La Santa Cena

maxirt

Católico. Esfuérzate y sé valiente
1 Septiembre 2010
2.060
20
Jesús estableció una Santa Cena
Mateo 26

26. Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo.
27. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos;
28. porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.


Juan 6

32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo
33 Porque el pan de Dios es aque que descendió del cielo y da vida al mundo
34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan
35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.

51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comierede este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.
52 entonces los judíos contendía entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?
53 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.
54 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.
55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
56 El que come mi carney bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él
57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo e que me come, él también vivirá por mí.
58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come este pan vivirá eternamente.


Sabemos que el comer el cuerpo de Cristo nos hace vivir eternamente; pero el que lo hace injustamente le trae condenación a su propia vida:


Mateo 16
20. Cuando llegó la noche, se sentó a la mesa con los doce.
21. Y mientras comían, dijo: De cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar.
22. Y entristecidos en gran manera, comenzó cada uno de ellos a decirle: ¿Soy yo, Señor?
23. Entonces él respondiendo, dijo: El que mete la mano conmigo en el plato, ése me va a entregar.
24. A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él, mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido.
25. Entonces respondiendo Judas, el que le entregaba, dijo: ¿Soy yo, Maestro? Le dijo: Tú lo has dicho.

1 Corintios 11:29:
Porque el que come y bebe INDIGNAMENTE, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.


Estos pasajes bíblicos muestran cláramente que para alcanzar la vida eterna es necesario comer del cuerpo y beber de la sangre de Cristo. Para ello es necesario prepararse porque como dice en:


Juan 6:27 Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.

Debemos estar limpios para poder consumir la santa cena, arrepentido de nuestras fallas e iniquidades, con una actitud de cambiar nuestras vidas y que cada uno tenga la mentalidad de que todos los días se niegue a sí mismo, cargue su cruz y vaya en contra de su propia voluntad (en lo que también muchos tienen que negar su propio entendimiento) para hacer la de Dios.
Este es un tema de suma importancia. Lamentablemente, muchas iglesias no lo toman como así. Lo ven como un simple simbolismo.Entonces mi pregunta sería: ¿Qué hubiese pasado si Jesús no hubiera establecido la santa cena y los discípulos nunca habrían comido del pan de vida y cáliz de salvación?

Por algo El Señor estableció la Santa Cena, y ese algo es para la salvación de todo aquel que en el cree no se pierda, mas tenga vida eterna.

Notese el siguiente dato:
Hechos 2:42. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.
46. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón,
47. alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.

Es algo más que un simbolismo. Prácticamente es un mandamiento de Dios. Es cierto que hay que hacerlo en memoria de Jesús pero hay que saber que el que consume la santa cena (preparando un corazón dispuesto a recibirlo y limpio de conciencia) vivirá eternamente.

Deberíamos desesperarnos por consumirla.
1 Corintios 11

26. Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.
 
Re: La Santa Cena

. Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.

AMEN ... y como el esta detras de la cortina celestial, como sumo sacerdote , Mediando con su sangre por nosotros, nosotros aca esperamos y celebramos su sacrificio hasta que el salga del santuario no hecho por manos de hombres a juzgar vivos y muertos.
 
Re: La Santa Cena

esta palabra es muy dura para quienes no tienen fe.

no reconocen a Jesus en la Santa Eucaristia. les pasa como a los discipulos de EMAUS. sabian catedras de escrituras y su corazon les ardia, pero no fue suficiente, ellos no lo reconocian durante todo el camino que Jesus estuvo con ellos. y asi andam muchos, como los discipulos de emaus, con la biblia en la mano dia y noche y no logran verlo en la SANTA EUCARISTIA.
 
