¿Qué son las sectas? Sepamos algo más sobre ellas.
Parece que existe mucha confusión sobre las sectas, ¿A qué se le puede aplicar apropiadamente el calificativo de sectas o sectarios? ¿Como identificarlas? Según la definición más aceptada de esta palabra, se le puede llamar secta a todo grupo o denominación religiosa que se separa o aparta de la religión original por causa de diferencias doctrinales o interpretación personal de tal o cual doctrina o texto bíblico. Cada una de estas ramificaciones que se desvían de la rama principal, se dividen y subdividen en otras secundarias por la misma razón, y así han llegado a haber tantas fracciones en la religión cristiana que ahora nadie puede entender cual es la verdadera que Dios aprueba, si es que hay alguna que lo sea, o se aproxime al tronco original de la auténtica doctrina cristiana enseñada por Jesucristo Cada una de estas fracciones se atribuye a sí misma el mérito de ser la mejos, o la única, que representa dignamente al pueblo de Dios en la tierra y tiene, por lo tanto, la aprobación divina.
Sin embargo, hay una forma muy clara y sencilla de aclarar este embrollo: Nadie puede dudar, si es una persona razonable, que la auténtica doctrina cristiana es la que enseñó Jesucristo personalmente, y que está escrita en los Evangelios y en las cartas de los apóstoles, las Escrituras cristianas completas, que sus discípulos más fieles divulgaron y extendieron por toda la tierra entonces conocida, durante el primer siglo. No tenemos más que examinar estas Escrituras y compararlas con lo que creen y enseñan cualquiera de estas confesiones religiosas, para comprobar si coinciden sus enseñanzas en todo con las originales enseñadas por Jesús. Si enseñan algo diferente, entonces se les puede calificar de sectas, porque todo el que añade o quita algo doctrinal de las Sagradas Escrituras, no puede tener la aprobación del Dios verdadero; pero si sus enseñanzas son las mismas que las de Cristo, y están haciendo igual que los cristianos del primer siglo, llevar estas enseñanzas hasta las partes más lejanas de la tierra como mandó Jesús, entonces sí podrán asegurar que son dignos representantes de Dios en la Tierra.
Para poner un ejemplo, examinemos lo que ha enseñado, y sigue enseñando la religión católica, o mejor dicho, cómo ha empleado y aplicado esta religión, la más antigua y extendida de todas, las enseñanzas de Jesucristo. Jesús enseñó en primer lugar la paz y el amor entre todos los hombres como fundamento de sus enseñanzas. El dijo que el verdadero cristiano tenía como misión esencial enseñar la palabra de Dios a todo el mundo que quisiera escucharla, llevar una vida sencilla y humilde, y glorificar el nombre y la soberanía de Dios. El vivió en consonancia perfecta con estos principios, llevó una forma de vida humilde, solo con lo más necesario, y no buscó adquirir bienes materiales ni comodidades de ninguna clase, dejando un modelo perfecto a seguir para todos sus discípulos, los cuales lo inmitaron cabalmente. En cambio, los dirigentes de la iglesia católica adquirierón grandes riquezas y vivieron en lujosos palacios rodeados de muchos sirvientes y explendor. Jesús dijo que tenemos que amar, no solo al prójimo, sino también a nuestros enemigos, o a quienes nos odian y nos persiguen (Lucas 6:35) (Mateo 5:44). La iglesia católica ha actuado siempre en contra de quienes no aceptaban sus falsas dotrinas, falsas porque ni en la Biblia ni Cristo las habían enseñado; han perseguido, han torturado a todos aquellos que no se han dejado dominar por ellos. Jesús, nunca se mezcló en conflictos ni luchas políticas, y enseñó a sus discípulos fieles a hacer lo mismo, les dijo que no devolvieran mal por mal a nadie, sino más bien lo contrario, hacer bien a todos, poner la otra mejilla. Los católicos han promovido sangrientas guerras, las santas cruzadas, no solo contra los infieles, o pertenecientes a otras religiones, sino tambien contra otras confesiones supuestamente cristianas, como ellos, las guerras entre católicos y protestantes, y otras muchas más, han intervenido en todos los asuntos políticos, siempre apoyando a los más poderosos. ¿Qué tienen en común el proceder de estas iglesias con las enseñanzas de Cristo? absolutamente nada. ¿Cómo pueden pretender, quienes proceden de esta manera, decir que son los representantes de Dios y de Cristo, ni que tienen la aprobación divina?
