NOVIEMBRE RECORDANDO A LOS DIFUNTOS

11 Diciembre 2007
618
0
Ahora, cuando dejamos atrás los rigores del largo y tórrido verano y se nos viene encima el otoño, estación especialmente entrañable para los nostálgicos, que nos regala un dorado y tibio sol y nos permite el deleite de pisar las hojas amarillas que comienzan a perder los árboles, nos llega el hermoso mes de Noviembre, que nos invita a recordar a nuestros difuntos.
Por ello, cuando llega el día dedicado a todos los difuntos, acudo con mi fiel amigo Antonio a visitar el cementerio de Albacete. Juntos y siguiendo una tradición de hace más de cuarenta años, hacemos el recorrido a pié al citado lugar, que dista varios kilómetros desde el centro de la Ciudad.
Posiblemente este acto, lo hagamos en recuerdo de aquellos tiempos de nuestra juventud, en el que participando del rezo del rosario con una centena de feligreses, partíamos desde la Parroquia de San José, a las seis de la mañana hacia el sagrado recinto, para rezar una oración ante los restos de familiares y amigos que allí descansan en paz hasta el final de los siglos.
Habitualmente salimos de casa muy temprano, para disfrutar del magnífico y bello espectáculo que nos ofrece el sol en su salida, al amanecer un nuevo día. Y de esta manera asistimos a la celebración de la primera misa que se celebra en este día en el cementerio, en sufragio de las almas de todos los fieles difuntos.
A esta primera hora, podemos acomodarnos perfectamente en el interior de la pequeña capilla dedicada al Cristo de la Misericordia. Acceso que en celebraciones posteriores, resulta bastante difícil por la masiva asistencia de fieles.
En el camino de regreso, que también lo realizamos andando amigablemente, sentimos la necesidad de comentar y sobre todo reflexionar sobre la homilía que nos había ofrecido el celebrante.
La muerte, comenzó explicándonos, nos llegará a todos. Pero para quienes vemos en Cristo, el Camino, la Verdad y la Vida, (Jn. 14, 1.6) entendemos que morir es empezar a vivir y que la tristeza de la muerte se convertirá en esperanza de estar junto a El, que nos dijo: Yo soy la Resurrección y la Vida, el que cree en mí no morirá para siempre”.
Sin embargo, continuó el Sacerdote, la resurrección de los muertos, es un signo simbólico que no hemos entendido bien. Cuando Jesús llamó a la hija de Jairo (Mc. 5, 2) o a Lázaro, ante el mundo, muertos, solamente les concedió volver a la vida humana que llevaban hasta ese momento. Por lo que para ellos, no fue esta su resurrección, ya que posteriormente terminaron por morir en la vida terrena.
La resurrección de los muertos, es un hecho que resulta difícil creer para muchos cristianos, tal vez porque no llegan a entender como podrán recuperar sus cuerpos físicos. No resucitaremos, insistió el celebrante, recuperando nuestro cuerpo actual, con estómago y vísceras, ya que en esa vida nueva que nos espera, no hay lugar para las funciones biológicas propias de los seres mortales, como pueden ser el comer y el dormir. Tampoco preguntemos si los viejos resucitarán jóvenes y los cojos con dos piernas.
La Resurrección hemos de entenderla y aceptarla, no como la pérdida de vida física, sino como Vida integrada en una transformación que nos permitirá renacer de Dios mismo. Comprenderla como la culminación por el poder de Dios, del hombre interior de nuestra propia persona, que día a día se va construyendo por obra del espíritu de Dios.
La Resurrección, será y así nos lo dijo el Maestro, a través de su vida pública, como un gozo eterno que nos proporcionará la dicha de poder disfrutar de la presencia del mismo Dios, como miembros de una única familia, formando una humanidad salvada e integrada por los hermanos de Cristo.
Finalmente terminó diciendo, nuestra propia vida actual, también nos produce la resurrección, naciendo con nuestras vivencias que nos van revitalizando. Hay, teniendo en cuenta que el pecado es nuestra muerte y el arrepentimiento es vida es resurrección, buscarla en el pobre que nos pide una limosna. En la vecina con la que no nos llevamos bien. En fulanito al que nos cuesta trabajo aceptarlo tal como etc. etc. Ellos al darnos Vida nos harán resucitar, sin esperar al día de mañana, simplemente por que hoy para nosotros, es el día de mañana.
Y nos dará ejemplo la parábola del buen samaritano. A éste le dio vida, el pobre desvalido abandonado en el camino, al que curándola las heridas lo subió en su cabalgadura y lo llevó a una posada y de este modo resucitó con él. O la del hijo pródigo, que da vida a su padre y éste a el, resucitándole.
Cuando Antonio y yo llegamos a casa, nos preguntábamos como descubriríamos en cada momento de nuestra vida, lo que querría Dios de nosotros para poder resucitar con El.
¿Sería, no elevándonos por encima de lo humano, sino buscando la felicidad de los que pasan a nuestro lado como los débiles, los pobres, los desamparados o los tristes?. Muy posiblemente.
 
Re: NOVIEMBRE RECORDANDO A LOS DIFUNTOS

permiteme corregirte hermano, no es dia de los difuntos acecas, es dia de LOS FIELES difuntos.
 
