AS MENTIRAS CATOLICAS;LA PENITENCIA

27 Mayo 2009
247
1
Seguimos desenmascarando la gran Babilonia:

La penitencia es otra serie de buenas obras que exige el catolicismo:

"La absolución quita el pecado, pero no remedia todos los desórdenes que el pecado causó. Liberado del pecado, el pecador debe todavía recobrar la plena salud espiritual. Por tanto, debe hacer algo más para reparar sus pecados: debe 'satisfacer' de manera apropiada o 'expiar' sus pecados. Esta satisfacción se llama también 'penitencia'" (p. 417, #1459).

Millones de católicos alrededor del mundo cumplen fielmente la penitencia, creyendo que Dios exige estas obras buenas para "reparar" los pecados de ellos y para restaurarlos a la "plena salud espiritual".

Sin embargo, las Escrituras revelan que esta práctica es otra tradición de hombres que contraviene la enseñanza de la Palabra de Dios y menosprecia la obra de Cristo en la cruz.

Como dijimos en otros post, en el Calvario Cristo pagó el precio total por nuestros pecados. Creer que es necesario hacer buenas obras para recuperar la "plena salud espiritual" es negar la Palabra de Dios. Dios hace la siguiente promesa a todos los que ponen su fe en Jesucristo:

"Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones. Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado".
Hebreos 10:17-18

Dios promete que nunca se acordará de los pecados de los verdaderos cristianos, y declara que una vez que los pecados son perdonados por medio de la fe en Cristo, no se necesita más ofrenda por el pecado. En otras palabras, no hay obra alguna que usted pueda realizar para lograr que sus pecados sean perdonados. ¡Cristo lo hizo todo!

Sin embargo, el Catecismo continúa enseñando reglamentos hechos por hombres:

"La penitencia que el confesor impone debe tener en cuenta la situación personal del penitente y buscar su bien espiritual. Debe corresponder todo lo posible a la gravedad y a la naturaleza de los pecados cometidos" (p. 417, #1460).

El Catecismo aun define obras buenas específicas que pueden constituir la penitencia:

"(La penitencia) puede consistir en la oración, en ofrendas, en obras de misericordia, servicios al prójimo, privaciones voluntarias, sacrificios, y sobre todo, la aceptación paciente de la cruz que debemos llevar" (p. 417, #1460).


Pero Dios nunca ha demandado obras buenas para perdonar nuestros pecados:

"Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, y grande en misericordia para con todos los que te invocan".
Salmos 86:5


La Biblia declara que los cristianos son justificados por medio de Jesucristo, no por buenas obras:

"Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo... por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado".
Gálatas 2:16


Pablo sabía que si la justicia tuviera que ganarse mediante buenas obras, entonces Cristo habría muerto en vano:

"No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo".
Gálatas 2:21

El Catecismo aun extiende esta tradición al declarar que la penitencia puede ayudar a los muertos:

"La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos" (p. 299, #1032).

Como si fuesen bloques de cemento en un muro de concreto, el catolicismo continúa colocando una tradición sobre otra. Y cada una de ellas quebranta las enseñanzas de las Escrituras.

Tres preguntas

Esta doctrina católica levanta por lo menos tres preguntas más que usted tendrá que responder personalmente:


* ¿Es coincidencia que esta doctrina bíblica mantenga a la gente en sujeción a la Iglesia Católica?

* ¿Por qué la Iglesia Católica nuevamente desprecia a Jesucristo al afirmar que el sacrificio que El hizo no es suficiente, y que los católicos deben añadir su propio sacrificio para pagar por los pecados?

* Por último, y lo más importante, ¿a cuál seguirá usted: las tradiciones de hombres, o la Palabra de Dios?


"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley".
Romanos 3:28


Pueden contestar,pero con la biblia
 
Re: AS MENTIRAS CATOLICAS;LA PENITENCIA

Ejem... ejem...

