Y de uno de ellos salió...
Y de uno de ellos salió...
Dice acerca del cuerno pequeño:
"Y el macho cabrío se engrandeció en gran manera; y estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar subieron otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo.
Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, el cual creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa." (Dan 8:8-9 RVG)
¿De donde salió el cuerno pequeño? A simple vista parecería que salió de uno de los cuatro "cuernos" notables. Pero analicémoslo más detenidamente.
La versión que estoy utilizando, Reina Valera Gomez, es bastante literal, y por lo tanto es preferida para profecías. Esta versión, al igual que la versión original de Casiodoro de Reina (1569) y Cipriano de Valera (1602), pone en cursiva las palabras que no existen en el texto original sino que son agregadas por el traductor.
Como se puede observar entonces, la palabra "cuernos", en la frase "en su lugar subieron otros cuatro
cuernos notables", no existe en el texto Hebreo, es agregada por los traductores. De hecho la versión original de Casiodoro de Reina (1569) dice:
"Y el cabron de las cabras ſe engrandeció en gran manera; y eſtando en ſu mayor fuerça, aquel gran cuerno fue quebrado: y ſubieron en ſu lugar otros quatro marauilloſos hazia los quatro vientos del cielo." (Dan 8:8 R1569)
Esta palabra (cuernos) tampoco existe en la explicación de la visión:
"Y en cuanto al cuerno que fue quebrado y sucedieron cuatro en su lugar, significa que cuatro reinos se levantarán de esa nación, mas no con la fuerza de él." (Dan 8:22 RVG)
Como se puede ver, aquí ni siquiera existe la aclaración "en cuanto al cuerno" en el original. Ni tampoco dice que le hayan sucedido cuatro
cuernos. Simplemente dice "otros cuatro notables". Así traduce la R1569:
"Y que fue quebrado, y ſuccedieron quatro en ſu lugar: ſignifica que quatro Reynos ſuccederán de la miſma nacion, mas no en la fortaleza deel." (Dan 8: 22 R1569)
De todas formas se puede entender por el contexto que son cuatro cuernos, pues al "cuerno" que fue quebrado, le sucedieron "
otros cuatro". Así que si el primero era un cuerno, los "otros cuatro" también se supone que lo eran.
Pero ahora volvamos al texto. Voy a sacar las palabras que no están en el original. Quedaría así entonces:
"Y el macho cabrío se engrandeció en gran manera; y estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar subieron otros cuatro notables hacia los cuatro vientos del cielo.
Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, el cual creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la gloriosa." (Dan 8:8-9)
Pero sigamos analizando la traducción. La frase "y en su lugar subieron otros cuatro
notables hacia los cuatro vientos de los cielos" no está traducida literalmente. La traducción literal es medio complicada, por eso suelen traducir de esa forma las Biblias. Pero literalmente dice: "y subieron la notoriedad de cuatro en su lugar hacia los cuatro vientos de los cielos".
Se puede leer esto que digo,
online, en el libro
COSMIC BATTLE AND POLITICAL CONFLICT, Studies in Verbal Syntax and Contextual Interpretation of Daniel 8, publicado por el
EDITRICE PONTIFICIO INSTITUTO BIBLICO - ROMA 2003 (pág. 21):
El autor aclara que el Texto Masorético (MT) dice "una notoriedad de cuatro".
También se lo puede leer
online en
Net Bible, New English Translation.
Otra cosa. En hebreo dice "los cuatro vientos de
los cielos", en plural, como traducen casi todas las versiones, y no "del cielo", en singular, como traduce RVG.
Entonces, lo que el texto dice realmente (solo analizo y cambio lo que está en negrita) es esto (lo pueden comprobar con software bíblico también):
"Y el macho cabrío se engrandeció en gran manera; y estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y subieron la notoriedad de cuatro en su lugar hacia los cuatro vientos de los cielos.
Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, el cual creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la gloriosa." (Dan 8:8-9)
Entonces:
¿de donde sale el cuerno pequeño? Porque, aunque por el contexto se entienda que deberían haber salido cuatro cuernos en lugar del cuerno que fue quebrado, en realidad el texto no lo dice. Entonces la frase "de uno de ellos" no puede ser "de uno de los cuernos", pues no se mencionan los cuernos en el texto.
El antecedente más cercano es "los cuatro vientos de los cielos".
Por lo tanto el cuerno pequeño habría salido de uno de los cuatro vientos de los cielos.
