¿Qué quiso enseñar Jesús con la parábola del hijo prodigo?

smm

0
31 Enero 2010
4.516
3
¿Qué qué lecciones podemos extraer?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Lucas, 15, 1-3.11-32.:En aquel tiempo, se acercaban a Jesús todos los publicanos y los pecadores para oírle. Y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Éste acoge a los pecadores y come con ellos. Jesús les dijo esta parábola: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo al padre: "Padre, dame la parte de la hacienda que me corresponde." Y él les repartió la hacienda. Pocos días después el hijo menor lo reunió todo y se marchó a un país lejano donde malgastó su hacienda viviendo como un libertino. «Cuando hubo gastado todo, sobrevino un hambre extrema en aquel país, y comenzó a pasar necesidad. Entonces, fue y se ajustó con uno de los ciudadanos de aquel país, que le envió a sus fincas a apacentar puercos. Y deseaba llenar su vientre con las algarrobas que comían los puercos, pero nadie se las daba. Y entrando en sí mismo, dijo: "¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, mientras que yo aquí me muero de hambre! Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé contra el cielo y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros." Y, levantándose, partió hacia su padre. «Estando él todavía lejos, le vio su padre y, conmovido, corrió, se echó a su cuello y le besó efusivamente. El hijo le dijo: "Padre, pequé contra el cielo y ante ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo." Pero el padre dijo a sus siervos: "Traed aprisa el mejor vestido y vestidle, ponedle un anillo en su mano y unas sandalias en los pies. Traed el novillo cebado, matadlo, y comamos y celebremos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado". Y comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Él le dijo: "Ha vuelto tu hermano y tu padre ha matado el novillo cebado, porque le ha recobrado sano." El se irritó y no quería entrar. Salió su padre, y le suplicaba. Pero él replicó a su padre: "Hace tantos años que te sirvo, y jamás dejé de cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; ¡ahora que ha venido ese hijo tuyo, que ha devorado tu hacienda con prostitutas, has matado para él el novillo cebado!" Pero él le dijo: "Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero convenía celebrar una fiesta y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha sido hallado." <o:p></o:p>
Que Dios os bendiga<o:p></o:p>
 
Re: ¿Qué quiso enseñar Jesús con la parábola del hijo prodigo?

Saludos en Cristo

Aqui hay tres cosas y siempre se predica del arrepentimiento de hijo menor.

1- La grande e incomprensible misericordia del Padre

2- La obstinacion del hermano mayor de no perdonar a quien el Padre perdona

3- Y el arrepentimiento del hijo menor

En esta parabola estaba mas atravezado el hijo mayor que su hermano el pecador y asi termino la historia, hay bastante gente fuera de casa(Las Iglesias) porque el hermano mayor no esta de acuerdo con el perdon de Dios y parado en la puerta rechaza al caido.


bendiciones

La paz de Dios
 
Re: ¿Qué quiso enseñar Jesús con la parábola del hijo prodigo?

Saludos en Cristo

Aqui hay tres cosas y siempre se predica del arrepentimiento de hijo menor.

1- La grande e incomprensible misericordia del Padre

2- La obstinacion del hermano mayor de no perdonar a quien el Padre perdona

3- Y el arrepentimiento del hijo menor

En esta parabola estaba mas atravezado el hijo mayor que su hermano el pecador y asi termino la historia, hay bastante gente fuera de casa(Las Iglesias) porque el hermano mayor no esta de acuerdo con el perdon de Dios y parado en la puerta rechaza al caido.


bendiciones

La paz de Dios

Muy cierto. Jesús nos enseña el verdadero corazón de Dios que espera ansioso la vuelta de su hijo perdido en el mundo. A los ojos de Dios ese hijo estaba muerto y al arrepentirse ha cobrado vida.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Pero el hermano mayor, comparable a los que se creen justos se enfada y no comprende el corazón apeando y alegre de Dios de ver a su hermano volver a casa. En su opinión su hermano no merecía el perdón de su padre como muchos son los predicadores que se imaginan que Dios va a destruir a los malos, los “enemigos” de Dios….
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: ¿Qué quiso enseñar Jesús con la parábola del hijo prodigo?

También posee una valiosa aplicación con aquellas ovejas que se han descarriado, ya sea sacados fuera de la comunión de la asamblea o por su propia voluntad se han alejadon por varios años.

Se revuelcan en el mismo fango de los cerdos y comen sus propias inmundicias...pero reaccionán volviendo en sí y regresan a la Casa donde nacieron....

Encuentran el amor y calor de su hogar...dice que el Padre de familia salió cuando lo vió lejos y lo abrazó...No le increpó nada...no lo acusó de nada...no le dijo...quédate a 100 metros mientras te observo...más bien lo invitó a entrar gosozo e hizo fiesta.

Y es que cuando una persona es sacada fuera de la comunión de la asamblea es como si fuese entregado a Satanás... lo digo por el caso del hombre de Corinto que estaba viviendo con la mujer de su padre...el tal fue sacado fuera de comunión...pero el no se alejó...siguió asistiendo y mostrando su arrepentimiento, tan es así, que el apóstol un año más tarde ordena su inclusión de nuevo "para que no se consuma de mucha tristeza".

Pero los que duran varios años fuera de la comunión de la asamblea...es como si hubieran muerto. De ahí las palabras del Padre:

Luk 15:24 porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijars

El caso del hipócrita hermano mayor...es muy frecuente cuando un hermano regresa luego de haberse descarriado. Pues este fariseo no está de acuerdo con su aceptación...y deja salir frases como esta:

"¿Como es posible que luego de haberse revolcado con el mundo quiera venir otra vez como si no hubiera pasado nada?"

Este fariseo le está cerrando la puerta a todo aquel hermano que reconoce su pecado y quiere regresar.

