¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

23 Agosto 2009
31.978
32
Es evidente que Dios no puede haber más que uno. Y es evidente también, que hay muchas religiones y cada una cree que su Dios es el verdadero y lo cree sinceramente, porque también es evidente que en todas las religiones hay mártires, fieles que han dado su vida por su fe.
Cómo Dios no hay más que uno ¿Cómo créeis que el verdadero, sea el que sea, recibirá las oraciones, alabanzas, ofrendas y sacrificios de los fieles de los otros Dioses?

Yo pienso que bien, porque son sinceras y en realidad se las ofrecen al Dios verdadero, por eso llegan al Dios verdadero, es el verdadero es el suyo.
Martamaría
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

Es evidente que Dios no puede haber más que uno. Y es evidente también, que hay muchas religiones y cada una cree que su Dios es el verdadero y lo cree sinceramente, porque también es evidente que en todas las religiones hay mártires, fieles que han dado su vida por su fe.
Cómo Dios no hay más que uno ¿Cómo créeis que el verdadero, sea el que sea, recibirá las oraciones, alabanzas, ofrendas y sacrificios de los fieles de los otros Dioses?

Yo pienso que bien, porque son sinceras y en realidad se las ofrecen al Dios verdadero, por eso llegan al Dios verdadero, ya que ellos creen sinceramente que el verdadero es el verdadero es el suyo.
Martamaría

Errata:
Lo resaltado en fucsia falta en el anterior mensaje.
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

Es evidente que Dios no puede haber más que uno. Y es evidente también, que hay muchas religiones y cada una cree que su Dios es el verdadero y lo cree sinceramente, porque también es evidente que en todas las religiones hay mártires, fieles que han dado su vida por su fe.
Cómo Dios no hay más que uno ¿Cómo créeis que el verdadero, sea el que sea, recibirá las oraciones, alabanzas, ofrendas y sacrificios de los fieles de los otros Dioses?

Yo pienso que bien, porque son sinceras y en realidad se las ofrecen al Dios verdadero, por eso llegan al Dios verdadero, ya que ellos creen sinceramente que el verdadero es el suyo.
Martamaría

Errata:
Lo resaltado en fucsia falta en el anterior mensaje.
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?


no ,,,,

de ser asi Dios hubiera respondido con fuego a los profetas de baal que sinseramente oraron a su dios para que respondiera con fuego ,,,


todos sabemos que cuando elias oro al Dios de israel entonses el fuego bajo ,,y los 400 profetas de baal fueron degollados ...



solo hay un Dios que responde con fuego ,,,,,


el Dios de israel . el unico y verdadero Dios.
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

Así es Héctor Lugo, pero Martamaria no cree que la Biblia sea la palabra de Dios, por tanto tendrás que exponer argumentos diferentes, o no biblicos para poder convencerla o armarle un escenario diferente a su afirmación. Por ejemplo, si Dios solo hay uno que se complace en ciertas cosas, y un hombre con todo su corazón cree que es correcto degollar a su hijo para ofrecer la sangre a su dios en una piedra confiado en que hace lo correcto para su único amo y señor, y eso realmente es algo que en verdad esta repugnando a Dios verdadero, no creo que su ofrenda sea agradable para él y se regoicje de esa situación...no obstante que el otro humano en su ignorancia crea que lo hace por gratitud o por amor y obediencia a us dios de piedra...ejemplo, solo ejemplo. Y otro más, veía un documental en History, una chica de 25 años de familia vudú, se ofrecia asimisma en sacrificio, permitiendo que sus propios padres la embalsamaran pues confiaba en que a los tres días sus dioses la despertarian y le revelarian el porque habia sequia en su tribu.... y la gente danzaba alegre mientras cubrian de bolsas a la chica y la metian en un hueco bajo la tierra con sangre de gallinas negras y corderos...¿Qué tal?
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

elegua-altar.jpg


bueno.

dime tu, marta.

el Dios Verdadero, recibe las oraciones y sacrificios del dios "cabeza de coco" de los santeros?

cada dia te superas en tus temas, felicidades marta.
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

