Re: ¿PROFABAN EL DIA DE REPOSO LOS SACERDOTES EN EL ANTIGUO TESTAMENTO?
El comentario Jmieson Fauset dice:
CAPITULO 12
Vers. 1-8. LOS DISCIPULOS DE JESUS ARRANCAN ESPIGAS EN EL DIA SABADO. (Pasajes paralelos, Mar_2:23-28; Luk_6:1-5). La época del año cuando esto sucedió, se determina por el hecho mismo. Las espigas maduras se hallan en el campo sólo inmediatamente antes de la cosecha. Parece que aquí se trata de la cosecha de la cebada que se efectúa a fines de marzo o a principios de abril. Esta fecha coincide con la época de la Pascua, así como la cosecha de trigo coincide con la fecha de Pentecostés. Pero en Lucas (Luk_6:1) tenemos una indicación del tiempo más definida, si pudiéramos estar seguros del sentido del término peculiar que emplea para expresarla. “Aconteció en un sábado segundo del primero”, o un primer segundo, que es la traducción literal. De las varias conjecturas de lo que esta palabra quiere decir, la de Scaliger es la más aprobada, y, como creemos nosotros, la más libre de dificultades; es decir: “el primer sábado después del segundo día de la Pascua”; esto es, el primero de siete sábados, que había de contarse desde el día segundo de la Pascua, que era también un sábado, hasta la próxima fiesta de Pentecostés (Lev_23:15-16; Deu_16:9-10). En este caso, el día señalado por el evangelista es el primero de estos siete sábados que intervienen entre la Pascua y Pentecostés. Y si tenemos razón en considerar la “fiesta” mencionada en Juan 5:1 como la Pascua, y por consiguiente, la segunda en el ministerio público de nuestro Señor (véase el comentario sobre aquel pasaje), este acto de arrancar espigas habría ocurrido inmediatamente después de la escena y el discurso relatados en Juan cap. 5, lo que, sin duda, aconsejó a nuestro Señor a apresurar su partida para el norte, a fin de eludir la ira que él había provocado entre los fariseos en Jerusalén. Aquí, por consiguiente, lo hallamos en el campo, probablemente en camino hacia Galilea.
1. En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en sábado; y sus discípulos tenían hambre—No como el hambre que uno siente antes del tiempo acostumbrado para comer; sino evidentemente el hambre ocasionada por la escasez de provisiones: porque Jesús defiende este acto de arrancar las espigas y de comerlas explicando que lo hacían por necesidad. y comenzaron a coger espigas, y a comer—“restregándolas en las manos” (Luk_6:1).
2. Y viéndolo los Fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en sábado—El acto mismo era expresamente permitido (Deu_23:25); pero sien do “trabajo servil”, el cual era prohibido en el día sábado, era considerado pecaminoso.
3. Y él les dijo: ¿No habéis leído—o, como en Mar_2:25 : “¿Nunca leísteis?”—qué hizo David [1Sa_21:1-6], teniendo él hambre y los que con él estaban: 4. Cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no le era lícito comer, ni a los que estaban con él, sino a solos los sacerdotes?—Ningún ejemplo podría ser más oportuno que éste. El hombre “que anduvo en pos de Dios con todo su corazón” y de quien los judíos siempre se jactaban, cuando por servir a Dios sufría y por escasez de provisiones, pidió y consiguió de parte del sumo sacerdote lo que según la ley era ilegal que tocara todo hombre con excepción de los sacerdotes. Marcos (1Sa_2:26) dice que esto sucedió “en días de Abiathar el sumo sacerdote”. Pero esto no significa que haya acontecido durante el sumo sacerdocio de él, sino simplemente en el tiempo de Abiathar, ya que esto tuvo lugar durante el sacerdocio de Ahimelec. Abiathar siguió inmediatamente a Ahimelec, y su relación con David y su prominencia durante el reinado de éste, podrá explicar por qué su nombre, y no el de su padre, se introduce aquí. Sin embargo, no existe poca confusión cuando se hace referencia a estos sacerdotes en diferentes partes del Antiguo Testamento. Abiathar se le llama hijo así como padre de Ahimelec (1Sa_22:20; 2Sa_8:17); y a Ahimelec se le llama Aquías (1Sa_14:3) y Abimelec (1Ch_18:16).
5, 6. O ¿no habéis leído en la ley, que los sábados en el templo los sacerdotes profanan el sábado, y son sin culpa?—Las ofrendas dobles exigidas en el día sabático (Num_28:9) no podrían ser presentadas, y el pan de la proposición, que debía estar recién horneado (Lev_24:5; 1Ch_9:32), no podría ser preparado y presentado en la mañana de cada sábado sin bastante trabajo servil de parte de los sacerdote....