sociedad del Atalaya argumenta que dicha expresión significa que la Palabra es un ser divino o de la clase espiritual.

Entonces de nada le sirve a la Watchtower sujetarse de 1 Cor. 8:4-6 para aceptar al Hijo como un dios porque ellos mismo dicen que la Palabra (el Hijo) es un dios por tratarse de un ser divino de clase espiritual, siendo que Pablo en 1 Cor. 8:4-6 no está reconociendo la existencia de que hay muchos dioses y señores por definición (como pretende la Watchtower). Lo que Pablo está diciendo es que los no-cristianos conciben como dioses y señores a cosas y a quienes en realidad no son tales, al punto que éstos tienen muchos dioses y señores.

Si bien es cierto que en las Escrituras Hebreas se han calificado de dioses a ángeles o humanos como en el caso de los israelitas o Moisés, esto se debía a que estos personajes habían sido envestidos de cierta autoridad y poder por parte de Dios.

Con un poco de análisis podemos ver como estos "dioses" difieren en gran manera del "dios" que la Watchtower ve en el Hijo.

Cuando la Watchtower clasifica como un dios al Hijo (o la Palabra de Juan 1:1 según la TNM), procura decir que se trata de un ser divino o de clase espiritual.
La realidad es que a este "dios" también los propios Testigos le reconocen que es su salvador, que aboga por ellos ante el Padre, le rinden homenaje, lo honran como lo honran al Padre, han de inclinar sus rodillas ante él , lo sirven y, en consecuencia por todo esto , es su Señor porque "…todo fue creado por medio de él y para él" (Col.1:16) "y "...realmente para nosotros ... hay un solo Señor, Jesucristo,..."(1Co 8:6 TNM)

Los paganos, a los que alude Pablo en 1Cor 8:4-6, habían constituido numerosos dioses y señores a determinadas cosas o criaturas porque les infundían autoridad, poderes sobrenaturales, protección, salvación, les rendían cultos, les servían, etc. De la misma manera cómo se mencionó un poco más arriba los Testigos de Jehová han conferido estas mismas prerrogativas a su "dios-Hijo" haciéndolo verdaderamente un dios propio con todas las letras. Esto posicionaría de manera radicalmente diferente como dios al Hijo respecto de aquellos que son simplemente dioses por comisión.
Sin pensarlo los Testigos hacen del Hijo un dios menor, un Dios (con mayúscula) poderoso (Is.9:6 según su referencia cruzada de Juan 1:1 en la TNM), a su vez que declaran tener como el Dios Todopoderoso a Jehová el Padre. Resulta por lo tanto, en base a sus propios criterios , que los Testigos de Jehová son politeístas dado que tienen dos dioses: uno mayor y otro menor.

Bendiciones




Éxodo 7:1: El Señor dijo a Moisés: «Yo hago de ti un dios para el Faraón, y Aarón, tu hermano, será tu profeta.

Salmos 82:6: Yo había pensado: «Ustedes son dioses, todos son hijos del Altísimo».

Juan 10:34-36: Jesús les respondió: «¿No está escrito en la Ley: "Yo dije: Ustedes son dioses"? 35 Si la Ley llama dioses a los que Dios dirigió su Palabra –y la Escritura no puede ser anulada– 36 ¿Cómo dicen: "Tú blasfemas", a quien el Padre santificó y envió al mundo, porque dijo: "Yo soy Hijo de Dios"?



Tanto a Moisés como a los jueces del antiguo Israel... la Biblia los llama dioses.

Recibieron dicho nombramiento por el Dios Todopoderoso, a saber, Jehová Dios.

Jehová Dios como Dios Todopoderoso puede dar autoridad a quien desee y al grado que quiera.


La Biblia es clara al mostrar que Jehová Dios ha dado gran autoridad a su Hijo, Cristo Jesús. Jehová Dios hizo a Cristo Señor, y lo ha nombrado Dios Poderoso.

Hechos 2:36: Por eso, todo el pueblo de Israel debe reconocer que a ese Jesús que ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Mesías».

Filipenses 2 Por eso, Dios lo exaltó y le dio el Nombre que está sobre todo nombre

Hebreos 1 Has amado la justicia y aborrecido la iniquidad. Por eso Dios, tu Dios, te ungió con el óleo de la alegría, prefiriéndote a tus compañeros".

1 Corintios 15:27 y 28: ya que Dios todo lo sometió bajo sus pies. Pero cuando él diga: «Todo está sometido», será evidentemente a excepción de aquel que le ha sometido todas las cosas. 28 Y cuando el universo entero le sea sometido, el mismo Hijo se someterá también a aquel que le sometió todas las cosas, a fin de que Dios sea todo en todos.


Como puedes observar... LA BIBLIA indica que toda la autoridad, poder y gloria que posee Cristo fue dada por su Padre. El Padre hizo aún Señor a Cristo como señala Hechos 2:36.

Nuevamente... por eso 1 Corintios 8:6 y Juan 17:3 afirman que el Padre es el único Dios Verdadero.



Eso no quieta el hecho de que el Soberano Jehová Dios, es y será siempre el Único Dios Verdadero. (Juan 17:3)
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Sí... puedes leerlo en tu propia Biblia...

A Moisés, Jehová Dios lo hizo dios a Faraón...

A los jueces de Israel... Dios los hizo dioses delante de su pueblo...

