EL YOGA

20 Abril 2009
82
0
¿Es el yoga una religión? No, no lo es. Por el contrario, es una práctica que, al carecer de un culto, no es de carácter religioso. Su enseñanza es otro mas entre los tipos de “religiosidad”, pero de carácter gnóstico. El por que de este carácter se vera algo mas adelante.
En la práctica ¿Qué es el yoga? Es una disciplina que, dicho sumariamente, consta de tres aspectos básicos.
Uno es una gimnasia, postural acompañada de técnicas de respiración y concentración mental, tendientes a la sedacion del sistema nervioso central, como un primer paso.
Como resultado de esta practica el yo interior esta en condiciones de hacer posible su acceso al paso siguiente, que consiste en la introspección meditativa facilitada por un ambiente en penumbras y una música suave de fondo que, en forma progresiva y con el correr del, digamos, entrenamiento, conduce a un estado de autohipnosis.
Otro de los aspectos, relacionado este con lo anterior, es un estilo de vida ascético y vegetariano, en las costumbres y en la alimentación. Esto deriva en un estado del organismo de la persona que facilita la predisposición de la mente y de la voluntad en procura de la evasión, resultante de la autosugestión hipnótica, de la realidad propia y del entorno. Esta es una práctica de vida parecida a la de algunas órdenes monásticas católicas, pero con finalidades diametralmente opuestas. El yoga pretende alcanzar una “unión” con una divinidad personal, subjetiva e inexistente, que le confiere su índole gnóstica. En cambio los mojes y monjas buscan el éxtasis de la adoración al único Dios Uno y Trino.
¿Cómo se puede evaluar el yoga? Esto depende de en que ángulo se lo enfoque. Prima facie es atractivo, beneficioso y útil en sus aspectos externos, es decir, oginnástico, respiratorio y relajante. Se podría conceder y admitir que es una terapia psicofísica apropiada para las personas que no pueden encarar, por razones físicas o de edad, las formas deportivas o gimnásticas tradicionales. Cabe señalar que gran parte de quienes lo practican lo ha iniciado por puro esnobismo. Otros lo hacen porque han comprobado que la terapia, o sea la practica de la técnica externa y visible, le hace bien a sus desequilibrios mentales, tales como el estrés, la depresión, la angustia, etc., que se manifiestan en su vida de relación y los efectos que en su mente han impactado.
Empero, no empieza y termina en los eventuales beneficios antes señalados. Todo eso se relaciona con la técnica corporal y material de la práctica. El quid de la cuestión es muy otro, oculto y ni siquiera sospechado por la mayor parte de quienes practican el yoga.
Buda no creo la disciplina que nos ocupa con la finalidad de que sus eventuales futuros seguidores accedan a un mas o menos eficaz tratamiento de sus trastornos mentales (estrés, depresión, soledad, fobias, angustias, etc.), porque el no tenia ni la mas remota idea de estas anormalidades. Tampoco pensó que las posturas corporales que creó pudieran ser de utilidad gimnástica para la gente, ya que la única “gimnasia” era el trabajar, solo trabajar.
De esto se deduce que Buda, quizás tras una búsqueda, halló y comprobó en si mismo los efectos que buscaba, mediante la técnica que ideara: alcanzar la finalidad por él buscada. Para él solo importaba su fin último, es decir, su unión con la “divinidad”.
En este fin ultimo de Buda está el meollo de la cuestión del yoga, en su esencia, de índole en alguna manera metafísica, que conduce a su verdadera y profunda finalidad. Esta finalidad, que es la íntima unión con la divinidad, deja de lado a todas las religiones monoteístas, Cristianismo, Judaísmo, Islam.
El yoga, su doctrina, induce también un monoteísmo, pero intimo, personal y subjetivo, en su reemplazo del único Dios Uno y Trino.
De lo que antecede se desprende que en la etapa final de la enseñanza, el yoga sea de índole gnóstica y politeísta, aspecto este ultimo normal en el hinduismo.
Penetremos ahora un poco más en el meollo del yoga. En el estadio máximo, final, de la practica del yoga, es llamado “NIRVANA” a la consecución de la “unión” con la –su- divinidad. Este fantasioso irreal y utópico nirvana va paulatinamente esfumandose a medida que la persona va saliendo del trance de su autosugestión hipnótica y es nuevamente conciente de la realidad, cualquiera sea, que lo decidió a evadirse de sus angustias, soledad, estrés, problemas de todo tipo, etc. Y asi, casi como ocurre con las adicciones (no es descabellado el paralelismo), volver a aislarse de todo y de todos, aun sin nirvana propiamente, como única salida y solución, momentáneas, nuevamente.
¿Cómo seria la vida de relación en una sociedad en la que la mayoría de las personas encararen su vida de esa manera? No podría haber caridad, ni generosidad, ni altruismo y los afectos estarían reducidos a su minima expresión. Reinaría el que me importa.
Entremos finalmente al núcleo mismo de la enseñanza yoga. A lo mas inconcebible, inaudito, rechazable y condenable.
El “nirvana”, además de lo antes referido, tiene otra finalidad.
Si la pretendida “unión con la divinidad” no pasa de ser intrascendente, la otra finalidad, en cambio, es tremendamente trascendente.
La doctrina yoga enseña que el nirvana es el único medio de escape del “SAMSARA”. ¿Y que es el SAMSARA? Así designan en el hinduismo a lo que es, tan solo de por si, la más funesta creencia que el ser humano puede tener; el SAMSARA es una serie indefinida de REENCARNACIONES del espíritu o alma en otros cuerpos. Pero no esto solamente. El núcleo satánico y gnóstico de esta perversión consiste en que, en cada reencarnación la persona tiene una nueva oportunidad de mejorar su vida espiritual y de conducta. Y así hasta que, en la ultima reencarnación y nirvana de por medio, purificado ya, tener acceso a la definitiva unión con la –su- divinidad.
Con estas enseñanzas del yoga, del núcleo y esencia de su doctrina, ¿dónde van a parar dogmas fundamentales del catolicismo, como ser: el perdón sacramental de los pecados, el castigo y la remisión de los mismos? ¿Y que decir de Muerte Redentora de Jesús? ¿Y la justicia Divina?
Se debe descartar el origen humano de esa forma de pensar, creer y/o enseñar. Se hace evidente en Buda una inspiración satánica. Tal como la tuvo Lutero en su celda de un convento dominico, que desencadeno para quizás siempre el despedazamiento de la unidad del cristianismo occidental. Pero la inspiración satánica muy anterior en Buda, se hace presente hoy día, con la difusión de las practicas del pensamiento en las ideas orientalistas en el yoga que nos ocupa. Esta difusión del yoga budista se produce en forma encubierta, solapada y personal, que conduce a un dios personal y propio mediante el “nirvana”; y el “sansara” para hacer bien los deberes…
Como una síntesis tenemos:
1) Primer paso: La practica gimnástico – respiratoria.
2) Segundo paso: Meditación introspectiva y estilo de vida.
3) Tercer paso: Acceso al “nirvana”.
Este solamente se concretaría en el último estadio del aprendizaje del yoga. Es la meta final a la que no todos los adeptos logran alcanzar, dado que el o la guía (gurú) intensifica su enseñanza en aquellos que según su criterio, vislumbra como completamente compenetrado en lo que han ido aprendiendo.
Este tercer y último paso contempla des enseñanzas interrelacionadas, cumbre de la doctrina del yoga, y que son:
a) El “NIRVANA”, así llamado a el anonadamiento, producido por profundo estado de autosugestión, en el que creen alcanzar la intima unión con la –su- divinidad mas atrás mencionada.
b) El “samsara”, que consiste en una indeterminada serie de reencarnaciones para lograr, tras sucesivas “purificaciones”, el estado espiritual que permite la “unión” con la –su- divinidad. Esta culminación es solamente posible para los elegidos.
Es fácil interpretar el origen satánico de este invento de Buda, ya que con ello se pretende prescindir del Sacrificio Redentor del Señor Jesús. Por eso precisamente el budismo es anticristiano.
En definitiva, la doctrina yoga de Buda inserta como esta en el denominado orientalismo, ya sea este hindú, chino o japonés, con estos integra el abanico de la nueva “espiritualidad” de la New Age, (Nueva Era), Era de Acuario o Nuevo Milenio. Así de simple. ¿Simple?
En definitiva también, quienes lo enseñan y quienes lo practican son en consecuencia, nuevaeristas. No obstante habría que apartar aquellas personas que hallan lo que se buscan en la “terapia” del primer paso antes señalado, aunque en realidad estén predicando con el ejemplo de su adhesión. Entre estas personas lamentablemente están incluidos algunas sacerdotes y algunas monjas, ignorantes quizás, a quienes, dada su investidura, los cabe una mayor irresponsabilidad.
 
