¿Qué significa salvarse?

Re: ¿Qué significa salvarse?

Se habla mucho de salvación eterna. ¿Pero que significa exactamente salvarse?

Unos dicen que es necesario y suficiente creer en la redención de Jesús. Que no hacen falta las buenas obras.
Otros dicen que esa fe es necesaria pero no suficiente y que debe ir compañada de buenas obras.
Y tanto unos como otros lo deducen de la biblia. Pues unos y otros no pueden tener razón a la vez. ¿Cómo saber quién la tiene si tanto unos como otros se basan en la biblia?
Pero sobre todo ¿Qué significa salvarse? ¿Y por qué una persona no puede salvarse si se pasa toda su vida haciendo el bien, aunque no lea la biblia? ¿Por qué se va a ir al infierno por no leer la biblia o no creérsela?
Martamaría

Yo creo que es porque vivimos en un mundo muy hipócrita, lleno de demasiadas apariencias...

Si ir por la vida haciendo el bien no es suficiente para "salvarse", según el planteamiento divino, pues sus motivos tendrá... Quizás sea porque de sí mismo, el hombre es egocéntrico y en éstas condiciones aún el bien que hace está movido por y para sus propios intereses... y, Dios nos plantea el perfeccionamiento del amor y, de paso, de nosotros mismos. De tal forma que "nuestro bien", desde la perspectiva humana, no coincide con el bien que es de Dios: Si fueran ciegos no tendrían pecados pero como dicen: "vemos", su pecado permanece.- Jn 9,41.


Desde mi punto de vista "salvarse" significa superarse a sí mismo como ser humano porque somos ancestrales, y no me refiero al tiempo, sinó a que somos demasiado "nuestros"... ésto es lo que la biblia llama "viejo hombre": Un hombre altivo, egoísta, idólatra... con cualidades, claro está, pero perdido, aunque no lo crea, en el camino de sí mismo.

Pero el hombre es ritualista, por tanto, Dios ha obrado en el idioma del hombre una manifestación de amor, engendrando en Jesús al hombre nuevo, muy amado... procedente de Dios mismo... para convencer al hombre del amor de Dios y llamarle a nacer del Espíritu... a ser uno con Jesús... a ser un hombre nuevo, un hombre nacido de Dios.



 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Yo creo que es porque vivimos en un mundo muy hipócrita, lleno de demasiadas apariencias...

Si ir por la vida haciendo el bien no es suficiente para "salvarse", según el planteamiento divino, pues sus motivos tendrá... Quizás sea porque de sí mismo, el hombre es egocéntrico y en éstas condiciones aún el bien que hace está movido por y para sus propios intereses... y, Dios nos plantea el perfeccionamiento del amor y, de paso, de nosotros mismos. De tal forma que "nuestro bien", desde la perspectiva humana, no coincide con el bien que es de Dios: Si fueran ciegos no tendrían pecados pero como dicen: "vemos", su pecado permanece.- Jn 9,41.


Desde mi punto de vista "salvarse" significa superarse a sí mismo como ser humano porque somos ancestrales, y no me refiero al tiempo, sinó a que somos demasiado "nuestros"... ésto es lo que la biblia llama "viejo hombre": Un hombre altivo, egoísta, idólatra... con cualidades, claro está, pero perdido, aunque no lo crea, en el camino de sí mismo.

Pero el hombre es ritualista, por tanto, Dios ha obrado en el idioma del hombre una manifestación de amor, engendrando en Jesús al hombre nuevo, muy amado... procedente de Dios mismo... para convencer al hombre del amor de Dios y llamarle a nacer del Espíritu... a ser uno con Jesús... a ser un hombre nuevo, un hombre nacido de Dios.

excelente :)
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Mi vision de salvarse radica en un ideal totalmente distinto a lo que dice la biblia.

De partida, el acto de salvarse viene de huir, huir de que ???.

Me he preguntado como es la forma de superar nuestras falencias humanas y lo he comprobado, que no es huyendo es enfrentando.

La censura en el mundo cristiano con respecto a determinados temas denominados tabus que muchas veces radican en un pseudo pecado, es una carcteristica propia de gente que desea "alejarse del pecado", pero que en realidad no supera, solo los duerme.

Ademas el concepto de pecado en el mundo cristiano es totalmente empirico y condenante a la naturaleza humano. límitando la capacidad innata de domini propio, de nuestros porpios instintos y deseos
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Mi vision de salvarse radica en un ideal totalmente distinto a lo que dice la biblia.


¿Y cuál es concepto de pecado segun la biblia?

De partida, el acto de salvarse viene de huir, huir de que ???.

Me he preguntado como es la forma de superar nuestras falencias humanas y lo he comprobado, que no es huyendo es enfrentando.

La censura en el mundo cristiano con respecto a determinados temas denominados tabus que muchas veces radican en un pseudo pecado, es una carcteristica propia de gente que desea "alejarse del pecado", pero que en realidad no supera, solo los duerme.

Ademas el concepto de pecado en el mundo cristiano es totalmente empirico y condenante a la naturaleza humano. límitando la capacidad innata de domini propio, de nuestros porpios instintos y deseos

100% de acuerdo
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Mi vision de salvarse radica en un ideal totalmente distinto a lo que dice la biblia.

De partida, el acto de salvarse viene de huir, huir de que ???.

Me he preguntado como es la forma de superar nuestras falencias humanas y lo he comprobado, que no es huyendo es enfrentando.

La censura en el mundo cristiano con respecto a determinados temas denominados tabus que muchas veces radican en un pseudo pecado, es una carcteristica propia de gente que desea "alejarse del pecado", pero que en realidad no supera, solo los duerme.

Ademas el concepto de pecado en el mundo cristiano es totalmente empirico y condenante a la naturaleza humano. límitando la capacidad innata de domini propio, de nuestros porpios instintos y deseos


Típico pensamiento de un ateo poco comprensivo e ignorante (no todos son así), yo era ateo y por lo menos preguntaba antes hablar.

1.-Los TABUÉS (no tabus) en ciertas religiones no se hablan pero si te puedo decir que los evangélicos hablan de esos temas, por ejemplo la sexualidad es considerada un Don de Dios pero no por eso tienes vas a tener relaciones sexuales antes del matrimonio ni con varias parejas. Pensarás que anticuado y que poca libertad, pero la palabra de Dios dice todo me es permitido pero no todo me conviene. Ponte a aplicar eso en distintas situaciones y verás la sabiduría de esas palabras. Como estábamos mejor? antes cuando las mujeres eran menos desinhibidas, cuando los jóvenes se divertían mas haciendo deporte con sus amigos que consumiendo drogas, antes cuando primero estaba la familia que los propios intereses, antes cuando a gente era mas humilde y confiaba mas en Dios que en si mismos o antes cuando sencillamente todo era mejor por que las personas eran mejores.

2.-Alejarse del pecado: Solo Jesucristo ha logrado superar el pecado, nadie lo ha logrado solo podemos alejarnos de el como tu dices, pero cuando por la fe seamos salvados seremos espíritu y no carne. Es como los alcohólicos anónimos no se consideran completamente rehabilitados, en cualquier momento se puede caer (y si tu lees sobre ellos te darás cuenta que lo logran gracia Dios.

