LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Raul Fierro

Raul Fierro
15 Julio 1999
3.027
16
72
discipulos.mforos.com
Durante muchos años me preguntaba, ¿porqué no tengo una vida de oración como la que escucho que se debe tener desde los púlpitos, o libros ? ... ¿cuando voy a tener una vida de oración así como la que me dicen los hermanos que hablan sobre el tema ???

Con el transcurso del tiempo, cuando he aprendido a escudriñar todo lo que escucho, gracias a mis conversaciones con el Señor, la "película" se ha ido aclarando.

Eso que nos dice Pablo, "orad sin cesar", me parecía un imposible ... ¿cómo voy a estar orando todo el día??? ... :Thats-Fun ... Ayayayyy !!!

Leyendo en las Escrituras, observando cuando el Señor se alejaba de las multitudes, cuando alguien se acercaba a él, y al mirar sus formas, su trato con la gente, su relacionarse con cada persona, empecé a entender la diferencia entre conversar con el Señor, y dedicarme a la oración como me decía la teología. Párese ... siéntese ... pónganse de rodillas ... ahora en grupo ... ahora esto, ahora lo otro ... ay mi Dios !!!

Ahora, y como lo hacía mi Cristo, levanto mis ojos al cielo y digo: Padre, habla que tu siervo escucha, y guardo silencio, porque la misma Escritura me enseña, que cuando nos acerquemos a Dios, nos acerquemos mas para oír, que para ofrecer el sacrificio de los necios, que no saben que hacen mal ... Padre nuestro, bla bla bla, y bla bla bla ... bla bla, en el nombre de Jesús amén ... y terminó la oración, y no nos callamos nunca para que él nos pudiera hablar.

Hermano, Dios no me escucha ... y claro, si no lo dejas hablar.

Tenemos que revisar toda la forma religiosa heredada, tenemos que examinarnos a nosotros mismos, tenemos que escudriñar los espíritus a ver si son de Dios ... tenemos que hacer un alto en el camino, y preguntar por las sendas antiguas.

Ahora estoy conversando todo el día con el Señor, y la frase de Pablo, "orar sin cesar" es una realidad, y si das un paso en dirección a Jesucristo, tú también puedes experimentar su presencia permanente, pues Dios nos ha dado su Espíritu para que este siempre con nosotros.

Ahora, muchas veces cuando converso con él, debo postrarme ante su nombre, porque cuando pongo mis manos en las teclas y la fuerza de su poder fluye por mis dedos, y su palabra llega a ti, siento el infierno mismo temblar, y cuando él toca mi lengua, y fluye su palabra por mis cuerdas vocales, la confirmación escrita de sus palabras, "el Espíritu Santo hablará en vosotros", me hace temblar, que tengo que postrarme y adorarle, bendito sea su nombre.

Dios te bendiga
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Durante muchos años me preguntaba, ¿porqué no tengo una vida de oración como la que escucho que se debe tener desde los púlpitos, o libros ? ... ¿cuando voy a tener una vida de oración así como la que me dicen los hermanos que hablan sobre el tema ???

Con el transcurso del tiempo, cuando he aprendido a escudriñar todo lo que escucho, gracias a mis conversaciones con el Señor, la "película" se ha ido aclarando.

Eso que nos dice Pablo, "orad sin cesar", me parecía un imposible ... ¿cómo voy a estar orando todo el día??? ... :Thats-Fun ... Ayayayyy !!!

Leyendo en las Escrituras, observando cuando el Señor se alejaba de las multitudes, cuando alguien se acercaba a él, y al mirar sus formas, su trato con la gente, su relacionarse con cada persona, empecé a entender la diferencia entre conversar con el Señor, y dedicarme a la oración como me decía la teología. Párese ... siéntese ... pónganse de rodillas ... ahora en grupo ... ahora esto, ahora lo otro ... ay mi Dios !!!

