¿Y siguen construyendo templos?

26 Septiembre 2010
2.204
4
www.conociendoacristo.com
No hay ningún ejemplo en la Biblia que la iglesia del primer siglo construyera templo alguno (edificio sagrado), o que algún apóstol mandara a hacerlo. Hasta ahora son muchos los que me parece no obedecen o no entienden bien el evangelio (hablo sólo a quienes se consideran cristianos).

Pregunto a todos los cristianos que hasta hoy siguen construyendo y asistiendo a templos hechos por manos de hombre. ¿nunca habéis leído?


...aunque el Altísimo no habita en casas hechas por mano de hombre como dice el profeta: El cielo es mi trono y la tierra el escabel de mis pies. Dice el Señor: ¿Qué Casa me edificaréis? O ¿cuál será el lugar de mi descanso? ¿Es que no ha hecho mi mano todas estas cosas? «¡Duros de cerviz, incircuncisos de corazón y de oídos! ¡Vosotros siempre resistís al Espíritu Santo! ¡Como vuestros padres, así vosotros! Act 7:48-51

No puedo entender sus razonamientos que los nublan a seguir en formas y no en el propósito. ¿no era el Templo en Israel una figura de lo que había de venir?

¿Acaso no lo tenemos hoy?, ¿no lo hemos recibido?, ¿por que seguimos en lo mismo?
¿no le creemos a Dios?

Bueno, saludos y espero sus comentarios.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

arca-de-la-alianza.jpg


Israel era un pueblo formado por doce tribus extendidas a lo largo de Canaán, todas las tribus tenían como sede religiosa la ciudad de Jerusalén por su templo. El templo de los hebreos era de suma importancia porque en el habitaba la presencia de Dios, dentro del templo en el lugar llamado “El Santo de los Santos” estaba el arca de la Alianza, y dentro del arca estaban la vara de Aaron y las tablas de Moisés que contenían los diez mandamientos del pacto con Moises en el monte Sinaí.

La historia de Israel relata que las tribus del norte de Canaán fueron desterradas a Babilonia, quedando en el sur de Canaán la sede religiosa en Jerusalén con solo dos tribus, Judá y Levi. Las diez tribus restantes estando en Babilonia se convirtieron en mestizos, siendo los samaritanos el fruto de la mezcla entre dos razas. Cuando los hebreos mestizos son liberados de Babilonia y retornan al norte de Canaán establecen su sede religiosa en la ciudad de Samaria, buscando retornar a sus raíces hebreas establecen un culto similar al de los hebreos de Jerusalén. Esta nueva sede traería un celo entre los samaritanos y los de la tribu de Judá. Para los Judíos, la sede era Jerusalén y ahí se debía adorar a Dios pues ahí estaba el templo y la promesa de Dios dada a Salomón (2da de Crónicas, Cap. 5-7).

Tiempo después el evangelista San Juan narrará la platica entre Jesús y la samaritana, siendo la ciudad de adoración una interrogante para esta mujer; “Los patriarcas adoraron en este monte, pero los Judíos dicen que en Jerusalén se debe adorar a Dios, ¿Dónde se debe adorar?” (San Juan 4:20). Jesús responderá a la samaritana que el Mesías viene al mundo por la descendencia de la tribu de Judá, y que en la Nueva Alianza se dará culto a Dios en Espíritu y en Verdad. De esta nueva adoración (de la cual participamos actualmente), otra cita del Evangelio nos dará otra señal, pues una platica entre Jesús y los fariseos, dice: “Destruyan este templo y yo lo reconstruiré en tres días” (San Mateo 27,40), los fariseos no entendieron las palabras de Jesús pues solo imaginaban el templo construido por el Rey Salomón en Jerusalén, pero Jesús se refería a su propio cuerpo como templo de Dios, señalando tres días para referirse a su resurrección.

Tras la resurrección de Cristo, los Apóstoles se refieren a nuestro cuerpo como “El templo del Espíritu Santo” (1º Carta a los Corintios 6,19), pues por la Gracia hacemos presente a Dios dentro de nosotros. Como ya mencione, para los Israelitas el templo era de suma importancia pues en el habitaba la presencia de Dios y los elementos de la Antigua Alianza establecida con Moisés. Para nosotros en la Nueva Alianza, por el sacrificio de Cristo nos convertimos en templos de Dios, pues por Jesús nos alimentamos del Cuerpo y la Sangre de Cristo que son piezas centrales en el establecimiento de la Nueva Alianza (San Mateo 26,28).

