Biblia y Tradición

7 Septiembre 2010
254
0
Después de esto podemos decir que la revelación divina ha llegado hasta nosotros por la Tradición Apostólica y por la Sagrada Escritura. No debemos considerarlas como dos fuentes, sino como dos aspectos de la Revelación de Dios. El Concilio Vaticano II lo describe muy bien: «La Tradición Apostólica y la Sagrada Escritura manan de la misma fuente, se unen en un mismo caudal y corren hacia el mismo fin». La Tradición y la Escritura están unidas y ligadas, de modo que ninguna puede subsistir sin la otra.

Además, la Sagrada Escritura presenta la Tradición como base de la fe del creyente: «Todo lo que han aprendido, recibido y oído de mí, todo lo que me han visto hacer, háganlo» (Fil.4,9). «Lo que aprendiste de mí, confirmado por muchos testigos, confíalo a hombres que merezcan confianza, capaces de instruir después a otros» (2. Tim. 2,2).

«Hermanos, manténganse firmes guardando fielmente las tradiciones que les enseñamos de palabra y por carta» (2 Tes. 2,15).


Está claro que el Apóstol Pablo, para confirmar la fe de los cristianos, no usa solamente la Palabra de Dios escrita, sino que recuerda también de una manera muy especial la Tradición o la predicación oral.

Para el Apóstol las formas de transmisión del Evangelio: Sagrada Escritura y Tradición, tienen la misma importancia. En realidad, una vez que se escribió el NT no se consideró acabada la Tradición Apostólica, como si estuviera completa la Revelación Divina. La Biblia no dice eso; en ninguna parte está escrito que el cristiano debe someterse ¡sólo a la Biblia! Esta es una idea que surgió entre los protestantes recién en los años 1550. En la Iglesia Católica hubo siempre una conciencia clara sobre la importancia de la Tradición Apostólica, sin quitar a la Biblia el valor que tiene.




http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/574/1438/articulo.php?id=7768



Por fin pude resolver las dudas que tenia sobre la sagrada Tradicion.

¿Por que los cristianos evangelicos no la aceptan?

Saludos: Trinidad C.
 
Re: Biblia y Tradición

Después de esto podemos decir que la revelación divina ha llegado hasta nosotros por la Tradición Apostólica y por la Sagrada Escritura. No debemos considerarlas como dos fuentes, sino como dos aspectos de la Revelación de Dios. El Concilio Vaticano II lo describe muy bien: «La Tradición Apostólica y la Sagrada Escritura manan de la misma fuente, se unen en un mismo caudal y corren hacia el mismo fin». La Tradición y la Escritura están unidas y ligadas, de modo que ninguna puede subsistir sin la otra.

Además, la Sagrada Escritura presenta la Tradición como base de la fe del creyente: «Todo lo que han aprendido, recibido y oído de mí, todo lo que me han visto hacer, háganlo» (Fil.4,9). «Lo que aprendiste de mí, confirmado por muchos testigos, confíalo a hombres que merezcan confianza, capaces de instruir después a otros» (2. Tim. 2,2).

«Hermanos, manténganse firmes guardando fielmente las tradiciones que les enseñamos de palabra y por carta» (2 Tes. 2,15).


Está claro que el Apóstol Pablo, para confirmar la fe de los cristianos, no usa solamente la Palabra de Dios escrita, sino que recuerda también de una manera muy especial la Tradición o la predicación oral.

Para el Apóstol las formas de transmisión del Evangelio: Sagrada Escritura y Tradición, tienen la misma importancia. En realidad, una vez que se escribió el NT no se consideró acabada la Tradición Apostólica, como si estuviera completa la Revelación Divina. La Biblia no dice eso; en ninguna parte está escrito que el cristiano debe someterse ¡sólo a la Biblia! Esta es una idea que surgió entre los protestantes recién en los años 1550. En la Iglesia Católica hubo siempre una conciencia clara sobre la importancia de la Tradición Apostólica, sin quitar a la Biblia el valor que tiene.




http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/574/1438/articulo.php?id=7768



Por fin pude resolver las dudas que tenia sobre la sagrada Tradicion.

¿Por que los cristianos evangelicos no la aceptan?

Saludos: Trinidad C.