Ahora, y como lo hacía mi Cristo, levanto mis ojos al cielo y digo: Padre, habla que tu siervo escucha, y guardo silencio, porque la misma Escritura me enseña, que cuando nos acerquemos a Dios, nos acerquemos mas para oír, que para ofrecer el sacrificio de los necios, que no saben que hacen mal ... Padre nuestro, bla bla bla, y bla bla bla ... bla bla, en el nombre de Jesús amén ... y terminó la oración, y no nos callamos nunca para que él nos pudiera hablar.

Hermano, Dios no me escucha ... y claro, si no lo dejas hablar.

Tenemos que revisar toda la forma religiosa heredada, tenemos que examinarnos a nosotros mismos, tenemos que escudriñar los espíritus a ver si son de Dios ... tenemos que hacer un alto en el camino, y preguntar por las sendas antiguas.

Ahora estoy conversando todo el día con el Señor, y la frase de Pablo, "orar sin cesar" es una realidad, y si das un paso en dirección a Jesucristo, tú también puedes experimentar su presencia permanente, pues Dios nos ha dado su Espíritu para que este siempre con nosotros.

Ahora, muchas veces cuando converso con él, debo postrarme ante su nombre, porque cuando pongo mis manos en las teclas y la fuerza de su poder fluye por mis dedos, y su palabra llega a ti, siento el infierno mismo temblar, y cuando él toca mi lengua, y fluye su palabra por mis cuerdas vocales, la confirmación escrita de sus palabras, "el Espíritu Santo hablará en vosotros", me hace temblar, que tengo que postrarme y adorarle, bendito sea su nombre.

Dios te bendiga

Excelente aporte para meditar.

Saludos y bendiciones.

Manhattan.
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Cristo colocó la oración en el centro de la vida cristiana. Cuando oramos tranquilos, todos los demás aspectos de la vida fluyen sin dificultad, mientras la Palabra de Dios nos alimenta.

Pero la oración es un enigma para quienes la consideran algo demasiado mistico, y un problema para aquellos que encuentran muy dificil para establecer el hábito de orar.


Saludos y bendiciones.

Manhattan.
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Hace un tiempo recibí un e-mail que me envió un hermano en la fe. Allí, el decía que intentó seguir la receta de oración de otro hermano para estar en la presencia de Dios. Se levantaba muy temprano, a duras penas, y perseveró durante un buen tiempo, hasta que no dio mas. No es primera vez que escucho este testimonio, y me llena de gozo, que el Espíritu de Dios nos guie al mismo puerto.

Entonces, leyendo su Biblia, se encontró con este pasaje, donde Jesús le dijo a la mujer del pozo:

JUAN 4:23

23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.

... en espíritu y en verdad !!!

Si bien es cierto, que debemos poner gran atención a las palabras de los profetas, pastores y maestros que Dios envía, nunca debemos convertirlas en recetas estáticas, pues Dios ama la verdad en lo íntimo. No podemos llevar la carga que Dios ha puesto en otros, pues no siempre tenemos las mismas tareas, y cada uno ha de llevar su propia cruz.

La oración es la comunión que tenemos con Dios, y esta no puede ser en los términos que otros la tienen, pues nuestra relación con Dios es personal.

Un poeta, Antonio Machado, en uno de sus poemas que el cantautor español Juan Manuel Serrat, inmortalizara, dice:

"Caminante son tus huellas
El camino nada más;
caminante no hay camino
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino
sino estelas sobre el mar"


Siendo Machado un cristiano, no está diciendo que Cristo no sea el camino, que no exista un camino que tú tengas que tomar para acercarte a Dios, sino que tú tienes que hacerlo ... en espíritu y en verdad.

Dios te bendiga.
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Durante muchos años me preguntaba, ¿porqué no tengo una vida de oración como la que escucho que se debe tener desde los púlpitos, o libros ? ... ¿cuando voy a tener una vida de oración así como la que me dicen los hermanos que hablan sobre el tema ???

Con el transcurso del tiempo, cuando he aprendido a escudriñar todo lo que escucho, gracias a mis conversaciones con el Señor, la "película" se ha ido aclarando.

Eso que nos dice Pablo, "orad sin cesar", me parecía un imposible ... ¿cómo voy a estar orando todo el día??? ... :Thats-Fun ... Ayayayyy !!!