Miremos a los samaritanos que por el destierro perdieron las nociones religiosas y establecieron una sede distinta con un culto similar pero incompleto. Jesús nos ha compartido su cuerpo y su sangre haciendo de nuestro cuerpo su sagrario, su casa de oración. No seamos movidos por la ignorancia religiosa, no establezcamos un culto distinto pero similar al instituido por Cristo, no nos hagamos mestizos con las creencias extrañas al Cristianismo de los Apóstoles. Malo es acostumbrarse a vivir en el destierro, lejos del templo de Dios, nuestro cuerpo es el templo del Espiritu de Dios porque somos su sagrario, un templo sin la presencia de Dios no es templo de nada, aunque exteriormente luzca similar.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

arca-de-la-alianza.jpg


Israel era un pueblo formado por doce tribus extendidas a lo largo de Canaán, todas las tribus tenían como sede religiosa la ciudad de Jerusalén por su templo. El templo de los hebreos era de suma importancia porque en el habitaba la presencia de Dios, dentro del templo en el lugar llamado “El Santo de los Santos” estaba el arca de la Alianza, y dentro del arca estaban la vara de Aaron y las tablas de Moisés que contenían los diez mandamientos del pacto con Moises en el monte Sinaí.

La historia de Israel relata que las tribus del norte de Canaán fueron desterradas a Babilonia, quedando en el sur de Canaán la sede religiosa en Jerusalén con solo dos tribus, Judá y Levi. Las diez tribus restantes estando en Babilonia se convirtieron en mestizos, siendo los samaritanos el fruto de la mezcla entre dos razas. Cuando los hebreos mestizos son liberados de Babilonia y retornan al norte de Canaán establecen su sede religiosa en la ciudad de Samaria, buscando retornar a sus raíces hebreas establecen un culto similar al de los hebreos de Jerusalén. Esta nueva sede traería un celo entre los samaritanos y los de la tribu de Judá. Para los Judíos, la sede era Jerusalén y ahí se debía adorar a Dios pues ahí estaba el templo y la promesa de Dios dada a Salomón (2da de Crónicas, Cap. 5-7).

Tiempo después el evangelista San Juan narrará la platica entre Jesús y la samaritana, siendo la ciudad de adoración una interrogante para esta mujer; “Los patriarcas adoraron en este monte, pero los Judíos dicen que en Jerusalén se debe adorar a Dios, ¿Dónde se debe adorar?” (San Juan 4:20). Jesús responderá a la samaritana que el Mesías viene al mundo por la descendencia de la tribu de Judá, y que en la Nueva Alianza se dará culto a Dios en Espíritu y en Verdad. De esta nueva adoración (de la cual participamos actualmente), otra cita del Evangelio nos dará otra señal, pues una platica entre Jesús y los fariseos, dice: “Destruyan este templo y yo lo reconstruiré en tres días” (San Mateo 27,40), los fariseos no entendieron las palabras de Jesús pues solo imaginaban el templo construido por el Rey Salomón en Jerusalén, pero Jesús se refería a su propio cuerpo como templo de Dios, señalando tres días para referirse a su resurrección.

Tras la resurrección de Cristo, los Apóstoles se refieren a nuestro cuerpo como “El templo del Espíritu Santo” (1º Carta a los Corintios 6,19), pues por la Gracia hacemos presente a Dios dentro de nosotros. Como ya mencione, para los Israelitas el templo era de suma importancia pues en el habitaba la presencia de Dios y los elementos de la Antigua Alianza establecida con Moisés. Para nosotros en la Nueva Alianza, por el sacrificio de Cristo nos convertimos en templos de Dios, pues por Jesús nos alimentamos del Cuerpo y la Sangre de Cristo que son piezas centrales en el establecimiento de la Nueva Alianza (San Mateo 26,28).

