Un Marxista critica a Richard Downkis

5 Marzo 2010
1.549
2
La crítica concerniente a la poca interacción teológica que Dawkins ofrece en su libro no es propia exclusivamente de la crítica especializada “creyente”. Terry Eagleton, reconocido marxista, y uno de los más prominentes críticos literarios en el Reino Unido, antiguo profesor de literatura en las universidades de Oxford y Manchester, escribió una revisión del libro de Dawkins en el London Review of Books donde dice:

"Imagínese ha alguien que quiera hablar profundamente sobre biología cuyo único conocimiento del tema sea el Libro de Aves Británicas, y usted tendrá una idea en
borrador de lo que se siente leer a Dawkins en teología… ¿Cuáles, uno se pregunta, son los puntos de vista de Dawkins sobre las diferencias epistemológicas entre Aquino Y Duns Scotus? ¿Habrá él leído Eriugena sobre subjetividad, Rahner sobre gracia o Moltmann sobre esperanza? ¿Habrá incluso él oído de ellos? ¿O se imaginara él como un joven y arrogante abogado en las altas cortes que puede derrotar la oposición mientras que es complacientemente ignorante con lo más complicado de los argumentos en su contra?
"
 
Re: Un Marxista critica a Richard Downkis

¿Y que es la teologia? ¿Vale la pena estudiarla? No, porque no prueba nada, solo se construye bajo el supuesto de que existe dios, como eso no se puede demostrar se transforma en una ciencia vana.
 
Re: Un Marxista critica a Richard Downkis

¿Y que es la teologia? ¿Vale la pena estudiarla? No, porque no prueba nada, solo se construye bajo el supuesto de que existe dios, como eso no se puede demostrar se transforma en una ciencia vana.

No necesariamente amigo.
Cuando se estudia, por ejemplo, el proceso histórico de lo que ha sigo el concepto de Dios para hombre a lo largo de las distintas época (Lo que ha sido ese proceso de Clivaje), no necesariamente se esta partiendo de la existencia de Dios. Sin embargo, creo, se esta haciendo teología.
Cordial saludo!
 
Re: Un Marxista critica a Richard Downkis

¿Y que es la teologia?

Nadalogia, la ciencia que estudia la nada. Igual que la ateologia... la ciencia que estudia a la sinnada.

son ciencias absurdas, no se puede estudiar lo que no existe, ni ateos ni creyentes.
 
Re: Un Marxista critica a Richard Downkis

No recuerdo quien dijo que un teólogo es el que más sabe de lo que no se sabe. Y Dawkings no me simpatiza mucho.
 
Re: Un Marxista critica a Richard Downkis

Nadalogia, la ciencia que estudia la nada. Igual que la ateologia... la ciencia que estudia a la sinnada.

son ciencias absurdas, no se puede estudiar lo que no existe, ni ateos ni creyentes.

Pobre muchacho...
 
Re: Un Marxista critica a Richard Downkis

¿Y que es la teologia? ¿Vale la pena estudiarla? No, porque no prueba nada, solo se construye bajo el supuesto de que existe dios, como eso no se puede demostrar se transforma en una ciencia vana.

Si vale la pena estudiarla, TODAS las ciencias se basan en supuestos, en especulaciones y las pruebas solo se acomodan a esos supuestos y cuando no encajan, reestructuran el supuesto para que encaje.

Lee un poco sobre filosofía de la ciencia, en especial las criticas hacia ella, para que se te quite la idea de la "exactitud científica", que ni siquiera en las matemáticas existe.
 
Re: Un Marxista critica a Richard Downkis

La crítica concerniente a la poca interacción teológica que Dawkins ofrece en su libro no es propia exclusivamente de la crítica especializada “creyente”. Terry Eagleton, reconocido marxista, y uno de los más prominentes críticos literarios en el Reino Unido, antiguo profesor de literatura en las universidades de Oxford y Manchester, escribió una revisión del libro de Dawkins en el London Review of Books donde dice:

"Imagínese ha alguien que quiera hablar profundamente sobre biología cuyo único conocimiento del tema sea el Libro de Aves Británicas, y usted tendrá una idea en
borrador de lo que se siente leer a Dawkins en teología… ¿Cuáles, uno se pregunta, son los puntos de vista de Dawkins sobre las diferencias epistemológicas entre Aquino Y Duns Scotus? ¿Habrá él leído Eriugena sobre subjetividad, Rahner sobre gracia o Moltmann sobre esperanza? ¿Habrá incluso él oído de ellos? ¿O se imaginara él como un joven y arrogante abogado en las altas cortes que puede derrotar la oposición mientras que es complacientemente ignorante con lo más complicado de los argumentos en su contra?
"