Hechos 3
19 Por lo tanto, hagan penitencia y conviértanse, para que sus pecados sean perdonados
Apoc 11
3 Pero yo encargaré a mis dos testigos que profeticen durante mil doscientos sesenta días, vestidos con hábitos de penitencia.
Mateo 16
27 Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, rodeado de sus ángeles, y entonces pagará a cada uno de acuerdo con sus obras.
Fil
18 Y si él te ha hecho algún daño o te debe algo, anótalo a mi cuenta.
19 Lo pagaré yo, Pablo que firmo esta carta de mi puño y letra. No quiero recordarte que tú también eres mi deudor, y la deuda eres tú mismo.
Y como culmen de esta intervención....​
2 Cor 2
5 Si alguien me entristeció, no me entristeció a mí solamente sino también, en cierta medida –lo digo sin exagerar– a todos ustedes.
6 Pienso que es suficiente el castigo que la mayoría ha impuesto al ofensor.
7 Conviene ahora perdonarlo y animarlo para que el pobre no quede agobiado por una pena excesiva.
 
Re: AS MENTIRAS CATOLICAS;LA PENITENCIA

Seguimos desenmascarando la gran Babilonia:

La penitencia es otra serie de buenas obras que exige el catolicismo:

"La absolución quita el pecado, pero no remedia todos los desórdenes que el pecado causó. Liberado del pecado, el pecador debe todavía recobrar la plena salud espiritual. Por tanto, debe hacer algo más para reparar sus pecados: debe 'satisfacer' de manera apropiada o 'expiar' sus pecados. Esta satisfacción se llama también 'penitencia'" (p. 417, #1459).

Millones de católicos alrededor del mundo cumplen fielmente la penitencia, creyendo que Dios exige estas obras buenas para "reparar" los pecados de ellos y para restaurarlos a la "plena salud espiritual".

Sin embargo, las Escrituras revelan que esta práctica es otra tradición de hombres que contraviene la enseñanza de la Palabra de Dios y menosprecia la obra de Cristo en la cruz.

Como dijimos en otros post, en el Calvario Cristo pagó el precio total por nuestros pecados. Creer que es necesario hacer buenas obras para recuperar la "plena salud espiritual" es negar la Palabra de Dios. Dios hace la siguiente promesa a todos los que ponen su fe en Jesucristo:

"Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones. Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado".
Hebreos 10:17-18

Dios promete que nunca se acordará de los pecados de los verdaderos cristianos, y declara que una vez que los pecados son perdonados por medio de la fe en Cristo, no se necesita más ofrenda por el pecado. En otras palabras, no hay obra alguna que usted pueda realizar para lograr que sus pecados sean perdonados. ¡Cristo lo hizo todo!

Sin embargo, el Catecismo continúa enseñando reglamentos hechos por hombres:

"La penitencia que el confesor impone debe tener en cuenta la situación personal del penitente y buscar su bien espiritual. Debe corresponder todo lo posible a la gravedad y a la naturaleza de los pecados cometidos" (p. 417, #1460).

El Catecismo aun define obras buenas específicas que pueden constituir la penitencia:

"(La penitencia) puede consistir en la oración, en ofrendas, en obras de misericordia, servicios al prójimo, privaciones voluntarias, sacrificios, y sobre todo, la aceptación paciente de la cruz que debemos llevar" (p. 417, #1460).


Pero Dios nunca ha demandado obras buenas para perdonar nuestros pecados:

"Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, y grande en misericordia para con todos los que te invocan".
Salmos 86:5


La Biblia declara que los cristianos son justificados por medio de Jesucristo, no por buenas obras:

"Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo... por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado".
Gálatas 2:16


Pablo sabía que si la justicia tuviera que ganarse mediante buenas obras, entonces Cristo habría muerto en vano:

"No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo".
Gálatas 2:21

El Catecismo aun extiende esta tradición al declarar que la penitencia puede ayudar a los muertos:

"La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos" (p. 299, #1032).

Como si fuesen bloques de cemento en un muro de concreto, el catolicismo continúa colocando una tradición sobre otra. Y cada una de ellas quebranta las enseñanzas de las Escrituras.

Tres preguntas

Esta doctrina católica levanta por lo menos tres preguntas más que usted tendrá que responder personalmente:


* ¿Es coincidencia que esta doctrina bíblica mantenga a la gente en sujeción a la Iglesia Católica?

* ¿Por qué la Iglesia Católica nuevamente desprecia a Jesucristo al afirmar que el sacrificio que El hizo no es suficiente, y que los católicos deben añadir su propio sacrificio para pagar por los pecados?

* Por último, y lo más importante, ¿a cuál seguirá usted: las tradiciones de hombres, o la Palabra de Dios?