Re: EL YOGA

Para empezar el Yoga no fue creado por Buda; ya que Buda vivio hace más de 2,500 años y el Yoga fue creado hace más de 7,000 años por los antiguos sabios de la India. Buda simplemente remonto una buesqueda ferviente de la verdad y durante ese proceso tuvo la oportunidad de conocer a algunos maestros que le introdujeron a sus primeras lecciones de meditación, posteriormente Buda desarrollo una práctica más especifica de lo que es el budismo actual y éste no tiene nada que ver con la parte de ejercicios físicos de Yoga (Hatha Yoga...que por cierto tampoco nada tiene que ver con gimnasia).
El Yoga es una ciencia mis queridos amigos y hermanos....una ciencia que vincula la porción glandular del cuerpo humano, su interrelación con las secreciones hormonales que producen un determinado patrón de comportamiento y la relación subsiguiente con la plataforma psicologica, psiquica y espiritual (no espiritista ni dogmatica). Los famosos Chakras conocidos en el Yoga son centros de bioritmos energeticos y magneticos en el cuerpo humano los cuales guardan el paralelismo con nuestra mente y cuerpo. Por cierto los Chakras han sido ya detectados por la ciencia (cientificos de alto renombre).
En general el Yoga no es una forma de autohipnosis, ni gimansia, ni el autoconcepto de una divinidad personal y dista mucho de lo que han publicado aqui.....resulta fácil hablar y criticar algo que no se conoce a fondo, por el solo hecho de querer fundamentar y apoyar la concepción de Dios que han aprendido del Cristianismo. Recuerden que Dios es el mismo, lo que cambia es el nombre, algunos le llaman Cristo, otros Jehova, otros Mahoma y en fin segun la doctrina el nombre y concepto de lo que se entiende como Dios varia.....pero ese Ser Supremo es el mismo y todos los seres del Universo han sido creados por El....nada esta fuara de Dios...y por consiguiente nos ama a todos por igual porque Dios es amor.
Recomendación; sean mas cautos en sus comentarios....el Yoga es por mucho algo totalmente más profundo y cientifico de lo que han mencionado; tiene que ver con meditación, concentración y posturas fisicas, pero no funciona y ni opera de la forma que han descrito.....investiguen con un cirterio adecuado y sobre todo con una mente libre de prejuicios.



¿Es el yoga una religión? No, no lo es. Por el contrario, es una práctica que, al carecer de un culto, no es de carácter religioso. Su enseñanza es otro mas entre los tipos de “religiosidad”, pero de carácter gnóstico. El por que de este carácter se vera algo mas adelante.
En la práctica ¿Qué es el yoga? Es una disciplina que, dicho sumariamente, consta de tres aspectos básicos.
Uno es una gimnasia, postural acompañada de técnicas de respiración y concentración mental, tendientes a la sedacion del sistema nervioso central, como un primer paso.
Como resultado de esta practica el yo interior esta en condiciones de hacer posible su acceso al paso siguiente, que consiste en la introspección meditativa facilitada por un ambiente en penumbras y una música suave de fondo que, en forma progresiva y con el correr del, digamos, entrenamiento, conduce a un estado de autohipnosis.
Otro de los aspectos, relacionado este con lo anterior, es un estilo de vida ascético y vegetariano, en las costumbres y en la alimentación. Esto deriva en un estado del organismo de la persona que facilita la predisposición de la mente y de la voluntad en procura de la evasión, resultante de la autosugestión hipnótica, de la realidad propia y del entorno. Esta es una práctica de vida parecida a la de algunas órdenes monásticas católicas, pero con finalidades diametralmente opuestas. El yoga pretende alcanzar una “unión” con una divinidad personal, subjetiva e inexistente, que le confiere su índole gnóstica. En cambio los mojes y monjas buscan el éxtasis de la adoración al único Dios Uno y Trino.
¿Cómo se puede evaluar el yoga? Esto depende de en que ángulo se lo enfoque. Prima facie es atractivo, beneficioso y útil en sus aspectos externos, es decir, oginnástico, respiratorio y relajante. Se podría conceder y admitir que es una terapia psicofísica apropiada para las personas que no pueden encarar, por razones físicas o de edad, las formas deportivas o gimnásticas tradicionales. Cabe señalar que gran parte de quienes lo practican lo ha iniciado por puro esnobismo. Otros lo hacen porque han comprobado que la terapia, o sea la practica de la técnica externa y visible, le hace bien a sus desequilibrios mentales, tales como el estrés, la depresión, la angustia, etc., que se manifiestan en su vida de relación y los efectos que en su mente han impactado.
Empero, no empieza y termina en los eventuales beneficios antes señalados. Todo eso se relaciona con la técnica corporal y material de la práctica. El quid de la cuestión es muy otro, oculto y ni siquiera sospechado por la mayor parte de quienes practican el yoga.
Buda no creo la disciplina que nos ocupa con la finalidad de que sus eventuales futuros seguidores accedan a un mas o menos eficaz tratamiento de sus trastornos mentales (estrés, depresión, soledad, fobias, angustias, etc.), porque el no tenia ni la mas remota idea de estas anormalidades. Tampoco pensó que las posturas corporales que creó pudieran ser de utilidad gimnástica para la gente, ya que la única “gimnasia” era el trabajar, solo trabajar.
De esto se deduce que Buda, quizás tras una búsqueda, halló y comprobó en si mismo los efectos que buscaba, mediante la técnica que ideara: alcanzar la finalidad por él buscada. Para él solo importaba su fin último, es decir, su unión con la “divinidad”.
En este fin ultimo de Buda está el meollo de la cuestión del yoga, en su esencia, de índole en alguna manera metafísica, que conduce a su verdadera y profunda finalidad. Esta finalidad, que es la íntima unión con la divinidad, deja de lado a todas las religiones monoteístas, Cristianismo, Judaísmo, Islam.
El yoga, su doctrina, induce también un monoteísmo, pero intimo, personal y subjetivo, en su reemplazo del único Dios Uno y Trino.
De lo que antecede se desprende que en la etapa final de la enseñanza, el yoga sea de índole gnóstica y politeísta, aspecto este ultimo normal en el hinduismo.
Penetremos ahora un poco más en el meollo del yoga. En el estadio máximo, final, de la practica del yoga, es llamado “NIRVANA” a la consecución de la “unión” con la –su- divinidad. Este fantasioso irreal y utópico nirvana va paulatinamente esfumandose a medida que la persona va saliendo del trance de su autosugestión hipnótica y es nuevamente conciente de la realidad, cualquiera sea, que lo decidió a evadirse de sus angustias, soledad, estrés, problemas de todo tipo, etc. Y asi, casi como ocurre con las adicciones (no es descabellado el paralelismo), volver a aislarse de todo y de todos, aun sin nirvana propiamente, como única salida y solución, momentáneas, nuevamente.
¿Cómo seria la vida de relación en una sociedad en la que la mayoría de las personas encararen su vida de esa manera? No podría haber caridad, ni generosidad, ni altruismo y los afectos estarían reducidos a su minima expresión. Reinaría el que me importa.
Entremos finalmente al núcleo mismo de la enseñanza yoga. A lo mas inconcebible, inaudito, rechazable y condenable.
El “nirvana”, además de lo antes referido, tiene otra finalidad.
Si la pretendida “unión con la divinidad” no pasa de ser intrascendente, la otra finalidad, en cambio, es tremendamente trascendente.
La doctrina yoga enseña que el nirvana es el único medio de escape del “SAMSARA”. ¿Y que es el SAMSARA? Así designan en el hinduismo a lo que es, tan solo de por si, la más funesta creencia que el ser humano puede tener; el SAMSARA es una serie indefinida de REENCARNACIONES del espíritu o alma en otros cuerpos. Pero no esto solamente. El núcleo satánico y gnóstico de esta perversión consiste en que, en cada reencarnación la persona tiene una nueva oportunidad de mejorar su vida espiritual y de conducta. Y así hasta que, en la ultima reencarnación y nirvana de por medio, purificado ya, tener acceso a la definitiva unión con la –su- divinidad.
Con estas enseñanzas del yoga, del núcleo y esencia de su doctrina, ¿dónde van a parar dogmas fundamentales del catolicismo, como ser: el perdón sacramental de los pecados, el castigo y la remisión de los mismos? ¿Y que decir de Muerte Redentora de Jesús? ¿Y la justicia Divina?
Se debe descartar el origen humano de esa forma de pensar, creer y/o enseñar. Se hace evidente en Buda una inspiración satánica. Tal como la tuvo Lutero en su celda de un convento dominico, que desencadeno para quizás siempre el despedazamiento de la unidad del cristianismo occidental. Pero la inspiración satánica muy anterior en Buda, se hace presente hoy día, con la difusión de las practicas del pensamiento en las ideas orientalistas en el yoga que nos ocupa. Esta difusión del yoga budista se produce en forma encubierta, solapada y personal, que conduce a un dios personal y propio mediante el “nirvana”; y el “sansara” para hacer bien los deberes…
Como una síntesis tenemos:
1) Primer paso: La practica gimnástico – respiratoria.
2) Segundo paso: Meditación introspectiva y estilo de vida.
3) Tercer paso: Acceso al “nirvana”.
Este solamente se concretaría en el último estadio del aprendizaje del yoga. Es la meta final a la que no todos los adeptos logran alcanzar, dado que el o la guía (gurú) intensifica su enseñanza en aquellos que según su criterio, vislumbra como completamente compenetrado en lo que han ido aprendiendo.
Este tercer y último paso contempla des enseñanzas interrelacionadas, cumbre de la doctrina del yoga, y que son:
a) El “NIRVANA”, así llamado a el anonadamiento, producido por profundo estado de autosugestión, en el que creen alcanzar la intima unión con la –su- divinidad mas atrás mencionada.
b) El “samsara”, que consiste en una indeterminada serie de reencarnaciones para lograr, tras sucesivas “purificaciones”, el estado espiritual que permite la “unión” con la –su- divinidad. Esta culminación es solamente posible para los elegidos.
Es fácil interpretar el origen satánico de este invento de Buda, ya que con ello se pretende prescindir del Sacrificio Redentor del Señor Jesús. Por eso precisamente el budismo es anticristiano.
En definitiva, la doctrina yoga de Buda inserta como esta en el denominado orientalismo, ya sea este hindú, chino o japonés, con estos integra el abanico de la nueva “espiritualidad” de la New Age, (Nueva Era), Era de Acuario o Nuevo Milenio. Así de simple. ¿Simple?
En definitiva también, quienes lo enseñan y quienes lo practican son en consecuencia, nuevaeristas. No obstante habría que apartar aquellas personas que hallan lo que se buscan en la “terapia” del primer paso antes señalado, aunque en realidad estén predicando con el ejemplo de su adhesión. Entre estas personas lamentablemente están incluidos algunas sacerdotes y algunas monjas, ignorantes quizás, a quienes, dada su investidura, los cabe una mayor irresponsabilidad.
 