Esto es más evidente en el texto hebreo, por la coincidencia de géneros. En Hebreo los géneros de las siguientes palabras en este texto son:
- Cuerno: femenino. Lo llamaremos "cuerna".
- Vientos: femenino. Los llamaremos "vientas".
- Cielos: masculino.
- Notoriedad: femenino.
Además, en hebreo los números tienen género. Así como nosotros decimos "uno" o "una", en hebreo todos los números tienen género. En este caso como los cuernos y los vientos son "cuernas" y "vientas", en hebreo dice algo así como "cuatra vientas" y "cuatra cuernas".
También, el principio del versículo 9 dice (usando los mismos géneros hebreos): "y de la una de ellos".
Teniendo esto en cuenta voy a armar el pasaje con los géneros originales:
"Y el macho cabrío se engrandeció en gran manera; y estando en su mayor fuerza, aquella gran cuerna fue quebrada, y subieron la notoriedad de cuatra en su lugar hacia las cuatra vientas de los cielos.
Y de la una de ellos salió un cuerno pequeño, el cual creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la gloriosa." (Dan 8:8-9)
Como se puede observar claramente, la frase "y de la una de ellos" no puede referirse a una de las "notoriedades de cuatra", pues debería decir "de la una
de ellas". Ni siquiera insertando "cuernas" en el texto ("y subieron la notoriedad de cuatra (cuernas) en su lugar") podría haber salido de una cuerna, pues debería decir igualmente "de la una de ellas".
Tampoco la frase "y de la una de ellos" puede referirse a una de las vientas. Pues también debería haber dicho: "de la una
de ellas".
La única opción aquí es que haya salido "de la una (vienta) de ellos (los cielos)", que sería un paralelismo sintáctico hebreo.
Esto es muy significativo, porque no solamente quiere decir que salió de uno de los vientos de los cielos, sino que al mismo tiempo niega que haya salido de una de las cuatro notoriedades (o de uno de los cuatro cuernos, por así decirlo).
Y esto es evidente por el hecho de que: si hubiera dado lo mismo que saliera de uno de esos cuatro cuernos o de uno de los cuatro vientos, Daniel podría haber dicho simplemente: "y de la una de ellas" (en vez de "y de la una de ellos"), dejando así como antecedentes tanto "una de las notoriedades de cuatra" (o "una de las cuatra cuernas", aunque el texto no lo dice), y también a "una de las cuatra vientas".
Pero el hecho de que haya hecho uso de este paralelismo que solamente permite que el cuerno pequeño haya salido de uno de los vientos de los cielos, y no de uno de esos cuernos, hace evidente que no daría lo mismo, y por lo tanto el cuerno pequeño
no salió de uno de los cuatro cuernos,
sino solamente de uno de los cuatro vientos.
Conclusión: El cuerno pequeño no solamente salió de uno de los vientos de los cielos, sino que no salió de uno de los cuernos (que ni siquiera son mencionados de manera explícita en el texto).
Entonces, estas son las conclusiones hasta ahora (en negrita las de este post):
- En la explicación de una visión, un rey puede "personificar" a un reino. (ver porqué)
- En ese caso, el simbolismo ayuda a interpretar la visión. Pues los símbolos son consistentes. (ver porqué)
- En Daniel 7 se refuerza el hecho de que, cuando en una explicación se dice que algo es "un rey", en realidad se está "personificando" a un "reino" con la figura de un "rey". Y por lo tanto ese símbolo no sería un "rey", sino un "reino". (ver porqué)
- Se vuelve a afirmar (en Daniel 8) que, en una explicación, un "rey" personifica un "reino". (ver porqué)
- Se reafirma el simbolismo reino-cuerno. Que debe ser consistente en el resto de la visión. (ver porqué)
- Se establece el simbolismo bestia-nación, y en la explicación también se lo personifica con un "rey". (ver porqué)
- Un cuerno siempre representa un reino. Nunca un rey. (ver porqué)
- Los cuernos (reinos) y las bestias (naciones) siempre son personificados (o simbolizados), en la explicación, con la figura de un rey. (ver porqué)
- Las explicaciones de estas visiones no son tan literales como aparentan, pues usan a un rey como símbolo de una nación o un reino (personifican ese reino o nación con un rey). (ver porqué)
- El cuerno pequeño no solamente salió de uno de los vientos de los cielos, sino que no salió de uno de los cuernos (que ni siquiera son mencionados de manera explícita en el texto).