¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

24 Abril 2010
36
0
cristo%5B1%5D.jpg

Como creyentes no podemos permitir que el sufrimiento por el que pasó para hacernos salvos sea en vano, además es a través de su sufrimiento que obtenemos sanidad, entonces como puede Dios probar a alguien a través de la enfermedad?en esta enseñanza dilucidamos dicho interrogante, además veremos:

  • Causa de la muerte de Jesucristo.
  • Sobre reclamar sanidad interna.
  • Conforme a que...nos suple Dios.

Descargar enseñanza


 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

Hola civer 25;

Reciba un cordial saludo. Quisiera preguntarle algunas cosas que considero no quedan claras en su publicación.

1. "Como creyentes no podemos permitir que el sufrimiento por el que pasó para hacernos salvos sea en vano" POR FAVOR ESPECIFIQUE DE QUIÉN HABLA o a quién hace referencia.
2. "además es a través de su sufrimiento que obtenemos sanidad." Cuál es su fundamento o cita biblica en la que basa esta afirmación
3. entonces como puede Dios probar a alguien a través de la enfermedad? .en esta enseñanza dilucidamos dicho interrogante. CUÁL ES LA ENSEÑANZA AQUÍ?

Espero su respuesta

Con respeto:

Akyre
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

cristo%5B1%5D.jpg

Como creyentes no podemos permitir que el sufrimiento por el que pasó para hacernos salvos sea en vano, además es a través de su sufrimiento que obtenemos sanidad, entonces como puede Dios probar a alguien a través de la enfermedad?en esta enseñanza dilucidamos dicho interrogante, además veremos:

  • Causa de la muerte de Jesucristo.
  • Sobre reclamar sanidad interna.
  • Conforme a que...nos suple Dios.

Descargar enseñanza



El título del epígrafe es ¿Dios manda enfermedad?
Dios no manda ninguna enfermedad ni necesita probarnos con enfermedades, más bien Dios nos da fuerzas para enfrentarnos a ellas.
Dios es amor infinito.
Mi Señor Jesucristo sufrió en la cruz, porque hombres malvados levantaron una cruz y lo colgaron en ella.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

Estimado Akyre: Como habrá podido observar debajo del posteo hay un enlace que dice "descargar enseñanza"; si tiene la amabilidad de hacer click sobre dicho enlace podrá descargar en formato wav la enseñanza completa para así escucharla, luego de lo cual todos sus interrogantes será convenientemente resueltos, una ves que escuche la enseñanza si tiene alguna duda con gusto se la responderé. Muchas Gracias
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

Dios es amor , las enfermedades vienen para buenos y malos , para cristianos y no cristiano , de lo contrario Dios seria injusto.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

cristo%5B1%5D.jpg

Como creyentes no podemos permitir que el sufrimiento por el que pasó para hacernos salvos sea en vano, además es a través de su sufrimiento que obtenemos sanidad, entonces como puede Dios probar a alguien a través de la enfermedad?en esta enseñanza dilucidamos dicho interrogante, además veremos:

  • Causa de la muerte de Jesucristo.
  • Sobre reclamar sanidad interna.
  • Conforme a que...nos suple Dios.

Descargar enseñanza



sobre la muerte de Jesus no hay mucho que escribir y hablar..para que se cumplieran las escrituras y para redimir nuestros pecados y ser salvo...sencillo ..no compliquen la biblia con muchas palabras....todo tenia que ser asi.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

En el principio cuando Dios creó el mundo y puso el hombre en el huerto de Edén, no existían las enfermedades. De hecho, Dios declaró que todo lo que El había hecho “era bueno en gran manera”(Génesis 1:31). La raza humana, que fue creada a la imagen de Dios, no necesitaba aprender nada a través de las enfermedades y la muerte. Estas maldiciones no existían para “enseñar” al hombre algo o para “glorificar” al Señor. Dios delegó autoridad y dominio al hombre y su plan era que el hombre se multiplicase y llenase la tierra SIN ENFERMEDADES (Génesis 1:27-28).
Pero cuando el hombre pecó, desató el poder y la maldición de Satanás en el mundo y todos los hombres fueron condenados a la muerte. “Por la transgresión de uno solo reinó la muerte...” (Romanos 5:17). “Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres...” (Romanos 5:18). No solamente perdió el hombre su comunión con Dios, sino también perdió el poder físico para evitar la muerte. El cuerpo quedó condenado, y por su debilidad, quedó susceptible a las enfermedades que existían de parte del diablo para apresurar la muerte y esclavizar al hombre.