"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley".
Romanos 3:28


Pueden contestar,pero con la biblia



! Que buen tema mi amigo ! veo que seguis ay con la lucha y el buen seguir de hacerles entender a los catos , la verdadera falsa de sus doctrinas , maravilloso, a ver expongo mi aporte , veamos :




Los católicos hablan de “hacer penitencia” por sus pecados. Al final de la confesión con un sacerdote, se le dice al confesado ciertas cosas que deberá hacer (tales como rezar ciertas oraciones) como parte de la “penitencia”. Parte del propósito de esta penitencia es provocar el regreso a una disposición de alejarse del pecado y regresar a Dios. Pero otros propósito mencionado repetidamente en la literatura Católica Romana es la de rezar o pagar por los propios pecados. Esto no es lo mismo que hacer una restitución a aquellos que fueron heridos por nuestros pecados, sino más bien involucra el hacer un pago dirigido al castigo temporal, que satisfaga la justicia de Dios. El último propósito está estrechamente vinculado a la idea de indulgencias y no es mencionado en la Escritura. La Biblia habla de arrepentimiento, refiriéndose al “cambio de mentalidad acerca del pecado propio que resulta en un cambio en el comportamiento.” El ministerio y la enseñanza de Juan el Bautista se resume en Lucas 3:3-18. El les dijo a aquellos que eran bautizados por él (su bautismo era un signo de arrepentimiento) que mostraran por sus obras, que su arrepentimiento era real. Pero nunca se haya el mensaje de “ustedes deben pagar o expiar sus pecados, haciendo alguna obra buena o por abstinencia,” o por medio de alguna otra cosa. Por este llamado a las buenas obras, Juan esencialmente estaba diciendo, “Muéstrame por tus obras que tu arrepentimiento es genuino” (ver Santiago 2:18). Pero, nuevamente, la idea de “hacer penitencia” como una expiación por nuestros pecados o un pago de la deuda temporal a la justicia de Dios, ¡jamás es mencionado en la Escritura!
 
Re: AS MENTIRAS CATOLICAS;LA PENITENCIA

! Que buen tema mi amigo ! veo que seguis ay con la lucha y el buen seguir de hacerles entender a los catos , la verdadera falsa de sus doctrinas , maravilloso, a ver expongo mi aporte , veamos :





Los católicos hablan de “hacer penitencia” por sus pecados. Al final de la confesión con un sacerdote, se le dice al confesado ciertas cosas que deberá hacer (tales como rezar ciertas oraciones) como parte de la “penitencia”. Parte del propósito de esta penitencia es provocar el regreso a una disposición de alejarse del pecado y regresar a Dios. Pero otros propósito mencionado repetidamente en la literatura Católica Romana es la de rezar o pagar por los propios pecados. Esto no es lo mismo que hacer una restitución a aquellos que fueron heridos por nuestros pecados, sino más bien involucra el hacer un pago dirigido al castigo temporal, que satisfaga la justicia de Dios. El último propósito está estrechamente vinculado a la idea de indulgencias y no es mencionado en la Escritura. La Biblia habla de arrepentimiento, refiriéndose al “cambio de mentalidad acerca del pecado propio que resulta en un cambio en el comportamiento.” El ministerio y la enseñanza de Juan el Bautista se resume en Lucas 3:3-18. El les dijo a aquellos que eran bautizados por él (su bautismo era un signo de arrepentimiento) que mostraran por sus obras, que su arrepentimiento era real. Pero nunca se haya el mensaje de “ustedes deben pagar o expiar sus pecados, haciendo alguna obra buena o por abstinencia,” o por medio de alguna otra cosa. Por este llamado a las buenas obras, Juan esencialmente estaba diciendo, “Muéstrame por tus obras que tu arrepentimiento es genuino” (ver Santiago 2:18). Pero, nuevamente, la idea de “hacer penitencia” como una expiación por nuestros pecados o un pago de la deuda temporal a la justicia de Dios, ¡jamás es mencionado en la Escritura!