Miremos a los samaritanos que por el destierro perdieron las nociones religiosas y establecieron una sede distinta con un culto similar pero incompleto. Jesús nos ha compartido su cuerpo y su sangre haciendo de nuestro cuerpo su sagrario, su casa de oración. No seamos movidos por la ignorancia religiosa, no establezcamos un culto distinto pero similar al instituido por Cristo, no nos hagamos mestizos con las creencias extrañas al Cristianismo de los Apóstoles. Malo es acostumbrarse a vivir en el destierro, lejos del templo de Dios, nuestro cuerpo es el templo del Espiritu de Dios porque somos su sagrario, un templo sin la presencia de Dios no es templo de nada, aunque exteriormente luzca similar.

Gracias amigo por tu respuesta, veo que no son muchos los que están dispuestos a conversar este tema. Veo en tu respuesta que tienes razón en mucho de lo que planteas; pero al fin de cuentas todavía no se que explicación tienen los cristianos de hoy en día que siguen llamando templos a casas construidas por mano de hombre (donde Dios NO habita), siguen incluso poniendo en sus puertas el nombre templo o iglesia; cosa que sabemos no es correcta; ¿será que no nos es suficiente lo que Dios nos ha dado, su propio Hijo unigénito, que debemos añadir costumbres humanas a la Verdad?
¿no le creemos a Dios todavía? ¿Resistimos al Espíritu Santo?, ¿Somos ignorantes?, ¿No nos importa lo que Dios opine?

¿No sabemos que nuestros cuerpos deben ser el verdadero templo de Dios?
¿No sabemos que si queremos ir al templo verdadero, debemos ir a Cristo; el verdadero templo de Dios?
¿Preferimos seguir en el antiguo pacto y no en el nuevo?

Nunca avanzaremos si no desechamos lo viejo y tomamos lo nuevo.

Si alguien quiere agregar algo, escucho.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

Gracias amigo por tu respuesta, veo que no son muchos los que están dispuestos a conversar este tema. Veo en tu respuesta que tienes razón en mucho de lo que planteas; pero al fin de cuentas todavía no se que explicación tienen los cristianos de hoy en día que siguen llamando templos a casas construidas por mano de hombre (donde Dios NO habita), siguen incluso poniendo en sus puertas el nombre templo o iglesia; cosa que sabemos no es correcta; ¿será que no nos es suficiente lo que Dios nos ha dado, su propio Hijo unigénito, que debemos añadir costumbres humanas a la Verdad?
Teneis razón... No obstante, también es necesario reunirse y en ese sentido es importante [no digo que lo más importante], contar con un sitio adecuado. Eso sí, teniendo claro que la Iglesia de Cristo no es la casa sinó las personas... Aquellas que en realidad testifican la vida de Cristo y guían su vida en la voluntad y en el amor de Dios:

Salmo 133
<SUP>1</SUP> !!Mirad cuán bueno y cuán delicioso es
Habitar los hermanos juntos en armonía!
<SUP>2</SUP> Es como el buen óleo sobre la cabeza,
El cual desciende sobre la barba,
La barba de Aarón,
Y baja hasta el borde de sus vestiduras;
<SUP>3</SUP> Como el rocío de Hermón,
Que desciende sobre los montes de Sion;
Porque allí envía Jehová bendición,
Y vida eterna.....


¿no le creemos a Dios todavía? ¿Resistimos al Espíritu Santo?, ¿Somos ignorantes?, ¿No nos importa lo que Dios opine?
Ésta es una pregunta muy importante para todos y muy personal: Hermanos [como dice una hermana del foro] Meditemos.

¿No sabemos que nuestros cuerpos deben ser el verdadero templo de Dios?
¿No sabemos que si queremos ir al templo verdadero, debemos ir a Cristo; el verdadero templo de Dios?
¿Preferimos seguir en el antiguo pacto y no en el nuevo?

Nunca avanzaremos si no desechamos lo viejo y tomamos lo nuevo.
Completamente de acuerdo. Y, pienso que para lograrlo es muy importante, como dice la palabra ponernos la armadura de Dios:

Efesios 6 <SUP id=es-NVI-29302 class=versenum>10..</SUP> fortaléceos con el gran poder del Señor.<SUP id=es-NVI-29303 class=versenum>11</SUP> Poneros toda la armadura de Dios para que podais hacer frente a las artimañas del diablo.<SUP id=es-NVI-29304 class=versenum>12</SUP> Porque nuestra lucha no es contra *seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales.<SUP id=es-NVI-29305 class=versenum>13</SUP> Por lo tanto, revestíos con toda la armadura de Dios, para que cuando llegue el día malo podais resistir hasta el fin con firmeza.<SUP id=es-NVI-29306 class=versenum>14</SUP> Manténganse firmes, ceñidos con el cinturón de la verdad, protegidos por la coraza de justicia,<SUP id=es-NVI-29307 class=versenum>15</SUP> y calzados con la disposición de proclamar el *evangelio de la paz.<SUP id=es-NVI-29308 class=versenum>16</SUP> Además de todo esto, tomen el escudo de la fe, con el cual pueden apagar todas las flechas encendidas del maligno.

