Explícate amigo, antes de acusarme.
Bendiciones.
nada amigo estaba bromeaando no acusandote , me prece muy certera tu espocision , en lo unico que discrepo es en lo de que jesus sea el nombre de Dios , pero por lo demas, bueno vale , tambien se a donde vas cuando expones lo de jesus , asi que solo queria saludarte ase años no me conecto al foro y es una alegria ver a un miembro antiguo como yo aun por estos lares , saludos desde japon
Para cualquier persona es un honor poder saludar a una persona importante en alguna recepción o acto público. Imagínese ahora, que una persona de ese tipo, a quien todo el mundo le llama por "Señor Presidente", "Alteza" o "Su Señoría"..., le dijera:
"No tienes que llamarme así. Puedes llamarme por mi nombre".
¿No se sentiría usted mucho más honrado y apreciado?
Dios, igualmente tiene muchos títulos: "Creador", "Todopoderoso", "Señor Soberano". Sin embargo, en su palabra dice:
"Yo soy Jehová. Ese es mi nombre" (Is.42:8).
El asunto es que Él siempre ha querido que sus siervos conozcan su nombre y se sientan con la libertad de usarlo.
Algunos siervos suyos que usaban su nombre a menudo fueron:
Moisés, que inició una súplica a Él diciendo: "dispénsame, Jehová" (Éx.4:10);
el rey Salomón, cuando inauguró el templo, se dirigió a Dios con estas palabras: "Oh, Jehová" (1Rey.8:22,23);
Isaías el profeta, en una ocasión en que trató de interceder por Israel, declaró: "Tú, oh Jehová, eres nuestro Padre" (Is.63:16).
No cabe dudas: Jehová quiere que usemos su nombre personal.
No obstante a eso, conocer el nombre de Dios implica más que saber cómo se llama y dirigirnos a Él por su nombre. Por ejemplo, Jehová le promete protección al hombre que lo ama y CONFÍA en Él.
Sal.91:14 "Lo protegeré porque ha llegado a conocer mi nombre".
Si para que Él nos proteja es vital conocer su nombre, esto debe implicar MÁS de lo que parece a simple vista.
Entonces ¿QUÉ SIGNIFICA CONOCER EL NOMBRE DE DIOS?
Este tema desarrollará esta pregunta basándome en un estudio reciente publicado por los testigos de Jehová en cuanto al nombre de Dios.
Invito a los foristas a que participen y muestren lo que piensan en cuanto a este asunto, y los comentarios que surgirán más adelante.
El resultado de evitar pronunciar el nombre de Dios, de borrarlo de su palabra escrita y sustituirlo por Señor, ha sido que a las personas se les hace más difícil conocer qué clase de Dios es Jehová. Para empezar, crea confusión, pues a veces el lector no puede identificar si la palabra Señor alude a Jehová o a su Hijo, Jesús. Por ejemplo aquí:
(Hechos 2:34) De hecho, David no ascendió a los cielos, sino que él mismo dice: ‘Jehová dijo a mi Señor [Jesús ya resucitado]: “Siéntate a mi diestra...";
... sin embargo, muchas versiones bíblicas como la NVI traducen la primera parte así:
"Dijo el Señor a mi Señor".
En su ensayo titulado "Yavé y el Dios de la teología cristiana", el erudito David Clines señala otra dificultad que surge al evitar el nombre de Dios:
"Una de las consecuencias de omitir a Yavéde la conciencia cristiana es la tendencia a centrarse en la persona de Cristo".
... eso explica por qué muchos feligreses apenas están conscientes de que el Dios verdadero al que Jesús dirigía sus oraciones ES UN SER REAL CON NOMBRE PROPIO: JEHOVÁ.
Hasta ese punto ha llegado Satanás, usando organizaciones e individuos apóstatas, para borrar al Dios y Padre de Jesucristo de la mente de las personas. Pero eso no tiene que hacer que nadie pueda entablar una relación personal estrecha con Jehová, aquel Dios a quien Jesucristo dijo que adorarían los verdaderos adoradores (verdaderos adoradores para el Dios verdadero):
Juan 4:21*Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22*Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23*No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24*Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.
