Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Pues yo espero que me MUESTRE en que parte del relato de Nicodemo, ve usted el bautismo de agua??????????????

Gracias ... y saludos

Juan 3
5 Jesús le respondió: «Te aseguro que el que no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios.
No comprendo tu pregunta, si claramente está escrito.​
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Juan 3
5 Jesús le respondió: «Te aseguro que el que no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios.

No comprendo tu pregunta, si claramente está escrito.​

¿Y quien le dijo que ese "del agua", habla del bautismo de agua?...

Espero....
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

¡Explíquemelo por favor!

Te mostré un simple párrafo y no le entendiste. Seguro que quieres continuar??

Mejor aún, puedes identificar el Agua y el Espíritu en le pasaje bíblico y unirlo a este párrafo que te cirté anteriormente?

"Sepultados con Cristo ... "
628 El Bautismo, cuyo signo original y pleno es la inmersión, significa eficazmente la bajada del cristiano al sepulcro muriendo al pecado con Cristo para una nueva vida: "Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva" (Rm 6,4; cf Col 2, 12; Ef 5, 26).


Agua y Espíritu
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Te mostré un simple párrafo y no le entendiste. Seguro que quieres continuar??

Mejor aún, puedes identificar el Agua y el Espíritu en le pasaje bíblico y unirlo a este párrafo que te cirté anteriormente?
La palabra "agua" la identifico perfectamente, lo que no identifico es la palabra ni la práctica de "bautismo de agua"...

...Y eso espero que me explique y diserte, como, donde y porqué usted ve allí el bautismo de agua...

"Sepultados con Cristo ... "
628 El Bautismo, cuyo signo original y pleno es la inmersión, significa eficazmente la bajada del cristiano al sepulcro muriendo al pecado con Cristo para una nueva vida: "Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva" (Rm 6,4; cf Col 2, 12; Ef 5, 26).


Agua y Espíritu
En Romanos 6, NO SE HABLA DEL BAUTISMO DE AGUA.

En Romanos cap. 6, se habla de un tipo de bautismo que limpia pecados y le permite al creyente ser una nueva criatura... eso,.... no lo hace el bautismo de agua.

De modo que tampoco le veo relación alguna a lo que usted señala como UN SOLO BAUTISMO (Agua y Espíritu)

Saludos
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

La palabra "agua" la identifico perfectamente, lo que no identifico es la palabra ni la práctica de "bautismo de agua"...

...Y eso espero que me explique y diserte, como, donde y porqué usted ve allí el bautismo de agua...
INMERSIÓN... por eso lo puse resaltado

En Romanos 6, NO SE HABLA DEL BAUTISMO DE AGUA.

En Romanos cap. 6, se habla de un tipo de bautismo que limpia pecados y le permite al creyente ser una nueva criatura... eso,.... no lo hace el bautismo de agua.

De modo que tampoco le veo relación alguna a lo que usted señala como UN SOLO BAUTISMO (Agua y Espíritu)
Es un solo bautismo, y de eso da testimonio Rom 6


3 ¿No saben ustedes que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, nos hemos sumergido en su muerte?


4 Pro el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, par que así como Cristo resucitó por la gloria del Padre, también nosotros llevemos una Vida nueva.


En qué te sumerges?... en agua.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