Dios te bendiga mi hermana y adelante
 
Re: AS MENTIRAS CATOLICAS;LA PENITENCIA

Los católicos hablan de “hacer penitencia” por sus pecados.Y la bibia también..... jejejejeje

Hechos 3
19 Por lo tanto, hagan penitencia y conviértanse, para que sus pecados sean perdonados

Al final de la confesión con un sacerdote, se le dice al confesado ciertas cosas que deberá hacer (tales como rezar ciertas oraciones) como parte de la “penitencia”. Parte del propósito de esta penitencia es provocar el regreso a una disposición de alejarse del pecado y regresar a Dios. Pero otros propósito mencionado repetidamente en la literatura Católica Romana es la de rezar o pagar por los propios pecados. Esto no es lo mismo que hacer una restitución a aquellos que fueron heridos por nuestros pecados, sino más bien involucra el hacer un pago dirigido al castigo temporal, que satisfaga la justicia de Dios
Muy bien... veo que a quien se lo copiaste conoce algo de la doctrina católica.

El último propósito está estrechamente vinculado a la idea de indulgencias y no es mencionado en la Escritura. La Biblia habla de arrepentimiento, refiriéndose al “cambio de mentalidad acerca del pecado propio que resulta en un cambio en el comportamiento.” El ministerio y la enseñanza de Juan el Bautista se resume en Lucas 3:3-18. El les dijo a aquellos que eran bautizados por él (su bautismo era un signo de arrepentimiento) que mostraran por sus obras, que su arrepentimiento era real. Pero nunca se haya el mensaje de “ustedes deben pagar o expiar sus pecados, haciendo alguna obra buena o por abstinencia,” o por medio de alguna otra cosa.
Ejem.... ejem

Hechos 3
19 Por lo tanto, hagan penitencia y conviértanse, para que sus pecados sean perdonados

Por este llamado a las buenas obras, Juan esencialmente estaba diciendo, “Muéstrame por tus obras que tu arrepentimiento es genuino” (ver Santiago 2:18). Pero, nuevamente, la idea de “hacer penitencia” como una expiación por nuestros pecados o un pago de la deuda temporal a la justicia de Dios, ¡jamás es mencionado en la Escritura!

Ejem.. ejem...

Hechos 3
19 Por lo tanto, hagan penitencia y conviértanse, para que sus pecados sean perdonados
 
Re: AS MENTIRAS CATOLICAS;LA PENITENCIA

Los católicos hablan de “hacer penitencia” por sus pecados.
Y la bibia también..... jejejejeje

Hechos 3
19 Por lo tanto, hagan penitencia y conviértanse, para que sus pecados sean perdonados


Muy bien... veo que a quien se lo copiaste conoce algo de la doctrina católica.


Ejem.... ejem

Hechos 3
19 Por lo tanto, hagan penitencia y conviértanse, para que sus pecados sean perdonados



Ejem.. ejem...

Hechos 3
19 Por lo tanto, hagan penitencia y conviértanse, para que sus pecados sean perdonados


Penitencia es, de acuerdo a la Iglesia Católica Romana, el sacramento de reconciliación que “reestablece una relación correcta entre Dios y el Católico encaminado.” Es algo que la persona hace. Penitencia es “siempre, por su misma naturaleza, una acción litúrgica, y por lo tanto una acción eclesial y publica,” (Catecismo de la Iglesia Católica, par. 1482) y consiste de la acción de gracias y bendición del sacerdote, lectura de la Biblia, “una exhortación al arrepentimiento”, confesión al sacerdote, la “aceptación de la penitencia,” absolución por parte del sacerdote, y una “oración de acción de gracias,” (CIC 1480). El Catolicismo Romano enseña que la penitencia “es necesaria para la salvación para todos aquellos que aun no han sido regenerados.” (CIC 980). La persona penitente debe, por su propia voluntad, someterse a los requerimientos de tener un corazón contrito, expresar una confesión verbal, y ser completamente humilde (CIC 1450). Es parte del proceso que restaura a la persona con la gracia de Dios (CIC 1468, 1496). Esto incluye obras de reparación (CIC 1491). Limpia a la persona para prepararla para la Confirmación, para que así reciba el don del Espíritu Santo (CIC 1310). Reconcilia a la persona con la Iglesia Católica Romana (CIC 1469). La Penitencia puede realizarse a favor de los muertos (CIC 1032). Y, “convirtiéndose a Cristo por la penitencia y la fe, el pecador pasa de la muerte a la vida” (CIC 1470).
De acuerdo al Nuevo Catecismo de San José de Baltimore, Vol. 1, 1969, p. 141, “Penitencia es el sacramento por el cual, los pecados cometidos luego del bautismo, son perdonados.” Para recibir el sacramento de la penitencia dignamente el Católico Romano debe primero, examinar su conciencia; segundo, estar arrepentido de sus pecados; tercero, proponerse en su mente no pecar nuevamente; cuarto, confesar estos pecados al sacerdote; y quinto, aceptar humildemente hacer la penitencia que el sacerdote le diga. Así, vemos que este llamado sacramento es una obra basada para obtener el perdón de los pecados por parte de Dios. Esto es una contradicción a las Escrituras. Una relación correcta y justa con Dios es adquirida por fe en el sacrificio de Jesucristo y no por nuestras obras, o por combinación de obras y la gracia de Dios, porque nuestras obras no son nada más que trapos sucios (Isaías 64:6).

