¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

Cuando a usedes les conviene citan a Newton, Pascal e incluso a los Bautistas como hace Marcelinoc. ¿Cómo no voy a citar a los cristianos de la era post apostólica?

Ellos vivieron el nacimiento de la iglesia y algunos tenían las epístolas escritas por las manos de los mismos apóstoles en las manos.

De hecho muchos de los maestros adventistas cuando quieren citan a los padres de la iglesia, pero como con respecto al sábado no se ponen de acuerdo, entonces los descalifican.


Spurgeon:

La patrologia puede citarse como evidencia, cuando no se contrapone con una doctrina BIBLICA. Pero cuando esta en contra de la Biblia, entonces es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. Hechos 5:29.

Por eso Pablo dice que se examine todo, pero solo se retenga lo bueno.


Bendiciones.
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

El sábado como una sombra de Cristo:

Colosenses 2:16-17


Por tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados.[a]
17 Todo esto es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.

Está claro que se refería a pasajes como éste del antiguo pacto:

1 Crónicas 23:31:

También tenían que ofrecer todos los holocaustos a Jehová los sábados, lunas nuevas y fiestas solemnes, continuamente delante de Jehová, según su número y de acuerdo con su rito.
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

En Colosenses Pablo explícitamente se refiere al sábado como una sombra de Cristo, lo cual es ya no es obligatorio puesto que la sustancia (Cristo) ha venido. Es realmente claro en esos versos que el día de reposo semanal está incluido, con la frase “o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo” refiriéndose a los días santos anuales, mensuales, y semanales del calendario judío:
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

En Colosenses Pablo explícitamente se refiere al sábado como una sombra de Cristo, lo cual es ya no es obligatorio puesto que la sustancia (Cristo) ha venido. Es realmente claro en esos versos que el día de reposo semanal está incluido, con la frase “o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo” refiriéndose a los días santos anuales, mensuales, y semanales del calendario judío:

El sábado como una sombra de Cristo:

Colosenses 2:16-17

Por tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados.[a]
17 Todo esto es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.

Está claro que se refería a pasajes como éste del antiguo pacto:

1 Crónicas 23:31:

También tenían que ofrecer todos los holocaustos a Jehová los sábados, lunas nuevas y fiestas solemnes, continuamente delante de Jehová, según su número y de acuerdo con su rito.


Spugeon:

Pablo despues del anio 50, se refiere a lo que HA DE VENIR, el no dice que es sombra de lo que ya vino. Nota que lo que Pablo aplica al futuro, tu lo aplicas al pasado.

Que Dios te bendiga.
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

Te equivocas, a lo que se refiere es que a lo que señalaban esos rituales mosaicos eran a Cristo y Pablo les está hablando como en aquel tiempo, era una señal para los que estaban obligados a seguir ese pacto de lo que había de venir. que era Cristo.

El Nuevo Testamento nunca ordena a los cristianos que observen el día de reposo. Por otra parte, cada uno de los otros nueve mandamientos son reiterados en el Nuevo Testamento.

En nuestro único destello de un servicio de adoración de la iglesia temprana en el Nuevo Testamento, la iglesia se reunía en el primer día de la semana
Hechos 20:7

Despedida de Pablo en Troas
7Y el primer día de la semana, cuando estábamos reunidos para partir el pan, Pablo les hablaba, pensando partir al día siguiente, y prolongó su discurso hasta la medianoche.

En ninguna parte del Antiguo Testamento se les ordena a las naciones Gentiles a observar el día de reposo o se les condena para no guardarlo. Esto es extraño si la observancia del día de reposo se pretendiera que fuese un principio moral eterno.
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

Te equivocas, a lo que se refiere es que a lo que señalaban esos rituales mosaicos eran a Cristo y Pablo les está hablando como en aquel tiempo, era una señal para los que estaban obligados a seguir ese pacto de lo que había de venir. que era Cristo.

El Nuevo Testamento nunca ordena a los cristianos que observen el día de reposo. Por otra parte, cada uno de los otros nueve mandamientos son reiterados en el Nuevo Testamento.

En nuestro único destello de un servicio de adoración de la iglesia temprana en el Nuevo Testamento, la iglesia se reunía en el primer día de la semana
Hechos 20:7

Despedida de Pablo en Troas
7Y el primer día de la semana, cuando estábamos reunidos para partir el pan, Pablo les hablaba, pensando partir al día siguiente, y prolongó su discurso hasta la medianoche.