Así es Héctor Lugo, pero Martamaria no cree que la Biblia sea la palabra de Dios, por tanto tendrás que exponer argumentos diferentes, o no biblicos para poder convencerla o armarle un escenario diferente a su afirmación. Por ejemplo, si Dios solo hay uno que se complace en ciertas cosas, y un hombre con todo su corazón cree que es correcto degollar a su hijo para ofrecer la sangre a su dios en una piedra confiado en que hace lo correcto para su único amo y señor, y eso realmente es algo que en verdad esta repugnando a Dios verdadero, no creo que su ofrenda sea agradable para él y se regoicje de esa situación...no obstante que el otro humano en su ignorancia crea que lo hace por gratitud o por amor y obediencia a us dios de piedra...ejemplo, solo ejemplo. Y otro más, veía un documental en History, una chica de 25 años de familia vudú, se ofrecia asimisma en sacrificio, permitiendo que sus propios padres la embalsamaran pues confiaba en que a los tres días sus dioses la despertarian y le revelarian el porque habia sequia en su tribu.... y la gente danzaba alegre mientras cubrian de bolsas a la chica y la metian en un hueco bajo la tierra con sangre de gallinas negras y corderos...¿Qué tal?

la base de los cultos falsos es el egoismo


la base del culto al verdadero Dios es la renuncia ,,,,ujn hombre como abraham seria incapas de dar a su hijo en sacrifisio para optener comida ,,,mucho menos para saber porque no la tiene ,,,



abraah renuncio a lo mas que amaba por obedecer a Dios ,,,,




los brujos asesinan a sus seres amados por un plato de comida...



no es lo mismo n i se escribe igual ...
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

Héctor, estoy de acuerdo que no es lo mismo el intento de sacrificio que quizo hacer por ejemplo Abraham, ilustre el ejemplo que ví en History para mostrar la gravedad de las situaciones al cometer pecados religiosos, porque así los llamaría, esa gente se considera religiosa, pero lo que hacen nada tiene que ver con el mandato de Dios
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

a abraham Dios le ordeno sacrificar a su hijo ,,,,,
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

Y lo hizo por obediencia a Dios, no por lo que dictaba su corazón
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> La palabra de Dios dice que no

Proverbios 15:8
El sacrificio de los impíos es abominación a Jehová; Mas la oración de los rectos es su gozo.

Proverbios 15:29
Jehová está lejos de los impíos; Pero él oye la oración de los justos.

La prosperidad tampoco es una seña de la gracia de Dios porque también prosperan los impío pero con esto no invalido el mensaje de la properidad , que es perfectamente demostrado con la Biblia .
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

Es evidente que Dios no puede haber más que uno. Y es evidente también, que hay muchas religiones y cada una cree que su Dios es el verdadero y lo cree sinceramente, porque también es evidente que en todas las religiones hay mártires, fieles que han dado su vida por su fe.
Cómo Dios no hay más que uno ¿Cómo créeis que el verdadero, sea el que sea, recibirá las oraciones, alabanzas, ofrendas y sacrificios de los fieles de los otros Dioses?

Yo pienso que bien, porque son sinceras y en realidad se las ofrecen al Dios verdadero, por eso llegan al Dios verdadero, es el verdadero es el suyo.
Martamaría


A Dios no hay q hacerle sacrificios:

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
(60.3) 4:5.4 La idea bárbara de apaciguar a un Dios airado, de propiciar a un Señor ofendido, de ganar el favor de la Deidad mediante sacrificios y penitencias e incluso por el derramamiento de sangre, representa una religión completamente pueril y primitiva, una filosofía indigna de una época esclarecida de ciencia y verdad. Tales creencias son absolutamente repulsivas a los seres celestiales y a los mandatarios divinos que sirven y reinan en los universos. Es una afrenta a Dios creer, sostener o enseñar que debe derramarse sangre inocente a fin de ganar su favor o conjurar la ficticia ira divina.<o:p></o:p>

El Creador rehusa ejercer coerción o imponer la sumisión al libre albedrío espiritual de sus criaturas materiales. La afectuosa dedicación de la voluntad humana a hacer la voluntad del Padre es el regalo más selecto que el hombre puede hacer a Dios; en efecto, tal consagración de la voluntad de la criatura constituye la única dádiva posible de verdadero valor que puede hacer el hombre al Padre Paradisiaco. En Dios, el hombre vive, se mueve, y tiene su ser; no hay nada que el hombre pueda dar a Dios excepto esta elección de atenerse a la voluntad del Padre, y estas decisiones, efectuadas por las criaturas volitivas inteligentes de los universos, constituyen la realidad de esa adoración auténtica que es tan satisfactoria para la naturaleza del Padre Creador dominada por el amor.<o:p></o:p>

(1620.22) 144:4.1 Durante varios días después del discurso sobre la oración, los apóstoles continuaron preguntando al Maestro sobre esta práctica importantísima y adoradora. Las enseñanzas de Jesús sobre la oración y la adoración impartidas a los apóstoles durante estos días pueden ser resumidas y expuestas en lenguaje moderno, como sigue:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

