¿Qué es la Justicia?

27 Abril 2010
904
0
¿Qué es la justicia?
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

teosofo


La justicia sería dar a cada cual lo suyo según su naturaleza y actos. En cierta forma, estoy de acuerdo con esta definición.



Saludos
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

Los hombres tenemos un sentido relativo de justicia. Las definiciones variarán de persona en persona, pero siempre se concentran en lo que parece "correcto". Pero ¿qué sería entionces lo correcto?
Algunos dirán que es lo que no hace daño a otros; otros insistirán un poco más en lo que hace bien a otros.
Pero ¿qué sería "bien" y "mal"?
Algunos hablarán de necesidades humanas, otros de leyes, ...

Pero ¿qué es lo que es común a todoas esas definiciones?
Lo común es que la justicia se relaciona con una regulación de la conducta según lo establecido formalmente, según los convenios humanos...

De ahí que lo que es legal en una zona, no lo es en otra: por ejemplo, la poligamia, el consumo de droga, la prostitución, etc.

Desde el punto de vista de Dios, la justicia es regir la vida por los principios divinos. Y no me refiero a leyes, sino a la esencia de esas leyes. Independientemente que la justicia para el hombre sea relativa, para Dios no lo es, porque Él no cambia.

Rom.1:28*Y así como no aprobaron el tener a Dios en conocimiento exacto, Dios los entregó a un estado mental desaprobado, para que hicieran las cosas que no son apropiadas, 29*llenos como estaban de toda injusticia, iniquidad, codicia, maldad, estando llenos de envidia, asesinato, contienda, engaño, genio*malicioso, siendo susurradores, 30*difamadores solapados, odiadores de Dios, insolentes, altivos, presumidos, inventores de cosas perjudiciales, desobedientes a los padres, 31*sin entendimiento, falsos en los acuerdos, sin tener cariño natural, despiadados. 32*Aunque estos conocen muy bien el justo decreto de Dios, que los que practican tales cosas son merecedores de muerte, no solo siguen haciéndolas, sino que también consienten a los que las practican.

...10:1 Hermanos, la buena voluntad de mi corazón y mi ruego a Dios por ellos son, en realidad, para su salvación. 2*Porque les doy testimonio de que tienen celo por Dios; mas no conforme a conocimiento exacto; 3*pues, a causa de no conocer la justicia de Dios, pero de procurar establecer la suya propia, no se sujetaron a la justicia de Dios. 4*Porque Cristo es el fin de la Ley, para que todo el que ejerza fe tenga justicia.

El juicio de Dios para determinar hasta qué grado fueron justas las personas o no, dependerá de sus propia definición de justicia, sus propios principios, no los cambiantes conceptos huamnos de lo correcto y lo incorrecto:

Ro.2:12*Por ejemplo, todos los que hayan pecado sin ley, también perecerán sin ley; pero todos los que hayan pecado bajo ley serán juzgados por ley. 13*Porque los oidores de ley no son los justos ante Dios, sino que a los hacedores de ley se declarará justos. 14*Porque siempre que los de las naciones que no tienen ley hacen por naturaleza las cosas de la ley, estos, aunque no tienen ley, son una ley para sí mismos. 15*Son los mismísimos que demuestran que la sustancia de la ley está escrita en sus corazones, mientras su conciencia da testimonio con ellos y, entre*sus propios pensamientos, están siendo acusados o hasta excusados. 16*Esto será en el día que Dios, mediante Cristo Jesús, juzgue las cosas secretas de la humanidad, conforme a las buenas nuevas que yo declaro.

Los principios justos de Dios se aprenden mediante estudio de la Biblia. Los testigos de Jehová enseñamos a las personas cómo deben comportarse para agradar a Dios aunque se ganen el odio de los hombres, ... tal como hizo Pablo mediante 'declarar las buenas nuevas'.