Leyendo en las Escrituras, observando cuando el Señor se alejaba de las multitudes, cuando alguien se acercaba a él, y al mirar sus formas, su trato con la gente, su relacionarse con cada persona, empecé a entender la diferencia entre conversar con el Señor, y dedicarme a la oración como me decía la teología. Párese ... siéntese ... pónganse de rodillas ... ahora en grupo ... ahora esto, ahora lo otro ... ay mi Dios !!!

Ahora, y como lo hacía mi Cristo, levanto mis ojos al cielo y digo: Padre, habla que tu siervo escucha, y guardo silencio, porque la misma Escritura me enseña, que cuando nos acerquemos a Dios, nos acerquemos mas para oír, que para ofrecer el sacrificio de los necios, que no saben que hacen mal ... Padre nuestro, bla bla bla, y bla bla bla ... bla bla, en el nombre de Jesús amén ... y terminó la oración, y no nos callamos nunca para que él nos pudiera hablar.

Hermano, Dios no me escucha ... y claro, si no lo dejas hablar.

Tenemos que revisar toda la forma religiosa heredada, tenemos que examinarnos a nosotros mismos, tenemos que escudriñar los espíritus a ver si son de Dios ... tenemos que hacer un alto en el camino, y preguntar por las sendas antiguas.

Ahora estoy conversando todo el día con el Señor, y la frase de Pablo, "orar sin cesar" es una realidad, y si das un paso en dirección a Jesucristo, tú también puedes experimentar su presencia permanente, pues Dios nos ha dado su Espíritu para que este siempre con nosotros.

Ahora, muchas veces cuando converso con él, debo postrarme ante su nombre, porque cuando pongo mis manos en las teclas y la fuerza de su poder fluye por mis dedos, y su palabra llega a ti, siento el infierno mismo temblar, y cuando él toca mi lengua, y fluye su palabra por mis cuerdas vocales, la confirmación escrita de sus palabras, "el Espíritu Santo hablará en vosotros", me hace temblar, que tengo que postrarme y adorarle, bendito sea su nombre.

Dios te bendiga

Jejeje... ¡qué conveniente.....!


¿que más has descubierto sobre la oración??


Seria interesante leerte más sobre la oración....

Saludos y bendiciones
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Hace un tiempo recibí un e-mail que me envió un hermano en la fe. Allí, el decía que intentó seguir la receta de oración de otro hermano para estar en la presencia de Dios. Se levantaba muy temprano, a duras penas, y perseveró durante un buen tiempo, hasta que no dio mas. No es primera vez que escucho este testimonio, y me llena de gozo, que el Espíritu de Dios nos guie al mismo puerto.

Entonces, leyendo su Biblia, se encontró con este pasaje, donde Jesús le dijo a la mujer del pozo:


Pues yo llevo 36 años orando, y todavía no me canso... y seguiré orando, hasta que me despida de la oración, cuando deje éste mundo (hasta ese momento me acompañará la oración) y esté en la presencia de Dios... Al parecer, jamás descubrirás tu, ni tu "hermano en la fe", lo glorioso que es la oración... la verdadera oración.

Algunos se conforman con las migajas... se deleitan en el "conversar" con Dios, porque eso lo podemos hacer cómodamente sentados, acostados, y sin tener que seguir el ejemplo de todos los varones de Dios, poderosos en Dios, y de Cristo mismo, y de sus primeros discípulos...

Saludos y bendiciones.
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Hace un tiempo recibí un e-mail que me envió un hermano en la fe. Allí, el decía que intentó seguir la receta de oración de otro hermano para estar en la presencia de Dios. Se levantaba muy temprano, a duras penas, y perseveró durante un buen tiempo, hasta que no dio mas. No es primera vez que escucho este testimonio, y me llena de gozo, que el Espíritu de Dios nos guie al mismo puerto.

Entonces, leyendo su Biblia, se encontró con este pasaje, donde Jesús le dijo a la mujer del pozo:

JUAN 4:23

23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.

... en espíritu y en verdad !!!