3.-La naturaleza humana y el pecado: El ser humano es pecador por naturaleza y obviamente el pecado es condenado. Golpear, robar, mentir ya no es contenado? Dime crees que la homosexualidad es parte de la naturaleza humana? revisa la anatomía y dime si eso es natural. Hay que luchar contra el pecado reisitirnos a nuestra naturaleza humana.

4.- El dominio propio: Eso es lo que necesitamos y te aseguro que por ninguna razón el cristianismo lo limita, oramos por que nos sobre! pero no provienen de nuestros intinstos ni deseos por que de ellos procede el pecado por que como tu dijiste es la naturaleza humana. Pues bien como seres humanos no podemos resistirnos al pecado pero con la ayuda del espíritu santo, no le veo nada de malo pero si mucho de bueno que tengamos esa certeza.

Seguro pensarás...pues entonces nadie podrá salvarse pues te equivocas Dios es infinitamente mas comprensivo, misericordioso y justo que tu y cualquier otro ser humano por que sabe que para el ser humano es difícil resistirse al pecado, solo nos pide creer en Jesucristo y aceptarlo como nuestro señor y savador. Esto no significa que podemos hacer lo que queramos, debemos pelear contra nuestra naturaleza humana y Dios es de gran ayuda

Así que te invito a conocer a Cristo.
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Típico pensamiento de un ateo poco comprensivo e ignorante (no todos son así), yo era ateo y por lo menos preguntaba antes hablar.

1.-Los TABUÉS (no tabus) en ciertas religiones no se hablan pero si te puedo decir que los evangélicos hablan de esos temas, por ejemplo la sexualidad es considerada un Don de Dios pero no por eso tienes vas a tener relaciones sexuales antes del matrimonio ni con varias parejas. Pensarás que anticuado y que poca libertad, pero la palabra de Dios dice todo me es permitido pero no todo me conviene. Ponte a aplicar eso en distintas situaciones y verás la sabiduría de esas palabras. Como estábamos mejor? antes cuando las mujeres eran menos desinhibidas, cuando los jóvenes se divertían mas haciendo deporte con sus amigos que consumiendo drogas, antes cuando primero estaba la familia que los propios intereses, antes cuando a gente era mas humilde y confiaba mas en Dios que en si mismos o antes cuando sencillamente todo era mejor por que las personas eran mejores.

2.-Alejarse del pecado: Solo Jesucristo ha logrado superar el pecado, nadie lo ha logrado solo podemos alejarnos de el como tu dices, pero cuando por la fe seamos salvados seremos espíritu y no carne. Es como los alcohólicos anónimos no se consideran completamente rehabilitados, en cualquier momento se puede caer (y si tu lees sobre ellos te darás cuenta que lo logran gracia Dios.

3.-La naturaleza humana y el pecado: El ser humano es pecador por naturaleza y obviamente el pecado es condenado. Golpear, robar, mentir ya no es contenado? Dime crees que la homosexualidad es parte de la naturaleza humana? revisa la anatomía y dime si eso es natural. Hay que luchar contra el pecado reisitirnos a nuestra naturaleza humana.

4.- El dominio propio: Eso es lo que necesitamos y te aseguro que por ninguna razón el cristianismo lo limita, oramos por que nos sobre! pero no provienen de nuestros intinstos ni deseos por que de ellos procede el pecado por que como tu dijiste es la naturaleza humana. Pues bien como seres humanos no podemos resistirnos al pecado pero con la ayuda del espíritu santo, no le veo nada de malo pero si mucho de bueno que tengamos esa certeza.

Seguro pensarás...pues entonces nadie podrá salvarse pues te equivocas Dios es infinitamente mas comprensivo, misericordioso y justo que tu y cualquier otro ser humano por que sabe que para el ser humano es difícil resistirse al pecado, solo nos pide creer en Jesucristo y aceptarlo como nuestro señor y savador. Esto no significa que podemos hacer lo que queramos, debemos pelear contra nuestra naturaleza humana y Dios es de gran ayuda

Así que te invito a conocer a Cristo.

Primero que todo me parece bastante apresurado juzgar de ignorante a una persona por un medio llamado internet. Creo que diste a relucir en ti una pizca de fanatismo.

Pero pasando al tema central creo que no es bueno irse a los extremos como tu dijiste, por ejemplo, al decir que antes los jovenes hacia deportes y ahora consumen droga. Por favor, yo hago deporte en demasia y mi pais es uno de aquellos donde se respira el futbol donde drogadictos y sobrios comparten un mismo ideal deportivo; la drogadiccion radica en el desamparo de los pobres y en la pobreza, no en la SUSTITUCION DE EL DEPORTE por esta. Otro punto a criticar hacia tu vision de tabu es tomar aquel ejemplo donde nombraste a las mujeres. Es propio de ti tomar esa vision tan exclusivista ??, te lo digo porque simplemente no justificaste a los hombres en tu respuesta. Ademas mira para concluir la refuacion del tema Tabu, crees que hablando que hay que ser fiel a la pareja y prohibiendole el sexo prematrimonial deja de ser tabu ??, me parece que la aplicacion de este concepto apunta a la censura mas alla del tema misma.

Eso que llaman pecado, son una parte de los aspectos de la vida. Los aspectos de la vida, ya sean negativos o positivos, tienen que ser ENFRENTADOS, no huir de ellos. De que te sirve huir ???, ademas de ser parte de un complejo psicopatico de mirar la vida ???. Creo fielmente que los antivalores deben ser superados con valentia, no con la cobardia de esconderme de ellos, como practican algunos religiosos de censuran determinados ambitos de la vida, cuando es innevitable conocer algun dia de ellos.

Pasando a la naturaleza del pecado en hombre, creo que profezas un Dios antihumano. Lo digo ya que si crees que Dios condena TU PROPIA NATURALEZA Y NO ACEPTA SU IMAGEN Y SEMEJANZA, atenta contra el mismo, y contra ti, negando el Yo, que en vez de ser perfeccionado es despojado, arrojandote a un tacho de la basura, en el cual no es participe el, solo por ser Dios y su misericordia queda en duda, solamente tomando al 60% de la poblacion mundial que no se considera cristiana (si es que es asi, ya que los cristianos pelean entre ellos), pero puede tener una vida bastante honrosa y decente. Que queda de esa persona que sirvio para el bien social y que no es creyente ?? fue una simple marioneta que Dios uso ???. LAmentable vision manipuladora del mundo y del ser humano, y no acepto tu invitacion, no porque sea un anticristiano, sino porque la forma explicativa que usaste en el post, ES ALTAMENTE CONFLICTIVA Y POCO CONCILIADORA.
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Mi vision de salvarse radica en un ideal totalmente distinto a lo que dice la biblia.

De partida, el acto de salvarse viene de huir, huir de que ???.

Me he preguntado como es la forma de superar nuestras falencias humanas y lo he comprobado, que no es huyendo es enfrentando.

La censura en el mundo cristiano con respecto a determinados temas denominados tabus que muchas veces radican en un pseudo pecado, es una carcteristica propia de gente que desea "alejarse del pecado", pero que en realidad no supera, solo los duerme.

Ademas el concepto de pecado en el mundo cristiano es totalmente empirico y condenante a la naturaleza humano. límitando la capacidad innata de domini propio, de nuestros porpios instintos y deseos

La palabra salvación no significa huir... si bien, también es cierto que es la forma en que algunos cristianos evitan afrontar situaciones; pero, dicha actitud tampoco es inherente a la cristiandad... simplemente cada persona adopta posturas desde su propia personalidad y, bueno, de todas formas todos tenemos un camino de aprendizaje y, necesitamos un tiempo... unos más que otros, cada quien tiene su punto, pienso yo.

