Mientras que en la Biblia se dice que "Tener fe es tener la plena seguridad de recibir lo que se espera; es estar convencidos de la realidad de cosas que no vemos. " (version interconfesional DHH), Nitzsche afirma que "Fe es no querer saber lo que es verdad"
¿Que es la fe?
Lo siguiente no lo leí; lo he alcanzado y deducido de mi propia experiencia y mi propio análisis. Bajo el nombre de "fe" se le llama a varias cosas. En primer lugar, esta la fe que todos tenemos de cosas simples que no requieren adoctrinamiento alguno en ninguna religión o sistema psicológico. Estamos hablando, por ejemplo, de la fe que una persona puede tener de irse a la cama a dormir y despertar al día siguiente. Eso es lo que yo personalmente considero la fe verdadera. Este tipo de fe no está basada en ningún adoctrinamiento como dije anteriormente. Esta basada en la esperanza. La esperanza de amanecer al día siguiente, la esperanza de ver de nuevo a tu familia de quien te despides antes de irte al trabajo, la esperanza de que te saques la lotería con el boleto que compraste. Es una fe que es autentica porque es innata en nosotros desde que nacemos hasta que morimos. Podemos asegurar que esta fe de esperanza es la fe original de la humanidad y posiblemente esta presente en otras especies de alguna forma.
Existe otra fe totalmente distinta, de una naturaleza contraria a la primera. Es la fe de dogma. Esta fe se basa en doctrinas que hemos aprendido, en ideas que se nos ha inculcado y de las cuales puede partir una esperanza (la vida en el más allá, etc.) pero un análisis profundo muestra que no es esperanza por una sola razón: no hay nada, absolutamente nada en lo que pueda sostenerse la esperanza que no sea un dogma. Por lo tanto no esta sostenida por la esperanza sino por el dogma. A este punto conviene recordar que cosa es un dogma. Un dogma es la aceptación como verdad de algo que jamás se puede comprender y de lo que jamás habrá una evidencia (si llegara a haber una evidencia dejaria de ser un dogma).
Hay una tercera clase de fe. Esta es la fe de gente adulta, que ha madurado lo suficiente para crear una convicción en su vida interior, en su psicología. No está basada ni en la esperanza ni en algún dogma. Esta basada en la convicción de lo que debe hacer en su vida de acuerdo con una serie de valores personales en los que apoya su conducta. Se trata pues de convicciones. Un ejemplo de ello es lo que lleva a una persona a defender una causa, por ejemplo, justicia social. ¿y porque lo hace, sino hay en ello el temor a desobedecer el decálogo de un dios o la recompensa en el más allá, o el temor al juicio del fin de su existencia? Lo hace porque tiene fe en que sus convicciones corresponden con la verdad. No la verdad dogmática sino la verdad de los hechos que nos muestran que nosotros mismos no somos más que lo que es justo para otros, que no es correcto pasar por encima de la dignidad de nadie, que vale la pena, incluso por amor propio, ser congruentes de lo que hacemos con lo que esperamos y decimos. Esta es otra fe. Para tener esta fe no es necesario creer en dogmas pero si es necesario creer que amar está por encima de cualquier otro valor. Entonces se ama sin esperar nada a cambio. No es necesario creer en una vida despues de esta o en un castigo o recompensa. La acción de amar es ya en si misma una recompensa. Un individuo con esta fe puede caminar sobre el agua sin necesidad de dogmas. La famosa prueba de la fe que se menciona en la Biblia tiene otra posible respuesta y es la fe de quien valora más sus convicciones, sus valores, que su propia vida.
Todavía hay una cuarta clase de "fe". Es una especie de falsificación de la segunda. En la religión cristiana (mas comúnmente en la denominación católica) se le llama fe a "aceptar" que otros me digan en que debo creer. Por lo tanto, no se requiere de un esfuerzo para poner a prueba la fe como en el caso de la fe de dogmas, sino es sencillamente, dejar que otros piensen por mi. Esa es la fe de un pequeñito, de un bebe psicológicamente hablando. Gente que tiene miedo a pensar... y deja la responsabilidad de pensar a otros. En realidad no cree eso mismo que acepta pero le han dicho que con cumplir ciertas reglas, ciertos ritos y con aceptar que la existencia es tal y como se lo cuentan, ya tiene fe. Es por lo tanto una "fe" de nombre solamente.
