¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

18 Septiembre 2007
10.081
241
www.amazon.com
Al menos desde mi experiencia personal en participaciones en la Santa Cena en Iglesias evangélicas, se me vino una pregunta: ¿Por qué no usan hostias como los católicos para consagrar el Pan? ¿Es por una cuestión de buscar ser lo más distinto a los católicos?
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

La verdadera pregunta es,

¿Porqué deberían los evangélicos usarlas?
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

Porque el partimiento del pan es eso, -partir el pan-; no repartir obleas redondadas con forma de sol.

No se trata pues de serparecid" ni "distinto" a los ritos del catolicirmo.romano, sino de retomar lo que practicaba la iglesia primitiva, acorde con la doctrina de los apóstoles..

Saludos
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

La verdadera pregunta es,

¿Porqué deberían los evangélicos usarlas?

Para mí:

Son más practicas, más económicas, y no se vencen cuando se quieren usar para la adoración.
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

Porque el partimiento del pan es eso, -partir el pan-; no repartir obleas redondadas con forma de sol.

No se trata pues de serparecid" ni "distinto" a los ritos del catolicirmo.romano, sino de retomar lo que practicaba la iglesia primitiva, acorde con la doctrina de los apóstoles..

Saludos

Pero esa "oblea" con forma de sol, es pan sin levadura tal como la tradición judeocristiana a utilizado.
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

La verdadera pregunta es,

¿Porqué deberían los evangélicos usarlas?

Porque Jesús usó Pan sin levadora para consagrar en su última Cena, esto es una practica que tiene muchos años(No recuerdo desde cuando los cristianos iniciaron a usarlas).

Por ello mi hermano, bendiciones!
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

Porque el partimiento del pan es eso, -partir el pan-; no repartir obleas redondadas con forma de sol.

No se trata pues de serparecid" ni "distinto" a los ritos del catolicirmo.romano, sino de retomar lo que practicaba la iglesia primitiva, acorde con la doctrina de los apóstoles..

Saludos

Si supieras realmente lo que hablas, te quedaría FRIKIADO y tu fueras el primero en ir a adorarle.

Bendiciones y que la gracía y el poder del Espíritu Santo en el nombre de Jesús sea derramado con el don de Entendimiento para que puedas comprender este misterio de Fe y Amor.
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

Al menos desde mi experiencia personal en participaciones en la Santa Cena en Iglesias evangélicas, se me vino una pregunta: ¿Por qué no usan hostias como los católicos para consagrar el Pan? ¿Es por una cuestión de buscar ser lo más distinto a los católicos?

:musico8:


Hay muchas manera de utilizar para la cena del Señor, algunas iglesias lo hacen mensual, otras anual y lo hacen para tiempo de Pascuas del pueblo de Israel y también semanal, en algunas se utilizan panes y otras usan las obleas hostias como le llaman los romanos catolicos, donde yo asisto se hace mensual, generalmente la primera semana del mes, antes se hacía semanal, utilizamos una pequeña copita o vasito plastico aproximadamente de una pulgada de alto y su diametro también de una pulgada, este viene con jugo de uva dentro y sellado por una lamina de aluminio y sobre esta lamina va una oblea de harina lo que para los catolicos es una hostia que esta sellada con un plastico transparente celofán no lleva nada impreso en la oblea.

Debemos recordar que la cena es un memorial, un acto de recordación, no es obligatorio, el formato de hacerlo es variante en algunos casos, si no es que estoy mal informado los testigos de Jehová es anual y solo algunos le es dado a tomarla pues se requiere geralquia religiosa para hacerlo, si algún testigo o ex quiere compartir que este bién informado pues esta invitado a hablar al respecto.

Donde asisto los ujieres reparten las copas a aquellos que desean tomarla, el pastor o ministro da lectura de los versos 1 Corintio 11: 23 y 24 levantamos el celofán y agarramos el pan con los dedos y a indicación del pastor comemos el pan primero y todos a la vez, pues así dice el verso 33 del mismo capitulo, luego continua con la lectura desde 25 al 29 y tomamos de las copas igualmente todos a la vez, caso muy diferente al catolico romano que lo hacen en fila como los indios.


1Co 11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;
1Co 11:24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.
1Co 11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo testamento en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.
1Co 11:26 Porque todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que Él venga.
1Co 11:27 De manera que cualquiera que comiere este pan, o bebiere la copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.
1Co 11:28 Por tanto, examínese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.
1Co 11:29 Porque el que come y bebe indignamente, come y bebe juicio para sí, no discerniendo el cuerpo del Señor.
1Co 11:33 Así que, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros.