Re: EL YOGA

Me pregunto? .....Hace unos 8,000 a 9,000 años cuando el ser humano apenas tocaba la palabra civilización...en una época mucho más antigua a Jesús.....de que forma se podrian acercar los seres humanos a Dios.....acaso todos esas personas se fueron al infierno por no haber nacido en epoca de cristo o despues de éste para haberle aceptado y conscuentemente obtener su gracia y bendición?----que clase de Dios haria eso?.....Ciertamente un Dios de amor no.....Y ahora en la época moderna....¿porque muchos nacen por ejemplo en Japon bajo una filosofia de budismo Zen, o bien otros en el tibet, otros en una familia islamica y asi muchos mas bajos doctrinas aparentemente diferentes?----acaso Dios dicide que estas personas deben aleatoriamente nacer, crecer y morir sin la oportunidad de concer a la verdadera y única religión "Cristiana"...el único camino a Dios a la salvación?......Señores despierten....y respeten la forma de vida de los demás seres humanos.....estamos en tiempos distintos....y la gente ya no compra tan facilemente la versión de que con sólo aceptar los dictados de una religión dogmatica encontraran la paz en el mundo. ......Otro punto.....el Yoga existión antes del Cristianismo, durante el Cristianismo y continura existiendo mucho tiempo despés del Cristianismo....¿Porque?.....porque es una ciencia.....es algo medible y alcanzable....que trasciende a tiempo, lugar y persona.



¿Es el yoga una religión? No, no lo es. Por el contrario, es una práctica que, al carecer de un culto, no es de carácter religioso. Su enseñanza es otro mas entre los tipos de “religiosidad”, pero de carácter gnóstico. El por que de este carácter se vera algo mas adelante.
En la práctica ¿Qué es el yoga? Es una disciplina que, dicho sumariamente, consta de tres aspectos básicos.
Uno es una gimnasia, postural acompañada de técnicas de respiración y concentración mental, tendientes a la sedacion del sistema nervioso central, como un primer paso.
Como resultado de esta practica el yo interior esta en condiciones de hacer posible su acceso al paso siguiente, que consiste en la introspección meditativa facilitada por un ambiente en penumbras y una música suave de fondo que, en forma progresiva y con el correr del, digamos, entrenamiento, conduce a un estado de autohipnosis.
Otro de los aspectos, relacionado este con lo anterior, es un estilo de vida ascético y vegetariano, en las costumbres y en la alimentación. Esto deriva en un estado del organismo de la persona que facilita la predisposición de la mente y de la voluntad en procura de la evasión, resultante de la autosugestión hipnótica, de la realidad propia y del entorno. Esta es una práctica de vida parecida a la de algunas órdenes monásticas católicas, pero con finalidades diametralmente opuestas. El yoga pretende alcanzar una “unión” con una divinidad personal, subjetiva e inexistente, que le confiere su índole gnóstica. En cambio los mojes y monjas buscan el éxtasis de la adoración al único Dios Uno y Trino.
¿Cómo se puede evaluar el yoga? Esto depende de en que ángulo se lo enfoque. Prima facie es atractivo, beneficioso y útil en sus aspectos externos, es decir, oginnástico, respiratorio y relajante. Se podría conceder y admitir que es una terapia psicofísica apropiada para las personas que no pueden encarar, por razones físicas o de edad, las formas deportivas o gimnásticas tradicionales. Cabe señalar que gran parte de quienes lo practican lo ha iniciado por puro esnobismo. Otros lo hacen porque han comprobado que la terapia, o sea la practica de la técnica externa y visible, le hace bien a sus desequilibrios mentales, tales como el estrés, la depresión, la angustia, etc., que se manifiestan en su vida de relación y los efectos que en su mente han impactado.
Empero, no empieza y termina en los eventuales beneficios antes señalados. Todo eso se relaciona con la técnica corporal y material de la práctica. El quid de la cuestión es muy otro, oculto y ni siquiera sospechado por la mayor parte de quienes practican el yoga.
Buda no creo la disciplina que nos ocupa con la finalidad de que sus eventuales futuros seguidores accedan a un mas o menos eficaz tratamiento de sus trastornos mentales (estrés, depresión, soledad, fobias, angustias, etc.), porque el no tenia ni la mas remota idea de estas anormalidades. Tampoco pensó que las posturas corporales que creó pudieran ser de utilidad gimnástica para la gente, ya que la única “gimnasia” era el trabajar, solo trabajar.
De esto se deduce que Buda, quizás tras una búsqueda, halló y comprobó en si mismo los efectos que buscaba, mediante la técnica que ideara: alcanzar la finalidad por él buscada. Para él solo importaba su fin último, es decir, su unión con la “divinidad”.
En este fin ultimo de Buda está el meollo de la cuestión del yoga, en su esencia, de índole en alguna manera metafísica, que conduce a su verdadera y profunda finalidad. Esta finalidad, que es la íntima unión con la divinidad, deja de lado a todas las religiones monoteístas, Cristianismo, Judaísmo, Islam.
El yoga, su doctrina, induce también un monoteísmo, pero intimo, personal y subjetivo, en su reemplazo del único Dios Uno y Trino.
De lo que antecede se desprende que en la etapa final de la enseñanza, el yoga sea de índole gnóstica y politeísta, aspecto este ultimo normal en el hinduismo.
Penetremos ahora un poco más en el meollo del yoga. En el estadio máximo, final, de la practica del yoga, es llamado “NIRVANA” a la consecución de la “unión” con la –su- divinidad. Este fantasioso irreal y utópico nirvana va paulatinamente esfumandose a medida que la persona va saliendo del trance de su autosugestión hipnótica y es nuevamente conciente de la realidad, cualquiera sea, que lo decidió a evadirse de sus angustias, soledad, estrés, problemas de todo tipo, etc. Y asi, casi como ocurre con las adicciones (no es descabellado el paralelismo), volver a aislarse de todo y de todos, aun sin nirvana propiamente, como única salida y solución, momentáneas, nuevamente.
¿Cómo seria la vida de relación en una sociedad en la que la mayoría de las personas encararen su vida de esa manera? No podría haber caridad, ni generosidad, ni altruismo y los afectos estarían reducidos a su minima expresión. Reinaría el que me importa.
Entremos finalmente al núcleo mismo de la enseñanza yoga. A lo mas inconcebible, inaudito, rechazable y condenable.
El “nirvana”, además de lo antes referido, tiene otra finalidad.
Si la pretendida “unión con la divinidad” no pasa de ser intrascendente, la otra finalidad, en cambio, es tremendamente trascendente.
La doctrina yoga enseña que el nirvana es el único medio de escape del “SAMSARA”. ¿Y que es el SAMSARA? Así designan en el hinduismo a lo que es, tan solo de por si, la más funesta creencia que el ser humano puede tener; el SAMSARA es una serie indefinida de REENCARNACIONES del espíritu o alma en otros cuerpos. Pero no esto solamente. El núcleo satánico y gnóstico de esta perversión consiste en que, en cada reencarnación la persona tiene una nueva oportunidad de mejorar su vida espiritual y de conducta. Y así hasta que, en la ultima reencarnación y nirvana de por medio, purificado ya, tener acceso a la definitiva unión con la –su- divinidad.
Con estas enseñanzas del yoga, del núcleo y esencia de su doctrina, ¿dónde van a parar dogmas fundamentales del catolicismo, como ser: el perdón sacramental de los pecados, el castigo y la remisión de los mismos? ¿Y que decir de Muerte Redentora de Jesús? ¿Y la justicia Divina?
Se debe descartar el origen humano de esa forma de pensar, creer y/o enseñar. Se hace evidente en Buda una inspiración satánica. Tal como la tuvo Lutero en su celda de un convento dominico, que desencadeno para quizás siempre el despedazamiento de la unidad del cristianismo occidental. Pero la inspiración satánica muy anterior en Buda, se hace presente hoy día, con la difusión de las practicas del pensamiento en las ideas orientalistas en el yoga que nos ocupa. Esta difusión del yoga budista se produce en forma encubierta, solapada y personal, que conduce a un dios personal y propio mediante el “nirvana”; y el “sansara” para hacer bien los deberes…
Como una síntesis tenemos:
1) Primer paso: La practica gimnástico – respiratoria.
2) Segundo paso: Meditación introspectiva y estilo de vida.
3) Tercer paso: Acceso al “nirvana”.
Este solamente se concretaría en el último estadio del aprendizaje del yoga. Es la meta final a la que no todos los adeptos logran alcanzar, dado que el o la guía (gurú) intensifica su enseñanza en aquellos que según su criterio, vislumbra como completamente compenetrado en lo que han ido aprendiendo.
Este tercer y último paso contempla des enseñanzas interrelacionadas, cumbre de la doctrina del yoga, y que son:
a) El “NIRVANA”, así llamado a el anonadamiento, producido por profundo estado de autosugestión, en el que creen alcanzar la intima unión con la –su- divinidad mas atrás mencionada.
b) El “samsara”, que consiste en una indeterminada serie de reencarnaciones para lograr, tras sucesivas “purificaciones”, el estado espiritual que permite la “unión” con la –su- divinidad. Esta culminación es solamente posible para los elegidos.
Es fácil interpretar el origen satánico de este invento de Buda, ya que con ello se pretende prescindir del Sacrificio Redentor del Señor Jesús. Por eso precisamente el budismo es anticristiano.
En definitiva, la doctrina yoga de Buda inserta como esta en el denominado orientalismo, ya sea este hindú, chino o japonés, con estos integra el abanico de la nueva “espiritualidad” de la New Age, (Nueva Era), Era de Acuario o Nuevo Milenio. Así de simple. ¿Simple?
En definitiva también, quienes lo enseñan y quienes lo practican son en consecuencia, nuevaeristas. No obstante habría que apartar aquellas personas que hallan lo que se buscan en la “terapia” del primer paso antes señalado, aunque en realidad estén predicando con el ejemplo de su adhesión. Entre estas personas lamentablemente están incluidos algunas sacerdotes y algunas monjas, ignorantes quizás, a quienes, dada su investidura, los cabe una mayor irresponsabilidad.
 
