Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

El "nacer del Espíritu", está registrado en Juan 1:12,13.... meditelo...

De acuerdo... eso es muy vanal... Dios no realiza su obra en el corazón de las personas de acuerdo a métodos, programas o recetas casi mágicas,... como las "confesiones de fe"
Claro que hay mucha más profundidad, tomando en cuenta que la "confesión de fe" tiene nula profundidad...

Pero tenga cuidado, para entrar a las Escrituras se necesita "discernimiento", y eso solo viene de parte de Jesús, si él no nos abre el sentido para comprender su Palabra,... pasaremos por encima de las verdades reveladas... y no las veremos ("Entonces les abrió el sentido, para que entendiesen las Escrituras" Luc. 24:45)
... De modo que tenga cuidado cuando dice usted: "en el nacimiento de nuevo del agua y del Espíritu"... pues allí no existe jamás el término "de nuevo"... sino dice "otra vez"... que es abismalmente diferente...
No es lo mismo "nacer de nuevo"... que "nacer otra vez"...
Correcto...
Correcto...

¿Entonces?... Ahora, ¿se da cuenta que en el pasaje de Nicodemo con Jesús, JAMÁS, Jesús habló ni del bautismo del Espíritu Santo, ni del bautismo de agua?

Saludos y bendiciones.

Dagoberto, estoy de acuerdo. El tema se fue desviando hacia el bautismo en el Espíritu. En realidad esto pasó porque yo quería mostrar que este nacimiento del que habla Jesús no es propio solamente de las sectas. Si te fijás al comienzo, el tema iba sólo para allí.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Dagoberto, estoy de acuerdo. El tema se fue desviando hacia el bautismo en el Espíritu. En realidad esto pasó porque yo quería mostrar que este nacimiento del que habla Jesús no es propio solamente de las sectas. Si te fijás al comienzo, el tema iba sólo para allí.

Correcto...

Ahora falta que cachetón haga su disertación... del bautismo de agua... en base al encuentro de Jesús con Nicodemo...

Bendiciones
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

quote_icon.png
Originalmente enviado por Dagoberto Juan
Estimado cachetón

Estuve toda la mañana en el foro;... a usted también lo vi por aquí... pero no es hasta ahora que usted aparece...
Lamentablemente debo retirarme del foro; pero antes le contestaré brevemente, y cuan explícitamente pueda, para que no siga evadiendo lo que le pido...

¡¡Una vez más!!

Explíqueme por Dios, de donde supone usted que allí en el pasaje de Nicodemo se habla del bautismo de agua.... ¡extiéndase, explíquese, argumente, expláyese!!..¿de donde supone usted que allí se habla del bautismo de agua?... ARGUMENTE! CITE LOS VERSÍCULOS, DESARRÓLLELOS.... POR FAVOR...

No, no las sé, por eso le pido a usted que argumente.

Parta por explicarme lo siguiente.... ¿De que bautismo habla Romanos 6... PORQUÉ????



No, Pablo enseñó a cada uno lo que debía enseñar... es usted el que confunde...


¿No agregó esa palabra?... entonces cíteme en que versión de la Biblia aparece la palabra "sumergir"...

Por supuesto, veo que para usted es muy coherente; pero cuando le pido sus argumentos bíblicos a lo que usted ve coherente... hace como que no entiende, y todavía no me da razones...

¿Si?... pero esa es una excepción y muy hipotética o fortuita... pero la regla para los católicos es bautizarse por rociamiento o aspersión...

Saludos
Sigo esperando, estimado cachetón...

Seguimos esperandole cachete
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Correcto...

Ahora falta que cachetón haga su disertación... del bautismo de agua... en base al encuentro de Jesús con Nicodemo...
Pues bien, a causa de la inisistencia de una chica muy bella y apasionada de este foro, regreso a responderte Dagoberto.


Que hizo Jesús inmediatamente después de dejar a Nicodemo??

Jn 3
22 Después de esto, Jesús fue con sus discípulos a Judea. Permaneció allí con ellos y bautizaba
Acaso hay duda alguna en ustedes que "nacer del agua y del Espíritu" significa otra cosa ajena al bautismo?? Porque hasta Lutero mismo así lo decara:

Aquí [Juan 3:5] Cristo esta hablando de el bautismo, de agua real y natural como la que la vaca toma….Aquí Cristo también habla del Espíritu Santo y nos enseña a ver el bautismo como agua espiritual, sí, agua llena de el Espíritu, en la cual el Espíritu Santo esta presente y activo…Y entonces la persona que ha sido bautizada se dice que ha nacido nuevamente…..En este pasaje Cristo declara que cualquiera que no nazca nuevamente del agua y del Espíritu Santo no puede entrar en el reino de Dios. Por esto las palabras de Dios desafían cualquier intento de alteración. Claro, nosotros sabemos bien que el bautismo es agua natural. Pero que el Espíritu Santo es añadido a esta, tenemos más que solamente agua. Esta llega a ser un baño verdadero de rejuvenecimiento, un baño vivo que lava y purga al hombre del pecado y la muerte, que lo lava de todo pecado” (“Sermones en el Evangelio de San Juan” Trabajos de Lutero ed. Jarsolav Plikan [St. Louis, MO: Concordia Publ. House, 1957], 22:283).<?XML:NAMESPACE PREFIX = O /><O:p> </O:p><O:p></O:p>
Y eso es explicado extensamente bajo la definicón del Sacramento, que no pienso ahondar en este momento. Sigamos entonces.

Nacer del nuevo, del agua y del Espíritu es el Bautismo mismo. Y es necesario para la vida eterna, según la enseñanza de San Pedro, y confirma lo dicho por Cristo a Nicodemo

1 Pedro 3
20 a los que se resistieron a creer cuando Dios esperaba pacientemente, en los días en que Noé construía el arca. En ella, unos pocos –ocho en total– se salvaron a través del agua.
21 Todo esto es figura del bautismo, por el que ahora ustedes son salvados, el cual no consiste en la supresión de una mancha corporal, sino que es el compromiso con Dios de una conciencia pura, por la resurrección de Jesucristo,
Entonces, ¿Podemos nacer de nuevo? Según san Pablo sí y, es mediante el Bautismo cómo podemos "sumergirnos" en la muerte y nacer de nuevo

Rom 6
3 ¿No saben ustedes que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, nos hemos sumergido en su muerte?

Y al estar sumergisos en la muerte, es que "nacemos de nuevo", del "agua y del Espíritu·" y esto viene de los alto:

Juan 1
13 Ellos no nacieron de la sangre,
ni por obra de la carne,
ni de la voluntad del hombre,
sino que fueron engendrados por Dios.
Y así lo enseñó San Juan Bautista

Juan 1
26 Juan respondió: «Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay alguien al que ustedes no conocen:
27 él viene después de mí, y yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia».
Faltaba el Espíritu, el Espíritu de Dios. Cristo encarnado.


__________


Alguna duda Dagoberto????
Satisfecha Libetad???
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Pues bien, a causa de la inisistencia de una chica muy bella y apasionada de este foro, regreso a responderte Dagoberto.

Muchas graciesss por sus piropos , a una le levanta el animo jejeje ...perooooooo


Que hizo Jesús inmediatamente después de dejar a Nicodemo?? No estabamos diciendo despues , sino antes de dejar a Nicodemo ...no te escabullas con despues ,
Jn 3
22 Después de esto, Jesús fue con sus discípulos a Judea. Permaneció allí con ellos y bautizaba
Acaso hay duda alguna en ustedes que "nacer del agua y del Espíritu" significa otra cosa ajena al bautismo?? Porque hasta Lutero mismo así lo decara:
Aquí [Juan 3:5] Cristo esta hablando de el bautismo, de agua real y natural como la que la vaca toma….Aquí Cristo también habla del Espíritu Santo y nos enseña a ver el bautismo como agua espiritual, sí, agua llena de el Espíritu, en la cual el Espíritu Santo esta presente y activo…Y entonces la persona que ha sido bautizada se dice que ha nacido nuevamente…..En este pasaje Cristo declara que cualquiera que no nazca nuevamente del agua y del Espíritu Santo no puede entrar en el reino de Dios. Por esto las palabras de Dios desafían cualquier intento de alteración. Claro, nosotros sabemos bien que el bautismo es agua natural. Pero que el Espíritu Santo es añadido a esta, tenemos más que solamente agua. Esta llega a ser un baño verdadero de rejuvenecimiento, un baño vivo que lava y purga al hombre del pecado y la muerte, que lo lava de todo pecado” (“Sermones en el Evangelio de San Juan” Trabajos de Lutero ed. Jarsolav Plikan [St. Louis, MO: Concordia Publ. House, 1957], 22:283).<o:p> </o:p><o:p></o:p>
Y eso es explicado extensamente bajo la definicón del Sacramento, que no pienso ahondar en este momento. Sigamos entonces.