Re: La Santa Cena

Es un mandamiento de Dios. El problema que ha acontecido en la iglesia cristiana es que, por diferenciarnos de la aberración anti escritural de la iglesia romana, convertimos este ritual en algo sin vida. Lo hemos estado haciendo con la mente y no desde el espíritu, como nos indicó Jesús. En la Santa Cena, mientras mi cuerpo come pan y bebe jugo de uva, mi espíritu está participando de el Señor. Por eso los apóstoles perservaraban en el partimiento del pan en sus casas TODOS LOS DÍAS. Hay grandes misterios en la cena del Señor. Gloria a Jesucristo por llevar nuestras enfermedades en sus llagas.
 
Re: La Santa Cena

En la Santa Cena recibimos el cuerpo y sangre de nuestro Señor Jesucristo, no para alimentar nuestras barrigas... ésto no es antropofagia ni teofagia, sino para recibir por la fe en el sacramento el pan vivo, el pan de vida:

Jua 6:35 Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida: el que á mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.
Jua 6:51 Yo soy el pan vivo que he descendido del cielo: si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.
 
Re: La Santa Cena

La cena no es santa...El santo lo seguirá siendo el.!!!

La cena del Señor, no es santa, de hecho puede ser hasta motivo de condenación y muerte.

Esta celebración o memorial, no es santificada por la biblia en ningún momento.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: La Santa Cena

La cena no es santa...El santo lo seguirá siendo el.!!!

La cena del Señor, no es santa, de hecho puede ser hasta motivo de condenación y muerte.

Esta celebración o memorial, no es santificada por la biblia en ningún momento.

Dios les bendice!

Greivin.

Hay formas diferentes de usar la palabra "santo o santa". En este sentido es santa por ser algo mandado por Cristo, santas son sus palabras y santas sus instrucciones.
 
Re: La Santa Cena

Greivin, es una cena que apartamos específicamente para el Señor. ¿Por qué no es santa?
 
Re: La Santa Cena

Más que "cena santa" se le ha llamado "Acción de gracia", o mejor dicho "Eucarístia", y tienes razón porque puede ser motivo de condenación y muerte.
 
Re: La Santa Cena

Más que "cena santa" se le ha llamado "Acción de gracia", o mejor dicho "Eucarístia", y tienes razón porque puede ser motivo de condenación y muerte.

Hola, bienvenido al foro.

Así es, εὐχαριστία, acción de gracias, agradecimiento.
 
Re: La Santa Cena

Hola, gracias y ese es exactamente el vocablo griego que se llega a describir en Efesios 5,4 aunque en sí no se refiera a "La Santa Cena":

Efe 5:4
καὶ αἰσχρότης καὶ μωρολογία ἢ εὐτραπελία, τὰ οὐκ ἀνήκοντα, ἀλλὰ μᾶλλον εὐχαριστία.
 
Re: La Santa Cena

Greivin, es una cena que apartamos específicamente para el Señor. ¿Por qué no es santa?
Aún si tomamos la celebración de la cena del Señor, como una cena celebrada por sus santos, esto no sería suficiente para que sea santa. La convocación puede ser una convocación santa, como las descritas en el antiguo pacto, incluso podría decirse que algunos utensilios pudieran llamarse utensilios santos, aunque estos lo dejaron de ser cuando vino el santo de Israel. Pero el acto de celebrar la cena del Señor, no es un acto santo, y el que algunos se enfermen y otros mueran por hacerlo de forma incorrecta, deja claro que el acto en si no es santo de lo contrario no podría hacerle daño a los participantes, sin importar lo que hagan y como lo hagan. Lo santo no contamina y mucho menos mata.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: La Santa Cena

Aún si tomamos la celebración de la cena del Señor, como una cena celebrada por sus santos, esto no sería suficiente para que sea santa. La convocación puede ser una convocación santa, como las descritas en el antiguo pacto, incluso podría decirse que algunos utensilios pudieran llamarse utensilios santos, aunque estos lo dejaron de ser cuando vino el santo de Israel. Pero el acto de celebrar la cena del Señor, no es un acto santo, y el que algunos se enfermen y otros mueran por hacerlo de forma incorrecta, deja claro que el acto en si no es santo de lo contrario no podría hacerle daño a los participantes, sin importar lo que hagan y como lo hagan. Lo santo no contamina y mucho menos mata.