Ya la mayoría de los religiosos no insisten en el mal o buen comportamiento, porque han olvidado lo que es seguir tras la verdad y la justicia, lo han confundido con "conveniente" o "inconveniente e incómodo":

2Tes.2:9*Pero la presencia del desaforado es según la operación de Satanás con toda obra poderosa y señales y portentos presagiosos mentirosos, 10*y con todo engaño injusto para los que están pereciendo, como retribución porque no aceptaron el amor de la verdad para que fueran salvos. 11*Por eso Dios deja que les vaya una operación de error, para que lleguen a creer la mentira, 12*a fin de que todos ellos sean juzgados por no haber creído la verdad, sino haberse complacido en la injusticia.
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

Los hombres tenemos un sentido relativo de justicia. Las definiciones variarán de persona en persona, pero siempre se concentran en lo que parece "correcto". Pero ¿qué sería entionces lo correcto?
Algunos dirán que es lo que no hace daño a otros; otros insistirán un poco más en lo que hace bien a otros.
Pero ¿qué sería "bien" y "mal"?
Algunos hablarán de necesidades humanas, otros de leyes, ...

Pero ¿qué es lo que es común a todoas esas definiciones?
Lo común es que la justicia se relaciona con una regulación de la conducta según lo establecido formalmente, según los convenios humanos...

De ahí que lo que es legal en una zona, no lo es en otra: por ejemplo, la poligamia, el consumo de droga, la prostitución, etc.

Desde el punto de vista de Dios, la justicia es regir la vida por los principios divinos. Y no me refiero a leyes, sino a la esencia de esas leyes. Independientemente que la justicia para el hombre sea relativa, para Dios no lo es, porque Él no cambia.

Rom.1:28*Y así como no aprobaron el tener a Dios en conocimiento exacto, Dios los entregó a un estado mental desaprobado, para que hicieran las cosas que no son apropiadas, 29*llenos como estaban de toda injusticia, iniquidad, codicia, maldad, estando llenos de envidia, asesinato, contienda, engaño, genio*malicioso, siendo susurradores, 30*difamadores solapados, odiadores de Dios, insolentes, altivos, presumidos, inventores de cosas perjudiciales, desobedientes a los padres, 31*sin entendimiento, falsos en los acuerdos, sin tener cariño natural, despiadados. 32*Aunque estos conocen muy bien el justo decreto de Dios, que los que practican tales cosas son merecedores de muerte, no solo siguen haciéndolas, sino que también consienten a los que las practican.

...10:1 Hermanos, la buena voluntad de mi corazón y mi ruego a Dios por ellos son, en realidad, para su salvación. 2*Porque les doy testimonio de que tienen celo por Dios; mas no conforme a conocimiento exacto; 3*pues, a causa de no conocer la justicia de Dios, pero de procurar establecer la suya propia, no se sujetaron a la justicia de Dios. 4*Porque Cristo es el fin de la Ley, para que todo el que ejerza fe tenga justicia.

El juicio de Dios para determinar hasta qué grado fueron justas las personas o no, dependerá de sus propia definición de justicia, sus propios principios, no los cambiantes conceptos huamnos de lo correcto y lo incorrecto:

Ro.2:12*Por ejemplo, todos los que hayan pecado sin ley, también perecerán sin ley; pero todos los que hayan pecado bajo ley serán juzgados por ley. 13*Porque los oidores de ley no son los justos ante Dios, sino que a los hacedores de ley se declarará justos. 14*Porque siempre que los de las naciones que no tienen ley hacen por naturaleza las cosas de la ley, estos, aunque no tienen ley, son una ley para sí mismos. 15*Son los mismísimos que demuestran que la sustancia de la ley está escrita en sus corazones, mientras su conciencia da testimonio con ellos y, entre*sus propios pensamientos, están siendo acusados o hasta excusados. 16*Esto será en el día que Dios, mediante Cristo Jesús, juzgue las cosas secretas de la humanidad, conforme a las buenas nuevas que yo declaro.

Los principios justos de Dios se aprenden mediante estudio de la Biblia. Los testigos de Jehová enseñamos a las personas cómo deben comportarse para agradar a Dios aunque se ganen el odio de los hombres, ... tal como hizo Pablo mediante 'declarar las buenas nuevas'.