Re: EL YOGA

El Yoga es un sistema práctico y perfecto de la cultura de uno mismo. El Yoga es una ciencia exacta. Tiene como objetivo el desarrollo armonioso del cuerpo, la mente y el alma. El Yoga es el alejamiento de los sentidos del universo objetivo y la concentración de la mente en el interior. El Yoga es vida eterna en el alma o el espíritu. El Yoga tiene como objetivo el controlar la mente y sus modificaciones. El sendero del Yoga es una trayectoria interior cuya entrada es el corazón.
El Yoga es la disciplina de la mente, los sentidos y el cuerpo físico. Ayuda en la coordinación y el control de las fuerzas sutiles dentro del cuerpo. El Yoga genera la perfección, la paz y la felicidad eterna. Puede ayudarte en tu negocio y en tu vida diaria. Uno puede tener calma mental siempre mediante la práctica de Yoga. Puede tener sueño tranquilo. Puede tener más energía, vigor, vitalidad, longevidad y un mayor nivel de salud. El Yoga transmuta la naturaleza animal en naturaleza divina y lo eleva al pináculo de la gloria y el esplendor divinos.
La práctica del Yoga te ayudará a controlar las emociones y las pasiones, te dará energía para resistir las tentaciones y quitar los elementos que perturban la mente. Te permitirá mantener siempre una mente equilibrada y eliminar la fatiga. Te conferirá una serenidad, calma y concentración maravillosas. Te permitirá llevar a cabo la comunión con el Señor y lograr así el summum bonum de la existencia.
Si deseas lograr éxito en Yoga, tendrás que abandonar todos los disfrutes mundanos y practicar Tapas y Brahmacharya. Tendrás que controlar la mente hábil y discretamente. Tendrás que utilizar los métodos juiciosos e inteligentes para contenerla. Si utilizas la fuerza, llegará a ser más turbulenta y dañina. No puede ser controlada por la fuerza. Saltará y te arrastrará cada vez más lejos. Los que procuran controlar la mente por la fuerza son como los que se esfuerzan por atar a un elefante furioso con un fino hilo de seda.



¿Es el yoga una religión? No, no lo es. Por el contrario, es una práctica que, al carecer de un culto, no es de carácter religioso. Su enseñanza es otro mas entre los tipos de “religiosidad”, pero de carácter gnóstico. El por que de este carácter se vera algo mas adelante.
En la práctica ¿Qué es el yoga? Es una disciplina que, dicho sumariamente, consta de tres aspectos básicos.
Uno es una gimnasia, postural acompañada de técnicas de respiración y concentración mental, tendientes a la sedacion del sistema nervioso central, como un primer paso.
Como resultado de esta practica el yo interior esta en condiciones de hacer posible su acceso al paso siguiente, que consiste en la introspección meditativa facilitada por un ambiente en penumbras y una música suave de fondo que, en forma progresiva y con el correr del, digamos, entrenamiento, conduce a un estado de autohipnosis.
Otro de los aspectos, relacionado este con lo anterior, es un estilo de vida ascético y vegetariano, en las costumbres y en la alimentación. Esto deriva en un estado del organismo de la persona que facilita la predisposición de la mente y de la voluntad en procura de la evasión, resultante de la autosugestión hipnótica, de la realidad propia y del entorno. Esta es una práctica de vida parecida a la de algunas órdenes monásticas católicas, pero con finalidades diametralmente opuestas. El yoga pretende alcanzar una “unión” con una divinidad personal, subjetiva e inexistente, que le confiere su índole gnóstica. En cambio los mojes y monjas buscan el éxtasis de la adoración al único Dios Uno y Trino.
¿Cómo se puede evaluar el yoga? Esto depende de en que ángulo se lo enfoque. Prima facie es atractivo, beneficioso y útil en sus aspectos externos, es decir, oginnástico, respiratorio y relajante. Se podría conceder y admitir que es una terapia psicofísica apropiada para las personas que no pueden encarar, por razones físicas o de edad, las formas deportivas o gimnásticas tradicionales. Cabe señalar que gran parte de quienes lo practican lo ha iniciado por puro esnobismo. Otros lo hacen porque han comprobado que la terapia, o sea la practica de la técnica externa y visible, le hace bien a sus desequilibrios mentales, tales como el estrés, la depresión, la angustia, etc., que se manifiestan en su vida de relación y los efectos que en su mente han impactado.
Empero, no empieza y termina en los eventuales beneficios antes señalados. Todo eso se relaciona con la técnica corporal y material de la práctica. El quid de la cuestión es muy otro, oculto y ni siquiera sospechado por la mayor parte de quienes practican el yoga.
Buda no creo la disciplina que nos ocupa con la finalidad de que sus eventuales futuros seguidores accedan a un mas o menos eficaz tratamiento de sus trastornos mentales (estrés, depresión, soledad, fobias, angustias, etc.), porque el no tenia ni la mas remota idea de estas anormalidades. Tampoco pensó que las posturas corporales que creó pudieran ser de utilidad gimnástica para la gente, ya que la única “gimnasia” era el trabajar, solo trabajar.
De esto se deduce que Buda, quizás tras una búsqueda, halló y comprobó en si mismo los efectos que buscaba, mediante la técnica que ideara: alcanzar la finalidad por él buscada. Para él solo importaba su fin último, es decir, su unión con la “divinidad”.
En este fin ultimo de Buda está el meollo de la cuestión del yoga, en su esencia, de índole en alguna manera metafísica, que conduce a su verdadera y profunda finalidad. Esta finalidad, que es la íntima unión con la divinidad, deja de lado a todas las religiones monoteístas, Cristianismo, Judaísmo, Islam.
El yoga, su doctrina, induce también un monoteísmo, pero intimo, personal y subjetivo, en su reemplazo del único Dios Uno y Trino.
De lo que antecede se desprende que en la etapa final de la enseñanza, el yoga sea de índole gnóstica y politeísta, aspecto este ultimo normal en el hinduismo.
Penetremos ahora un poco más en el meollo del yoga. En el estadio máximo, final, de la practica del yoga, es llamado “NIRVANA” a la consecución de la “unión” con la –su- divinidad. Este fantasioso irreal y utópico nirvana va paulatinamente esfumandose a medida que la persona va saliendo del trance de su autosugestión hipnótica y es nuevamente conciente de la realidad, cualquiera sea, que lo decidió a evadirse de sus angustias, soledad, estrés, problemas de todo tipo, etc. Y asi, casi como ocurre con las adicciones (no es descabellado el paralelismo), volver a aislarse de todo y de todos, aun sin nirvana propiamente, como única salida y solución, momentáneas, nuevamente.
¿Cómo seria la vida de relación en una sociedad en la que la mayoría de las personas encararen su vida de esa manera? No podría haber caridad, ni generosidad, ni altruismo y los afectos estarían reducidos a su minima expresión. Reinaría el que me importa.
Entremos finalmente al núcleo mismo de la enseñanza yoga. A lo mas inconcebible, inaudito, rechazable y condenable.
El “nirvana”, además de lo antes referido, tiene otra finalidad.
Si la pretendida “unión con la divinidad” no pasa de ser intrascendente, la otra finalidad, en cambio, es tremendamente trascendente.
La doctrina yoga enseña que el nirvana es el único medio de escape del “SAMSARA”. ¿Y que es el SAMSARA? Así designan en el hinduismo a lo que es, tan solo de por si, la más funesta creencia que el ser humano puede tener; el SAMSARA es una serie indefinida de REENCARNACIONES del espíritu o alma en otros cuerpos. Pero no esto solamente. El núcleo satánico y gnóstico de esta perversión consiste en que, en cada reencarnación la persona tiene una nueva oportunidad de mejorar su vida espiritual y de conducta. Y así hasta que, en la ultima reencarnación y nirvana de por medio, purificado ya, tener acceso a la definitiva unión con la –su- divinidad.
Con estas enseñanzas del yoga, del núcleo y esencia de su doctrina, ¿dónde van a parar dogmas fundamentales del catolicismo, como ser: el perdón sacramental de los pecados, el castigo y la remisión de los mismos? ¿Y que decir de Muerte Redentora de Jesús? ¿Y la justicia Divina?
Se debe descartar el origen humano de esa forma de pensar, creer y/o enseñar. Se hace evidente en Buda una inspiración satánica. Tal como la tuvo Lutero en su celda de un convento dominico, que desencadeno para quizás siempre el despedazamiento de la unidad del cristianismo occidental. Pero la inspiración satánica muy anterior en Buda, se hace presente hoy día, con la difusión de las practicas del pensamiento en las ideas orientalistas en el yoga que nos ocupa. Esta difusión del yoga budista se produce en forma encubierta, solapada y personal, que conduce a un dios personal y propio mediante el “nirvana”; y el “sansara” para hacer bien los deberes…
Como una síntesis tenemos:
1) Primer paso: La practica gimnástico – respiratoria.
2) Segundo paso: Meditación introspectiva y estilo de vida.
3) Tercer paso: Acceso al “nirvana”.
Este solamente se concretaría en el último estadio del aprendizaje del yoga. Es la meta final a la que no todos los adeptos logran alcanzar, dado que el o la guía (gurú) intensifica su enseñanza en aquellos que según su criterio, vislumbra como completamente compenetrado en lo que han ido aprendiendo.
Este tercer y último paso contempla des enseñanzas interrelacionadas, cumbre de la doctrina del yoga, y que son:
a) El “NIRVANA”, así llamado a el anonadamiento, producido por profundo estado de autosugestión, en el que creen alcanzar la intima unión con la –su- divinidad mas atrás mencionada.
b) El “samsara”, que consiste en una indeterminada serie de reencarnaciones para lograr, tras sucesivas “purificaciones”, el estado espiritual que permite la “unión” con la –su- divinidad. Esta culminación es solamente posible para los elegidos.
Es fácil interpretar el origen satánico de este invento de Buda, ya que con ello se pretende prescindir del Sacrificio Redentor del Señor Jesús. Por eso precisamente el budismo es anticristiano.
En definitiva, la doctrina yoga de Buda inserta como esta en el denominado orientalismo, ya sea este hindú, chino o japonés, con estos integra el abanico de la nueva “espiritualidad” de la New Age, (Nueva Era), Era de Acuario o Nuevo Milenio. Así de simple. ¿Simple?
En definitiva también, quienes lo enseñan y quienes lo practican son en consecuencia, nuevaeristas. No obstante habría que apartar aquellas personas que hallan lo que se buscan en la “terapia” del primer paso antes señalado, aunque en realidad estén predicando con el ejemplo de su adhesión. Entre estas personas lamentablemente están incluidos algunas sacerdotes y algunas monjas, ignorantes quizás, a quienes, dada su investidura, los cabe una mayor irresponsabilidad.
 
