¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

14 Noviembre 2010
249
0
¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?
  1. Dios lo reveló
“Por cierto que quienes no creyeron en el Corán cuando les llegó [esta gracia divina, serán castigados], éste es un Libro protegido [de toda contradicción]. Es inalterable y no ha sido negado [por ningún Libro] que le precediera [ni podrá ser refutado por ningún otro Libro] que le suceda, porque ciertamente es una revelación del Sabio, Loable”. (Corán 41:41-42)
“¡Alabado sea Allah! Quien ha revelado a Su siervo el Libro en el que no hay contradicción alguna. Y ha hecho de él un Libro justo para advertir [a los incrédulos] de Su severo castigo [en esta vida y la otra], y para albriciar a los creyentes que obran rectamente que recibirán una bella recompensa [en el Paraíso]”. (Corán 18:1-2)
Allah ha revelado el mejor de los Mensajes [el Corán], el cual es un Libro armonioso [sin contradicciones] que reitera las exhortaciones [y las historias].
  1. Dios lo Preserva
Dios ha prometido preservar Su Libro siempre. Dice: “Ciertamente Nosotros hemos revelado el Corán y somos Nosotros sus custodios”. (Corán 15:9)
Este Libro no tiene adiciones; se mantiene hoy en día –letra por letra- de la misma manera en que fue revelado hacer más de 1400 años –sin nada agregado, quitado o modificado.
Todavía existen dos de los manuscritos originales del Corán, preparados hace 1400 años. Uno está en el Museo Topkapi Sarav en Estambul, Turquía; y el otro en Tashkent, Rusia. Ambos tienen un contenido idéntico, y exactamente igual al Corán que tenemos disponible actualmente.
  1. Puedes Examinarlo
Dios dice: “¿Acaso no reflexionan en el Corán y sus significados? Si no procediera de Allah habrían encontrado en él numerosas contradicciones”. (Corán 4:82)
Aquí Dios desafía a la gente a que encuentre un error en Su Libro. Si tiene imperfecciones, entonces no puede provenir de Allah. Si, por otro lado, hubiese sido la creación de un ser humano, seguramente los tendría. Un escritor de hace 1400 años podría haber escrito sobre la base de conocimiento disponible en su era, y muchas de sus ideas podrían llegar a ser contradichas a medida que la humanidad descubre más cosas, especialmente en el campo de la ciencia. Pero el Corán está increíblemente libre de errores.

Hace catorce siglos Dios reveló el Corán a la humanidad como un libro guía, y exhortó a la gente a aferrarse a él para ser conducidos hacia la verdad. Como se lee en el versículo: "Pero no es [el Corán] sino un Recordatorio para todos los mundos" (Sura al-Qalam [68]: 52), desde el día de su revelación hasta el Día del Juicio, este último libro divino permanecerá como la única guía para la humanidad.

El lenguaje y estilo inigualables del Corán, así como la sabiduría que encierra, constituyen una evidencia incontrastable de que es la Palabra de Dios. Además, él posee muchos atributos milagrosos que prueban que es la Palabra de Dios. Uno de ellos es el hecho de que cierto número de verdades científicas -que sólo ha sido posible descubrir con la tecnología del siglo XX- aparecen ya enunciadas en el Corán hace 1400 años.

El Corán no es, desde luego, un libro científico. No obstante, muchos datos científicos, expresados de una manera extremadamente concisa y profunda en sus versículos, sólo han sido descubiertos recientemente con la tecnología disponible en los siglos XX y XXI. Se trata de hechos que no podían conocerse en la época de su revelación, y ello constituye una prueba más de que el Corán es la Palabra de Dios.



La creación del universo en el sagrado Coran:

Hubo inicialmente una masa gaseosa antes de la creación de las galaxias

Los científicos dicen que antes de que se formaran las galaxias del Universo, existió una masa de materia en forma gaseosa o de nubes. Para describir la materia celestial inicial, la palabra "humo" es más adecuada que "gas". El siguiente verso coránico se refiere a este estado de cosas en el Universo utilizando la palabra "dhujan", que significa "humo".

Dios dice en el sagrado Coran:


"Luego, se dirigió al cielo, que era humo, y dijo a éste y a la tierra: "¡Venid, queráis o no!". Dijeron: "¡Venimos (juntos) de buen grado!" [Corán, 41:11]

El verso entonces continua diciendo que Dios Todopoderoso creó los cielos (el sol, la luna, estrellas, planetas, galaxias, etc.) y la tierra a partir de un "humo" celeste. Los astrónomos tienen hoy imágenes de galaxias que se están formando por exactamente este mismo proceso, por ejemplo la condensación de la spiral celeste "neblina". El Corán usa la palabra exacta para describir este fenómeno cósmico, mientras que los astrónomos le llaman "neblina cósmica" este termino implica un frío y estable rocío de agua . Sin embargo, "humo" implica un gas caliente que transporta partículas.


Con las observacines y las fotos tomadas por los telescopios, los astrónomos han llegado a saber recientemente que las estrellas son formadas por nubes de gas y polvo ( HUMO ) que se colapsan por su propia gravedad. Al colapsarse, la nube gaseosa aumenta su densidad y su temperatura, y se hace más caliente y densa en su centro, que es donde con el tiempo surgirá la nueva estrella.

¿No es una increíble coincidencia que un hombre iletrado del desierto, sin la ayuda de observatorios o imágenes de satélite estuviera haciendo estas mismas afirmaciones hace más de 1400 años? ¿Estaba simplemente conjeturando, adivinando?

La expansión del universo :


Dios dice en el sagrado Coran:

"El cielo lo hemos construido por Nuestra potencia y lo estamos haciendo crecer" (Corán 51:Verso 47)

Para describir ese expansión Dios usó en el Corán el verbo árabe (WASSAA) que lleva el mismo significado que el verbo 'expandir o crecer' en español, ademas Dios usó el verbo (WASSAA) en el modo del gerundio (inna lamusi'un) 'lo estamos haciendo crecer' para expresar la acción del expansión en el pasado, el presente , y el futuro, esto indica la duración del expansión.

Un astrónomo norteamericano llamado Edwin Hubble hizo uno de los más grandes descubrimientos en la historia de la astronomía en 1929 en el observatorio Monte Wilson de California.

Mientras escudriñaba las estrellas con un telescopio gigante, descubrió que la luces emitidas por las mismas estaban corridas al rojo, al final del espectro, y que esa corrida era más pronunciada cuanto más alejada estaba una estrella de la Tierra. Este descubrimiento tuvo un efecto electrizante en el mundo científico, porque de acuerdo a las reconocidas reglas de la física, los espectros de destellos de luz que viajan hacia el punto de observación tienden hacia el violeta, en tanto que los espectros de los destellos de luz que se alejan del punto de observación tienden hacia el rojo, lo cual significa que se alejan constantemente de nosotros.

La velocidad con que se separan unas galaxias de otras es directamente proporcional a la distancia relativa que existe entre ellas .De acuerdo con esta ley, se ha establecido que una galaxia situada a un millon de años-luz de la tierra, se aleja de nosotros con una velocidad de 30 km /s. Otra galaxia , situada a dos millones de años-luz, se alejaría a 60 km/s y asi sucesivamente.

Al poco tiempo Hubble hizo otro descubrimiento muy importante: las estrellas y las galaxias no solamente se apartaban de donde eran observadas sino que también se alejaban unas de otras. La única conclusión que se podía sacar de un universo donde todo se aleja de todo, era que el mismo se expandía constantemente.

La forma esférica de la tierra :

En los tiempos antiguos, la gente creía que la tierra era plana. Durante siglos, los hombres tenían miedo de aventurarse demasiado lejos en sus exploraciones marítimas por miedo a caer en el precipicio. Hasta el siglo XVI no tuvieron lugar las primeras expediciones marítimas que dieron la vuelta al mundo, probando así que el planeta era redondo.

Consideremos ahora el siguiente verso coránico que menciona la forma en que se suceden el día y la noche:

"¿Acaso no ves que Dios hace que la noche penetre en el día y el día en la noche?" (Corán, 31:29)

La expresión "penetrar" significa aquí que la noche se convierte lenta y gradualmente en el día y viceversa. Este fenómeno sólo puede tener lugar si la tierra es redonda. Si la tierra fuera plana, el cambio del día a la noche o de la noche al día tendría lugar de forma súbita y repentina.

El siguiente verso hace referencia también a la forma esférica de la tierra:

"Ha creado con un fin los cielos y la tierra. Hace que la noche se enrolle en el día y el día se enrolle en la noche" [Corán, 39:5]

La palabra árabe utilizada aquí es "kauwara" que significa "enrollar", un verbo que se emplea también, por ejemplo, para referirse a la forma en que un turbante es enrollado alrededor de la cabeza. El hecho de que la noche se enrolle en el día o viceversa sólo puede tener lugar si la Tierra es esférica.

Sin embargo, la tierra no es exactamente redonda, como pueda serlo un balón de fútbol. Nuestro planeta está achatado por los polos.

La rotación del sol :

Durante muchos siglos, los científicos y filósofos europeos creyeron que la Tierra ocupaba el centro del Universo y todos los demás cuerpos, incluyendo el sol, se movían alrededor de ella. En Occidente, este concepto geocéntrico del Universo prevalecía desde el tiempo de Ptolomeo, en el siglo II a. C. En 1512, Nicolás Copérnico publicó su Teoría Heliocéntrica del Movimiento de los Planetas, que aseguraba que el sol se encuentra en el centro del sistema solar y que los planetas se mueven alrededor de él.

En 1609, el científica alemán, Johannus Keppler, publicó su obra "Astronomia Nova". En ella, Kepler concluía que no sólo los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del sol, sino que también giran sobre sus propios ejes. Esta explicación permitió a los científicos europeos explicar correctamente muchos de los mecanismos del sistema solar, incluyendo la secuencia entre el día y la noche.

Después de todos estos descubrimientos, se creyó todavía, hasta muy recientemente, que el sol era un astro estacionario que no rotaba alrededor de su eje ni tenía tampoco un movimiento de traslación, al contrario que la Tierra.

Veamos ahora el siguiente verso del Corán:

"Él es Quien creó la noche y el día, el sol y la luna. Cada uno (de los cuerpos celestiales) navega en una órbita" [Corán, 21:33]

La palabra árabe empleada en el verso anterior es "yasbahun". Este término deriva de la palabra sabaha, que se expresa la idea de un movimiento procedente de cualquier cuerpo móvil. Si usamos este término para referirnos a un hombre que está en tierra, eso significa que él está caminando o corriendo, no inmóvil. Si dicho hombre se encuentra en el agua, significa que él está nadando y no flotando quieto.

Del mismo modo, si utilizamos el término "yasbahu" en relación con un cuerpo celestial, ello significa no sólo que está flotando en el espacio, sino también que se encuentra en movimiento, es decir, rotando. Hoy sabemos que el sol rota alrededor de su eje. La rotación del sol sobre su propio eje cada aproximadamente 25 días.

El sol viaje también por el espacio a una velocidad de unos 240 kilómetros por segundo, y tarda unos 200 millones de años en completar una vuelta alrededor del centro de nuestra Galaxia, la Vía Láctea, en un movimiento similar al de traslación de la Tierra.

"No procede que el Sol alcance a la luna, ni que la noche se adelante al día. Cada uno va en una órbita" [Corán, 36:40]

Este verso menciona un hecho esencial descubierto por la moderna astronomía, es decir, la existencia de que el Sol y la Luna tienen órbitas individuales, y su viaje a través del espacio es fruto de su propio movimiento.

El lugar hacia el que el Sol, y el resto del sistema solar, están viajando ha sido localizado exactamente por los astrónomos. Se le ha dado a este lugar, que se encuentra exactamente en la Constelación de Hércules (Alpha Lyrae), el nombre de "Apex".

En lo que se refiere a la luna, este astro rota también alrededor de su eje además de realizar un movimiento de traslación alrededor de la Tierra, que dura 29,5 días.

El viaje del sol :

"Y el sol. Corre a una parada suya por decreto del Poderoso, del Omnisciente." (Corán 36:38)

Según los cálculos de los astrónomos, el sol, debido a la actividad de nuestra galaxia, viaja a una velocidad de 720 mil km/h. hacia el Apice Solar, un lugar en la esfera espacial cercano a la estrella Vega (Esto significa que viaja una distancia aproximada de 17.280.000 km/día, al igual que nuestra Tierra, que depende de él).

Uno no puede dejar de maravillarse de la precisión científica que aparece en los versos del Corán. No podemos dejar de plantearnos la cuestión siguiente: "¿Cuál es la fuente de conocimiento contenida en el Corán?".

La presencia de materia interestelar:

Hasta muy recientemente, el espacio exterior, que se encuentra entre los diferentes cuerpos celestiales, se consideraba vacío. Sin embargo, los astrofísicos han descubierto la existencia de unos "puentes de materia" en el espacio interestelar. Estos puentes de materia son llamados "plasma" y consisten en gas completamente ionizado, que contiene un igual número de electrones libres y de iones positivos. Este plasma es llamado en ocasiones "el cuarto estado de la materia" (además de los otros tres estados: sólido, líquido y gaseoso). El Corán menciona la presencia de esta materia interestelar en el siguiente verso:

"Él es Quien creó los cielos, la tierra y lo que hay entre ellos" [Corán, 25:59]

Resulta ridículo pensar que la presencia de materia galáctica interestelar pudiera haber sido conocida por alguien hace 1.400 años.


Un saludo

continuara...


 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

Las capas de la atmósfera en el sagrado Coran:
------------------------------------------------------------

Un dato sobre el universo revelado en los versículos del Corán es que el cielo tiene siete capas:

"El es Quien creó para vosotros todo cuanto hay en la tierra. Luego se ocupó del cielo y lo dispuso en siete cielos. El conoce todas las cosas" (Corán 2:29).

"Luego se dirigió al cielo, cuando era humo. [...] Y en dos días determinó que fueran siete cielos, y le inspiró a cada cielo su mandato (función)..." (Corán 41:11-12).