(1621.1) 144:4.2 La repetición sincera y honesta de una súplica, cuando esta oración es la expresión sincera de un hijo de Dios y es pronunciada con fe, aunque desatinada o imposible de responder directamente, siempre servirá para expandir la capacidad de recepción espiritual del alma.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.10) 144:4.3 En toda oración, recordad que la filiación es un don. Ningún niño tiene que hacer nada para ganar el estado de hijo o hija. El hijo terrestre adquiere el ser por voluntad de sus padres. De la misma manera llega el hijo de Dios a la gracia y a la nueva vida del espíritu por voluntad del Padre en el cielo. Por consiguiente, el reino del cielo —la filiación divina— debe ser recibida por el hijo como si fuese un niño pequeño. La rectitud —el desarrollo progresivo del carácter— se gana, pero la filiación se recibe mediante la gracia y por la fe.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.12) 144:4.5 La oración, y la adoración con que ésta se vincula, es una técnica para apartarse de la rutina diaria de la vida, del agobio y monotonía de la existencia material. Es un camino para acercarse a la autorrealización y la individualidad espiritualizadas que constituyen un logro intelectual y religioso.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.13) 144:4.6 La oración es el antídoto contra la introspección nociva; por lo menos, el rezo así como el Maestro lo enseñó es tal ministerio beneficioso para el alma. Jesús siempre usó la influencia benéfica de la oración para sus semejantes. El Maestro generalmente rezaba en plural, no en singular. Sólo en las grandes crisis de su vida terrestre rezó Jesús para sí mismo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.14) 144:4.7 La oración es el aliento de la vida del espíritu en medio de la civilización material de las razas humanas. La adoración es la salvación para las generaciones de mortales en busca de placer.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.15) 144:4.8 Orar es como recargar las baterías espirituales del alma, y adorar sería como sintonizar el alma para captar las transmisiones universales del espíritu infinito del Padre Universal.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.16) 144:4.9 La oración es la mirada sincera y anhelante del hijo dirigida a su Padre espíritu; es el proceso psicológico de intercambio de la voluntad humana por la voluntad divina. La oración es una parte del plan divino para transformar lo que es en lo que debería ser.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.17) 144:4.10 Una de las razones por las cuales Pedro, Santiago y Juan, quienes con frecuencia acompañaron a Jesús en sus largas noches de vigilia, nunca le escucharon rezar, fue porque su Maestro no solía pronunciar con palabras sus oraciones. Casi todo su orar, Jesús lo hizo en el espíritu y en el corazón —en silencio.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.18) 144:4.11 De todos los apóstoles, Pedro y Santiago estuvieron más cerca de comprender las enseñanzas del Maestro sobre la oración y la adoración.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1639.2) 146:2.7 6. Cuando estés totalmente dedicado a hacer la voluntad del Padre en el cielo, recibirás respuesta a todas tus súplicas, porque orarás en total y pleno acuerdo con la voluntad del Padre, y la voluntad del Padre se manifiesta para siempre en todo su vasto universo. Lo que desea el hijo verdadero y lo que es voluntad del Padre infinito, SE HACE REALIDAD. Tal oración no puede permanecer sin respuesta, y no hay otro tipo de súplica que pueda ser contestado plenamente.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1639.3) 146:2.8 7. La súplica de los rectos es el acto de fe del hijo de Dios que abre la compuerta de la bodega Paterna llena de bondad, verdad y misericordia; y estos buenos dones aguardan desde hace mucho el acercamiento y apropiación personal del hijo. La oración no cambia la actitud divina hacia el hombre, pero sí cambia la actitud del hombre hacia el Padre inmutable. El motivo de la oración le presta acceso al oído divino, y no el estado social, económico o religioso exterior del ser que ora.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1639.4) 146:2.9 8. La oración no se puede emplear para evitar las postergaciones del tiempo ni para trascender los obstáculos del espacio. La oración no es una técnica para el engrandecimiento del yo ni para aprovecharse deslealmente de los semejantes. Un alma totalmente egoísta es incapaz de orar en el verdadero sentido de la palabra. Dijo Jesús: «Que tu supremo regocijo sea por el carácter de Dios, y él, con toda seguridad te otorgará los sinceros deseos de tu corazón». «Dedica tu camino al Señor; confía en él, y él actuará». «En efecto el Señor escucha el lamento de los menesterosos y contemplará la súplica de los desamparados».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1639.5) 146:2.10 9. «Yo he venido del Padre; si, por lo tanto, dudas sobre qué puedes pedirle al Padre, suplica en mi nombre y yo presentaré tu solicitud de acuerdo con tus necesidades y deseos reales y de acuerdo con la voluntad de mi Padre». Cuidate del grave peligro del tornarse egocéntrico en tus oraciones. Evita el mucho suplicar para ti mismo. Ora en cambio por el progreso espiritual de tus hermanos. Evita la oración materialista; ora en el espíritu y por la abundancia de los dones del espíritu.