la controversia de la fe frente a las buenas obras.

6 Octubre 2010
31
0
Quizá no hay mayor confusión entre los romanos cristianos católicos y evangélicos cristianos protestantes y pentecostales que celebró en la controversia de la fe frente a las buenas obras.
r.​
Esta controversia mejor garantiza el equilibrio de las escrituras necesarias en la lectura de la Palabra de Dios para entender lo que Dios significa para nosotros saber.
 
Re: la controversia de la fe frente a las buenas obras.

No hay tal controversia, tan pronto te convierte y acepta de CORAZON a Jesus como tu salvado eres salvo, las obras malas pasadas quedan borrada ante Dios , no antes los hombres, y de ahi en adelante dar testimonio de tu arrepentimiento.

Las personas que no pueden hacer obras (se por condiciones fuera de su control o impedimentos de nacimientos) eso Dios decidira.


Amaras a Dios sobre todas las cosas y a tu projimo como a ti mismo, en eso se basa todo, lo demas es doctrina humanas(comida, dia de adoracion, vestimentas, soltero, casdao, divorcios etc ,etc...)
 
Re: la controversia de la fe frente a las buenas obras.

A continuación hay una recopilación de textos patrísticos de los más preeminentes padres y escritores eclesiásticos de la Iglesia, comenzando desde los discípulos directos de los apóstoles, y con ellos demostrar que el consenso de los padres de la Iglesia creía que:

  • El hombre aunque tiene libre albedrío, no puede salvarse sin la gracia de Dios. Dios por su gracia tiene la primera iniciativa de su salvación y ejerciendo esta libertad el hombre responde y coopera con la gracia. (Entendiendo que gracia es el favor gratuito e inmerecido de Dios)
  • Dios llama a todos los hombres a la salvación y sobre todos derrama su gracia a través de Cristo, porque quiere que todos los hombres se salven. Quienes se condenan lo hacen por su propia voluntad.
  • La gracia de Dios mueve al hombre a creer en Cristo y obedecer. Sin la gracia no puede ni lo uno ni lo otro, y ni siquiera tiene la iniciativa para hacerlo.
  • Así, la salvación es gracia pero nosotros debemos cooperar haciendo uso de nuestra libertad o libre albedrio.
  • Por medio de la fe el hombre es justificado. Al ser justificado no solo es declarado justo sino hecho justo (regenerado).
  • Luego el hombre justificado movido por la gracia debe vivir de acuerdo a la voluntad de Dios, obrando el bien y cumpliendo los mandamientos, pero es libre de no hacerlo y caer del estado de gracia de Dios.

En este sentido para salvarse no basta solo creer (Sola Fe), sino creer y luego obrar. Las obras y el cumplimiento de los mandamientos son necesarios para la salvación, pero no como moneda de pago por ella, porque es gracia.