Re: EL YOGA

yo practica yoga por mas de 5 años antes de conocer a Jesus

ahora lo tengo por basura
 
Re: EL YOGA

Pues que lástima que lo tengas por basura.....lo cual quire decir que jamás te acercaste al Yoga realmente.....un Yogui autentico....jamas diria por ejemplo que el Cristianismo es basura....de hecho los Yoguis verdaderos....(no los farsantes que dicen practicar Yoga)....ellos o ellas...no critican la postura de otras ideologias, filosofias, doctrinas y/o religiones.

Si estas tan cerca de Dios....y si conoces a Cristo....pues ha de ser también de forma superficial......porque Jesús fué un gran hombre....que jamás creo divisionismos en el ser humano....Ni la más remota idea tienes de quién fue Jesús....y de donde estuvo antes de reaparecer a sus 30 y tantos años nuevamente.

CUidate....y sé mejor cada día.


yo practica yoga por mas de 5 años antes de conocer a Jesus

ahora lo tengo por basura
 
Re: EL YOGA

Pues que lástima que lo tengas por basura.....lo cual quire decir que jamás te acercaste al Yoga realmente.....un Yogui autentico....jamas diria por ejemplo que el Cristianismo es basura....de hecho los Yoguis verdaderos....(no los farsantes que dicen practicar Yoga)....ellos o ellas...no critican la postura de otras ideologias, filosofias, doctrinas y/o religiones.

Si estas tan cerca de Dios....y si conoces a Cristo....pues ha de ser también de forma superficial......porque Jesús fué un gran hombre....que jamás creo divisionismos en el ser humano....Ni la más remota idea tienes de quién fue Jesús....y de donde estuvo antes de reaparecer a sus 30 y tantos años nuevamente.

CUidate....y sé mejor cada día.

si cuando tu conoces a Jesus no piensas que lo demas es basura , entonces no has conocido a Jesus

Jesus estaba con su familia, lo dice la escritura , no es este el hijo del carpintero?

nunca dijeron ,no es este el yogui que vino de la india
 
Re: EL YOGA

Es asombroso en estos tiempos la manera en que aún piensas......menos mal que cuando Galileo afirmo que la tierra giraba al rededor del sol logró salvar su vida, imaginate, lo pensaban torturar y matar por que los bellos y nobles critianos de la época pensaban que lo que éste decia era basura.....y todo en nombre de Cristo.....Por Dios!!!.....a cuantos no lastimaron y asesinaron en nombre de Cristo.

Algo asi es tu enfoque....con la diferencia de que hoy .....no matan a la gente que piensa de otra forma....
Sigue con tu postura....no hay problema.....si esa es forma de entender a Jesus ya las escrituras, pues esta bien por mi.
Lo cierto es que ya no se puede tapar en sol con un dedo en etos tiempos de tanto cambio.

Se bueno amgio....y abre tu mente y corazon....porque la basura esta alli adentro de ti....y por ello es que vez tu propio reflejo afuara en lo que no has comprendido aún.


si cuando tu conoces a Jesus no piensas que lo demas es basura , entonces no has conocido a Jesus

Jesus estaba con su familia, lo dice la escritura , no es este el hijo del carpintero?

nunca dijeron ,no es este el yogui que vino de la india
 
Re: EL YOGA

yo practica yoga por mas de 5 años antes de conocer a Jesus

ahora lo tengo por basura

¿Y pretendes que te creamos?

Ridículo que alguien diga que practico el yoga por 5 años y hoy se llene la boca diciendo que lo tienen por basura, de verdad que da risa JAJA JAJA JAJA.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Si en verdad hubieras practicado el yoga conocieras por lo menos lo básico principalmente antes de referirte así.<o:p></o:p>

Que práctico yoga por 5 años... jaja jaja jaja, seguro ni sabes que es el yoga, a saber que practicaste y dices que "fue yoga".<o:p></o:p>
 
Re: EL YOGA

Asi es Neftali....
El practicante Yoga, el auténtico practicante claro.....jamás diria que hoy lo tiene por basura.
Es increible como muchos creen saber que es el Yoga....y lo único que logran es hacer el ridículo como dices.

¿Y pretendes que te creamos?

Ridículo que alguien diga que practico el yoga por 5 años y hoy se llene la boca diciendo que lo tienen por basura, de verdad que da risa JAJA JAJA JAJA.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Si en verdad hubieras practicado el yoga conocieras por lo menos lo básico principalmente antes de referirte así.<o:p></o:p>

Que práctico yoga por 5 años... jaja jaja jaja, seguro ni sabes que es el yoga, a saber que practicaste y dices que "fue yoga".<o:p></o:p>
 
Re: EL YOGA

si cuando tu conoces a Jesus no piensas que lo demas es basura , entonces no has conocido a Jesus


nunca dijeron ,no es este el yogui que vino de la india

ME PARECE QUE ESTE ES UNO DE LOS COMETANRIOS MÁS RETROGADAS, INCOHERENTES, E IGNORANTES QUE VISTO EN EL FORO, ( NO ME REFIERO A LA PERSONA) EN FIN ....


EL DISONANTE
 
Re: EL YOGA

Aquí les pego algúnos sutras del texto "fundamental" del Yoga, digo, para tener una idea de qué es; si les interesa puedo seguir pegando sutras, el texto completo son más de 100.

Yoga Sūtras

Primer capítulo: sobre la Interiorización Completa o Samādhi Pāda

¿Qué es el yoga? (I.1-I.4)
A continuación se expone la enseñanza para provocar el estado de yoga (1.1); el yoga es el estado en que cesa la identificación con la actividad mental (1.2); entonces, en el estado de yoga, se produce el establecimiento de “lo-que-observa” en su propia naturaleza (1.3); en cualquier otro caso que no sea el estado de yoga, “lo-que-observa” se identifica con la actividad mental presente en ese instante (1.4)

Modificaciones de la mente (I.5-I.11)
Los procesos mentales son de cinco tipos y pueden estar conectados o no con las causas de aflicción (1.5); los procesos mentales son: conocimiento válido, conocimiento erróneo, construcción mental, sueño profundo sin ensueños y retentiva (1.6); el conocimiento válido se adquiere por percepción directa, inferencia lógica y referencia a autoridades dignas de confianza (1.7); el conocimiento erróneo es una comprensión defectuosa del objeto que no se corresponde con su apariencia (1.8); la construcción lógica procede de un conocimiento verbal sin correspondencia objetiva (1.9); el sueño profundo es un proceso mental que se fundamenta en la ausencia de los otros procesos mentales (1.10); el poder de retención es la “no-completa-desaparición” del objeto percibido (1.11)

Práctica y desapego (I.12-I.16)
Mediante la práctica de las técnicas del yoga y el desapego cesa la identificación con los procesos mentales (1.12); de entre ambos, la práctica de las técnicas del yoga es el esfuerzo hacia la estabilización en el estado de yoga (1.13); además, esta práctica se establece con firmeza solo cuando se lleva a cabo largo tiempo, sin interrupción y con seriedad (1.14); el desapego es la conciencia de dominio que posee quien no tiene deseo por ningún objeto visto o revelado (1.15); superior al desapego anterior es la completa indiferencia ante los elementos fundamentales del objeto de contemplación, a causa de la visión del “si-mismo-esencial” (1.16)

Tipos de interiorización (I.17-I.18)
La cesación de identificación es con conocimiento trascendente del objeto de contemplación cuando se acompaña de asociaciones verbales o sutiles, junto con sensación de felicidad o conciencia de existencia individual (1.17); otra cesación, precedida del esfuerzo por estabilizarse en la vivencia de detención de las asociaciones verbales o sutiles anteriores, tiene un residuo de impresiones latentes (1.18)

Esfuerzos y compromiso (I.19-I.22)
En los desencarnados y los disueltos en la materia primordial, la otra cesación esta precedida por la experiencia de surgimiento a la existencia (1.19); la otra cesación, en el caso de los yoguis, cuya vía se describe en I.17 y I.18, esta precedida por fe, energía, atención, interiorización completa y conocimiento transcendente (1.20); la otra cesación está próxima para los que practican con mucha vehemencia (1.21); puesto que la vehemencia puede ser débil, moderada o intensa, en consecuencia también existen diferencias en el acercamiento de los yoguis a la otra cesación (1.22)