¿A cual fe te adhieres? ¿Con cuál te identificas?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice
ffice" /><o
></o
>
¿Que es la fe?
Lo siguiente no lo leí; lo he alcanzado y deducido de mi propia experiencia y mi propio análisis. Bajo el nombre de "fe" se le llama a varias cosas. En primer lugar, esta la fe que todos tenemos de cosas simples que no requieren adoctrinamiento alguno en ninguna religión o sistema psicológico. Estamos hablando, por ejemplo, de la fe que una persona puede tener de irse a la cama a dormir y despertar al día siguiente. Eso es lo que yo personalmente considero la fe verdadera. Este tipo de fe no está basada en ningún adoctrinamiento como dije anteriormente. Esta basada en la esperanza. La esperanza de amanecer al día siguiente, la esperanza de ver de nuevo a tu familia de quien te despides antes de irte al trabajo, la esperanza de que te saques la lotería con el boleto que compraste. Es una fe que es autentica porque es innata en nosotros desde que nacemos hasta que morimos. Podemos asegurar que esta fe de esperanza es la fe original de la humanidad y posiblemente esta presente en otras especies de alguna forma.
Existe otra fe totalmente distinta, de una naturaleza contraria a la primera. Es la fe de dogma. Esta fe se basa en doctrinas que hemos aprendido, en ideas que se nos ha inculcado y de las cuales puede partir una esperanza (la vida en el más allá, etc.) pero un análisis profundo muestra que no es esperanza por una sola razón: no hay nada, absolutamente nada en lo que pueda sostenerse la esperanza que no sea un dogma. Por lo tanto no esta sostenida por la esperanza sino por el dogma. A este punto conviene recordar que cosa es un dogma. Un dogma es la aceptación como verdad de algo que jamás se puede comprender y de lo que jamás habrá una evidencia (si llegara a haber una evidencia dejaria de ser un dogma).
Hay una tercera clase de fe. Esta es la fe de gente adulta, que ha madurado lo suficiente para crear una convicción en su vida interior, en su psicología. No está basada ni en la esperanza ni en algún dogma. Esta basada en la convicción de lo que debe hacer en su vida de acuerdo con una serie de valores personales en los que apoya su conducta. Se trata pues de convicciones. Un ejemplo de ello es lo que lleva a una persona a defender una causa, por ejemplo, justicia social. ¿y porque lo hace, sino hay en ello el temor a desobedecer el decálogo de un dios o la recompensa en el más allá, o el temor al juicio del fin de su existencia? Lo hace porque tiene fe en que sus convicciones corresponden con la verdad. No la verdad dogmática sino la verdad de los hechos que nos muestran que nosotros mismos no somos más que lo que es justo para otros, que no es correcto pasar por encima de la dignidad de nadie, que vale la pena, incluso por amor propio, ser congruentes de lo que hacemos con lo que esperamos y decimos. Esta es otra fe. Para tener esta fe no es necesario creer en dogmas pero si es necesario creer que amar está por encima de cualquier otro valor. Entonces se ama sin esperar nada a cambio. No es necesario creer en una vida despues de esta o en un castigo o recompensa. La acción de amar es ya en si misma una recompensa. Un individuo con esta fe puede caminar sobre el agua sin necesidad de dogmas. La famosa prueba de la fe que se menciona en la Biblia tiene otra posible respuesta y es la fe de quien valora más sus convicciones, sus valores, que su propia vida.
Todavía hay una cuarta clase de "fe". Es una especie de falsificación de la segunda. En la religión cristiana (mas comúnmente en la denominación católica) se le llama fe a "aceptar" que otros me digan en que debo creer. Por lo tanto, no se requiere de un esfuerzo para poner a prueba la fe como en el caso de la fe de dogmas, sino es sencillamente, dejar que otros piensen por mi. Esa es la fe de un pequeñito, de un bebe psicológicamente hablando. Gente que tiene miedo a pensar... y deja la responsabilidad de pensar a otros. En realidad no cree eso mismo que acepta pero le han dicho que con cumplir ciertas reglas, ciertos ritos y con aceptar que la existencia es tal y como se lo cuentan, ya tiene fe. Es por lo tanto una "fe" de nombre solamente.
¿A cual fe te adhieres? ¿Con cuál te identificas?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com