Re: Los ateos y las celebraciones.
Saludos.
Mi dialogo no es radical, los católicos mexicanos trabajan mas de 8 horas por si no lo sabes... jeje.
Lo que quiero recalcar es la irónica del pensamiento del Estado, por un lado se legislan leyes en el congreso sin tener un sentido moral religioso argumentando que no debe existir un pensamiento inclinado hacia algún dogma, y por otra parte se toman "el día de muertos" de descanso.
Ni muy laicos, ni muy religiosos.
Laico, de indiferencia a la confesión religiosa y respeto de sus tradiciones, ritos y cantos.
No olvidemos que el Estado también promueve el auge económico, a posteriori, en días de descanso SI TRABAJA mucha gente con o sin confesión. En parte la federación mexicana toma días de verbena popular para promover el turismo y los espacios culturales, producir demandas y ofertas de varios servicios, como lo hace con los días cívicos de festividades meramente del Estado.
Y si existe la separación de la Iglesia-Estado, ¿Por que los católicos trabajan 8 horas, descansan dos días, descansan en 1° de Mayo, en 16 de Septiembre, 20 de Noviembre, 5 de Febrero, 1° de Enero.....
.....Uy y el natalicio del benemérito de las américas y laico de México el 21 de Marzo?
¿que solo existe usted en su mundo de fantasía? Reflexione maestro![]()
Saludos.
Mi dialogo no es radical, los católicos mexicanos trabajan mas de 8 horas por si no lo sabes... jeje.
Lo que quiero recalcar es la irónica del pensamiento del Estado, por un lado se legislan leyes en el congreso sin tener un sentido moral religioso argumentando que no debe existir un pensamiento inclinado hacia algún dogma, y por otra parte se toman "el día de muertos" de descanso.
Ni muy laicos, ni muy religiosos.