¿Qué piensa Dios de las enfermedades?
Sabemos que Jesús es el resplandor de la gloria de Dios, y la imagen misma de su sustancia (Hebreos 1:3). Jesús declaró que, “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Juan 14:9). Además, Jesús proclamó, “No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; por que todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente” (Juan 5:19). Así pues, es lícito concluir que el ministerio de Jesús refleje la mente y el corazón de Dios. Lo que piensa Jesús piensa el Padre, lo que dice Jesús dice el Padre, y lo que hace Jesús hace el Padre. Entonces, ¿qué piensa Dios de las enfermedades?
En Lucas capítulo 13, versículos 10-16, encontramos la historia de una mujer que había sufrida por dieciocho años con una enfermedad. Jesús declaró la enfermedad como ATADURA de satanás y una LIGADURA, y le sanó. En los cuatro evangelios vemos Jesús sanando a todos los que venían a El. No existe ni un caso en lo cual Jesús no sanó a una persona que le había buscado en fe. Además, había un caso cuando Jesús ni siquiera sabía quien le había tocado para recibir la sanidad. Sin embargo, lo que salió de El fue el poder para sanar a esta mujer, sin saber si ella lo “merecía” o no (Marcos 5:24-34). Hechos 10:38 declara, “como Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los OPRIMIDOS por el diablo, porque Dios estaba con él.” Entonces, Dios llama las enfermedades como ataduras, ligaduras y opresión.
Jesús jamás enfermó a alguien para enseñarle algo, y jamás dejó a alguien en su enfermedad para “la gloria de Dios.” De hecho, Dios siempre recibía la gloria a través de la sanidad de los enfermos. Las enfermedades representan la obra de satanás y existen para “robar, matar y destruir” (Juan 10:10). Jesús vino para deshacer (destruir) las obras del diablo (1 Juan. 3:8) y para darnos vida en abundancia (Juan 10:10).
Cuando pensamos en las enfermedades en la luz del Nuevo Testamento, es fácil ver que no existe ninguna bendición en la obra del diablo. Las enfermedades nos dejan incapaces de trabajar, sin dinero, y obligan a que la familia del enfermo haga un gran sacrifico. Además, el enfermo no puede seguir el plan de Dios para su vida, lo cual es “bueno, agradable y perfecto” (Romanos 12:2).
Aún las leyes de la sociedad nos enseñan que un padre que maltrata o abusa de su hijo merece el juicio y la cárcel. Es interesante como algunos cristianos piensan que el abuso de los niños es un crimen, pero piensan a la vez que Dios puede enfermar a SUS hijos y esta representa una bendición. ¿Dónde está la lógica y el sentido común?
Si las enfermedades representan la voluntad de Dios y si Dios quiere que estemos enfermos por alguna razón, entonces, ¿por qué gastamos tanto dinero en los médicos y en las drogas? Si Dios quiere que estemos enfermos, es rebeldía y desobediencia si buscamos la ayuda médica. No tenemos el derecho de huir de la voluntad de Dios. Si estamos enfermos por su gloria o por su voluntad, debemos quedarnos enfermos y morir, o tal vez, mejorar, pero SIN la ayuda de un doctor. De hecho, todos los doctores y los hospitales estarían luchando en contra de Dios si es Dios que usa las enfermedades para su gloria. No, hermanos, las enfermedades no provienen de Dios. El es el autor de la vida y se reveló a si mismo en el Antiguo Testamento como “Jehová tu Sanador.” Se reveló en el Nuevo Testamento como Dios en la carne, Jesucristo, y anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo. “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos ” (Hebreos 13:8).