Nacer del nuevo, del agua y del Espíritu es el Bautismo mismo. Y es necesario para la vida eterna, según la enseñanza de San Pedro, y confirma lo dicho por Cristo a Nicodemo
1 Pedro 3
20 a los que se resistieron a creer cuando Dios esperaba pacientemente, en los días en que Noé construía el arca. En ella, unos pocos –ocho en total– se salvaron a través del agua.
21 Todo esto es figura del bautismo, por el que ahora ustedes son salvados, el cual no consiste en la supresión de una mancha corporal, sino que es el compromiso con Dios de una conciencia pura, por la resurrección de Jesucristo,
Entonces, ¿Podemos nacer de nuevo? Según san Pablo sí y, es mediante el Bautismo cómo podemos "sumergirnos" en la muerte y nacer de nuevo
Rom 6
3 ¿No saben ustedes que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, nos hemos sumergido en su muerte?
Y al estar sumergisos en la muerte, es que "nacemos de nuevo", del "agua y del Espíritu·" y esto viene de los alto:
Juan 1
13 Ellos no nacieron de la sangre,
ni por obra de la carne,
ni de la voluntad del hombre,
sino que fueron engendrados por Dios.
Y así lo enseñó San Juan Bautista
Juan 1
26 Juan respondió: «Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay alguien al que ustedes no conocen:
27 él viene después de mí, y yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia».
Faltaba el Espíritu, el Espíritu de Dios. Cristo encarnado.


__________


Alguna duda Dagoberto????
Satisfecha Libetad???


Pues nooooooooooo , a ver veamos


Jesús responde: "..de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios." (Juan 3:5). Según la creencia católica, este texto haría referencia clara y directa al bautismo en agua. Si esto fuera cierto, sin dudas las palabras posteriores del mismo Jesús deberían sustentar o complementar esta suposición. Pero eso no sucede, sino que más bien Jesús hace insistente hincapié en LA FE necesaria para que ese nuevo nacimiento sea producido (algo sencillamente imposible en un niño recién nacido). Es por gracia por medio de la fe que somos hechos salvos (Efesios 2:8) consecuencia de haber sido regenerados espiritualmente ("nacido de nuevo"). Y así se lo explica Jesús al fariseo Nicodemo, un par de versículos posteriores al que los defensores de la doctrina católica enuncian como "clara referencia" al rito bautismal.
Escrito está: ".. es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios." (tal la respuesta de Jesús a Nicodemo en Juan 3:14-18).
Para ser honestos con el texto bíblico debemos reconocer que en el contexto de la respuesta de Jesús a Nicodemo no existe la menor referencia a alguna necesidad bautismal en orden al "nuevo nacimiento". Entonces ¿qué habrá querido el Mesías significar al mencionar al "agua"? (Juan 3:5)
El agua es asociada a la Palabra de Dios
"Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.." (Juan 15:3)
"..habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra.." (Ef 5:26)
Y siendo la FE (creer) la base del posterior desarrollo argumental de Jesús a Nicodemo, decimos que "..la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.." (Romanos 10:17), siendo "...renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre." (1 Pedro 1:23).
El agua simboliza también la gracia o el don de Dios
<sup>"</sup>Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva... el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna." (Juan 4:10-14)
"Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él..." (Juan 7:37-39)
En conclusión, Jesús le enseña a Nicodemo que para entrar en el Reino de Dios debe "nacer de nuevo", ya no de la carne sino "del Espíritu" (Jn 3:6). Ese nacimiento espiritual es obrado por la Fe en el Hijo del Hombre (vv.14), para que todo aquél que en ÉL cree no se pierda (vv.15), no sea condenado (vv.17). Esta FE viene por el oír la Palabra de Dios (Ro 10:17), la cual nos hace renacer de simiente incorruptible (1 Pe 1:23), y actúa de canal para que sea derramada la gracia de Dios (Ef 2:8)
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

No estabamos diciendo despues , sino antes de dejar a Nicodemo ...no te escabullas con despues

Sabía que le tema te revasaría....

Pues nooooooooooo , a ver veamos


Jesús responde: "..de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios." (Juan 3:5). Según la creencia católica, este texto haría referencia clara y directa al bautismo en agua. Si esto fuera cierto, sin dudas las palabras posteriores del mismo Jesús deberían sustentar o complementar esta suposición.

Qué hizo después??? BAUTIZAR!!!!

De verdad me preocupas, de dónde copias estas notas tan deficientes??

Pero eso no sucede, sino que más bien Jesús hace insistente hincapié en LA FE necesaria para que ese nuevo nacimiento sea producido (algo sencillamente imposible en un niño recién nacido).
Por Dios, que mal argumento, porque Cristo nunca limita el bautismo a los niños.

Juan 3
21 En cambio, el que obra conforme a la verdad se acerca a la luz, para que se ponga de manifiesto que sus obras han sido hechas en Dios.​
Si yo creo que Cristo da vida y que el bautismo es necesario e indispensable para la vida eterna, bautizo a mis hijos.



Es por gracia por medio de la fe que somos hechos salvos (Efesios 2:8)
Santiago les rechaza esto. No solo la Fe.


consecuencia de haber sido regenerados espiritualmente ("nacido de nuevo").
Y San Pablo les destruye este argumento

Tito 3
4 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios, nuestro Salvador, y su amor a los hombres,
5 no por las obras de justicia que habíamos realizado, sino solamente por su misericordia, él nos salvó, haciéndonos renacer por el bautismo y renovándonos por el Espíritu Santo.
Creer no te hace renacer de nuevo, solo el bautismo.

Y así se lo explica Jesús al fariseo Nicodemo, un par de versículos posteriores al que los defensores de la doctrina católica enuncian como "clara referencia" al rito bautismal.
Escrito está: ".. es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios." (tal la respuesta de Jesús a Nicodemo en Juan 3:14-18).
Y en ese sentido la shas copiado de manera incompleta, porque hay una frase interesante en el diáogo con Nicodemos. La que nos refiere a la antigua Alianza y su renovación.

Jn 3
10 Jesús le respondió: «¿Tú, que eres maestro en Israel, no sabes estas cosas?
Y eso por la profesía de los huesos secos (Ez 37,1-10) donde Dis promete renovar su alianza y .... sí, así es, poner su Espíritu en estos huesos secos. que por cierto, si están secos es por la carencia de AGUA.

Agua y Espíritu de nuevo.

Para ser honestos con el texto bíblico debemos reconocer que en el contexto de la respuesta de Jesús a Nicodemo no existe la menor referencia a alguna necesidad bautismal en orden al "nuevo nacimiento". Entonces ¿qué habrá querido el Mesías significar al mencionar al "agua"? (Juan 3:5)

Esto sí que es grave. De verdad, chica preciosa, de dónde sacas estas notas tan deficientes???

Leamos a San Pedro de nuevo:

Pedro 3
20 a los que se resistieron a creer cuando Dios esperaba pacientemente, en los días en que Noé construía el arca. En ella, unos pocos –ocho en total– se salvaron a través del agua.
21 Todo esto es figura del bautismo, por el que ahora ustedes son salvados, el cual no consiste en la supresión de una mancha corporal, sino que es el compromiso con Dios de una conciencia pura, por la resurrección de Jesucristo,
Negarlo resulta hasta risorío.


El agua es asociada a la Palabra de Dios
"Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.." (Juan 15:3)
Y esa palabra dice que debes nacer del AGUA y del ESPÍRITU, mediante el bautismo.

"..habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra.." (Ef 5:26)
Parece que no leyeron bien.

Y siendo la FE (creer) la base del posterior desarrollo argumental de Jesús a Nicodemo, decimos que "..la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.." (Romanos 10:17),
Cómo, ahora sí podemos irnos al después??

Simpatica argumentación la tuya Libetad, primero no, luego siempre sí.

Y casualmente, es San Pabo quien te contradice, o mejr dicho, da verdadero sentido a la justificación, pues en esa misma carta a los Romanos dcie que debemos OBEDECER

Rom 6
17 Pero gracias a Dios, ustedes, después de haber sido esclavos del pecado, han obedecido de corazón a la regla de doctrina, a al cual fueron confiados,
"...renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre." (1 Pedro 1:23).

Y la obediecnia se confirma unos versículos antes

1 Pedro 1
22 Por su obediencia a la verdad, ustedes se han purificado para amarse sinceramente como hermanos
Y resalto algo importante, SU obediecnia, dando sentido qure no es solo creer, sin obedecer, actuar, pemrnaecer en la luz, como ya se los había comentado.

Es importante chica preciosa, no dejarse llevar por textos mal interpretados despegándolos de su contexto general. Porque San Pedro nos dice en esa misma carta como es que el bautismo nos salva

1 Pedro 3
21 Todo esto es figura del bautismo, por el que ahora ustedes son salvados...
Eñlbautismo salva... y eso sí va a tono con las palabras de Cristo a Nicodemo, nacer de nuevo.
El agua simboliza también la gracia o el don de Dios
"Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva... el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna." (Juan 4:10-14)
En esto tienes razón, el agua es la prefiguración de lo que sucede espiritualmente. El agua es el signo visible de la operación de la Gracia de modo invisble.

Y Cristo es la fuente de toda Gracia.

Pero, el agua no simboliza la Palabra, sino a la Gracia misma, al igual que el sagrado óleo crismal.

"Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él..." (Juan 7:37-39)
De nuevo, prefigurando la Gracia

En conclusión, Jesús le enseña a Nicodemo que para entrar en el Reino de Dios debe "nacer de nuevo", ya no de la carne sino "del Espíritu" (Jn 3:6).
Y DEL AGUA!!!!