2da de Tesalonicenses 2:15 Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.

Oral ó escrito.
 
Re: Biblia y Tradición

2da de Tesalonicenses 2:15 Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.

Oral ó escrito.

Perdón, oral y escrito.
 
Re: Biblia y Tradición

De hecho, ni el judaísmo, ni el catolicismo, ni el protestantismo (en sus montones de iglesias y de subiglesias) creen en la Sola Scriptura, sino que siempre se han amparado y se seguirán amparando TAMBIEN en las tradiciones y en los escritos de sus respectivos dirigentes históricos y/o más contemporáneos.


y entonces por que viene el pataleo de la solascriptura?

Saludos: Trinidad C.
 
Re: Biblia y Tradición

La importancia de la tradición no creo que nadie la pueda discutir, Pablo habla de ese modo porque está convencido de que "el fin es inminente", él ni por asmo piensa que sus cartas la fueran a leer "generaciones y generaciones", él cree que incluso es posible que él mismo verá llegar ese fin y asegura que algunos de los presentes hace 2000 años verían ese fin. Pablo se equivocó. ¿Porque digo esto? pues porque puesto que el valor de la tradición es evidente hay que preguntarse ¿Cual tradición?, si ni incluso Pablo estaba libre de error ¿En quien confiar? ¿En los obispos de la icar y en los papas? mientras fuí catolica (la primera de las sectas cristianas a la que pertenecí) no cesaba de preguntarme el como armonizar lo de "por sus frutos los conocereís" con aquello que yo estudiaba en aquel momento: Historia de la iglesia. La historía de la icar está repleta de "frutos" que solo podía ver como signos de que el espíritu de Dios no la estaba guiando. Y sin embargo de su seno han salido la mayoría de sectas cristianas, casi todas ellas herederas de dogmas falsos. Sin embargo todos creen tener "la unica y verdadera verdad"
 
Re: Biblia y Tradición

Después de esto podemos decir que la revelación divina ha llegado hasta nosotros por la Tradición Apostólica y por la Sagrada Escritura. .

El asunto es que no existe tal "tradición apostólica", lo siento.

No mientas.
 
Re: Biblia y Tradición

2da de Tesalonicenses 2:15 Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.

Oral ó escrito.
 
Re: Biblia y Tradición

Después de esto podemos decir que la revelación divina ha llegado hasta nosotros por la Tradición Apostólica y por la Sagrada Escritura. No debemos considerarlas como dos fuentes, sino como dos aspectos de la Revelación de Dios. El Concilio Vaticano II lo describe muy bien: «La Tradición Apostólica y la Sagrada Escritura manan de la misma fuente, se unen en un mismo caudal y corren hacia el mismo fin». La Tradición y la Escritura están unidas y ligadas, de modo que ninguna puede subsistir sin la otra.

Una bonita disertación hermanito pero sin sustento en la palabra de Dios, dos cosas tan incongruentes entre si como la Biblia y la Supuesta Tradición apostolica de la ICAR, no pueden emanar de una misma fuente, al respecto yo creo que la biblia emana de Dios y nada mas.


Además, la Sagrada Escritura presenta la Tradición como base de la fe del creyente: «Todo lo que han aprendido, recibido y oído de mí, todo lo que me han visto hacer, háganlo» (Fil.4,9). «Lo que aprendiste de mí, confirmado por muchos testigos, confíalo a hombres que merezcan confianza, capaces de instruir después a otros» (2. Tim. 2,2).

Versiculo sacado fuera del contexto en el cual debe ser analizado, solo basta recordar que Jesus instruyo a sus discipulos y la ultima dada por el para ellos fue que enseñaran lo que Jesus les habia enseñado, situando en este contexto entenderemos que cuando pablo dice que todo lo que han aprendido de mi, todo lo que han recibido de mi y oido de mi hacer, haganlo, es de entender que toda la instruccion de Pablo dada a los creyentes fue la recibida por el discipulo que lo instruyo o sea Pablo trasmitio la enseñanza de Jesus.

Ahora siempre hago esta pregunta que siempre valga la redundancia se han negado a contestar.

«Hermanos, manténganse firmes guardando fielmente las tradiciones que les enseñamos de palabra y por carta» (2 Tes. 2,15).