Dios te bendice!

Greivin.

No es santo ni los utensilios, ni el pan, ni el vino, ni el mantel de la mesa, ni tampoco un libro que contenga la Biblia. Lo que es santa es la Palabra, las palabras del Señor cuando nos encomienda esta celebración, el espíritu de la misma, su significado, la comunión santa que en Cristo tenemos en la Cena etc...
 
Re: La Santa Cena

Hola, gracias y ese es exactamente el vocablo griego que se llega a describir en Efesios 5,4 aunque en sí no se refiera a "La Santa Cena":

Efe 5:4
καὶ αἰσχρότης καὶ μωρολογία ἢ εὐτραπελία, τὰ οὐκ ἀνήκοντα, ἀλλὰ μᾶλλον εὐχαριστία.

Y hay algo interesante en esta frase que es lo parecidas que suenan las palabras: εὐτραπελία y εὐχαριστία. Hay un claro juego de sonidos entre ambas, y aún así tienen significados muy contrarios. La primera significa bufonería, donaire, chocarrería y la otra acción de gracias.

Pero además recordemos que la palabra εὐχαριστία está formada por εὐ y χαριστία, χαριστία significa también chiste, o gracia...

No sé, pero hay todo un juego de palabras en esta frase... que seguro pillarían los griegos de su tiempo. ;)
 
Re: La Santa Cena

Hola, gracias y ese es exactamente el vocablo griego que se llega a describir en Efesios 5,4 aunque en sí no se refiera a "La Santa Cena":

Efe 5:4
καὶ αἰσχρότης καὶ μωρολογία ἢ εὐτραπελία, τὰ οὐκ ἀνήκοντα, ἀλλὰ μᾶλλον εὐχαριστία.

Esta misma palabra se usa más veces en la Biblia. Lo tenemos en:

Hch 24:3 Siempre y en todo lugar lo recibimos con todo hacimiento de gracias, oh excelentísimo Félix
1Co 14:16 Porque si bendijeres con el espíritu, el que ocupa lugar de un mero particular, ¿cómo dirá amén á tu acción de gracias? pues no sabe lo que has dicho.
2Co 4:15 Porque todas estas cosas padecemos por vosotros, para que abundando la gracia por muchos, en el hacimiento de gracias sobreabunde á gloria de Dios.
Flp 4:6 Por nada estéis afanosos; sino sean notorias vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con hacimiento de gracias.
Col 2:7 Arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis aprendido, creciendo en ella con hacimiento de gracias.
Col 4:2 Perseverad en oración, velando en ella con hacimiento de gracias:
1Ts 3:9 Por lo cual, ¿qué hacimiento de gracias podremos dar á Dios por vosotros, por todo el gozo con que nos gozamos á causa de vosotros delante de nuestro Dios,
1Ti 2:1 AMONESTO pues, ante todas cosas, que se hagan rogativas, oraciones, peticiones, hacimientos de gracias, por todos los hombres;
1Ti 4:3 Que prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de las viandas que Dios crió para que con hacimiento de gracias participasen de ellas los fieles, y los que han conocido la verdad.
1Ti 4:4 Porque todo lo que Dios crió es bueno, y nada hay que desechar, tomándose con hacimiento de gracias:
Apo 4:9 Y cada vez que los Vivientes dan gloria, honor y acción de gracias al que está sentado en el trono y vive por los siglos de los siglos,
Apo 7:12 Diciendo: Amén: La bendición y la gloria y la sabiduría, y la acción de gracias y la honra y la potencia y la fortaleza, sean á nuestro Dios para siempre jamás. Amén.

Aunque en ninguna se refiera claramente a la Cena del Señor.
 
Re: La Santa Cena

Pienso que si reconoces que es un mandamiento de Dios la Cena del Señor pues debes saber que es santa porque santos son todos sus mandamientos.