La tierra tiene todos los atributos necesarios para la vida. Uno de ellos es la atmósfera que sirve como escudo protector para los seres vivos. Actualmente es un hecho comprobado que la atmósfera está compuesta de diferentes capas superpuestas unas sobre otras. Exactamente como se describe en el Corán la atmósfera está compuesta exactamente por siete capas. Este es ciertamente uno de los milagros del Corán.


La palabra "cielo/s" [samâ' / samâwât], que aparece en muchos versículos del Corán, es usada tanto para referirse al cielo por encima de la tierra, como al universo en su totalidad. Dándole a la palabra el primer sentido, se deduce que el cielo de la tierra, o atmósfera, está compuesta por siete capas. Y efectivamente, hoy se sabe que la atmósfera de la tierra está compuesta de siete capas superpuestas . Definiciones basadas en criterios que consideran la composición química o la temperatura del aire han determinado siete estratos en la atmósfera de la tierra . Según el "Limited Fine Mesh Model" (LFMMII), un modelo atmosférico utilizado para predecir condiciones climáticas por 48 horas, la atmósfera también tiene 7 capas. Para las modernas definiciones meteorológicas las siete capas o estratos de la atmósfera son los siguientes:

1. Troposfera

2. Estratosfera

3. Mesosfera

4. Termosfera

5. Exosfera

6. Ionosfera

7. Magnetosfera

Otro milagro importante a destacar es el mencionado en la afirmación: "y le inspiró a cada cielo su mandato (función)", del versículo 12 de la sura Fussilât [sura 41] ya citada. En otras palabras, Dios manifiesta que le asignó a cada cielo su propio deber. Y ciertamente, como vimos en los acápites previos, cada una de estas capas cumple funciones vitales para beneficio del género humano y de otros seres vivientes en la Tierra. Cada estrato tiene una función particular, que va desde la formación de la lluvia hasta proteger de radiaciones nocivas, desde reflejar ondas de radio hasta evitar los efectos perjudiciales de los meteoritos.

Los versículos citados a continuación nos informan sobre el aspecto de estos estratos atmosféricos:

"¿No habéis visto como Dios creó siete cielos en capas [tibâqan]? (Corán, Sura Noé, 71:15).

"El que creó los siete cielos en capas..." (Corán, Sura Al-Mulk, 67:3).

Es un milagro extraordinario que estos hechos, que no podían descubrirse si no era con la tecnología del siglo XX, fueran formulados explícitamente por el Corán 1400 años atrás.

Un saludo,
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

Ahora os dejo este hecho cientifico recientemente probado, estaba escrito en el Coran hace 1400 años.

La ciencia moderna ha descubierto que en los lugares donde se unen dos mares diferentes, existe una barrera entre los dos. Esa barrera divide a los dos mares para que cada mar tenga su propia temperatura, salinidad y densidad.

Por ejemplo, el agua del Mar Mediterráneo es tibia, salina y menos densa, comparada con la del Océano Atlántico. Cuando el agua del Mar Mediterráneo entra en el Atlántico, por el estrecho de Gibraltar, se introduce varios cientos de kilómetros en el Atlántico a una profundidad de cerca de 1000 mts. manteniendo sus propias características. El agua del Mediterráneo se estabiliza a esta profundidad.

A pesar de las grandes olas, las fuertes corrientes y las mareas, existentes en estos mares, estos no se mezclan o traspasan esa barrera.

El Sagrado Corán menciona que existe una barrera entre los dos mares que se encuentran y que ambos no traspasan. Dios dice:

Ha dejado fluir las dos grandes masas de agua, que se encuentran, pero las separa una barrera que no rebasan.

(Corán, 55:19-20)
Pero cuando el Corán habla sobre la división entre el agua fresca (dulce) y la salada, menciona la existencia de un "límite infranqueable" junto con la barrera. Dios dijo en el Corán:

Él es quien ha hecho que las dos grandes masas de agua fluyan; una dulce, agradable; otra, salada y amarga. Ha puesto un espacio intermedio y una barrera infranqueable entre ellas.

(Corán, 25:53)
Uno se pregunta ¿Por qué menciona el Corán al espacio intermedio, cuando habla del divisor entre el agua dulce y la salada; pero no lo menciona, cuando habla del divisor entre los dos mares?

La ciencia moderna ha descubierto que en los estuarios, donde el agua dulce y la salada se encuentran, la situación es en cierta manera diferente a la que se encuentra en los lugares en los que dos mares se encuentran. Se ha descubierto que lo que distingue al agua dulce de la salada en los estuarios (o Deltas de un río) es una "zona pinoclina que posee una marcada discontinuidad en su densidad, que separa las dos capas." 3 Esta partición o división (zona de separación), tiene una salinidad diferente a la del agua dulce y a la de la salada. 4

Esta información ha sido descubierta recientemente, utilizando avanzados equipos para medir la temperatura, salinidad, densidad, disolubilidad del oxigeno, etc. El ojo humano no puede ver la diferencia entre los dos mares que se juntan, más bien los dos mares nos parecen un mar homogéneo. De igual manera, el ojo humano no puede ver la división (o punto intermedio), del agua en los estuarios ni la partición (zona de separación).

ch1-1-e-img1.jpg

Un saludo,
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

El Coran sobre las estrellas:


Para empezar debemos reconocer que hay diferencia entre milagros científicos, hechos, y comentario del Sagrado Corán. Hechos no pueden cambiarse con el tiempo, con comentario científico uno puede usar proposiciones no establecidas, dejadas para tafsir - que es analizar versos para establecer entendimiento que podría ser correcto o erróneo porque es un esfuerzo humano y así imperfecto.

Sin embargo con hechos establecidos no hay lugar para el tafsir, uno tiene que familiarizarse con el idioma árabe, las causas de la revelación, lo abrogado y lo abrogante, lo que ha sido revelado en determinado tiempo, marcos, y reconocer hechos establecidos. Todos estos deben ser tomados en consideración cuando se observen los versos del Corán. Con esto, uno puede usar el Corán como herramienta para estimular y motivar la mente humana. Hay dos categorías de versos que se dirigen a las ciencias:

1. Explícitos: Versos absolutamente obvios que desafían la humanidad.

2. Versos que hablan de la creación del universo: Areas más allá de las capacidades del hombre, quienes no pueden ir más allá en está área de investigación. El Corán nos ayuda en el entendimiento de tales áreas más allá de nuestros alcances y límites. ¿Quién conoce el universo mejor que su Creador?

Podemos verdaderamente apreciar las maravillas de la creación de Allah (SWA) cuando observamos de cerca los versos del Corán:

Dios dice en El Sagrado Coran:

"¡No!, lo juro por la posición de las estrellas, y este es un juramento solemne ¡ah si lo supieséis!" (Corán 56: versos 75-76) Sura Al-Waqui´ah [El acontecimiento]

Sabemos que las estrellas están entre la más grande creación, cuerpos que condensan entonces sufren un estado de fusión nuclear y desarrollan un alto grado de temperatura y cambia a una estrella. El grado interno del sol es un fenómeno 20 millones de grados centígrados, las estrellas nova tienen uno pasmoso grado de 300 mil millones de grados centigrados. Dios da el juramento por las estrellas de Su creación, aun cuando El no necesita dar un juramento. La posición de las estrellas es algo absolutamente importante. Están a una gran distancia y científicos han sugerido una manera de medir la distancia en años luz (300,000 Km/s). Una enorme distancia y tiempo abarca 4.25 años luz que es la distancia de la estrella más cercana a la tierra. Hay énfasis en el Corán respecto a las estrellas, en lo que se sugiere su significado y maravillosidad. Venimos diciendo que el hombre no puede ver una estrella, sino sólo la posición que ha dejado atrás, aun el sol está en este caso, porque ellas viajan a velocidades fantásticas, tales que no podemos ver las estrellas directamente. Esta es una gran Piedad de Dios porque no perdemos nuestra vista si vemos directamente a las estrellas. La luz alcanza la tierra después de 8 minutos y el sol se habría movido durante este período de tiempo. Una vez que emana luz de una estrella, alcanza la tierra tras 15 minutos, algunas varios meses.

La cuestión aun se valida, ¿quién habría sabido hace 14 siglos en tales términos precisos? El énfasis en el verso es significante "ooqsimu" (Yo juro) es un gran juramento por las estrellas. La posición de las estrellas tiene una relación directa con la tierra. Dios hace cosas de manera lógica, y todos los elementos se conservan con la estructura del universo. La posición de un elemento es igual al espacio y el tiempo. La posción de las estrellas apenas se descubrió en este siglo y prueba más y más la Divinidad del Corán y su naturaleza dinámica en conservarse con descubrimientos modernos. Hay demasiados más todavía por descubrirse.