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1639.6) 146:2.11 10. Cuando oréis por los enfermos y los afligidos, no esperéis que vuestra súplica reemplace los cuidados amantes e inteligentes que estos seres afligidos necesitan. Orad por el bienestar de familiares, amigos y compañeros, pero especialmente orad por los que os maldicen, y haced súplicas amantes para los que os persiguen. «Pero no te diré cuándo debes orar. Sólo el espíritu que habita dentro de ti te puede instar a que pronuncies las súplicas que mejor expresen tu relación íntima con el Padre de los espíritus».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1640.1) 146:2.12 11. Muchos recurren a la oración sólo cuando están atribulados. Es una práctica engañosa e irreflexiva. Sí, haces bien en orar cuando algo te aflige, pero también debes, como un hijo, hablar con el Padre cuando tu alma está serena. Que todas tus súplicas sinceras sean siempre en secreto. No permitas que los hombres escuchen tus oraciones personales. Las oraciones en expresión de la gratitud son apropiadas para los grupos de adoradores pero la oración del alma es un asunto personal. No hay sino una sola forma de oración que es apropiada para todos los hijos de Dios, y ésa es, «a pesar de todo, se hará la voluntad tuya».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1640.2) 146:2.13 12. Todos los que creen en este evangelio deben orar sinceramente por la expansión del reino del cielo. De todas las oraciones contenidas en las Escrituras hebreas, él comentó favorablemente sobre la siguiente súplica del salmista: «Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí. Purifícame de los pecados secretos y protégeme de las transgresiones presuntuosas». Jesús habló largo y tendido sobre la vinculación del rezo con un lenguaje ligero y ofensivo, citando: «Oh Señor, pon guarda ante mi boca, y guarda la puerta de mis labios». «La lengua humana», dijo Jesús, «es un algo que muy pocos hombres pueden domar; pero el espíritu interior puede transformar este órgano poco dócil, en una dulce voz de tolerancia y un ministro inspirador de misericordia».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1640.3) 146:2.14 13. Jesús enseñó que la oración por la guía divina a través del camino de la vida en este mundo, le seguía en importancia a la súplica por el conocimiento de la voluntad del Padre. En realidad esto significa orar por la sabiduría divina. Jesús nunca enseñó que pudieran obtenerse conocimientos y artes específicas humanas mediante la oración. Pero sí enseñó que la oración contribuye a ampliar la capacidad del ser para recibir la presencia del espíritu divino. Cuando Jesús enseñó a sus asociados a que oraran en el espíritu y en la verdad, explicó que eso significaba orar con sinceridad y de acuerdo con el esclarecimiento de cada cual, orar de todo corazón y con inteligencia, con honestidad y con constancia.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1640.4) 146:2.15 14. Jesús advirtió a sus seguidores que las oraciones no se volverían más eficaces mediante repeticiones elegantes, una fraseología elocuente, el ayuno, la penitencia o los sacrificios. Exhortó a sus creyentes a que emplearan la oración como medio para llegar a la verdadera adoración mediante la acción de gracias. Jesús lamentaba el hecho de que se encontrara tan poco del espíritu de gratitud en las oraciones y culto de sus seguidores. Citó en esta ocasión de las Escrituras, diciendo: «Bueno es dar gracias al Señor y cantar alabanzas al nombre del Altísimo, anunciar por la mañana su compasión amante y su fidelidad cada noche, porque Dios me ha dado la dicha con su obra. Daré pues gracias por todas las cosas según la voluntad de Dios».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1640.5) 146:2.16 15. Luego dijo Jesús: «No estés constantemente con ansiedad excesiva en cuanto a tus necesidades diarias. No os atribules por los problemas de tu existencia terrestre; en todas estas cosas, orando y suplicando con un espíritu sincero de gratitud, despliega tus necesidades ante los ojos de tu Padre que está en el cielo». Citó luego de las Escrituras: «Alabaré yo el nombre de Dios con cántico y lo engrandeceré en gratiutud. Y agradará al Señor más que sacrificio de buey o becerro con cuernos y pezuñas».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1641.1) 146:2.17 16. Jesús enseñó a sus seguidores a que, después de elevar sus oraciones al Padre, permanecieran en acallada receptividad por un tiempo ofreciendo así al espíritu residente una mejor oportunidad para hablar al alma dispuesta a escuchar. El espíritu del Padre se comunica mejor con el hombre cuando la mente humana está en actitud de verdadera adoración. Adoramos a Dios con ayuda del espíritu residente del Padre y por el esclarecimiento de la mente humana mediante el ministerio de la verdad. La adoración, enseñó Jesús, lo hace a uno cada vez más semejante al ser que está adorando. La adoración es una experiencia transformadora por medio de la cual lo finito se va gradualmente acercando hasta finalmente alcanzar la presencia de lo Infinito.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1641.2) 146:2.18 Y muchas otras verdades dijo Jesús a sus apóstoles sobre la comunión del hombre con Dios, pero no muchos de ellos fueron capaces de abarcar plenamente sus enseñanzas.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