Y a Jesucristo lo hizo Señor de Señores y Rey de Reyes... lo hizo Dios Poderoso.


Todos... Moisés, los jueces de Israel, y el propio Cristo recibieron la autoridad procedente del Dios Todopoderoso.

Así que, todos ellos son fueron, o en el caso de Cristo, es un reflejo del Dios Verdadero.


Hebreos 1:3 y 9: El es el resplandor de su gloria y la impronta de su ser. El sostiene el universo con su Palabra poderosa, y después de realizar la purificación de los pecados, se sentó a la derecha del trono de Dios en lo más alto del cielo. 9 Has amado la justicia y aborrecido la iniquidad. Por eso Dios, tu Dios, te ungió con el óleo de la alegría, prefiriéndote a tus compañeros".


1 Corintios 15:27: ya que Dios todo lo sometió bajo sus pies. Pero cuando él diga: «Todo está sometido», será evidentemente a excepción de aquel que le ha sometido todas las cosas.



La Trinidad no es una enseñanza bíblica. Es una enseñanza introducido al cristianismo apostata por el Emperador Constantino quien convocó y dirigió el Concilio de Nicea donde se estableció por que el Padre y el Hijo eran la misma substancia... y luego en el 381 era común, en el Concilio de Constantinopla, se incluyó también al espíritu santo. Creando así a la anti-bíblica Trinidad.
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Sí... puedes leerlo en tu propia Biblia...

A Moisés, Jehová Dios lo hizo dios a Faraón...

A los jueces de Israel... Dios los hizo dioses delante de su pueblo...

Y a Jesucristo lo hizo Señor de Señores y Rey de Reyes... lo hizo Dios Poderoso.


Todos... Moisés, los jueces de Israel, y el propio Cristo recibieron la autoridad procedente del Dios Todopoderoso.

Creo Boanerge TJ que no leiste mi analisis, pero aqui lo repito en parte para responder a tu propuesta:

Si bien es cierto que en las Escrituras Hebreas se han calificado de dioses a ángeles o humanos como en el caso de los israelitas o Moisés, esto se debía a que estos personajes habían sido envestidos de cierta autoridad y poder por parte de Dios.

Con un poco de análisis podemos ver como estos "dioses" difieren en gran manera del "dios" que la Watchtower ve en el Hijo.

Cuando la Watchtower clasifica como un dios al Hijo (o la Palabra de Juan 1:1 según la TNM), procura decir que se trata de un ser divino o de clase espiritual.
La realidad es que a este "dios" también los propios Testigos le reconocen que es su salvador, que aboga por ellos ante el Padre, le rinden homenaje, lo honran como lo honran al Padre, han de inclinar sus rodillas ante él , lo sirven y, en consecuencia por todo esto , es su Señor porque "…todo fue creado por medio de él y para él" (Col.1:16) "y "...realmente para nosotros ... hay un solo Señor, Jesucristo,..."(1Co 8:6 TNM)

Los paganos, a los que alude Pablo en 1Cor 8:4-6, habían constituido numerosos dioses y señores a determinadas cosas o criaturas porque les infundían autoridad, poderes sobrenaturales, protección, salvación, les rendían cultos, les servían, etc. De la misma manera cómo se mencionó un poco más arriba los Testigos de Jehová han conferido estas mismas prerrogativas a su "dios-Hijo" haciéndolo verdaderamente un dios propio con todas las letras. Esto posicionaría de manera radicalmente diferente como dios al Hijo respecto de aquellos que son simplemente dioses por comisión.
Sin pensarlo los Testigos hacen del Hijo un dios menor, un Dios (con mayúscula) poderoso (Is.9:6 según su referencia cruzada de Juan 1:1 en la TNM), a su vez que declaran tener como el Dios Todopoderoso a Jehová el Padre. Resulta por lo tanto, en base a sus propios criterios , que los Testigos de Jehová son politeístas dado que tienen dos dioses: uno mayor y otro menor.



Así que, todos ellos son fueron, o en el caso de Cristo, es un reflejo del Dios Verdadero.


Hebreos 1:3 y 9: El es el resplandor de su gloria y la impronta de su ser. El sostiene el universo con su Palabra poderosa, y después de realizar la purificación de los pecados, se sentó a la derecha del trono de Dios en lo más alto del cielo. 9 Has amado la justicia y aborrecido la iniquidad. Por eso Dios, tu Dios, te ungió con el óleo de la alegría, prefiriéndote a tus compañeros".

No entiendo porque dices que el Hijo es un reflejo del Dios verdadero, eso es adulterar la Palabra ya que esta dice claramente que "...él es el resplandor de su gloria..."

Hay una diferencia sutancial entre reflejo y resplandor, un reflejo es la emision de una luz que no es propia, por el contrario el resplnador es la luz propia de un cuerpo, como por ejemplo el resplandor del sol que es inherente a este astro.
¿Notas la diferencia Boanerge TJ? Cristo es el resplandor, la luz misma de la gloria de Dios segun lo asevera la Palabra. De la misma manera que que el sol no es sin su luz, Dios no es sin su gloria cuyo resplandor es el Hijo. A menos que pensemos que al gloria de Dios no resplandeció en algun momento, la Palabra misma nos esta diciento que al Hijo eternamente ha sido el eterno resplandor de la gloria de Dios.
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Creo Boanerge TJ que no leiste mi analisis, pero aqui lo repito en parte para responder a tu propuesta:

Si bien es cierto que en las Escrituras Hebreas se han calificado de dioses a ángeles o humanos como en el caso de los israelitas o Moisés, esto se debía a que estos personajes habían sido envestidos de cierta autoridad y poder por parte de Dios.