Si alguien quiere agregar algo, escucho.
Sí, que angosto y estrecho es el Camino que lleva a la vida eterna y pocos los que dan con él...

Saludos en el amor de Cristo y bendiciones a todos.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

Gracias amigo por tu respuesta, veo que no son muchos los que están dispuestos a conversar este tema. Veo en tu respuesta que tienes razón en mucho de lo que planteas; pero al fin de cuentas todavía no se que explicación tienen los cristianos de hoy en día que siguen llamando templos a casas construidas por mano de hombre (donde Dios NO habita), siguen incluso poniendo en sus puertas el nombre templo o iglesia; cosa que sabemos no es correcta; ¿será que no nos es suficiente lo que Dios nos ha dado, su propio Hijo unigénito, que debemos añadir costumbres humanas a la Verdad?
¿no le creemos a Dios todavía? ¿Resistimos al Espíritu Santo?, ¿Somos ignorantes?, ¿No nos importa lo que Dios opine?

¿No sabemos que nuestros cuerpos deben ser el verdadero templo de Dios?
¿No sabemos que si queremos ir al templo verdadero, debemos ir a Cristo; el verdadero templo de Dios?
¿Preferimos seguir en el antiguo pacto y no en el nuevo?

Nunca avanzaremos si no desechamos lo viejo y tomamos lo nuevo.

Si alguien quiere agregar algo, escucho.

Por eso se denota "basilica", la traducción de "basilica" es edificio publico donde la asamblea se reunía entorno al sacrificio de Cristo. "Catedral" es el edificio donde esta el obispo, pues es quien tiene la "Catedra" de los Apóstoles por ser sucesor de estos.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

Teneis razón... No obstante, también es necesario reunirse y en ese sentido es importante [no digo que lo más importante], contar con un sitio adecuado. Eso sí, teniendo claro que la Iglesia de Cristo no es la casa sinó las personas... Aquellas que en realidad testifican la vida de Cristo y guían su vida en la voluntad y en el amor de Dios:

Salmo 133
<SUP>1</SUP> !!Mirad cuán bueno y cuán delicioso es
Habitar los hermanos juntos en armonía!
<SUP>2</SUP> Es como el buen óleo sobre la cabeza,
El cual desciende sobre la barba,
La barba de Aarón,
Y baja hasta el borde de sus vestiduras;
<SUP>3</SUP> Como el rocío de Hermón,
Que desciende sobre los montes de Sion;
Porque allí envía Jehová bendición,
Y vida eterna.....



Ésta es una pregunta muy importante para todos y muy personal: Hermanos [como dice una hermana del foro] Meditemos.


Completamente de acuerdo. Y, pienso que para lograrlo es muy importante, como dice la palabra ponernos la armadura de Dios:

Efesios 6 <SUP id=es-NVI-29302 class=versenum>10..</SUP> fortaléceos con el gran poder del Señor.<SUP id=es-NVI-29303 class=versenum>11</SUP> Poneros toda la armadura de Dios para que podais hacer frente a las artimañas del diablo.<SUP id=es-NVI-29304 class=versenum>12</SUP> Porque nuestra lucha no es contra *seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales.<SUP id=es-NVI-29305 class=versenum>13</SUP> Por lo tanto, revestíos con toda la armadura de Dios, para que cuando llegue el día malo podais resistir hasta el fin con firmeza.<SUP id=es-NVI-29306 class=versenum>14</SUP> Manténganse firmes, ceñidos con el cinturón de la verdad, protegidos por la coraza de justicia,<SUP id=es-NVI-29307 class=versenum>15</SUP> y calzados con la disposición de proclamar el *evangelio de la paz.<SUP id=es-NVI-29308 class=versenum>16</SUP> Además de todo esto, tomen el escudo de la fe, con el cual pueden apagar todas las flechas encendidas del maligno.