Saludos,
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

<center><center> [SIZE=+2] Contradicciones en el Sagrado y Perfecto Corán [/SIZE]</center> [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif, 'MS sans serif]Autor: Lic. Dawlin A. Ureña
(El Lic. Ureña es Pastor, y miembro de la Asociación Científica
CRS - Creation Research Society)
[/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]El Corán declara abiertamente ser perfecto. El Corán declara ser preservado en unas Tablas, que por estar escrito con una T mayúscula, tiende a sugerir que esta Tabla se encuentra en el cielo. Más aún, de acuerdo con la tradición en el Hadit, esta Tabla se encuentra en el cielo. [/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"¡Sí es un Corán glorioso, en una Tabla bien guardada!" (Sura 85:21-22)[/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
coran1.gif
[/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Si el Corán es un libro perfecto de parte de Alá, entonces ¡no debería haber contradicciones en él! [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Lo más esperado es que los musulmanes nieguen que exista algún error en el Corán, sin embargo, los hay. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Primero definamos a lo que nos referimos cuando nos referimos a que existen contradicciones. Cuando una declaración sobre un tema excluye la posibilidad de otra es una contradicción. Por ejemplo, el Sura 19:67, declara que el hombre fue creado de la nada. Pero en el Sura 15:26, el hombre se dice que fue creado a partir del barro. Eso representa una contradicción en el sentido de que si el Barro ES algo, entonces el hombre no fue creado de la nada, sino del barro. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Todas las citas son tomadas de esta versión del Corán. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]¿De qué fuimos creados…
de la tierra, del polvo, del barro, de una gota de sangre, de una gota de esperma…?
[/SIZE][/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"¡Recita en el nombre de tu Señor (Alá), que ha creado, ha creado al hombre de sangre coagulada! ¡Recita! Tu Señor es el Munífico (Sura 96:2). [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Tu Señor es Quien les congregará. Él es sabio, omnisciente. Hemos creado al hombre de barro arcilloso, maleable, (Sura 15:26-27). [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Para Alá, Jesús es semejante a Adán, a quien creó de tierra
y a quien dijo:«¡Sé!» y fue." (Sura 3:59).
[/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"¿Han sido creados de la nada? ¿O son ellos los creadores? ¿O han creado los cielos y la tierra? No, no están convencidos." (52:35).[/FONT]</center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT]<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"(Alá) Ha creado al hombre de una gota (de esperma, en otras traducciones) y ¡ahí le tienes, porfiador declarado!" (Sura 16:4) [/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Conclusión. ¿Se imaginan ustedes que los que defendemos la posición Creacionista desde el punto de vista científico tuviéramos que defender una amalgama de versiones sobre la forma en la que la creación del hombre sucedió? ¡Los evolucionistas nos hubieran hecho picadillo! [Ver qué dice la ciencia sobre si fuimos creados del polvo o no, según Génesis] [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Por fin…¿De qué fuimos creados… de la tierra, del polvo, del barro, de una gota de sangre, de una gota de esperma…? [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]¿Existe coacción u obligación en la religión de acuerdo al Corán? [/SIZE][/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"No cabe coacción en religión. La buena dirección se distingue claramente del error. Quien no cree en Alá, ese tal se ase del asidero más firme, de un asidero irrompible. Alá todo lo oye, todo lo sabe." (Sura 2:256)[/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Proclama de Alá y Su Enviado, dirigida a los hombres el día de la peregrinación mayor. «Alá no es responsable de los asociadores (Cristianos y Judíos), y Su Enviado tampoco. Si os arrepentís será mejor para vosotros. Pero, si volvéis la espalda, sabed que no escaparéis de Alá». ¡Anuncia a los infieles un castigo doloroso!" (Sura 9:3) [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Cuando hayan transcurrido los meses sagrados, matad a los asociadores (Cristianos y Judíos) dondequiera que les encontréis. ¡Capturadles! ¡Sitiadles! ¡Tendedles emboscadas por todas partes! Pero si se arrepienten, y hacen oraciones y caridad, entonces ¡dejadles en paz! Alá es indulgente, misericordioso." (Sura 9:5) [/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT]<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Combatid contra quienes, habiendo recibido la Escritura (de Alá), no creen en Alá ni en el último Día, ni prohiben lo que Alá y Su Enviado han prohibido, ni practican la religión verdadera (Islam), hasta que, humillados, paguen el tributo directamente!" (Sura 9:29). [/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Note que el primero de los Suras que citamos parece indicar que "No cabe coacción en religión". Pero aparentemente no podemos tomar la palabra de Alá en serio, ya que en los otros Suras, torpemente se contradice. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]¿Quién fue el primer musulmán?
¡Necesitamos una decisión! ¿Fue Mahoma, Abraham, Jacob o Moisés?
[/SIZE][/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Y yo (Mahoma) he recibido la orden de ser el primero en someterse a Él (a Alá y al Islam)". (Sura 39:12).[/FONT]</center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT]<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Cuando Moisés acudió a Nuestro encuentro y su Señor le hubo hablado, dijo: «¡Señor! ¡Muéstrate a mí, que pueda mirarte!» Dijo: «¡No Me verás! ¡Mira, en cambio, la montaña! Si continúa firme en su sitio, entonces Me verás». Pero, cuando su Señor se manifestó a la montaña, la pulverizó y Moisés cayó al suelo fulminando. Cuando volvió en si dijo: «¡Gloria a Ti! Me arrepiento y soy el primero de los que creen (en Alá y el Islam)" (Sura 7:143). [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Abraham ordenó hacer lo mismo a sus hijos varones, y también Jacob: «¡Hijos míos! Alá os ha escogido esta religión. Así, pues, no muráis sino sometidos a Él (a Alá y al Islam) (Sura 2:132). [/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Quien sea que haya sido el responsable de la composición del Corán, debió haber pasado desapercibido que Abraham, Jacob y Moisés no pudieron haberse convertido al Islamismo, porque quien inventó el Islamismo fue Mahoma... ¡Miles de años después de la muerte del más reciente de los tres héroes bíblicos antes mencionados! ¡Todos estos personajes habían estado muertos por siglos antes de la invención de la palabra "Musulmán"!) [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]¿Perdona o no perdona Alá a aquellos que adoran dioses falsos? [/SIZE][/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Alá no perdona que se Le asocie (oponga). Pero perdona lo menos grave a quien Él quiere. Quien asocia (se opone) a Alá comete un gravísimo pecado". (Sura 4:48 y Sura 4:116)[/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"La gente de la Escritura (de la Biblia) te pide que les bajes del cielo una Escritura. Ya habían pedido a Moisés algo más grave que eso, cuando dijeron: «¡Muéstranos a Alá claramente!» Como castigo a su impiedad el Rayo se los llevó. Luego, cogieron (adoraron) el ternero, aun después de haber recibido las pruebas claras. Se lo perdonamos y dimos a Moisés una autoridad manifiesta" (Sura 4:153). [/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]De acuerdo con el Sura 4:48, Alá NO ESTÁ dispuesto a perdonar a aquel que se le "asocia", o a aquel que sea Cristiano o Judío. Asociadores era como se llamaba a los Cristianos y a los Judíos en los tiempos de Mahoma. Hoy día, los Musulmanes llama Sionistas a los Judíos y Cruzados (por las Cruzadas) a los Cristianos. Sin embargo, y en abierta contradicción, el Sura 4:153 nos dice que a "aquellos que adoraron el ternero", o en otras palabras, aquellos que adoraron otro dios o a otros dioses, Alá los perdonó. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]Alterar la Palabra de Dios es algo serio.
Si Alá cambia de parecer, ¿Acaso no se ha equivocado Alá?
[/SIZE][/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"También fueron desmentidos antes de ti otros enviados, pero sufrieron con paciencia ese mentís y vejación hasta que les llegó Nuestro auxilio. No hay quien pueda cambiar las palabras de Alá. Tú mismo has oído algo acerca de los enviados. (Sura 6:34). [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"La Palabra de tu Señor se ha cumplido en verdad y en justicia. Nadie puede cambiar Sus palabras. Él es Quien todo lo oye, todo lo sabe." (6:115). [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Cuando sustituimos una revelación por otra -Alá sabe bien lo que revela- dicen: «¡Eres sólo un falsario!» Pero la mayoría no entienden por qué lo hacemos.». (16:101).[/FONT]</center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Aquí vemos un ejemplo de un "profeta" que se da cuenta que se ha equivocado y para mantener su autoridad alega que ahora "sustituye una revelación por otra". La gente se reveló, pero entonces acude al uso del alegato de que los adeptos simplemente "no entienden lo que hacemos". ¡Hmmmmmmmmmmmmmmmm! [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]Faraón, ¿fue ahogado o no fue ahogado? [/SIZE][/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Hicimos que los Hijos de Israel atravesaran el mar. Faraón y sus tropas les persiguieron con espíritu de rebeldía y hostilidad hasta que, a punto de ahogarse, dijo: «¡Sí, creo que no hay más dios que Aquél en Quien los Hijos de Israel creen! Y soy de los que se someten a Él (¡A Alá!)». «¿Ahora? ¿Después de haber desobedecido y de haber sido de los corruptores? Esto no obstante, hoy te salvaremos (al Faraón) en cuanto al cuerpo a fin de que seas signo para los que te sucedan». Son muchos, en verdad, los hombres que no se preocupan de Nuestros signos..." (Sura 10:90-92). [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Dimos a Moisés nueve signos claros. Pregunta a los Hijos de Israel qué pasó, cuando vino a ellos y Faraón le dijo: «¡Moisés! ¡Yo creo, sí, que estás hechizado!» Dijo: «Tú sabes bien que sólo el Señor de los cielos y de la tierra ha hecho bajar éstos como pruebas evidentes. ¡Yo creo, Faraón, sí, que estás perdido!», Quiso ahuyentarles del país y le ahogamos con todos los suyos." (Sura 17:102-103). [/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Por un lado el Sura 10:90-92 nos dice claramente que el Faraón estuvo a punto de ahogarse, pero por el otro lado el Sura 17:102-103 nos dice que en efecto, ¡Alá le ahogó!. ¿Acaso no es este un error en el Corán? [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Yo me paso una gran parte de mi tiempo respondiendo preguntas en mis varios Sitos en la Internet. ¿Se imaginan ustedes que la Biblia contuviera contradicciones como éstas? La sección apologética de mis sitios estuviera exclusivamente dedicada a "explicar" estas contradicciones. Sin embargo, el Corán ha demostrado que no solamente no es perfecto en lo absoluto, sino que contiene este tipo de contradicciones vergonzosas, las que a un ojo pesquizador pero objetivo resultarían evidencia de que tal vez el Corán no tenga una procedencia divina en lo absoluto. [/FONT]
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

Contradicciones en el Corán


El Corán declara que es un libro perfecto preservado en placas en el cielo (Surah 85:21-22). Si el Corán es un libro perfecto de Alá, entonces no deberían existir contradicciones en éste. Claro está, los Musulmanes negarán que en el Corán existan contradicciones, pero sí existen. Algunas de las contradicciones enumeradas a continuación pueden ser debatidas, pero otras definitivamente son claramente contradictorias.
Una contradicción ocurre cuando una declaración acerca de un tema excluye la posibilidad de otro. El primer ejemplo descrito aquí es claro. Sura (Surah) 19:67 afirma que el hombre fue creado de la nada. Pero en Sura (Surah) 15:25, el hombre es creado de la arcilla. Debido a que la arcilla es un elemento material—algo que vemos, tocamos, etc., tenemos entonces una contradicción ya que “nada” excluye la posibilidad de la “arcilla”. Ambas no pueden ser declaraciones verdaderas. Por lo tanto, esta es una contradicción.
Las citas del Corán—a menos que se especifique lo contrario—son tomadas de la traducción de Yusuf Ali y pueden ser encontradas en Qur'an online.

  1. ¿De que fue creado el hombre? ¿De sangre, de arcilla, del polvo o de la nada?
    1. “El hombre creado, hecho de (simple) sangre coagulada,” (96:2).
    2. Nosotros creamos al hombre de barro arcilloso, de barro moldeable en forma,” (15:26).
    3. “La similitud de Jesús delante de Alá es la misma que la de Adán; Él lo creó a él del polvo, entonces, le dijo: ‘Sé’. Y él fue,” (3:59).
    4. “¿Pero no recuerda el hombre que Nosotros lo creamos a él de la nada? (19:67, traducción de Yusuf Ali). Ver también 52:35.
    5. Él ha creado al hombre de una gota de esperma; y al contemplar esto mismo (al hombre) se ¡convierte en un querellante abierto! (16:4).
  2. ¿Existe o no coacción en el Islam de acuerdo al Corán?
    1. No permita que haya coacción en religión: La Verdad se mantiene claramente del Error: quien rechace al mal y crea en Alá ha asido el asidero más confiable, que nunca se rompe. Y Alá escucha y conoce todas las cosas,” (2:256).
    2. “Y un anuncio de Alá y Su mensajero a las personas (reunidas) en el día de la Gran Peregrinación, que Alá y Su mensajero disuelven (el tratado) las obligaciones con los Paganos. Si ellos se arrepienten, sería mejor para ustedes; pero si se alejan, sepan que ustedes no pueden frustrar a Alá. Y proclama una pena de extrema gravedad a aquellos que rechacen la Fe.” (9:3).
    3. “Pero cuando los meses prohibidos hayan pasado, entonces, peleen y asesinen a los Paganos dondequiera que los encuentren, y deténganlos, y rodéenlos, y tiéndanse esperando por ellos en cada estratagema (de guerra); pero si ellos se arrepienten, y establezcan rezos regulares y regularmente practiquen la caridad, entonces, abran el camino para ellos: porque Alá es Indulgente, Muy Misericordioso,” (9:5).
    4. Combatan a aquellos que no creen en Alá ni en el Último Día, ni sujeten eso prohibido, lo cual ha sido prohibido por Alá y Su mensajero, ni conocen la religión de Verdad, (aún si ellos la conocen) de las Personas del Libro, hasta que ellos paguen la Jizya (impuesto) con sumisión voluntaria, y se sientan a sí mismos sumisos,” (9:29).
  3. ¿Quién fue el primer Musulmán? ¿Mahoma? ¿Abraham? ¿Jacob? ¿Moisés?
    1. “Y se me ha ordenado a mí [Mahoma] ser el primero de aquellos que se inclinan ante Alá en el Islam,” (39:12).
    2. Cuando Moisés vino al lugar señalado por Nosotros, y su Señor se dirigió a él, Él dijo: ‘¡Oh mi Señor! Muéstrate (Tú Mismo) a mí, para que pueda mirarte.’ Alá dijo: ‘De ninguna manera puedes verme a Mí (directamente); Pero mira sobre la montaña; pero si se sostiene en su lugar, entonces podrás verme a Mí.’ Cuando su Señor manifestó Su gloria en la Montaña, Él la convirtió como polvo. Y Moisés cayó en un desvanecimiento. Cuando él recobró sus sentidos él dijo: ‘¡Gloria sea a Ti! A Ti vuelvo en arrepentimiento, y yo soy el primero en creer.’” (7:143).
    3. “Y este fue el legado que Abraham dejó a sus hijos, y así también lo hizo Jacob: ‘¡Oh mis hijos! Alá ha escogido la Fe para ustedes; entonces, sin excepción mueran en la Fe del Islam,” (2:132).
  4. ¿Perdona o no Alá aquellos que adoran falsos ídolos?
    1. Alá no perdona esa asociación la cual tiene que ser establecida con Él; pero Él perdona cualquier otra cosa, a quien Él le plazca; para establecer asociación con Alá es crear un pecado mucho Más atroz,” (4:48). Ver también 4:116.
    2. “Las Personas del Libro te piden que hagas que un libro les descienda a ellos desde el cielo: Es más, ellos le pidieron a Moisés por aún un más grande (milagro), porque ellos dijeron: ‘Muéstranos a Alá en público’ pero ellos fueron aturdidos por el atrevimiento, con truenos y rayos. Aún ellos adoraron al becerro aún después de las señales claras que habían llegado a ellos; aún así, Nosotros los perdonamos; y le dimos a Moisés pruebas manifiestas de autoridad,” (4:153).
  5. ¿Han cambiado o no los decretos de Alá?
    1. “Rechazados fueron los mensajeros antes que tú: con paciencia y constancia ellos llevaron su rechazo y sus equivocaciones, hasta que Nuestra ayuda los alcanzó a ellos: no hay nadie que pueda alterar las palabras (y decretos) de Alá. Ya se han recibido algunos registros de aquellos mensajeros,” (6:34).
    2. “La palabra de tu Señor ha llevado a cabo su cumplimiento en verdad y en justicia: Nadie puede cambiar Sus palabras: Porque Él es el uno que escucha y conoce todo,” (6:115).
    3. “Ninguna de Nuestras revelaciones Nosotros las revocamos o hacemos que sean olvidadas, pero Nosotros sustituimos algo que es mejor o similar: ¿No conoces tú que Alá Tiene poder sobre todas las cosas?” (2:106).
    4. Cuando Nosotros sustituimos una revelación (aleya) por otra, y Alá sabe mejor que revela (en etapas), ellos dicen: “Tú eres un olvidadizo”: pero la mayoría de ellos no entiende,” (16:101).
  6. ¿Fue o no Faraón ahogado?
    1. “Tomamos a los Hijos de Israel a través del mar: Faraón y sus huestes los siguieron a ellos en insolencia y maldad. Hasta que, cuando abrumado con la inundación, él dijo: ‘Creo que no hay dios excepto Él en el Cual los Hijos de Israel creen: Yo soy de aquellos que se someten (al Alá del Islam). (Esto le fue dicho a él): “¡Ah ahora! Pero un poco antes, ¡estabas en rebelión y tú causabas daño (y violencia)! Este día Nosotros te salvaremos en el cuerpo, para que tú tal vez seas una señal para aquellos que vienen después de ti, pero verdaderamente, ¡Muchos entre la humanidad obvian Nuestras Señales!’” (10:90-92).
    2. “Moisés dijo: ‘Tú conoces bien que estas cosas no han sido mandadas por nadie sino por el Señor de los cielos y la tierra como evidencia de ojo abierto: Y yo te considero muchísimo, ¡Oh Faraón, ser uno condenado a destrucción!’ 103Así que él resolvió quitarlos de la faz de la tierra: pero Nosotros lo ahogamos a él y todos los que estaban con él,’” (17:102-103).
  7. ¿Es bueno o malo el consumo de vino?
    1. “¡Oh ustedes que creen! Las bebidas alcohólicas y el juego, (la dedicación de) piedras, y (la adivinación por) flechas, son una abominación, una obra de Satanás: eviten (tal abominación), la cual puede prosperar,” (5:90).
    2. “(Aquí está) una Parábola del Jardín el cual ha sido prometido para los justos: en éste hay ríos de agua incorruptible; ríos de leche donde el sabor nunca cambia; ríos de vino, un gozo para aquellos que beben; y ríos de miel pura y clara. En este hay para ellos toda clase de frutas; y Gracia del Señor de ellos. (¿Pueden aquellos en tal Dicha) ser comparados a aquellos que morarán para siempre en el Fuego, y a quienes se les dará de beber agua hirviendo, de forma que esta les corte las entrañas (en pedazos)?’” (47:15).
    3. “Verdaderamente, los Justos estarán en Dicha: 23En Tronos (de Dignidad) ellos ordenarán un vistazo (de todas las cosas): 24Se reconocerá en sus rostros el brillo radiante de Dicha. 25La sed de ellos será saciada con Vino Puro sellado,” (83:22-25).
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

El hierro en el Coran:

El hierro es uno de los elementos puestos de relieve en el Corán. En la Sura Al-Hadid -que significa "hierro"- se nos informa:

"...Y hemos hecho descender el hierro que encierra una gran fuerza y tiene muchos usos para los hombres..." (Corán, 57:25).