Si bien es cierto, que debemos poner gran atención a las palabras de los profetas, pastores y maestros que Dios envía, nunca debemos convertirlas en recetas estáticas, pues Dios ama la verdad en lo íntimo. No podemos llevar la carga que Dios ha puesto en otros, pues no siempre tenemos las mismas tareas, y cada uno ha de llevar su propia cruz.

La oración es la comunión que tenemos con Dios, y esta no puede ser en los términos que otros la tienen, pues nuestra relación con Dios es personal.

Un poeta, Antonio Machado, en uno de sus poemas que el cantautor español Juan Manuel Serrat, inmortalizara, dice:

"Caminante son tus huellas
El camino nada más;
caminante no hay camino
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino
sino estelas sobre el mar"


Siendo Machado un cristiano, no está diciendo que Cristo no sea el camino, que no exista un camino que tú tengas que tomar para acercarte a Dios, sino que tú tienes que hacerlo ... en espíritu y en verdad.

Dios te bendiga.

Estimado Raúl

Claro, Machado es más importante y nos ejemplifíca mejor que lo hace Cristo...

Dios te bendiga
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

He leido toda clase de versiones de oración, a cual más acomodada a los deseos y conveniencias de cada quién, sin embargo, al estudiar los momentos de oración de todos los hombres que Dios usó para hacer su voluntad en toda la historia bíblica, he encontrado un común denominador y este es una dedicación total, que no excluía en ningún momento, un sacrificio de la carne, hasta el dolor mismo. Esto no implica, ni quiero decir que se deba sacrificar la carne en cada oración, pero si hay alguien que se opone a la oración es la carne, pues el espíritu siempre está dispuesto, pero la carne gana por nuestra debilidad presisamente en la carne.

El ejemplo más claro de oración nos ha quedado impreso, como recordatorio y enseñanza de que, cuando la situación por la que vamos a orar es muy grande o la respuesta es muy necesaria, la oración debe llevarnos hasta el extremo que solamente uno ha podido resistir, de que aún el sudor sea como grandes gotas de sangre.

Podemos orar sin cesar, podemos andar pensando en todo lo bueno todo lo amable etc. Pero cuando lo que queremos es demostrar que la petición que tenemos delante del trono de la gracia, nos interesa al tanto de olvidar hasta los deseos y dolores de la carne, debemos obligar a todo nuestro ser a orar sin desmayar, y esto no se hace mientras me lavo los dientes.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Creo que la oración, es el terreno donde se prueba nuestra fe.....No el debate ni nuestros argumentos. Lo podemos ver en (Hechos 4: 1-37).

Dios les bendiga.

Manhattan.
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

He leido toda clase de versiones de oración, a cual más acomodada a los deseos y conveniencias de cada quién, sin embargo, al estudiar los momentos de oración de todos los hombres que Dios usó para hacer su voluntad en toda la historia bíblica, he encontrado un común denominador y este es una dedicación total, que no excluía en ningún momento, un sacrificio de la carne, hasta el dolor mismo. Esto no implica, ni quiero decir que se deba sacrificar la carne en cada oración, pero si hay alguien que se opone a la oración es la carne, pues el espíritu siempre está dispuesto, pero la carne gana por nuestra debilidad presisamente en la carne.

El ejemplo más claro de oración nos ha quedado impreso, como recordatorio y enseñanza de que, cuando la situación por la que vamos a orar es muy grande o la respuesta es muy necesaria, la oración debe llevarnos hasta el extremo que solamente uno ha podido resistir, de que aún el sudor sea como grandes gotas de sangre.

Podemos orar sin cesar, podemos andar pensando en todo lo bueno todo lo amable etc. Pero cuando lo que queremos es demostrar que la petición que tenemos delante del trono de la gracia, nos interesa al tanto de olvidar hasta los deseos y dolores de la carne, debemos obligar a todo nuestro ser a orar sin desmayar, y esto no se hace mientras me lavo los dientes.

Dios les bendice!

Greivin.

Amén hermano...

No es fácil someterse a la disciplina de la oración... como Cristo... como los creyentes antiguos, como los apóstoles y los primeros discípulos...

Es más fácil... hacerlo lavándose los dientes...


Dios te bendiga estimado Greivín
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Saludos en Cristo.