A continuación pego el significado de la palabra Salvación: (Según el diccionario de la Real Academia de la lengua Española)
(Del lat. salvatĭo, -ōnis).


1. f. Acción y efecto de salvar o salvarse.

La salvación es un término que genéricamente se refiere a la liberación de un estado o condición indeseable.

"Entendido como salvamento o salvamento y socorrismo, el término hace referencia a la salvación terrenal, salvación corporal o salvación del cuerpo; la ayuda física que permite la supervivencia y que es prestada a quien necesita ser salvado en situaciones de emergencia o riesgo. Se proporciona, bien por personas espontáneas, o bien por servicios profesionales (protección civil, servicios de búsqueda y rescate, bomberos, medicina de urgencias u otros servicios médicos o paramédicos).<SUP class=reference id=cite_ref-0>[1]</SUP> En muchas ocasiones está vinculado al voluntariado, y cuando las circunstancias del salvamento son tan arriesgadas que implican poner en riesgo a quien lo intenta, se suele calificar de heroísmo.

El concepto de salvación eterna, salvación celestial o salvación espiritual hace referencia a la salvación del alma, por la cual el alma se libraría de una amenaza eterna (castigo eterno o condenación eterna) que la esperaría tras la muerte. En teología el estudio de la salvación se llama soteriología y es un concepto vitalmente importante en varias religiones. El cristianismo acepta la salvación como la liberación de la esclavitud del pecado y de la condenación, resultando en la vida eterna con Dios dentro de su Reino. El sacrificio de Cristo hace que se le denomine Salvador.

A veces la salvación del alma y la salvación del cuerpo se consideran inseparablemente, del mismo modo a como el alma pasa a ser sinónimo de persona. Así ocurre con la señal de socorro en código Morse denominada SOS (que, con mayor o menor fundamento, suele comúnmente considerarse la sigla en inglés de save our souls -salvad nuestras almas-)

Visión cristiana de la salvación
La salvación es uno de los conceptos espirituales más importantes en el cristianismo, junto con la divinidad de Jesucristo y la definición del Reino de Dios.

Tradicionalmente, entre los cristianos, una meta principal es obtener la salvación. Otros sostienen que la meta principal del cristianismo es cumplir la voluntad de Dios, aceptando su reinado, o que los dos conceptos son equivalentes. En muchas tradiciones, obtener la salvación es sinónimo de "ir al cielo" después de la muerte, mientras que muchos otros enfatizan que la salvación representa un cambio de vida mientras se permanece en la tierra.

Varios elementos de la teología cristiana explican por qué la salvación se necesita y cómo se llega a obtener.

La idea de salvación se basa en que existe un estado de no-salvación, del cual el individuo (o la humanidad) necesita ser redimido. Para la mayoría de los cristianos católicos y protestantes, éste es el juicio de Dios sobre la humanidad debido a su culpa en el pecado original (debido al Lapso o "caída" de Adán) y a otros pecados actualmente cometidos por cada individuo o conjunto de individuos, ya que se reconoce pecado en todos.

Las iglesias ortodoxas rechazan el concepto agustiniano de pecado original, expresión que no existe ni en la Escritura ni en la patrística griega, y ven la salvación como una escala de mejoramiento espiritual y purificación de la naturaleza tanto humana como general, que fue dañada en la caída.
Una mayoría cristiana que está de acuerdo con que la humanidad fue creada libre de pecado, situación que en alguna forma resultó dañada, con la consecuente necesidad de que un Salvador restaure una correcta relación con Dios. Ese Salvador fue (y es) Jesús de Nazaret.

En la teología cristiana, hay tres conceptos de la posibilidad de salvación para los que no han oído el evangelio de Jesucristo. Uno es el exclusivismo. Esto dice que desde que hay solo un mediador entre el hombre y Dios, Jesucristo, si una persona no ha oído de Él, la maldición eterna es la única posibilidad para ella (aunque la mayoría de sus adeptos hace excepciones con los niños y los discapacitados mentales). Uno es el pluralismo, que declara que toda religión es un camino hacia Dios, pero es diferente del universalismo en que no dice que todo feligrés de otras religiones será salvo. La tercera es el inclusivismo. Esta doctrina declara que Jesucristo puede hablar a todo corazón humano por medio del Espíritu Santo, y si una persona responde positivamente, será salva". Wikipedia.
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Mi vision de salvarse radica en un ideal totalmente distinto a lo que dice la biblia.

De partida, el acto de salvarse viene de huir, huir de que ???.

Me he preguntado como es la forma de superar nuestras falencias humanas y lo he comprobado, que no es huyendo es enfrentando.

La censura en el mundo cristiano con respecto a determinados temas denominados tabus que muchas veces radican en un pseudo pecado, es una carcteristica propia de gente que desea "alejarse del pecado", pero que en realidad no supera, solo los duerme.

Ademas el concepto de pecado en el mundo cristiano es totalmente empirico y condenante a la naturaleza humano. límitando la capacidad innata de domini propio, de nuestros porpios instintos y deseos

Hecha la aclaración, estoy de acuerdo en el resto del aporte que has hecho a través de este post.
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Primero que todo me parece bastante apresurado juzgar de ignorante a una persona por un medio llamado internet. Creo que diste a relucir en ti una pizca de fanatismo.

Pero pasando al tema central creo que no es bueno irse a los extremos como tu dijiste, por ejemplo, al decir que antes los jovenes hacia deportes y ahora consumen droga. Por favor, yo hago deporte en demasia y mi pais es uno de aquellos donde se respira el futbol donde drogadictos y sobrios comparten un mismo ideal deportivo; la drogadiccion radica en el desamparo de los pobres y en la pobreza, no en la SUSTITUCION DE EL DEPORTE por esta. Otro punto a criticar hacia tu vision de tabu es tomar aquel ejemplo donde nombraste a las mujeres. Es propio de ti tomar esa vision tan exclusivista ??, te lo digo porque simplemente no justificaste a los hombres en tu respuesta. Ademas mira para concluir la refuacion del tema Tabu, crees que hablando que hay que ser fiel a la pareja y prohibiendole el sexo prematrimonial deja de ser tabu ??, me parece que la aplicacion de este concepto apunta a la censura mas alla del tema misma.

Eso que llaman pecado, son una parte de los aspectos de la vida. Los aspectos de la vida, ya sean negativos o positivos, tienen que ser ENFRENTADOS, no huir de ellos. De que te sirve huir ???, ademas de ser parte de un complejo psicopatico de mirar la vida ???. Creo fielmente que los antivalores deben ser superados con valentia, no con la cobardia de esconderme de ellos, como practican algunos religiosos de censuran determinados ambitos de la vida, cuando es innevitable conocer algun dia de ellos.