Respecto de la expresión "hecho descender" utilizada en particular para el hierro en este versículo, podría pensarse que tiene un significado metafórico para explicar que éste fue manifestado para beneficiar a la gente. Pero cuando tomamos en consideración el significado literal de la palabra (anzala), que es: "hacer descender físicamente algo del cielo", como ocurre en el caso de la lluvia y los rayos solares, nos damos cuenta que este versículo implica un notable milagro científico.

Esto debido a que los modernos hallazgos astronómicos han descubierto que el hierro presente en nuestro mundo proviene de estrellas gigantes del espacio exterior .

No solamente el hierro presente en la Tierra, sino también el que se encuentra en todo el sistema solar, proviene del espacio, porque la temperatura del Sol es insuficiente para la formación de este elemento. El hierro solo pudo producirse en estrellas mucho más grandes que el Sol, donde las temperaturas alcanzan solo unos pocos cientos de millones de grados. Cuando la cantidad de hierro excede de cierto nivel en una estrella, ésta ya no puede alojarlo y, eventualmente, explota provocando lo que se conoce como una "nova" o "supernova". Como resultado de esta explosión los meteoros que contienen hierro se esparcen por todo el universo, y se mueven por el vacío hasta que son atraídos por el campo gravitatorio de un cuerpo celeste.

Esto muestra que el hierro no se forma en la tierra, sino que es proyectado en forma de meteoritos por estrellas que explotan, y luego "desciende" a la tierra exactamente de la misma forma como se manifiesta en el versículo. Queda claro que este hecho no podía ser conocido a nivel científico en el siglo VII, cuando el Corán fue revelado.

Un saludo
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

<center><center> [SIZE=+2] Contradicciones en el Sagrado y Perfecto Corán [/SIZE]</center> [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif, 'MS sans serif]Autor: Lic. Dawlin A. Ureña
(El Lic. Ureña es Pastor, y miembro de la Asociación Científica
CRS - Creation Research Society)
[/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]El Corán declara abiertamente ser perfecto. El Corán declara ser preservado en unas Tablas, que por estar escrito con una T mayúscula, tiende a sugerir que esta Tabla se encuentra en el cielo. Más aún, de acuerdo con la tradición en el Hadit, esta Tabla se encuentra en el cielo. [/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"¡Sí es un Corán glorioso, en una Tabla bien guardada!" (Sura 85:21-22)[/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
coran1.gif
[/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Si el Corán es un libro perfecto de parte de Alá, entonces ¡no debería haber contradicciones en él! [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Lo más esperado es que los musulmanes nieguen que exista algún error en el Corán, sin embargo, los hay. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Primero definamos a lo que nos referimos cuando nos referimos a que existen contradicciones. Cuando una declaración sobre un tema excluye la posibilidad de otra es una contradicción. Por ejemplo, el Sura 19:67, declara que el hombre fue creado de la nada. Pero en el Sura 15:26, el hombre se dice que fue creado a partir del barro. Eso representa una contradicción en el sentido de que si el Barro ES algo, entonces el hombre no fue creado de la nada, sino del barro. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Todas las citas son tomadas de esta versión del Corán. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]¿De qué fuimos creados…
de la tierra, del polvo, del barro, de una gota de sangre, de una gota de esperma…?
[/SIZE][/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"¡Recita en el nombre de tu Señor (Alá), que ha creado, ha creado al hombre de sangre coagulada! ¡Recita! Tu Señor es el Munífico (Sura 96:2). [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Tu Señor es Quien les congregará. Él es sabio, omnisciente. Hemos creado al hombre de barro arcilloso, maleable, (Sura 15:26-27). [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Para Alá, Jesús es semejante a Adán, a quien creó de tierra
y a quien dijo:«¡Sé!» y fue." (Sura 3:59).
[/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"¿Han sido creados de la nada? ¿O son ellos los creadores? ¿O han creado los cielos y la tierra? No, no están convencidos." (52:35).[/FONT]</center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT]<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"(Alá) Ha creado al hombre de una gota (de esperma, en otras traducciones) y ¡ahí le tienes, porfiador declarado!" (Sura 16:4) [/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Conclusión. ¿Se imaginan ustedes que los que defendemos la posición Creacionista desde el punto de vista científico tuviéramos que defender una amalgama de versiones sobre la forma en la que la creación del hombre sucedió? ¡Los evolucionistas nos hubieran hecho picadillo! [Ver qué dice la ciencia sobre si fuimos creados del polvo o no, según Génesis] [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Por fin…¿De qué fuimos creados… de la tierra, del polvo, del barro, de una gota de sangre, de una gota de esperma…? [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]¿Existe coacción u obligación en la religión de acuerdo al Corán? [/SIZE][/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"No cabe coacción en religión. La buena dirección se distingue claramente del error. Quien no cree en Alá, ese tal se ase del asidero más firme, de un asidero irrompible. Alá todo lo oye, todo lo sabe." (Sura 2:256)[/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Proclama de Alá y Su Enviado, dirigida a los hombres el día de la peregrinación mayor. «Alá no es responsable de los asociadores (Cristianos y Judíos), y Su Enviado tampoco. Si os arrepentís será mejor para vosotros. Pero, si volvéis la espalda, sabed que no escaparéis de Alá». ¡Anuncia a los infieles un castigo doloroso!" (Sura 9:3) [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Cuando hayan transcurrido los meses sagrados, matad a los asociadores (Cristianos y Judíos) dondequiera que les encontréis. ¡Capturadles! ¡Sitiadles! ¡Tendedles emboscadas por todas partes! Pero si se arrepienten, y hacen oraciones y caridad, entonces ¡dejadles en paz! Alá es indulgente, misericordioso." (Sura 9:5) [/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT]<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Combatid contra quienes, habiendo recibido la Escritura (de Alá), no creen en Alá ni en el último Día, ni prohiben lo que Alá y Su Enviado han prohibido, ni practican la religión verdadera (Islam), hasta que, humillados, paguen el tributo directamente!" (Sura 9:29). [/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Note que el primero de los Suras que citamos parece indicar que "No cabe coacción en religión". Pero aparentemente no podemos tomar la palabra de Alá en serio, ya que en los otros Suras, torpemente se contradice. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]¿Quién fue el primer musulmán?
¡Necesitamos una decisión! ¿Fue Mahoma, Abraham, Jacob o Moisés?
[/SIZE][/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Y yo (Mahoma) he recibido la orden de ser el primero en someterse a Él (a Alá y al Islam)". (Sura 39:12).[/FONT]</center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT]<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Cuando Moisés acudió a Nuestro encuentro y su Señor le hubo hablado, dijo: «¡Señor! ¡Muéstrate a mí, que pueda mirarte!» Dijo: «¡No Me verás! ¡Mira, en cambio, la montaña! Si continúa firme en su sitio, entonces Me verás». Pero, cuando su Señor se manifestó a la montaña, la pulverizó y Moisés cayó al suelo fulminando. Cuando volvió en si dijo: «¡Gloria a Ti! Me arrepiento y soy el primero de los que creen (en Alá y el Islam)" (Sura 7:143). [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Abraham ordenó hacer lo mismo a sus hijos varones, y también Jacob: «¡Hijos míos! Alá os ha escogido esta religión. Así, pues, no muráis sino sometidos a Él (a Alá y al Islam) (Sura 2:132). [/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Quien sea que haya sido el responsable de la composición del Corán, debió haber pasado desapercibido que Abraham, Jacob y Moisés no pudieron haberse convertido al Islamismo, porque quien inventó el Islamismo fue Mahoma... ¡Miles de años después de la muerte del más reciente de los tres héroes bíblicos antes mencionados! ¡Todos estos personajes habían estado muertos por siglos antes de la invención de la palabra "Musulmán"!) [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]¿Perdona o no perdona Alá a aquellos que adoran dioses falsos? [/SIZE][/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Alá no perdona que se Le asocie (oponga). Pero perdona lo menos grave a quien Él quiere. Quien asocia (se opone) a Alá comete un gravísimo pecado". (Sura 4:48 y Sura 4:116)[/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"La gente de la Escritura (de la Biblia) te pide que les bajes del cielo una Escritura. Ya habían pedido a Moisés algo más grave que eso, cuando dijeron: «¡Muéstranos a Alá claramente!» Como castigo a su impiedad el Rayo se los llevó. Luego, cogieron (adoraron) el ternero, aun después de haber recibido las pruebas claras. Se lo perdonamos y dimos a Moisés una autoridad manifiesta" (Sura 4:153). [/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]De acuerdo con el Sura 4:48, Alá NO ESTÁ dispuesto a perdonar a aquel que se le "asocia", o a aquel que sea Cristiano o Judío. Asociadores era como se llamaba a los Cristianos y a los Judíos en los tiempos de Mahoma. Hoy día, los Musulmanes llama Sionistas a los Judíos y Cruzados (por las Cruzadas) a los Cristianos. Sin embargo, y en abierta contradicción, el Sura 4:153 nos dice que a "aquellos que adoraron el ternero", o en otras palabras, aquellos que adoraron otro dios o a otros dioses, Alá los perdonó. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]Alterar la Palabra de Dios es algo serio.
Si Alá cambia de parecer, ¿Acaso no se ha equivocado Alá?
[/SIZE][/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"También fueron desmentidos antes de ti otros enviados, pero sufrieron con paciencia ese mentís y vejación hasta que les llegó Nuestro auxilio. No hay quien pueda cambiar las palabras de Alá. Tú mismo has oído algo acerca de los enviados. (Sura 6:34). [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"La Palabra de tu Señor se ha cumplido en verdad y en justicia. Nadie puede cambiar Sus palabras. Él es Quien todo lo oye, todo lo sabe." (6:115). [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Cuando sustituimos una revelación por otra -Alá sabe bien lo que revela- dicen: «¡Eres sólo un falsario!» Pero la mayoría no entienden por qué lo hacemos.». (16:101).[/FONT]</center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Aquí vemos un ejemplo de un "profeta" que se da cuenta que se ha equivocado y para mantener su autoridad alega que ahora "sustituye una revelación por otra". La gente se reveló, pero entonces acude al uso del alegato de que los adeptos simplemente "no entienden lo que hacemos". ¡Hmmmmmmmmmmmmmmmm! [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]Faraón, ¿fue ahogado o no fue ahogado? [/SIZE][/FONT]
<center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Hicimos que los Hijos de Israel atravesaran el mar. Faraón y sus tropas les persiguieron con espíritu de rebeldía y hostilidad hasta que, a punto de ahogarse, dijo: «¡Sí, creo que no hay más dios que Aquél en Quien los Hijos de Israel creen! Y soy de los que se someten a Él (¡A Alá!)». «¿Ahora? ¿Después de haber desobedecido y de haber sido de los corruptores? Esto no obstante, hoy te salvaremos (al Faraón) en cuanto al cuerpo a fin de que seas signo para los que te sucedan». Son muchos, en verdad, los hombres que no se preocupan de Nuestros signos..." (Sura 10:90-92). [/FONT]</center> <center>[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Dimos a Moisés nueve signos claros. Pregunta a los Hijos de Israel qué pasó, cuando vino a ellos y Faraón le dijo: «¡Moisés! ¡Yo creo, sí, que estás hechizado!» Dijo: «Tú sabes bien que sólo el Señor de los cielos y de la tierra ha hecho bajar éstos como pruebas evidentes. ¡Yo creo, Faraón, sí, que estás perdido!», Quiso ahuyentarles del país y le ahogamos con todos los suyos." (Sura 17:102-103). [/FONT]</center> [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Por un lado el Sura 10:90-92 nos dice claramente que el Faraón estuvo a punto de ahogarse, pero por el otro lado el Sura 17:102-103 nos dice que en efecto, ¡Alá le ahogó!. ¿Acaso no es este un error en el Corán? [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Yo me paso una gran parte de mi tiempo respondiendo preguntas en mis varios Sitos en la Internet. ¿Se imaginan ustedes que la Biblia contuviera contradicciones como éstas? La sección apologética de mis sitios estuviera exclusivamente dedicada a "explicar" estas contradicciones. Sin embargo, el Corán ha demostrado que no solamente no es perfecto en lo absoluto, sino que contiene este tipo de contradicciones vergonzosas, las que a un ojo pesquizador pero objetivo resultarían evidencia de que tal vez el Corán no tenga una procedencia divina en lo absoluto. [/FONT]

Querido amigo protestante,

El Coran no tiene ninuguna contradiccion.

Voy a contestar tus preguntas:

Empezamos del Faraon:

Una de las predicciones más intrigantes hechas por el Corán concierne al Faraón de Egipto, llamado Merneptah, hijos de Ramsés II. De acuerdo a la historia, este rey se ahogó durante la persecusión de Moisés (la paz este con él) en el mar rojo. Cuando el Corán fue revelado, la única mención hecha acerca de este Faraón se encontraba en la Biblia, la única referencia que se tiene de que se ahogo se tiene en el libro del Exodo:

" y las aguas regresaron, y cubrieron los carruajes, y los jinetes, y todos los huéspedes el Faraón ingresaron al mar después de ellos; nadie permaneció." (Exodo 14:28)

Sorprendentemente, cuando todo el mundo sabía que el Faraón se había ahogado, el Corán produjo una revelación :

" Hoy arrojaremos tu cuerpo a tierra firme con el fin de que sea un signo para los que vengan después de ti." (Corán 10:92)

¿Cómo pudo ser parecer extraordinariamente este verso cuando fue revelado? En ese momento nadie sabía que el cuerpo del Faraón se encontraba intacto, y fue cerca de 1,400 años antes de que este hecho apareciera a la luz. En 1898, el profesor Loret, fue la primera persona que encontró los remanentes momificados del Faraón que vivió en los días de Moisés (que la paz este con él).