Sí, que angosto y estrecho es el Camino que lleva a la vida eterna y pocos los que dan con él...

Saludos en el amor de Cristo y bendiciones a todos.

Gracias Islevargas

La verdad es que estamos muy de acuerdo, pero aún no quedo tranquilo como una gran mayoría de cristianos está todavía confundido pensando que ese edificio tiene algo especial y sagrado; no fue así con los primeros cristianos y apóstoles, ellos no sólo sabían, sino que vivían que la iglesia no es un templo, ni una reunión sin vida en dichos edificios (aunque las puede haber con vida, no lo descarto por el lugar; sólo que se presta para mucha confusión). Si alguien me puede contradecir con la Biblia que lo haga. ¿alguna vez los primeros cristianos construyeron algún lugar especial similar a un templo?

Saludos y bendiciones; estamos llamados a salir de la confusión amigos.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

Por eso se denota "basilica", la traducción de "basilica" es edificio publico donde la asamblea se reunía entorno al sacrificio de Cristo. "Catedral" es el edificio donde esta el obispo, pues es quien tiene la "Catedra" de los Apóstoles por ser sucesor de estos.

Estimado Juan20:23; por tu respuesta veo que participas en la iglesia católica; la verdad es que no es mi idea juzgar a nadie por él lugar donde está; ya que se muy bien que los verdaderos creyentes no se distinguen por sus etiquetas (todas dadas por los hombres), sino por sus frutos en el Espíritu Santo (esto va también para los protestantes, no es mi idea prejuzgar a nadie, sólo creo esta una buena vía de conocer mejor la Verdad y así poder seguirla mejor).

Juan, me podrías decir entonces ¿que la iglesia católica entonces no tiene ningún templo, sólo edificios de reunión?

Y respecto a las basílicas ¿No era el sacrificio de corderos que representaban a Cristo, en el antiguo pacto realizado en el templo de Jerusalén? ¿Las basilicas no son templos?

Bueno espero las respuestas que puedan tener.

Saludos y bendiciones.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

En una estructura donde no se celebra el sacrificio que hizo jesucristo por nosotros no deja de ser solo estructura, por eso Jesus establecio la eucaristia como medio para permanecer en nuestro templo llamado cuerpo, porque iglesia significa pueblo de DIos, en la estructura nos reunimos a celebrar nuestra salvacion, a ser parte del cuerpo de Cristo con su sangre y su carne, verdadera comida, pan bajado del cielo, porque jesus ahora mismo habita en un altar mas excelente que el de israel, un altar que no esta hecho por manos de hombres, pero su sacrificio aun no termina, su sacrificio esta vigente Jesus es CORDERO Y SUMO SACERDOTE que esta como mediador delante de la presencia de Dios con su propia sangre y no con sangre de cordero, y el sacrificio (no la muerte) termina cuando vuelva para juzgar a vivos y muertos.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

No hay ningún ejemplo en la Biblia que la iglesia del primer siglo construyera templo alguno (edificio sagrado), o que algún apóstol mandara a hacerlo. Hasta ahora son muchos los que me parece no obedecen o no entienden bien el evangelio (hablo sólo a quienes se consideran cristianos).

Pregunto a todos los cristianos que hasta hoy siguen construyendo y asistiendo a templos hechos por manos de hombre. ¿nunca habéis leído?


...aunque el Altísimo no habita en casas hechas por mano de hombre como dice el profeta: El cielo es mi trono y la tierra el escabel de mis pies. Dice el Señor: ¿Qué Casa me edificaréis? O ¿cuál será el lugar de mi descanso? ¿Es que no ha hecho mi mano todas estas cosas? «¡Duros de cerviz, incircuncisos de corazón y de oídos! ¡Vosotros siempre resistís al Espíritu Santo! ¡Como vuestros padres, así vosotros! Act 7:48-51

No puedo entender sus razonamientos que los nublan a seguir en formas y no en el propósito. ¿no era el Templo en Israel una figura de lo que había de venir?

¿Acaso no lo tenemos hoy?, ¿no lo hemos recibido?, ¿por que seguimos en lo mismo?
¿no le creemos a Dios?

Bueno, saludos y espero sus comentarios.