Importante todo lo que se dice. Hay mucho mas que decir sobre la oración, y hay momentos en los cuales levantamos los ojos al cielo, así como en otros estamos postrados con nuestro rostro en tierra. Hay momentos en los cuales conversamos con el Señor apaciblemente, así como en otros el Espíritu de Dios gime en nosotros en forma indecible.

Este epígrafe tiene por misión no encasillar la oración, comunicación con Dios, pues esta es multifacética.

Veamos que mas aportan otros hermanos.

Dios les bendiga
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Amén hermano...

No es fácil someterse a la disciplina de la oración... como Cristo... como los creyentes antiguos, como los apóstoles y los primeros discípulos...

Es más fácil... hacerlo lavándose los dientes...


Dios te bendiga estimado Greivín

¡No lo sabré yo!... si cada vez que he puesto en el foro un tema sobre la VERDADERA ORACIÓN... no alcanza a durar más de dos páginas...

Dios bendiga
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Saludos en Cristo.

Importante todo lo que se dice. Hay mucho mas que decir sobre la oración, y hay momentos en los cuales levantamos los ojos al cielo, así como en otros estamos postrados con nuestro rostro en tierra. Hay momentos en los cuales conversamos con el Señor apaciblemente, así como en otros el Espíritu de Dios gime en nosotros en forma indecible.

Este epígrafe tiene por misión no encasillar la oración, comunicación con Dios, pues esta es multifacética.

Veamos que mas aportan otros hermanos.

Dios les bendiga

Estimado Raúl

La oración es una sola.

Lo demás, de acuerdo al "momento", llámale: meditación, clamor, conversación etc. etc. etc. .. pero la oración es una sola.

Dios te bendiga
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Estimado Raúl.

Orar no es tan fácil.... si los discípulos del Señor, que compartieron con él alrededor de tres años, que comieron, le escucharon, caminaron con él, que tenían la oportunidad de verle en su forma de vida... si ellos necesitaron ser instruidos en como orar;... ¿cuanto más nosotros?

"Enseñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos" (Lucas 11:1)

La oración es la disciplina espiritual que nos permite estar más cerca de Dios que ninguna otra. Es la que nos permite la más íntima y dulce comunión con Dios. La que nos lleva a percibir con toda nítidez la voluntad de Dios. Es el conducto por el cual recibimos respuesta de Dios para sustento de nuestra vida espiritual. Esto.... y mucho más es la oración.

Pero... ¿sabemos orar?

1.- ¿Como orar?
2.- ¿Cuanto orar?
3.- ¿Donde orar?
4.- ¿Cuando orar?



Saludos y bendiciones
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

¿Cuánto debemos orar?

En cuanto a lo máximo que podemos orar no tenemos límites; será cuanto nuestra necesidad nos exija. El deseo de orar, de esforzarse en la oración es loable; lo que si es reprobable es cuando evitamos de cualquier manera la oración. El escaso valor que le demos a la oración será evidentemente manifiesto por el poco tiempo que le dediquemos. Nunca espere ver ud. a un hombre de Dios, usado por Dios; poderoso en Dios, en un creyente que no ora o que le dedique poco o nada de su tiempo a la oración. El tiempo que le dediquemos a la oración será una señal inequívoca del calibre espiritual del hombre o mujer de Dios. El hombre que ora, cuenta siempre con el respaldo genuino y efectivo de Dios.

La Palabra del Señor nos enseña cuanto es lo mínimo que debemos orar; y esto, de los propios labios de nuestro Maestro.