Con un poco de análisis podemos ver como estos "dioses" difieren en gran manera del "dios" que la Watchtower ve en el Hijo.

Cuando la Watchtower clasifica como un dios al Hijo (o la Palabra de Juan 1:1 según la TNM), procura decir que se trata de un ser divino o de clase espiritual.
La realidad es que a este "dios" también los propios Testigos le reconocen que es su salvador, que aboga por ellos ante el Padre, le rinden homenaje, lo honran como lo honran al Padre, han de inclinar sus rodillas ante él , lo sirven y, en consecuencia por todo esto , es su Señor porque "…todo fue creado por medio de él y para él" (Col.1:16) "y "...realmente para nosotros ... hay un solo Señor, Jesucristo,..."(1Co 8:6 TNM)

Los paganos, a los que alude Pablo en 1Cor 8:4-6, habían constituido numerosos dioses y señores a determinadas cosas o criaturas porque les infundían autoridad, poderes sobrenaturales, protección, salvación, les rendían cultos, les servían, etc. De la misma manera cómo se mencionó un poco más arriba los Testigos de Jehová han conferido estas mismas prerrogativas a su "dios-Hijo" haciéndolo verdaderamente un dios propio con todas las letras. Esto posicionaría de manera radicalmente diferente como dios al Hijo respecto de aquellos que son simplemente dioses por comisión.
Sin pensarlo los Testigos hacen del Hijo un dios menor, un Dios (con mayúscula) poderoso (Is.9:6 según su referencia cruzada de Juan 1:1 en la TNM), a su vez que declaran tener como el Dios Todopoderoso a Jehová el Padre. Resulta por lo tanto, en base a sus propios criterios , que los Testigos de Jehová son politeístas dado que tienen dos dioses: uno mayor y otro menor.[/I][/COLOR]
[/SIZE]



No entiendo porque dices que el Hijo es un reflejo del Dios verdadero, eso es adulterar la Palabra ya que esta dice claramente que "...él es el resplandor de su gloria..."

Hay una diferencia sutancial entre reflejo y resplandor, un reflejo es la emision de una luz que no es propia, por el contrario el resplnador es la luz propia de un cuerpo, como por ejemplo el resplandor del sol que es inherente a este astro.
¿Notas la diferencia Boanerge TJ? Cristo es el resplandor, la luz misma de la gloria de Dios segun lo asevera la Palabra. De la misma manera que que el sol no es sin su luz, Dios no es sin su gloria cuyo resplandor es el Hijo. A menos que pensemos que al gloria de Dios no resplandeció en algun momento, la Palabra misma nos esta diciento que al Hijo eternamente ha sido el eterno resplandor de la gloria de Dios.
[/QUOTE]




Hechos 2:36: Por eso, todo el pueblo de Israel debe reconocer que a ese Jesús que ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Mesías».

Filipenses 2 Por eso, Dios lo exaltó y le dio el Nombre que está sobre todo nombre

Hebreos 1 Has amado la justicia y aborrecido la iniquidad. Por eso Dios, tu Dios, te ungió con el óleo de la alegría, prefiriéndote a tus compañeros".

1 Corintios 15:27 y 28: ya que Dios todo lo sometió bajo sus pies. Pero cuando él diga: «Todo está sometido», será evidentemente a excepción de aquel que le ha sometido todas las cosas. 28 Y cuando el universo entero le sea sometido, el mismo Hijo se someterá también a aquel que le sometió todas las cosas, a fin de que Dios sea todo en todos.
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Si bien es cierto que en las Escrituras Hebreas se han calificado de dioses a ángeles o humanos como en el caso de los israelitas o Moisés, esto se debía a que estos personajes habían sido envestidos de cierta autoridad y poder por parte de Dios.

Con un poco de análisis podemos ver como estos "dioses" difieren en gran manera del "dios" que la Watchtower ve en el Hijo.

Cuando la Watchtower clasifica como un dios al Hijo (o la Palabra de Juan 1:1 según la TNM), procura decir que se trata de un ser divino o de clase espiritual.
La realidad es que a este "dios" también los propios Testigos le reconocen que es su salvador, que aboga por ellos ante el Padre, le rinden homenaje, lo honran como lo honran al Padre, han de inclinar sus rodillas ante él , lo sirven y, en consecuencia por todo esto , es su Señor porque "…todo fue creado por medio de él y para él" (Col.1:16) "y "...realmente para nosotros ... hay un solo Señor, Jesucristo,..."(1Co 8:6 TNM)

