Bueno estuve documentándome un poco para contestar al interrogante mejor.
Los primeros cristiano celebraban el sacramento con pan normal, no existe evidencia que diga lo contrario. En el occidente cristiano, ciertos teólogos por querer hacer incapié en el valor pascual de la Cena del Señor introdujero poco a poco la costumbre de hacerlo con pan ácimo, ya que en la Pacua judía el pan que se usa es el ácimo. Esta introducción en Occidente fue rechazada desde un primer momento por el Oriente cristiano y con el tiempo sería una más de las divergencias entre ambas iglesias. Los orientales lo rechazaron pues según ellos la Eucaristía debía ser celebrada con el mismo pan con la que lo celebró Jesús, Jesús celebró la Cena antes de la Pascua como nos dicen los evangelios con lo que por eso no aceptan el pan ácimo.
En el occidente cristiano también se popularizó la costumbre de que los monasterios preparasen en pan para el sacramento. El pan ácimo no era de la devoción de las personas con lo que no se preparaba en ningua panadería por otro lado la Iglesia prefería autosuministrarse en este sentido. Las obleas son redondas porque sí, no tiene nada que ver con dioses solares ni nada por el estilo, sino más bien porque recuerdan a la forma del pan que hasta la modernidad siempre era redondo. El pan antiguamente era siempre de bolla pues resulta muy fácil al amasar la arina hacer un pan redondo y muy complicado hacerlo cuadrado, cuando el pan se hace cuadrado suele romperse en la coción por los bordes además de exige de un molde. Haced la prueba de amasar arina en vuestra cocina y veréis que con toda la naturalidad acabáis haciendo una bolas que luego aplastáis un poco y quedan con esa forma. La barra de pan también es sencilla aunque expone una mayor superficie y menos miga con lo que resulta peor, cumple bien su función para hacer bocadillos pues es más fácil morderla pero los "bocadillos" son una costumbre poco frecuente en épocas tan antiguas.
En la Edad Media la Iglesia Romana además tomó otra costumbre (esta no muy buena) que fue la de no dar el vino. Otra cosa que rompió con oriente y trajo problemas. Su argumentación era que al recibir a Cristo llega con el pan que su carne, pero lo que hacían con ésto era romper la institución en la que se indica que deben recibirse ambas cosas. Jesús dió el pan y el vino y dijo que hiciésemos lo mismo.
Los protestantes reaccionaron a esto y no al pan ácimo. En la Iglesia protestantes en general se reciben ambas especies pero algunas como la anglicana o algunas luteranas siguen manteniendo la costumbre de dar pan ácimo y en forma de oblea ya que eso no está en contra de la institución que tan solo habla de "pan". Aún así tanto para anglicanos como para luteranos el pan puede ser ácimo o no ácimo, valrían ambas cosas y en la forma o menera que fuese siempre que respete la institucón como Jesús la hizo, es decir con las palabras de la consagración. También conservan la epliclesis (invocación al Espíritu Santo) y la obligatoriedad de que sea celebrada por un ministro ordenado.