Pasando a la naturaleza del pecado en hombre, creo que profezas un Dios antihumano. Lo digo ya que si crees que Dios condena TU PROPIA NATURALEZA Y NO ACEPTA SU IMAGEN Y SEMEJANZA, atenta contra el mismo, y contra ti, negando el Yo, que en vez de ser perfeccionado es despojado, arrojandote a un tacho de la basura, en el cual no es participe el, solo por ser Dios y su misericordia queda en duda, solamente tomando al 60% de la poblacion mundial que no se considera cristiana (si es que es asi, ya que los cristianos pelean entre ellos), pero puede tener una vida bastante honrosa y decente. Que queda de esa persona que sirvio para el bien social y que no es creyente ?? fue una simple marioneta que Dios uso ???. LAmentable vision manipuladora del mundo y del ser humano...QUOTE]
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Primero que todo me parece bastante apresurado juzgar de ignorante a una persona por un medio llamado internet. Creo que diste a relucir en ti una pizca de fanatismo.

Pero pasando al tema central creo que no es bueno irse a los extremos como tu dijiste, por ejemplo, al decir que antes los jovenes hacia deportes y ahora consumen droga. Por favor, yo hago deporte en demasia y mi pais es uno de aquellos donde se respira el futbol donde drogadictos y sobrios comparten un mismo ideal deportivo; la drogadiccion radica en el desamparo de los pobres y en la pobreza, no en la SUSTITUCION DE EL DEPORTE por esta. Otro punto a criticar hacia tu vision de tabu es tomar aquel ejemplo donde nombraste a las mujeres. Es propio de ti tomar esa vision tan exclusivista ??, te lo digo porque simplemente no justificaste a los hombres en tu respuesta. Ademas mira para concluir la refuacion del tema Tabu, crees que hablando que hay que ser fiel a la pareja y prohibiendole el sexo prematrimonial deja de ser tabu ??, me parece que la aplicacion de este concepto apunta a la censura mas alla del tema misma.

Eso que llaman pecado, son una parte de los aspectos de la vida. Los aspectos de la vida, ya sean negativos o positivos, tienen que ser ENFRENTADOS, no huir de ellos. De que te sirve huir ???, ademas de ser parte de un complejo psicopatico de mirar la vida ???. Creo fielmente que los antivalores deben ser superados con valentia, no con la cobardia de esconderme de ellos, como practican algunos religiosos de censuran determinados ambitos de la vida, cuando es innevitable conocer algun dia de ellos.

Pasando a la naturaleza del pecado en hombre, creo que profezas un Dios antihumano. Lo digo ya que si crees que Dios condena TU PROPIA NATURALEZA Y NO ACEPTA SU IMAGEN Y SEMEJANZA, atenta contra el mismo, y contra ti, negando el Yo, que en vez de ser perfeccionado es despojado, arrojandote a un tacho de la basura, en el cual no es participe el, solo por ser Dios y su misericordia queda en duda, solamente tomando al 60% de la poblacion mundial que no se considera cristiana (si es que es asi, ya que los cristianos pelean entre ellos), pero puede tener una vida bastante honrosa y decente. Que queda de esa persona que sirvio para el bien social y que no es creyente ?? fue una simple marioneta que Dios uso ???. LAmentable vision manipuladora del mundo y del ser humano...QUOTE]

Uf, perdón que lo envié sin decir que también en este aporte estoy de acuerdo contigo casi en todo. Excepto en que mi posición es la que desde mi subjetividad he extraído de la Biblia. Acerca de la gente no creyente... bueno, eso no le juzgo yo, para eso existe Dios.

Un saludo,

Isle.
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

La palabra salvación no significa huir... si bien, también es cierto que es la forma en que algunos cristianos evitan afrontar situaciones; pero, dicha actitud tampoco es inherente a la cristiandad... simplemente cada persona adopta posturas desde su propia personalidad y, bueno, de todas formas todos tenemos un camino de aprendizaje y, necesitamos un tiempo... unos más que otros, cada quien tiene su punto, pienso yo.

A continuación pego el significado de la palabra Salvación: (Según el diccionario de la Real Academia de la lengua Española)
(Del lat. salvatĭo, -ōnis).


1. f. Acción y efecto de salvar o salvarse.

La salvación es un término que genéricamente se refiere a la liberación de un estado o condición indeseable.

"Entendido como salvamento o salvamento y socorrismo, el término hace referencia a la salvación terrenal, salvación corporal o salvación del cuerpo; la ayuda física que permite la supervivencia y que es prestada a quien necesita ser salvado en situaciones de emergencia o riesgo. Se proporciona, bien por personas espontáneas, o bien por servicios profesionales (protección civil, servicios de búsqueda y rescate, bomberos, medicina de urgencias u otros servicios médicos o paramédicos).<SUP class=reference id=cite_ref-0>[1]</SUP> En muchas ocasiones está vinculado al voluntariado, y cuando las circunstancias del salvamento son tan arriesgadas que implican poner en riesgo a quien lo intenta, se suele calificar de heroísmo.

El concepto de salvación eterna, salvación celestial o salvación espiritual hace referencia a la salvación del alma, por la cual el alma se libraría de una amenaza eterna (castigo eterno o condenación eterna) que la esperaría tras la muerte. En teología el estudio de la salvación se llama soteriología y es un concepto vitalmente importante en varias religiones. El cristianismo acepta la salvación como la liberación de la esclavitud del pecado y de la condenación, resultando en la vida eterna con Dios dentro de su Reino. El sacrificio de Cristo hace que se le denomine Salvador.

A veces la salvación del alma y la salvación del cuerpo se consideran inseparablemente, del mismo modo a como el alma pasa a ser sinónimo de persona. Así ocurre con la señal de socorro en código Morse denominada SOS (que, con mayor o menor fundamento, suele comúnmente considerarse la sigla en inglés de save our souls -salvad nuestras almas-)

Visión cristiana de la salvación
La salvación es uno de los conceptos espirituales más importantes en el cristianismo, junto con la divinidad de Jesucristo y la definición del Reino de Dios.

Tradicionalmente, entre los cristianos, una meta principal es obtener la salvación. Otros sostienen que la meta principal del cristianismo es cumplir la voluntad de Dios, aceptando su reinado, o que los dos conceptos son equivalentes. En muchas tradiciones, obtener la salvación es sinónimo de "ir al cielo" después de la muerte, mientras que muchos otros enfatizan que la salvación representa un cambio de vida mientras se permanece en la tierra.

Varios elementos de la teología cristiana explican por qué la salvación se necesita y cómo se llega a obtener.

La idea de salvación se basa en que existe un estado de no-salvación, del cual el individuo (o la humanidad) necesita ser redimido. Para la mayoría de los cristianos católicos y protestantes, éste es el juicio de Dios sobre la humanidad debido a su culpa en el pecado original (debido al Lapso o "caída" de Adán) y a otros pecados actualmente cometidos por cada individuo o conjunto de individuos, ya que se reconoce pecado en todos.

Las iglesias ortodoxas rechazan el concepto agustiniano de pecado original, expresión que no existe ni en la Escritura ni en la patrística griega, y ven la salvación como una escala de mejoramiento espiritual y purificación de la naturaleza tanto humana como general, que fue dañada en la caída.
Una mayoría cristiana que está de acuerdo con que la humanidad fue creada libre de pecado, situación que en alguna forma resultó dañada, con la consecuente necesidad de que un Salvador restaure una correcta relación con Dios. Ese Salvador fue (y es) Jesús de Nazaret.

En la teología cristiana, hay tres conceptos de la posibilidad de salvación para los que no han oído el evangelio de Jesucristo. Uno es el exclusivismo. Esto dice que desde que hay solo un mediador entre el hombre y Dios, Jesucristo, si una persona no ha oído de Él, la maldición eterna es la única posibilidad para ella (aunque la mayoría de sus adeptos hace excepciones con los niños y los discapacitados mentales). Uno es el pluralismo, que declara que toda religión es un camino hacia Dios, pero es diferente del universalismo en que no dice que todo feligrés de otras religiones será salvo. La tercera es el inclusivismo. Esta doctrina declara que Jesucristo puede hablar a todo corazón humano por medio del Espíritu Santo, y si una persona responde positivamente, será salva". Wikipedia.

Todo eso que has apuntado se refiere al hecho de la salvación, no a qué significa...
Martamaría
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Pues déjame presentarme mi nombre es Eduardo, tengo 21 años, vivo en México y estudio Nutrición antes estudiaba Ingeniería Química. No pongo apellidos por cuestiones de privacidad por eso te di mi correo y me halaga que me digas que estoy seguro de lo que dice en la Biblia.
Siervodeél:
No te ofendas, pero tienes pocos años para estar tan seguro de lo que crees, y más teniendo en cuenta que en tan pocos años has pasado de católico, a ateo y a evangélico.
Yo soy católica porque nací en una familia católica, si hubiese nacido en una protestante sería protestante. Pero eso fue hasta que empecé a cuestionarme en lo que creía. Y de pregunta en pregunta llegué a no saber si Dios existía realmente o no. Y así sigo, sin saberlo porque nadie lo demuestra. Lo aseguran porque tiene fe, pero la fe no es una prueba...De modo que yo no me he pasado a otra religión porque ninguna prueba que Dios existe. Pero tampoco soy atea porque no niego que Dios exista, simplemente no lo sé.


Yo te repondí según lo que preguntaste en un principio, preguntabas que es la salvación,
No, yo no preguntaba en qué consiste la salvación, sino qué significa. No qué hay que hacer para salvarse, ni cómo se goza de la salvación, pero el mensaje que añadí creo que ha confundido la pregunta del epígrafe.
Si era por obras o por Fé y no sabías cual es el medio por el que se obtiene por que todos dicen que esos dos medios se fundamentan en la Biblia y por eso comencé con lo de la Biblia.
Eso de alcanzar la salvación por fe o por obras es lo que ha hecho confusa la pregunta y lo siento. No era eso lo que quería preguntar. Sobre eso ya sé lo que piensan los creyentes.
Pues bien fundamentado en la Biblia (en la que no crees) pues es por la fe y nadie que diga que se fundamenta en la Biblia puede decir que es por otro medio o por la fé y además otro.
Claro, los que creen que la biblia es palabra de Dios es lógico que se fundamenten en ella. Pero eso es válido sólo para los creyentes.

Ahora quiero pedirte disculpas si alguno de mis comentarios fueron ofensivos (no fue mi intención) No, no me he sentido ofendida en nigún momento. Puedes estar tranquilo.
Pero como te dije si buscas respuestas debes abrirte a ellas, no necesariamente creerlas pero puedes probar.
Mira, llevo algo así como treinta años abierta a todo aquello que me pueda aportar alguna luz. He leído todos los evangelios que se han publicado: los gnósticos, los apócrifos, el Felipe, el de Tomás, el de la infancia de Jesús, el de María Magdalena el de Judas y algún otro que se me olvida. Y estudios sobre los rollos del Mar Muerto, y los pergaminos de Nag Hamdi y muchos otros libros sobre religiones. El libro de Mormón y algo sobre el Corán. Y he hablado con cantidad de gente de varias religiones y claro está cada uno defendía la suya como verdadera. O sea, que abierta a puntos de vista y a ideas y a libros sagrados y evangelios, creo que no puedo estar más. Y ninguno me da pruebas de nada...porque todos aseguran lo que dicen basándose en la fe y eso no me sirve porque no tengo fe.
Yo fuí católico y se que es ser católico
A ver. Cuando eras católico ¿Qué practicabas? ¿Estudiaste el catolicismo a fondo? ¿O te dejaste guíar por lo que decían algunos creyentes sin profundizar? ¿Por qué crees que el catolicismo es falso?¿Sólo porque tienen imágenes en sus templos? ¿Conoces a fondo la labor que hacen sus misioneros y los que mueren por defender su fe? Los misioneros católicos predican que Jesús es el camino, la verdad y la vida. Yque es a él a quien deben la salvación. Y que el mandamiento más importante es amar a Dios y al prójimo como Jesús enseñó. Los misioneros no tienen imágenes en sus pequeñas iglesias porque saben que eso es una devoción popular y no lo fundamental. ¿De verdad crees que el catolicismo es una religión falsa? Lo es tanto como cualquiera que se fundamente en la biblia. Lo que ha pasado ha sido que cada religión ha surgido por haber entendido la biblia de diferente forma. Pero en el fondo todas enseñan que hay que amar a Dios y que Jesús es el salvador. Que es lo fundamental de todas las religiones cristianas. Por eso yo pienso que todos los que acepten eso se salvarán. Pero ese no es mi problema.
Yo no puedo creer que la biblia haya sido inspirada por Dios. Lo mismo aseguran del Corán. La biblia contiene libros con buenos consejos, con relatos muy edificantes, con libros históricos, poéticos...Pero no creo que sea la palabra real de Dios, por eso no puedo aceptarla al pie de la letra. Y como además aún no sé si Dios existe o no...



y si algún otro viene y dice cosas que no son digo: aaaa no! tampoco me gustan las difamaciones, también fui ateo y si alguien dice los ateos esto digo: aaa no! y ahora soy evangélico y si algún evangélico dice cosas faltas también debato. Pero en fin cualquier religión cristiana es fundamentada en la Biblia y si tu no crees en la Biblia ninguna religión cristiana es para ti.
Mi problema no son la religiones, como te he dicho, desde todas las religiones cristiana se puede salvar uno con tal de amar a Dios y al prójimo y creer que Jesús es su salvador.

Pues bien como ex-ateo y ex-confundidocualreligióneslaverdadera te comprendo, en serio que cuando leo tus comentarios hasta siento que yo los escribí. Así que imaginaré que no soy cristiano y que vuelvo a ser un confundidocualreligióneslaverdadera.

Comenzaré por las certezas Dios existe.
Que Dios existe no es una certeza. Sólo lo afirma la fe, y eso no es una prueba. Yo no sé si existe, por eso tampoco lo niego y por eso lo busco. Y por eso no se pouede decir que soy atea.
Si Dios existiera, sería efectivamente de todos los seres humanos. Y sería el mismo para todas las religiones, aunque cada una le alabase y rindiera culto de manera diferente, pero siempre desde el amor a él a su Hijo y al prójimo.Y sería un Dios misericordioso por encima de todo. No sería vengativo,ni tendría copas llenas de ira. Ni solucionaría las cosas a base de matar para que aprendieran los malvados. Ni haría ni diría tantas cosas que un verdadero Dios no haría ni diría, como dice la biblia que Dios dice y hace y que es imposible creer de parte de Dios por mucho que los creyentes lo quieran justificar. .
Dios es Dios de Mexicanos, Españoles, Chinos, Marcianos y Jovianos. Osea DIOS ES EL MISMO PARA TODOS, analizando religiones, comparándolas me doy cuenta que Dios tiene prácticamente las mismas características, está en todas partes, el lo sabe todo y es el creador (o participó en la creación por si no crees por completo en el creacionismo) Pues no, no creo en el creacionismo si se considera que el universo y la vida fue creada tal como se explica en la biblia. Un Dios todopoderoso, no hubiese creado al hombre de barro haciendo un muñequito y a la mujer de una costilla como si se le hubiese acabado el barro. Eso no tiene ni pies ni cabeza. Todas las religiones (excepto las sectas satánicas y algunas religiones extremistas) nos enseñan como ser mejores personas, la mayoría tienen un libro sagrado que nos habla sobre Dios y/o algún gran profeta y/o brindan palabras de gran sabiduría.
Así es. Pero el problema es que cuando muere el profeta que habla en nombre de Dios en una época, lo que ha estado diciendo se escribe como se ha entendido. Se institucionaliza y se empiezan a añadir ritos y leyes y normas...y a complicarse de tal manera que hace que uno empiece a hacerse preguntas y como no se respondn coherentemente y varían de una religión a otra...pues aparecen los ateos y los agnósticos. ¡Que no es que no queramos creer, es que no podemos!
¿Tú podrías creer que un padre pide un sacrificio a un hijo que no ha hecho nada para perdonar al que sí ha hecho algo? ¿ No, verdad? Pues eso es lo que dicen de Dios que entregó a su Hijo para que pagara por los pecados de los hombres y poder perdonarlos. Y hay que creerselo. Pues no, yo no puedo creerlo, luego ese Dios no puede ser el verdadero...


El nombre que le asignan a Dios podrá ser distinto o la forma aclaro entre las religiones cristianas no tiene imagen y te parecerá lógico por que siendo Dios no hay nada humano ni nada en el universo que se le iguale pues el es el creador.
Algunos creyentes creen que Dios tiene cuerpo. Y lo fundamentan en la biblia. Pero Dios, de existir, sería infinito, por lo tanto no cabe dentro de un cuerpo. Y nadie puede saber cuál es su esencia porque nadie le ha visto. Sería como una mente infinita que no se ve, pero que contiene todos los pensamientos, todas las ideas, todos los sentimientos...Podría "hablarnos" como por telepatía pero nunca por palabras audibles. Y a la hora de enseñarnos el camino correcto, no emplearía jamás métodos violentos, jamás. Como hace el Dios de la biblia. Luego no puede ser el verdadero.

En la Biblia encuentras palabras sabias que también han dicho grandes filósofos, pensadores, religiosos ( de todas las religiones), científicos. El rey Salomón dice la biblia que fue el hombre mas sabio, pero su sabiduría era humana (pecó enormemente por que si no esa sabiduría hubiera sido divina)al igual que los antes mencionados. Cuando yo leí los evangelios y leía lo que decía Jesús me quedaba queee?!! o_O este tipo si que estaba loco por que realmente hay cosas que no te parecen lógicas y le daba la razón a la Biblia a algo que escribió Anton Lavey (si, también lo leí cuando buscaba la VERDAD) que como le vas a poner la otra mejilla si te pegan! las palabras mas sabias de Cristo las ha dicho solo él. Tal vez sea difícil creer en la Biblia y lo se por que para mi lo fue. No fue un proceso inmediato, ni alegre, fue tardado y frustrante pero me sirvió mucho escuchar ser abierto.

Yo me jactaba de ser una persona muuuy abierta pero al hablar de religión mis oídos escuchaban pero mi mente se cerraba al entendimiento solo me escuchaba a mí. Criticaba a los creyentes y mas que nada a los evangélicos de ser de mente cerrada y de extremistas (aún pienso que muchos lo son), cuando por fin me abrí un poco decidí conocer mas que solo leyendo, mas que solo la "teoría de la religión" decidí ir a la práctica, tal vez solo así podría entender lo que quería entender pero no entendía por que me cerraba.
Bueno, yo dejé de creer cuando lo que creía chocaba con mi razón. Pero no por cosas como las de poner la otra mejilla, porque eso no hay que entenderlo al pied de la letra. Cuando se entiendde no parece ilógico y se acepta. Pero lo que choca con la razón no se puede aceptar.

Un día cuando era ateo y fui a misa con mis padres a la mitad de la misa llegó un ancianito, caminando lento y dificultosamente a mitad de la misa, apenas si podía mantenerse en pie, a la hora de arrodillarnos el también lo hizo pero se cayó, le ayudé a levantarse rápidamente y temí que se hubiera lastimado, sentí gran admiración por ese hombre, no entendía por que iba a misa si apenas podía caminar solo vi su hazaña y no su fe. Por la Biblia se que no ganará el cielo por hacer eso pero probablemente si po su fe aunque su religión basada en la Biblia se desvíe de ella pues lo importante es que creen.
Pues mira yo te puedo contar más de un caso. A mi parroquia van personas que andan con gran dificultad. Una que es vecina de mi barrio, tiene 93 años y va con bastón. Y no sólo los domingos, todos los días. No ha leído la biblia en su vida, pero ha dedicado su vida a su familia y vive sola atendiendo a una hija esquizofrénica. Sólo cuenta con la ayuda de otras personas de la parroquia. ¿Me vas a decir que esas personas van a ir al infierno por ser católicas? Esas personas no saben nada de lo que se traigan entre manos en el Vaticano ni entre los obispos, cardenales, papas...Ellas sólo van a misa porque creen en Dios y le aman. Y aman al prójimo y le ayudan por amor a Dios. ¿Y Dios las va a castigar porque en su iglesia haya una imgen de la Virgen y le recen? Vamos...eso no se lo puede creer nadie. Yo no me lo creo.
Yo soy católica porque me bautizaron. Pero prácticamente no lo soy porque estoy buscando al verdadero Dios. Pero como crecí en esa religión, y lo que predican en mi parroquia no choca con mi razón, pues sigo yendo, aunque no crea en lo que ellos creen. Parece chocante, pero no lo es. Es en mi parroquia donde veo los mejores ejemplos de amor hacia el prójimo y hacia Dios, aunque no sepa si es el verdadero. Pero esa manera de amarlo me convence.

Otro día cuando ya era cristiano iba en un taxi y el taxista era una persona muy amable, humilde, sereno y hablaba bien de Dios pensé que también era cristiano y se lo pregunté y me dijo que no, que el nunca había ido a ninguna iglesia ni había ido a la Biblia sin embargo había dicho cosas que venían en la Biblia (no tal cual pero si con sus palabras) y me impresioné por que en la Biblia dice que llevarán la ley en sus corazones y en verdad esta persona así era y hasta se veía mejor persona que muchos cristianos y debo admitir que hasta yo y su fe (por su manera de hablar) noté que era grande no como algunos otros que se nota la hipocresía en su manera de hablar. Me dijo "Yo verdaderamente siento que Dios se manisfiesta en mi vida y sempre estoy dispuesto a aceptar lo que Dios quiera, si vienen días malos pues bueno no importa, no se lo reprocharé a Dios seguiré confiando en el" y me dijo como hace rato le pedía a Dios que me mandara un pasajero por que tenía rato sin que nadie se subiera y te subiste tu.
Pues eso demuestra que uno no es bueno porque haya leído la biblia y crea en ella. Lo es porque le sale de dentro. Y si le sale de dentro es porque Dios se lo ha escrito en el corazón. Eso es lo que yo pienso que haría un verdadero Dios si existiera grabar en el corazón de cada hombre su ley sin necesidad de que nadie se la tenga que decir confundiéndolo. Luego la religiones no son necesarias, aunque pueda venir bien en algún sentido.