Los paganos, a los que alude Pablo en 1Cor 8:4-6, habían constituido numerosos dioses y señores a determinadas cosas o criaturas porque les infundían autoridad, poderes sobrenaturales, protección, salvación, les rendían cultos, les servían, etc. De la misma manera cómo se mencionó un poco más arriba los Testigos de Jehová han conferido estas mismas prerrogativas a su "dios-Hijo" haciéndolo verdaderamente un dios propio con todas las letras. Esto posicionaría de manera radicalmente diferente como dios al Hijo respecto de aquellos que son simplemente dioses por comisión.
Sin pensarlo los Testigos hacen del Hijo un dios menor, un Dios (con mayúscula) poderoso (Is.9:6 según su referencia cruzada de Juan 1:1 en la TNM), a su vez que declaran tener como el Dios Todopoderoso a Jehová el Padre. Resulta por lo tanto, en base a sus propios criterios , que los Testigos de Jehová son politeístas dado que tienen dos dioses: uno mayor y otro menor.
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

(Ausejo) Él es reflejo de su gloria, impronta de su ser. Él sostiene el universo con su palabra poderosa. Y después de realizar la purificación de los pecados, se sentó a la derecha de la Majestad en las alturas,

(BNP) Él es reflejo de su gloria, la imagen misma de lo que Dios es, y mantiene el universo con su Palabra poderosa. Él es el que purificó al mundo de sus pecados, y tomó asiento en el cielo a la derecha del trono de Dios;

(CAB) Él es reflejo de su gloria, impronta de su ser. Él sostiene el universo con su palabra poderosa. Y después de realizar la purificación de los pecados, se sentó a la derecha de la Majestad en las alturas,

(ISV) He is the reflection of God's glory and the exact likeness of his being, and he holds everything together by his powerful word. After he had provided a cleansing from sins, he sat down at the right hand of the Highest Majesty

(N-C) el cual, siendo esplendor de su gloria e impronta de su sustancia, y sustentando todas las cosas con su poderosa palabra, después de haber realizado la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

(WNT) He brightly reflects God's glory and is the exact representation of His being, and upholds the universe by His all-powerful word. After securing man's purification from sin He took His seat at the right hand of the Majesty on high,


¿Qué nos están diciendo estas palabras?, ¿qué Jesucristo es el Dios Todopoderoso, o que Jesucristo refleja la gloria del Todopoderoso?
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Aún siendo reflejo del Padre, Cristo tiene la misma potestad para, por ejemplo, perdonar pecados.
Que no...

Sí, estoy de acuerdo contigo,pero eso no es lo que parece que se esté tratando aquí.
Aquí se está tratando esta palabra ἀπαύγασμα3 apaugasma que muchos traductores vierten resplandor,y otros reflejo y alguno que otro esplendor.

Por eso la pregunta que he hecho fué:¿que está diciendo aquí el texto?, ¿que Jesús en el cielo es el Todopoderoso, o el reflejo el resplandor o esplendor del Todopoderoso, lo demásque tenemos preconcebido, no nos debe de nublar el entendimiento.

Un saludo cordial
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Si bien es cierto que en las Escrituras Hebreas se han calificado de dioses a ángeles o humanos como en el caso de los israelitas o Moisés, esto se debía a que estos personajes habían sido envestidos de cierta autoridad y poder por parte de Dios.

Con un poco de análisis podemos ver como estos "dioses" difieren en gran manera del "dios" que la Watchtower ve en el Hijo.

Cuando la Watchtower clasifica como un dios al Hijo (o la Palabra de Juan 1:1 según la TNM), procura decir que se trata de un ser divino o de clase espiritual.
La realidad es que a este "dios" también los propios Testigos le reconocen que es su salvador, que aboga por ellos ante el Padre, le rinden homenaje, lo honran como lo honran al Padre, han de inclinar sus rodillas ante él , lo sirven y, en consecuencia por todo esto , es su Señor porque "…todo fue creado por medio de él y para él" (Col.1:16) "y "...realmente para nosotros ... hay un solo Señor, Jesucristo,..."(1Co 8:6 TNM)

Los paganos, a los que alude Pablo en 1Cor 8:4-6, habían constituido numerosos dioses y señores a determinadas cosas o criaturas porque les infundían autoridad, poderes sobrenaturales, protección, salvación, les rendían cultos, les servían, etc. De la misma manera cómo se mencionó un poco más arriba los Testigos de Jehová han conferido estas mismas prerrogativas a su "dios-Hijo" haciéndolo verdaderamente un dios propio con todas las letras. Esto posicionaría de manera radicalmente diferente como dios al Hijo respecto de aquellos que son simplemente dioses por comisión.
Sin pensarlo los Testigos hacen del Hijo un dios menor, un Dios (con mayúscula) poderoso (Is.9:6 según su referencia cruzada de Juan 1:1 en la TNM), a su vez que declaran tener como el Dios Todopoderoso a Jehová el Padre. Resulta por lo tanto, en base a sus propios criterios , que los Testigos de Jehová son politeístas dado que tienen dos dioses: uno mayor y otro menor.



LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ RECONOCEMOS LO QUE ENSEÑA LA BIBLIA: JESÚS ES EL MEDIO POR EL CUAL DIOS NOS DA SALVACIÓN:

Jehová es la fuente de la salvación... Jesús es el medio que Dios utiliza para la misma...

Juan 3:16 (El Libro del Pueblo de Dios): Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna.


Judas 25 (El Libro del Pueblo de Dios): al único Dios que es nuestro Salvador, por medio de Jesucristo nuestro Señor, sea la gloria, el honor, la fuerza y el poder, desde antes de todos los tiempos, ahora y para siempre. Amén.
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Por otra parte... la diferencia que tú indicas que existe cuando se dijo dios a Moisés, a los jueces de Israel y a Jesucristo no existe. De hecho... el propio Jesús hizo la similitud.