A. El Significado Del Bautismo Del Espíritu Santo
Probablemente ninguna otra doctrina del Espíritu Santo ha creado más confusión que el bautismo del Espíritu. Mucho de esto se deriva del hecho de que el bautismo del Espíritu comenzó al mismo tiempo en que ocurrían otras grandes obras del Espíritu, tales como la regeneración, la morada y el sellamiento. También en algunas ocasiones el bautismo del Espíritu y la plenitud del Espíritu ocurren al mismo tiempo. Esto ha guiado a algunos expositores a hacer sinónimos de estos dos acontecimientos. El conflicto en la interpretación, sin embargo, se resuelve si uno examina cuidadosamente lo que la Escritura dice con relación al bautismo del Espíritu. En total hay once referencias específicas al bautismo del Espíritu en el Nuevo Testamento (Mt. 3:11; Mr. 1:8; Lc. 3:16; Jn. 1:33; Hch. 1:5; 11:16; Ro. 6:1-4; 1 Co. 12:13; Gá. 3:27; Ef. 4:5; Col. 2:12).
B. El Bautismo Del Espíritu Santo Antes De Pentecostés
Al examinar las referencias en los cuatro evangelios y en Hechos 1:5, se aclara que el bautismo del Espíritu es considerado en cada caso como un acontecimiento futuro, el cual nunca había ocurrido previamente. No hay mención del bautismo del Espíritu en el Antiguo Testamento, y los cuatro evangelios se unen con Hechos 1:5 en anticipar el bautismo del Espíritu como un evento futuro. En los evangelios, el bautismo del Espíritu se presenta como una obra la cual Cristo hará por medio del Espíritu Santo como su agente, como, por ejemplo, en Mateo 3:11, donde Juan el Bautista predice que Cristo «os bautizará en Espíritu Santo y fuego». La referencia al bautismo por fuego parece hacer alusión a la segunda venida de Cristo y los juicios que ocurrirán en ese tiempo, y también se menciona en Lucas 3:16, pero no en Marcos 1:8 o en Juan 1: 33. A veces la intervención del Espíritu Santo se expresa por el uso de la preposición griega en, como en Mateo 3:11, Lucas 3:16 y Juan 1:33. Ya sea que la preposición se use o no, el pensamiento es claro en cuanto a que Cristo bautizó por el Espíritu Santo. Algunos han tomado esto como algo diferente del bautismo del Espíritu del que se habla en Hechos y en las Epístolas, pero el punto de vista preferible es que el bautismo del Espíritu es el mismo en todo el Nuevo Testamento.
El bautismo en cualquier caso es por medio del Espíritu Santo.
La norma de la doctrina es expresada por Cristo mismo cuando Él contrastó su bautismo, administrado por Juan, con el futuro bautismo de los creyentes por medio del Espíritu Santo, lo cual ocurriría después de su ascensión. Cristo dijo: «Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días» (Hch. 1:5).
C. Todos Los Cristianos Son Bautizados Por El Espíritu En La Edad Presente
A causa de la confusión en cuanto a la naturaleza y tiempo del bautismo del Espíritu, no siempre ha sido reconocido que cada cristiano es bautizado por el Espíritu dentro del cuerpo de Cristo en el momento de su salvación. Este hecho es destacado en el pasaje central sobre el bautismo del Espíritu en el Nuevo Testamento en 1 Corintios 12:13. Allí se declara: «Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu
En este pasaje la preposición griega «en»es traducida correctamente «por», en lo que se llama el uso instrumental de esta preposición. Este uso instrumental es ilustrado por medio de la misma preposición en Lucas 4: 1, donde se dice que fue «llevado por el Espíritu al desierto», y por la expresión «por vosotros» en 1 Corintios 6:2, por la expresión «por medio de El» en Colosenses 1: 16 y por la frase «en Dios Padre» en Judas 1. El argumento de que la preposición no es usada con respecto a personas en la Escritura está errado. De acuerdo a ello, si