En ninguna parte del Antiguo Testamento se les ordena a las naciones Gentiles a observar el día de reposo o se les condena para no guardarlo. Esto es extraño si la observancia del día de reposo se pretendiera que fuese un principio moral eterno.



Spurgeon:

El texto citado, no da mandamiento respecto al domingo, solo es una referencia en el marco del tiempo a cierta reunion en Troas . Y alli mismo te da la razon, es decir porque Pablo tenia que salir al dia siguiente. Fue una reunion extraordinaria, puesto que se prolongo TODA la noche. Lee todo el contexto y para nada se alude a la conmemoracion de la resurreccion.

Si para esa fecha el domingo era ya el dia de guardar o el dia del Senior, el escritor
Lucas lo habria mencionado, sin embargo solo le llama el primer dia de la semana.

Si tu nol ogras ver el sabado en el nuevo pacto, es incongruente que quieras ver un dia al cual no se refirio JESUCRISTO.

Dios te guarde.
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

En ninguna parte del Antiguo Testamento se les ordena a las naciones Gentiles a observar el día de reposo o se les condena para no guardarlo. Esto es extraño si la observancia del día de reposo se pretendiera que fuese un principio moral eterno.

Spurgeon:

Y los otros nueve mandamientos si se ordenaron a las demas naciones ????

Acaso no sabes que los mandamientos de Dios solo los obedecen los miembros del pueblo de Dios ????? Los impios no obedecen a Dios.

Las leyes de Rusia son para los rusos.

Las leyes de Mexico son para los mexicanos.

Las leyes de Japon, son para los japones.

LAS LEY DE DIOS ES SOLO PARA SU PUEBLO DE TODOS LOS TIEMPOS.
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

Cuando a usedes les conviene citan a Newton, Pascal e incluso a los Bautistas como hace Marcelinoc. ¿Cómo no voy a citar a los cristianos de la era post apostólica?

Ellos vivieron el nacimiento de la iglesia y algunos tenían las epístolas escritas por las manos de los mismos apóstoles en las manos.

De hecho muchos de los maestros adventistas cuando quieren citan a los padres de la iglesia, pero como con respecto al sábado no se ponen de acuerdo, entonces los descalifican.

Estimado Hno Spurgeon..

Los del adventismo NO SON los unicos que reconocen el Santo Sabado de EloHim...Hay centenares de congregaciones cristianas que asi lo reconocen, esto sin contar la creciente cantidad de grupos familiares que estan reconociendo de que YAWHW NO HA CAMBIADO SUS PRECEPTOS Y MANDAMIENTOS..
Como lo he manifestado en otros lugares de este gran foro, soy ANTI-ADVENTISTA y ANTI-ELLENA WHITE asi que sacame de esa colada de los adventistas.

LAS VERDADES DE YAHWH establecidas en las Escrituras NADA TIENEN QUE VER NI CON LA CURIA DE ROMA NI las Manifestaciones del protestantismo APOSTATA
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

Al decir «Nuevo pacto», ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece está próximo a desaparecer


Por eso mi opinión de que el más ciego es el que no quiere ver .....

Spurgeon:

Ciego yo ... ???

Estaba profetizado que se haria un nuevo pacto y estamos en el nuevo pacto.

Sin embargo no se profetizo que habria una nueva ley, de manera que los 10 mandamientos siguen vigentes.

Lo nuevo es el pacto, la ley es la misma.​
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

Desde luego, los mandamientos están vigentes, pero el Nuevo Testamento nunca ordena a los cristianos que observen el día de reposo. Por otra parte, cada uno de los otros nueve mandamientos son reiterados en el Nuevo Testamento.

Otra cosa. Cuando los Apóstoles se reunieron en el concilio de Jerusalén (Hechos 15, por favor léelo), no impusieron guardar el día de reposo en los creyentes gentiles.

Está clarísimo, no sé marcelinoc, por qué complicarse la vida con eso.

También el apóstol Pablo advirtió a los gentiles sobre muchos pecados diferentes en sus epístolas, pero quebrantar el día de reposo no está nunca incluido entre ellos.

En Gálatas 4:10-11(por favor leer), Pablo reprende a los Gálatas por pensar que Dios esperaba que ellos observaran los días especiales (incluyendo el día de reposo).

En Romanos 14:5(por favor leer), Pablo prohíbe a aquellos que observaban el día de reposo (éstos sin duda eran creyentes judíos) por condenar a aquellos que no lo guardaban (creyentes gentiles).