Cuando nuestro Señor Jesucristo experimentó las angustias de muerte momentos antes de ir a la cruz; pidió a sus discípulos que le ayudaran a orar: “Mi alma está muy triste hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo.” (Mat. 26:38) Luego su Palabra relata que se apartó de ellos más o menos unos veinte metros y comenzó a orar al Padre (DE RODILLAS). Enseguida vino donde estaban sus discípulos y les halló durmiendo; y aquí viene entonces la reprensión que el Señor hizo a ellos y válida también para nosotros: “¿Así no habéis podido velar conmigo una hora?” (vers. 40)

De esto se desprende entonces que a nuestro Señor Jesucristo le causo extrañeza que aquellos hombres que habían sido testigos de la vida de oración que el llevó, ni “siquiera” hubieran podido orar “una hora”. Esta es pues una clara señal que lo más poco que podemos orar es una hora; podemos meditar, clamar, cinco minutos, 10, 15; en el coche, en la calle, en la oficina, en el parque, en la cama; …pero a lo menos una vez al día (debieran ser tres veces al día) debemos darnos o “tomarnos” el tiempo de orar como mínimo una hora a las plantas de Dios, tranquilos, dedicados, arrobados delante de su presencia. Jesús dijo: “¿ni siquiera una hora?”, es como decir: “¿ni siquiera una hora,..lo más poco,…habéis podido orar?

El secreto de la victoria de Jacob, indudablemente estuvo en su disposición a orar toda la noche, (tanto, que su pierna se acalambrára y quedara cojo):... “hasta que Dios le respondiera”. Entrar en el ámbito espiritual no es cosa de cinco ni diez minutos; se requiere tiempo para superar las muchas dificultades que estarán batallando contra nuestra oración: “huestes espirituales en los aires”; cubrir la distancia que nos separa de Dios, no es cosa de minutos, y entrar en la presencia de Dios y en su comunión, nos requerirá de largos minutos y reverente perseverancia en la oración.

Dios bendiga
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

¿Cuánto debemos orar?

En cuanto a lo máximo que podemos orar no tenemos límites; será cuanto nuestra necesidad nos exija. El deseo de orar, de esforzarse en la oración es loable; lo que si es reprobable es cuando evitamos de cualquier manera la oración. El escaso valor que le demos a la oración será evidentemente manifiesto por el poco tiempo que le dediquemos. Nunca espere ver ud. a un hombre de Dios, usado por Dios; poderoso en Dios, en un creyente que no ora o que le dedique poco o nada de su tiempo a la oración. El tiempo que le dediquemos a la oración será una señal inequívoca del calibre espiritual del hombre o mujer de Dios. El hombre que ora, cuenta siempre con el respaldo genuino y efectivo de Dios.

La Palabra del Señor nos enseña cuanto es lo mínimo que debemos orar; y esto, de los propios labios de nuestro Maestro.

Cuando nuestro Señor Jesucristo experimentó las angustias de muerte momentos antes de ir a la cruz; pidió a sus discípulos que le ayudaran a orar: “Mi alma está muy triste hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo.” (Mat. 26:38) Luego su Palabra relata que se apartó de ellos más o menos unos veinte metros y comenzó a orar al Padre (DE RODILLAS). Enseguida vino donde estaban sus discípulos y les halló durmiendo; y aquí viene entonces la reprensión que el Señor hizo a ellos y válida también para nosotros: “¿Así no habéis podido velar conmigo una hora?” (vers. 40)

De esto se desprende entonces que a nuestro Señor Jesucristo le causo extrañeza que aquellos hombres que habían sido testigos de la vida de oración que el llevó, ni “siquiera” hubieran podido orar “una hora”. Esta es pues una clara señal que lo más poco que podemos orar es una hora; podemos meditar, clamar, cinco minutos, 10, 15; en el coche, en la calle, en la oficina, en el parque, en la cama; …pero a lo menos una vez al día (debieran ser tres veces al día) debemos darnos o “tomarnos” el tiempo de orar como mínimo una hora a las plantas de Dios, tranquilos, dedicados, arrobados delante de su presencia. Jesús dijo: “¿ni siquiera una hora?”, es como decir: “¿ni siquiera una hora,..lo más poco,…habéis podido orar?

El secreto de la victoria de Jacob, indudablemente estuvo en su disposición a orar toda la noche, (tanto, que su pierna se acalambrára y quedara cojo):... “hasta que Dios le respondiera”. Entrar en el ámbito espiritual no es cosa de cinco ni diez minutos; se requiere tiempo para superar las muchas dificultades que estarán batallando contra nuestra oración: “huestes espirituales en los aires”; cubrir la distancia que nos separa de Dios, no es cosa de minutos, y entrar en la presencia de Dios y en su comunión, nos requerirá de largos minutos y reverente perseverancia en la oración.