bien es verdad, como se indica en 1 Corintios 2:13, que por el bautismo del Espíritu entramos en una nueva relación del Espíritu, la enseñanza no es tanto que seamos traídos dentro del Espíritu como que por medio del Espíritu somos traídos dentro del cuerpo de Cristo. La expresión «todos nosotros» se refiere claramente a todos los cristianos, no a todos los hombres, y no de estar limitada a algún grupo de cristianos en particular. La verdad es más bien que cada cristiano desde el momento que es salvo es bautizado por el Espíritu dentro del cuerpo de Cristo. Así, Efesios 4:5 se refiere a «un Señor, una fe, un bautismo». Mientras que los rituales del bautismo por agua varían, hay un solo bautismo del Espíritu. La universalidad de este ministerio se destaca tan por el hecho de que en la Escritura el cristiano nunca es exhortado a que sea bautizado por el Espíritu, mientras sí se le exhorta a ser lleno del Espíritu (Ef. 5:18).
D. El Bautismo Del Espíritu Dentro Del Cuerpo De Cristo
Por medio del bautismo del Espíritu se cumplen dos resultados importantes. El primero, que el creyente es bautizado o ubicado dentro del cuerpo de Cristo; relacionado esto es la segunda figura del bautismo en Cristo mismo. Estos dos resultados simultáneos del bautismo del Espíritu son tremendamente significativos. Por medio del bautismo: del Espíritu el creyente es colocado dentro del cuerpo Cristo en la unión viviente de todos los creyentes verdaderos en la edad presente. Aquí el bautismo tiene su significado primario en el hecho de ser ubicado, iniciado, y en que nos ha sido dada una relación nueva y permanente. Por consiguiente, el bautismo del Espíritu relaciona a los creyentes con todo el cuerpo de la verdad que se revela en la Escritura concerniente al cuerpo de Cristo. El cuerpo de los creyentes, formado así por el bautismo del Espíritu y aumentado a medida que los miembros adicionales son añadidos, se menciona frecuentemente en las Escrituras (Hch. 2:47; 1 Co. 6:15; 12:12-14; Ef. 2:16; 4:4-5, 16; 5:30-32; Col. 1:24; 2:19). Cristo es la Cabeza de su cuerpo y el Único que dirige sus actividades (1 Co. 11:3; Ef. 1:22-23; 5:23-24; Col. 1:18). El cuerpo así formado y dirigido por Cristo también es nutrido y cuidado por Cristo (Ef. 5:29; Fil. 4:13; Col. 2:19). Una de las obras de Cristo es la de santificar el cuerpo de Cristo en preparación para su presentación en gloria (Ef. 5: 25-27).
Como miembro del cuerpo de Cristo, al creyente se le dan también dones o funciones especiales en el cuerpo de Cristo (Ro. 12:3-8; 1 Co. 12:27-28; Ef. 4:7-16). Siendo colocado dentro del cuerpo de Cristo por medio del Espíritu Santo, no sólo es segura la unidad del cuerpo, sin distinción de raza, cultura o fondo social, sino que también es seguro que cada creyente tiene su lugar y función particulares y su oportunidad para servir a Dios sin el armazón de su propia personalidad y dones. El cuerpo como un todo es «unido entre sí» (Ef. 4: 16); esto es, aunque los miembros difieran, el cuerpo como un todo está bien planeado y organizado.
E. El Bautismo Del Espíritu En Cristo
En adición a su relación con respecto a los otros creyentes en el cuerpo de Cristo, el que es bautizado por el Espíritu tiene una nueva posición en cuanto a estar en Cristo. Esto fue anticipado en la predicción de Juan 14:20, donde Cristo dijo la noche antes de su crucifixión: «En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.» La expresión «vosotros en mí» anticipaba el futuro bautismo del Espíritu.