¿En qué consiste la redención?
En la cruz de Jesús vemos que El no solamente llevó nuestros pecados sino también nuestras enfermedades (Isaías 53:4-5). Todo lo que el pecado de Adán había desatado en el mundo, la redención de Jesucristo destruyó (Colosenses 2:13-15). El hombre quedó redimido en espíritu, alma y cuerpo. David declara, “El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias” (Salmo 103:3). Obviamente, si el pecado es el problema y las enfermedades representan uno de sus resultados, cuando Dios eliminó el poder del pecado, las enfermedades a la vez perdieron su autoridad. Jesús dijo acerca del paralítico, “¿Qué es más fácil, decir: Tus pecados te son perdonados, o decir; Levántate y anda? Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo, Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa” (Lucas 5:23-24). Aquí podemos ver claramente el vínculo que existe entre el pecado y las enfermedades. La sanidad física es posible cuando el pecado queda perdonado. Es la misma redención, la misma sangre de Jesús y la misma fe que perdona y sana. No existen unas reglas para recibir el perdón y otras para recibir la sanidad. Es una sola redención y los beneficios se reciben por fe. Ese no quiere decir que cada enfermedad es siempre el resultado de un pecado personal, sino que el pecado que existe en el mundo es responsable por el ambiente de las enfermedades y la muerte. Jesús pagó el precio para perdonar Y SANAR a TODOS.


Dios os Bendiga .
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

Dios es Soberano y Él hace lo que quiere hacer, si Dios no manda las enfermedades, pregunta: ¿Porqué a Pablo NO lo sanó? y ¿Porqué le envió un mensajero de Satanás para que lo abofetease?

2a. Cor. 2:7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;
12:8 respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí.
12:9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.


Dios a veces nos manda una enfermedad, ya sea para probarnos, para perfeccionarnos o para enseñarnos a confiar y depender de Él al 100%. Al final del día, Dios es Soberano y dueño de todo y puede o no enviarnos una enfermedad con algún propósito que tenga, Solo Dios sabe.

Dios les bendice

Saludos
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

Que esperan solo el bien. Aprendan del siervo JOB.

En la enfermedad hay debilidad: El Poder de Dios se perfecciona en la debilidad.
En la enfermedad hay aflicción: Jesús dijo claramente, en el mundo tendreís aflicción, pero confiad yo he vencido al mundo, no estamos exentos de padecer enfermedades.
Lazaro enfermó, y Jesús dijo, esa enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, lazaro murió, pero como era aquella enfermedad para Gloria de Dios, Lazaro fué resucitado. Gloria a Dios por ello.
Dios es uno, no se coloquen en el lugar de el, no le digan a Dios lo que debe y no debe hacer, si le claman a el diciendole hagase su voluntad, entonces acepten la voluntad del Señor.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

Descargué el archivo pero tuve que cambiarle el nombre para poder escucharlo. Ni el Itunes ni el WMP lo reconocieron con el nombre que tenía.

En el amor de Cristo quiero sugerirle algo. Escuché que el locutor dijo: "Son una raza maldita...Si hay una raza que yo aborrezco son los italianos y los españoles...desgraciadamente nos han colonizado ellos...de las peores razas de Europa". Estas declaraciones no tienen nada que ver con Cristo pues en Él todos somos uno, y Dios no tiene favoritismos (Gálatas 3:28; Romanos 2:11).

He visto que los incrédulos y ateos son muy dados a encontrar "errores y fallas" en todo lo que se diga cristiano. Por eso tenemos el deber de exhortarnos entre hermanos y cuidarnos mutuamente.

En relación al resto del tema, la narración se enfoca en los aspectos físicos de la agonía de Cristo. Pienso que Dios no manda la enfermedad pero en un momento dado sí la permite. Todo tiene un propósito para todos los que venimos al conocimiento de la verdad porque Cristo trabaja en nosotros transformándonos diariamente.

Dios lo bendiga.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

Estimado J. Thompson
Descargué el archivo pero tuve que cambiarle el nombre para poder escucharlo. Ni el Itunes ni el WMP lo reconocieron con el nombre que tenía.
No c que problema habrá tenido pero con el windows media player se escucha bien-

Escuché que el locutor dijo: "Son una raza maldita...Si hay una raza que yo aborrezco son los italianos y los españoles...desgraciadamente nos han colonizado ellos...de las peores razas de Europa"
el locutor dice eso de los italianos pq son descendientes de los romanos quienes eran muy crueles, sino basta con mirar lo que hicieron a nuestro señor y con respecto a los españoles ellos masacraron civilizaciones enteras (o ya olvidó la colonización?)Además de tener otras consecuencias culturales nefastas, pero esto claro son apreciaciones personales y el odia la raza no a las personas que la conforman, con decir raza se refiere a malas costumbres, tradiciones, formas de pensar etc. y eso no está mal o ya se olvidó como llamaba el apostol Pablo a los cretences?Que él no amaba a la gente entonces?O había olvidado el amor de Cristo?De que acusa ud, al apostol cuando dice:"Los cretenses, siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos."?Tito 1:12
Pienso que Dios no manda la enfermedad pero en un momento dado sí la permite. Todo tiene un propósito para todos los que venimos al conocimiento de la verdad porque Cristo trabaja en nosotros transformándonos diariamente.
No es que Dios permita o no la enfermedad, sino que está viene por nuestra falta de cuidado en nuestra alimentación, ejercicio, etc. y además muchas veces no creemos en la sanidad de Cristo por ignorancia o lo que sea y eso junto lleva a no disfrutar de la sanidad que Cristo hizo disponible, pero una cosa es segura Dios no quiere que estemos enfermos, esa no es su voluntad, si lo estamos es pura y exclusivamente por nuestra culpa, es mejor ser honestos y reconocer nuestros errores a achacarle injustamente cosas a Dios, quisiera que por favor publique los versículos en los que se basa para decir que Dios manda o permite la enfermedad.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

LAMENTABLES: las GENERALIZACIONES, la FALTA de CONFIANZA y el DESCONOCIMIENTO DE DIOS.

GLORIA A ÉL, en la SALUD, en la ENFERMEDAD y en cualquier circunstancia.

Que ÉL os Bendiga a TODOS. AMÉN.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

Civer25:

No tome personal mi comentario. Sólo hago una observación y la sostengo. Sinceramente, eso de que "odio la raza pero no a las personas" no tiene ninguna validez lógica. Dudo mucho que alguno de los lectores asuma que eso sea posible. La Alemania de Hitler tuvo alguna vez entre sus teóricos justificaciones semejantes. Si este argumento fuera válido, entonces yo podría decir que cuando Cristo dijo "De tal manera amó Dios al mundo" decía que al "mundo" pero no “a la humanidad”, o algún desvarío semejante.

Lee que Tito 1:12 es un apoyo para eso de que "raza significa malas costumbres, etcétera". En primer lugar, no son palabra de Pablo sino una cita que el apóstol hace a “uno de sus propios profetas” (v. 12; Al parecer se le atribuye a Epímenedes), que era una forma de decir que eran condenados “por su propia boca”, por razones históricas y mitológicas. En segundo lugar, Pablo escribe aquí con un propósito: “para que sean reprendidos con severidad a fin de que sean sanos en la fe” (v. 13). En este sentido, cuando su locutor dice “aborrezco a italianos y españoles”, yo preguntaría: Para el caso de que se hubiera referido a sus tradiciones y costumbres ¿su propósito era, como el del apóstol Pablo, “a fin de que sean sanos en la fe”? Evidentemente, no es así, porque su juicio sobre “la raza” se debe a “la crueldad de la colonización”. Pienso que el pasaje en nada le sirve para sostener su afirmación.

Yo soy mexicano y fuimos invadidos por los españoles, pero eso no importa para mí. Hoy, todos los españoles son personas dignas de respeto, como cualquier otro, y los españoles cristianos son mis hermanos. Todo ese lío racial y esas apreciaciones de rencor histórico no tienen sentido para mí a la luz del amor de Cristo.

Coincido con usted en que “la enfermedad viene por nuestra falta de cuidado en nuestra alimentación, ejercicio, etc.” Y también en que “Dios no quiere que estemos enfermos”. Pero estoy en desacuerdo cuando dice que si estamos enfermos es “pura y exclusivamente por nuestra culpa” porque eso implicaría el falso principio de que yo tengo el control total sobre mi salud. Sólo Dios tiene el control absoluto sobre mi persona. Yo estoy llamado a ser un buen mayordomo de mi cuerpo pero sólo Dios sabe hasta dónde gozaré de buena salud. Hay mucha gente que por más cuidados que ha tenido en su persona ha muerto de enfermedades de manera repentina. La contaminación, los alimentos procesados por empresas sin escrúpulos que no le dicen al consumidor lo que está comiendo realmente, las infidelidades conyugales, entre otros, son factores que sólo puedo controlar de forma limitada. Por eso necesitamos orar a diario agradeciéndole a Dios por todo lo que nos ha dado, y pidiéndole por nuestra persona, por su cuidado sobre nosotros y nuestras familias. Si fuera verdad que yo tengo el control absoluto sobre mi salud entonces no le pediría a Dios por ella.

He dicho que Dios permite la enfermedad –no que la envía- basado, por ejemplo, en la experiencia de Job quien recibió el quebranto de su salud porque Dios lo permitió con un propósito (Job 1:1-22). También en la experiencia de Lázaro quien no sólo enfermó sino que murió porque Dios lo permitió con un propósito (Juan 11:1-4).

Pablo escribió que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman (Romanos 8:28). Ahora bien, es preciso recordar que la enfermedad y el dolor entraron al mundo debido al pecado (Romanos 5:12) y si Dios ha permitido esto se debe a que nos creó libres para decidir y asumir las consecuencias de nuestra desobediencia. Sin embargo, como cristianos redimidos aún tenemos que lidiar algunos efectos de la caída, y Dios permite que eso ocurra porque eso es consecuente con su justicia y santidad.

Es sumamente difícil enfrentar la enfermedad bajo cualquier circunstancia, pero lo puede ser más cuando “hemos hecho todo de nuestra parte”, alimentándonos lo mejor posible, haciendo ejercicio, etc., y aún así caemos enfermos. Esa es una crisis que nos da dos alternativas: amargarnos y renegar de Dios o que sea una experiencia que nos acerque más a Él. Dentro de los propósitos que el predicador inglés Charles H. Spurgeon encontró en la enfermedad están los siguientes: a) ayuda a recordarle la muerte a los hombres; b) ayuda a hacer que los hombres piensen seriamente en Dios; c) puede suavizar los corazones de los hombres y hacerlos sabios; d) ayuda a los hombres a inclinarse y humillarse; y e) ayuda a probar la fe de los hombres.

Yo creo en la sanidad de Cristo. Él puede sanar nuestros cuerpos en todo momento. Pero también estoy consciente que habrá un momento en que por más que le pida sanidad probablemente no me la de cómo yo la estoy pidiendo. Le pido al Señor que me conceda fuerza y fe para cuando eso ocurra en mi vida o en la vida de los que amo. Estoy en sus manos. Estoy en tus manos bendito Señor. Alabado seas por siempre, en el nombre de Jesús. Amén.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

No es que Dios permita o no la enfermedad, sino que está viene por nuestra falta de cuidado en nuestra alimentación, ejercicio, etc. y además muchas veces no creemos en la sanidad de Cristo por ignorancia o lo que sea y eso junto lleva a no disfrutar de la sanidad que Cristo hizo disponible, pero una cosa es segura Dios no quiere que estemos enfermos, esa no es su voluntad, si lo estamos es pura y exclusivamente por nuestra culpa, es mejor ser honestos y reconocer nuestros errores a achacarle injustamente cosas a Dios, quisiera que por favor publique los versículos en los que se basa para decir que Dios manda o permite la enfermedad.

Cree usted en el Dios de Lazaro.
Cree usted en el Dios de Pablo.
Cree usted en el Dios de Timoteo.
Entiende, entiende lo que pregunto.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

¿Dios manda enfermedad?

¡No!

Dios no manda enfermedad; pero sí la permite para edificar, para fortalecer a sus hijos que han caído por enfermedad.
El diablo podrá hacer -si Dios se lo permite- lo que quiera con el cuerpo físico de un creyente; pero ya no tiene potestad sobre su fe.
Así el creyente muera enfermo... su fe ha sido inquebrantable.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

cristo%5B1%5D.jpg

Como creyentes no podemos permitir que el sufrimiento por el que pasó para hacernos salvos sea en vano, además es a través de su sufrimiento que obtenemos sanidad, entonces como puede Dios probar a alguien a través de la enfermedad?en esta enseñanza dilucidamos dicho interrogante, además veremos:

  • Causa de la muerte de Jesucristo.
  • Sobre reclamar sanidad interna.
  • Conforme a que...nos suple Dios.

Descargar enseñanza



Saludos.

En la antiguedad los judios creian que "lo bueno y lo malo provenia de Yahvé". Con Cristo y la revelación plena del Padre sabemos que esto no es asi, la enfermedad es sintoma de nuestra frajilidad humana.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

Originalmente enviado por civer25
No es que Dios permita o no la enfermedad, sino que está viene por nuestra falta de cuidado en nuestra alimentación, ejercicio, etc. y además muchas veces no creemos en la sanidad de Cristo por ignorancia o lo que sea y eso junto lleva a no disfrutar de la sanidad que Cristo hizo disponible, pero una cosa es segura Dios no quiere que estemos enfermos, esa no es su voluntad, si lo estamos es pura y exclusivamente por nuestra culpa, es mejor ser honestos y reconocer nuestros errores a achacarle injustamente cosas a Dios, quisiera que por favor publique los versículos en los que se basa para decir que Dios manda o permite la enfermedad.

Paula responde:

No puedo bajar la enseñanza. Tengo internet muy lento y con problemas de conexión, lo que puedo decirte ante tu comentario, es que las enfermedades tienen muchas causas:infecciosas, metabólicas, genéticas, autoinmunes, neoplásicas, etc. Algunas enfermedades si pueden ser por nuestra culpa pero otras no. Tú puedes estar completamente sano, llevar una vida sin vicios, buena alimentación, tus controles anuales de laboratorio normales y de repente inrrumpe en tu vida de una forma dramática una enfermedad que te transtorna de una vez y para siempre tu existencia. Para mi, Dios no manda ninguna enfermedad, más bien nos da fuerzas para enfrentarla. "Dichoso el que encuentra fuerzas en el Señor cuando vienen las subidas" Tomado de Salmo.
Nadie desea estar enfermo, es una situación díficil pero todo sufrimiento genera un crecimiento, y esto nos hace más sensible, nos enseña a buscar su presencia a través de la oración y a confiar plenamente en él. A desahogarnos en él pues Dios es un PAdre comprensivo y amoroso. La oración es importantísima, la persona enferma le pedirás a las personas cercanas a el: familiares, amigos y hermanos en la fe, que oren por el.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

J. Thompson
"odio la raza pero no a las personas" no tiene ninguna validez lógica.
Quien decide si tiene o no valides lógica?Esa es su opinión,además el comentario iva apuntado a que hay gente que se jacta de cierta descendencia sin saber que clase de descendencia tiene, el comentario iva dirigido a los efectos de la conquista española y a la crueldad romana no a odiar a las personas se puede haber utilizado esa palabra pero si se fija se refería a la crueldad de aquellas personas estuvo mal la generalización.
El apostol Pablo escribió:
12 Uno de ellos, su propio profeta, dijo: Los cretenses, siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos.

13 Este testimonio es verdadero
Lo que quiere decir que lo dicho por su profeta es cierto, que ellos eran realmente así, por lo tanto como tiene etas características ordena:
; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe,

Es decir que se puede criticar las características, en este caso la crueldad de una raza determinada sin estar pecando por ello además la finalidad del comentario era para hacer notar que hay personas que se jactan de una determinada descendencia y no saben de lo que se trata igual es un comentario personal, en una reunión informal donde se comparte la palabra.
Y en este caso ese comentario también tenia un sentido, no solamente una cuestión de odio racial sino el de enseñar sobre la soberbia de algunas personas que se jactan de lo que no conocen, pero tendría que haber participado de la reunión para entender en el contexto en el que se dijo.
Con respecto al resto cuando escribí que
somos culpables de nuestra enfermedad
me refería no a la persona sino a las vicisitudes de este mundo que afectan nuestra salud como bien lo mencionó: contaminación, alimentación, etc, no a que controlamos nuestra vida y los casos de job y lázaro son casos puntuales y antes de la resurrección de Cristo luego de la cual cambiaron muchas cosas a nivel espiritual hoy en día tenemos disponibles (como dice la enseñanza) la sanidad gracias a nuestro señor porque por su herida fuimos sanados en el momento de lázaro esto no era así pq Cristo no había sido exaltado todavía.
Con respecto q que Dios permite la enfermedad eso no está en el nuevo testamento, después de hechos, lo que sí dice es que seremos probados pero no se aclara o especifica sobre el tipo de pruebas, no hay evidencia bíblica alguna desde la resurrección de Cristo en ninguna epístola que los creyentes tengan que soportar alguna enfermedad es más el apóstol Pablo recomienda a uno de sus colaboradores a mesclar el agua con el vino por sus problemas estomacales, no le dice que aguante su enfermedad o que esta es permitida por Dios, si Dios permite o no la enfermedad nadie puede afirmarlo a ciencia cierta porque no hay ningún versículo despues de hechos que lo diga por lo que solo pueden hacerse suposiciones al respecto lo que sí estoy seguro es que la voluntad de Dios es nuestra sanidad, que Cristo vino a sanar a los enfermos, los apostoles sanaban a la gente, no le decian que Dios permitía su enfermedad quisás Dios la permita pero eso no esta expresado, com apoyo lo invito a leer este fragmento de una enseñanza que puede encontrar aquí:


La Palabra de Dios, no deja lugar a duda alguna acerca de la naturaleza amorosa del Padre celestial para con la humanidad toda y el cuidado particular para con los Suyos. De tal manera que no habría cosa mala alguna que pudiera partir del Padre de las luces en perjuicio de la gente.

1 Juan 1:5:
Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.

Este es un mensaje que había oído Juan, sus contemporáneos y también nosotros, que Dios es luz y no hay ni siquiera un poquititito de tinieblas en Él. Nada que sea de las tinieblas puede ser atribuido a nuestro amoroso Padre celestial.

Santiago 1:17:
Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.

Aquí debieran quedar menos dudas todavía. Todo lo que desciende de Su alteza es buena dádiva, y como don proveniente de Él, es perfecto, como Él lo es, perfecto. Enfermedad, muerte, opresión, castigo, no descienden de lo alto, no son perfectos.

Santiago 3:10-12:
10 De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. 11 ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga?

Esta es una interrogación retórica. No necesita de respuesta, pues la lógica es que una fuente no puede largar estos dos tipos tan opuestos de agua. O es dulce o es amarga y para usar este ejemplo, sería imposible que del Padre celestial saliera agua amarga.

12 Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.

Mateo 19:17:
El [Jesucristo] le dijo: ¿Por que me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.

Dios es luz, Dios es amor, Dios es bueno de todísima bondad. El Padre celestial es la fuente de bendición y dulzura en nuestras vidas. El Señor Jesucristo sabía que su Padre era (y es) bueno. Sepámoslo nosotros y digámoselo a todo el mundo, como lo hizo él.

¿De dónde vienen entonces, la maldad, la oscuridad y todas las demás calamidades?

Juan 10:10 :
10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.

Cada vez que veamos que haya hurto, muerte o destrucción, de una manera u otra, directamente, indirectamente, abiertamente o solapadamente, a plena luz, o desde las sombras, el ladrón de este registro está vinculado. Asimismo, cada vez que algo o alguien tenga vida en todas sus manifestaciones, indefectiblemente el Padre celestial estará directamente o indirectamente vinculado. Como declara este registro, que este tipo de vida, que antes no la había, vino a la humanidad a través del Señor Jesucristo, Su unigénito y enviado.

Hechos 10:34-38:
34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, 35 sino que en toda nación se agrada [¿de todo el mundo?] del que le teme y hace justicia. 36 Dios envió mensaje a los hijos de Israel [¿cómo lo hizo?], anunciando el evangelio de la paz [¿cómo lo hizo?] por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos. 37 Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan: 38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder [espíritu santo + poder] a Jesús de Nazaret, y [en virtud de haber recibido esas dos cosas] cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.

Siempre que haya un hijo de Dios que ande en Su Palabra habrá bienes, sanidad y liberación de la opresión del diablo, porque Dios estará con él. Aquí mismo dice la propia Palabra de Dios, en dónde se origina la opresión y en dónde los bienes. Dios es TODO bien.

Desde el mismo principio de la humanidad todo fue hecho por Dios a Su manera, como Él es: bueno en gran manera.

No obstante, hay personas que fueron erróneamente enseñadas que Dios los enferma, los lastima o los mata, para hacerlos mejores cristianos. Claro que, aparentemente, hay algunas contradicciones en la Biblia que están ahí por preconceptos erróneos que generaron incorrectas traducciones, o porque se trata de una figura literaria que haría pensar que Dios mata, destruye o hiere a alguien. Tenemos que saber ciertísimamente que no hay contradicciones en Dios, por lo tanto tampoco puede haberlas en Su Palabra. Algunas de aquellas supuestas contradicciones, deberían de entenderse a la luz de las figuras literarias y expresiones idiomáticas, como por ejemplo, el uso de verbos activos para expresar, no el hacer algo, sino el permiso otorgado para hacerlo.

Al decir permiso, no es literalmente que Dios da el permiso como si fuera un permiso de construcción que uno pide a una municipalidad o ayuntamiento. El malvado archienemigo de Dios tiene la autoridad cedida por Adán a él y Dios es respetuoso de los pactos. Es imprescindible saber, tener en cuenta y afianzar en nuestro corazón, al punto de actuarlo, que cada vez que la gente anda Su Palabra siempre estará pisando terreno firme y paralelamente estará gozando de la protección de Dios. Si el mismo Faraón, hubiese hecho caso a lo que le dijo su medio hermano Moisés y Aarón, no hubiese pasado las penurias que le llovieron de la mano del adversario, por desobedecer la voz de Dios....
Por lo tanto si nos enfermamos es porque no estamos andando en la palabra de Dios y no gozamos de su protección y el adversario puede sacar ventaja de esa situación y por lo tanto enfermarnos entre otras cosas, quien no anda en la palabra?Nosotros?quien tiene la culpa de no andar en la palabra?Nosotros.Quien no hace caso?Nosotros, asi que si ud o los suyos estan enfermos es porque ud y los suyos no andan según la palabra y han perdido la protección de Dios y sufren por culpa del diablo.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

Recomiendo el libro: CUANDO LO QUE DIOS HACE NO TIENE SENTIDO.
 
Re: ¿Dios manda enfermedad?Respuesta aquí

Civer25:

El único objetivo de mi mensaje inicial fue advertir de un comentario que me pareció inadecuado para un cristiano. Y lo hice porque muchos incrédulos y ateos se agarran de esas cosas para criticar la fe. Es un asunto de testimonio. En ningún momento cuestiono la vida espiritual de los hablantes. Sólo Dios conoce nuestro corazón. Si lo entendió así le pido una disculpa.

Tiene razón cuando dice que no conozco el contexto en que se dijo eso. Seguramente, en un instante de descuido, yo también he dicho cosas que no convienen para un cristiano que si se me hubieran grabado me hubiera metido en un lío. Así que comprendo perfectamente las razones que me da.

Espero que Dios lo bendiga. Voy a seguir descargando los archivos de su sitio porque hay cosas muy interesantes en el.

Hasta aquí mi participación en este tópico. Bendiciones otra vez a todos.