Via directa mediante “om” (I.23-I.29)
También está próxima la otra cesación mediante la vinculación perfecta de la atención al ser supremo (1.23); el ser supremo es un aspecto del “si-mismo-esencial” no afectado por las acumulaciones que resultan de las acciones procedentes de las causas de aflicción (1.24); en el ser supremo la potencialidad de omnisciencia es insuperable (1.25); el ser supremo es maestro espiritual incluso de los primeros maestros, puesto que no esta limitado por el tiempo (1.26); la expresión del ser supremo es “om” (1.27); la repetición de “om” conduce a la evocación del significado del ser supremo (1.28); mediante la evocación del significado del ser supremo, se logra la interiorización de la conciencia y la desaparición de los obstáculos (1.29)
 
Re: EL YOGA

Bueno, ya que nadie opina pero igual entran muchos a leer del tema, me parece bien pegar el resto del primer capítulo de los Yogasutras atribuidos a Patanjali:

Obstáculos y soluciones (I.30-I.34)
Enfermedad, apatía, indecisión, falta de entusiasmo, pereza, deseo obsesivo, confusión, incapacidad para alcanzar un cierto nivel de evolución e incapacidad para mantenerlo son los obstáculos que perturban la mente (1.30); las perturbaciones mentales ocasionadas por los obstáculos se acompañan de sufrimiento, depresión mental, temblor corporal y respiración corta e irregular (1.31); a fin de neutralizar estos acompañantes de los obstáculos, hay que esforzarse por lograr la estabilidad en una sola entidad (1.32); la mente se pacifica produciendo amistad, compasión, alegría y ecuanimidad hacia situaciones de felicidad, desgracia, mérito y demérito, respectivamente (1.33); opcionalmente, se obtiene la pacificación de la mente mediante la expulsión y la retención del aliento (1.34)

Estabilización mental (I.35-I.39)
O bien, la mente sensible se mantiene estable cuando se produce una percepción excepcional del objeto (1.35); o bien, se estabiliza la mente con cualquier percepción excepcional luminosa y sin dolor (1.36); también se estabiliza la mente cuando su objeto de concentración es un ser que ha logrado la liberación del deseo (1.37); de forma alternativa, la mente se estabiliza cuando su objeto de concentración es el conocimiento intuitivo que surge a partir del sueño, tanto con ensoñaciones como sin ellas (1.38); en general, la mente se estabiliza con la meditación en lo que es agradable (1.39)

Dominio e interiorización mental (I.40-I.47)
Cuando se estabiliza la mente, el dominio de la meditación se extiende desde lo mas ínfimo hasta la grandeza mas extrema (1.40); la identificación completa es el establecimiento de la mente, cuyos procesos mentales han sido destruidos, en el conocedor, el proceso de conocimiento o el objeto conocido y, como consecuencia de ello, su coloración como si fuese una joya transparente (1.41); ahora, en la identificación completa con asociaciones verbales, se mezclan las construcciones mentales del sonido con que se representa el objeto, de su razón de ser y de la comprensión que produce (1.42); la identificación completa sin asociaciones verbales se presenta tras la purificación total del subconsciente, es decir, como despojado de su propia naturaleza, reflejando exclusivamente la cosa en si (1.43); también, con éstos dos sutras anteriores, se explica la identificación completa con asociaciones y sin ellas, respecto a un objeto sutil (1.44); el grado de sutileza del objeto finaliza en lo indeterminado (1.45); concretamente, éstas identificaciones completas son interiorizaciones completas con semilla (1.46); la claridad del ser interior aparece en la transparencia de la identificación completa sin asociaciones sutiles (1.47)

Dominio e interiorización mental (I.48-I.51)
Ahí, en la transparencia de la identificación completa sin asociaciones sutiles, el conocimiento intuitivo lleva consigo la verdad (1.48); el ámbito del conocimiento intuitivo que lleva consigo la verdad es diferente al del conocimiento intuitivo producido por la tradición y la inferencia debido a que ahora su objetivo es la cosa en si (1.49); la impresión latente producida por el conocimiento intuitivo que lleva consigo la verdad inhibe otras impresiones latentes (1.50); con la cesación incluso de la impresión latente creada por el conocimiento intuitivo que lleva consigo la verdad, se obtiene la cesación total de identificación y surge la interiorización completa sin semilla (1.51)

Dado que los "sutras" son aforismo de extremada síntesis, muchas veces para el indocto requieren de un comentario explicativo, el cual podré aportar.

Paz/Shalom/Santhi
 
Re: EL YOGA

Es asombroso en estos tiempos la manera en que aún piensas......menos mal que cuando Galileo afirmo que la tierra giraba al rededor del sol logró salvar su vida, imaginate, lo pensaban torturar y matar por que los bellos y nobles critianos de la época pensaban que lo que éste decia era basura.....y todo en nombre de Cristo.....Por Dios!!!.....a cuantos no lastimaron y asesinaron en nombre de Cristo.

Algo asi es tu enfoque....con la diferencia de que hoy .....no matan a la gente que piensa de otra forma....
Sigue con tu postura....no hay problema.....si esa es forma de entender a Jesus ya las escrituras, pues esta bien por mi.
Lo cierto es que ya no se puede tapar en sol con un dedo en etos tiempos de tanto cambio.

Se bueno amgio....y abre tu mente y corazon....porque la basura esta alli adentro de ti....y por ello es que vez tu propio reflejo afuara en lo que no has comprendido aún.


solo un poco de informacion para que sepan de quien hablo

<DIR>Mar 14:62 Jesús le dijo: Sí, yo soy.
</DIR>SJ 14.6 YO SOY el camino, la verdad y la vida. Solamente por mi se puede llegar al Padre.
REV 1.8
YO SOY el alfa y la omega, dice el Senor, el Dios todopoderoso, el que es y era y ha de venir.
REV 22.13
YO SOY el alfa y la omega, el primero y el ultimo, el principio y fin.
REV 1.17
YO SOY el primero y el ultimo, y el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre. Yo tengo las llaves del reino de la muerte.
REV 21.6
YO SOY el alfa y el omega, el principio y el fin.
REV 22.16
YO SOY el retoño que desciende de David. Soy la estrella brillante de la mañana.
SJ 8.1
YO SOY la luz del mundo, el que me sigue, tendra la luz que le da vida.
SJ 11.25
YO SOY la resurreccion y la vida. El que cree en mi aunque muera vivira.
SJ 6.35
YO SOY el pan que da vida. El que cree en mi nunca tendra hambre.
SJ 6.48
YO SOY el pan que da vida..

SJ 6.51
YO SOY ese pan que ha bajado del cielo.
SJ 10.11
YO SOY el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas..

SJ 10.14
YO SOY el buen pastor.
SJ 10.7
YO SOY la puerta por donde pasan las ovejas. Todos los que vinieron antes de mi son unos ladrones y bandidos ; pero las ovejas no les hicieron caso.
SJ 15.1
YO SOY la vid verdadera..

SJ 15.5
YO SOY la vid verdadera y ustedes son las ramas. El que permanece unido a mi, y yo unido a el , da mucho fruto; pues sin mi no pueden ustedes hacer nada..
SJ 6.20
YO SOY no tengan miedo.

JN 7 No crees que
YO SOY en el Padre, y el Padre en mí ?
<DIR>El evangelio de Juan es el que hace mas incapie en la divinidad de Jesus y la condenacion para los que menosprecian sus palabras de vida eterna .
Tomas tu en serio todas las palabras de Jesus o solo las que te gustan?
Sabes que Jesus fue escupido , golpeado, burlado y muerto por sus palabras?
Joh 18:22 Cuando Jesús dijo esto, uno de los guardianes del templo ledio una bofetada, diciéndole:
--¿Así contestas al sumo sacerdote?
Mar 14:62 Jesús le dijo:
--Sí,
yo soy. Y ustedes verán al Hijo del hombre sentado a la derecha del Todopoderoso, y viniendo en las nubes del cielo.
Mar 14:63 Entonces el sumo sacerdote se rasgó las ropas en señal de indignación, y dijo:
--¿Qué necesidad tenemos de más testigos?
Mar 14:64 Ustedes lo han oído decir palabras ofensivas contra Dios.¿Qué les parece? Todos estuvieron de acuerdo en que era culpable y debía morir.
Mar 14:65 Algunos comenzaron a escupirlo, y a taparle los ojos y golpearlo, diciéndole:
--¡Adivina quién te pegó! . Y los guardianes del templo le pegaron en la cara.
Gracias a Dios por la gran bondad y paciencia que ha tenido conmigo, que aun despues de conocerlo, me tomo mucho tiempo para estudiar cada palabra de Jesus y ponerla en practica. Te invito hoy a que hagas los mismo, que pongas toda tu confianza en Jesus y no en la religion, paz a ti.
</DIR>Jesus es el Maestro y Señor, nadie puede contradecir a Jesus por que el es la verdad y la vida, el fiel y verdadero , la luz del mundo
Conociendo la sana enseñanza de Jesus podemos desechar a los falsos maestros que dicen hablar de parte de Dios y que no son mas que ministros del diablo.
El maestro te llama.
<DIR>
Joh 11:28 Después de decir esto, Marta fue a llamar a su hermana María, y le dijo en secreto:
--El Maestro está aquí y te llama.
</DIR>Jesus no fundo ninguna denominacion , todas dicen verdades y mentiras ,
Lo podemos ver en el ejemplo de la mala hierba que crece junto con la cosecha hasta el tiempo del fin.
<DIR>
Mat 13:30 Lo mejor es dejarlos crecer juntos hasta la cosecha; entonces mandaré a los que han de recogerla que recojan primero la mala hierba y la aten en manojos, para quemarla, y que después guardenel trigo en mi granero.' "
</DIR>Jesus dijo cual es su congregacion.
<DIR>
Mat 18:20 Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos."
Jesus dijo que la salvacion no depende de un grupo o institucion fundada por hombres, el dijo: todos tiene que nacer de nuevo , de agua y de espiritu
El agua significa arrepentimiento de pecados y asi recibimos el Espiritu Santo que nos consagra para siempre, la salvacion ni se gana ni se pierde , es un don de Dios
Joh 3:3 Jesús le dijo:
--Te aseguro que el que no nace de nuevo, no puede ver el reino de Dios.
Joh 3:5 Jesús le contestó:
--Te aseguro que el que no nace de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
Joh 3:6 Lo que nace de padres humanos, es humano; lo que nace del Espíritu, es espíritu.
 