Como consecuencia de que el creyente está en Cristo, es identificado en lo que Cristo hizo en su muerte, resurrección y glorificación. Esto se presenta en Romanos 6:1-4, donde se declara que el creyente es bautizado en Jesucristo y en su muerte, y si lo es en su muerte, está sepultado y resucitado con Cristo. Esto ha sido tomado a menudo para representar el rito del bautismo por agua, pero en cualquier caso también representa la obra del Espíritu Santo, sin la cual el rito sería carente de significado. Un pasaje similar se encuentra en Colosenses 2:12. Nuestra identificación con Cristo a través del Espíritu es una base importante para todo lo que Dios hace por el creyente en el tiempo y la eternidad.
Dado que un creyente está en Cristo, él también tiene la vida de Cristo, la cual es compartida por la cabeza con el cuerpo. La relación de Cristo con el cuerpo como su Cabeza también se relaciona con la dirección soberana de Cristo de su cuerpo, del mismo modo como la mente dirige al cuerpo en el cuerpo humano de los creyentes.
F. El Bautismo Del Espíritu En Relación Con La Experiencia Espiritual
En vista del hecho de que cada cristiano es bautizado por el Espíritu en el momento de su salvación, está claro que el bautismo es una obra de Dios para ser comprendida y recibida por la fe. Aunque la experiencia espiritual subsiguiente puede confirmar el bautismo del Espíritu, el bautismo no es una experiencia en sí mismo. Por ser universal y relacionado con nuestra posición en Cristo, el bautismo es un acto instantáneo de Dios y no es una obra para ser buscada después de haber nacido de nuevo.
Se ha originado mucha confusión por la afirmación de que los cristianos deberían buscar el bautismo del Espíritu especialmente como se manifestaba en el hablar en lenguas en la Iglesia primitiva. Mientras que en los tres ejemplos en Hechos (caps. 2, 10 y 19) los creyentes hablaron en lenguas en el tiempo de su bautismo por el Espíritu, queda claro que esto fue excepcional y relacionado al carácter transitorio del libro.
En todos los otros ejemplos donde figura la salvación no hay mención del hablar en lenguas como algo que acompañe al bautismo del Espíritu.
Más adelante, es bastante claro que mientras que todos los cristianos son bautizados por el Espíritu, no todos los cristianos hablaron en lenguas en la Iglesia primitiva Por lo tanto, el concepto de buscar el bautismo del Espíritu como un medio de una obra excepcional de Dios en la vida del cristiano es sin fundamento escritural. Aun la plenitud del Espíritu no se manifiesta en hablar en lenguas, sino más bien en el fruto del Espíritu, como se menciona en Gálatas 5: 22-23. El hecho es que los cristianos corintios hablaron en lenguas sin estar llenos del Espíritu.
A veces se alega un error similar, el cual sostiene que hay dos bautismos del Espíritu, uno en Hechos 2 y el otro en 1 Corintios 12:13.
Una comparación de la conversión de Cornelio en Hechos lO-11 con Hechos 2 aclara que lo que le ocurrió a Cornelio, un gentil, fue exactamente lo mismo que lo que les había ocurrido a los discípulos en el día de Pentecostés. Pedro dice en Hechos 11:15-17: «y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio. Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: «Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo. Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios ?» Considerando que el bautismo del Espíritu coloca al creyente dentro del cuerpo de Cristo, es, pues, la misma obra de Hechos 2 a través de la presente dispensación.
El bautismo del Espíritu Santo es, por lo tanto, importante, puesto que es la obra del Espíritu que nos coloca en una nueva unión con Cristo y nuestros hermanos creyentes, una nueva posición en Cristo. Es la base para la justificación y para toda la obra de Dios, la cual presenta al final al creyente perfecto en gloria.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