Juan 10:34-36: Jesús les respondió: «¿No está escrito en la Ley: "Yo dije: Ustedes son dioses"? 35 Si la Ley llama dioses a los que Dios dirigió su Palabra –y la Escritura no puede ser anulada– 36 ¿Cómo dicen: "Tú blasfemas", a quien el Padre santificó y envió al mundo, porque dijo: "Yo soy Hijo de Dios"?
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Saludos, Seven77


Los Testigos clasifican al Hijo como un dios, porque la Sociedad del Atalaya argumenta que dicha expresión significa que la Palabra es un ser divino o de la clase espiritual.
(...)
Si bien es cierto que en las Escrituras Hebreas se han calificado de dioses a ángeles o humanos como en el caso de los israelitas o Moisés, esto se debía a que estos personajes habían sido envestidos de cierta autoridad y poder por parte de Dios.
(...)
Cuando la Watchtower clasifica como un dios al Hijo (o la Palabra de Juan 1:1 según la TNM), procura decir que se trata de un ser divino o de clase espiritual.


Por lo que veo, reconoces que la Biblia llama legítimamente "dioses" a otros seres aparte del Dios Todopoderoso, en el sentido de que Dios les había concedido cierta autoridad y poder. Sin embargo, tu crítica se centra en que los testigos de Jehová supuestamente entendemos que en Juan 1:1 no se llama a Jesús "dios" en ese sentido legítimo, sino en el sentido de que es un ser de naturaleza divina. ¿Te he entendido bien?
Lo digo porque en las publicaciones de los Testigos he leído repetidas veces que Jesús es un dios precisamente en el sentido que tú aceptas, por la autoridad y el poder que le han sido concedidos.
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

(Ausejo) Él es reflejo de su gloria, impronta de su ser. Él sostiene el universo con su palabra poderosa. Y después de realizar la purificación de los pecados, se sentó a la derecha de la Majestad en las alturas,
(BNP) Él es reflejo de su gloria, la imagen misma de lo que Dios es, y mantiene el universo con su Palabra poderosa. Él es el que purificó al mundo de sus pecados, y tomó asiento en el cielo a la derecha del trono de Dios;
(CAB) Él es reflejo de su gloria, impronta de su ser. Él sostiene el universo con su palabra poderosa. Y después de realizar la purificación de los pecados, se sentó a la derecha de la Majestad en las alturas,
(ISV) He is the reflection of God's glory and the exact likeness of his being, and he holds everything together by his powerful word. After he had provided a cleansing from sins, he sat down at the right hand of the Highest Majesty
(N-C) el cual, siendo esplendor de su gloria e impronta de su sustancia, y sustentando todas las cosas con su poderosa palabra, después de haber realizado la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,
(WNT) He brightly reflects God's glory and is the exact representation of His being, and upholds the universe by His all-powerful word. After securing man's purification from sin He took His seat at the right hand of the Majesty on high,

A todo Testigo le gusta respaldarse en el hecho de que existen otras versiones bíblicas que en ciertos lugares aplican la misma traducción que su TNM.

Si para establecer cuál es la traducción correcta de un pasaje , lo que vale es la cantidad de versiones bíblicas que viertan de una misma forma dicho pasaje entonces sopesemos las pruebas:

Hebreos 1:3


(KJV1769) Who being the brightness of [his] glory,
(AMP) He is the sole expression of the glory of God [the Light-being,
(BAD) El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios,
(BJ76) el cual, siendo resplandor de su gloria
(NBJ) el cual, siendo resplandor de su gloria
(BJ2) el cual, siendo resplandor de su
(BJ3) el cual, siendo resplandor de su
(BL95) El es el resplandor de la Gloria de Dios
(BPD) El es el resplandor de su gloria.
(Brit Xadasha 1999) El cual, siendo el resplandor de kavod,
(CAS) Y el Hijo, resplandor de la gloria de Dios
(CLV) Who, being the Effulgence
(Coverdale) Which (sonne) beynge the brightnes of his glory,
(CST-IBS) Y el Hijo, resplandor de la gloria de Dios
(DA) Su Hijo es el resplandor de la Shejinah,
(DHH) Él es el resplandor glorioso de Dios,
(DHHe) Él es el resplandor glorioso de Dios,
(DHHeA) Él es el resplandor glorioso de Dios
(LPD) El es el resplandor de su gloria alto del cielo.
(Etheridge) who himself is the resplendence of his glory
(EUNSA) Él, que es resplandor de su gloria
(JER) el cual, siendo resplandor de su gloria
(JFA+) Ele, que 3739 é 5607 [5752] o resplendor 541 da glória 1391
(JST) Who being the brightness of his glory,
(JUN) El cual, siendo destello de la gloria
(Septuaginta) El cual, siendo destello de la gloria
(KJV+) WhoG3739 beingG5607 the brightnessG541 of his glory,
(LBLA) El es el resplandor de su gloria
(LITV) who being the shining splendor of His glory
(N-C) el cual, siendo esplendor de su gloria
(NBLH) El es el resplandor de Su gloria
(NRV90) El Hijo es el resplandor de su gloria
(NT-Recobro) el cual, siendo el (1)resplandor de Su gloria,
(NVI-1999) El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios
(NVI) El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios,
(SyEspañol) Él es el esplendor de su
(Murdock R) who is the splendor of his glory
(Rotherham) Who, being an eradiated brightness of his glory
(RV1865) El cual siendo el resplandor de su gloria,
(RV2000) el cual siendo el resplandor de su gloria,
(RV60) el cual, siendo el resplandor de su gloria
(RV95) Él, que es el resplandor[3] de su gloria
(RVA) El es el resplandor de su gloria
(SB-MN) Ιl, que es el resplandor de su gloria
(SBVUJ) el cual, siendo resplandor de su gloria
(SRV) El cual siendo el resplandor de su gloria,
(SRV2004) el cual, siendo el resplandor de su gloria,
(RVG-R) el cual, siendo el resplandor de su gloria,
(SSE) el cual siendo el resplandor de su gloria,
(TKIM-DE) Su Hijo es el resplandor de la Shejinah,
(VM) El cual, siendo la refulgencia de su gloria,
(Vulgate) qui cum sit splendor gloriae