Ya la mayoría de los religiosos no insisten en el mal o buen comportamiento, porque han olvidado lo que es seguir tras la verdad y la justicia, lo han confundido con "conveniente" o "inconveniente e incómodo":

2Tes.2:9*Pero la presencia del desaforado es según la operación de Satanás con toda obra poderosa y señales y portentos presagiosos mentirosos, 10*y con todo engaño injusto para los que están pereciendo, como retribución porque no aceptaron el amor de la verdad para que fueran salvos. 11*Por eso Dios deja que les vaya una operación de error, para que lleguen a creer la mentira, 12*a fin de que todos ellos sean juzgados por no haber creído la verdad, sino haberse complacido en la injusticia.

. Los testigos de Jehová enseñamos a las personas cómo deben comportarse para agradar a Dios


¿ de verdad ? haber veamos esta porcion de un testimonio ex- testigo


[FONT=&quot]Muchos testigos que se animan a entrar en internet y deciden investigar por sus propios medios acerca de los orígenes e historia de la organización y así se exponen a ser expulsados si son denunciados o descubiertos. Cualquier reflexión que se aleje del pensamiento puro es severamente castigado y la persona debe ser reeducada en sus estrictas normas. Es por ellos que testigos de todo el mundo a pesar de haber descubierto que su organización no sigue los principios que nos indicó Jesús, siguen dentro de ella en silencio para evitar consecuencias familiares. El pasar por internet deja en los testigos una huella difícil de borrar al descubrir con dolor que fueron usados y engañados por muchos, muchos años.


Por favor Eliezer , no nos cuentes Cuentos ...
[/FONT]
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

. Los testigos de Jehová enseñamos a las personas cómo deben comportarse para agradar a Dios


¿ de verdad ? haber veamos esta porcion de un testimonio ex- testigo


[FONT=&quot]Muchos testigos que se animan a entrar en internet y deciden investigar por sus propios medios acerca de los orígenes e historia de la organización y así se exponen a ser expulsados si son denunciados o descubiertos. Cualquier reflexión que se aleje del pensamiento puro es severamente castigado y la persona debe ser reeducada en sus estrictas normas. Es por ellos que testigos de todo el mundo a pesar de haber descubierto que su organización no sigue los principios que nos indicó Jesús, siguen dentro de ella en silencio para evitar consecuencias familiares. El pasar por internet deja en los testigos una huella difícil de borrar al descubrir con dolor que fueron usados y engañados por muchos, muchos años.


Por favor Eliezer , no nos cuentes Cuentos ...
[/FONT]

Ya lo de usted raya en mala educación y falta de respeto.
¿Acaso no tiene usted principios?¿No le han enseñado a respetar a las personas?

Dése cuenta que usted está tratando de estorbar el desenvolvimiento natural de este foro. Se entromete en temas con comentarios fuera de asunto, ataca continuamente a los testigos de Jehová con textos copiados, insulta y ofende a los testigos de Jehová sin permitirles una defensa delante de los foristas, etc.

Ya es suficiente de su mal comportamiento ¿quién le ha dicho a usted la mentira de que usted es "cristiana"?¿Un demonio?
¿Por qué no se comporta adecuadamente? Voy a denunciar su mal comportamiento a la administración del foro, porque usted lo único que hace es hacer que este foro pierda calidad y nivel de análisis.
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

DIOS ES JUSTO
Esta justicia de Dios es invariable e inmutable (Ro. 3:25, 26). Él es infinitamente justo en su propio Ser e infinitamente justo en todos sus caminos.
Dios es justo en su Ser. Es imposible que Él se desvíe de su propia justicia, ni siquiera como por una <<sombra de variación>> (Stg. 1:17). Él no puede mirar el pecado con el más mínimo grado de tolerancia. Por consiguiente, puesto que todos los hombres son pecadores, tanto por naturaleza como por práctica, el juicio divino ha venido sobre todos ellos para condenación. La aceptación de esta verdad es vital para llegar a un correcto entendimiento del evangelio de la gracia divina.
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CCell%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> eliezer12