Es algo, además de bíblico, de sentido común.

Es algo típico de los seres humanos, hacer difícil lo que es facil.

marcelinoc, si me dejas tu respuesta no te responderé en algunos días, estaré fuera del país, cuando regrese seguiremos charlando.
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

El domingo no ha reemplazado sábado como el día de reposo. Más bien el Día del Señor es un tiempo cuando los creyentes se reúnen para conmemorar Su resurrección, lo cual ocurrió en el primer día de la semana. Todos los días para el creyente es un día de reposo, puesto que ha cesado nuestra labor espiritual y estamos descansando en la salvación del Señor (Hebreos 4:9-11).

Mientras todavía los evangélicos seguimos el patrón de designar un día de la semana un día en que el pueblo del Señor se reúne en adoración, no nos referimos a ello como “el día de reposo”.
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

Buenas a Todos
El Nuevo Testamento nunca ordena a los cristianos que observen el día de reposo. Por otra parte, cada uno de los otros nueve mandamientos son reiterados en el Nuevo Testamento.
No se hace mención por que los Judios tenian bien en claro cual era el día de reposo, tampoco hay ninguna cita que diga que hay que guardar el día Domingo. y ninguna que de autoridad para cambiar la ley de Dios.


En ninguna parte del Antiguo Testamento se les ordena a las naciones Gentiles a observar el día de reposo o se les condena para no guardarlo. Esto es extraño si la observancia del día de reposo se pretendiera que fuese un principio moral eterno.

[FONT=&quot]Isaías 56:1-7[/FONT]
[FONT=&quot]56:1 Así dijo Jehová: Guardad derecho, y haced justicia; porque cercana está mi salvación para venir, y mi justicia para manifestarse.
56:2 Bienaventurado el hombre que hace esto, y el hijo de hombre que lo abraza; que guarda el día de reposo para no profanarlo, y que guarda su mano de hacer todo mal.
56:3 Y el extranjero que sigue a Jehová no hable diciendo: Me apartará totalmente Jehová de su pueblo. Ni diga el eunuco: He aquí yo soy árbol seco.
56:4 Porque así dijo Jehová: A los eunucos que guarden mis días de reposo, y escojan lo que yo quiero, y abracen mi pacto,
56:5 yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor que el de hijos e hijas; nombre perpetuo les daré, que nunca perecerá.
56:6 Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Jehová para servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos; a todos los que guarden el día de reposo para no profanarlo, y abracen mi pacto,
56:7 yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.
[/FONT]



Saludos y bendiciones!
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?


¿Cómo entendían esto los primeros cristianos?

Debo aclarar que las enseñanzas de los padres de la Iglesia post-apostólica no poseen el mismo peso de autoridad de las Escrituras. La Palabra de Dios es nuestra única norma de fe y práctica.

Pero es interesante notar cómo estas personas interpretaron las enseñanzas de los apostoles, ya que algunos de ellos fueron incluso discípulos directos de algunos de ellos, y fueron testigos oculares de la manera en que la Iglesia manejaba sus asuntos cuando los apóstoles aun vivían.

Los Adventistas del Séptimo Día insisten en que fue Constantino quien cambió el día de adoración de sábado a domingo en el 325 de nuestra Era. Por ello me limitaré a citar únicamente algunos escritos que son anteriores al 325:

1. Ignacio de Antioquía, discípulo del apóstol Juan (31-107): “No debemos sabatizarnos más, sino que debemos guardar el día del Señor en el cual nuestra vida fue levantada”. “Este es el día del Señor, el día consagrado a la resurrección, el más importante de todos los días”.

2. Justino Mártir (100-165):

En su diálogo con Trifón nos dice que los cristianos no “celebran las festividades judías, ni observan sus sábados”.

Pero en otro lugar escribió: “En el día que llamamos domingo se realiza una asamblea de todos los que viven en la ciudad y en el campo, en la cual son leidas las memorias de los apóstoles y los escritos de los profetas... Fue éste el día en el cual comenzó la creación del mundo y en el cual Cristo se levantó de los muertos”.

3. Ireneo, discípulo de Policarpo, quien fue a su vez discípulo del apóstol Juan (130-195):

“En el día del Señor cada uno de nosotros los cristianos guarda el día de reposo, meditando en la ley, y regocijándonos en las obras de Dios”.