PHARAON.gif


Durante 3,000 años, el cuerpo permaneció envuelto en una hoja en la Tumba de Necrópolis en Tebas donde Loret lo encontró y fue sujeto a una examinación científica. En 1912 publicó un libro titulado " Las Momias Reales". Su trabajo demostró que la momia que encontró era la del faraón que conoció Moisés, el cual resistió sus súplicas, y lo persiguió y durante esta persecución perdió la vida. Sus restos terrenales fueron salvados mediante la voluntad de Dios , para que se convirtieran en un signo al hombre, como esta escrito en el Corán. En 1975, Dr. Bucaille, realizó una examinación detallada de la momia del Faraón la cual había sido llevada al Cairo. Sus hallazgos lo llevaron a escribir en su asombro y aclamación:

" Aquellos que buscan en datos modernos las pruebas de las Escrituras Sagradas encontrarán una ilustración magnífica en los versos del Corán en relación al cuerpo del Faraón cuando visiten el Cuarto de la Momias Reales del Museo Egicio en el Cairo."

En el siglo siete DD.C. , el Corán asertó en el hecho del que el cuerpo del Faraón se preservó como un signo para el hombre, pero no fue hasta el siglo diez y nueve que se realizó el descubrimiento concreto que prueba esta predicción. ¿Qué otra prueba se necesita a parte del Corán que es el libro de Dios ? Ciertamente no hay ningún otro libro como este, entre los trabajos del hombre.

"Hicimos que los hijos de Israel cruzaran el mar y Firaún (Faraón en árabe ) y sus ejércitos los persiguieron con hostilidad e injusticia, hasta que al ver que las aguas lo ahogaban, dijo: Creo que no hay otro dios sino Aquel en el que creen los hijos de Israel y soy de los que se someten. ¿Ahora?, ¿cuando antes desobedecías y eras de los corruptores? Hoy arrojaremos tu cuerpo a tierra firme con el fin de que sea un signo para los que vengan después de ti." ( Corán 10:90-92)

faraon3.jpg
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

Querido amigo protestante,

El Coran no tiene ninuguna contradiccion.

Voy a contestar tus preguntas:

Empezamos del Faraon:

Una de las predicciones más intrigantes hechas por el Corán concierne al Faraón de Egipto, llamado Merneptah, hijos de Ramsés II. De acuerdo a la historia, este rey se ahogó durante la persecusión de Moisés (la paz este con él) en el mar rojo. Cuando el Corán fue revelado, la única mención hecha acerca de este Faraón se encontraba en la Biblia, la única referencia que se tiene de que se ahogo se tiene en el libro del Exodo:

" y las aguas regresaron, y cubrieron los carruajes, y los jinetes, y todos los huéspedes el Faraón ingresaron al mar después de ellos; nadie permaneció." (Exodo 14:28)

Sorprendentemente, cuando todo el mundo sabía que el Faraón se había ahogado, el Corán produjo una revelación :

" Hoy arrojaremos tu cuerpo a tierra firme con el fin de que sea un signo para los que vengan después de ti." (Corán 10:92)

¿Cómo pudo ser parecer extraordinariamente este verso cuando fue revelado? En ese momento nadie sabía que el cuerpo del Faraón se encontraba intacto, y fue cerca de 1,400 años antes de que este hecho apareciera a la luz. En 1898, el profesor Loret, fue la primera persona que encontró los remanentes momificados del Faraón que vivió en los días de Moisés (que la paz este con él).

Ver el archivo adjunto 7401


Durante 3,000 años, el cuerpo permaneció envuelto en una hoja en la Tumba de Necrópolis en Tebas donde Loret lo encontró y fue sujeto a una examinación científica. En 1912 publicó un libro titulado " Las Momias Reales". Su trabajo demostró que la momia que encontró era la del faraón que conoció Moisés, el cual resistió sus súplicas, y lo persiguió y durante esta persecución perdió la vida. Sus restos terrenales fueron salvados mediante la voluntad de Dios , para que se convirtieran en un signo al hombre, como esta escrito en el Corán. En 1975, Dr. Bucaille, realizó una examinación detallada de la momia del Faraón la cual había sido llevada al Cairo. Sus hallazgos lo llevaron a escribir en su asombro y aclamación:

" Aquellos que buscan en datos modernos las pruebas de las Escrituras Sagradas encontrarán una ilustración magnífica en los versos del Corán en relación al cuerpo del Faraón cuando visiten el Cuarto de la Momias Reales del Museo Egicio en el Cairo."

En el siglo siete DD.C. , el Corán asertó en el hecho del que el cuerpo del Faraón se preservó como un signo para el hombre, pero no fue hasta el siglo diez y nueve que se realizó el descubrimiento concreto que prueba esta predicción. ¿Qué otra prueba se necesita a parte del Corán que es el libro de Dios ? Ciertamente no hay ningún otro libro como este, entre los trabajos del hombre.

"Hicimos que los hijos de Israel cruzaran el mar y Firaún (Faraón en árabe ) y sus ejércitos los persiguieron con hostilidad e injusticia, hasta que al ver que las aguas lo ahogaban, dijo: Creo que no hay otro dios sino Aquel en el que creen los hijos de Israel y soy de los que se someten. ¿Ahora?, ¿cuando antes desobedecías y eras de los corruptores? Hoy arrojaremos tu cuerpo a tierra firme con el fin de que sea un signo para los que vengan después de ti." ( Corán 10:90-92)

Ver el archivo adjunto 7402

Nada tiehne que ver con lo que se escribio anteriormente.
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

Contradicciones en el Corán


El Corán declara que es un libro perfecto preservado en placas en el cielo (Surah 85:21-22). Si el Corán es un libro perfecto de Alá, entonces no deberían existir contradicciones en éste. Claro está, los Musulmanes negarán que en el Corán existan contradicciones, pero sí existen. Algunas de las contradicciones enumeradas a continuación pueden ser debatidas, pero otras definitivamente son claramente contradictorias.
Una contradicción ocurre cuando una declaración acerca de un tema excluye la posibilidad de otro. El primer ejemplo descrito aquí es claro. Sura (Surah) 19:67 afirma que el hombre fue creado de la nada. Pero en Sura (Surah) 15:25, el hombre es creado de la arcilla. Debido a que la arcilla es un elemento material—algo que vemos, tocamos, etc., tenemos entonces una contradicción ya que “nada” excluye la posibilidad de la “arcilla”. Ambas no pueden ser declaraciones verdaderas. Por lo tanto, esta es una contradicción.
Las citas del Corán—a menos que se especifique lo contrario—son tomadas de la traducción de Yusuf Ali y pueden ser encontradas en Qur'an online.

  1. ¿De que fue creado el hombre? ¿De sangre, de arcilla, del polvo o de la nada?
    1. “El hombre creado, hecho de (simple) sangre coagulada,” (96:2).
    2. Nosotros creamos al hombre de barro arcilloso, de barro moldeable en forma,” (15:26).
    3. “La similitud de Jesús delante de Alá es la misma que la de Adán; Él lo creó a él del polvo, entonces, le dijo: ‘Sé’. Y él fue,” (3:59).
    4. “¿Pero no recuerda el hombre que Nosotros lo creamos a él de la nada? (19:67, traducción de Yusuf Ali). Ver también 52:35.
    5. Él ha creado al hombre de una gota de esperma; y al contemplar esto mismo (al hombre) se ¡convierte en un querellante abierto! (16:4).
  2. ¿Existe o no coacción en el Islam de acuerdo al Corán?
    1. No permita que haya coacción en religión: La Verdad se mantiene claramente del Error: quien rechace al mal y crea en Alá ha asido el asidero más confiable, que nunca se rompe. Y Alá escucha y conoce todas las cosas,” (2:256).
    2. “Y un anuncio de Alá y Su mensajero a las personas (reunidas) en el día de la Gran Peregrinación, que Alá y Su mensajero disuelven (el tratado) las obligaciones con los Paganos. Si ellos se arrepienten, sería mejor para ustedes; pero si se alejan, sepan que ustedes no pueden frustrar a Alá. Y proclama una pena de extrema gravedad a aquellos que rechacen la Fe.” (9:3).
    3. “Pero cuando los meses prohibidos hayan pasado, entonces, peleen y asesinen a los Paganos dondequiera que los encuentren, y deténganlos, y rodéenlos, y tiéndanse esperando por ellos en cada estratagema (de guerra); pero si ellos se arrepienten, y establezcan rezos regulares y regularmente practiquen la caridad, entonces, abran el camino para ellos: porque Alá es Indulgente, Muy Misericordioso,” (9:5).
    4. Combatan a aquellos que no creen en Alá ni en el Último Día, ni sujeten eso prohibido, lo cual ha sido prohibido por Alá y Su mensajero, ni conocen la religión de Verdad, (aún si ellos la conocen) de las Personas del Libro, hasta que ellos paguen la Jizya (impuesto) con sumisión voluntaria, y se sientan a sí mismos sumisos,” (9:29).
  3. ¿Quién fue el primer Musulmán? ¿Mahoma? ¿Abraham? ¿Jacob? ¿Moisés?
    1. “Y se me ha ordenado a mí [Mahoma] ser el primero de aquellos que se inclinan ante Alá en el Islam,” (39:12).
    2. Cuando Moisés vino al lugar señalado por Nosotros, y su Señor se dirigió a él, Él dijo: ‘¡Oh mi Señor! Muéstrate (Tú Mismo) a mí, para que pueda mirarte.’ Alá dijo: ‘De ninguna manera puedes verme a Mí (directamente); Pero mira sobre la montaña; pero si se sostiene en su lugar, entonces podrás verme a Mí.’ Cuando su Señor manifestó Su gloria en la Montaña, Él la convirtió como polvo. Y Moisés cayó en un desvanecimiento. Cuando él recobró sus sentidos él dijo: ‘¡Gloria sea a Ti! A Ti vuelvo en arrepentimiento, y yo soy el primero en creer.’” (7:143).
    3. “Y este fue el legado que Abraham dejó a sus hijos, y así también lo hizo Jacob: ‘¡Oh mis hijos! Alá ha escogido la Fe para ustedes; entonces, sin excepción mueran en la Fe del Islam,” (2:132).
  4. ¿Perdona o no Alá aquellos que adoran falsos ídolos?
    1. Alá no perdona esa asociación la cual tiene que ser establecida con Él; pero Él perdona cualquier otra cosa, a quien Él le plazca; para establecer asociación con Alá es crear un pecado mucho Más atroz,” (4:48). Ver también 4:116.
    2. “Las Personas del Libro te piden que hagas que un libro les descienda a ellos desde el cielo: Es más, ellos le pidieron a Moisés por aún un más grande (milagro), porque ellos dijeron: ‘Muéstranos a Alá en público’ pero ellos fueron aturdidos por el atrevimiento, con truenos y rayos. Aún ellos adoraron al becerro aún después de las señales claras que habían llegado a ellos; aún así, Nosotros los perdonamos; y le dimos a Moisés pruebas manifiestas de autoridad,” (4:153).
  5. ¿Han cambiado o no los decretos de Alá?
    1. “Rechazados fueron los mensajeros antes que tú: con paciencia y constancia ellos llevaron su rechazo y sus equivocaciones, hasta que Nuestra ayuda los alcanzó a ellos: no hay nadie que pueda alterar las palabras (y decretos) de Alá. Ya se han recibido algunos registros de aquellos mensajeros,” (6:34).
    2. “La palabra de tu Señor ha llevado a cabo su cumplimiento en verdad y en justicia: Nadie puede cambiar Sus palabras: Porque Él es el uno que escucha y conoce todo,” (6:115).
    3. “Ninguna de Nuestras revelaciones Nosotros las revocamos o hacemos que sean olvidadas, pero Nosotros sustituimos algo que es mejor o similar: ¿No conoces tú que Alá Tiene poder sobre todas las cosas?” (2:106).
    4. Cuando Nosotros sustituimos una revelación (aleya) por otra, y Alá sabe mejor que revela (en etapas), ellos dicen: “Tú eres un olvidadizo”: pero la mayoría de ellos no entiende,” (16:101).
  6. ¿Fue o no Faraón ahogado?
    1. “Tomamos a los Hijos de Israel a través del mar: Faraón y sus huestes los siguieron a ellos en insolencia y maldad. Hasta que, cuando abrumado con la inundación, él dijo: ‘Creo que no hay dios excepto Él en el Cual los Hijos de Israel creen: Yo soy de aquellos que se someten (al Alá del Islam). (Esto le fue dicho a él): “¡Ah ahora! Pero un poco antes, ¡estabas en rebelión y tú causabas daño (y violencia)! Este día Nosotros te salvaremos en el cuerpo, para que tú tal vez seas una señal para aquellos que vienen después de ti, pero verdaderamente, ¡Muchos entre la humanidad obvian Nuestras Señales!’” (10:90-92).
    2. “Moisés dijo: ‘Tú conoces bien que estas cosas no han sido mandadas por nadie sino por el Señor de los cielos y la tierra como evidencia de ojo abierto: Y yo te considero muchísimo, ¡Oh Faraón, ser uno condenado a destrucción!’ 103Así que él resolvió quitarlos de la faz de la tierra: pero Nosotros lo ahogamos a él y todos los que estaban con él,’” (17:102-103).
  7. ¿Es bueno o malo el consumo de vino?
    1. “¡Oh ustedes que creen! Las bebidas alcohólicas y el juego, (la dedicación de) piedras, y (la adivinación por) flechas, son una abominación, una obra de Satanás: eviten (tal abominación), la cual puede prosperar,” (5:90).
    2. “(Aquí está) una Parábola del Jardín el cual ha sido prometido para los justos: en éste hay ríos de agua incorruptible; ríos de leche donde el sabor nunca cambia; ríos de vino, un gozo para aquellos que beben; y ríos de miel pura y clara. En este hay para ellos toda clase de frutas; y Gracia del Señor de ellos. (¿Pueden aquellos en tal Dicha) ser comparados a aquellos que morarán para siempre en el Fuego, y a quienes se les dará de beber agua hirviendo, de forma que esta les corte las entrañas (en pedazos)?’” (47:15).
    3. “Verdaderamente, los Justos estarán en Dicha: 23En Tronos (de Dignidad) ellos ordenarán un vistazo (de todas las cosas): 24Se reconocerá en sus rostros el brillo radiante de Dicha. 25La sed de ellos será saciada con Vino Puro sellado,” (83:22-25).