Yo no creo en las casualidades,
Bueno, yo tampoco creo en las causalidades por eso no creo que el universo y la vida existan por casualidad. No sé cómo se originó, pero desde luego no como dice la biblia. ni siquiera cuando era ateo, y si hay citas que me gustan mucho además de las de la Biblia son las de Albert Einstein, yo no pienso como muchos evangélicos que la ciencia es mala al contrario pienso que es buena ellos olvidan que para los que aman a Dios todo es para bien. Albert Einstein amiga Marta creía en Dios :) y el tampoco creía en la casualidad, estaba en contra de la mecánica cuántica que está basada en la estadística y en la indeterminación. El creía en la CAUSALIDAD como yo también lo creo.
La Ciencia no es mala ni buena. Depende del uso que se haga de lo que se va descubriendo. En cuanto a la física cuántica yo he leído algunos artículos y aún está en sus principios por lo que no se la puede echar por tierra sólo porque no sea como la física clásica. Tampoco se sabe aún qué es la materia oscura, la antimateria, pero si se está estudiando e investigando es que hay algo, aunque aún se pueda explicar. De todas formas eso no es transcendente, aunque sea interesante.


"El azar no existe; Dios no juega a los dados." Albert Einstein

Así que te invito a que conozcas las religiones, como un científico aplica el método científico, Planteando, obsevando, analizando, experimentando (practicando), comparando, refutando o aceptando y aplicando, la diferencia es que la única forma de comprobación la tiene uno mismo por medio de la fe y como actúa en tu vida.
Ya lo he hecho y lo sigo haciendo, pero no creo que sea en las religiones donde encuentre la respuestas.
Analizando desde la fe no se pueden hallar respuestas porque la fe no prueba nada. Por fe se cree lo que dice tu religión y te hace ver que las demás son falsas...No, la fe no sirve para encontrar al verdadero Dios.


Religión significa volver a unir, y si el aspecto mas importante de cada una es Dios significa volver a unir con Dios. Conoces alguna religión que alabe al hombre? no lo creo así que enfocate en tu relación con Dios y por consecuencia tu relación con los demás también será buena.
Pues de momento mi relación es con mi prójimo por amor a ese prójimo, porque lo que dijo un día Jesús sobre amar a los demás como él, me convence, tanto si realmente lo dijo como si no.

Dijo Jesús: Busca primero el reino de Dios y su justicia y todo lo demás vendrá por añadidura.
Si eso significa amar a los demás..pues es lo intento hacer...

Cuando creí yo, quise mas que creer, quise obedecer...creyendo realmente no sabes que es lo que Dios quiere que hagamos pero mi forma de saberlo fue en la Biblia, si encuentras una forma mejor me dices y la tomaré en cuenta :)

Saludos
Pues la única forma que conozco es recordar que Jesús dijo: lo que hagáis a uno de mis hermanos más pequeños a mí me lo hacéis. Por lo tanto si amas al prójimo, si le ayudas, si le enseñas, si le das de comer, si le vistes, si le visitas, si le acompañas, si compartes con él, lo haces con Jesús y con Dios. No se necesita nada más. Yo intento cumplirlo. Por eso yo busco a Dios con paz, porque sé que si existe, recibirá a todos los que hemos vivido amándole en los demás. Aunque no hayamos podido creer en lo que decía la biblia y los creyentes.
Un saludo, esperando que me hayas comprendido un poco.
Martamaría
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Por favor, ¿sabe alguien cómo buscar un mensaje cuando no sale al ir a la página del foro por si hay más respuestas? Gracias.
Martamaría
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Libertad, no encuentro tu mensaje en las páginas del foro, te contesto aquí.
¿Qué quieres decir conque qué haría si se me acabara el tiempo? ¿Si me estuviese muriendo?
Pues mira, si me estuviese muriendo diría algo así: Mira, Dios, me he pasado gran parte de mi vida buscándote y no he conseguido encontrate. No me he fíado de lo que me decían de tí porque no estaba segura de que lo que decían fuese cierto, pero ya has visto que sí he procurado vivir como Jesús nos recomendó, o sea, amando a lo demás porque eso era como hacérselo a él, de modo que si existes espero que me recibas y yo encantada de conocerte de verdad, porque además sabes que lo estaba deseando para amarte, pero es que mi mente no me ha dado más de sí. Pero ahora que tendré toda la eternidad por delante te prometo que si existes y me recibes te amaré eternamente como no he podido hacerlo en la tierra. Y me moriré en paz, Libertad, aunque os cueste creerlo, porque vivo en paz.
Un saludo.
Martamaría
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Hack it,
Cierto, en la biblia no encuentro respuestas porque no puedo creer que sea palabra de Dios. Y ya sé que tampoco la voy a encontrar en las respuestas de los creyentes, pero en este foro no sólo participan los creyentes y aunque te parezca imposible, pudiera ser que en sus aportes sí encontrará al verdadero Dios, ya que el verdadero Dios puede que no sea el que vosotros créeis que es...
Y si contesto a vuestros aportes es también porque lo que dice la biblia que Dios dice y hace no me parece propio de un Dios, y debatiéndolo a lo mejor encuentro algo de luz, ya sabes que un refrán dice: "De la discusión sale la luz". Es verdad que no creo que la biblia sea la plabra de Dios, pero debatiendo he conseguido ver algunos hechos desde otro punto de vista, aunque siga sin creer que los inspiró Dios, pero al menos se entiende desde el punto de vista de quienes lo escribieron. Ahora, creyendo literalmente que todo lo que dice la biblia es palabra de Dios, pues efectivamente, no hay nada que debatir. Pero aún así contesto, porque creer eso de Dios, no lo puedo aceptar y lo defiendo, aunque no sepa si existe y si le dolerá que piensen eso de él.
Martamaría
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Hack it,
Cierto, en la biblia no encuentro respuestas porque no puedo creer que sea palabra de Dios. Y ya sé que tampoco la voy a encontrar en las respuestas de los creyentes, pero en este foro no sólo participan los creyentes y aunque te parezca imposible, pudiera ser que en sus aportes sí encontrará al verdadero Dios, ya que el verdadero Dios puede que no sea el que vosotros créeis que es...
Y si contesto a vuestros aportes es también porque lo que dice la biblia que Dios dice y hace no me parece propio de un Dios, y debatiéndolo a lo mejor encuentro algo de luz, ya sabes que un refrán dice: "De la discusión sale la luz". Es verdad que no creo que la biblia sea la plabra de Dios, pero debatiendo he conseguido ver algunos hechos desde otro punto de vista, aunque siga sin creer que los inspiró Dios, pero al menos se entiende desde el punto de vista de quienes lo escribieron. Ahora, creyendo literalmente que todo lo que dice la biblia es palabra de Dios, pues efectivamente, no hay nada que debatir. Pero aún así contesto, porque creer eso de Dios, no lo puedo aceptar y lo defiendo, aunque no sepa si existe y si le dolerá que piensen eso de él.
Martamaría

Dijo Jesús: "¿Quien con su preocupación podrá añadir un codo a su estatura?"... no te preocupes tanto ni te apresures Martamaria, todo tiene su tiempo... es un poco como querer ver hacia el interior del lago cuando están sus aguas turbulentas... se puede hacer y para el caso, perfectamente, cuando el lago entre en situación de quietud.