Lo mismo, poco más o menos, se puede decir de las otras iglesias más tradicionales; solo algunas de formación más reciente, parece que se van apoyando mejor en Las Escrituras, y están actuando en más consonancia con las normas bíblicas, pero habría que conocerlas un poco mejor para poderlas juzgar con conocimientos de causas para no hablar lo que no es debido de ellas; pues en las enseñanzas de Cristo no solo se condena las guerras y la violencia de toda clase, sino también el fraude, la inmoralidad sexual,y muchas otras prácticas comunes hoy en la sociedad actual que muchas de estas iglesias, que se consideran cristianas, permiten abiertamente, o encubren entre sus feligreses. Esto no quiere decir que en cualquiera de estas religiones, o confesiones religiosas, no haya también personas sinceras y de buen corazón, que creen sinceramente que están haciendo la voluntad de Dios, porque así se lo han enseñado, y no han tenido ocasión de examinar por sí mismas la palabra de Dios, y entender la verdad bíblica. Pero todos deberíamos tratar de investigar por nosotros mismos cual es la verdadera enseñanza de Cristo, si es que nos interesa tener su aprobación Porque muchos juzgan sin saber por qué, ni de qué están juzgando a esta o aquella confesión, por lo que oyen decir a otros, que tampoco saben nada en concreto acerca de esta verdad, que tan manifiesta está en la Biblia, hablan por hablar para pasar el tiempo o para imponer su propio criterio. ¿No sería mejor y de más provecho investigar en donde podemos encontrar los mejores tesoros del mundo, la sabiduría y el amor de nuestro Dios, a fin de conseguir su aprobación y la vida que él quiere darnos, una vida pacífica y feliz por toda la eternidad?
Parece que existe mucha confusión sobre las sectas, ¿A qué se le puede aplicar apropiadamente el calificativo de sectas o sectarios? ¿Como identificarlas? Según la definición más aceptada de esta palabra, se le puede llamar secta a todo grupo o denominación religiosa que se separa o aparta de la religión original por causa de diferencias doctrinales o interpretación personal de tal o cual doctrina o texto bíblico. Cada una de estas ramificaciones que se desvían de la rama principal, se dividen y subdividen en otras secundarias por la misma razón, y así han llegado a haber tantas fracciones en la religión cristiana que ahora nadie puede entender cual es la verdadera que Dios aprueba, si es que hay alguna que lo sea, o se aproxime al tronco original de la auténtica doctrina cristiana enseñada por Jesucristo Cada una de estas fracciones se atribuye a sí misma el mérito de ser la mejos, o la única, que representa dignamente al pueblo de Dios en la tierra y tiene, por lo tanto, la aprobación divina.
Sin embargo, hay una forma muy clara y sencilla de aclarar este embrollo: Nadie puede dudar, si es una persona razonable, que la auténtica doctrina cristiana es la que enseñó Jesucristo personalmente, y que está escrita en los Evangelios y en las cartas de los apóstoles, las Escrituras cristianas completas, que sus discípulos más fieles divulgaron y extendieron por toda la tierra entonces conocida, durante el primer siglo. No tenemos más que examinar estas Escrituras y compararlas con lo que creen y enseñan cualquiera de estas confesiones religiosas, para comprobar si coinciden sus enseñanzas en todo con las originales enseñadas por Jesús. Si enseñan algo diferente, entonces se les puede calificar de sectas, porque todo el que añade o quita algo doctrinal de las Sagradas Escrituras, no puede tener la aprobación del Dios verdadero; pero si sus enseñanzas son las mismas que las de Cristo, y están haciendo igual que los cristianos del primer siglo, llevar estas enseñanzas hasta las partes más lejanas de la tierra como mandó Jesús, entonces sí podrán asegurar que son dignos representantes de Dios en la Tierra.