Dios bendiga

Seguiremos viendo LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN...
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Saludos en Cristo.

Importante todo lo que se dice. Hay mucho mas que decir sobre la oración, y hay momentos en los cuales levantamos los ojos al cielo, así como en otros estamos postrados con nuestro rostro en tierra. Hay momentos en los cuales conversamos con el Señor apaciblemente, así como en otros el Espíritu de Dios gime en nosotros en forma indecible.

Este epígrafe tiene por misión no encasillar la oración, comunicación con Dios, pues esta es multifacética.

Veamos que mas aportan otros hermanos.

Dios les bendiga

Saludos Raúl: ¿Que piensas de la oración intercesora?

Dios te bendiga.

Manhattan.
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Ezequiel 22:30 nos dice que Dios busca intercesores que se coloquen en la brecha....

Saludos y bendiciones.

Manhattan.
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Sigamos viendo la VERDADERA ORACIÓN...

¿Cómo orar?

Cuando nos presentamos en oración delante del “Rey de reyes”, “Señor de señores”, autor de la vida y Creador del universo entero; ¿nos podemos presentar como sea; de cualquier forma?

¿Qué dice la Palabra de Dios? “Entonces David se levantó de tierra, y lavóse y ungióse, y mudo sus ropas, y entró a la casa de Jehová, y le adoró” (2 Samuel 12:20) ¡que preparación y que respeto el de David!

¿Cómo?: primero la Palabra del Señor dice:

Vivo yo, dice el Señor, que a mi se doblará toda rodilla, y toda lengua confesará a Dios.” (Rom. 14:11)

También dice:

Venid, adoremos y postrémonos; arrodillémonos delante de Jehová nuestro hacedor.” (Salmo 95:6)

¿Doblamos nuestras rodillas para orar reverentemente al Dios supremo? ¿O lo hacemos cómodamente sentados, o tendidos en la cama, en autobús, en el carro (preocupados de todo lo que acontece alrededor) ¿en el baño?, caminando? Etc. etc.
¿Con quien estamos hablando (orando)?
¿Ud. sería tan irrespetuoso de hablar con el presidente de la República, mientras ud, está sentado en el baño?
¿Sería tan displicente para hablar con un gran personaje, poniéndole atención a medias, mientras maneja un carro?
¿Seríamos tan cómodos, para hablar acostados con alguna autoridad enfrente de nosotros?
Si respetamos a las autoridades terrenas o personas importantes, para ir reverentemente a sus oficinas y con la más delicada compostura hablar con ellos; ¿Porqué no lo hacemos con el creador del universo; con aquel que merece toda honra, toda gloria, toda alabanza? ¿Dios nos merece menos respeto?
¿Seríamos tan arrogantes para ir caminando y llevar a un personaje importante corriendo a nuestro lado, hablandole?

¿Cómo oraba nuestro “Maestro”?

Y el se apartó de ellos como un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró...” (Lucas 22:41)

¿Cómo oraban los hombres de Dios?

Pablo: “Y como hubo dicho estas cosas, se puso de rodillas, y oró con todos ellos” (Hechos 20:36)

Pedro: “Entonces echados fuera todos, Pedro puesto de rodillas, oró...” (Hechos 9:40)

Daniel: “Y Daniel, cuando supo que la escritura estaba firmada, entróse en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que estaban hacia Jerusalem, hincábase de rodillas tres veces al día, y oraba, y confesaba delante de su Dios, como lo solía hacer antes” (Daniel 6:10)

Salomón: “Y fue, que como acabó Salomón de hacer a Jehová toda esta oración y súplica, levantóse de estar de rodillas delante del altar de Jehová” (1 Rey. 8:54)

Elías: “Y Elías subió a la cumbre del Carmelo; y postrándose en tierra, puso su rostro entre las rodillas” (1 Reyes 18:42)

Esdras: “Y habiendo rasgado mi vestido y mi manto, póstreme de rodillas, y extendí mis palmas a Jehová mi Dios” (Esdras 9:5)