Re: NOVIEMBRE RECORDANDO A LOS DIFUNTOS

PARA ZVEZDA

Gracias por tu mensaje. Sin embargo dado el gran poder de Dios uno no sabe si el que muere no ha entregado su alma momentos antes de morir y Dios como buen Padre, le ha perdonado el no haberle sido fiel en su vida terrenal.
En cualquier caso, intento en mis trabajos no polemizar con los que los leen y por supuesto no juzgar a nadie, pues solo Dios puede juzgarnos.
Un saludo desde España
 
Re: NOVIEMBRE RECORDANDO A LOS DIFUNTOS

Noviembre es un mes más, para tener presente a Dios
mmm...no creo que sea un mes para recordar a los difuntos!
si queremos recordar a una persona que murió, no necesariamente tiene que ser en un mes especifico.

en fin... a mi la palabra noviembre me hace recordar a una canción que se llama así....xD (broma)

buen texto...muy bueno (pero estemm...yo le cambiaría el titulo xD)...
Dtb
 
Re: NOVIEMBRE RECORDANDO A LOS DIFUNTOS

Gracias Melissa por la lectura de mi trabajo. Estoy totalmente de acuerdo contigo en el sentido de que Noviembre es un mes más para tener presente a Dios.
Sin embargo yo pienso que recordando a los difuntos también se tiene presente a Dios porque Él es el acoge a todos los que partieron para esa Vida Eterna que todos anhelamos.
Y por supuesto también estoy contigo cuando dices que a la person a fallecida la hemos de recordar siempre. Totalmente de acuerdo.
Pero creo que tampoco está mal que un día sea especialmente dedicado a los difuntos ¿no crees? Aquí en España tambien se celebra un dia dedicado, ...al padre, a la madre,
a los abuelos, al matrimonio etc.etc.etc....
Desde España un saludo cariñoso
 
Re: NOVIEMBRE RECORDANDO A LOS DIFUNTOS

Gracias Melissa por la lectura de mi trabajo. Estoy totalmente de acuerdo contigo en el sentido de que Noviembre es un mes más para tener presente a Dios.
Sin embargo yo pienso que recordando a los difuntos también se tiene presente a Dios porque Él es el acoge a todos los que partieron para esa Vida Eterna que todos anhelamos.
Y por supuesto también estoy contigo cuando dices que a la person a fallecida la hemos de recordar siempre. Totalmente de acuerdo.
Pero creo que tampoco está mal que un día sea especialmente dedicado a los difuntos ¿no crees? Aquí en España tambien se celebra un dia dedicado, ...al padre, a la madre,
a los abuelos, al matrimonio etc.etc.etc....
Desde España un saludo cariñoso

Mmm yo creo que si, tiene razón….en parte.

Leí que no le gusta polemizar…Tampoco a mi, creame
Pero sabe, no todas las personas que fallecen heredan el reino de los cielos…al cielo solo entran, en este caso, las personas que murieron en Dios.

En fin…
Dios lo bendiga y que todo obre para bien en su vida,
Saludos….desde mi casa xD
 
Re: NOVIEMBRE RECORDANDO A LOS DIFUNTOS

De acuerdo con tu mensaje. Pero podrías decirme como sabemos quienes entran en el Cielo y a quienes rechaza Dios. Pienso que Dios como padre celestial deseará reunirse en su Reino con todos sus hijos.
En fin en cualquier caso gracias por tus reflexiones.
Que Dios te ilumine siempre.
 
Re: NOVIEMBRE RECORDANDO A LOS DIFUNTOS

De acuerdo con tu mensaje. Pero podrías decirme como sabemos quienes entran en el Cielo y a quienes rechaza Dios. Pienso que Dios como padre celestial deseará reunirse en su Reino con todos sus hijos.
En fin en cualquier caso gracias por tus reflexiones.
Que Dios te ilumine siempre.

Claro que si, tiene razón. Ese es el deseo de Dios, que todos seamos salvos…pero no depende de Él si no de nosotros.
Dios no rechaza a nadie, al contrario, nosotros muchas veces lo rechazamos…

A mi entender, al cielo entran las personas que aceptan a Dios en su corazón, que cumplen los mandamientos que Él enseñó…y viven una vida recta delante de Él.
Pero si vivimos una vida desagradable delante de Dios, y no nos arrepentimos de ello, antes de morir, tristemente nuestro destino sería el infierno.

...en fin.
Dios lo bendiga.

Pdta: una pregunta, ¿es ud. Guillermo G. O.?
 
Re: NOVIEMBRE RECORDANDO A LOS DIFUNTOS

Gracias Melissa por tu último mensaje.
Efectivamente soy Guillermo G.O. ¿En qué red informátiva coincidimos? ¿Te he depcionado?-
¡Ah! por favor me gusta que te dirijas a mí tratándome de TU como mis amigos lo haceny olvidando el ancestral Usted que suena como un ceremonioso.
Un saludo afectuoso desde España
 
Re: NOVIEMBRE RECORDANDO A LOS DIFUNTOS

Gracias Melissa por tu último mensaje.
Efectivamente soy Guillermo G.O. ¿En qué red informátiva coincidimos? ¿Te he depcionado?-
¡Ah! por favor me gusta que te dirijas a mí tratándome de TU como mis amigos lo haceny olvidando el ancestral Usted que suena como un ceremonioso.
Un saludo afectuoso desde España

No me decepcionó, para nada.
eh leído muchas de sus publicaciones,
es usted un buen escritor.
Mucho gusto!