Para poner un ejemplo, examinemos lo que ha enseñado, y sigue enseñando la religión católica, o mejor dicho, cómo ha empleado y aplicado esta religión, la más antigua y extendida de todas, las enseñanzas de Jesucristo. Jesús enseñó en primer lugar la paz y el amor entre todos los hombres como fundamento de sus enseñanzas. El dijo que el verdadero cristiano tenía como misión esencial enseñar la palabra de Dios a todo el mundo que quisiera escucharla, llevar una vida sencilla y humilde, y glorificar el nombre y la soberanía de Dios. El vivió en consonancia perfecta con estos principios, llevó una forma de vida humilde, solo con lo más necesario, y no buscó adquirir bienes materiales ni comodidades de ninguna clase, dejando un modelo perfecto a seguir para todos sus discípulos, los cuales lo inmitaron cabalmente. En cambio, los dirigentes de la iglesia católica adquirierón grandes riquezas y vivieron en lujosos palacios rodeados de muchos sirvientes y explendor. Jesús dijo que tenemos que amar, no solo al prójimo, sino también a nuestros enemigos, o a quienes nos odian y nos persiguen (Lucas 6:35) (Mateo 5:44). La iglesia católica ha actuado siempre en contra de quienes no aceptaban sus falsas dotrinas, falsas porque ni en la Biblia ni Cristo las habían enseñado; han perseguido, han torturado a todos aquellos que no se han dejado dominar por ellos. Jesús, nunca se mezcló en conflictos ni luchas políticas, y enseñó a sus discípulos fieles a hacer lo mismo, les dijo que no devolvieran mal por mal a nadie, sino más bien lo contrario, hacer bien a todos, poner la otra mejilla. Los católicos han promovido sangrientas guerras, las santas cruzadas, no solo contra los infieles, o pertenecientes a otras religiones, sino tambien contra otras confesiones supuestamente cristianas, como ellos, las guerras entre católicos y protestantes, y otras muchas más, han intervenido en todos los asuntos políticos, siempre apoyando a los más poderosos. ¿Qué tienen en común el proceder de estas iglesias con las enseñanzas de Cristo? absolutamente nada. ¿Cómo pueden pretender, quienes proceden de esta manera, decir que son los representantes de Dios y de Cristo, ni que tienen la aprobación divina?
Lo mismo, poco más o menos, se puede decir de las otras iglesias más tradicionales; solo algunas de formación más reciente, parece que se van apoyando mejor en Las Escrituras, y están actuando en más consonancia con las normas bíblicas, pero habría que conocerlas un poco mejor para poderlas juzgar con conocimientos de causas para no hablar lo que no es debido de ellas; pues en las enseñanzas de Cristo no solo se condena las guerras y la violencia de toda clase, sino también el fraude, la inmoralidad sexual,y muchas otras prácticas comunes hoy en la sociedad actual que muchas de estas iglesias, que se consideran cristianas, permiten abiertamente, o encubren entre sus feligreses. Esto no quiere decir que en cualquiera de estas religiones, o confesiones religiosas, no haya también personas sinceras y de buen corazón, que creen sinceramente que están haciendo la voluntad de Dios, porque así se lo han enseñado, y no han tenido ocasión de examinar por sí mismas la palabra de Dios, y entender la verdad bíblica. Pero todos deberíamos tratar de investigar por nosotros mismos cual es la verdadera enseñanza de Cristo, si es que nos interesa tener su aprobación Porque muchos juzgan sin saber por qué, ni de qué están juzgando a esta o aquella confesión, por lo que oyen decir a otros, que tampoco saben nada en concreto acerca de esta verdad, que tan manifiesta está en la Biblia, hablan por hablar para pasar el tiempo o para imponer su propio criterio. ¿No sería mejor y de más provecho investigar en donde podemos encontrar los mejores tesoros del mundo, la sabiduría y el amor de nuestro Dios, a fin de conseguir su aprobación y la vida que él quiere darnos, una vida pacífica y feliz por toda la eternidad?