Y es que el evangelio posee el poder de restablecer las relaciones rotas entre el hombre y Dios...en todas las áreas.

Ya sea a nivel del incrédulo con Cristo

Ya sea entre los mismos hermanos que pelean por cualquier motivo

Ya sea entre los matrimonios que pretenden separarse...

Ya sea con las ovejas descarriadas que vuelven en sí y regresan a la casa de Su Padre.

En Cristo

Edison
 
Re: ¿Qué quiso enseñar Jesús con la parábola del hijo prodigo?

La enseñanza de esta parábola es mucha; y da pie para hacernos recapacitar a todos los foristas en muchas cosas.

Cuando la leo a veces me recuerdan dos actitudes que tenemos los cristianos ante el Padre;:

El hermano menor, representa la salvación por la Garcia y la misericordia de Dios, por sola gracia, la sola fe y el arrepentimiento del pecador.

El mayor en cambio representa al hombre religioso, siempre afanado en las cosas de Dios, siempre en apariencia cerca de Dios y recto, pero se torna en un verdadero egoista y envidioso cuasi homicida, cuando se trata de la salvación de su propio hermano descarriado.

Uno me recuerda a Abel, el otro a Caín.

No me lo tomen a mal, pero despues de la lectura de esta parábola se puede poner en perspectiva al religioso y al no religioso en su relación con Dios; a la salvación que es por fe y la que es por obras.

Bendiciones.
 
Re: ¿Qué quiso enseñar Jesús con la parábola del hijo prodigo?

1) Esta historia pone en evidencia el gran amor del Padre hacia sus hijos, buenos o malos.

2) También se deja de manifiesto el poder salvador del arrepentimiento -obras- muy contrariamente a lo que por ahí se cree, pues es gracias a las obras de este hijo menor: arrepentimiento, dejar de hacer lo malo -hacer lo bueno-, etc. que el padre le restaura priviliegios perdidos.

3) Queda en claro, además, que el hijo mayor, por su rectitud aparente a lo largo de toda su vida, es poseedor de todo lo que el padre tiene. Sin embargo, no es perfecto, o no lo era hasta el momento de encarar esta situación, y debe aún trabajar para lograrlo.

4) Me llama también mucho la atención la actitud del padre frente al deseo de uno de sus hijos de querer "perderse en el mundo". Me imagino el dolor que sintió al verlo partir, sabiendo él de antemano lo mal que lo pasaría al fin y al cabo. A pesar de eso, lo dejó partir. Puedo verlo orar cada día por su hijo "perdido". Puedo verlo derramando lágrimas de dolor y angustia, pero también le veo los ojos lleneos de esperanza...


TIO
 
Re: ¿Qué quiso enseñar Jesús con la parábola del hijo prodigo?

La enseñanza de ésta HISTORIA, por excelencia, es mostrar la misericordia infinita de Dios en favor del ser humano.

Saludos
 
Re: ¿Qué quiso enseñar Jesús con la parábola del hijo prodigo?

¿Qué qué lecciones podemos extraer?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Lucas, 15, 1-3.11-32.:En aquel tiempo, se acercaban a Jesús todos los publicanos y los pecadores para oírle. Y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Éste acoge a los pecadores y come con ellos. Jesús les dijo esta parábola: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo al padre: "Padre, dame la parte de la hacienda que me corresponde." Y él les repartió la hacienda. Pocos días después el hijo menor lo reunió todo y se marchó a un país lejano donde malgastó su hacienda viviendo como un libertino. «Cuando hubo gastado todo, sobrevino un hambre extrema en aquel país, y comenzó a pasar necesidad. Entonces, fue y se ajustó con uno de los ciudadanos de aquel país, que le envió a sus fincas a apacentar puercos. Y deseaba llenar su vientre con las algarrobas que comían los puercos, pero nadie se las daba. Y entrando en sí mismo, dijo: "¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, mientras que yo aquí me muero de hambre! Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé contra el cielo y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros." Y, levantándose, partió hacia su padre. «Estando él todavía lejos, le vio su padre y, conmovido, corrió, se echó a su cuello y le besó efusivamente. El hijo le dijo: "Padre, pequé contra el cielo y ante ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo." Pero el padre dijo a sus siervos: "Traed aprisa el mejor vestido y vestidle, ponedle un anillo en su mano y unas sandalias en los pies. Traed el novillo cebado, matadlo, y comamos y celebremos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado". Y comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Él le dijo: "Ha vuelto tu hermano y tu padre ha matado el novillo cebado, porque le ha recobrado sano." El se irritó y no quería entrar. Salió su padre, y le suplicaba. Pero él replicó a su padre: "Hace tantos años que te sirvo, y jamás dejé de cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; ¡ahora que ha venido ese hijo tuyo, que ha devorado tu hacienda con prostitutas, has matado para él el novillo cebado!" Pero él le dijo: "Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero convenía celebrar una fiesta y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha sido hallado." <o:p></o:p>
Que Dios os bendiga<o:p></o:p>

1) El deseo del Padre de ver a su hijo perdido regresar a casa.

2) El hijo mayor es figura de Israel, el hijo menor es imagen del pueblo alejado de Dios (también descendencia de Adan). El novillo sacrificado figura de Cristo que es señal de celebración por la reconciliación entre el Padre y el hijo perdido. (Israel debe reconciliarse con Dios Padre y con su hermano menor).
 
Re: ¿Qué quiso enseñar Jesús con la parábola del hijo prodigo?


:10:SE MARAVILLA EL CREYENTE DE CONTEMPLAR LA PALABRA DE DIOS COMO UN RICO MANANTIAL....CON APLICACIONES ESPIRITUALES EN TODAS LAS ÁREAS:10: