"Sola Scriptura" no es suficiente...
¿para qué no es suficiente?
¿para qué no es suficiente?
Este tema ocupa un espacio central en el diálogo entre Católicos y Protestantes.
Esto se debe a que la Iglesia Católica no basa todas sus prácticas, creencias y costumbres rituales en lo registrado como inspirado en las Sagradas Escrituras. Afirman que idéntico valor divino tiene la "predicación oral apostólica" continua en el tiempo a través del Magisterio Infalible. Esta "predicación oral", la cual sirve de fundamento para muchas de sus doctrinas (inexistentes en la Biblia) es lo que Roma llama "Tradición".
Por tal motivo, rechazan de plano la afirmación Protestante de la "Sola Scriptura" o "Sola Biblia" como Palabra completa de Dios, por considerarla insuficiente...
Veamos directamente lo que afirma un Sacerdote Católico en su página de Apologética:
<center> <table width="90%" bgcolor="#ffffcc" border="1" height="287"> <tbody><tr> <td width="100%" height="281">
"...coincidimos con estos hermanos nuestros en el amor y la veneración a las Sagradas Escrituras, pero diferimos cuando ellos dicen que solo aquello que se encuentra en las Sagradas Escrituras es digno de ser tomado como mensaje cierto de Dios para nuestra salvación."
"La Tradición (con mayúsculas) de la Iglesia tiene su origen en Jesucristo y los Apóstoles y se entrega de generación en generación por medio de la predicación y la celebración de los misterios de salvación, bajo la guía del Espíritu Santo..."
"Pero, según hemos dicho, los cristianos así llamados "evangélicos" niegan que debamos prestar oído a cualquier otra "Tradición" que no sea esta Tradición escrita, o sea la Biblia. La Iglesia Católica, en cambio, sostiene que aquella Sagrada Tradición (o "enseñanza de salvación entregada") que debemos mantener y conservar es más amplia que la Sagrada Escritura..."
(afirmaciones de un Sacerdote Católico)
</td> </tr> </tbody></table> </center>Si nos encontramos en situación de compartir este tema con algún amigo católico, debemos tener muy en claro cuál debe ser el punto de partida de la conversación.
Imprescindible definición previa para tratar “Sola Scriptura”
Cuando surja la postura “Sola Scriptura no alcanza...”, antes de comenzar vuestra explicación, hagan esta sencilla pregunta:
¿Para qué no alcanza?
Aunque parezca demasiado sencilla como para ser imprescindible, tengan en cuenta que es el “talón de Aquiles” de la respuesta católica romana. Porque de acuerdo a la respuesta de esa pregunta, podremos decir que “Sola Biblia” alcanza, o que “Sola Biblia” no alcanza.
Me explico:
Si queremos significar que la Biblia es la única fuente necesaria y suficiente para revelar el Plan de Dios y Su Evangelio de Gracia para Vida eterna, entonces nuestra respuesta debe ser:
“Sola Biblia ALCANZA”(...y sobra.. gloria a Dios!)
En cambio, si queremos justificar solo con la Biblia la necesidad de la existencia de la Iglesia Católica Apostólica Romana, con todos sus ritos, prácticas, costumbres, tradiciones, cargas impuestas, jerarquías de hombres, etc., entonces nuestra respuesta debe ser (como repiten los católicos:
“Sola Biblia NO ALCANZA”
Es por tal motivo que la Iglesia Católica repite hasta el cansancio que “Sola Scriptura” NO SIRVE. En realidad no sirve... pero para sus fines. Y podríamos decir inclusive, que es CONTRARIA a sus fines. Es por eso que en forma tan vehemente, reiterativa, casi enfermiza, se ocuparán en tratar de denostar esta verdad de Dios.
Las palabras de Jesús han sido muy claras: "Id por el mundo y predicad el Evangelio, enseñando que guarden todas las cosas que os he mandado..."
Respondiendo las siguientes preguntas sabremos si la Biblia alcanza o no para conocer el Plan de Dios:
1) ¿Cuál es el Evangelio que Jesús nos mandó predicar?
2) ¿Cuál es la Buena Noticia de Dios?
3) ¿Cuál es el mensaje que Dios quiere que llevemos a las almas perdidas para que puedan recobrar la comunión con el Padre y así tener vida eterna de felicidad?
4) Si la base de la predicación actual es TRANSMITIR el Evangelio que predicaron Jesús y los Apóstoles... ¿Cuál fue la Buena Noticia (Evangelio) que anunciaron (predicaron) Jesús y los Apóstoles?
Si podemos responder estas sencillas preguntas SOLO con lo escrito en La Biblia, entonces... con "Sola Scriptura" alcanza para conocer y transmitir el Plan completo de Dios.
Es así de sencillo. "...porque Dios no es un Dios de confusión, sino de paz." (1° Corintios 14:33)
. . .
Antes de concluir, deseo exponer otra afirmación del Sacerdote católico sobre el mismo tema, la cual me ha llamado la atención por la inexactitud de la misma. Lo pongo a vuestra consideración.
Dijo el mismo Sacerdote Católico en su página de Apologética:
<center> <table width="90%" bgcolor="#ffffcc" border="1" height="215"> <tbody><tr> <td width="100%" height="209"> Nadie puede decir basado en ningún texto bíblico que los autores de los textos del Nuevo Testamento quisieron limitar la enseñanza de Jesús o de los Apóstoles a lo que ellos estaban escribiendo..."
"...dejamos por asentado también que si alguno piensa que lo único importante para nosotros es lo que quedó escrito, ese pensamiento no es ni bíblico - no esta en ninguna parte en la Biblia, ni siquiera insinuado, más bien al contrario; ni es tampoco histórico - nunca nadie pensó así hasta los últimos siglos de nuestra era..."
"...dejamos por asentado también que si alguno piensa que lo único importante para nosotros es lo que quedó escrito, ese pensamiento no es ni bíblico - no esta en ninguna parte en la Biblia, ni siquiera insinuado, más bien al contrario; ni es tampoco histórico - nunca nadie pensó así hasta los últimos siglos de nuestra era..."
(afirmaciones de un Sacerdote Católico)
</td> </tr> </tbody></table> </center>Sin embargo... Escrito está:
"Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre." (Juan 20:30-31)