(¿Qué nos están diciendo estas palabras?, ¿qué Jesucristo es el Dios Todopoderoso, o que Jesucristo refleja la gloria del Todopoderoso?

La palabra usada en el original es: apaúgasma

ἀπαύγασμα
apaúgasma
de un compuesto de G575 y G826; relámpago, fogonazo, i.e. resplandor:- resplandor.


Veamos como los interlineales y griegos traducen esa misma palabra apaúgasma:


(GNT-BYZ+) οςG3739 R-NSM ωνG1510 V-PAP-NSM απαυγασμαG541 N-NSN τηςG3588 T-GSF δοξηςG1391 N-GSF

(GNT-TR) ος ων απαυγασμα της δοξης και

(GNT-TR+) ος3739 R-NSM ων1510 V-PAP-NSM απαυγασμα541 N-NSN της3588

(GNT-V) ος ων απαυγασμα της δοξης και χαρακτηρ της υποστασεως

(GNT-WH+) οςG3739 R-NSM ωνG1510 V-PAP-NSM απαυγασμαG541 N-NSN τηςG3588 T-GSF δοξηςG1391 N-GSF

(IntEsp-Tisch+) ος 3739:R-NSM quien ων 1510:V-PAP-NSM siendo απαυγασμα 541:N-NSN resplandor emitido hacia adelante desde της 3588:T-GSF de el δοξης 1391:N-GSF esplendor και 2532:

(IntEspWH+) ος 3739:R-NSM quien ων 1510:V-PAP-NSM siendo απαυγασμα 541:N-NSN resplandor emitido hacia adelante desde της 3588:T-GSF de el δοξης 1391:N-GSF esplendor και 2532:CONJ

(IntRV60+) → el ὃς1 hos G3739 RR-NSM cual, ὢν2 ôn G5607 VP-P-SNM siendo → el ἀπαύγασμα3 apaugasma G541 NNSN resplandor ► 5 de τῆς4 tês G3588 DGSF su δόξης5 doxês G1391 NGSF gloria, καὶ6 kai G2532 C

(Translit) os on apaugasma tos doxes kai xaraktor tos upostaseos autos,


Efectivamente la palabra "reflejar" no existe en este pasaje de Hebreos 1:3, ni siquiera se sugiere. De hecho creo que la palabra reflejar no existe en la Biblia, por lo menos no se ha traducido en las versiones más conocidas.

Por consiguiente el Hijo no es un "reflejo" de la gloria, es el "resplandor" de la gloria de Dios.

¿Qué implica esto en el Hijo?


Que es “Luz de (parte de) luz”. [Credo Niceno].

¿“Quién es tan fatuo como para dudar el eterno ser del Hijo? Pues ¿cuándo se ha visto luz sin refulgencia?” [Atanasio contra Ario, Oratatio, 2].

“El sol nunca se ve sin su refulgencia, ni el Padre sin el Hijo”. [Teofilacto.]

Por cuanto él es el resplandor … y por cuanto él sustenta … por tanto se sentó a la diestra … Fué un retorno a su gloria divina (Jn 6:62; Jn 17:5). la imagen misma—impresión grabada. Pero velada en la carne.

“Del Sol de Dios el resplandor

¿quién lo podrá mirar?

de su Hijo empero el fulgor

podemos contemplar”.—2Co 3:18. (Comentario bíblico JFB)
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Saludos, Seven77


Por lo que veo, reconoces que la Biblia llama legítimamente "dioses" a otros seres aparte del Dios Todopoderoso, en el sentido de que Dios les había concedido cierta autoridad y poder. Sin embargo, tu crítica se centra en que los testigos de Jehová supuestamente entendemos que en Juan 1:1 no se llama a Jesús "dios" en ese sentido legítimo, sino en el sentido de que es un ser de naturaleza divina. ¿Te he entendido bien?
Lo digo porque en las publicaciones de los Testigos he leído repetidas veces que Jesús es un dios precisamente en el sentido que tú aceptas, por la autoridad y el poder que le han sido concedidos.

Saludos DavidM

¿Estas completamente seguro que en la literatura de los Testigos es ese sentido que le da a dios con respecto del Hijo?