Leete esto mas.
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

Amigo protestante,

Vamos a ver lo que dice el sagrado Coran sobre el desarrollo embrionico humano:

<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%"><TBODY><TR><TD width="100%">En el Sagrado Corán Dios habla sobre las etapas del desarrollo embriónico del hombre:
</TD></TR></TBODY></TABLE>
aqwas-ys.jpg
En verdad creamos al hombre de una esencia extraída del barro. Luego hicimos que fuera una gota dentro de un receptáculo seguro. Luego transformamos la gota en un 'alaqah (sanguijuela, algo que cuelga y un coágulo de sangre), creando un mudgah (sustancia como masticada)...
aqwas-ym.jpg
(Corán, 23:12-14)

La palabra árabe 'alaqah tiene 3 significados literales: (1) Sanguijuela, (2) Algo que cuelga, (3) Un coágulo de sangre.
Al comparar a una sanguijuela con el embrión en la etapa del 'alaqah, encontramos similitudes entre los dos <SUP> </SUP>como podemos ver en la figura 1, también, el embrión en esta etapa obtiene su alimentación de la sangre de la madre, al igual que la sanguijuela, que se alimenta de la sangre de otros.
<SUP></SUP>
ch1-1-a-img1.jpg

<TABLE border=0 cellSpacing=4 cellPadding=2 width=366><TBODY><TR><TD width="100%">Figura 1: Dibujos que ilustran las similitudes existentes entre una sanguijuela y el embrión humano en la etapa del 'alaqah. (Dibujo de la sanguijuela tomado de Human Development as Described in the Corán and Sunnah [El Desarrollo Humano como fuera descrito en el Corán y la Sunnah], Moore y otros, p. 37, modificado de Integrated Principles of Zoology [Principios Integrados de Zoología] , Hickman y otros. Dibujo del embrión tomado de The Developing Human, Moore y Persaud, 5ta ed., p. 73.)

El segundo significado de la palabra 'alaqah es "algo que cuelga". Esto es lo que podemos ver en las figuras 2 y 3, la suspensión del embrión, durante la etapa del 'alaqah, en el útero de la madre.

ch1-1-a-img2.jpg
Figura 2: En este diagrama se ve la suspensión del embrión durante la etapa del 'alaqah en el útero de la madre. (The Developing Human [El Humano en desarrollo], Moore y Persaud, 5° ed., p. 66.) (Haga click en la imagen para agrandarla.)

ch1-1-a-img3.jpg
</TD></TR></TBODY></TABLE>
Figura 3: En la micrografía podemos observar la suspensión de un embrión (marcado B), durante la etapa del 'alaqah (más o menos 15 días de edad) en el útero. El tamaño real del embrión es más o menos de 0,6 mm. (The Developing Human [El Humano en desarrollo], Moore, 3° ed., p. 66, modificado levemente en Histology [Histología], Leeson y Leeson, p. 479)

El tercer significado de la palabra 'alaqah es "Coágulo de Sangre". Encontramos que la apariencia externa del embrión y sus sacos durante la etapa del 'alaqah es similar a la de un coágulo de Sangre. Esto es debido a la presencia de relativamente grandes cantidades de sangre presentes en el embrión durante esta etapa (ver figura 4). También durante esta etapa, la sangre del embrión no circula hasta el final de la tercera semana. Por lo tanto, el embrión en esta etapa es como un coágulo de sangre.

ch1-1-a-img4.jpg
Figura 4: Diagrama del primitivo sistema cardiovascular en el embrión durante la etapa del 'alaqah, la apariencia externa del embrión y sus sacos es similar a la de un coágulo de sangre debido a la gran cantidad de sangre presente en él. (The Developing Human [El Humano en desarrollo], Moore, 5° ed., p. 65.) (Haga click en la imagen para agrandarla.)

Entonces, como vemos, los tres significados de la palabra 'alaqah corresponden detalladamente a la descripción del embrión en la etapa del 'alaqah.
La próxima etapa mencionada en el versículo es la etapa de mudgah. La palabra árabe mudgah significa: "una sustancia como masticada". Si uno tomase una goma de mascar, la masticara en su boca y después la comparase con el embrión durante la etapa del mudgah, concluiríamos que el embrión durante la etapa del mudgah toma la apariencia de una sustancia como masticada; debido a las somitas (vértebras primitivas) que se encuentran en la espalda del embrión que "parecen las marcas dejadas por los dientes en una sustancia masticada." (ver figuras 5 y 6).

ch1-1-a-img5.jpg
Figura 5: Fotografía de un embrión con 28 días de edad en la etapa del mudgah. El embrión en esta etapa es similar en apariencia a una sustancia masticada debido a que las somitas en la espalda del embrión se parecen en cierta forma a las marcas dejadas por los dientes en una sustancia masticada. El tamaño del embrión en esta etapa es de 4 mm. (The Developing Human [El Humano en desarrollo], Moore y Persaud, 5° edición, p. 82, de el Profesor Hideo Nishimura, Universidad de Kyoto, Kyoto, Japón.)

ch1-1-a-img6.jpg
Figura 6: Al comparar la apariencia de un embrión en la etapa del mudgah con un pedazo de goma de mascar que ha sido mascada, encontramos similitud entre ambas.
A) Dibujo de un embrión en la etapa del mudgah. Podemos ver las somitas en la espalda del mismo que parecen las marcas dejadas por los dientes. (The Developing Human [El Humano en desarrollo], Moore y Persaud, 5° edición, p. 79)
B) Fotografía de un pedazo de goma de mascar que ha sido mascada.
(Haga click en la imagen para agrandarla.)


¿Como pudo Muhammad
salla.jpg
saber todo esto hace 1400 años, cuando los científicos han descubierto esto tan solo recientemente, utilizando equipos avanzados y poderosos microscopios que no existían entonces? Hamm y Leeuwenhoek fueron los primeros científicos en observar las células del esperma humano (espermatozoos), al utilizar un microscopio mejorado en 1677 (más de 1000 años después de Muhammad
salla.jpg
). Ambos, pensaron equívocamente que el espermatozoide contenía un ser humano en miniatura que crecería cuando fuera depositado dentro del genital femenino.


El profesor Keith L. Moore uno de los más prominentes científicos del mundo en los campos de la anatomía y la embriología, autor del libro titulado: The Developing Human [El Humano en desarrollo], que ha sido traducido a ocho idiomas. Este libro es considerado un trabajo científico de referencia y fue escogido por un comité especial en los Estados Unidos como el mejor libro escrito por una sola persona (sobre el tema). El Dr. Keith Moore es catedrático de Anatomía y Biología celular en la Universidad de Toronto, en Toronto Canadá. En 1984, recibió el más distinguido premio que se otorga en el campo de la anatomía en Canadá, el I.C. B. Grand Award de la Asociación Canadiense de Anatomistas. El Dr. Moore pertenece también a la Asociación Canadiense - Norteamericana de Anatomistas y el Consejo de la Unión de Ciencias Biológicas.
En 1981, durante la Séptima Conferencia Médica en Damman, Arabia Saudita, el Profesor Moore expresó: "Ha sido un gran placer para mi el poder ayudar a clarificar algunas afirmaciones del Corán sobre el desarrollo humano. Es claro para mí, que estas afirmaciones le deben haber llegado a Muhammad
salla.jpg
de Dios, o Allah, porque casi todo este conocimiento no fue descubierto sino muchos siglos después. Esto me comprueba que Muhammad
salla.jpg
debe haber sido un mensajero de Dios."


video´s de Keith Moore:
Part1: http://www.youtube.com/watch?v=Tx434UE3SYw&feature=related
Part2: http://www.youtube.com/watch?v=fKGurZJO3hM&feature=related

Consecuentemente, le fue hecha al Profesor Moore la siguiente pregunta: "¿Quiere esto decir que Usted cree que el Corán es la palabra de Dios?, él entonces contesto: "No encuentro ninguna dificultad en aceptarlo."

Durante una conferencia el Prof. Moore afirmo: "Puesto que las etapas en el desarrollo del embrión humano son muy complejas, debido al continuo proceso de cambio durante el crecimiento, se puede proponer el desarrollo de un nuevo sistema de clasificación, utilizando los términos mencionados en el Corán y la Sunnah (lo que Muhammad
salla.jpg
dijo, hizo o aprobó). El sistema propuesto es simple, comprensible y en conformidad con el conocimiento embriológico actual. Los intensos estudios sobre el Corán y el Hadiz (transmisiones confiables de los compañeros del Profeta
salla.jpg
de lo que dijo, hizo o aprobó), en los últimos 4 años han revelado un sistema de clasificación del desarrollo embrionario humano, que es impresionante, considerando que fue registrado en el siglo séptimo de la era común. A pesar de que Eric Statle, el fundador de la ciencia de la embriología, se dio cuenta que los embriones de pollo se desarrollaban en etapas, a partir de sus estudios sobre huevos de gallina, éste no dio ningún detalle sobre esas etapas. De lo que se sabe de la historia de la embriología, poco era conocido sobre las etapas y la clasificación de los embriones humanos hasta el siglo XX. Por esa razón las descripciones del embrión en el Corán no pueden estar basadas en el conocimiento científico del siglo séptimo. La única conclusión razonable es que estas descripciones le fueron reveladas a Muhammad
salla.jpg
por Dios. Él no pudo haber conocido tales detalles porque era una persona analfabeta sin ninguna formación científica."


Un saludo,

 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

El proceso de la formacion de la lluvia en el sagrado Coran:

El proceso de formación de la lluvia fue un gran misterio durante largo tiempo. Sólo después que se inventara el radar meteorológico fue posible descubrir las distintas fases en la formación de la lluvia. Según las investigaciones la formación de la lluvia se produce en tres etapas. En primer lugar la "materia prima" de la lluvia asciende en la atmósfera impulsada por el viento. Luego se forman las nubes, y por último aparecen las gotas de lluvia.

El relato coránico sobre la formación de la lluvia se refiere exactamente a este proceso. En un versículo se describe el proceso de la siguiente manera:

"Dios es quien envía los vientos que levantan las nubes y El las esparce por el cielo como El quiere. Las fragmenta en racimos oscuros y entonces ves que sale de dentro de ellas la lluvia. Cuando la derrama sobre aquellos que El quiere de Sus siervos, he aquí que estos se regocijan" (Corán 30:48).

Examinemos ahora más técnicamente las distintas etapas delineadas en el versículo.

Primera etapa: "Dios es quien envía los vientos...".

Innumerables burbujas que se forman en los océanos están constantemente estallando y provocando así que minúsculas partículas de agua sean proyectadas hacia la atmósfera. Estas partículas, ricas en sales, son transportadas por los vientos y ascienden en la atmósfera. A dichas partículas se las denomina aerosol (dispersión coloidal de un sólido o líquido en un gas), y funcionan como trampas de agua que forman nubes de gotas juntando alrededor suyo vapor de agua que asciende desde los océanos en forma de diminutas gotitas.

Segunda etapa: "...y El las esparce por el cielo como El quiere. Las fragmenta en racimos oscuros...".

Las nubes están formadas por vapor de agua que se condensa alrededor de cristales de sal o partículas de polvo en el aire. Debido a que las gotitas de agua en estas nubes son diminutas (tienen un diámetro que oscila entre 0,01 y 0,02 mm) es que ellas pueden mantenerse suspendidas en el aire y dispersarse por el cielo. Así es como el cielo se cubre de nubes.

Tercera etapa: "...y entonces ves que sale de dentro de ellas la lluvia...".

Las minúsculas partículas de agua que rodean a los cristales de sal y a las partículas de polvo se condensan y espesan formando las gotas de lluvia que, al volverse más pesadas que el aire, dejan las nubes y caen al suelo en forma de aguacero.

Como vemos cada etapa en la formación de la lluvia está descripta claramente en el Corán. Y más aún, esas etapas están explicadas exactamente en su correcta secuencia. Igual que con muchos otros fenómenos naturales que se producen sobre la tierra, Dios da también respecto de éste la explicación más correcta, dándola a conocer a la gente en el Corán siglos antes de que el hombre la descubriera.

En otro versículo se da la siguiente información sobre la generación de la lluvia:

"¿No ves que Dios empuja las nubes y las agrupa, y, luego, forma pilas (nubarrones), y entonces ves salir la lluvia de ellas? El hace descender del cielo montañas (de nubes) en las cuales hay granizo, azotando con él a quien El quiere, y desviándolo de quien El quiere. El resplandor de su relámpago casi deja sin vista" (Corán 24:43).

Estudiando los tipos de nubes los científicos se han topado con sorprendentes resultados en lo referente a la formación de las nubes de lluvia. Estas se forman según un sistema y etapas definidas. Las etapas de la formación de los cumulonimbos (o cumulus nimbus), un tipo de nube de lluvia, son las siguientes:

1ª Etapa: Desplazamiento: las nubes son transportadas, esto es, empujadas por el viento.