¿Cómo puede llegar a conocerse a Jehová, a pesar de los esfuerzos de los enemigos de Dios que no quieren que se reconozca la persona tras el nombre?
Ya les diré...
¡Pero qué absurdo es eso!. La persona conoce a Dios mediante su palabra escrita, mediante la actividad del Espíritu Santo en su vida, y mediante una experiencia personal con ese Dios, así se llame jeohova, jave, o periquito Pérez. ¡Vaya obsesión con la letra!
La necesidad de conocimiento bíblico se refleja en muchos integrantes de este foro... todos quieren opinar, pero casi ninguno ha aprendido de la Biblia como para hacerlo basado en conocimiento exacto. ¡Y todavía usted dice que no hace falta aprender...!
eliezer12;1005241] Si usted quiere creer que lo que dijo Jesucristo es absurdo... es su problema:
(Juan 17:3) Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.
Si usted quiere creer que lo que dijo Jesucristo es absurdo... es su problema:
(Juan 17:3) Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.
El resultado de evitar pronunciar el nombre de Dios, de borrarlo de su palabra escrita y sustituirlo por Señor, ha sido que a las personas se les hace más difícil conocer qué clase de Dios es Jehová. Para empezar, crea confusión, pues a veces el lector no puede identificar si la palabra Señor alude a Jehová o a su Hijo, Jesús. Por ejemplo aquí:
(Hechos 2:34) De hecho, David no ascendió a los cielos, sino que él mismo dice: ‘Jehová dijo a mi Señor [Jesús ya resucitado]: “Siéntate a mi diestra...";
... sin embargo, muchas versiones bíblicas como la NVI traducen la primera parte así:
"Dijo el Señor a mi Señor".
En su ensayo titulado "Yavé y el Dios de la teología cristiana", el erudito David Clines señala otra dificultad que surge al evitar el nombre de Dios:
"Una de las consecuencias de omitir a Yavéde la conciencia cristiana es la tendencia a centrarse en la persona de Cristo".
... eso explica por qué muchos feligreses apenas están conscientes de que el Dios verdadero al que Jesús dirigía sus oraciones ES UN SER REAL CON NOMBRE PROPIO: JEHOVÁ.
Hasta ese punto ha llegado Satanás, usando organizaciones e individuos apóstatas, para borrar al Dios y Padre de Jesucristo de la mente de las personas. Pero eso no tiene que hacer que nadie pueda entablar una relación personal estrecha con Jehová, aquel Dios a quien Jesucristo dijo que adorarían los verdaderos adoradores (verdaderos adoradores para el Dios verdadero):
Juan 4:21*Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22*Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23*No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24*Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.
¿Cómo puede llegar a conocerse a Jehová, a pesar de los esfuerzos de los enemigos de Dios que no quieren que se reconozca la persona tras el nombre?
Ya les diré...
Hermanos y amigos, el problema que aquí se puede ver, es la obsesión esquizofrénica de el biblierito eliezer por insistir que el nombre de Dios es "jehová", cuando el bien sabe que el nombre de Dios es un misterio. De hecho, el nombre de Dios se traduce en tres formas diferentes, y estas tres formas son totalmente válidas. Pero es un error de arrogancia asumir tajantemente que "jehová" es el nombre de Dios. Es más, "jehová" no es más que una posible traducción del Nombre. ¿Qué opinan?
Mejor que los testis vayan a la oficina de patentes, y registren "jehová" como el nombre que los testis usan para designar al Señor. Por nuestra parte, hemos de conocer a Dios a través de la persona y poder de Cristo, quien nos ha dado a conocer al Padre a través de Su vida y obra en este mundo.
Como podemos ver, el Nombre es más que solo un nombre... Me suena a eso de "Jesús es Verbo, y no sustantivo".