Así es Héctor Lugo, pero Martamaria no cree que la Biblia sea la palabra de Dios, por tanto tendrás que exponer argumentos diferentes, o no biblicos para poder convencerla o armarle un escenario diferente a su afirmación. Por ejemplo, si Dios solo hay uno que se complace en ciertas cosas, y un hombre con todo su corazón cree que es correcto degollar a su hijo para ofrecer la sangre a su dios en una piedra confiado en que hace lo correcto para su único amo y señor, y eso realmente es algo que en verdad esta repugnando a Dios verdadero, no creo que su ofrenda sea agradable para él y se regoicje de esa situación...no obstante que el otro humano en su ignorancia crea que lo hace por gratitud o por amor y obediencia a us dios de piedra...ejemplo, solo ejemplo. Y otro más, veía un documental en History, una chica de 25 años de familia vudú, se ofrecia asimisma en sacrificio, permitiendo que sus propios padres la embalsamaran pues confiaba en que a los tres días sus dioses la despertarian y le revelarian el porque habia sequia en su tribu.... y la gente danzaba alegre mientras cubrian de bolsas a la chica y la metian en un hueco bajo la tierra con sangre de gallinas negras y corderos...¿Qué tal?

Ya estáis sacando las cosas de contexto. No me refiero a las religiones paganas de la biblia, ni a los vudús, ni magias negras. Me refiero, a las religiones de hoy día: los judios, los mormones, los católicos, las ramas protestantes, los hortodoxos, los T. de Jehová, los anglicanos, los adventistas etc.
Todos esas religiones creen que su Dios es el verdadero. Pero eso no es posible porque verdadero sólo puede ser uno. ¿Pero cuál?
Y todos esos fieles, oran, rezan y alaban a su Dios, y las ofrendas que le hacen no son precisamente niños degollados.
Y eso es lo que me pregunto: ¿Esas oraciones y alabanzas las recibe el Dios verdadero como si se las dirigieran a él?
Porque aunque no vayan dirgidas a él en el fondo, el fiel las dirige al verdadero Dios sólo que no sabe que el suyo no lo es.
¿Queda más claro por donde va el tema?
Y por supuesto, si una acción es mala, lo es tanto si se creer como si no se cree que lo es. No va por ahí el tema.
Martamaría
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

Los vudu son una religion, pero socialmente te han visto verla como brujeria.
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

a abraham Dios le ordeno sacrificar a su hijo ,,,,,

La idea bárbara de apaciguar a un Dios enojado, de hacerse propicio a un Señor ofendido, de obtener los favores de la Deidad mediante sacrificios y penitencias e incluso por medio del derramamiento de sangre, representa una religión totalmente pueril y primitiva, una filosofía indigna de una época iluminada por la ciencia y la verdad. Estas creencias son completamente repulsivas para los seres celestiales y los gobernantes divinos que sirven y reinan en los universos. Es una afrenta a Dios creer, sostener o enseñar que hace falta derramar sangre inocente para ganar su favor o desviar una cólera divina ficticia.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Los hebreos creían que «sin derramamiento de sangre no podía haber remisión de los pecados». No se habían liberado de la antigua idea pagana de que sólo la vista de la sangre podía apaciguar a los Dioses, aunque Moisés había realizado un progreso notable cuando prohibió los sacrificios humanos y los sustituyó por los sacrificios ceremoniales de animales, apropiados para la mentalidad primitiva de sus seguidores que eran beduinos infantiles. <o:p></o:p>
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

Bien, entonces lo correcto era escribir desde un principio las religiones que para ti si son religiones y que se asemejan a lo que tu crees.
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

Es evidente que Dios no puede haber más que uno. Y es evidente también, que hay muchas religiones y cada una cree que su Dios es el verdadero y lo cree sinceramente, porque también es evidente que en todas las religiones hay mártires, fieles que han dado su vida por su fe.
Cómo Dios no hay más que uno ¿Cómo créeis que el verdadero, sea el que sea, recibirá las oraciones, alabanzas, ofrendas y sacrificios de los fieles de los otros Dioses?