Veamos que nos dice el tratado de los Testigos de Jehova "Perspicacia para Comprender las Escristuras", con el cual supongo estarás familiarizado:


"Perspicacia para Comprender las Escristuras"

El Hijo de Dios. El “hijo unigénito” de Dios, la Palabra, era un espíritu como su Padre; por consiguiente, “existía en la forma de Dios”... (Flp 2:5-8) (Jn 1:1, 14.)


Por su parte en el sitio oficial de los Testigos de Jehova dice:

¿Qué enseña realmente la Biblia?

CAPÍTULO 4
¿Quién es Jesucristo?

¿DE DÓNDE VINO JESÚS?


10 La Biblia enseña que Jesús vivió en el cielo antes de venir a la Tierra. Por ejemplo, además de predecir que el Mesías nacería en Belén, el profeta Miqueas indicó que su origen tuvo lugar en “tiempos tempranos” (Miqueas 5:2). De hecho, el propio Jesús dijo en muchas ocasiones que antes de nacer como hombre había vivido en el cielo (Juan 3:13; 6:38, 62; 17:4, 5). Allí era una criatura espiritual que disfrutaba de una relación especial con Jehová.


...Este Hijo querido era tal como su Padre. Por esa razón, la Biblia dice que él es “la imagen del Dios invisible” (Colosenses 1:15). En efecto, igual que los hijos suelen parecerse a sus padres de muchas maneras, este Hijo celestial de Dios también reflejaba las cualidades y la personalidad de su Padre.


Es más en la propia TNM se puede apreciar esta idea en la forma que tradujeron Col. 2:9

Col 2:9 porque en él mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina.
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Gracias, pero a lo que me refiero es a que sea eso a lo que se refiera específicamente el término "dios" en Juan 1:1.
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Gracias, pero a lo que me refiero es a que sea eso a lo que se refiera específicamente el término "dios" en Juan 1:1.

No entendi bien tu comentario DavidM
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Como muestran las citas de tu último mensaje, los testigos de Jehová efectivamente creemos que Jesús existía antes de nacer como ser espiritual, etc. Pero no recuerdo nunca haber leído en una publicación de los Testigos que el término "un dios" en Juan 1:1 se refiera a eso. Lo que he leído es que se le denomina "un dios" debido a la autoridad que le ha concedido Dios, igual que en el caso de Moisés o de los jueces, que tú pareces aceptar.
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Como muestran las citas de tu último mensaje, los testigos de Jehová efectivamente creemos que Jesús existía antes de nacer como ser espiritual, etc. Pero no recuerdo nunca haber leído en una publicación de los Testigos que el término "un dios" en Juan 1:1 se refiera a eso. Lo que he leído es que se le denomina "un dios" debido a la autoridad que le ha concedido Dios, igual que en el caso de Moisés o de los jueces, que tú pareces aceptar.

Quiza este fragmento de la literatura de la Watchtower lo aclare un poco mas:


“Sin embargo, note que una vez más el contexto nos da la base para entender con exactitud el pensamiento. Observe que se dice: ‘La Palabra estaba con Dios’ (cursiva nuestra). El que está ‘con’ otro no puede ser ese otro… El lenguaje griego koiné tenía artículo definido (como en español tenemos ‘el’, ‘la’, y sus plurales), pero no tenía artículo indefinido (como ‘un’, ‘una’ y sus plurales)… Esto quiere decir que Juan 1:1 destaca la cualidad de la Palabra, que era ‘divino’, ‘parecido a Dios’, ‘un dios’, pero no el Dios Todopoderoso.”—¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 27
 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Gracias por la cita, seven77. En realidad, la cita que marcas en rojo es una explicación sobre el sentido gramatical del griego; los términos "divino", "parecido a Dios" y "un dios" vienen entre comillas porque están tomadas de diversas traducciones bíblicas, y se explica por qué han traducido así ese versículo.
Pero es en la página 28 donde se ofrece directamente la explicación que los Testigos damos a esa parte del versículo:
"¿ESTÁ en conflicto con la enseñanza bíblica de que hay un solo Dios el decir que Jesucristo es "un dios"? No, porque a veces la Biblia emplea el término "dios" para referirse a criaturas poderosas. Salmo 8:5 dice: "También procediste a hacerlo [al hombre] un poco menor que los que tienen parecido a Dios [hebreo: ’elo·hím]", es decir, los ángeles. En la defensa de Jesús contra la acusación de los judíos de que él afirmaba ser Dios, él señaló que "[la Ley] llama dioses a aquellos a quienes se dirigió la Palabra de Dios", es decir, a jueces humanos. (Juan 10:34, 35, BJ; Salmo 82:1-6.) Hasta a Satanás se le llama "el dios de este sistema de cosas" en 2 Corintios 4:4.
Jesús ocupa una posición mucho más elevada que la de los ángeles, los hombres imperfectos o Satanás. Puesto que se alude a estos como "dioses", poderosos, de seguro Jesús puede ser y era "un dios". Por su posición singular con relación a Jehová, Jesús es un "Dios Poderoso". (Juan 1:1; Isaías 9:6.)"