4. Tertuliano (160-220): Escribe que los cristianos “celebramos el domingo como un día de gozo. En el día del Señor pensamos que es incorrecto ayunar o aun postrarnos en oración”.

5. Clemente de Alejandría (contemporáneo de Tertuliano):

“Un verdadero cristiano, de acuerdo con lo ordenado en el evangelio, observa el dia del Señor echando fuera todos los malos pensamientos y dedicándose a todo lo bueno, honrando la resurrección del Señor, la cual tomó lugar en ese día”.

No fue Constantino quien efectuó el cambio; fue Dios con Su suprema autoridad quien designó el día de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo como el día de reposo que la Iglesia debía observar hasta que el Señor vuelva.

Tomado prestado de Sugel Michelén.




.fullpost{display:inline;}

HOla
tengo esta fuente extra biblica tambien y es catolica
[FONT=&quot]E[/FONT][FONT=&quot]l historiador católico Sócrates Escolástico registra hacia el año 440 que “aunque casi todas las iglesias del mundo celebran los sagrados misterios cada semana en sábado, los cristianos de Alejandría y de Roma, por una antigua tradición, han dejado de hacer esto”.[FONT=&quot][/FONT] [/FONT]
[FONT=&quot][FONT=&quot][/FONT][/FONT][FONT=&quot]Sócrates Escolástico, Historia Eclesiástica, libro V, cap. 22. NPNF, p. 132.[/FONT]
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

una cita extra -biblica más

[FONT=&quot]Sozómeno, otro historiador católico, registra más o menos hacia la misma fecha: “la gente de Constantinopla, y de casi todas partes, se reúne en sábado, tanto como en el primer día de la semana, costumbre que nunca se observa en Roma ni en Alejandría”.[/FONT]
[FONT=&quot][FONT=&quot][/FONT][/FONT][FONT=&quot]
[/FONT]
[FONT=&quot]Sozómeno, Historia Eclesiástica, libro VII, cap. 19. NPNF, p. 390.[/FONT]


bendiciones
[FONT=&quot][/FONT]
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

Es evidente que la iglesia primitiva adoraba al Señor en domingo.

Reconoce que es absurdo que una religión se ponga el nombre de un mandamiento y convierta este mandamiento en piedra angular de su fe.

Imagínate que la profetisa Wite hubiese visto realzado el mandamiento del "no robarás", ¿la iglesia se llamaría "Iglesia Adventista del no Robarás"?

Desde los tiempos del Nuevo Testamento los cristianos se reunen el domingo a celebrar el culto.

Hechos 20:7: El primer día de la semana,g reunidos los discípulos para partir el pan,h Pablo que tenía que salir al día siguiente, les enseñaba, y alargó el discurso hasta la medianoche.

En otro pasaje pone: "como tenéis por costumbre reuniros el primer día de la semana"

Hay muchos pasajes de la Biblia donde sí se muestra que estamos bajo un nuevo pacto, que no el judío.

En la práctica se ve desde un principio la costumbre implícita de los cristianos de reunirse el domingo y no el sábado.

Lo vemos a lo largo de todo el NT, y además también leemos la insistencia de Pablo y Pedro en advertirnos contra la imposición del sábado como día de reposo.

No hay más ciego que el que no quiere ver.

No sé por qué los humanos se empeñan en hacer las cosas fáciles, más difíciles. Este tema creo que no debe ni siquiera interpretarse. desde que algo necesita demasiado argumento para ser realidad me entran las sospechas de su falsedad.