Yo pienso que bien, porque son sinceras y en realidad se las ofrecen al Dios verdadero, por eso llegan al Dios verdadero, es el verdadero es el suyo.
Martamaría
Hay un solo y único Dios, los demás no son dioses, sino inventos de hombres.

El mandamiento es muy claro al respecto:

"No tendrás dioses fuera de mi"

Si el mandamiento es no tener dioses fuera del único y verdadero Dios, mucho menos lo será rendir culto, alabanza y súplicas a los que no son Dios.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

Lenin.Nebadon;1073257]

A Dios no hay q hacerle sacrificios:
Yo no he hablado de sarificios he hablado de oraciones, alabanzas y ofrendas.


<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
(60.3) 4:5.4
La idea bárbara de apaciguar a un Dios airado, de propiciar a un Señor ofendido, de ganar el favor de la Deidad mediante sacrificios y penitencias e incluso por el derramamiento de sangre, representa una religión completamente pueril y primitiva, una filosofía indigna de una época esclarecida de ciencia y verdad. Tales creencias son absolutamente repulsivas a los seres celestiales y a los mandatarios divinos que sirven y reinan en los universos. Es una afrenta a Dios creer, sostener o enseñar que debe derramarse sangre inocente a fin de ganar su favor o conjurar la ficticia ira divina
Totalmente de acuerdo. Yo no he hablado de sacrificios y menos cruentos. Las ofrendas tampoco las concibo como pago, o aplacamiento. Sino como obsequio.

El Creador rehusa ejercer coerción o imponer la sumisión al libre albedrío espiritual de sus criaturas materiales. La afectuosa dedicación de la voluntad humana a hacer la voluntad del Padre es el regalo más selecto que el hombre puede hacer a Dios; en efecto, tal consagración de la voluntad de la criatura constituye la única dádiva posible de verdadero valor que puede hacer el hombre al Padre Paradisiaco. En Dios, el hombre vive, se mueve, y tiene su ser; no hay nada que el hombre pueda dar a Dios excepto esta elección de atenerse a la voluntad del Padre, y estas decisiones, efectuadas por las criaturas volitivas inteligentes de los universos, constituyen la realidad de esa adoración auténtica que es tan satisfactoria para la naturaleza del Padre Creador dominada por el amor.<o:p></o:p>

(1620.22) 144:4.1 Durante varios días después del discurso sobre la oración, los apóstoles continuaron preguntando al Maestro sobre esta práctica importantísima y adoradora. Las enseñanzas de Jesús sobre la oración y la adoración impartidas a los apóstoles durante estos días pueden ser resumidas y expuestas en lenguaje moderno, como sigue:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