En mi tierra llueve abundantemente... ¿Dónde podremos reunirnos los cristianos (porque reunirse aunque sólo sea para celebrar la Cena del Señor es bíblico)? Somos bastantes y no entramos en una casa común... y nadie de nosotros posee un palacio.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

No hay ningún ejemplo en la Biblia que la iglesia del primer siglo construyera templo alguno (edificio sagrado), o que algún apóstol mandara a hacerlo. Hasta ahora son muchos los que me parece no obedecen o no entienden bien el evangelio (hablo sólo a quienes se consideran cristianos).

Pregunto a todos los cristianos que hasta hoy siguen construyendo y asistiendo a templos hechos por manos de hombre. ¿nunca habéis leído?


...aunque el Altísimo no habita en casas hechas por mano de hombre como dice el profeta: El cielo es mi trono y la tierra el escabel de mis pies. Dice el Señor: ¿Qué Casa me edificaréis? O ¿cuál será el lugar de mi descanso? ¿Es que no ha hecho mi mano todas estas cosas? «¡Duros de cerviz, incircuncisos de corazón y de oídos! ¡Vosotros siempre resistís al Espíritu Santo! ¡Como vuestros padres, así vosotros! Act 7:48-51

No puedo entender sus razonamientos que los nublan a seguir en formas y no en el propósito. ¿no era el Templo en Israel una figura de lo que había de venir?

¿Acaso no lo tenemos hoy?, ¿no lo hemos recibido?, ¿por que seguimos en lo mismo?
¿no le creemos a Dios?

Bueno, saludos y espero sus comentarios.



Que la PAZ esté contigo El menor.

Nuestro SEÑOR JESUCRISTO, NO PIDIÓ TEMPLOS; sino CUMPLIDORES de SU LEY; pero, MUCHOS, LAMENTABLEMENTE, han ERRADO el CAMINO, HACIENDO lo CONTRARIO, y NO lo CONOCEN, aunque crean y digan que si....

Que ÉL te Bendiga, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

Por eso se denota "basilica", la traducción de "basilica" es edificio publico donde la asamblea se reunía entorno al sacrificio de Cristo. "Catedral" es el edificio donde esta el obispo, pues es quien tiene la "Catedra" de los Apóstoles por ser sucesor de estos.

Bueno.

Basílica proviene del griego βασιλική οἰκία que significa "casa real o del rey". Los cristianos no acuñaron este nombre ni tampoco crearon las primeras basílicas. Estas eran desde antiguo edificios públicos emplazados en el ágora o el foro con la función de servir de espacio para los tribunales. Podríamos decir que la mejor traducción etimológica sería la de "juzgados".

Cuando el Imperio fue cristianizado oficialmente muchos de estos edificios fueron destinados al culto, los templos paganos no cumplían bien la función religiosa del culto cristiano y además estaban lastimosamente relacionados con la idolatría, así que la opción más recurrente era crear nuevos edificios (copiando el estilo de las basílicas romanas) o reutilizar aquellas que el emperador o las ciudades otorgaban al culto.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

Cuando Jesus murio en la cruz, el velo del templo se rasgo, esto indica que la antigua alianza (pueblo de Israel) terminó, alianza formada por un pueblo que perece, un pueblo que no es eterno y Dios que si lo es; Jesus como cordero muere en la cruz e inicia el nuevo pacto de la alianza nueva y eterna, (nueva y eterna porque es entre dos seres eternos DIos padre e Hijo). el altar de la antigua alianza se traslada al cielo, para que Jesus entre como sumo SACERDOTE a ministrar por nuestros pecados con su sangre. Jesus entra a un altar mas maravilloso que el del pueblo de Israel, Jesùs como cordero murio una sola vez, pero como sumo sacerdote aun continua ministrando con su sangre en la presencia de DIos por nuestros pecados, el sacrificio es todo ese proceso desde la muerte hasta que el regrese para juzgarnos, por lo tanto aunque la muerte del cordero fue una, su mision como sumo sacerdote aun no termina, lo que hace que aun este vigente su sacrificio y eso es lo que celebramos en las estructuras que existen llamadas basilicas, pues desde alli por medio del espiritu santo el se hace presente para que comamos su cuerpo en conmemoracion de su sacrificio.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

Isaías 57:15 Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados.