Todos los creyentes: “Y cumplidos aquellos días, salimos acompañándonos todos, con sus mujeres e hijos, hasta fuera de la ciudad; y puestos de rodillas en la ribera, oramos” (Hechos 21:5)

Para que en el nombre de Jesús, se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y de los que en la tierra, y de los que debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor” (Filipenses 2:10,11)

dIOS BENDIGA
 
Re: LA VERDAD SOBRE LA ORACIÓN

Insistiéndole al Señor en que me enseñara a orar, siempre me llevaba a la oración modelo, o a la oración que el le dijo a sus discípulos que debían hacer cuando éstos le pidieron que les enseñara a orar.

Entonces un día ya hace muchos años, decidí estudiar la oración modelo o más conocida como "Padre Nuestro", al hacerlo descubrí una serie de cosas que jamás había visto ni considerado, las cuales ya compartí en una oportunidad con el foro, pero que aprovecho de nuevo, pues han sido de mucha edificación para mi vida y para mi oración:

Priemro que nada, lo que encontré en esta oración era una aparente contradicción en las palabras de Cristo, pues en dos ocaciones el mismo dice que el está "Donde dos o tres se reunen en su nombre" y que para ser escuchado en el cielo "Dos de vosotros" deben ponerse de acuerdo.

Esto contradice aparentemente lo que le dice Jesús a sus discípulos: "...entra en tu aposento y cerrada la puerta ora..."

Quería comprender porqué me parecía contradictorio esto, pues a todo entendimiento lo ideal para tener comunión con Dios era estar acompañado, y no solamente eso, sino que lo ideal para estar seguro de ser escuchado era haber al menos dos delante del Padre.

Así que insistí en oración a Mi Señor, para que me aclarara mis dudas. Como siempre en su forma de enseñar y en lo que respecta a orar, nadie más que él es el mejor maestro, con paciencia me hiso esta pregunta: "¿Si dos de vosotros os unis en oración allí estoy yo verdad?" yo le contesté, !si MI Señor!...El volvió a preguntar "¿Y ya somos dos o tres verdad? !Si Mi Señor, volví a contestar!. Entonces me preguntó "¿Y si uno de vosotros se va, quienes quedamos?" ... Me quedé pensativo un rato y le contesté !Pues tu y el que quedó Mi Señor! Me miró con ternura y me preguntó "¿Has comprendido?" hubo silencio unos segundos y enseguido siguió "...Yo prometí estar siempre con vosotros, siempre estoy allí a vuestro lado, es por eso que cuando enseñé que al orar debería orar empezando por decir "Padre nuestro..." Creí que habías entendido que la razón por la cual nos dirijíamos en plural al Padre era porque éramos al menos dos los que orábamos cada vez que entrábamos al lugar secreto...!Tu y YO! de ahí que tu dices "Padre Nuestro que estás en el cielo, henos aquí a mi Señor y yo puestos de acuerdo..." Y yo digo, si Padre, henos aquí a mi hermano Greivin y YO, puestos de acuerdo...!"

!Que torpe había sido!!! ¿Como no había entendido?!!!

Allí comprendí que el problema radicaba en que muchos incluido yo, entraban al lugar secreto solos, y empezaban la oración solos, diciendo..."Padre mío" o "Señor mío" sin tomar en cuenta que Jesús está también allí y mucho menos ponerse de acuerdo con él, quien al fin y al cabo, sabe cual es la voluntad del Padre pues el siempre la hiso y que además conoce hasta lo profundo de Dios.

A partir de ese momento, las palabras "Padre nuestro" cobraron un sentido nuevo poara mi...siempre me recuerdan con quien estoy orando, con quien me he puesto de acuerdo y cuantos somos allí en ese lugar secreto del cual no quiero a veces salir, aunque no tenga nada que pedir, solamente para disfrutar de la compañia que ahora era tan clara de mi Señor, de un compalero con quien ponerme de acuerdo.

Pero una advertencia, en muchos momentos allí en ese lugar secreto, junto a mi Señor he sufrido dolores como de parto, así que cada oración tiene su satisfacción pero también su sacrificio.

Dios les bendice!

Greivin.