INMERSIÓN... por eso lo puse resaltado
¿Inmersión?... ¿inmersión que???

¿Que tiene que ver la inmersión con Nicodemo, ... con el pasaje donde se habla de Nicodemo???

No se si usted deliberadamente se está corriendo de lo que le pregunto, o no sabe distinguir y hacer la diferencia entre una cosa y otra.

Estamos hablando de Nicodemo, ... yo le pregunto de Nicodemo, ... y usted me sale con Romanos 6...
¿En que quedamos?

Yo estoy esperando que usted me explique, donde, cuando y como, usted ve que en el pasaje que se habla del encuentro de Nicodemo con Jesús,..... donde, cuando, y como usted ve el bautismo de agua, ..¡eso explíqueme por favor!".

Es un solo bautismo, y de eso da testimonio Rom 6
Claro que los bautismos que aparecen en las Escrituras llegan a ser UN solo bautismo; pero en su función son diferentes, en cuanto a lo que aportan y realizan en el creyente,... en función son distinos, aunque llegan a ser UNO solo... así como Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Y que Romanos de testimonio de ese UN bautismo, es un error.
Romanos 6 no habla de UN solo bautismo, quien habla de ése solo bautismo es Efesios.



3 ¿No saben ustedes que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, nos hemos sumergido en su muerte?


4 Pro el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, par que así como Cristo resucitó por la gloria del Padre, también nosotros llevemos una Vida nueva.

¿De donde saca usted la palabra "sumergir"?... ¿y de donde la une con "bautismo"?

Veamos que dirían los versículos por usted citados, si interpretamos que la palabra bautismo significa "sumergir": ...

"3 ¿No saben ustedes que todos los que fuimos sumergidos en Cristo Jesús, nos hemos sumergido en su muerte?


4 Por la inmersión fuimos sumergidos con él en la muerte, para que así como Cristo resucitó por la gloria del Padre, también nosotros llevemos una Vida nueva."

¿Que le parecen estos versículos que usted antojadizamente les agrega la palabra sumergir?... ¿le cuadran.... se pueden leer coherentemente???

En qué te sumerges?... en agua.

Si se refiere al bautismo de agua... yo no me sumergo....

Si se refiere al bautismo de agua... los católicos... como usted parece serlo... no se sumergen... se rocían...

Saludos ... y espero....
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Libetad, dejando de lado los "san nicodemo" y los santos inventados, continúo con lo que debatíamos.
Desde mi entender, el libro de hechos revela este orden:
- Conversión con arrepentimiento y reconocimiento de pecado.
- Bautismo en agua, muriendo al viejo ser.
- Bautismo en el Espíritu Santo.

De esto tres puntos, seguramente el más controversial es el Bautismo en el Espíritu. Hechos muestra en varias ocasiones el impartimiento por imposición de manos. Luego de eso, se ven señales claras de la recepción del mismo: lenguas, idiomas, manifestaciones visibles, etc.
Con esto no quiere decir que hay fórmulas específicas; porque he sabido de personas que lo han recibido en oración en su aposento.
Desde mi óptica, si dudás si tenés o no el Bautismo en el Espíritu, es porque no los has recibido. Cuando lo recibís, no te quedan dudas.
Los que son GUIADOS por el Espíritu, estos son HIJOS de Dios.

Estimado Fernacele

Tengo por regla, que cuando no entiendo un tema, ¡no entro!, ¡no particípo!

Usted (y muchos), debiera hacer lo mismo. Pero veo que usted esto no lo practica, pues veo en usted, un desconocimiento absoluto de la doctrina de bautismos, pero escribe como si supiese...

¿Que es o significa para usted el bautismo de agua?

¿Que es o significa para usted el bautismo de Espíritu Santo?

Saludos
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Dagoberto, antes de tildar de ignorante a una persona, deberías mirarte al espejo un instante. Quizás ahí podés ver primeramente tu rostro antes de opinar. Es más, podrías empezar por tu ortografía.
Mi intención no era ahondar en el tema del bautismo, sino opinar del llamado "bautismo en el Espíritu".
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Dagoberto, antes de tildar de ignorante a una persona, deberías mirarte al espejo un instante. Quizás ahí podés ver primeramente tu rostro antes de opinar. Es más, podrías empezar por tu ortografía.
Mi intención no era ahondar en el tema del bautismo, sino opinar del llamado "bautismo en el Espíritu".


Estimado Fernacele

Primero, no le he tildado de ignorante.

Segundo, ¿sería tan amable de señalarme todas las faltas de ortografía que tengo, como para llamarme la atención por ello?

Tercero, no le he ofendido ni insultado, como lo está haciendo usted conmigo.

Cuarto, si no es lo que yo digo, simplemente usted lo demuestra; sin entrar en los insultos.

Quinto, Si yo le he insultado, ¡de testimonio de los insultos!

