Pablo dice a los filipenses lo siguiente:
Fil.1:20 ... en armonía con mi expectación anhelante y esperanza de que no seré avergonzado en ningún sentido, sino que con toda franqueza de expresión, Cristo, como siempre antes, así ahora será engrandecido por medio de mi cuerpo, sea mediante vida o sea mediante muerte. 21 Porque en mi caso el vivir es Cristo, y el morir, ganancia.
22 Ahora bien, si ha de ser el seguir viviendo en la carne, esto es fruto de mi trabajo... y, con todo, qué cosa seleccionar no la doy a conocer. 23 Estas dos cosas me tienen en premura; pero lo que sí deseo es la liberación y el estar con Cristo, porque esto, de seguro, es mucho mejor. 24 Sin embargo, el que yo permanezca en la carne es más necesario por causa de ustedes. 25 Así es que, confiando en esto, sé que permaneceré y continuaré con todos ustedes para su adelantamiento y el gozo que pertenece a [su] fe, 26 para que su alborozo se desborde en Cristo Jesús por causa de mí mediante mi presencia de nuevo con ustedes.
¿Estaba refiriéndose Pablo a "la liberación" de su alma?
¿Estaría el alma de Pablo junto a Jesús sin estar en el Hades como el alma de Jesús?
De modo similar Pedro dice:
2Pe 1:13 Pero considero apropiado, mientras estoy en este tabernáculo, despertarlos por vía de hacerles recordar, 14 puesto que sé que pronto veré quitado mi tabernáculo, tal como también me lo significó nuestro Señor Jesucristo. 15 Así es que haré lo sumo posible también a todo tiempo para que, después de mi partida, ustedes puedan hacer mención de estas cosas para sí.
¿Se refieren ambos a alguna especie de separación del alma del cuerpo?¿O más bien se refieren a una resurrección?
Veamos estas dos interesantes citas desde el punto de vista bíblico, puesto que muchas personas que están en error las usan para fortalecer su creencia en la inmortalidad del alma, cosa que la Biblia no enseña.
Fil.1:20 ... en armonía con mi expectación anhelante y esperanza de que no seré avergonzado en ningún sentido, sino que con toda franqueza de expresión, Cristo, como siempre antes, así ahora será engrandecido por medio de mi cuerpo, sea mediante vida o sea mediante muerte. 21 Porque en mi caso el vivir es Cristo, y el morir, ganancia.
22 Ahora bien, si ha de ser el seguir viviendo en la carne, esto es fruto de mi trabajo... y, con todo, qué cosa seleccionar no la doy a conocer. 23 Estas dos cosas me tienen en premura; pero lo que sí deseo es la liberación y el estar con Cristo, porque esto, de seguro, es mucho mejor. 24 Sin embargo, el que yo permanezca en la carne es más necesario por causa de ustedes. 25 Así es que, confiando en esto, sé que permaneceré y continuaré con todos ustedes para su adelantamiento y el gozo que pertenece a [su] fe, 26 para que su alborozo se desborde en Cristo Jesús por causa de mí mediante mi presencia de nuevo con ustedes.
¿Estaba refiriéndose Pablo a "la liberación" de su alma?
¿Estaría el alma de Pablo junto a Jesús sin estar en el Hades como el alma de Jesús?
De modo similar Pedro dice:
2Pe 1:13 Pero considero apropiado, mientras estoy en este tabernáculo, despertarlos por vía de hacerles recordar, 14 puesto que sé que pronto veré quitado mi tabernáculo, tal como también me lo significó nuestro Señor Jesucristo. 15 Así es que haré lo sumo posible también a todo tiempo para que, después de mi partida, ustedes puedan hacer mención de estas cosas para sí.
¿Se refieren ambos a alguna especie de separación del alma del cuerpo?¿O más bien se refieren a una resurrección?
Veamos estas dos interesantes citas desde el punto de vista bíblico, puesto que muchas personas que están en error las usan para fortalecer su creencia en la inmortalidad del alma, cosa que la Biblia no enseña.