  • “…y son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,” (Romanos 3:24).
  • “…pues ¿Qué dice la Escritura?: Creyó Abraham a Dios y le fue contado por justicia.” (Romanos 4:3).
  • “…pero al que no trabaja, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.” (Romanos 4:5).
  • “Justificados, pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo,” (Romanos 5:1).
  • “Con mucha mas razón, habiendo sido ya justificados en su sangre, por el seremos salvos de la ira,” (Romanos 5:9).
  • “Y si es por gracia, ya no es por obras, de otra manera la gracia ya no sería gracia. Y si es por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no sería obra.” (Romanos 11:6).
  • “…porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios.” (Efesios 2:8).
Como puede ver, la Biblia nos enseña que somos justos delante de Dios por la fe aparte de las obras. Notemos como la Biblia contrasta la fe con las obras, cuando se aborda el asunto de la justificación delante de Dios. La Biblia rechaza las obras de cualquier manera como medio de estar justificado delante de Dios. Pensarás que esto es claro para la Iglesia Católica Romana. Pero no es así. El Catecismo de San José de Baltimore, Vol. 2, 1969, p. 199, dice,
“El sacerdote nos entrega la penitencia luego de la confesión de manera que hagamos expiación a Dios por nuestros pecados, recibir ayuda para evitarlos en el futuro, y hacer obras de satisfacción por el castigo temporal debido a ellos.”
Lo que es sorprendente es que dicen que el sacrificio de Cristo en la cruz no es el foco de la expiación por nuestros pecados, sino que las obras del individuo a través de la penitencia. Esto esta en clara contradicción con las Escrituras que nos dicen que somos limpiados de nuestros pecados por la sangre de Cristo, no por nuestras obras.
 
Re: AS MENTIRAS CATOLICAS;LA PENITENCIA

Como puede ver, la Biblia nos enseña que somos justos delante de Dios por la fe aparte de las obras.
En serio????

1 Cor 9
27 Al contrario, castigo mi cuerpo y lo tengo sometido, no sea que, después de haber predicado a los demás, yo mismo quede descalificado

Oye, al menos obedece a San Pablo.
 
Re: AS MENTIRAS CATOLICAS;LA PENITENCIA

En serio????

1 Cor 9
27 Al contrario, castigo mi cuerpo y lo tengo sometido, no sea que, después de haber predicado a los demás, yo mismo quede descalificado

Oye, al menos obedece a San Pablo.


¿ Y tu porque no obedeces a Dios Strauss ?


En conclusión, habiendo discutido la falta de soporte bíblico para algunas de las doctrinas fundamentales necesarias para la existencia de indulgencias, también debe ser declarado que no hay ni un ejemplo bíblico, o enseñanza al respecto, de que un apóstol o líder de la iglesia conceda una “indulgencia” a un hermano creyente. ¡Ni una! Desde sus cimientos hasta su cúspide, toda la estructura de la doctrina de las indulgencias, está bíblicamente infundada.

Es nuestra oración, que como el apóstol Pablo vio a muchos convertidos a Cristo porque compararon sus enseñanzas con lo que dice la Escritura (Hechos 17:10-12), que igualmente, aquellos que lean este sumario, puedan leer la inerrable e infalible Palabra de Dios por ellos mismos, y simplemente preguntarse, “¿Las enseñanzas de la Iglesia Católica Romana, se encuentran en lo que he leído? ¿“Encajan” tanto en el contexto inmediato de cualquier pasaje, como en el contexto global del Nuevo Testamento? ¿El “sistema” de la Iglesia Católica Romana está fundamentado en el Nuevo Testamento?” Oramos para que todos aquellos que invoquen el Nombre de Cristo se vuelvan a la simplicidad de confiar solo en Cristo y deseen vivir para Él, en gratitud por todo lo que Él ha hecho por ellos (Romanos capítulos 3-12).
 