Y último, Si usted conoce del tema, era suficiente que disertara, por ejemplo del bautismo de agua y DEL BAUTISMO DE ESPÍRITU SANTO. y NO HACERSE EL OFENDIDO, PARA NO CONTESTAR.

Saludos
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Dagoberto, está bien; no quise ofenderlo. Nos desviamos del tema.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Dagoberto, está bien; no quise ofenderlo. Nos desviamos del tema.

Bien;...

... Entonces, volvamos al tema:

¿Que entiende usted por bautismo de agua?

¿Que entiende por bautismo de Espíritu Santo?

Saludos
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Juan bautizaba en agua para arrepentimiento de pecado. La venida del Espíritu sobre el pueblo está manifestada a lo largo del libro de Hechos. En las páginas anteriores desarrollé el tema de la imposición de manos y las señales. No hablando de fórmulas, sino describiendo las maneras en que se manifestó en la iglesia primitiva.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Juan bautizaba en agua para arrepentimiento de pecado.
¿Arrepentimiento de pecado??... Umnnnn....

¿Y que me puede decir de éste bautismo?... como se realiza, en quienes, y que significa? ..¿está vigente?.. porque si, porque no?

La venida del Espíritu sobre el pueblo está manifestada a lo largo del libro de Hechos. En las páginas anteriores desarrollé el tema de la imposición de manos y las señales. No hablando de fórmulas, sino describiendo las maneras en que se manifestó en la iglesia primitiva.

Yo no hablo del Espíritu Santo,... No le estoy preguntando sobre el Espíritu Santo;... ni tampoco de imposición de manos;... le pregunto sobre el bautismo del Espíritu Santo... Aún más....específicamente debería preguntarle por ese "nacer del Espíritu", del cual le habló Jesús a Nicodemo; que era necesario tener o experimentar todo creyente.


Espero...

Saludos
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

¿Inmersión?... ¿inmersión que???

¿Que tiene que ver la inmersión con Nicodemo, ... con el pasaje donde se habla de Nicodemo???

No se si usted deliberadamente se está corriendo de lo que le pregunto, o no sabe distinguir y hacer la diferencia entre una cosa y otra.

Estamos hablando de Nicodemo, ... yo le pregunto de Nicodemo, ... y usted me sale con Romanos 6...
¿En que quedamos?

Yo estoy esperando que usted me explique, donde, cuando y como, usted ve que en el pasaje que se habla del encuentro de Nicodemo con Jesús,..... donde, cuando, y como usted ve el bautismo de agua, ..¡eso explíqueme por favor!".
Agua!!!
Nacer del agua!!!.... Inmersión!!!

Por Dios hombre, Rom 6 nos refiere al bautismo de manera más explícita que en el díálogo de Jesús con Nicodemo. Incluso Jesús no abunda en el tema porque sabe que Nicodemo es maestro de la Ley "debería saber estas cosas"


Claro que los bautismos que aparecen en las Escrituras llegan a ser UN solo bautismo; pero en su función son diferentes, en cuanto a lo que aportan y realizan en el creyente,... en función son distinos, aunque llegan a ser UNO solo... así como Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Y que Romanos de testimonio de ese UN bautismo, es un error.
Romanos 6 no habla de UN solo bautismo, quien habla de ése solo bautismo es Efesios.
Me parece increíble que creas que San Pablo enseñó una cosa a los Romanos y otras a los de Efeso.

¿De donde saca usted la palabra "sumergir"?... ¿y de donde la une con "bautismo"?

Veamos que dirían los versículos por usted citados, si interpretamos que la palabra bautismo significa "sumergir": ...

"3 ¿No saben ustedes que todos los que fuimos sumergidos en Cristo Jesús, nos hemos sumergido en su muerte?


4 Por la inmersión fuimos sumergidos con él en la muerte, para que así como Cristo resucitó por la gloria del Padre, también nosotros llevemos una Vida nueva."