[FONT=&quot]Hechos 20:7: [/FONT][FONT=&quot]Aunque este es uno de los textos favoritos de los enemigos del sábado de Jehová, en realidad poca ayuda ofrece en favor de la santidad del domingo. Que los discípulos se hayan reunido un primer día de la semana para partir el pan, nada tiene de particular. En Hechos 2:46 se dice que los discípulos “t[/FONT][FONT=&quot]odos los días[/FONT][FONT=&quot] se reunían en el Templo con entusiasmo, partían el pan en sus casas y compartían sus comidas con alegría y con gran sencillez de corazón” (Biblia Latinoamericana, 1995), pero eso no hace santos todos los días. Por demás, la cena del Señor puede celebrarse cualquier día de la semana y todas las veces que se desee celebrarla, sin que ello vaya a quitarle al sábado la santidad que Dios le confirió (1 Cor. 11:26).[/FONT]
[FONT=&quot]En este pasaje no hay ninguna indicación de que Dios hubiera transferido la santidad del sábado al domingo. Tampoco se dicta ninguna orden a los cristianos observar el primer día de la semana en lugar del séptimo. Si Dios hubiera pensado en cambiar su ley, ¿por qué no dio la orden tan expresamente y tan enfáticamente como lo hizo con el sábado? [/FONT]
[FONT=&quot]1 Cor. 16:1, 2: [/FONT][FONT=&quot]Este es otro versículo muy citado sin que se le preste la atención debida. Lo que allí recomienda Pablo es recoger una ofrenda especial para los hermanos pobres de Jerusalén. Con esto Pablo ni está santificando el domingo, ni está aboliendo el sábado. No se dice allí que el domingo sea día de reposo ni que hubiera sido santificado. Todo se trata de una medida de emergencia, y nada tiene que ver con el reposo semanal. Nótese que la recomendación era que “[/FONT][FONT=&quot]cada uno de vosotros reserve en su casa” (Biblia de Jerusalén)[/FONT][FONT=&quot]; “[/FONT][FONT=&quot]cada uno ponga aparte en su casa” (Nácar-Colunga); “cada uno de vosotros aparte en su casa” (RV, 1909). No era una colecta en la iglesia, sino una donación particular que Pablo enviaría a buscar de casa en casa para llevarla a Jerusalén (vers. 3). Ahora bien, si todos los hermanos habían de reunirse en la iglesia ese día, [/FONT][FONT=&quot]¿por qué Pablo tenía que molestarse en ir de casa en casa, en vez de que todos llevaran sus donativos a la reunión? Sin embargo, allí no se menciona ninguna reunión religiosa, ninguna lectura de las Escrituras, ninguna oración, ni ninguna discusión doctrinal.[/FONT]
[FONT=&quot]Muy al contrario de lo que afirman nuestros examinadores, la Biblia demuestra que los cristianos primitivos se reunían en sábado, bien fuera con judíos o con gentiles (Hechos 13:14, 42, 43, 44; 16:13). En una oportunidad los griegos, quienes no tenían por qué obedecer la ley judía, les rogaron a los discípulos que el siguiente sábado les hablaran de la salvación en Cristo. Esto demuestra el profundo interés que la predicación de los apóstoles estaba despertando en sus corazones. Pero si estaban tan ansiosos de oír la Palabra de Dios, ¿por qué simplemente no pidieron reunirse con ellos al día siguiente? [/FONT]
[FONT=&quot]Pablo, también, trabajaba haciendo tiendas, y los sábados predicaba el evangelio a judíos y griegos (Hechos 18:3, 4). Es llamativo el hecho de que, nuevamente, los griegos recibieran el evangelio no en domingo, sino en sábado, lo cual habla claramente de que era el sábado y no el domingo el día que los cristianos guardaban. [/FONT]
[FONT=&quot]En definitiva, no es cierto que los apóstoles celebraran reuniones de importancia exclusivamente el primer día de la semana, pues a veces lo hacían todos los días, y generalmente lo hacían en sábado.[/FONT]
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

PRIMERO VOY CON LOS ADVENTISTAS. NO CITEN AQUI A SU FALSA PROFETIZA ELLEN WHITE, ES TAN FALSA COMO EL PAPADO, ES TAN FALSA COMO JOSE SMITH Y PARA NOSOTROS CARECE DE VALOR SUS LIBROS Y ENSENANZAS.

A SPURGEON: Si fulano de tal del año 9 antes de Cristo luego de Cristo si esa gente guardaba el domingo, ese no es el issue. Mas bien vayamos al verdadero asunto:

1. ¿DONDE DICE LA BIBLIA QUE EL DOMINGO ES EL DIA DEL SEÑOR?

2. ¿DONDE DICE LA BIBLIA QUE EL SABADO FUE CAMBIADO AL DOMINGO?

3. ¿DONDE EN LA BIBLIA SE LE DA AL DOMINGO LA SANTIDAD DEL SABADO?

El sábado, ES EL UNICO DIA SANTIFICADO POR DIOS POR SOBRE OTRO DIA. El sabado es santo porque Dios lo hizo santo y eterno.

¿EN QUE PASAJE DE LA BIBLIA SE ORDENA GUARDAR EL DOMINGO?

LO QUE IMPORTA ES LO QUE DICE LA BIBLIA Y LA BIBLIA SOLA. De Genesis a Apocalipsis dennos un versiculo que santifique, ordene o revele algo de santidad del domingo, con claridad sin ambiguedades.
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

Estimado freddyjuarbe. Saludos cordiales.