(1621.1) 144:4.2 La repetición sincera y honesta de una súplica, cuando esta oración es la expresión sincera de un hijo de Dios y es pronunciada con fe, aunque desatinada o imposible de responder directamente, siempre servirá para expandir la capacidad de recepción espiritual del alma.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.10) 144:4.3 En toda oración, recordad que la filiación es un don. Ningún niño tiene que hacer nada para ganar el estado de hijo o hija. El hijo terrestre adquiere el ser por voluntad de sus padres. De la misma manera llega el hijo de Dios a la gracia y a la nueva vida del espíritu por voluntad del Padre en el cielo. Por consiguiente, el reino del cielo —la filiación divina— debe ser recibida por el hijo como si fuese un niño pequeño. La rectitud —el desarrollo progresivo del carácter— se gana, pero la filiación se recibe mediante la gracia y por la fe.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.12) 144:4.5 La oración, y la adoración con que ésta se vincula, es una técnica para apartarse de la rutina diaria de la vida, del agobio y monotonía de la existencia material. Es un camino para acercarse a la autorrealización y la individualidad espiritualizadas que constituyen un logro intelectual y religioso.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.13) 144:4.6 La oración es el antídoto contra la introspección nociva; por lo menos, el rezo así como el Maestro lo enseñó es tal ministerio beneficioso para el alma. Jesús siempre usó la influencia benéfica de la oración para sus semejantes. El Maestro generalmente rezaba en plural, no en singular. Sólo en las grandes crisis de su vida terrestre rezó Jesús para sí mismo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.14) 144:4.7 La oración es el aliento de la vida del espíritu en medio de la civilización material de las razas humanas. La adoración es la salvación para las generaciones de mortales en busca de placer.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.15) 144:4.8 Orar es como recargar las baterías espirituales del alma, y adorar sería como sintonizar el alma para captar las transmisiones universales del espíritu infinito del Padre Universal.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.16) 144:4.9 La oración es la mirada sincera y anhelante del hijo dirigida a su Padre espíritu; es el proceso psicológico de intercambio de la voluntad humana por la voluntad divina. La oración es una parte del plan divino para transformar lo que es en lo que debería ser.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.17) 144:4.10 Una de las razones por las cuales Pedro, Santiago y Juan, quienes con frecuencia acompañaron a Jesús en sus largas noches de vigilia, nunca le escucharon rezar, fue porque su Maestro no solía pronunciar con palabras sus oraciones. Casi todo su orar, Jesús lo hizo en el espíritu y en el corazón —en silencio.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1620.18) 144:4.11 De todos los apóstoles, Pedro y Santiago estuvieron más cerca de comprender las enseñanzas del Maestro sobre la oración y la adoración.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1639.2) 146:2.7 6. Cuando estés totalmente dedicado a hacer la voluntad del Padre en el cielo, recibirás respuesta a todas tus súplicas, porque orarás en total y pleno acuerdo con la voluntad del Padre, y la voluntad del Padre se manifiesta para siempre en todo su vasto universo. Lo que desea el hijo verdadero y lo que es voluntad del Padre infinito, SE HACE REALIDAD. Tal oración no puede permanecer sin respuesta, y no hay otro tipo de súplica que pueda ser contestado plenamente.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1639.3) 146:2.8 7. La súplica de los rectos es el acto de fe del hijo de Dios que abre la compuerta de la bodega Paterna llena de bondad, verdad y misericordia; y estos buenos dones aguardan desde hace mucho el acercamiento y apropiación personal del hijo. La oración no cambia la actitud divina hacia el hombre, pero sí cambia la actitud del hombre hacia el Padre inmutable. El motivo de la oración le presta acceso al oído divino, y no el estado social, económico o religioso exterior del ser que ora.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1639.4) 146:2.9 8. La oración no se puede emplear para evitar las postergaciones del tiempo ni para trascender los obstáculos del espacio. La oración no es una técnica para el engrandecimiento del yo ni para aprovecharse deslealmente de los semejantes. Un alma totalmente egoísta es incapaz de orar en el verdadero sentido de la palabra. Dijo Jesús: «Que tu supremo regocijo sea por el carácter de Dios, y él, con toda seguridad te otorgará los sinceros deseos de tu corazón». «Dedica tu camino al Señor; confía en él, y él actuará». «En efecto el Señor escucha el lamento de los menesterosos y contemplará la súplica de los desamparados».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1639.5) 146:2.10 9. «Yo he venido del Padre; si, por lo tanto, dudas sobre qué puedes pedirle al Padre, suplica en mi nombre y yo presentaré tu solicitud de acuerdo con tus necesidades y deseos reales y de acuerdo con la voluntad de mi Padre». Cuidate del grave peligro del tornarse egocéntrico en tus oraciones. Evita el mucho suplicar para ti mismo. Ora en cambio por el progreso espiritual de tus hermanos. Evita la oración materialista; ora en el espíritu y por la abundancia de los dones del espíritu.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1639.6) 146:2.11 10. Cuando oréis por los enfermos y los afligidos, no esperéis que vuestra súplica reemplace los cuidados amantes e inteligentes que estos seres afligidos necesitan. Orad por el bienestar de familiares, amigos y compañeros, pero especialmente orad por los que os maldicen, y haced súplicas amantes para los que os persiguen. «Pero no te diré cuándo debes orar. Sólo el espíritu que habita dentro de ti te puede instar a que pronuncies las súplicas que mejor expresen tu relación íntima con el Padre de los espíritus».