</DIR>Por eso debemos poner a prueba a todos lo que dicen hablar de parte de Dios ya que todo hombre es pecador y mentiroso
<DIR>
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y no hay verdad en nosotros;
Psa 116:11 Desesperado, afirmé que todo hombre es mentiroso.
Jer 17:5 El Señor dice: "Maldito aquel que aparta de mí su corazón, que pone su confianza en los hombres y en ellos busca apoyo.
Jer 17:9 "Nada hay tan engañoso y perverso como el corazón humano. ¿Quién es capaz de comprenderlo
Psa 118:9 Es mejor confiar en el Señor que confiar en grandes hombres.
</DIR>Solo Jesus es inmaculado , sin mancha , perfecto, aunque Maria fue una mujer escogida por Dios no es como Jesus , maria es nacida de un acto sexual y Jesus es nacido del Espiritu Santo por eso su naturaleza es divina solo Jersus tiene dos naturalezas sin pecado, sin malda , sin macha , santisimo.
<DIR>
Heb 7:26 Así pues, Jesús es precisamente el Sumo Sacerdote que necesitábamos. Él es santo, sin maldad y sin mancha, apartado de los pecadores y puesto más alto que el cielo.
</DIR>Col 1:15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito* de toda creación
Col 1:19 Porque a Dios le agradó habitar en él con toda su plenitud
Col. 2.9 Por que todo lo que Dios es se encuentra plenamente en la persona de Cristo.
HEB 1.3 El es el resplandor glorioso de Dios, La imagen misma de lo que Diso es
HEB 1.6 Que todos los angeles de Dios lo adoren.
1Co 2:8 Ninguno de los gobernantes de este mundo la entendió, porque de haberla entendido no habrían crucificado al Señor de la gloria
Cual es el precio de no creer en Jesus ?
El precio de no creer en el es condenacion eterna , separacion de Dios , recibir la misma maldicion que ha sido decretada sobre satanas y sus demnios
Joh 3:18 "El que cree en el Hijo de Dios, no está condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado por no creer en el Hijo único de Dios
<DIR>Joh 3:36 El que cree en el Hijo, tiene vida eterna; pero el que no quiere creer en el Hijo, no tendrá esa vida, sino que recibirá el terrible castigo de Dios
Joh 16:8 Cuando él venga, mostrará claramente a la gente del mundo quién es pecador, quién es inocente, y quién recibe el juicio de Dios.
Joh 16:9 Quién es pecador: el que no cree en mí;
Joh 16:10 quién es inocente: yo, que voy al Padre, y ustedes ya no me verán;
Joh 16:11 quién recibe el juicio de Dios: el que gobierna este mundo, que ya ha sido condenado.
Joh 10:26 pero ustedes no creen, porque no son de mis ovejas.
Joh 10:27 Mis ovejas reconocen mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen
</DIR>No crees en Jesus porque no eres de sus ovejas ?
Crees ciegamento en un lider espiritual sin cuestionar su doctrina?
Tienes un maestro que no es Jesus?
Te han enseñado que te debes someterte espiritualmente a tu pastor o sacerdate porque Dios te habla a traves de ellos,
Es una mentira del mismo diablo para que vivas sometido a sus falsas doctrinas y apagues el fuego del Espiritu Santo ya que la palabra dice que todo hombre es mentiroso y pecador.
Dios a puesto pastores y maestros en las iglesias pero tenemos que examinarlo todo porque Dios a todos nos ha dado el mismo Espiritu.
Como podemos saber si un lider religiosos miente?
si contradice a Jesus esta mintiendo, todo se debe pasar por el filtro que son las palabras del Maestro, someterlo al fuego de la prueba y para esto tenemos su palabra escrita y no tradiciones de los hombres.,
Aunque Jesus viviendo en su cuerpo fisico le dijo a sus apostoles que el no enseñaria todo ya que ellos no estaban preparados para entender, prometio el Espiritu Santo que dejaria un fundamento para la iglesia por boca de Pedro , Juan y Pablo y mostraria la gloria de Jesus
<DIR>
Joh 16:12 "Tengo mucho más que decirles, pero en este momento seríademasiado para ustedes.
Joh 16:13 Cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a todaverdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que dirá todolo que oiga, y les hará saber las cosas que van a suceder.
</DIR>
oh 16:14 Él mostrará mi gloria
 
Estos tres hombres escogido por Jesus aunque cometieron errores humanos escribieron inspirados por el Espiritu Santo de Dios y nos dejaron una continuacion de la sana doctrina que Jesus habia puesto como fundamento en sus apostoles.
 
<DIR>
Joh 8:51 En verdad, en verdad os digo: si alguno guarda mi Palabra, no verá la muerte jamás.
 
Joh 1:1
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.
Joh 1:14 Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros,
 
Joh 1:12
Pero a quienes lo recibieron y creyeron en él, les concedió el privilegio de llegar a ser hijos de Dios.
Joh 1:13 Y son hijos de Dios, no por la naturaleza ni los deseoshumanos, sino porque Dios los ha engendrado.
 
Joh 3:18
"El que cree en el Hijo de Dios, no está condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado por no creer en el Hijo único deDios.
Joh 3:19 Los que no creen, ya han sido condenados, pues, como hacíancosas malas, cuando la luz vino al mundo prefirieron la oscuridad ala luz.
Joh 3:36 El que cree en el Hijo, tiene vida eterna; pero el que no quiere creer en el Hijo, no tendrá esa vida, sino que recibirá elterrible castigo de Dios."
Joh 5:24 En verdad, en verdad os digo: el que escucha mi Palabra y cree en el que me ha enviado, tiene vida eterna y no incurre en juicio, sino que ha pasado de la muerte a la vida.
Joh 6:29 Jesús les contestó:
--La única obra que Dios quiere es que crean en aquel que él ha enviado.

Joh 6:35 Y Jesús les dijo:
--Yo soy el pan que da vida. El que viene a mí, nunca tendráhambre; y el que cree en mí, nunca tendrá sed.
Joh 6:40 Porque la voluntad de mi Padre es que todos los que miran alHijo de Dios y creen en él, tengan vida eterna; y yo losresucitaré en el día último.
Joh 6:63 El espíritu es el que da vida; lo carnal no sirve para nada.Y las cosas que yo les he dicho son espíritu y vida.
Joh 7:38 el que crea en mí», como dice la Escritura: De su seno correrán ríos de agua viva.
Joh 7:39 Esto lo decía refiriéndose al Espíritu que iban a recibir los que creyeran en él. Porque aún no había Espíritu, pues todavía Jesús no había sido glorificado.
Joh 8:31 Jesús les dijo a los judíos que habían creído en él:
--Si ustedes se mantienen fieles a mi palabra, serán de veras mis discípulos;
Joh 8:32 conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.
Mat 8:8 Replicó el centurión: «Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; basta que lo digas de palabra y mi criado quedará sano.
Mat 8:16 Al atardecer, le trajeron muchos endemoniados; él expulsó a los espíritus con una palabra, y curó a todos los enfermos,
Mat 10:27 Lo que les digo en la oscuridad, díganlo ustedes a la luz deldía; y lo que les digo en secreto, grítenlo desde las azoteas delas casas.
Mat 10:28 No tengan miedo de los que matan el cuerpo pero no puedenmatar el alma; teman más bien al que puede hacer perecer alma y cuerpo en el infierno.
Luk 1:2 según nos los transmitieron quienes desde el comienzo fueron testigos presenciales y después recibieron el encargo de anunciar el mensaje.
Luk 8:15 Lo que en buena tierra, son los que, después de haber oído, conservan la Palabra con corazón bueno y recto, y dan fruto con perseverancia.
Luk 8:21 Pero él les respondió: «Mi madre y mis hermanos son aquellos que oyen la Palabra de Dios y la cumplen.»
 