¿Que le parecen estos versículos que usted antojadizamente les agrega la palabra sumergir?... ¿le cuadran.... se pueden leer coherentemente???
No Señor, yo no agregué esa palabra.

Y me parecen perfectamente coherentes, digan bautismo o sumergir.

Si se refiere al bautismo de agua... yo no me sumergo....
Eso ya es cosa suya...

Si se refiere al bautismo de agua... los católicos... como usted parece serlo... no se sumergen... se rocían...
También se sumergen. Un fiel puede pedir el bautismo por inmersión si así lo desea.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Estimado cachetón

Estuve toda la mañana en el foro;... a usted también lo vi por aquí... pero no es hasta ahora que usted aparece...
Lamentablemente debo retirarme del foro; pero antes le contestaré brevemente, y cuan explícitamente pueda, para que no siga evadiendo lo que le pido...

Agua!!!
Nacer del agua!!!.... Inmersión!!!
¡¡Una vez más!!

Explíqueme por Dios, de donde supone usted que allí en el pasaje de Nicodemo se habla del bautismo de agua.... ¡extiéndase, explíquese, argumente, expláyese!!..¿de donde supone usted que allí se habla del bautismo de agua?... ARGUMENTE! CITE LOS VERSÍCULOS, DESARRÓLLELOS.... POR FAVOR...

Por Dios hombre, Rom 6 nos refiere al bautismo de manera más explícita que en el díálogo de Jesús con Nicodemo. Incluso Jesús no abunda en el tema porque sabe que Nicodemo es maestro de la Ley "debería saber estas cosas"
No, no las sé, por eso le pido a usted que argumente.

Parta por explicarme lo siguiente.... ¿De que bautismo habla Romanos 6... PORQUÉ????



Me parece increíble que creas que San Pablo enseñó una cosa a los Romanos y otras a los de Efeso.
No, Pablo enseñó a cada uno lo que debía enseñar... es usted el que confunde...


No Señor, yo no agregué esa palabra.
¿No agregó esa palabra?... entonces cíteme en que versión de la Biblia aparece la palabra "sumergir"...

Y me parecen perfectamente coherentes, digan bautismo o sumergir.
Por supuesto, veo que para usted es muy coherente; pero cuando le pido sus argumentos bíblicos a lo que usted ve coherente... hace como que no entiende, y todavía no me da razones...

También se sumergen. Un fiel puede pedir el bautismo por inmersión si así lo desea.
¿Si?... pero esa es una excepción y muy hipotética o fortuita... pero la regla para los católicos es bautizarse por rociamiento o aspersión...

Saludos
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

¿Arrepentimiento de pecado??... Umnnnn....

¿Y que me puede decir de éste bautismo?... como se realiza, en quienes, y que significa? ..¿está vigente?.. porque si, porque no?



Yo no hablo del Espíritu Santo,... No le estoy preguntando sobre el Espíritu Santo;... ni tampoco de imposición de manos;... le pregunto sobre el bautismo del Espíritu Santo... Aún más....específicamente debería preguntarle por ese "nacer del Espíritu", del cual le habló Jesús a Nicodemo; que era necesario tener o experimentar todo creyente.


Espero...

Saludos

Ese nacer del Espíritu es del que habla el apóstol Juan en sus cartas. Dice que el que está EN cristo, un espíritu es con Él. Si uno llega a ser un espíritu con el Señor, tendríamos que VER y OÍR todo lo que hace el Padre para que podamos llevar a cabo sus diseños en la tierra. Como Él lo dice, tendríamos la simiente de Dios en nosotros y podríamos vivir conscientes del Reino en cada momento.
La reforma que yo planteo, es que hoy livianamente se llama "cristiano nacido de nuevo" a cualquiera que simplemente hace la oración del pecador. No digo que este paso no se imprescindible, pero analizo las Escrituras y veo que hay mucha más profundidad en el nacimiento de nuevo del agua y del Espíritu. Estar EN cristo y ser un espíritu con Él, es el lugar propicio para que el Espíritu permanezca.
Juan dice que en el que cumple los mandamientos del Padre, en él Jesús y el Padre vendrán a hacer morada y se manifestarán.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Ese nacer del Espíritu es del que habla el apóstol Juan en sus cartas. Dice que el que está EN cristo, un espíritu es con Él. Si uno llega a ser un espíritu con el Señor, tendríamos que VER y OÍR todo lo que hace el Padre para que podamos llevar a cabo sus diseños en la tierra. Como Él lo dice, tendríamos la simiente de Dios en nosotros y podríamos vivir conscientes del Reino en cada momento.
El "nacer del Espíritu", está registrado en Juan 1:12,13.... meditelo...