2ª Etapa: Unión: las nubes pequeñas (cumulus), llevadas por el viento, se unen formando una nube más grande .

3ª Etapa: Apilamiento: cuando las nubes pequeñas se unen, las corrientes ascendentes dentro de la nube más grande se incrementan. Las corrientes ascendentes cerca del centro de la nube son más fuertes que las cercanas a los bordes, y esto provoca que el cuerpo de la nube crezca verticalmente, y así se apila hacia arriba. Este crecimiento vertical provoca que el cuerpo de la nube se estire hacia regiones más frías de la atmósfera, donde comienzan a formarse gotas de agua y granizo que crecen más y más. Cuando estas gotas de agua y granizo se vuelven demasiado pesadas para ser sostenidas por las corrientes ascendentes, comienzan a desprenderse de la nube en forma de lluvia, granizo, etc.

Debemos recordar que los meteorólogos sólo recientemente han descubierto estos detalles sobre la formación de las nubes, su estructura y función, y esto gracias a la utilización de equipos modernos como aviones, satélites, computadoras, etc. Resulta evidente que Dios nos ha dado en esto una información que no podía conocerse 1400 años atrás.
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

La informacion sobre el futuro en el Coran:

La victoria de los bizantinos:

Una muestra sorprendente de la revelación que el Corán hace de hechos futuros se encuentra al principio de la Sura Rum, cuyo nombre alude a los bizantinos, es decir al Imperio Romano Oriental con sede en Bizancio. En estos versículos se afirma que el Imperio Bizantino ha sufrido una gran derrota pero que pronto alcanzará la victoria.

"Alif, lam, mim. Fueron derrotados los bizantinos en la región más baja de la tierra, pero después de su derrota obtendrán la victoria en unos pocos años. El asunto está en manos de Dios antes y después" (Corán 30:1-4).

Estos versículos fueron revelados alrededor del 620 d.C., casi siete años después de la severa derrota de los cristianos bizantinos a manos de los idólatras persas. Aún así se afirma en los versículos que los bizantinos alcanzarán en breve la victoria. De hecho Bizancio había sufrido pérdidas tan severas que parecía imposible incluso que sobreviviera, y mucho menos que obtuviera la victoria. No sólo los persas, sino también los ávaros, eslavos y lombardos constituían una severa amenaza para el imperio. Los ávaros habían llegado hasta las murallas de Constantinopla. El emperador Heraclio había ordenado que se fundiera todo el oro y la platería de las iglesias para sufragar los gastos del ejército. Cuando se vio que esto era insuficiente se fundieron once estatuas de bronce para acuñar dinero. Muchos gobernadores se habían rebelado contra el emperador Heraclio y el imperio estaba al borde del colapso. La Mesopotamia, Cilicia, Siria, Palestina, Egipto y Armenia, todas regiones que estaban en poder de Bizancio, habían caído en manos de los persas idólatras

Resumiendo, todos esperaban que el Imperio Bizantino fuera destruido. Fue justo en ese momento que se revelaron los versículos de la Sura Rum, anunciando que los bizantinos triunfarían en unos pocos años. Esa victoria parecía tan improbable que los árabes politeístas pensaban que lo anunciado en el Corán nunca se volvería realidad. Siete años después de la revelación de los primeros versículos de la Sura Rum, en diciembre del 627 d.C., tuvo lugar una batalla decisiva entre los imperios persa y bizantino en Nínive. Inesperadamente el ejército de Bizancio derrotó a los persas. Unos meses más tarde los persas firmaron un acuerdo con Bizancio que los obligaba a devolver los territorios que les habían arrebatado (21).

Finalmente, la "victoria de los bizantinos" proclamada por Dios en el Corán, se convirtió milagrosamente en realidad.

Otro milagro revelado en estos versículos es el anuncio de un dato geográfico que no podía ser conocido por nadie en esa época.

En el tercer versículo de la Sura Rum se nos informa que los bizantinos han sido derrotados en "la región más baja de la tierra". Esta expresión, adna-l-ard en árabe, es interpretada como "un lugar próximo" en muchas traducciones. No obstante ése no es el significado literal sino una interpretación figurada. La palabra adna en árabe deriva de la raíz dani, que significa "ser/estar bajo", y en cuanto a la palabra ard, significa "mundo", "tierra". En consecuencia la expresión adna-l-ard significa "el lugar más bajo de la tierra".

Algunos intérpretes del Corán, considerando la cercanía de la región en cuestión a la comarca de los árabes, prefieren el significado "cercano/próximo" de la palabra. Sin embargo el significado real de la palabra hace referencia a un importante dato geográfico que es improbable que fuera conocido en la época en que el Corán fue revelado. En efecto, cuando buscamos el lugar más bajo de la tierra nos encontramos con la región del Mar Muerto, exactamente el lugar donde fueron derrotados los bizantinos.

Y más interesante aún: las etapas cruciales de la guerra entre el Imperio Bizantino y el Persa, cuando los primeros fueron derrotados y perdieron Jerusalén, tuvieron lugar realmente en la cuenca del Mar Muerto, que está situado en la intersección de las tierras pertenecientes a Siria, Jordania y Palestina. El Mar Muerto se encuentra a 395 metros bajo el nivel del mar y es realmente la región más baja de la tierra.

Esto significa que los bizantinos fueron derrotados en la región más baja de la tierra exactamente como afirma el versículo.

Lo destacable aquí es el hecho de que la altitud del Mar Muerto sólo podía medirse con instrumental y técnicas modernas. Es imposible que antes de la época moderna alguien supiera que era la región más baja en la superficie de la tierra. Pese a esto el Corán afirma que es "la región más baja de la tierra", evidenciando una vez más que es la Palabra de Dios.

Video:

http://www.youtube.com/watch?v=kQIUVg2wZq0
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%"><TBODY><TR><TD>El Corán y el Cerebro:

</TD></TR><TR><TD>Dios dijo en el Corán sobre uno de los malvados incrédulos que le prohibieran al profeta Muhammad
salla.jpg
rezar en la Kaabah:

</TD></TR></TBODY></TABLE>
aqwas-ys.jpg
Si no deja de hacerlo, lo agarraremos por su nasiah (frente de la cabeza), de su nasiah mentirosa y transgresora
aqwas-ym.jpg
(Corán, 96:15-16)

¿Por qué describió el Corán a la frente de la cabeza como mentirosa y transgresora (pecadora)?¿Por qué no dijo el Corán que era la persona la mentirosa y transgresora? ¿Cual es la relación entre la frente de la cabeza y el mentir y el transgredir?
Si miramos por dentro del cráneo en la parte frontal de la cabeza, encontraremos la zona prefrontal del cerebro (ver fig. 12), ¿Que es lo que la fisiología nos dice sobre la función de esta área?. Un libro titulado: Essentials of Anatomy and Physiology [Anatomía y Fisiología Escencial] dice sobre esta zona: "La motivación y la capacidad de planear e iniciar movimientos ocurre en la porción anterior de los lóbulos frontales; la zona prefrontal..." El libro dice también, "por su asociación en la motivación, se cree que la zona prefrontal es también el centro funcional de la agresión...."

ch1-1-d-img1.jpg
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0 width=433><TBODY><TR><TD height=94 width="100%">Figura 12: Las regiones funcionales del hemisferio izquierdo del cerebro. El área prefrontal esta localizada en el frente de la corteza cerebral (Essentials of Anatomy & Physiology [Anatomía y Fisiología Escencial], Seeley y otros, p 210.) (Haga click en la imagen para agrandarla.)
</TD></TR></TBODY></TABLE>

Entonces, esta área del cerebro es responsable de planear, motivar e iniciar el comportamiento correcto o pecaminoso y es responsable del decir mentiras y el decir la verdad. Así, es más propio describir la frente de la cabeza como mentirosa y pecadora o transgresora cuando alguien miente o comete un pecado, tal y como lo dijo elCorán: "...De su nasiah (frente de la cabeza), mentirosa y transgresora"
Los científicos han descubierto estas funciones de la zona prefrontal apenas en los últimos 60 años, según el Profesor Keith L. Moore.
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

Si aceptamos que el libro de Dios no puede contener ningun error, para deducir que el Coran no tiene ningun error debemos admitir tambien que el Coran es el libro de Dios. Pero si no aceptamos a priori que el Coran sea el libro de Dios y buscamos errores, seguro que los encontraremos.

Que un libro escrito hace varios siglos tenga errores a la luz de la ciencia actual no es para sorprenderse, aunque estuviera inspirado por Dios, pues se supone que Dios se dirigiria a gente de ese tiempo. Lo sorprendente, e incluso fascinante, son los malabarismos de los creyentes fundamentalistas para encontrar verdades cientificas actuales.

Por ejemplo, el Qur'an dice que el hombre nace de un coágulo de sangre. Eso no se parece en nada a un embrion, pero no me cabe ninguna duda de que tengan una explicacion maravillosa. Solo es cuestion de buscarle raices cuadradas o cubicas a la palabra arabe que se traduce como coagulo de sangre. ¿No le hubiera salido mas a cuenta a Alah explicarle a Muhamad primero lo que era un embrion y asi ahora nadie dudaria de su inerrancia?

El NT dice claramente y con todas las palabras que Jesus murio en la cruz, el Coran niega que Jesus muriera. No tengo ninguna duda de que los musulmanes ya han resuelto como conciliar esta aparente contradiccion. Y podria apostar como: el Coran es literal pero el NT debe ser interpretado a la luz del Coran.
Segun el Qur'an (41: 9) la tierra fue creada en 2 (dos) dias, según el Genesis fue creada el primer dia. Si ambos libros son la palabra de Dios, ninguno tiene errores, por tanto no dudo de que los musulmanes ya lo tienen eso bien explicado... siempre leyendo el coran literlamente e interpretando la biblia adecuadamente, cosa que ni judios ni cristianos saben hacer.

Veamos un par de los avances cientificos del Qur'an.

1. Luego, se dirigió al cielo, que era humo, y dijo a éste y a la tierra: "¡Venid, queráis o no!". Dijeron: "¡Venimos (juntos) de buen grado! [Corán, 41:11]

Dice el comentarista: El verso entonces continua diciendo que Dios Todopoderoso creó los cielos (el sol, la luna, estrellas, planetas, galaxias, etc.) y la tierra a partir de un "humo" celeste.

No es cierto que en la continuación se diga que Dios Todopoderoso creo la tierra. La creacion de la tierra en dos dias y su ordenacion en cuatro ya ha sido explicada anteriormente. Segun este versiculo, cuando Dios dice al cielo y a la tierra que vengan es porque ya existen (releer: el cielo era humo), no porque vaya a crearlos.
Tampoco se dice a continuacion que Dios creara los cielos. Lo que dice, en sustancia es lo siguiente: Decretó que fueran siete cielos, en dos días, e inspiró a cada cielo su cometido.

El sol, la luna y los planetas ya suman ellos solos mas de siete cielos. ¿En que cielo estan las estrellas y las galaxias?

La palabra "humo" aqui, segun el exegeta-apologeta, equivale a gas. Es cierto que el humo es un gas, en el Coran y fuera del Coran, pero no que este termino sea mas adecuado para designar la materia de los cuerpos celestes. La razon, muy sencilla, es que el humo es producto de una combustion, algo que no se da en el gas galactico (las nubes moleculares). La temperatura es importante: las nubes moleculares tienen 10-15 kelvin. Es preciso que si Alah formo las galaxias a partir de ese "humo", ese humo debia estar a esa temperatura bajisima, y no a unos 400 grados C. Por otra lado la temperatura de formacion de estrellas empieza hacia los 2000 grados, muchisimos mas que los de la tempreratura del humo normal.

No, no hay coincidencias de ningun tipo entre el Coran y las teorias cientificas, solo hay pura especulacion.


2. El cielo lo hemos construido por Nuestra potencia y lo estamos haciendo crecer (Corán 51: 47)

Segun la traduccion que se encuentra en internet, ese versiculo no dice eso, sino lo siguiente: Y el cielo, lo construimos con fuerza. Y, ciertamente, asignamos un vasto espacio.

Sólo dice que el cielo fue creado muy vasto, no que siga creciendo. ¿Hay un problema de traducción al español?

Hay dos sites donde pueden compararse diferentes traducciones al ingles.

http://www.internetmosque.net/read/english_translation_of_the_quran_meaning/51/47/index.htm

http://www.islamawakened.com/Quran/51/47/

Como puede ver quien le dedique el tiempo comprobarlo, se pueden encontrar tres versiones: la de que lo hizo, la de que lo sigue haciendo y la de que lo hara (lo de expandir el cielo).

En esas condiciones, hacer apologetica de lo veridicamente cientifico que es el Coran, no parece muy honrado.

Quien entienda un poco del problema de la traduccion de lenguas y culturas antiguas y quiera saber por que hay tanta variedad en este versiculo, puede consultar aqui el 51:47:5

http://corpus.quran.com/wordbyword.jsp?chapter=51&verse=47

----
Igual que los dos anteriores, se podrian contrargumentar todos los puntos sin mayor dificultad, pero se necesitaria tiempo y ganas. Lo dejo ahi, pero ya que estamos con la creacion segun los cientificos, traigo este otro versiculo:

65: 12 Alá es Quien ha creado siete cielos y otras tantas tierras. La orden desciende gradualmente entre ellos para que sepáis que Alá es omnipotente y que Alá todo lo abarca en Su ciencia.

Ya hemos visto (muy por encima), el problema cientifico de los "siete cielos". Como dudo que haya un solo libro cientifico que diga que se han descubierto siete tierras, supongo que deben estar por descubirse. Esto dara un hondo respiro a la superpoblacion. Cuando se descubran todos nos convertiremos al islam y podremos seguir reproduciendonos sin problemas al trepidante ritmo de cuatro esposas por varon.

Y los escepticos entenderan por que Alah sigue expandiendo el cielo: cada varon tendra alli cien huries y eso necesita espacio. :lightingz
 
Re: ¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?