Te doy un consejo, siempre que veas a alguien alterar un versículo o mutilarlo como esto que acabas de copiar y mostrarnos, desconfía de él.

Ese nacimiento espiritual es obrado por la Fe en el Hijo del Hombre (vv.14), para que todo aquél que en ÉL cree no se pierda (vv.15), no sea condenado (vv.17).
Y obedecer también... que ya les dí testimonio de llo en la Sagrada Escritura

Esta FE viene por el oír la Palabra de Dios (Ro 10:17), la cual nos hace renacer de simiente incorruptible (1 Pe 1:23), y actúa de canal para que sea derramada la gracia de Dios (Ef 2:8)

En esta caso, el agua es ese canal.

De verdad, deberías seleccionar mejor a tus autores de temas, porque son bastante malitos y deficientes.

Satisfecha Libetad??
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Sabía que le tema te revasaría....

Pues nooooooooooo , a ver veamos


Jesús responde: "..de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios." (Juan 3:5). Según la creencia católica, este texto haría referencia clara y directa al bautismo en agua. Si esto fuera cierto, sin dudas las palabras posteriores del mismo Jesús deberían sustentar o complementar esta suposición.

Qué hizo después??? BAUTIZAR!!!!

De verdad me preocupas, de dónde copias estas notas tan deficientes??


Por Dios, que mal argumento, porque Cristo nunca limita el bautismo a los niños.

Juan 3
21 En cambio, el que obra conforme a la verdad se acerca a la luz, para que se ponga de manifiesto que sus obras han sido hechas en Dios.​
Si yo creo que Cristo da vida y que el bautismo es necesario e indispensable para la vida eterna, bautizo a mis hijos.




Santiago les rechaza esto. No solo la Fe.



Y San Pablo les destruye este argumento

Tito 3
4 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios, nuestro Salvador, y su amor a los hombres,
5 no por las obras de justicia que habíamos realizado, sino solamente por su misericordia, él nos salvó, haciéndonos renacer por el bautismo y renovándonos por el Espíritu Santo.
Creer no te hace renacer de nuevo, solo el bautismo.


Y en ese sentido la shas copiado de manera incompleta, porque hay una frase interesante en el diáogo con Nicodemos. La que nos refiere a la antigua Alianza y su renovación.

Jn 3
10 Jesús le respondió: «¿Tú, que eres maestro en Israel, no sabes estas cosas?
Y eso por la profesía de los huesos secos (Ez 37,1-10) donde Dis promete renovar su alianza y .... sí, así es, poner su Espíritu en estos huesos secos. que por cierto, si están secos es por la carencia de AGUA.

Agua y Espíritu de nuevo.



Esto sí que es grave. De verdad, chica preciosa, de dónde sacas estas notas tan deficientes???

Leamos a San Pedro de nuevo:

Pedro 3
20 a los que se resistieron a creer cuando Dios esperaba pacientemente, en los días en que Noé construía el arca. En ella, unos pocos –ocho en total– se salvaron a través del agua.
21 Todo esto es figura del bautismo, por el que ahora ustedes son salvados, el cual no consiste en la supresión de una mancha corporal, sino que es el compromiso con Dios de una conciencia pura, por la resurrección de Jesucristo,
Negarlo resulta hasta risorío.



Y esa palabra dice que debes nacer del AGUA y del ESPÍRITU, mediante el bautismo.


Parece que no leyeron bien.


Cómo, ahora sí podemos irnos al después??

Simpatica argumentación la tuya Libetad, primero no, luego siempre sí.

Y casualmente, es San Pabo quien te contradice, o mejr dicho, da verdadero sentido a la justificación, pues en esa misma carta a los Romanos dcie que debemos OBEDECER

Rom 6
17 Pero gracias a Dios, ustedes, después de haber sido esclavos del pecado, han obedecido de corazón a la regla de doctrina, a al cual fueron confiados,


Y la obediecnia se confirma unos versículos antes

1 Pedro 1
22 Por su obediencia a la verdad, ustedes se han purificado para amarse sinceramente como hermanos
Y resalto algo importante, SU obediecnia, dando sentido qure no es solo creer, sin obedecer, actuar, pemrnaecer en la luz, como ya se los había comentado.

Es importante chica preciosa, no dejarse llevar por textos mal interpretados despegándolos de su contexto general. Porque San Pedro nos dice en esa misma carta como es que el bautismo nos salva

1 Pedro 3
21 Todo esto es figura del bautismo, por el que ahora ustedes son salvados...
Eñlbautismo salva... y eso sí va a tono con las palabras de Cristo a Nicodemo, nacer de nuevo.

En esto tienes razón, el agua es la prefiguración de lo que sucede espiritualmente. El agua es el signo visible de la operación de la Gracia de modo invisble.

Y Cristo es la fuente de toda Gracia.

Pero, el agua no simboliza la Palabra, sino a la Gracia misma, al igual que el sagrado óleo crismal.


De nuevo, prefigurando la Gracia


Y DEL AGUA!!!!

Te doy un consejo, siempre que veas a alguien alterar un versículo o mutilarlo como esto que acabas de copiar y mostrarnos, desconfía de él.


Y obedecer también... que ya les dí testimonio de llo en la Sagrada Escritura



En esta caso, el agua es ese canal.

De verdad, deberías seleccionar mejor a tus autores de temas, porque son bastante malitos y deficientes.

Satisfecha Libetad??




Pues noooooooooo, a ver si te enteras cachetes ,


La Biblia afirma que recibimos Salvación únicamente al depositar POR FE nuestra vida y nuestro corazón en Jesucristo, aceptándolo y reconociéndolo como nuestro único y suficiente Señor y Salvador. En ese momento somos Bautizados por el Espíritu Santo, el cual obra en nosotros la verdadera conversión, de muerte espiritual a vida espiritual. El bautismo con agua es la promulgación visible y testimonio público de lo obrado en esferas espirituales, el cual, por sí solo (el acto) no tiene poder de Salvación.


Estas son palabras del propio Jesús (La Gran Comisión):


“Por último, les dijo: Id por todo el mundo; predicad el mensaje de salvación a todas las criaturas; el que creyere (1) y se bautizare (2) se salvará; pero el que no creyere será condenado (3).Y estas señales seguirán a los que creen...(4) (Marcos 16:15-18)

Estas son palabras dignas de analizar, porque son del mismo Jesucristo. En una frase muy pequeña sintetiza las etapas del camino a la Salvación eterna o a la perdición eterna..
(1) “...el que creyere..” 1° paso: FE. Creer es aceptar la verdad del Evangelio, reconocerse pecador, entender que los pecados son faltas para con Dios a nivel espiritual y por ende deben ser sanadas a nivel espiritual (cosa imposible para la persona mediante obras), aceptando a Jesucristo como el único con la potestad entregada por el Padre para redimirnos, a través de Su muerte y la victoria de la resurrección.

(2) “...y fuere bautizado..” 2° paso: BAUTISMO. Una vez aceptada la necesidad de un Salvador a nivel espiritual, y reconociendo a Jesucristo como el único apto, y aceptándolo, nos transformamos en hijos de Dios y somos BAUTIZADOS por el Espíritu Santo, que viene a morar en nosotros. El Señor manda dar testimonio mediante el bautismo en agua el cambio de la “vieja vida” (inmersión) al renacimiento del nuevo hombre en Cristo Jesús.

(3) “...el que no creyere será condenado...” Aquí claramente indica que el condenado será el que no crea, y no el que no se bautice. Es más, el acto simbólico del bautismo no es mencionado ni remotamente para condenar a una persona a la perdición eterna (“quien no se bautizare irá al infierno...”). Tampoco habilita solo por el bautismo, sin profesión de fe, a la salvación de la persona (“el que no creyere pero se bautizare será igualmente salvo...)

(4) “...estas señales seguirán a los que creen...” Como si no hubiera quedado claro hasta aquí, Jesús completa la frase indicando una serie de señales (echar fuera demonios, hablar nuevas lenguas, sanar enfermos, etc.) que seguirán a los que creen. No dijo: ".. a los que se bauticen...", dijo Jesucristo: "... a los que creen..."
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Pues noooooooooo, a ver si te enteras cachetes
Yo sí me entero, porque escribo lo que digo. Y solo por curiosidad, lees lo que nos copias???


La Biblia afirma que recibimos Salvación únicamente al depositar POR FE nuestra vida y nuestro corazón en Jesucristo, aceptándolo y reconociéndolo como nuestro único y suficiente Señor y Salvador.
Vaya redacción, la cual no es contraria a la ortodoxia católica.

En ese momento somos Bautizados por el Espíritu Santo
Eso es totalmente falso....

Hay que nacer del agua y del Espíritu... y a ello nos mueve la FE

el cual obra en nosotros la verdadera conversión, de muerte espiritual a vida espiritual. El bautismo con agua es la promulgación visible y testimonio público de lo obrado en esferas espirituales, el cual, por sí solo (el acto) no tiene poder de Salvación
Lo señalado en azul es verdadero, lo señalado en VERDE es totalmente FALSO.

Y si lo analizan con calma, verán que son frases totalmente contradictorias. Primero afirma que algo obra de manera Espiritual y lueg rechaza su eficacia. Dile de mi parte al autor de este texto que se ponga de acuerdo condigo mimso.