He visto que muchas iglesias realizan la Santa Cena una vez cada mes o cada dos meses y tan solo por un simbolismo. Para mi debe tener un nivel de importancia más trascendental.
 
Re: La Santa Cena

Pienso que si reconoces que es un mandamiento de Dios la Cena del Señor pues debes saber que es santa porque santos son todos sus mandamientos.

He visto que muchas iglesias realizan la Santa Cena una vez cada mes o cada dos meses y tan solo por un simbolismo. Para mi debe tener un nivel de importancia más trascendental.

Esto es claro cuando se ve la importancia que los cristianos daban a la Fracción del Pan desde unos inicios:

Hch 2:42 Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las oraciones.

Si algunos grupos cristianos practican esto como un memorial, un recuerdo es obvio que están alejados de la realidad: Cristo.

Dios Te Bendiga.
 
Re: La Santa Cena

Jesús estableció una Santa Cena
Mateo 26

26. Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo.
27. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos;
28. porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.


Juan 6

32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo
33 Porque el pan de Dios es aque que descendió del cielo y da vida al mundo
34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan
35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.

51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comierede este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.
52 entonces los judíos contendía entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?
53 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.
54 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.
55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
56 El que come mi carney bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él
57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo e que me come, él también vivirá por mí.
58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come este pan vivirá eternamente.


Sabemos que el comer el cuerpo de Cristo nos hace vivir eternamente; pero el que lo hace injustamente le trae condenación a su propia vida:


Mateo 16
20. Cuando llegó la noche, se sentó a la mesa con los doce.
21. Y mientras comían, dijo: De cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar.
22. Y entristecidos en gran manera, comenzó cada uno de ellos a decirle: ¿Soy yo, Señor?
23. Entonces él respondiendo, dijo: El que mete la mano conmigo en el plato, ése me va a entregar.
24. A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él, mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido.
25. Entonces respondiendo Judas, el que le entregaba, dijo: ¿Soy yo, Maestro? Le dijo: Tú lo has dicho.

1 Corintios 11:29:
Porque el que come y bebe INDIGNAMENTE, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.


Estos pasajes bíblicos muestran cláramente que para alcanzar la vida eterna es necesario comer del cuerpo y beber de la sangre de Cristo. Para ello es necesario prepararse porque como dice en:


Juan 6:27 Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.

Debemos estar limpios para poder consumir la santa cena, arrepentido de nuestras fallas e iniquidades, con una actitud de cambiar nuestras vidas y que cada uno tenga la mentalidad de que todos los días se niegue a sí mismo, cargue su cruz y vaya en contra de su propia voluntad (en lo que también muchos tienen que negar su propio entendimiento) para hacer la de Dios.
Este es un tema de suma importancia. Lamentablemente, muchas iglesias no lo toman como así. Lo ven como un simple simbolismo.Entonces mi pregunta sería: ¿Qué hubiese pasado si Jesús no hubiera establecido la santa cena y los discípulos nunca habrían comido del pan de vida y cáliz de salvación?

Por algo El Señor estableció la Santa Cena, y ese algo es para la salvación de todo aquel que en el cree no se pierda, mas tenga vida eterna.

Notese el siguiente dato:
Hechos 2:42. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.
46. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón,
47. alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.

Es algo más que un simbolismo. Prácticamente es un mandamiento de Dios. Es cierto que hay que hacerlo en memoria de Jesús pero hay que saber que el que consume la santa cena (preparando un corazón dispuesto a recibirlo y limpio de conciencia) vivirá eternamente.

Deberíamos desesperarnos por consumirla.
1 Corintios 11

26. Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.

Te comparto este capitulo de Numeros, para que leas como se van presentando desde la antiguedad los simbolos para la futura Alianza. Y como en la Antigua Alianza ningun hebreo podia participar indignamente de la pascua.

Celebración de la pascua (Versión Reina Valera).