Puedo copiar un par de citas breves más:​
"El versículo muestra la posición elevada que ocupa la Palabra entre las criaturas de Jehová, y por eso dice que es un "dios". En este texto, el nombre "dios", con minúscula, se usa con el sentido de un "ser poderoso". (...) La Palabra, es decir, Jesús, es un "dios", o sea, un ser que tiene una elevada posición, pero que no es igual al Dios todopoderoso." (¿Qué enseña realmente la Biblia?, p. 202, 203)

"Su posición preeminente entre las criaturas de Dios da base sólida para que se le llame "un dios", un poderoso." (La Atalaya 1 abril 1993, p. 11).

Es decir, el sentido en el que se aplica el término "un dios" a Jesús es el mismo por el que se aplica a Moisés, a los jueces o a los ángeles, que tú pareces aceptar. De modo que no hay politeísmo.

 
Re: EL POLITEISMO PATENTE DE LA WATCHTOWER

Gracias por la cita, seven77. En realidad, la cita que marcas en rojo es una explicación sobre el sentido gramatical del griego; los términos "divino", "parecido a Dios" y "un dios" vienen entre comillas porque están tomadas de diversas traducciones bíblicas, y se explica por qué han traducido así ese versículo.
Precisamente en base a ese sentido gramatical la Watchtower lo clasifica al Hijo de un ser de clase espiritual aparte de calificarlo como por creer que se trata de un ser poderoso como tu lo expones a continuación.
Pero es en la página 28 donde se ofrece directamente la explicación que los Testigos damos a esa parte del versículo:
"¿ESTÁ en conflicto con la enseñanza bíblica de que hay un solo Dios el decir que Jesucristo es "un dios"? No, porque a veces la Biblia emplea el término "dios" para referirse a criaturas poderosas. Salmo 8:5 dice: "También procediste a hacerlo [al hombre] un poco menor que los que tienen parecido a Dios [hebreo: ’elo•hím]", es decir, los ángeles. En la defensa de Jesús contra la acusación de los judíos de que él afirmaba ser Dios, él señaló que "[la Ley] llama dioses a aquellos a quienes se dirigió la Palabra de Dios", es decir, a jueces humanos. (Juan 10:34, 35, BJ; Salmo 82:1-6.) Hasta a Satanás se le llama "el dios de este sistema de cosas" en 2 Corintios 4:4.
Jesús ocupa una posición mucho más elevada que la de los ángeles, los hombres imperfectos o Satanás. Puesto que se alude a estos como "dioses", poderosos, de seguro Jesús puede ser y era "un dios". Por su posición singular con relación a Jehová, Jesús es un "Dios Poderoso". (Juan 1:1; Isaías 9:6.)"
Puedo copiar un par de citas breves más:
"E l versículo muestra la posición elevada que ocupa la Palabra entre las criaturas de Jehová, y por eso dice que es un "dios". En este texto, el nombre "dios", con minúscula, se usa con el sentido de un "ser poderoso". (...)La Palabra, es decir, Jesús, es un "dios", o sea, un ser que tiene una elevada posición, pero que no es igual al Dios todopoderoso." (¿Qué enseña realmente la Biblia?, p. 202, 203)

Aquí quiero hacer un alto. La Watchtower en su TNM utiliza el término dios (con minúscula) para distinguir a aquellos dioses del término Dios aplicado al Padre. Si Jesucristo, o la Palabra mejor dicho, es un dios de acuerdo a la traducción de los Testigos de Jn 1:1, porque en su referencia cruzada con Isaías 9:6 atribuyen que la Palabra (el Hijo) es Dios (con mayúscula) Poderoso.

"Su posición preeminente entre las criaturas de Dios da base sólida para que se le llame "un dios", un poderoso." (La Atalaya 1 abril 1993, p. 11).
Es decir, el sentido en el que se aplica el término "un dios" a Jesús es el mismo por el que se aplica a Moisés, a los jueces o a los ángeles, que tú pareces aceptar. De modo que no hay politeísmo.

Precisamente esa posición que menciona la Watchtower con respecto del Hijo no lo hace dios simplemente por comisión de Dios como en el caso de Moisés, los israelitas, etc.

Como ya lo comente al principio:

El hecho es que a este "dios" también los propios Testigos le reconocen que:
1) es su salvador,
2) que aboga por ellos ante el Padre,
3) le rinden homenaje,
4) lo honran como lo honran al Padre,
5) han de inclinar sus rodillas ante él ,
6) lo sirven y,
7)en consecuencia por todo esto , es su Señor porque "…todo fue creado por medio de él y para él" (Col.1:16) "y "...realmente para nosotros ... hay un solo Señor, Jesucristo,..."(1Co 8:6 TNM)


Estas prerrogativas que los Testigos le han reconocido a su "dios-Hijo" terminan haciéndolo verdaderamente un dios propio con todas las letras.

¿Por qué? Porque es el único Señor que deben reconocer, pero a su vez también dicen reconocer a Jehová como Señor. Esto posicionaría de manera radicalmente diferente como dios al Hijo respecto de aquellos que son simplemente dioses por comisión dado que nadie honra y sirve a Moises o israelitas, estos no son señores, etc.
Sin pensarlo los Testigos hacen del Hijo un dios menor, un Dios (con mayúscula) poderoso (Is.9:6 según su referencia cruzada de Juan 1:1 en la TNM), a su vez que declaran tener como el Dios Todopoderoso a Jehová el Padre. Resulta por lo tanto, en base a sus propios criterios , que los Testigos de Jehová son politeístas dado que tienen dos dioses: uno mayor y otro menor.