Esto lo dije en otro lugar, lo cito porque viene bien para este tema:
Yo creo que la necesidad de la relación religión en la política viene de los propios políticos. Jesús no se involucró en política, ni los primeros cristianos que vivían según sus enseñanzas, sino que vino la cuestión desde los mismos césares, en los cuales veían una amenaza al orden el propio cristianismo, primero intentaron eliminarlo, pero de haber sido imposible, como segundo legalizaron la fe, o sea, la unieron con la política, ahí nace la Iglesia Católica como institución política.
Pero en definitiva, la religión, más aún el cristianismo, el propio Evangelio es una amenaza a la popularidad de los políticos, ahí habla del César como algo mundano, y de los ricos como personas alejadas del Reino de Dios. Por eso también surge el dogma y la interpretación privada de los altos cargos del magisterio de la Iglesia, para definir e interpretar las Escrituras, y claro, yo le agrego, y adaptarlas al orden civil político (intereses políticos).