Estas son palabras del propio Jesús (La Gran Comisión):

“Por último, les dijo: Id por todo el mundo; predicad el mensaje de salvación a todas las criaturas; el que creyere (1) y se bautizare (2) se salvará; pero el que no creyere será condenado (3).Y estas señales seguirán a los que creen...(4)” (Marcos 16:15-18)

Estas son palabras dignas de analizar, porque son del mismo Jesucristo. En una frase muy pequeña sintetiza las etapas del camino a la Salvación eterna o a la perdición eterna..
(1) “...el que creyere..” 1° paso: FE. Creer es aceptar la verdad del Evangelio, reconocerse pecador, entender que los pecados son faltas para con Dios a nivel espiritual y por ende deben ser sanadas a nivel espiritual (cosa imposible para la persona mediante obras), aceptando a Jesucristo como el único con la potestad entregada por el Padre para redimirnos, a través de Su muerte y la victoria de la resurrección.

(2) “...y fuere bautizado..” 2° paso: BAUTISMO. Una vez aceptada la necesidad de un Salvador a nivel espiritual, y reconociendo a Jesucristo como el único apto, y aceptándolo, nos transformamos en hijos de Dios y somos BAUTIZADOS por el Espíritu Santo, que viene a morar en nosotros. El Señor manda dar testimonio mediante el bautismo en agua el cambio de la “vieja vida” (inmersión) al renacimiento del nuevo hombre en Cristo Jesús.

(3) “...el que no creyere será condenado...” Aquí claramente indica que el condenado será el que no crea, y no el que no se bautice.

Sabía que llegarían a esta absurda conclusión.

Anteriormente les hable de obediencia, y si vemos esta frase desde la persepctiva dle Apostol Santiago, comprenderemos que el Bautismo es un ACTO DE FE, son efectos Espirituales verdaderos: Nacer de nuevo.

Si crees, pero no te bautizas, te condenas, porque no obedeces el mandato de cristo de nacer del agua y del espíritu

Es más, el acto simbólico del bautismo no es mencionado ni remotamente para condenar a una persona a la perdición eterna (“quien no se bautizare irá al infierno...”). Tampoco habilita solo por el bautismo, sin profesión de fe, a la salvación de la persona (“el que no creyere pero se bautizare será igualmente salvo...)
Anteriormente se dijo que El bautismo con agua es la promulgación visible y testimonio público de lo obrado en esferas espirituales

y ahora lo niegan de nuevo. qué sentido tiene combatirse a sí mismo al no seguir una línea razonable de discernimiento??

todo bautismo es un acto de Fe, porque reconocemos que es una manifestación visible d euna realidad invisibe, nacer de nuevo.

(4) “...estas señales seguirán a los que creen...” Como si no hubiera quedado claro hasta aquí, Jesús completa la frase indicando una serie de señales (echar fuera demonios, hablar nuevas lenguas, sanar enfermos, etc.) que seguirán a los que creen. No dijo: ".. a los que se bauticen...", dijo Jesucristo: "... a los que creen..."
Y qué deben hacer lo que creen???

Bautizarse... con todo y la familia!!!!


Espero ya comprendas que no debes copiart lo primero que encuentres sin haberlo leído antes. Que el pobre autor se negó a si mismo dos veces.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Yo sí me entero, porque escribo lo que digo. Y solo por curiosidad, lees lo que nos copias???



Vaya redacción, la cual no es contraria a la ortodoxia católica.


Eso es totalmente falso....

Hay que nacer del agua y del Espíritu... y a ello nos mueve la FE


Lo señalado en azul es verdadero, lo señalado en VERDE es totalmente FALSO.

Y si lo analizan con calma, verán que son frases totalmente contradictorias. Primero afirma que algo obra de manera Espiritual y lueg rechaza su eficacia. Dile de mi parte al autor de este texto que se ponga de acuerdo condigo mimso.

Estas son palabras del propio Jesús (La Gran Comisión):

“Por último, les dijo: Id por todo el mundo; predicad el mensaje de salvación a todas las criaturas; el que creyere (1) y se bautizare (2) se salvará; pero el que no creyere será condenado (3).Y estas señales seguirán a los que creen...(4)” (Marcos 16:15-18)

Estas son palabras dignas de analizar, porque son del mismo Jesucristo. En una frase muy pequeña sintetiza las etapas del camino a la Salvación eterna o a la perdición eterna..
(1) “...el que creyere..” 1° paso: FE. Creer es aceptar la verdad del Evangelio, reconocerse pecador, entender que los pecados son faltas para con Dios a nivel espiritual y por ende deben ser sanadas a nivel espiritual (cosa imposible para la persona mediante obras), aceptando a Jesucristo como el único con la potestad entregada por el Padre para redimirnos, a través de Su muerte y la victoria de la resurrección.

(2) “...y fuere bautizado..” 2° paso: BAUTISMO. Una vez aceptada la necesidad de un Salvador a nivel espiritual, y reconociendo a Jesucristo como el único apto, y aceptándolo, nos transformamos en hijos de Dios y somos BAUTIZADOS por el Espíritu Santo, que viene a morar en nosotros. El Señor manda dar testimonio mediante el bautismo en agua el cambio de la “vieja vida” (inmersión) al renacimiento del nuevo hombre en Cristo Jesús.

(3) “...el que no creyere será condenado...” Aquí claramente indica que el condenado será el que no crea, y no el que no se bautice.

Sabía que llegarían a esta absurda conclusión.

Anteriormente les hable de obediencia, y si vemos esta frase desde la persepctiva dle Apostol Santiago, comprenderemos que el Bautismo es un ACTO DE FE, son efectos Espirituales verdaderos: Nacer de nuevo.

Si crees, pero no te bautizas, te condenas, porque no obedeces el mandato de cristo de nacer del agua y del espíritu


Anteriormente se dijo que El bautismo con agua es la promulgación visible y testimonio público de lo obrado en esferas espirituales

y ahora lo niegan de nuevo. qué sentido tiene combatirse a sí mismo al no seguir una línea razonable de discernimiento??

todo bautismo es un acto de Fe, porque reconocemos que es una manifestación visible d euna realidad invisibe, nacer de nuevo.


Y qué deben hacer lo que creen???

Bautizarse... con todo y la familia!!!!


Espero ya comprendas que no debes copiart lo primero que encuentres sin haberlo leído antes. Que el pobre autor se negó a si mismo dos veces.

Bla bla bla , mucho aladeas cachete pero no sabes na de ná ,



“Por último, les dijo: Id por todo el mundo; predicad el mensaje de salvación a todas las criaturas; el que creyere (1) y se bautizare (2) se salvará; pero el que no creyere será condenado (3).Y estas señales seguirán a los que creen...(4) (Marcos 16:15-18)

Estas son palabras dignas de analizar, porque son del mismo Jesucristo. En una frase muy pequeña sintetiza las etapas del camino a la Salvación eterna o a la perdición eterna..
(1) “...el que creyere..” 1° paso: FE. Creer es aceptar la verdad del Evangelio, reconocerse pecador, entender que los pecados son faltas para con Dios a nivel espiritual y por ende deben ser sanadas a nivel espiritual (cosa imposible para la persona mediante obras), aceptando a Jesucristo como el único con la potestad entregada por el Padre para redimirnos, a través de Su muerte y la victoria de la resurrección.

(2) “...y fuere bautizado..” 2° paso: BAUTISMO. Una vez aceptada la necesidad de un Salvador a nivel espiritual, y reconociendo a Jesucristo como el único apto, y aceptándolo, nos transformamos en hijos de Dios y somos BAUTIZADOS por el Espíritu Santo, que viene a morar en nosotros. El Señor manda dar testimonio mediante el bautismo en agua el cambio de la “vieja vida” (inmersión) al renacimiento del nuevo hombre en Cristo Jesús.

(3) “...el que no creyere será condenado...” Aquí claramente indica que el condenado será el que no crea, y no el que no se bautice. Es más, el acto simbólico del bautismo no es mencionado ni remotamente para condenar a una persona a la perdición eterna (“quien no se bautizare irá al infierno...”). Tampoco habilita solo por el bautismo, sin profesión de fe, a la salvación de la persona (“el que no creyere pero se bautizare será igualmente salvo...)

(4) “...estas señales seguirán a los que creen...” Como si no hubiera quedado claro hasta aquí, Jesús completa la frase indicando una serie de señales (echar fuera demonios, hablar nuevas lenguas, sanar enfermos, etc.) que seguirán a los que creen. No dijo: ".. a los que se bauticen...", dijo Jesucristo: "... a los que creen..."