Yo no encuentro escandalizante ni mucho menos tu actitud, todos hemos tenido nuestros momentos de dudas o de inconformidad. Pero no hay ninguna persona que nos tenga la resolución exacta para algo tan sumamente nuestro. Podemos compartir opiniones, ideas, vivencias y palabras, pero cada persona elabora su propia verdad. Nada escapa, para ser visto, a la perspectiva y a la óptica desde donde se mire y, tenemos la nuestra irrefutablemente.

Y, después, de alguna forma también es verdad que nos asemejamos a la tierra y tenemos semillitas... algunas en estado de germinación o mayor. Pero que en medio de situaciones favorables o adversas, cada una alcanza su crecimiento y frutos en el momento justo y después de un tiempo.
Si tú buscas el camino del Dios verdadero, pues posiblemente ya estés en el. Pero no será fácil... "porque estrecha y angosta es la senda que llega hasta Dios y son muy pocos los que dan con ella".

Si te das cuenta, cito palabras de Jesús, podrían no ser ciertas, pero yo las he "escuchado" y analizado, y he decidido creerlas.

No puedo decirte lo que es la vida eterna... pero puedo decirte lo que es para mí. Y, para mí, la vida eterna consiste en una opción de vida. En palabras del apostol Juan: "Esta es la vida eterna que te conozcan a tí, el único Dios verdadero y a Jesucristo, a quien has enviado"

Yo pienso que es la vida a partir del conocimiento del Dios del amor... no se si durará para siempre o no, pero se que tengo este día. Teste presente y lo quiero vivir con fe, con esperanza y con amor. Hay un proverbio que dice "más vale perro vivo que león muerto"... así que doy gracias a Dios porque tengo este hoy y porque es un día nuevo... porque puedo y decido elegir soñar y vivir, en cuanto de mí dependa en paz y con amor... haciendo uso de esta fantástica vida y, como no, con gratitud por la felicidad y también por las cosas tristes porque todo esto es vida y hace parte del camino.

Un saludo y, Dios te bendiga.

Isle.
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

Dijo Jesús: "¿Quien con su preocupación podrá añadir un codo a su estatura?"... no te preocupes tanto ni te apresures Martamaria, todo tiene su tiempo... es un poco como querer ver hacia el interior del lago cuando están sus aguas turbulentas... se puede hacer y para el caso, perfectamente, cuando el lago entre en situación de quietud.

Yo no encuentro escandalizante ni mucho menos tu actitud, todos hemos tenido nuestros momentos de dudas o de inconformidad. Pero no hay ninguna persona que nos tenga la resolución exacta para algo tan sumamente nuestro. Podemos compartir opiniones, ideas, vivencias y palabras, pero cada persona elabora su propia verdad. Nada escapa, para ser visto, a la perspectiva y a la óptica desde donde se mire y, tenemos la nuestra irrefutablemente.

Y, después, de alguna forma también es verdad que nos asemejamos a la tierra y tenemos semillitas... algunas en estado de germinación o mayor. Pero que en medio de situaciones favorables o adversas, cada una alcanza su crecimiento y frutos en el momento justo y después de un tiempo.
Si tú buscas el camino del Dios verdadero, pues posiblemente ya estés en el. Pero no será fácil... "porque estrecha y angosta es la senda que llega hasta Dios y son muy pocos los que dan con ella".

Si te das cuenta, cito palabras de Jesús, podrían no ser ciertas, pero yo las he "escuchado" y analizado, y he decidido creerlas.
Estoy de acuerdo con lo que dices. Y en cuanto a las palbras de Jesús, pues a mi me pasa lo mismo. Las ponen en su boca, yo no sé si las dijo o no, pero cuando lo que expresan me parece que sí las pudo decir las creo y procuero vivirlas.

No puedo decirte lo que es la vida eterna... pero puedo decirte lo que es para mí. Y, para mí, la vida eterna consiste en una opción de vida. En palabras del apostol Juan: "Esta es la vida eterna que te conozcan a tí, el único Dios verdadero y a Jesucristo, a quien has enviado"

Yo pienso que es la vida a partir del conocimiento del Dios del amor... no se si durará para siempre o no, pero se que tengo este día. Este presente y lo quiero vivir con fe, con esperanza y con amor.
Eso es lo que yo hago, vivir el presente con amor y con la esperanza de que sea cierto que Dios nos espera en otra vida donde reine el amor y no haya nadie sufriendo por mucho que se lo haya merecido en este mundo.
Hay un proverbio que dice "más vale perro vivo que león muerto"... así que doy gracias a Dios porque tengo este hoy y porque es un día nuevo... porque puedo y decido elegir soñar y vivir, en cuanto de mí dependa en paz y con amor... haciendo uso de esta fantástica vida y, como no, con gratitud por la felicidad y también por las cosas tristes porque todo esto es vida y hace parte del camino.
Totalmente de acuerdo, Isle.
Un saludo.
Martamaría

Un saludo y, Dios te bendiga.

Isle.
 
Re: ¿Qué significa salvarse?


¿A qué te refieres con aquello de "por mucho que alguien que se haya merecido sufrir en este mundo"?... No se, yo pienso que si alguien se merece sufrir es porque ese alguien no se concede a sí mismo una oportunidad distinta. Vamos a ver, porque una cosa es que alguien sufra pero otra cosa es que alguien sufra porque se lo merece, pero ¿qué pasa? ¿Que no termina de merecerlo? y ¿Por qué?... no entiendo.
 
Re: ¿Qué significa salvarse?

¿A qué te refieres con aquello de "por mucho que alguien que se haya merecido sufrir en este mundo"?... No se, yo pienso que si alguien se merece sufrir es porque ese alguien no se concede a sí mismo una oportunidad distinta. Vamos a ver, porque una cosa es que alguien sufra pero otra cosa es que alguien sufra porque se lo merece, pero ¿qué pasa? ¿Que no termina de merecerlo? y ¿Por qué?... no entiendo.

Isle, me parece que te refieres a un mensaje mío...Por favor cuando así sea, menciona mi nombre para estar segura.
Cuando una persona hace daño, no siempre un castigo es la mejor forma de que aprenda. A veces basta con reprenderle en privado como aconseja al biblia. Según el daño merecerá un castigo, siempre porporcionado y a tiempo.
Conocerás casos en los que una persona ha robado y no ha sido castigada en su momento. Después de unos años, cuando se ha convertido en un buen hombre y ha creado una familia, sale el juicio y le condenan a unos años de cárcel. Enviarlo a la cárcel para que pague ya no tiene sentido. Habrá que buscar otro medio.
Pues lo que quiero decir es que una persona puede haber sido muy mala en este mundo, pecar todos lo días de su vida, una vida de 90 años, si quieres. ¿De verdad se puede creer que es un castigo misericordioso mandarlo al infierno donde lo van a torturar con fuego y olor a azufre para siempre? Aunque el hay matado depués de torturar a su víctima, no la torturó eternamente, ni siquera los que torturaban a los cristianos con agua hirviendo y asándolos en una parrilla o despellejándolos, lo hacían por largo tiempo. La vítima moría. Pero un condenado no va a morir...Eso es inhumano y no puede ser que Dios lo haya decido ni lo quiera.
Eso es lo que quiero decir. Castigar, sí, pero sin venganza, sin tortura, y proporcionadamente y a tiempo y dándole ocasión de convertirse.
Un saludo.
Martamaría