Los ex-testigos en su afán desesperado por descalificar a los testigos de Jehová alegan supuestas contradicciones y un entendimiento en forma de zig-zag de la Sociedad Atalaya en relación a Romanos 10:12-16. Ellos dicen que la Watchtower supuestamente ha dicho:
1903 – “Señor” se refiere a Jesús.
1940 – “Señor” se refiere a Jehová.
1978 – “Señor” se refiere a Jesús.
1980 – “Señor” se refiere a Jehová.
Pero los verdaderos datos son los siguientes:
1903. Romanos 10:14. Se entendía entonces que se refiere a Jesús (Watchtower, inglés, 1 diciembre, página 3282)
1940. Romanos 10:14. Se refire a Jehová (Watchtower,inglés, 1 julio, página 200)
1978. Romanos 10:13. ''En las Escrituras Hebreas hay versículos acerca de Jehová que se citan en el “Nuevo Testamento” en un contexto en el cual se habla acerca del Hijo. (Isa. 40:3... Mat. 3:3... Juan 1:23; Joel 2:32... Rom. 10:13; Sal. 45:6, 7... Heb. 1:8,9) Esto se comprende, porque Jesús era el representante principal del Padre.'' (La Atalaya, espanol, 1 julio, pagina 12)
1980. Romanos 10:13. Se refiere a Jehová (La Atalaya, español, 1 julio, página 16)
De modo que la verdadera postura es la siguiente,
A. 1903. Romanos 10:13 se refiere a Jesús
B. 1940. Romanos 10:13 se refiere a Jehová
A. 1978. Romanos 10:14 se refiere a Jesús
B. 1980. Romanos 10:14 se refiere a Jehová
Notamos que no ya contradicción alguna ni mucho menos un zig-zag si se presentan los versículos de forma separada.
Por lo tanto, los ex-testigos tratan de engañar ocultando datos, como los versículos específicos que se consideraron en los años que se citan, presentándolos como si la referencia de la Sociedad Atalaya fuera a un solo versículo para alegar que hubo contradicción. Pero vemos que no existe la contradicción ni el alegado zig-zag.
1903 – “Señor” se refiere a Jesús.
1940 – “Señor” se refiere a Jehová.
1978 – “Señor” se refiere a Jesús.
1980 – “Señor” se refiere a Jehová.
Pero los verdaderos datos son los siguientes:
1903. Romanos 10:14. Se entendía entonces que se refiere a Jesús (Watchtower, inglés, 1 diciembre, página 3282)
1940. Romanos 10:14. Se refire a Jehová (Watchtower,inglés, 1 julio, página 200)
1978. Romanos 10:13. ''En las Escrituras Hebreas hay versículos acerca de Jehová que se citan en el “Nuevo Testamento” en un contexto en el cual se habla acerca del Hijo. (Isa. 40:3... Mat. 3:3... Juan 1:23; Joel 2:32... Rom. 10:13; Sal. 45:6, 7... Heb. 1:8,9) Esto se comprende, porque Jesús era el representante principal del Padre.'' (La Atalaya, espanol, 1 julio, pagina 12)
1980. Romanos 10:13. Se refiere a Jehová (La Atalaya, español, 1 julio, página 16)
De modo que la verdadera postura es la siguiente,
A. 1903. Romanos 10:13 se refiere a Jesús
B. 1940. Romanos 10:13 se refiere a Jehová
A. 1978. Romanos 10:14 se refiere a Jesús
B. 1980. Romanos 10:14 se refiere a Jehová
Notamos que no ya contradicción alguna ni mucho menos un zig-zag si se presentan los versículos de forma separada.
Por lo tanto, los ex-testigos tratan de engañar ocultando datos, como los versículos específicos que se consideraron en los años que se citan, presentándolos como si la referencia de la Sociedad Atalaya fuera a un solo versículo para alegar que hubo contradicción. Pero vemos que no existe la contradicción ni el alegado zig-zag.