¡Qué contraste con el laberinto doctrinal Católico!
"En todos los bautizados, niños o adultos, la fe debe crecer después del bautismo. Por eso, la Iglesia celebra cada año en la noche pascual la renovación de las promesas del Bautismo. La preparación al bautismo solo conduce al umbral de la vida nueva." (CIC 1254)
Jesús dijo: "...el que creyere y fuere bautizado..."creer, después bautizarse. La Iglesia Católica dice: "...la fe crece después del bautismo..."bautizarse, después mejorar la fe.
"Están plenamente incorporados a la sociedad que es la Iglesia[Católica], aquellos que teniendo el Espíritu de Cristo, aceptan íntegramente su constitución y todos los medios de salvación establecidos por ella (?) y están unidos, dentro de su estructura visible, a Cristo, que la rige por medio del Sumo Pontífice y de los obispos mediante los lazos de la profesión de la fe, de los sacramentos, del gobierno eclesiástico y de la comunión. No se salva, en cambio, el que no permanece en el amor, aunque esté incorporado a la Iglesia..." (CIC 837)
Jesús no considera el "tamaño de la Fe" (recordemos "como un grano de mostaza"). Una Fe agradable a Dios es suficiente para que en Su perfecta soberanía Él derrame de Su gracia salvífica.
Que la Fe debe crecer, sin dudas es un necesario anhelo de todo discípulo de Cristo. Claro que en le caso de niños recién nacidos ese "crecer en la fe" necesita tener otro alcance. Bien sabe la Iglesia Católica Romana que este bebé cuando crezca necesitará "crecer en una fe" que al momento de realizar el rito no tuvo posibilidades de conocer, menos de aceptar. No se puede creer en algo que se desconoce. A esos niños recién nacidos ya les fue asignada la creencia en la que deberán crecer. Y posteriormente, si ya de mayores o adultos, deciden abandonar la confesión de fe que nunca pidieron, serán considerados "hermanos separados" (en el mejor de los casos) o "hereje", "apóstata" o "cismático" en el peor (CIC 2089).
¿ Puede un recién nacido cumplir los requisitos ?
Hemos visto que, según las Sagradas Escrituras, el paso previo para recibir el bautismo en agua y, de esa manera, testimoniar el cambio interior obrado por el Espíritu Santo es... CREER (Fe)
"Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo..." (Hechos 16:31)
"El que creyere y fuere bautizado, será Salvo..." (Marcos 16:16)
"muchos de los corintios, oyendo, creían y eran bautizados" (Hechos 18:8)
"que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre." (Hechos 10:43)
"¿Qué impide que sea bautizado? y Felipe respondió: Si crees, bien puedes"
(Hechos 8:37)
"¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?" (Hechos 19:2)
"Para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados." (Hechos 26:18)
"A todos los que creen en su nombre les dio potestad de ser hechos hijos de Dios"
(Juan 1:12)
"...para que todo aquél que en Él cree, tenga vida eterna" (Juan 3:16)
"El que en Él cree, no es condenado" (Juan 3:18)
"El que cree en el Hijo tiene vida eterna, pero el que rehúsa creer no verá la vida" (Juan 3:36)
"El que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna" (Juan 5:24)
"...y el que en mí cree, no tendrá sed jamás" (Juan 6:35)
"...todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna" (Juan 6:40)
"De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna" (Juan 6:47)
"El que cree en mí, de su interior correrán ríos de agua viva" (Juan 7:38)
"...el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá" (Juan 11:25)
"...entre tanto que tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz" (Juan 12:36)
"Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo aquél que cree en mí no permanezca en tinieblas" (Juan 12:46)
"...porque el Evangelio es poder de Dios para salvación a todo aquél que cree..." (Romanos 1:16)

"Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá." (Romanos 1:17)
"Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión.." (Romanos 3:30)
"Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.." (Romanos 5:1)
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe..." (Efesios 2:8)
"..el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo.." (Gálatas 2:16)
"El justo por la fe vivirá" (Gálatas 3:11)
"Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús." (Gálatas 3:25-26)
".. y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.." (2 Timoteo 3:15)
"Todo aquél que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios" (1° Juan 5:1)
"¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?" (1° Juan 5:5)

etc.

Las Escrituras afirman que la Salvación se recibe por gracia, por medio de la fe (o sea ...CREER)

Ahora bien, normalmente para creer, primero hay que conocer. No creerías en mí, si primero no me conocieras. Así que, en líneas generales, podemos decir que para creer, debemos CONOCER, CONFRONTAR, AVERIGUAR y DECIDIR. O sea, en pocas palabras, debemos tener capacidad para DISCERNIR si creemos o no creemos, si aceptamos o no aceptamos. Y aquí viene una serie de sencillas pero importantes preguntas:

¿ Puede un recién nacido cumplir el proceso de discernimiento espiritual ?
¿ Puede un recién nacido reconocerse pecador ?
¿ Puede un recién nacido discernir la necesidad de un Redentor ?
¿ Puede un recién nacido... creer ?
<hr style="border: 2px ridge rgb(255, 255, 255);" width="700" color="#000000">
Resumiendo:
a. Somos hechos salvos por gracia, por medio de la Fe. (Ef 2:8)
b. Ninguna persona, por mejor voluntad que tenga, puede "hacer" cristiana a otra (Jn 1:13)
c. Solo el que discierne puede enfrentar el acto de creer o descreer.
b. El Bautismo, como señal física de un hecho espiritual, es para aquél que ha creído.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Bla bla bla , mucho aladeas cachete pero no sabes na de ná ,

De esto sí me advirtió Strauss, que cuando te quedas sin Palabras recurres a la insolencia y a copiar un texto largo que dé flojera responderlo, y a simple vista, nos damos cuenta que es el mismo que ya fue refutado en su inicio.

Lo siento Libetad, pero es claro que no tienes respuestas propias. No pudiste con el Cachetes.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Estimado cachetón (cachete)... (es que me hace bastante gracia la expresión de libetad)

Recien entré al foro, y me parece muy interesante lo que pasó entre usted y "la bella y apasionada dama del foro" llamada libetad;... asi es que... respondo:
Pues bien, a causa de la inisistencia de una chica muy bella y apasionada de este foro, regreso a responderte Dagoberto.
¿será la misma que le llama cachete?


Que hizo Jesús inmediatamente después de dejar a Nicodemo??

Jn 3
22 Después de esto, Jesús fue con sus discípulos a Judea. Permaneció allí con ellos y bautizaba
No pues mi estimado cachetón; no se me vaya para "chuchunco"... no estamos hablando que es lo que hizo Jesús después que habló con Nicodemo;... estamos hablando de lo que Jesús habló con Nicodemo... punto.
Acaso hay duda alguna en ustedes que "nacer del agua y del Espíritu" significa otra cosa ajena al bautismo?? Porque hasta Lutero mismo así lo decara:
No pues mi estimado, no, no, no estamos hablando de Lutero ni con Lutero, estamos hablando entre usted, yo... y libetad... ¿no?

Y por supuesto que allí en ese pasaje JESUS NO HABLA NI DEL BAUTISMO DE AGUA NI DEL BAUTISMO DE ESPÍRITU SANTO... está hablando de "nacer otra vez"... ¿claro?

Ni siquiera habla de "nacer de nuevo", sino, léalo bien... habla de "nacer otra vez"... ¿que le sugiere ésta expresión "nacer otra vez"

Aquí [Juan 3:5] Cristo esta hablando de el bautismo, de agua real y natural como la que la vaca toma….Aquí Cristo también habla del Espíritu Santo y nos enseña a ver el bautismo como agua espiritual, sí, agua llena de el Espíritu, en la cual el Espíritu Santo esta presente y activo…Y entonces la persona que ha sido bautizada se dice que ha nacido nuevamente…..En este pasaje Cristo declara que cualquiera que no nazca nuevamente del agua y del Espíritu Santo no puede entrar en el reino de Dios. Por esto las palabras de Dios desafían cualquier intento de alteración. Claro, nosotros sabemos bien que el bautismo es agua natural. Pero que el Espíritu Santo es añadido a esta, tenemos más que solamente agua. Esta llega a ser un baño verdadero de rejuvenecimiento, un baño vivo que lava y purga al hombre del pecado y la muerte, que lo lava de todo pecado” (“Sermones en el Evangelio de San Juan” Trabajos de Lutero ed. Jarsolav Plikan [St. Louis, MO: Concordia Publ. House, 1957], 22:283).<?XML:NAMESPACE PREFIX = O /><O:p> </O:p><O:p></O:p>
Y eso es explicado extensamente bajo la definicón del Sacramento, que no pienso ahondar en este momento. Sigamos entonces.
Nooooooooooooooooooooo... (como dice libetad) ... noooooooooooooooooooooooo mi estimado cachetón... JESUS NO HABLÓ NI DE BAUTISMO DE AGUA NI DE BAUTISMO DE ESPÍRITU SANTO.... (A no ser que yo no haya visto la Palabra "bautismo" en la conversación de Jesús y Nicodemo)

Pero... dejaremos de lado la primera prueba, el que allí, no aparece la palabra "bautismo" por ninguna parte... solo usted la está metiendo a la fuerza,... y a la fuerza de débiles argumentos...

Veamos algo más importante...
Nacer del nuevo, del agua y del Espíritu es el Bautismo mismo.
Usted iinsiste en su grave error de decir "nacer de nuevo".... ...¿sería tan amable de citarme en que parte dice "nacer de nuevo"?

Ya le dije; Jesús dijo: "Os es necesario NACER OTRA VEZ" (vers. 3 y 7)
En otras palabras, Jesús está validando nuestro nacimiento natural, el de mujer... por tanto dice que debemos experimentar otro nacimiento (nacer otra vez)... ahora, nacer del Espíritu... ¿porque?... porque "lo que es nacido de la carne; es decir de mujer; carne es;... y lo que es nacido del Espíritu, es decir de Dios; espíritu es"...