Tú dices:

PRIMERO VOY CON LOS ADVENTISTAS. NO CITEN AQUI A SU FALSA PROFETIZA ELLEN WHITE, ES TAN FALSA COMO EL PAPADO, ES TAN FALSA COMO JOSE SMITH Y PARA NOSOTROS CARECE DE VALOR SUS LIBROS Y ENSENANZAS.


Respondo: La Biblia enseña que la iglesia tendría dones, y uno de ellos es el de profecía. Si tú niegas que el Espíritu Santo es una persona de la Deidad, no resulta ajeno pensar que también dudarás de la manifestación del don de profecía.

Que el Papado sea falso, y que José Smith también lo sea, no significa que Ellen White este incluida en ese grupo, sus escritos están basados en un "Así dice Jehová" y lo que el Señor le reveló, han tenido fiel cumplimiento, otras están en desarrollo y unas pocas están a la espera de que se desencadenen los acontecimientos. En consecuencia, has hablado igual que Ahimaas, sin saber lo que dices.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?




¡Somos salvos por GRACIA por medio de la FE y no por las OBRAS de la Ley! :no:
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

Estimado LuksUgrinovich. Saludos cordiales.

Tú dices:




¡Somos salvos por GRACIA por medio de la FE y no por las OBRAS de la Ley! :no:

Respondo: Esa gran verdad está fuera de discusión, no obstante, con respecto a la pregunta del tema que nos convoca, debo señalar que hubo un contubernio entre la entidad religiosa con la entidad política de esos años. Es así, como el Papa Sylvestre I y Constantino I, conspiraron para cambiar el día de reposo bíblico (séptimo día de la semana) por el venerable día del sol, (sunday), primer día de la semana o domingo.

EDICTO DE CONSTANTINO.-

La ley dada por Constantino el 7 de marzo del año 321 de J. C relativa al día de descanso, era como sigue:

"Que todos los jueces, y todos los habitantes de la ciudad, y todos los mercaderes y artesanos descansen el venerable día del sol. Empero que los labradores atiendan con plena libertad al cultivo de los campos; ya que acontece a menudo que ningún otro día es tan adecuado para la siembra del grano o para plantar la viña; de aquí que no se deba dejar pasar el tiempo favorable concedido por el cielo. Codex Justinianus, lib. 3, tít. 12, párr. 2 (3).

"Descansen todos los jueces, la plebe de las ciudades, y los oficios de todas las artes el venerable día del sol. Pero trabajen libre y lícitamente en las faenas agrícolas los establecidos en los campos, pues acontece con frecuencia, que en ningún otro día se echa el grano a los surcos y se plantan vides en los hoyos más convenientemente, a fin de que con ocasión del momento no se pierda el beneficio concedido por la celestial providencia."-Código de Justiniano, lib. 3, tít. 12, párr. 2 (3) (en la edición, en Latín y castellano, por García del Corral, del Cuerpo del derecho civil romano, tomo 4, pág. 333, Barcelona, 1892).

El original en latín se halla además en J. L. v. Mosheim: Institutionem Historia Ecclesiastica antiquioris et recensioris, sig. 4, parte 2, cap. 4, sec. 5, y en otras muchas obras.

El Diccionario Enciclopédico Hisp.- Amer., art. Domingo, dice: "El emperador Constantino, en el año 321, fue el primero que ordenó una rigurosa observación del domingo, prohibiendo toda clase de negocios jurídicos, ocupaciones y trabajos; únicamente se permitía a los labradores que trabajaran los domingos en faenas agrícolas, si el tiempo era favorable. Una ley posterior del año 425 prohibió la celebración de toda clase de representaciones teatrales, y finalmente en el siglo VIII se aplicaron en todo su rigor al domingo cristiano las prohibiciones del Sábado judaico." 740

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Fue Constantino quién cambió el día de adoración de sábado a domingo?

Como te va Gabriel 147, primero, como hecho histórico me parece muy buena la información (soy estudiante de Historia, además :gap: ) y lo corroboré y es cierto lo que dices; pero la cuestión es que para adorar al Dios Uno no se debería tomar tal o cual día, sino no meteríamos en aspecto doctrinales engorrosos y estériles (al menos para mí), pareciendonós a aquellos fariseos que Cristo, nuestro Rey, repudío por su orgullo y vana palabrería (Mat. 40: 16-5). Saludos :9: