¿Van todos los buenos al cielo como enseña la Iglesia católica?

16 Mayo 2010
318
1
Las iglesias tradicionales han enseñado que todos los buenos, o justos, van al cielo, y los malos al infierno para sufrir tormento eterno. Probablemente, en cuanto a lo primero, han debido basar sus creencias en las palabras de Jesús, cuando en el Evangelio de Juan dice a sus discípulos que en la casa de su Padre, Jehová, hay muchas moradas, y va a prepararles un lugar para ellos, para que cuando vayan moren con él en el cielo (Juan 14:2,3). O también en lo que dice el apóstol Pablo en su 2ª carta a los tesalonicenses, 4:16, 17, de que Jesús los llamará desde el cielo, despertándolos de la muerte, y se los llevará con él para siempre. Estos y otros textos parecen confirmar esta creencia, pero ¿que hay de lo que se expresa en el Salmo 37:29, de que los justos poseerán la tierra, y vivirán para siempre sobre ella?, o en las profecías de Isaías, 65:21-25, y otras, ¿no se afirma aquí lo contrario?, ¿acaso se contradice la Palabra de Dios? O hay alguna otra explicación que aclare de forma lógica y convincente estas aparentes discrepancias. En cuanto a la doctrina del infierno, también habría mucho que decir, ¿puede un Dios justo y misericordioso condenar a sus criaturas a esta clase de suplicio eterno?
Para los creyentes cristianos, puede que esto no les preocupe poco ni mucho, pues como se consideran justos a sus propios ojos, ellos creen tener asegurada su entrada en el cielo; y en cuanto a los incrédulos o ateos, , como no creen que haya nada después de la muerte, tampoco debe preocuparles gran cosa. Sin embargo, tanto a unos como a otros les convendría saber algo más sobre tal cuestión, pues todos nos hemos de enfrentar al mismo dilema: la muerte, o el final de la vida presente, y quizás sería bueno poder saber con certeza, los que creemos en una vida futura, a donde hemos de ir a parar definitivamente, si a otros mundos o ambientes desconocidos, o continuar en el que ya conocemos, aunque en mejores condiciones. Y para los no creyentes , también podría beneficiarles saber que puede haber pruebas o razones suficientes para confiar en puede existir una vida muchísimo mejor que la que hasta ahora han conocido. ¿Intentamos buscar estas pruebas o razones?
 
Re: ¿Van todos los buenos al cielo como enseña la Iglesia católica?

Las iglesias tradicionales han enseñado que todos los buenos, o justos, van al cielo, y los malos al infierno para sufrir tormento eterno. Probablemente, en cuanto a lo primero, han debido basar sus creencias en las palabras de Jesús, cuando en el Evangelio de Juan dice a sus discípulos que en la casa de su Padre, Jehová, hay muchas moradas, y va a prepararles un lugar para ellos, para que cuando vayan moren con él en el cielo (Juan 14:2,3). O también en lo que dice el apóstol Pablo en su 2ª carta a los tesalonicenses, 4:16, 17, de que Jesús los llamará desde el cielo, despertándolos de la muerte, y se los llevará con él para siempre. Estos y otros textos parecen confirmar esta creencia, pero ¿que hay de lo que se expresa en el Salmo 37:29, de que los justos poseerán la tierra, y vivirán para siempre sobre ella?, o en las profecías de Isaías, 65:21-25, y otras, ¿no se afirma aquí lo contrario?, ¿acaso se contradice la Palabra de Dios? O hay alguna otra explicación que aclare de forma lógica y convincente estas aparentes discrepancias. En cuanto a la doctrina del infierno, también habría mucho que decir, ¿puede un Dios justo y misericordioso condenar a sus criaturas a esta clase de suplicio eterno?
Para los creyentes cristianos, puede que esto no les preocupe poco ni mucho, pues como se consideran justos a sus propios ojos, ellos creen tener asegurada su entrada en el cielo; y en cuanto a los incrédulos o ateos, , como no creen que haya nada después de la muerte, tampoco debe preocuparles gran cosa. Sin embargo, tanto a unos como a otros les convendría saber algo más sobre tal cuestión, pues todos nos hemos de enfrentar al mismo dilema: la muerte, o el final de la vida presente, y quizás sería bueno poder saber con certeza, los que creemos en una vida futura, a donde hemos de ir a parar definitivamente, si a otros mundos o ambientes desconocidos, o continuar en el que ya conocemos, aunque en mejores condiciones. Y para los no creyentes , también podría beneficiarles saber que puede haber pruebas o razones suficientes para confiar en puede existir una vida muchísimo mejor que la que hasta ahora han conocido. ¿Intentamos buscar estas pruebas o razones?

Estimado tomumi

Deberías primero, tener más claridad en algunos conceptos, de modo que aunque con suspicacia quieres enseñar cierta doctrina, lo hagas por lo menos bajo conceptos correctos. Porque entiendo clarísimo, que tu aparente duda, no es si es cierto que todos los buenos van al cielo, y los malos al infierno;... sino, si es cierto que existe cielo o vida en el cielo y si existe el infierno, algo totalmente distinto al tema planteado.

Primero, debes saber que nadie va al cielo (o a la tierra) a vivir allí, o nadie va el infierno, por ser bueno o malo. Esto es básico, deberías saberlo como testigo de ná...


Nuestra estadía será en la tierra, también en el cielo, y finalmente en la "NUEVA" tierra.... ése es el orden.

Y se morará junto a Dios y a todos los creyentes -indistintamente del lugar- si es que hemos aceptado a Cristo como nuestro Salvador, si es que hemos sido lavados por su sangre, y no porque seamos buenos o justos o etc. etc.

Esto es demasiado básico, demasiado elemental, deberías tocarlo en tus comentarios y no solo escribir con la intención de exponer una doctrina que siempre ha estado en dudas, la doctrina de los "testigtos de ná"..

Jehová te bendiga.
 
Re: ¿Van todos los buenos al cielo como enseña la Iglesia católica?

Asi lo ensena la Iglesia Catolica desde los tiempos de Cristo.

Si el malo va para el cielo, que pintamos aqui
 
Re: ¿Van todos los buenos al cielo como enseña la Iglesia católica?

Estimado tomumi


Primero, debes saber que nadie va al cielo (o a la tierra) a vivir allí, o nadie va el infierno, por ser bueno o malo. Esto es básico, deberías saberlo como testigo de ná...

Estimado Cantinflas, entonces ¿cual es la base?

Nuestra estadía será en la tierra, también en el cielo, y finalmente en la "NUEVA" tierra.... ése es el orden.

¿Donde cabe el infierno entonces? ¿podria apoyar de manera razonada con la biblia?

Y se morará junto a Dios y a todos los creyentes -indistintamente del lugar- si es que hemos aceptado a Cristo como nuestro Salvador, si es que hemos sido lavados por su sangre, y no porque seamos buenos o justos o etc. etc.

Ambas cosas van de la mano

Esto es demasiado básico, demasiado elemental, deberías tocarlo en tus comentarios y no solo escribir con la intención de exponer una doctrina que siempre ha estado en dudas, la doctrina de los "testigtos de ná"..

Jehová te bendiga

Que tambien le bendiga a usted, Cantinflas.
 
Re: ¿Van todos los buenos al cielo como enseña la Iglesia católica?

Las iglesias tradicionales han enseñado que todos los buenos, o justos, van al cielo, y los malos al infierno para sufrir tormento eterno. Probablemente, en cuanto a lo primero, han debido basar sus creencias en las palabras de Jesús, cuando en el Evangelio de Juan dice a sus discípulos que en la casa de su Padre, Jehová, hay muchas moradas, y va a prepararles un lugar para ellos, para que cuando vayan moren con él en el cielo (Juan 14:2,3). O también en lo que dice el apóstol Pablo en su 2ª carta a los tesalonicenses, 4:16, 17, de que Jesús los llamará desde el cielo, despertándolos de la muerte, y se los llevará con él para siempre. Estos y otros textos parecen confirmar esta creencia, pero ¿que hay de lo que se expresa en el Salmo 37:29, de que los justos poseerán la tierra, y vivirán para siempre sobre ella?, o en las profecías de Isaías, 65:21-25, y otras, ¿no se afirma aquí lo contrario?, ¿acaso se contradice la Palabra de Dios? O hay alguna otra explicación que aclare de forma lógica y convincente estas aparentes discrepancias. En cuanto a la doctrina del infierno, también habría mucho que decir, ¿puede un Dios justo y misericordioso condenar a sus criaturas a esta clase de suplicio eterno?
Para los creyentes cristianos, puede que esto no les preocupe poco ni mucho, pues como se consideran justos a sus propios ojos, ellos creen tener asegurada su entrada en el cielo; y en cuanto a los incrédulos o ateos, , como no creen que haya nada después de la muerte, tampoco debe preocuparles gran cosa. Sin embargo, tanto a unos como a otros les convendría saber algo más sobre tal cuestión, pues todos nos hemos de enfrentar al mismo dilema: la muerte, o el final de la vida presente, y quizás sería bueno poder saber con certeza, los que creemos en una vida futura, a donde hemos de ir a parar definitivamente, si a otros mundos o ambientes desconocidos, o continuar en el que ya conocemos, aunque en mejores condiciones. Y para los no creyentes , también podría beneficiarles saber que puede haber pruebas o razones suficientes para confiar en puede existir una vida muchísimo mejor que la que hasta ahora han conocido. ¿Intentamos buscar estas pruebas o razones?

PUES NO VAN TODOS LOS "BUENOS" O "JUSTOS". ENTRAN A DISFRUTAR LA PRESENCIA DE DIOS EN EL CIELO, ÚNICAMENTE AQUELLAS PERSONAS QUE HAYAN ACEPTADO A CRISTO COMO SEÑOR Y SALVADOR Y CONSECUENTEMENTE HAN VIVIDO UNA VIDA DE ACUERDO A ESE COMPROMISO.
LLEGAR AL CIELO (LA VIDA ETERNA) NO ES CUESTIÓN DE SER "BUENO" O "MALO" SINO QUE ES CUESTIÓN DE SER SALVO O PERDIDO.
BENDICIONES.

EN CRISTO:

BIBLE MAN
 
Re: ¿Van todos los buenos al cielo como enseña la Iglesia católica?

PUES NO VAN TODOS LOS "BUENOS" O "JUSTOS". ENTRAN A DISFRUTAR LA PRESENCIA DE DIOS EN EL CIELO, ÚNICAMENTE AQUELLAS PERSONAS QUE HAYAN ACEPTADO A CRISTO COMO SEÑOR Y SALVADOR Y CONSECUENTEMENTE HAN VIVIDO UNA VIDA DE ACUERDO A ESE COMPROMISO.
LLEGAR AL CIELO (LA VIDA ETERNA) NO ES CUESTIÓN DE SER "BUENO" O "MALO" SINO QUE ES CUESTIÓN DE SER SALVO O PERDIDO.
BENDICIONES.

EN CRISTO:

BIBLE MAN

ESTO ES SENCILLAMENTE BUSCAR LOS TRES PIES AL GATO Y DESVIAR LA ATECIÓN DEL TEMA, POR SIGLOS LA IGLESIA CATOLICA UTLIZÓ EL TERMINO "LOS BUENOS" PARA DESIGNAR A LAS PERSONAS QUE SUPUESTAMENTE IRIAN AL CIELO, ALGO CON LO QUE USTED MISMO CONCUERDA AL DECIR "CONSECUENTEMENTE HAN VIVIDO UNA VIDA DE ACUERDO A ESE COMPROMISO"
 
Re: ¿Van todos los buenos al cielo como enseña la Iglesia católica?

Estimado Cantinflas, entonces ¿cual es la base?



¿Donde cabe el infierno entonces? ¿podria apoyar de manera razonada con la biblia?



Ambas cosas van de la mano



Que tambien le bendiga a usted, Cantinflas.

¡¡Que saltó lejos el maní!!!!
 
Re: ¿Van todos los buenos al cielo como enseña la Iglesia católica?

Las iglesias tradicionales han enseñado que todos los buenos, o justos, van al cielo, y los malos al infierno para sufrir tormento eterno. Probablemente, en cuanto a lo primero, han debido basar sus creencias en las palabras de Jesús, cuando en el Evangelio de Juan dice a sus discípulos que en la casa de su Padre, Jehová, hay muchas moradas, y va a prepararles un lugar para ellos, para que cuando vayan moren con él en el cielo (Juan 14:2,3). O también en lo que dice el apóstol Pablo en su 2ª carta a los tesalonicenses, 4:16, 17, de que Jesús los llamará desde el cielo, despertándolos de la muerte, y se los llevará con él para siempre. Estos y otros textos parecen confirmar esta creencia, pero ¿que hay de lo que se expresa en el Salmo 37:29, de que los justos poseerán la tierra, y vivirán para siempre sobre ella?, o en las profecías de Isaías, 65:21-25, y otras, ¿no se afirma aquí lo contrario?, ¿acaso se contradice la Palabra de Dios? O hay alguna otra explicación que aclare de forma lógica y convincente estas aparentes discrepancias. En cuanto a la doctrina del infierno, también habría mucho que decir, ¿puede un Dios justo y misericordioso condenar a sus criaturas a esta clase de suplicio eterno?
Para los creyentes cristianos, puede que esto no les preocupe poco ni mucho, pues como se consideran justos a sus propios ojos, ellos creen tener asegurada su entrada en el cielo; y en cuanto a los incrédulos o ateos, , como no creen que haya nada después de la muerte, tampoco debe preocuparles gran cosa. Sin embargo, tanto a unos como a otros les convendría saber algo más sobre tal cuestión, pues todos nos hemos de enfrentar al mismo dilema: la muerte, o el final de la vida presente, y quizás sería bueno poder saber con certeza, los que creemos en una vida futura, a donde hemos de ir a parar definitivamente, si a otros mundos o ambientes desconocidos, o continuar en el que ya conocemos, aunque en mejores condiciones. Y para los no creyentes , también podría beneficiarles saber que puede haber pruebas o razones suficientes para confiar en puede existir una vida muchísimo mejor que la que hasta ahora han conocido. ¿Intentamos buscar estas pruebas o razones?
La vida en la tierra precede la vida en el mundo espiritual. La vida en la tierra es temporal, la vida en el mundo espiritual es eterna. No obstante, el crecimiento del espíritu ocurre a lo largo de nuestra vida terrenal. El centro de ese crecimiento es el amor de Dios. Es el elemento indispensable para un crecimiento saludable el espíritu.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Si no hubiera habido caída, la vida en la tierra será el preámbulo y el sitio de entrenamiento para desarrollar nuestra capacidad de amar y moldear nuestro espíritu en la perfección espiritual. De forma natural viviríamos en el amor de Dios y crearíamos la única esfera en la tierra del reino de los cielos y al morirnos crearíamos una única esfera del amor divino, el reino de los cielos en el mundo espiritual. <o:p></o:p>

Pero la caída impidió esto. En vez. Se creó un mundo centrado en un amor egoísta, un amor satánico. La realidad actual, que no es lo que Dios quiso, es que el mundo espiritual hay muchas esferas distintas, según la capacidad de amar de la gente que va a habitarlo. Al morimos, cada una ha logrado cierto nivel espiritual, un cierto grado de amor, y ese estado crea una realidad allí. Entre el inferno, el estado más alejado del amor divino y el cielo, el más creada al amor divino hay muchos esferas intermedias. <o:p></o:p>

La obra de Dios de salvación mediante el Cristo, especialmente en la segunda venida, .es restaurar el estado original creando en al tierra la única esfera del amor y extenderlo luego al mundo espiritual en un proceso gradual para eliminar de la tierra y del mundo espiritual el infierno. <o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>