Act 12:24 Entre tanto la Palabra de Dios crecía y se multiplicaba.
Act 16:6 Atravesaron Frigia y la región de Galacia, pues el Espíritu Santo les había impedido predicar la Palabra en Asia.
Act 16:7 Estando ya cerca de Misia, intentaron dirigirse a Bitinia, pero no se lo consintió el Espíritu de Jesús.
Act 17:11 Estos eran de un natural mejor que los de Tesalónica, y aceptaron la palabra de todo corazón. Diariamente examinaban las Escrituras para ver si las cosas eran así.
1Co 1:18 El mensaje de la muerte de Cristo en la cruz parece unatontería a los que van a la perdición; pero este mensaje es poderde Dios para los que vamos a la salvación.
1Co 1:19 Como dice la Escritura: "Haré que los sabios pierdan su sabiduría y que desaparezca la inteligencia
de los inteligentes.
1Co 14:36 Tengan presente que la palabra de Dios no comenzó en ustedes,ni ustedes son los únicos que la han recibido.
1Co 14:37 Si alguien se cree profeta, o cree estar inspirado por elEspíritu, reconocerá que esto que les estoy escribiendo es unmandato del Señor.
1Co 14:38 Y si no lo reconoce, el Señor tampoco lo reconoce a él.
2Co 2:17 Ciertamente no somos nosotros como la mayoría que negocian con la Palabra de Dios. ¡No!, antes bien, con sinceridad y como de parte de Dios y delante de Dios hablamos en Cristo.
2Co 4:2 Antes bien, hemos repudiado el silencio vergonzoso no procediendo con astucia, ni falseando la Palabra de Dios; al contrario, mediante la manifestación de la verdad nos recomendamos a nosotros mismos a toda conciencia humana delante de Dios.
Col 3:8 Mas ahora, desechad también vosotros todo esto: cólera, ira, maldad, maledicencia y palabras groseras, lejos de vuestra boca.
Mat 24:35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
Mar 8:38 Porque quien se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.»
Joh 14:24 El que no me ama, no hace caso de mis palabras.
Joh 6:63 «El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida.
Joh 10:20 Muchos de ellos decían: «Tiene un demonio y está loco. ¿Por qué le escucháis?»
Joh 10:21 Pero otros decían: «Esas palabras no son de un endemoniado. ¿Puede acaso un demonio abrir los ojos de los ciegos?»
Joh 6:15 Dándose cuenta Jesús de que intentaban venir a tomarle por la fuerza para hacerle rey, huyó de nuevo al monte él solo.
1Ti 6:3 Si alguno enseña otra cosa y no se atiene a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad,
1Ti 6:4 está cegado por el orgullo y no sabe nada; sino que padece la enfermedad de las disputas y contiendas de palabras, de donde proceden las envidias, discordias, maledicencias, sospechas malignas,
1Ti 6:5 discusiones sin fin propias de gentes que tienen la inteligencia corrompida, que están privados de la verdad y que piensan que la piedad es un negocio.
2Pe 2:3 En su ambición de dinero, los explotarán a ustedes con falsasenseñanzas; pero la condenación los espera a ellos sin remedio,pues desde hace mucho tiempo están sentenciados.
Rev 1:11 que me decía: "Escribe en un libro lo que ves, y mándalo alas siete iglesias de la provincia de Asia: a Éfeso, Esmirna,Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia y Laodicea."
Rev 22:18 A todos los que escuchan el mensaje profético escrito en estelibro, les advierto esto: Si alguno añade algo a estas cosas, Diosle añadirá a él las calamidades que en este libro se handescrito.
Rev 22:19 Y si alguno quita algo del mensaje profético escrito en estelibro, Dios le quitará su parte del árbol de la vida y de laciudad santa que en este libro se han descrito.
Rev 22:20 El que declara esto, dice: "Sí, vengo pronto." Amén. ¡Ven, Señor Jesús!
Rev 22:21 Que el Señor Jesús derrame su gracia sobre todos.
 
 
</DIR>Yo prefiero empezar por el evangelio del discipulo amado porque el fue testigo de la gloria y la agonia de Jesus.
<DIR>Todos los quieran hablar deJesus y de la sana doctrina bendicones y adelante.
</DIR>
 
Re: EL YOGA

Muchas gracias por los Yoga Sutras....
En realidad Patanjali define ampliamente lo que es el Yoga.
De hecho existen actualmente estudios mas cientificos sobre la guia de Patanjali......Como dije antes.... el Yoga es la ciencia de la interacción entre el cuerpo, la mente y el alma.....todo biologicamente, psicologicamente y psiquicamente tratado.




Yoga Sūtras

Primer capítulo: sobre la Interiorización Completa o Samādhi Pāda

¿Qué es el yoga? (I.1-I.4)
A continuación se expone la enseñanza para provocar el estado de yoga (1.1); el yoga es el estado en que cesa la identificación con la actividad mental (1.2); entonces, en el estado de yoga, se produce el establecimiento de “lo-que-observa” en su propia naturaleza (1.3); en cualquier otro caso que no sea el estado de yoga, “lo-que-observa” se identifica con la actividad mental presente en ese instante (1.4)

Modificaciones de la mente (I.5-I.11)
Los procesos mentales son de cinco tipos y pueden estar conectados o no con las causas de aflicción (1.5); los procesos mentales son: conocimiento válido, conocimiento erróneo, construcción mental, sueño profundo sin ensueños y retentiva (1.6); el conocimiento válido se adquiere por percepción directa, inferencia lógica y referencia a autoridades dignas de confianza (1.7); el conocimiento erróneo es una comprensión defectuosa del objeto que no se corresponde con su apariencia (1.8); la construcción lógica procede de un conocimiento verbal sin correspondencia objetiva (1.9); el sueño profundo es un proceso mental que se fundamenta en la ausencia de los otros procesos mentales (1.10); el poder de retención es la “no-completa-desaparición” del objeto percibido (1.11)

Práctica y desapego (I.12-I.16)
Mediante la práctica de las técnicas del yoga y el desapego cesa la identificación con los procesos mentales (1.12); de entre ambos, la práctica de las técnicas del yoga es el esfuerzo hacia la estabilización en el estado de yoga (1.13); además, esta práctica se establece con firmeza solo cuando se lleva a cabo largo tiempo, sin interrupción y con seriedad (1.14); el desapego es la conciencia de dominio que posee quien no tiene deseo por ningún objeto visto o revelado (1.15); superior al desapego anterior es la completa indiferencia ante los elementos fundamentales del objeto de contemplación, a causa de la visión del “si-mismo-esencial” (1.16)

Tipos de interiorización (I.17-I.18)
La cesación de identificación es con conocimiento trascendente del objeto de contemplación cuando se acompaña de asociaciones verbales o sutiles, junto con sensación de felicidad o conciencia de existencia individual (1.17); otra cesación, precedida del esfuerzo por estabilizarse en la vivencia de detención de las asociaciones verbales o sutiles anteriores, tiene un residuo de impresiones latentes (1.18)

Esfuerzos y compromiso (I.19-I.22)
En los desencarnados y los disueltos en la materia primordial, la otra cesación esta precedida por la experiencia de surgimiento a la existencia (1.19); la otra cesación, en el caso de los yoguis, cuya vía se describe en I.17 y I.18, esta precedida por fe, energía, atención, interiorización completa y conocimiento transcendente (1.20); la otra cesación está próxima para los que practican con mucha vehemencia (1.21); puesto que la vehemencia puede ser débil, moderada o intensa, en consecuencia también existen diferencias en el acercamiento de los yoguis a la otra cesación (1.22)

Via directa mediante “om” (I.23-I.29)
También está próxima la otra cesación mediante la vinculación perfecta de la atención al ser supremo (1.23); el ser supremo es un aspecto del “si-mismo-esencial” no afectado por las acumulaciones que resultan de las acciones procedentes de las causas de aflicción (1.24); en el ser supremo la potencialidad de omnisciencia es insuperable (1.25); el ser supremo es maestro espiritual incluso de los primeros maestros, puesto que no esta limitado por el tiempo (1.26); la expresión del ser supremo es “om” (1.27); la repetición de “om” conduce a la evocación del significado del ser supremo (1.28); mediante la evocación del significado del ser supremo, se logra la interiorización de la conciencia y la desaparición de los obstáculos (1.29)[/QUOTE]
 
Re: EL YOGA

Claro!!!....me imagino cuantas cosas no has de tener por basura....!!!!!
Tu interior ha de estar igual que esa basura que ves.
Limpia tu casa (es decir tu alma y tu mente).....a lo mejor la basura se vaya de tu vida.

Pues yo nunca he practicado la Yoga.... y siempre la he tenido por basura.

jejejejeje
 
Re: EL YOGA

Muchas gracias por los Yoga Sutras....
En realidad Patanjali define ampliamente lo que es el Yoga.
De hecho existen actualmente estudios mas cientificos sobre la guia de Patanjali......Como dije antes.... el Yoga es la ciencia de la interacción entre el cuerpo, la mente y el alma.....todo biologicamente, psicologicamente y psiquicamente tratado.

Atenciones como la suya me motivan a continuar, esto en el lenguaje de los sutras es una "semilla". No obstante la acción sin "semilla" sin motivo o causa es la meta del yogui; es decir la acción "pura" que no es una reacción.

Ahora, explicaré algún sutra mediante nuestras Escrituras Cristianas:

El sutra (1.23) "También está próxima la otra cesación mediante la vinculación perfecta de la atención al ser supremo" aquí cuando dice "la otra cesación" se refiere a la que es resultado de la fe del devoto (1.17-18), y nó a la espontanea, de la cual se habla en (1.19).

Ser supremo, es la traducción de la palabra Sanscrita "Purusha" persona, aplicado tanto a Dios como al hombre. Aquí Purusha se refiere a Dios en sú aspecto revelado por las Escrituras, y la naturaleza en el caso de los que no tienen las Escrituras; como afirma Pablo en Rom.1.20, lo cual es la experiencia contemplativa del salmista en los salmos 8 y 19. La creación predica al Creador, el Purusha supremo a nosotros los purusha creados a la imagen de Aquél. Patanjali, en caso de ser el autor de estos sutras, señala que tal contemplación o abstracción en Dios está próxima (es la más rápida).

Sigamos con el sutra (1.24):"el ser supremo es un aspecto del “si-mismo-esencial” no afectado por las acumulaciones que resultan de las acciones procedentes de las causas de aflicción"

"Si-mismo-esencial" es la traducción del término "Atman" que se refiere al aspecto incomprencible de Dios; como dice Juan: "a Dios nadie Lo ha visto jamás" y Pablo "a Quién ningúno de los hombres ha visto, ni puede ver". Así que Dios tiene un aspecto de Sí, el cuál nos puede ser revelado, y nosotros contemplar mediante una visión interior resultado de una mente purificada; Jesús dijo: "los limpios de corazón verán a Dios" de Él (Jesús) se dice: "veía al Señor (Purusha) delante de mí,..." Hch.2.25.

"en el ser supremo la potencialidad de omnisciencia es insuperable" (1.25) "Entonces le dijeron los Judíos: aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham?"

"el ser supremo es maestro espiritual incluso de los primeros maestros, puesto que no esta limitado por el tiempo (1.26) "y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad" Miq.5.2b; "indagando quién y qué tiempo indicaba (enseñaba) el Espíritu del Mesías que estaba en ellos,..." 1Pe.1.11a; "Le dice la mujer: sé que viene el Mesías, que es llamado el Ungido; cuando Él venga, nos declarará todas las cosas."

Paz/Shalom/Santhi