¿Que más claro?

Jesús dijo: "el que no naciere OTRA VEZ, no puede VER el reino de Dios"...

¿Que dijo Jesús?.... ¿que naciéramos DOS VECES (de nuevo)?... Noooooooooooooo, dijo "nacer otra vez", es decir, nos está pidiendo o exigiendo UN SOLO NACIMIENTO, "otra vez", dando por válido el que ya hemos tenido de mujer....

Pero usted, cual "Nicodemo del siglo 21", entiende tan mal como Nicodemo; y usted habla de DOS nacimientos de agua y del Espíritu; pero habla como de DOS que no se han realizado... y pretende enseñar que se trataría del bautismo de agua (carne), y bautismo de Espíritu Santo (espíritu)

El nacimiento que todo ser humano tiene de mujer (natural); es decir, el hombre carnal, no le permite ver o entender el reino de Dios: "El hombre animal no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura: y no las puede entender, porque se han de examinar espiritualmente" (1 Cor. 2:14)... Antigua Versión Reina Valera de 1909.

Este versículo mi estimado cachetón, nos enseña claramente que el hombre que solamente ha nacido de mujer, engendrado por varón (lo que es nacido de la carne, carne es) no puede entender las cosas que son de Dios; ... mientras no nace del Espíritu (engendrado por Dios) ("el que no naciere otra vez, no puede ver el reino de Dios")

Por tanto, allí, Jesús está hablando de la necesidad de nacer otra vez, es decir, ser engendrado ahora, "de voluntad de Dios, no de varón" (Juan1:12,13) ... Por tanto, Jesús nunca le habló a Nicodemo de bautismo alguno, ...sino, le hablo de otro nacimiento, aparte del que ya hemos vivido al nacer de mujer; ya que nacer de mujer; significa nacer de agua; pues usted sabrá tanto como yo, que todos los seres humanos nacemos del agua (líquido amniótico, que está compuesto en más del 90 % de agua; y el resto, de elementos nutritivos para el feto) óceano, en el que hemos vivido por alrededor de nueve meses, antes de venir al mundo.

Por algo Jesús emparentó el "nacer de agua" con "lo que es nacido de la carne, carne es".... Es decir, mientras tengamos solamente el primer nacimiento, seremos solo carne: "lo que es nacido de la carne, carne es"... esto es inevitable estimado cachetón, démosle todas las vueltas que queramos,... el hombre que no ha nacido del Espíritu (por obra de Dios), siempre será carne... jamás podrá tener vida espiritual, simplemente lo que pertenece al ámbito del reino de Dios, ... le estará escondido,... le será necesario nacer "otra vez"... para entender las cosas espirituales de Dios que pertenecen al reino de los cielos.

¿Entendido?


Y es necesario para la vida eterna, según la enseñanza de San Pedro, y confirma lo dicho por Cristo a Nicodemo

1 Pedro 3
20 a los que se resistieron a creer cuando Dios esperaba pacientemente, en los días en que Noé construía el arca. En ella, unos pocos –ocho en total– se salvaron a través del agua.
21 Todo esto es figura del bautismo, por el que ahora ustedes son salvados, el cual no consiste en la supresión de una mancha corporal, sino que es el compromiso con Dios de una conciencia pura, por la resurrección de Jesucristo,
Entonces, ¿Podemos nacer de nuevo? Según san Pablo sí y, es mediante el Bautismo cómo podemos "sumergirnos" en la muerte y nacer de nuevo

Rom 6
3 ¿No saben ustedes que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, nos hemos sumergido en su muerte?

Y al estar sumergisos en la muerte, es que "nacemos de nuevo", del "agua y del Espíritu·" y esto viene de los alto:

Juan 1
13 Ellos no nacieron de la sangre,
ni por obra de la carne,
ni de la voluntad del hombre,
sino que fueron engendrados por Dios.
Y así lo enseñó San Juan Bautista

Juan 1
26 Juan respondió: «Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay alguien al que ustedes no conocen:
27 él viene después de mí, y yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia».
Faltaba el Espíritu, el Espíritu de Dios. Cristo encarnado.
lamentablemente estimado cachetón;... usted se me va para "chuchunco", e insiste en un error de tomar para su debate el "nacer de nuevo", que no existe en el pasaje de Nicodemo a tratar,... y además, le agrega arbitrariamente la palabra "bautismo" que tampoco jamás ha salido allí; ... y yo, le enseño ni más ni menos que lo que está escrito:... escrito está: "nacer otra vez", y la palabra "nacimiento" ..y no "bautismo"... que no aparece en ninguna parte...


__________


Alguna duda Dagoberto????
Satisfecha Libetad???

Alguna duda estimado cachetón...

Saludos y bendiciones

PD. Ahora... ¿sería usted tan amable de explicarme de una vez por todas, ... como es que llega usted a la conclusión que allí habla del bautismo de agua y del bautismo del Espíritu Santo?..... Asi como yo le he explicado mi postura BÍBLICA... Y NO HIPOTÉTICA...
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

De esto sí me advirtió Strauss, que cuando te quedas sin Palabras recurres a la insolencia y a copiar un texto largo que dé flojera responderlo, y a simple vista, nos damos cuenta que es el mismo que ya fue refutado en su inicio.

Lo siento Libetad, pero es claro que no tienes respuestas propias. No pudiste con el Cachetes.


jajajajaja , strauss es muy ligerito de lengua pero bueno , dices cachete que te da flojera responderlo ,jajajaja ,es mejor decir las cosas con sinceridad , hubieras dicho no se y punto , y bueno espero que leas el aporte del hermano Dagoberto , la verdad es que aprendo mucho con sus aportes , y sobre todo el que nos ha expuesto , que bendicion tener hermanos que nos explique tan bien las cosas de la Palabra del Señor , pues no puedo decir lo mismo de usted señorito cachete , me monta un belen con tantos versiculos sacados fuera de contextos , yyyyyyyyy la verdad yo te iba responder de igual manera que el hermano Dagoberto ....jejeje , bueno es bromita , la verdad que tanto usted cachetito y yo nos hemos ido por los cerros de Ubeda jejeje ... estoy impaciente por su contestacion , pueeeeeees de segura estoy que el orgullito de usted cachetito no dara por aprobado el aporte de nuestro hermano Dagoberto , desde aqui gracias Dagoberto y Dios nos Bendiga mucho con que haya mas hermanos que como usted mi estimado nos explique la Palabra del Señor , un saludo cachete , TOMa CACHETON !!!!!!!!! jejeje
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

jajajajaja , strauss es muy ligerito de lengua pero bueno , dices cachete que te da flojera responderlo ,jajajaja ,es mejor decir las cosas con sinceridad , hubieras dicho no se y punto , y bueno espero que leas el aporte del hermano Dagoberto , la verdad es que aprendo mucho con sus aportes , y sobre todo el que nos ha expuesto , que bendicion tener hermanos que nos explique tan bien las cosas de la Palabra del Señor , pues no puedo decir lo mismo de usted señorito cachete , me monta un belen con tantos versiculos sacados fuera de contextos , yyyyyyyyy la verdad yo te iba responder de igual manera que el hermano Dagoberto ....jejeje , bueno es bromita , la verdad que tanto usted cachetito y yo nos hemos ido por los cerros de Ubeda jejeje ... estoy impaciente por su contestacion , pueeeeeees de segura estoy que el orgullito de usted cachetito no dara por aprobado el aporte de nuestro hermano Dagoberto , desde aqui gracias Dagoberto y Dios nos Bendiga mucho con que haya mas hermanos que como usted mi estimado nos explique la Palabra del Señor , un saludo cachete , TOMa CACHETON !!!!!!!!! jejeje

Gracias mi amada hermana libetad;... pero la verdad es que sí, hay muchos hermanos que quizás tanto o mejor que yo, nos pueden enseñar de la palabra de Dios...

Todos, unos y otros, los que pueden o no administrar la Palabra, somos necesarios en el cuerpo de Cristo... Todos tenemos un mismo valor ante Dios.

Pero... ¡veamos que nos trae Cachetón!! ... ¿Será tan noble como Fernacele, para reconocer una equivocación que todos podemos tener en algún momento?...

En todo caso mi apreciada libetad, no estoy desautorizando ni el bautismo de agua ni del Espíritu;... Noooo,... solo le estoy explicando a Cachetón que deducir que en el pasaje del intercambio de palabras de Jesús con Nicodemo habla de bautismos...es un gran, gran error... ... el que muchos cometen..

Dios te bendiga
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

jajajajaja , strauss es muy ligerito de lengua pero bueno , dices cachete que te da flojera responderlo ,jajajaja ,es mejor decir las cosas con sinceridad , hubieras dicho no se y punto
Y eso que lo dice la chica copy-paste

y bueno espero que leas el aporte del hermano Dagoberto , la verdad es que aprendo mucho con sus aportes , y sobre todo el que nos ha expuesto , que bendicion tener hermanos que nos explique tan bien las cosas de la Palabra del Señor , pues no puedo decir lo mismo de usted señorito cachete , me monta un belen con tantos versiculos sacados fuera de contextos , yyyyyyyyy la verdad yo te iba responder de igual manera que el hermano Dagoberto ....jejeje , bueno es bromita , la verdad que tanto usted cachetito y yo nos hemos ido por los cerros de Ubeda jejeje ... estoy impaciente por su contestacion , pueeeeeees de segura estoy que el orgullito de usted cachetito no dara por aprobado el aporte de nuestro hermano Dagoberto , desde aqui gracias Dagoberto y Dios nos Bendiga mucho con que haya mas hermanos que como usted mi estimado nos explique la Palabra del Señor , un saludo cachete , TOMa CACHETON !!!!!!!!! jejeje
Bueno... estate atenta.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Gracias mi amada hermana libetad;... pero la verdad es que sí, hay muchos hermanos que quizás tanto o mejor que yo, nos pueden enseñar de la palabra de Dios...