Hechos 17:24 El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas


Y pretenden seguir destruyendo el verdadero templo haciendolo cueva de ladrones

1 Corintios 3:16 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? 17 Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.

¿Alguna duda?
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> HEBREOS



9,15 Por eso es mediador de una nueva Alianza; para que, interviniendo su muerte para remisión de las transgresiones de la primera Alianza, los que han sido llamados reciban la herencia eterna prometida.

9,16 Pues donde hay testamento se requiere que conste la muerte del testador,

9,17 ya que el testamento es válido en caso de defunción, no teniendo valor en vida del testador.

9,18 Así tampoco la primera Alianza se inauguró sin sangre.

9,19 Pues Moisés, después de haber leído a todo el pueblo todos los preceptos según la Ley, tomó la sangre de los novillos y machos cabríos con agua, lana escarlata e hisopo, y roció el libro mismo y a todo el pueblo

9,20 diciendo: Esta es la sangre de la Alianza que Dios ha ordenado para vosotros.

9,21 Igualmente roció con sangre la Tienda y todos los objetos del culto;

9,22 pues según la Ley, casi todas las cosas han de ser purificadas con sangre, y sin efusión de sangre no hay remisión.

9,23 En consecuencia, es necesario, por una parte, que las figuras de las realidades celestiales sean purificadas de esa manera; por otra parte, que también lo sean las realidades celestiales, pero con víctimas más excelentes que aquéllas.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Pues no penetró Cristo en un santuario hecho por mano de hombre, en una reproducción del verdadero, sino en el mismo cielo, para presentarse ahora ante el acatamiento de Dios en favor nuestro,
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> y no para ofrecerse a sí mismo repetidas veces al modo como el Sumo Sacerdote (EL DE ISRAEL FIESTA DEL PERDON) entra cada año en el santuario con sangre ajena.

9,26 Para ello habría tenido que sufrir muchas veces desde la creación del mundo. Sino que se ha manifestado ahora una sola vez, (OJO, COMO CORDERO) en la plenitud de los tiempos, para la destrucción del pecado mediante su sacrificio.


9,27 Y del mismo modo que está establecido que los hombres mueran una sola vez, y luego el juicio,


9,28 así también Cristo, después de haberse ofrecido una sola vez (MUERTE EN LA CRUZ COMO CORDERO) para quitar los pecados de la multitud, se aparecerá por segunda vez sin relación ya con el pecado a los que le esperan para su salvación.







 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

Isaías 57:15 Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados.

Hechos 17:24 El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas


Y pretenden seguir destruyendo el verdadero templo haciendolo cueva de ladrones

1 Corintios 3:16 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? 17 Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.

¿Alguna duda?

somos templo de Dios porque en la Eucaristia el se mete en nosotros y nosotros en el. somos iglesia " pueblo de Dios" nos hacemos parte de la ALIANZA NUEVA Y ETERNA al conmemorar su sacrificio con la EUCARISTIA. por algo dio la ORDEN: Quien no come mi cuerpo y bebe mi sangre NO TIENE VIDA ETERNA. Yo soy el pan bajado del cielo. pan que no perece como el pueblo de Israel, PAN DE LA VIDA ETERNA. al destruir el templo de Dios nosotros no podemos recibir la Eucaristia su verdadero cuerpo y sangre pues para que el habite dentro debemos mantenernos en santidad.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

jesus como sacerdote esta en las alturas.
jesus como cordero se mete en nuestro templo por medio de la EUCARISTIA.
logico si no estas en santidad o como dices destruyes el templo de Dios osea tu interior, no puedes comulgar, pues eso te puede DESTRUIR.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

17 Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

los templos cristianos como espacios sagrados para la doracion, es una influencia totalmente pagana, puesto que con el advenimiento del nuevo pacto, el sacerdocio levitico, los sacrificios y el templo de jerusalen estan obsoletos, el programa de construccion de templos cristianos de constantino siguio el modelo dela basilica romana(lugar donde los magistrados dictaban sentencia etc), y hasta el sol de hoy todas las iglesias de la cristiandad apostata siguen el mismo estilo, origen totalmente pagano
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