¿Por qué el Libro de Dios no puede contener Ningún Error?
  1. Dios lo reveló
“Por cierto que quienes no creyeron en el Corán cuando les llegó [esta gracia divina, serán castigados], éste es un Libro protegido [de toda contradicción]. Es inalterable y no ha sido negado [por ningún Libro] que le precediera [ni podrá ser refutado por ningún otro Libro] que le suceda, porque ciertamente es una revelación del Sabio, Loable”. (Corán 41:41-42)
“¡Alabado sea Allah! Quien ha revelado a Su siervo el Libro en el que no hay contradicción alguna. Y ha hecho de él un Libro justo para advertir [a los incrédulos] de Su severo castigo [en esta vida y la otra], y para albriciar a los creyentes que obran rectamente que recibirán una bella recompensa [en el Paraíso]”. (Corán 18:1-2)
Allah ha revelado el mejor de los Mensajes [el Corán], el cual es un Libro armonioso [sin contradicciones] que reitera las exhortaciones [y las historias].
  1. Dios lo Preserva
Dios ha prometido preservar Su Libro siempre. Dice: “Ciertamente Nosotros hemos revelado el Corán y somos Nosotros sus custodios”. (Corán 15:9)
Este Libro no tiene adiciones; se mantiene hoy en día –letra por letra- de la misma manera en que fue revelado hacer más de 1400 años –sin nada agregado, quitado o modificado.
Todavía existen dos de los manuscritos originales del Corán, preparados hace 1400 años. Uno está en el Museo Topkapi Sarav en Estambul, Turquía; y el otro en Tashkent, Rusia. Ambos tienen un contenido idéntico, y exactamente igual al Corán que tenemos disponible actualmente.
  1. Puedes Examinarlo
Dios dice: “¿Acaso no reflexionan en el Corán y sus significados? Si no procediera de Allah habrían encontrado en él numerosas contradicciones”. (Corán 4:82)
Aquí Dios desafía a la gente a que encuentre un error en Su Libro. Si tiene imperfecciones, entonces no puede provenir de Allah. Si, por otro lado, hubiese sido la creación de un ser humano, seguramente los tendría. Un escritor de hace 1400 años podría haber escrito sobre la base de conocimiento disponible en su era, y muchas de sus ideas podrían llegar a ser contradichas a medida que la humanidad descubre más cosas, especialmente en el campo de la ciencia. Pero el Corán está increíblemente libre de errores.

Hace catorce siglos Dios reveló el Corán a la humanidad como un libro guía, y exhortó a la gente a aferrarse a él para ser conducidos hacia la verdad. Como se lee en el versículo: "Pero no es [el Corán] sino un Recordatorio para todos los mundos" (Sura al-Qalam [68]: 52), desde el día de su revelación hasta el Día del Juicio, este último libro divino permanecerá como la única guía para la humanidad.

El lenguaje y estilo inigualables del Corán, así como la sabiduría que encierra, constituyen una evidencia incontrastable de que es la Palabra de Dios. Además, él posee muchos atributos milagrosos que prueban que es la Palabra de Dios. Uno de ellos es el hecho de que cierto número de verdades científicas -que sólo ha sido posible descubrir con la tecnología del siglo XX- aparecen ya enunciadas en el Corán hace 1400 años.

El Corán no es, desde luego, un libro científico. No obstante, muchos datos científicos, expresados de una manera extremadamente concisa y profunda en sus versículos, sólo han sido descubiertos recientemente con la tecnología disponible en los siglos XX y XXI. Se trata de hechos que no podían conocerse en la época de su revelación, y ello constituye una prueba más de que el Corán es la Palabra de Dios.



La creación del universo en el sagrado Coran:

Hubo inicialmente una masa gaseosa antes de la creación de las galaxias

Los científicos dicen que antes de que se formaran las galaxias del Universo, existió una masa de materia en forma gaseosa o de nubes. Para describir la materia celestial inicial, la palabra "humo" es más adecuada que "gas". El siguiente verso coránico se refiere a este estado de cosas en el Universo utilizando la palabra "dhujan", que significa "humo".

Dios dice en el sagrado Coran:


"Luego, se dirigió al cielo, que era humo, y dijo a éste y a la tierra: "¡Venid, queráis o no!". Dijeron: "¡Venimos (juntos) de buen grado!" [Corán, 41:11]

El verso entonces continua diciendo que Dios Todopoderoso creó los cielos (el sol, la luna, estrellas, planetas, galaxias, etc.) y la tierra a partir de un "humo" celeste. Los astrónomos tienen hoy imágenes de galaxias que se están formando por exactamente este mismo proceso, por ejemplo la condensación de la spiral celeste "neblina". El Corán usa la palabra exacta para describir este fenómeno cósmico, mientras que los astrónomos le llaman "neblina cósmica" este termino implica un frío y estable rocío de agua . Sin embargo, "humo" implica un gas caliente que transporta partículas.


Con las observacines y las fotos tomadas por los telescopios, los astrónomos han llegado a saber recientemente que las estrellas son formadas por nubes de gas y polvo ( HUMO ) que se colapsan por su propia gravedad. Al colapsarse, la nube gaseosa aumenta su densidad y su temperatura, y se hace más caliente y densa en su centro, que es donde con el tiempo surgirá la nueva estrella.

¿No es una increíble coincidencia que un hombre iletrado del desierto, sin la ayuda de observatorios o imágenes de satélite estuviera haciendo estas mismas afirmaciones hace más de 1400 años? ¿Estaba simplemente conjeturando, adivinando?

La expansión del universo :


Dios dice en el sagrado Coran:

"El cielo lo hemos construido por Nuestra potencia y lo estamos haciendo crecer" (Corán 51:Verso 47)

Para describir ese expansión Dios usó en el Corán el verbo árabe (WASSAA) que lleva el mismo significado que el verbo 'expandir o crecer' en español, ademas Dios usó el verbo (WASSAA) en el modo del gerundio (inna lamusi'un) 'lo estamos haciendo crecer' para expresar la acción del expansión en el pasado, el presente , y el futuro, esto indica la duración del expansión.

Un astrónomo norteamericano llamado Edwin Hubble hizo uno de los más grandes descubrimientos en la historia de la astronomía en 1929 en el observatorio Monte Wilson de California.

Mientras escudriñaba las estrellas con un telescopio gigante, descubrió que la luces emitidas por las mismas estaban corridas al rojo, al final del espectro, y que esa corrida era más pronunciada cuanto más alejada estaba una estrella de la Tierra. Este descubrimiento tuvo un efecto electrizante en el mundo científico, porque de acuerdo a las reconocidas reglas de la física, los espectros de destellos de luz que viajan hacia el punto de observación tienden hacia el violeta, en tanto que los espectros de los destellos de luz que se alejan del punto de observación tienden hacia el rojo, lo cual significa que se alejan constantemente de nosotros.

La velocidad con que se separan unas galaxias de otras es directamente proporcional a la distancia relativa que existe entre ellas .De acuerdo con esta ley, se ha establecido que una galaxia situada a un millon de años-luz de la tierra, se aleja de nosotros con una velocidad de 30 km /s. Otra galaxia , situada a dos millones de años-luz, se alejaría a 60 km/s y asi sucesivamente.

Al poco tiempo Hubble hizo otro descubrimiento muy importante: las estrellas y las galaxias no solamente se apartaban de donde eran observadas sino que también se alejaban unas de otras. La única conclusión que se podía sacar de un universo donde todo se aleja de todo, era que el mismo se expandía constantemente.

La forma esférica de la tierra :

En los tiempos antiguos, la gente creía que la tierra era plana. Durante siglos, los hombres tenían miedo de aventurarse demasiado lejos en sus exploraciones marítimas por miedo a caer en el precipicio. Hasta el siglo XVI no tuvieron lugar las primeras expediciones marítimas que dieron la vuelta al mundo, probando así que el planeta era redondo.

Consideremos ahora el siguiente verso coránico que menciona la forma en que se suceden el día y la noche:

"¿Acaso no ves que Dios hace que la noche penetre en el día y el día en la noche?" (Corán, 31:29)

La expresión "penetrar" significa aquí que la noche se convierte lenta y gradualmente en el día y viceversa. Este fenómeno sólo puede tener lugar si la tierra es redonda. Si la tierra fuera plana, el cambio del día a la noche o de la noche al día tendría lugar de forma súbita y repentina.

El siguiente verso hace referencia también a la forma esférica de la tierra:

"Ha creado con un fin los cielos y la tierra. Hace que la noche se enrolle en el día y el día se enrolle en la noche" [Corán, 39:5]

La palabra árabe utilizada aquí es "kauwara" que significa "enrollar", un verbo que se emplea también, por ejemplo, para referirse a la forma en que un turbante es enrollado alrededor de la cabeza. El hecho de que la noche se enrolle en el día o viceversa sólo puede tener lugar si la Tierra es esférica.

Sin embargo, la tierra no es exactamente redonda, como pueda serlo un balón de fútbol. Nuestro planeta está achatado por los polos.

La rotación del sol :

Durante muchos siglos, los científicos y filósofos europeos creyeron que la Tierra ocupaba el centro del Universo y todos los demás cuerpos, incluyendo el sol, se movían alrededor de ella. En Occidente, este concepto geocéntrico del Universo prevalecía desde el tiempo de Ptolomeo, en el siglo II a. C. En 1512, Nicolás Copérnico publicó su Teoría Heliocéntrica del Movimiento de los Planetas, que aseguraba que el sol se encuentra en el centro del sistema solar y que los planetas se mueven alrededor de él.

En 1609, el científica alemán, Johannus Keppler, publicó su obra "Astronomia Nova". En ella, Kepler concluía que no sólo los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del sol, sino que también giran sobre sus propios ejes. Esta explicación permitió a los científicos europeos explicar correctamente muchos de los mecanismos del sistema solar, incluyendo la secuencia entre el día y la noche.

Después de todos estos descubrimientos, se creyó todavía, hasta muy recientemente, que el sol era un astro estacionario que no rotaba alrededor de su eje ni tenía tampoco un movimiento de traslación, al contrario que la Tierra.

Veamos ahora el siguiente verso del Corán:

"Él es Quien creó la noche y el día, el sol y la luna. Cada uno (de los cuerpos celestiales) navega en una órbita" [Corán, 21:33]

La palabra árabe empleada en el verso anterior es "yasbahun". Este término deriva de la palabra sabaha, que se expresa la idea de un movimiento procedente de cualquier cuerpo móvil. Si usamos este término para referirnos a un hombre que está en tierra, eso significa que él está caminando o corriendo, no inmóvil. Si dicho hombre se encuentra en el agua, significa que él está nadando y no flotando quieto.

Del mismo modo, si utilizamos el término "yasbahu" en relación con un cuerpo celestial, ello significa no sólo que está flotando en el espacio, sino también que se encuentra en movimiento, es decir, rotando. Hoy sabemos que el sol rota alrededor de su eje. La rotación del sol sobre su propio eje cada aproximadamente 25 días.

El sol viaje también por el espacio a una velocidad de unos 240 kilómetros por segundo, y tarda unos 200 millones de años en completar una vuelta alrededor del centro de nuestra Galaxia, la Vía Láctea, en un movimiento similar al de traslación de la Tierra.

"No procede que el Sol alcance a la luna, ni que la noche se adelante al día. Cada uno va en una órbita" [Corán, 36:40]

Este verso menciona un hecho esencial descubierto por la moderna astronomía, es decir, la existencia de que el Sol y la Luna tienen órbitas individuales, y su viaje a través del espacio es fruto de su propio movimiento.

El lugar hacia el que el Sol, y el resto del sistema solar, están viajando ha sido localizado exactamente por los astrónomos. Se le ha dado a este lugar, que se encuentra exactamente en la Constelación de Hércules (Alpha Lyrae), el nombre de "Apex".

En lo que se refiere a la luna, este astro rota también alrededor de su eje además de realizar un movimiento de traslación alrededor de la Tierra, que dura 29,5 días.

El viaje del sol :

"Y el sol. Corre a una parada suya por decreto del Poderoso, del Omnisciente." (Corán 36:38)

Según los cálculos de los astrónomos, el sol, debido a la actividad de nuestra galaxia, viaja a una velocidad de 720 mil km/h. hacia el Apice Solar, un lugar en la esfera espacial cercano a la estrella Vega (Esto significa que viaja una distancia aproximada de 17.280.000 km/día, al igual que nuestra Tierra, que depende de él).

Uno no puede dejar de maravillarse de la precisión científica que aparece en los versos del Corán. No podemos dejar de plantearnos la cuestión siguiente: "¿Cuál es la fuente de conocimiento contenida en el Corán?".

La presencia de materia interestelar:

Hasta muy recientemente, el espacio exterior, que se encuentra entre los diferentes cuerpos celestiales, se consideraba vacío. Sin embargo, los astrofísicos han descubierto la existencia de unos "puentes de materia" en el espacio interestelar. Estos puentes de materia son llamados "plasma" y consisten en gas completamente ionizado, que contiene un igual número de electrones libres y de iones positivos. Este plasma es llamado en ocasiones "el cuarto estado de la materia" (además de los otros tres estados: sólido, líquido y gaseoso). El Corán menciona la presencia de esta materia interestelar en el siguiente verso:

"Él es Quien creó los cielos, la tierra y lo que hay entre ellos" [Corán, 25:59]

Resulta ridículo pensar que la presencia de materia galáctica interestelar pudiera haber sido conocida por alguien hace 1.400 años.


Un saludo

continuara...



Dios solicito a Moisés ordenar a Aaron como sacerdote y establecer en él la figura del sacerdocio perpetuo por todas las generaciones.

El libro inspirado no puede tener errores ó contradicciones.

Ojala me puedas dar la postura que el Islam toma sobre este tema, que justifique la ausencia del sacerdocio dentro del pueblo. Porque fue solicitado por Dios.

tal vez te parezca necio, pero es algo de suma importancia, ¿porque?, porque Dios lo dijo y lo instauro...