A que tradiciones apostolicas se referia pablo tomando en cuenta que el ultimo libro de los que componen el nuevo testamento se termino de escribir antes del primer siglo.
 
Re: Biblia y Tradición

y entonces por que viene el pataleo de la solascriptura?

Saludos: Trinidad C.

Pretexto para sustentar una rebeldia que no deberia existir, la SolaScriptura (sin sustento biblico hasta hoy) se convirtio en bandera del protestantismo, de ahi parte la SolaFide y el SoloChristus, pero una vez que el nervio principal del Protestantismo, la SolaScriptura, no es literal ni explicita, sino una doctrina emanada de la interpretacion de los textos biblicos sin sustento historico, es decir, sin pruebas de que los primeros cristianos creyeran en ella, se demuestra que mas que una doctrina, es una tesis tan falible y rechazable como cualquier otra tesis surgida de la Reforma Protestante del siglo XVI y que hoy, a 500 años de su existir, no sobrevivio.

Saludos Trinidad.
 
Re: Biblia y Tradición

Pretexto para sustentar una rebeldia que no deberia existir, la SolaScriptura (sin sustento biblico hasta hoy) se convirtio en bandera del protestantismo, de ahi parte la SolaFide y el SoloChristus, pero una vez que el nervio principal del Protestantismo, la SolaScriptura, no es literal ni explicita, sino una doctrina emanada de la interpretacion de los textos biblicos sin sustento historico, es decir, sin pruebas de que los primeros cristianos creyeran en ella, se demuestra que mas que una doctrina, es una tesis tan falible y rechazable como cualquier otra tesis surgida de la Reforma Protestante del siglo XVI y que hoy, a 500 años de su existir, no sobrevivio.

Saludos Trinidad.
La verdad es esta:

Pretexto para sustentar una rebeldia que no deberia existir, la TRADICION (sin sustento biblico hasta hoy) se convirtio en bandera del CATOLICISMO, de ahi parte la SALVACION POR OBRAS y la INSUFICIENCIA DE CRISTO, pero una vez que el nervio principal del CATOLICISMO, la TRADICION, no es literal ni explicita, sino una doctrina emanada de la interpretacion de los textos biblicos sin sustento historico, es decir, sin pruebas de que los primeros cristianos creyeran en ella, se demuestra que mas que una doctrina, es una tesis tan falible y rechazable como cualquier otra tesis surgida de la IGLESIA CATOLICA del siglo V en adelante, y que hoy, a 1500 años de su existir, sigue sin FUNDAMENTO BIBLICO.
 
Re: Biblia y Tradición

Y basta con leer a San Justino mártir para comprender la grandeza de la Santa Misa y comprobar que eso que sucede todos los días en todos los templos católicos es conmemorar la obra salvífica de Cristo. Y tenemos ya casi 2000 años haciéndolo.
 
Re: Biblia y Tradición

¿Por qué lo crees?

Toda enseñanza transmitida debe estar fundamentada en la misma Escritura, sin añadidos ni menjuurjes raros.

Eso déjenselo a los mormones y su complemento al Evangelio; su evangelio espurio es su anatema.

¿O qué decir de los TTJJ y las mutilaciones que han hecho en su biblia de juguete para sostener sus doctrinas idiotas?

Pero ni así se salva el mariansimo, porque supuestamente maría es la "reina del cielo", pero ni siquiera hay un tabique con su nombre en la nueva Jerusalén...

¡Arroz!...
 
Re: Biblia y Tradición

¿Por qué lo crees?

Toda enseñanza transmitida debe estar fundamentada en la misma Escritura, sin añadidos ni menjuurjes raros.

Eso déjenselo a los mormones y su complemento al Evangelio; su evangelio espurio es su anatema.

¿O qué decir de los TTJJ y las mutilaciones que han hecho en su biblia de juguete para sostener sus doctrinas idiotas?

Pero ni así se salva el mariansimo, porque supuestamente maría es la "reina del cielo", pero ni siquiera hay un tabique con su nombre en la nueva Jerusalén...

¡Arroz!...


Y tu biblia incimpleta sin los deuterocanonicos donde queda? ....Recuerda Toda Escritura es inspirada por Dios

Saludos: Trinidad C.