Re: AS MENTIRAS CATOLICAS;LA PENITENCIA

¿ Y tu porque no obedeces a Dios Strauss ?
:lol:

Lo obedezco... por eso cumplo mis penitencias!!!

jejejeje

En conclusión, habiendo discutido la falta de soporte bíblico para algunas de las doctrinas fundamentales necesarias para la existencia de indulgencias, también debe ser declarado que no hay ni un ejemplo bíblico, o enseñanza al respecto, de que un apóstol o líder de la iglesia conceda una “indulgencia” a un hermano creyente. ¡Ni una! Desde sus cimientos hasta su cúspide, toda la estructura de la doctrina de las indulgencias, está bíblicamente infundada.
Ejem... ejem....

2 Cor 2
5 Si alguien me entristeció, no me entristeció a mí solamente sino también, en cierta medida –lo digo sin exagerar– a todos ustedes.
6 Pienso que es suficiente el castigo que la mayoría ha impuesto al ofensor.
7 Conviene ahora perdonarlo y animarlo para que el pobre no quede agobiado por una pena excesiva.

Le crees a San Pablo como toda culpa conlleva una pena, y esta puede ser dispensada a solicitud de otros???

jejejeje.... deja la literalidad mujer.
 
Re: AS MENTIRAS CATOLICAS;LA PENITENCIA

:lol:

Lo obedezco... por eso cumplo mis penitencias!!!

jejejeje


Ejem... ejem....

2 Cor 2
5 Si alguien me entristeció, no me entristeció a mí solamente sino también, en cierta medida –lo digo sin exagerar– a todos ustedes.
6 Pienso que es suficiente el castigo que la mayoría ha impuesto al ofensor.
7 Conviene ahora perdonarlo y animarlo para que el pobre no quede agobiado por una pena excesiva.

Le crees a San Pablo como toda culpa conlleva una pena, y esta puede ser dispensada a solicitud de otros???

jejejeje.... deja la literalidad mujer.






  • “¿Cuánto mas la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a si mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?” (Hebreos 9:14).
  • “Pero si andamos en luz, como El está en luz, tenemos comunión unos con otros y la sangre de Jesucristo, su hijo, nos limpia de todo pecado.” (1 Juan 1:7).
Las Escrituras nos enseñan que la sangre de Cristo nos limpia de TODO pecado, no algunos, no una parte, sino de todos. Esto incluye nuestros pecados del pasado, del presente, y del futuro, por lo tanto no es necesario que nuestros pecados sean perdonados a través de nuestros esfuerzos.

  • “No desecho la gracia de Dios, pues si por la Ley viniera la justicia, entonces en vano murió Cristo.” (Gálatas 2:21).
  • “Entonces, ¿La Ley contradice las promesas de Dios? De ninguna manera. Porque si la Ley dada pudiera vivificar, la justicia sería verdaderamente por la Ley. Pero la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuera dada a los creyentes.” (Gálatas 3:22).
  • “Y si es por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no sería gracia. Y si es por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no sería obra.” (Romanos 11:6).
La enseñanza Católico Romana esta incorrecta debido a que está en contra de las Escrituras porque utiliza la penitencia, obras que la persona hace, como medio para justificarse delante de Dios.
 
Re: AS MENTIRAS CATOLICAS;LA PENITENCIA

Las Escrituras nos enseñan que la sangre de Cristo nos limpia de TODO pecado, no algunos, no una parte, sino de todos. Esto incluye nuestros pecados del pasado, del presente, y del futuro, por lo tanto no es necesario que nuestros pecados sean perdonados a través de nuestros esfuerzos.
EJEM....

Hechos 3
19 Por lo tanto, hagan penitencia y conviértanse, para que sus pecados sean perdonados


La enseñanza Católico Romana esta incorrecta debido a que está en contra de las Escrituras porque utiliza la penitencia, obras que la persona hace, como medio para justificarse delante de Dios.

Ejem...

Hechos 3
19 Por lo tanto, hagan penitencia y conviértanse, para que sus pecados sean perdonados





Mujer... más claro ni el agua