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1640.1) 146:2.12 11. Muchos recurren a la oración sólo cuando están atribulados. Es una práctica engañosa e irreflexiva. Sí, haces bien en orar cuando algo te aflige, pero también debes, como un hijo, hablar con el Padre cuando tu alma está serena. Que todas tus súplicas sinceras sean siempre en secreto. No permitas que los hombres escuchen tus oraciones personales. Las oraciones en expresión de la gratitud son apropiadas para los grupos de adoradores pero la oración del alma es un asunto personal. No hay sino una sola forma de oración que es apropiada para todos los hijos de Dios, y ésa es, «a pesar de todo, se hará la voluntad tuya».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1640.2) 146:2.13 12. Todos los que creen en este evangelio deben orar sinceramente por la expansión del reino del cielo. De todas las oraciones contenidas en las Escrituras hebreas, él comentó favorablemente sobre la siguiente súplica del salmista: «Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí. Purifícame de los pecados secretos y protégeme de las transgresiones presuntuosas». Jesús habló largo y tendido sobre la vinculación del rezo con un lenguaje ligero y ofensivo, citando: «Oh Señor, pon guarda ante mi boca, y guarda la puerta de mis labios». «La lengua humana», dijo Jesús, «es un algo que muy pocos hombres pueden domar; pero el espíritu interior puede transformar este órgano poco dócil, en una dulce voz de tolerancia y un ministro inspirador de misericordia».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1640.3) 146:2.14 13. Jesús enseñó que la oración por la guía divina a través del camino de la vida en este mundo, le seguía en importancia a la súplica por el conocimiento de la voluntad del Padre. En realidad esto significa orar por la sabiduría divina. Jesús nunca enseñó que pudieran obtenerse conocimientos y artes específicas humanas mediante la oración. Pero sí enseñó que la oración contribuye a ampliar la capacidad del ser para recibir la presencia del espíritu divino. Cuando Jesús enseñó a sus asociados a que oraran en el espíritu y en la verdad, explicó que eso significaba orar con sinceridad y de acuerdo con el esclarecimiento de cada cual, orar de todo corazón y con inteligencia, con honestidad y con constancia.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1640.4) 146:2.15 14. Jesús advirtió a sus seguidores que las oraciones no se volverían más eficaces mediante repeticiones elegantes, una fraseología elocuente, el ayuno, la penitencia o los sacrificios. Exhortó a sus creyentes a que emplearan la oración como medio para llegar a la verdadera adoración mediante la acción de gracias. Jesús lamentaba el hecho de que se encontrara tan poco del espíritu de gratitud en las oraciones y culto de sus seguidores. Citó en esta ocasión de las Escrituras, diciendo: «Bueno es dar gracias al Señor y cantar alabanzas al nombre del Altísimo, anunciar por la mañana su compasión amante y su fidelidad cada noche, porque Dios me ha dado la dicha con su obra. Daré pues gracias por todas las cosas según la voluntad de Dios».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1640.5) 146:2.16 15. Luego dijo Jesús: «No estés constantemente con ansiedad excesiva en cuanto a tus necesidades diarias. No os atribules por los problemas de tu existencia terrestre; en todas estas cosas, orando y suplicando con un espíritu sincero de gratitud, despliega tus necesidades ante los ojos de tu Padre que está en el cielo». Citó luego de las Escrituras: «Alabaré yo el nombre de Dios con cántico y lo engrandeceré en gratiutud. Y agradará al Señor más que sacrificio de buey o becerro con cuernos y pezuñas».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1641.1) 146:2.17 16. Jesús enseñó a sus seguidores a que, después de elevar sus oraciones al Padre, permanecieran en acallada receptividad por un tiempo ofreciendo así al espíritu residente una mejor oportunidad para hablar al alma dispuesta a escuchar. El espíritu del Padre se comunica mejor con el hombre cuando la mente humana está en actitud de verdadera adoración. Adoramos a Dios con ayuda del espíritu residente del Padre y por el esclarecimiento de la mente humana mediante el ministerio de la verdad. La adoración, enseñó Jesús, lo hace a uno cada vez más semejante al ser que está adorando. La adoración es una experiencia transformadora por medio de la cual lo finito se va gradualmente acercando hasta finalmente alcanzar la presencia de lo Infinito.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1641.2) 146:2.18 Y muchas otras verdades dijo Jesús a sus apóstoles sobre la comunión del hombre con Dios, pero no muchos de ellos fueron capaces de abarcar plenamente sus enseñanzas.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>[/QUOTE]
 
Re: ¿Recibe Dios las oraciones y alabanzas dedicadas a cada Dios de otras religiones?

El vudú es una religión traída a las costas occidentales por los esclavos africanos. Se cree que comenzó en Haití en el 1724 como un culto a la serpiente que adoraba a varios espíritus pertinentes a las experiencias de la vida diaria. Sus prácticas se mezclaron con varios santos y rituales católicos romanos. Fue traída a Louisiana en el 1809 por dueños de plantaciones cubanas que fueron desplazados por la revolución y trajeron a sus esclavos con ellos.

La palabra vudú se deletrea de varias formas vodun, vaudin, voudoun, vodou, y vaudoux. Es una antigua religión practicada por 80 millones de personas a través del mundo y está en crecimiento. Con la innumerable cantidad de deidades del vudú, posesiones demoniacas, sacrificios de animales (sacrificios humanos en el Petro – una forma de magia negra en el vudú); los practicantes del vudú no entienden por qué su religión puede ser tan malinterpretada....