Todos, unos y otros, los que pueden o no administrar la Palabra, somos necesarios en el cuerpo de Cristo... Todos tenemos un mismo valor ante Dios.

Pero... ¡veamos que nos trae Cachetón!! ... ¿Será tan noble como Fernacele, para reconocer una equivocación que todos podemos tener en algún momento?...

En todo caso mi apreciada libetad, no estoy desautorizando ni el bautismo de agua ni del Espíritu;... Noooo,... solo le estoy explicando a Cachetón que deducir que en el pasaje del intercambio de palabras de Jesús con Nicodemo habla de bautismos...es un gran, gran error... ... el que muchos cometen..

Dios te bendiga


Claro que si mi estimado hermano , todos podemos aprender unos de otros si nos dieramos el esfuerso de escucharnos y de no querer llevar siempre una la razon , pero de veras le doy las gracias por que yo aprendo mucho de sus aportes , como tambien de otros hermanitos y hermanas , Asi que Dios nos Bendiga , y veremos nuestro cachete que nos trae , Dios le Bendiga .
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Estimado cachetón (cachete)... (es que me hace bastante gracia la expresión de libetad)

Recien entré al foro, y me parece muy interesante lo que pasó entre usted y "la bella y apasionada dama del foro" llamada libetad;... asi es que... respondo:
¿será la misma que le llama cachete?
Sí, la misma.


No pues mi estimado cachetón; no se me vaya para "chuchunco"... no estamos hablando que es lo que hizo Jesús después que habló con Nicodemo;... estamos hablando de lo que Jesús habló con Nicodemo... punto.
Por Dios Dagoberto... eso no es argumento, es evasiva.

Anteriormente te hice la clara señalización del significado etimológico de la palabra Bautismo.

Ahora, si quieres caer en la textualidad, analicemos dos cosas

1 - Nacer del agua y del Espíritu
2 - Nacer de lo alto

Sabiendo que Nicodemo era un fariseo "notable" (Jn 3,1) és obvio pensar que es un hombre legalista, que defiende la salvación segúnl a Ley, pero Jesús ya había desechado esa idea (Mt 3,8-9). Entonces, cómo podemos ser salvos si la ley no nos salva???

Eso es lo que Nicodemo preguntó en realidad!!!

Y de ahí partiremos.
No pues mi estimado, no, no, no estamos hablando de Lutero ni con Lutero, estamos hablando entre usted, yo... y libetad... ¿no?

Y por supuesto que allí en ese pasaje JESUS NO HABLA NI DEL BAUTISMO DE AGUA NI DEL BAUTISMO DE ESPÍRITU SANTO... está hablando de "nacer otra vez"... ¿claro?

No pues no. Si se trata de divagar irresponsablemente de lo que YO creo entonces estamos perdidos.

Con razón son miles!!!

Úbicate Dagoberto... nacer del agua y del Espíritu es el Bautismo. Punto.

Y si no me crees, lee:

Hechos 2,38

38 Pedro les respondió: «Conviértanse y háganse bautizar en el nombre de Jesucristo para que les sean perdonados los pecados, y así recibirán el don del Espíritu Santo.

No se recibe el Espíritu Santo mediante gritos o mediante recogimientos persnales. Se recibe mediante el BAUTISMO.

Y para terminar de una buena vez con esta simplista conversación. Lee:

Hechos 8
36 Siguiendo su camino, llegaron a un lugar donde había agua, y el etíope dijo: «Aquí hay agua, ¿qué me impide ser bautizado?».

Por qué DEBÍA ser bautizado??.... y por qué tenían que esperar a donde hubiera AGUA???

El etíope creía, pero sin el bautismo, no había "nacido de nuevo", "renacido" o "vuelto a nacer", como quieras entenderlo.

Ni siquiera habla de "nacer de nuevo", sino, léalo bien... habla de "nacer otra vez"... ¿que le sugiere ésta expresión "nacer otra vez"
:lol:

Renacer = Volver a nacer
Nacer de nuevo = Volver a nacer

Para qué esta faramalla lingüistica Dagoberto??
Nooooooooooooooooooooo... (como dice libetad) ... noooooooooooooooooooooooo mi estimado cachetón... JESUS NO HABLÓ NI DE BAUTISMO DE AGUA NI DE BAUTISMO DE ESPÍRITU SANTO.... (A no ser que yo no haya visto la Palabra "bautismo" en la conversación de Jesús y Nicodemo)
Te lo puse al citarte a Ezequiel... veo que no lo comprendiste.

Pero... dejaremos de lado la primera prueba, el que allí, no aparece la palabra "bautismo" por ninguna parte... solo usted la está metiendo a la fuerza,... y a la fuerza de débiles argumentos...
No Dagoberto, la literalidad no es el único recurso de le hermenéutica.

Y ni siquiera la utilizas bien.

ἡ ἀγνοεῖτε ὅτι, ὅσοι ἐβαπτίσθημεν εἰς Χριστὸν [Ἰησοῦν] εἰς τὸν θάνατον αὐτοῦ ἐβαπτίσθημεν
Qué significa "bautismo"???...

bautizar.
(De baptizar).

1. tr. Administrar el sacramento del bautismo.
2. tr. Poner nombre a algo.
3. tr. coloq. Dar a alguien o a algo otro nombre que el que le corresponde.
4. tr. coloq. Mezclar el vino con agua.
5. tr. fest. Arrojar casual o intencionadamente sobre alguien agua u otro líquido.
6. tr. Cuba. Adulterar un líquido echándole agua.


Bautizar es sumergir Dagoberto.
Veamos algo más importante...
Usted iinsiste en su grave error de decir "nacer de nuevo".... ...¿sería tan amable de citarme en que parte dice "nacer de nuevo"?

Ya le dije; Jesús dijo: "Os es necesario NACER OTRA VEZ" (vers. 3 y 7)
Es hasta ridícula tu exposición Dagoberto.


En otras palabras, Jesús está validando nuestro nacimiento natural, el de mujer... por tanto dice que debemos experimentar otro nacimiento (nacer otra vez)... ahora, nacer del Espíritu... ¿porque?... porque "lo que es nacido de la carne; es decir de mujer; carne es;... y lo que es nacido del Espíritu, es decir de Dios; espíritu es"...

¿Que más claro?
Vaya vaya.... nunca les creí a aquellos que me decían que había personas que creían que nacer de agua se referían a nacer de la mujer y salir mojados del líquido omniótico.

jajaja

Tal vez la noción más popular, propuesta solamente en años recientes, es que “agua” es una referencia a “las aguas” de una mujer embarazada, i.e., al fluido amniótico que acompaña al nacimiento físico de un niño. Sin embargo, esta sugerencia tampoco calza en el contexto del enunciado de Jesús. De hecho, Nicodemo mismo pensó que Jesús estaba refiriéndose al nacimiento físico (“de la matriz de la madre”). Pero Jesús corrigió su mal entendimiento y contrastó tal pensamiento con el significado proyectado de “agua y espíritu”.
Esto lo dice un pastor protestante, no católico

Jesús dijo: "el que no naciere OTRA VEZ, no puede VER el reino de Dios"...

¿Que dijo Jesús?.... ¿que naciéramos DOS VECES (de nuevo)?... Noooooooooooooo, dijo "nacer otra vez", es decir, nos está pidiendo o exigiendo UN SOLO NACIMIENTO, "otra vez", dando por válido el que ya hemos tenido de mujer....

Eso es justo lo que dije.... pero justo adelante vemos como me acusas de algo que no dije, eso significa solo una cosa. No entendiste nada de lo que expuse.

Pero usted, cual "Nicodemo del siglo 21", entiende tan mal como Nicodemo; y usted habla de DOS nacimientos de agua y del Espíritu; pero habla como de DOS que no se han realizado... y pretende enseñar que se trataría del bautismo de agua (carne), y bautismo de Espíritu Santo (espíritu)
Esto es totalmente falso... yo nunca hablé de DOS nacimientos nuevos.

Aqui la prueba:

Nacer del nuevo, del agua y del Espíritu es el Bautismo mismo. Y es necesario para la vida eterna, según la enseñanza de San Pedro, y confirma lo dicho por Cristo a Nicodemo

1 Pedro 3
20 a los que se resistieron a creer cuando Dios esperaba pacientemente, en los días en que Noé construía el arca. En ella, unos pocos –ocho en total– se salvaron a través del agua.
21 Todo esto es figura del bautismo, por el que ahora ustedes son salvados, el cual no consiste en la supresión de una mancha corporal, sino que es el compromiso con Dios de una conciencia pura, por la resurrección de Jesucristo,
Entonces, ¿Podemos nacer de nuevo? Según san Pablo sí y, es mediante el Bautismo cómo podemos "sumergirnos" en la muerte y nacer de nuevo

Siempre hablé de un solo evento, el Bautismo!!!