Numeros 9:1 Habló Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, diciendo:
9:2 Los hijos de Israel celebrarán la pascua a su tiempo.
9:3 El decimocuarto día de este mes, entre las dos tardes, la celebraréis a su tiempo; conforme a todos sus ritos y conforme a todas sus leyes la celebraréis.
9:4 Y habló Moisés a los hijos de Israel para que celebrasen la pascua.
9:5 Celebraron la pascua en el mes primero, a los catorce días del mes, entre las dos tardes, en el desierto de Sinaí; conforme a todas las cosas que mandó Jehová a Moisés, así hicieron los hijos de Israel.
9:6 Pero hubo algunos que estaban inmundos a causa de muerto, y no pudieron celebrar la pascua aquel día; y vinieron delante de Moisés y delante de Aarón aquel día,
9:7 y le dijeron aquellos hombres: Nosotros estamos inmundos por causa de muerto; ¿por qué seremos impedidos de ofrecer ofrenda a Jehová a su tiempo entre los hijos de Israel?
9:8 Y Moisés les respondió: Esperad, y oiré lo que ordena Jehová acerca de vosotros.
9:9 Y Jehová habló a Moisés, diciendo:
9:10 Habla a los hijos de Israel, diciendo: Cualquiera de vosotros o de vuestros descendientes, que estuviere inmundo por causa de muerto o estuviere de viaje lejos, celebrará la pascua a Jehová.
9:11 En el mes segundo, a los catorce días del mes, entre las dos tardes, la celebrarán; con panes sin levadura y hierbas amargas la comerán.
9:12 No dejarán del animal sacrificado para la mañana, ni quebrarán hueso de él; conforme a todos los ritos de la pascua la celebrarán.
9:13 Mas el que estuviere limpio, y no estuviere de viaje, si dejare de celebrar la pascua, la tal persona será cortada de entre su pueblo; por cuanto no ofreció a su tiempo la ofrenda de Jehová, el tal hombre llevará su pecado.
9:14 Y si morare con vosotros extranjero, y celebrare la pascua a Jehová, conforme al rito de la pascua y conforme a sus leyes la celebrará; un mismo rito tendréis, tanto el extranjero como el natural de la tierra.

Cristo es el cordero ofrecido para nuestra pascua en la Nueva Alianza. Este pasaje bien podriamos ligarlo con el texto de San Pablo a los corintios, pues en aquella comunidad se comia de la Santa Cena estando en pecado (1era de Corintios 11:27-34).
 
Re: La Santa Cena

Juan 20:23 Excelente pasaje citado. En él vemos que todo aquel que quería celebrar la pascua lo podía hacer y tenía la posibilidad de purificarse haciendo la entrega del sacrificio. Concuerda mucho con la Santa Cena porque así como en la pascua nadie podía celebrar sin antes "limpiarse" ofreciendo el cordero, hoy en la Cena del Señor, nadie la debe consumir "indignamente".

También es interesante en el versículo 12 porque dice: No dejarán del animal sacrificado para la mañana, ni quebrarán hueso de él; conforme a todos los ritos de la pascua la celebrarán. Y esto me hace recordar a Jesús porque cuando fueron a terminar de matar a los que estaban crucificados porque no podían permanecer hasta el día siguiente según el rito que venía según la fecha de celebración, a Cristo fue el único que no le quebraron las piernas porque ningún hueso suyo podía ser quebrado. Al verlo muerto, el centurión se aseguró de que esté de tal manera traspazándole el costado pero no quebrándole las piernas para que muera por sofocación así como padecieron los otros dos.

Realmente todo coincide.
 
Re: La Santa Cena

En el antiguo pacto, el que estaba limpio, tenía la obligación de celebrar la pascua.
Hoy Cristo es nuestra pascua, es el cordero sacrificado. Todos los cristianos tenemos la obligación de recibír la Cena del Señor para adquirir la vida eterna. Y los que no tengan este sentir pues serán juzgados por su conciencia porque los que la recibieron indignamente son los que van directo a la condenación.
Es por eso que la palabra dice que al que más sepa, más se le exige.