Gracias Islevargas

La verdad es que estamos muy de acuerdo, pero aún no quedo tranquilo como una gran mayoría de cristianos está todavía confundido pensando que ese edificio tiene algo especial y sagrado;
Hola hermano Menor... No te preocupes, es comprensible. A todos nos cuesta desarraigar ideas cuando conciente o inconcientemente las hemos dado por ciertas. Tampoco digo que aquél edificio no tenga nada de especial o de sagrado, pero ello no le eleva a categoría de "divino"; pues ello no lo habita Dios... quizás lo visita en algunos momentos... En cambio Dios habita en el cuerpo de sus hijos, pero nuestro cuerpo es templo de nada cuando si no habita Dios. Así que, respectivamente, en ambos casos hay algo especial e incluso, sagrado: Un lugar donde Dios podría visitar o habitar. Pero lo divino es la presencia de Dios, nada más.

no fue así con los primeros cristianos y apóstoles, ellos no sólo sabían, sino que vivían que la iglesia no es un templo, ni una reunión sin vida en dichos edificios (aunque las puede haber con vida, no lo descarto por el lugar; sólo que se presta para mucha confusión). Si alguien me puede contradecir con la Biblia que lo haga. ¿alguna vez los primeros cristianos construyeron algún lugar especial similar a un templo?

Saludos y bendiciones; estamos llamados a salir de la confusión amigos.

No he leído que los discípulos construyeran algún sitio de reunión. Pero sí que Jesús enseñaba en las sinagogas:

Juan 18:20 Jesús le respondió: Yo he hablado al mundo abiertamente; siempre enseñé en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en secreto.

Mateo 4:23 Y Jesús iba por toda Galilea, enseñando en sus sinagogas y proclamando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.

Un saludo y, mucha paz y bendiciones de Cristo. Amén.
 
Re: ¿Y siguen construyendo templos?

No hay ningún ejemplo en la Biblia que la iglesia del primer siglo construyera templo alguno (edificio sagrado), o que algún apóstol mandara a hacerlo. Hasta ahora son muchos los que me parece no obedecen o no entienden bien el evangelio (hablo sólo a quienes se consideran cristianos).

Pregunto a todos los cristianos que hasta hoy siguen construyendo y asistiendo a templos hechos por manos de hombre. ¿nunca habéis leído?


...aunque el Altísimo no habita en casas hechas por mano de hombre como dice el profeta: El cielo es mi trono y la tierra el escabel de mis pies. Dice el Señor: ¿Qué Casa me edificaréis? O ¿cuál será el lugar de mi descanso? ¿Es que no ha hecho mi mano todas estas cosas? «¡Duros de cerviz, incircuncisos de corazón y de oídos! ¡Vosotros siempre resistís al Espíritu Santo! ¡Como vuestros padres, así vosotros! Act 7:48-51

No puedo entender sus razonamientos que los nublan a seguir en formas y no en el propósito. ¿no era el Templo en Israel una figura de lo que había de venir?​

¿Acaso no lo tenemos hoy?, ¿no lo hemos recibido?, ¿por que seguimos en lo mismo?
¿no le creemos a Dios?

Bueno, saludos y espero sus comentarios

Acerca de donde habita Dios, quiero resaltar lo siguiente:
<SMALL>"Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas estas </SMALL><SMALL>cosas fueron, dice Dios; pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, que tiembla ante mi palabra.</SMALL>
<SMALL>ISAIAS 66:2</SMALL>
<SMALL> Porque así dice el Alto y Sublime que vive para siempre, cuyo nombre es Santo: Habito en lo alto y santo, y también con el contrito y humilde de espíritu, para vivificar el espíritu de los humildes y para vivificar el corazón de los contritos. Isaías 57:15</SMALL>
<SMALL></SMALL>Jesús le respondió: "
Si alguien me ama guardará mi palabra; y mi padre lo amará, y vendremos a él , y haremos con él morada".
Juan 14:23

Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él, porque el templo de Dios es santo, y ese templo sois vosotros mismos.
¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo de Dios y que el Espíritu de Dios vive en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 1Cor 3: 16-17
Pues por precio habéis sido comprados; por tanto, glorificad a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.

Apreciados hermanos, respetemos la integridad de éste templo, y me refiero a la totalidad de la persona que somos, porque escrito está... claro, si es que somos templo de Dios, ya no nos pertenecemos a nosotros mismos...
Repito: Nuestro templo es de aquél que lo habita.

Bendiciones a todos,

Isle.



.​