No me levantes falsos Dagoberto. Si no entendiste lo que expuse, no me inventes doctrinas.

El nacimiento que todo ser humano tiene de mujer (natural); es decir, el hombre carnal, no le permite ver o entender el reino de Dios: "El hombre animal no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura: y no las puede entender, porque se han de examinar espiritualmente" (1 Cor. 2:14)... Antigua Versión Reina Valera de 1909.
Eso nadie lo ha negado, por eso es necesario el bautismo.
Este versículo mi estimado cachetón, nos enseña claramente que el hombre que solamente ha nacido de mujer, engendrado por varón (lo que es nacido de la carne, carne es) no puede entender las cosas que son de Dios; ... mientras no nace del Espíritu (engendrado por Dios) ("el que no naciere otra vez, no puede ver el reino de Dios")
y nunca lo he negado.

Asi que sale sobrando todo este rollo textual que en nada se refiere a lo que yo expuse.
Por tanto, allí, Jesús está hablando de la necesidad de nacer otra vez, es decir, ser engendrado ahora, "de voluntad de Dios, no de varón" (Juan1:12,13) ... Por tanto, Jesús nunca le habló a Nicodemo de bautismo alguno, ...sino, le hablo de otro nacimiento, aparte del que ya hemos vivido al nacer de mujer; ya que nacer de mujer; significa nacer de agua; pues usted sabrá tanto como yo, que todos los seres humanos nacemos del agua (líquido amniótico, que está compuesto en más del 90 % de agua; y el resto, de elementos nutritivos para el feto) óceano, en el que hemos vivido por alrededor de nueve meses, antes de venir al mundo.
:lol:

No termina de causarme gracia... jajaja

Además, estás condenando de manera automática a TODOS los no-natos.

Aún el respetado "Glosario Griego Protestante", "Diccionario Teológico del Nuevo Testamento" de Kittel, demuestra que en ninguna parte, el griego antiguo, Los setenta, o el Nuevo Testamento en la versión Griega, cuando dicen agua (Griego: "hudor") se refieren al liquido amniótico.

Por algo Jesús emparentó el "nacer de agua" con "lo que es nacido de la carne, carne es".... Es decir, mientras tengamos solamente el primer nacimiento, seremos solo carne: "lo que es nacido de la carne, carne es"... esto es inevitable estimado cachetón, démosle todas las vueltas que queramos,... el hombre que no ha nacido del Espíritu (por obra de Dios), siempre será carne... jamás podrá tener vida espiritual, simplemente lo que pertenece al ámbito del reino de Dios, ... le estará escondido,... le será necesario nacer "otra vez"... para entender las cosas espirituales de Dios que pertenecen al reino de los cielos.
No señor, cuando Cristo habla de "Nacer del agua Y del Espíritu" (un solo evento) se refiere a renacer de lo Alto (Jn 3,7) mediante el bautismo.

Y si no me cree, para qué bautizaban??? ... Y con qué se bautiza Dagoberto???....... te asguro que no lo hacen con petróleo ni con turbodiesel. Bautizan con AGUA!!!

Y ese es el signo visibe de una realidad invisible. Eso es Sacramento


La pregunta es para tí Dagoberto, mira que

lamentablemente estimado cachetón;... usted se me va para "chuchunco", e insiste en un error de tomar para su debate el "nacer de nuevo", que no existe en el pasaje de Nicodemo a tratar,... y además, le agrega arbitrariamente la palabra "bautismo" que tampoco jamás ha salido allí; ... y yo, le enseño ni más ni menos que lo que está escrito:... escrito está: "nacer otra vez", y la palabra "nacimiento" ..y no "bautismo"... que no aparece en ninguna parte...
:lol:

Ya te puse el Griego Dagoberto.... y contra eso, no puedes escapar.

Alguna duda estimado cachetón...
Sólo una... por qué no todos los protestantes piensan lo mismo que tú???

¿Pero qué significa nacer "de agua y del Espíritu"? ¿Y por qué Jesús menciona al "viento"? Hay un número de explicaciones. Según la primera, agua se refiere al nacimiento físico (donde la aparición del bebé está acompañada del líquido amniótico de la madre), y viento (spiritus)significa el Espíritu Santo. De acuerdo con esta explicación, Jesús le está diciendo que para que una persona sea salva tiene que nacer primero físicamente y luego espiritualmente.

Es difícil encontrar una falacia en esta conclusión. Es evidente que si alguien ha de ser salvo tiene que estar físicamente vivo y además nacer de nuevo espiritualmente. Pero esto no parece ser el significado que Cristo tenía en mente. Por un lado, la palabra agua nunca es utilizada de esta manera en las Escrituras. Nuestros pensamientos en este sentido son modernos. Segundo, una referencia a la necesidad del nacimiento físico resulta tan obvia que cabría preguntarse si Jesús habría gastado palabras para referirse a ella. Tercero, el agua no puede estar refiriéndose al nacimiento físico porque, como vimos en Juan 1:13, el nacimiento físico no tiene ningún peso en la regeneración

Fundamentos de la Fe Cristiana
Por: James Montgomery Boice
Tomo III, Parte 4

jejeje... Por Dios Dagoberto. Deberia bastar para tí saber que durante casi 2000 años, nadie había creíd en el diosparate que nos acabas de exponer.

Y lo más preocupante, es que una mujer bella pero incapaz de exégesis te crea y acepte tu exposición como válida.

Ahora, cuando se entere en alguna copia de textos más adelante, verá que ustedes mismos rechazan esta doctrina y ya no sabrá ni que creer.

PD. Ahora... ¿sería usted tan amable de explicarme de una vez por todas, ... como es que llega usted a la conclusión que allí habla del bautismo de agua y del bautismo del Espíritu Santo?..... Asi como yo le he explicado mi postura BÍBLICA... Y NO HIPOTÉTICA...
:lol:

Hablando de hipótesis... Pero leamos la Didajé, el escrito cristiano más antiguo:
2. El bautismo. En lo que se refiere al bautismo, tenéis que bautizar así: abiendo dicho todas estas cosas, bautizad en el nombre del Padre y del Hijo y el Espíritu Santo, en agua viva. Si no tienes agua viva, bautiza con otra agua. Si no puedes con agua fría, hazlo con caliente. Si no tienes ni una ni otra, derrama agua sobre la cabeza tres veces, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Antes del Bautismo, ayunen el bautizante y el bautizando y algunos otros que puedan. Pero al bautizando le ordenarás que ayune uno o dos lías antes (cap. 7).

O leamos a San Cipriano de Cartago en su carta a Donato

Esto me decía una y mil veces a mí mismo. Pues, como me hallaba retenido y enredado en tantos errores de mi vida anterior, de los que no creía poder desprenderme, yo mismo condescendía con mis vicios inveterados y, desesperando de enmendarme, fomentaba mis males como hechos naturales en mí. Pero después que quedaron borradas con el agua de regeneración las manchas de la vida pasada y se infundió la luz en mi espíritu transformado y purificado, después que me cambió en un hombre nuevo por un segundo nacimiento la infusión del Espíritu celestial, al instante se aclararon las dudas de modo maravilloso, se abrió lo que estaba cerrado, se disiparon las tinieblas, se volvió fácil lo que antes me parecía difícil, se hizo posible lo que creía imposible. De modo que pude reconocer que provenía de la tierra mi anterior vida carnal sujeta a los pecados, y que era cosa de Dios lo que ahora estaba animado por el Espíritu Santo
Esas no son hipótesis Dagoberto, sino verdadera enseñanza apostólica.

¿Entendido?

¿Entendiste algo de todo esto Libetad?




 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Bla bla bla , dejate cachetito de chica copy por que eso solo me lo decia Strauss
Ya lo sé, pero como ahora estoy yo a cargo de tí, pues ahora me toca la responsabilidad de hacerte notar la falta de respeto que constantemente cometes en las discusiones al solo trar copy-paste de otros autores y nunca tu propia opinión.

asi que al tema ...¿ y a que debo estarme atenta ?
A lo que ya escribí y cité.

Aprovechando, quisera preguntarte, a qué iglesia acudes??... si no gustas responderme esto, lo entenderé.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

¿Qué pasa Dagoberto?

Ya tiene horas ahí "sentado"... google no da para más, verdad???
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

¿Qué pasa Dagoberto?

Ya tiene horas ahí "sentado"... google no da para más, verdad???

Lamentablemente estimado Cachetón, llevo realmente un par de horas sentado escribiendo la respuesta, y ¡zas!! se me escapó y perdí todo lo escrito, y ahora, debo salir del foro, y para peor, debo reconstruir todo lo que ya habia escrito...

Dios es testigo que no uso jamás el google para dar mis respuestas estimado,... y JAMÁS tampoco uso el copy paste....

Ya que deberá esperar mi respuesta que ahora sí va a tardar;..le invito a que revise mis más de 8.500 mensajes que he escrito en éste foro, y vera que no es mi costumbre el copypaste.

Saludos... y sientese un rato... please...