Hola


En lo personal. creo que la interpretación literal de las escrituras es un obstáculo para una comunión más directa con Dios. La fe sin duda es importante, pero una de las razones de la "baja en las acciones" de las religiones en general se debe a que esta forma de abordar la idea de Dios deja a un lado el componente racional que el hombre cada vez más ha ido desarrollando con el paso del tiempo- Así, se genera un abismo entre el hombre más intelectual y el sentimental bíblico por ejemplo, que representan en cierta forma polos opuestos dentro de la dualidad propia del ser humano. Esta nueva época supone un nivel de conciencia superior, que armonice esta dualidad del ser humano. Y para eso, es imprescindible liberarse de la idea de que existen verdades rígidas, absolutas e inamovibles, tan sólo a ser acatadas disciplinariamente.
<o:p> </o:p>
<o:p>
</o:p>
<o:p> </o:p>
[FONT=&quot]Saludos[/FONT]
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

Eliezer 12


Con todo respeto, pienso que deberías hacerte cargo de lo que libertad presenta como testimonio acerca de los Testigos de Jehová.




Saludos
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

Eliezer 12


Con todo respeto, pienso que deberías hacerte cargo de lo que libertad presenta como testimonio acerca de los Testigos de Jehová.




Saludos

Con el mismo respeto ... yo no respondo a copy/pastes; yo razono a base de diálogo personalizado. Si usted desea puede usar los "argumentos" que quizás pueda encontrar en algún comentario de la forista, y analizamos cuánto de verdad haya en ellos según un análisis bíblico más profundo.

Si usted se fija bien, la forista no tiene ninguna intención de dialogar ... Si usted desea, tome el lugar de ella con lo que le parezca a usted razonable y comencemos el diálogo entre nosotros.
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

Con el mismo respeto ... yo no respondo a copy/pastes; yo razono a base de diálogo personalizado. Si usted desea puede usar los "argumentos" que quizás pueda encontrar en algún comentario de la forista, y analizamos cuánto de verdad haya en ellos según un análisis bíblico más profundo.

Si usted se fija bien, la forista no tiene ninguna intención de dialogar ... Si usted desea, tome el lugar de ella con lo que le parezca a usted razonable y comencemos el diálogo entre nosotros.

Originalmente enviado por eliezer12 yo no respondo a copy/pastes;

¿ Y eso que es ? Por favor ,

yo razono a base de diálogo personalizado.

Seguro ? no me hagas reir , me mandaste a tu lista de ignorados a la primera ,

Das miedo , no reflejas para nada un poquito de un reflejito de Dios en tus comportamientos :

Ya lo de usted raya en mala educación y falta de respeto.
¿Acaso no tiene usted principios?¿No le han enseñado a respetar a las personas?

Dése cuenta que usted está tratando de estorbar el desenvolvimiento natural de este foro. Se entromete en temas con comentarios fuera de asunto, ataca continuamente a los testigos de Jehová con textos copiados, insulta y ofende a los testigos de Jehová sin permitirles una defensa delante de los foristas, etc.

Ya es suficiente de su mal comportamiento ¿quién le ha dicho a usted la mentira de que usted es "cristiana"?¿Un demonio?
¿Por qué no se comporta adecuadamente? Voy a denunciar su mal comportamiento a la administración del foro, porque usted lo único que hace es hacer que este foro pierda calidad y nivel de análisis.

Amenazando y espantando Xd Eliezer .....
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

La justicia para mi es capacidad de intervencion, para una equidad en un problema determinado, siempre privilengiando las buenas intenciones. Trasciende ideal politico, religioso y cultural y la unica forma de detectarlo es observandolo en la vida cotidiana.
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

...¿Es que nadie ha entendido mi comentario?



¿Nadie?

Comparecerse de las miserias de los demás no es Justicia, y perdonar todo tampoco es Justicia.
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

teosofo

Está la justicia del Talión, la de Jehová, la del Dios de raza, y está la justicia del Cristo, que es la que implica perdonar al enemigo, superando la la lógica retributiva pura y dura, redimiéndola en virtud del amor. ¿Coincides con esta idea?



Saludos
 
Re: ¿Qué es la Justicia?

La justicia es la manifestacion de la verdad.
Sin la Verdad no puede haber Justicia.
Dios es Verdad por ende es Justo.
Dino