La reforma que yo planteo, es que hoy livianamente se llama "cristiano nacido de nuevo" a cualquiera que simplemente hace la oración del pecador.
De acuerdo... eso es muy vanal... Dios no realiza su obra en el corazón de las personas de acuerdo a métodos, programas o recetas casi mágicas,... como las "confesiones de fe"
No digo que este paso no se imprescindible, pero analizo las Escrituras y veo que hay mucha más profundidad en el nacimiento de nuevo del agua y del Espíritu.
Claro que hay mucha más profundidad, tomando en cuenta que la "confesión de fe" tiene nula profundidad...

Pero tenga cuidado, para entrar a las Escrituras se necesita "discernimiento", y eso solo viene de parte de Jesús, si él no nos abre el sentido para comprender su Palabra,... pasaremos por encima de las verdades reveladas... y no las veremos ("Entonces les abrió el sentido, para que entendiesen las Escrituras" Luc. 24:45)
... De modo que tenga cuidado cuando dice usted: "en el nacimiento de nuevo del agua y del Espíritu"... pues allí no existe jamás el término "de nuevo"... sino dice "otra vez"... que es abismalmente diferente...
No es lo mismo "nacer de nuevo"... que "nacer otra vez"...
Estar EN cristo y ser un espíritu con Él, es el lugar propicio para que el Espíritu permanezca.
Correcto...
Juan dice que en el que cumple los mandamientos del Padre, en él Jesús y el Padre vendrán a hacer morada y se manifestarán.
Correcto...

¿Entonces?... Ahora, ¿se da cuenta que en el pasaje de Nicodemo con Jesús, JAMÁS, Jesús habló ni del bautismo del Espíritu Santo, ni del bautismo de agua?

Saludos y bendiciones.
 
Re: Los NIcodemos del siglo 21 ¿ Quienes serian ?

Estimado cachetón

Estuve toda la mañana en el foro;... a usted también lo vi por aquí... pero no es hasta ahora que usted aparece...
Lamentablemente debo retirarme del foro; pero antes le contestaré brevemente, y cuan explícitamente pueda, para que no siga evadiendo lo que le pido...

¡¡Una vez más!!

Explíqueme por Dios, de donde supone usted que allí en el pasaje de Nicodemo se habla del bautismo de agua.... ¡extiéndase, explíquese, argumente, expláyese!!..¿de donde supone usted que allí se habla del bautismo de agua?... ARGUMENTE! CITE LOS VERSÍCULOS, DESARRÓLLELOS.... POR FAVOR...

No, no las sé, por eso le pido a usted que argumente.

Parta por explicarme lo siguiente.... ¿De que bautismo habla Romanos 6... PORQUÉ????



No, Pablo enseñó a cada uno lo que debía enseñar... es usted el que confunde...


¿No agregó esa palabra?... entonces cíteme en que versión de la Biblia aparece la palabra "sumergir"...

Por supuesto, veo que para usted es muy coherente; pero cuando le pido sus argumentos bíblicos a lo que usted ve coherente... hace como que no entiende, y todavía no me da razones...

¿Si?... pero esa es una excepción y muy hipotética o fortuita... pero la regla para los católicos es bautizarse por rociamiento o aspersión...

Saludos

Sigo esperando, estimado cachetón...

Saludos