Que no todas la iglesias usan las hostias no es cierto, algunas son diferentes, algunas usan pan sin levadura, también las hay que utilizan pan entero donde el creyente va tomando de este, o lo parten en trocitos, tengo entendidos que no es obligatorio, el formato de hacerlo es variante en algunos casos, si no es que estoy mal informado los testigos de Jehová es anual y solo algunos le es dado a tomarla pues se requiere geralquia religiosa para hacerlo, si algún testigo quiere compartir o algún ex y que este bién informado pues esta invitado a hablar al respecto.


Muchas iglesias no lo hacen pues tienen sus interpretaciones por lo que dice el siguiente verso.


Colosenses 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o respecto a días de fiestas o de luna nueva, o de Sábados;

BENDICIONES MUCHAS :pop:
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

El Pan de la última cena no era un esponjoso pan canilla o campesino, sino pan si levadura, más parecido a una galleta.

Probablemente no era redondo, se quebraba en trozos y se servía, sin embargo la significación de la hostia redonda se hace para representar el maná del cielo.

La Eucaristía es el alimento celestial que nos legó Cristo.
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

Algunas iglesias protestantes sí usan pan ácimo y en forma de oblea, por ejemplo la Iglesia Anglicana. Otras iglesias tan antiguas como la de Roma no lo usan, por ejemplo toda la iglesia oriental rechaza el pan ácimo y celebran con pan de barra normal puesto que Cristo celebró la cena antes de Pascua (Juan 13:1; Mc 14:1.

La tradición del pan ácimo tan sólo existe en la Iglesia Occidental, entre los católico romanos, anglicanos y algunas otras iglesias históricas y todo depende donde se sitúe la pascua con respecto a la Cena del Señor algo que la Biblia no aclara suficientemente.
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

El pan en tiempos de Jesús era esponjoso o levado, hacían una pan riquísimo y muy bueno. La tecnología de hacer pan no ha variado sustancialmente desde entonces, desde luego no eran baguettes ni un pan blanqueado, pero sí era pan con levadura y esponjoso. Estaba más rico y se aprovechaba más la masa.

Ahora bien en tiempos de pascua se tomaba pan ácimo, el problema es que la Cena del Señor no fue la pascual judía: (Juan 13:1) o (Mc 14:1)
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C04%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Queridos hermanos :
<o:p> </o:p>
En la tradición judía el pan sin levadura es un pan común de harina horneado sin levadura pero de ninguna manera tiene el aspecto de una oblea sino que supongo que la idea fue un simbolismo de <st1:personname productid="la Católica" w:st="on">la Católica</st1:personname> , pero el pan sin levadura no es feo sino que la levadura le da más esponjamiento a la masa por el aire retenido y más suavidad pero el pan sin levadura dura más tiempo fresco y muchos más acorde a largas caminatas.
La tradición nace en el Éxodo cuando los Israelitas salen de Egipto con premura y no llevan creo que la masa fresca con levadura que era la manera de preservarla , del pan que se hacía se dejaba un bollo fresco para hacer el nuevo pan con levadura.
Mis bendiciones.
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

Pero esa "oblea" con forma de sol, es pan sin levadura tal como la tradición judeocristiana a utilizado.

¿Me puedes decir en que lugar de palestina segun la tradición judeo cristiana se hacian obleas circulares?

Eso sucedia en Egipto en honor a Isis, pero no segun la tradición judeo cristiana; sorry.

Saludos
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

¿Me puedes decir en que lugar de palestina segun la tradición judeo cristiana se hacian obleas circulares?

Eso sucedia en Egipto en honor a Isis, pero no segun la tradición judeo cristiana; sorry.

Saludos

Es simplemente pan ácimo, hecho de esta forma para mejor utilidad.
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

Si supieras realmente lo que hablas, te quedaría FRIKIADO y tu fueras el primero en ir a adorarle.

Bendiciones y que la gracía y el poder del Espíritu Santo en el nombre de Jesús sea derramado con el don de Entendimiento para que puedas comprender este misterio de Fe y Amor.

Al Dios verdadero s ele adora en espíritu y verdad; no en una hogaza de pan.

Pues Dios mora en lugares inmarcesibles y en el corazón cintrito y humilaldo del pecador arrepentido: en nuestro corazón.

Y como el Señor Jesús ascendió a lo cielos asi cuando Él venga todo ojo le verá; pues por hora es necesrio que el cielo lo retenga hasta que sean puestos sus enemigos por estrado de sus pies; asi que si alguen te dice: "mira ahi esta el Cristo" no lo creas; si te dicen "está en el desierto", no les creas o si te dicen "esta en lo aposentos" no lo creas, o "esta en el sagrario" tampoco lo creas, o esta "en una hogaza de pan", tampoco lo creas; porque Dios no habita, como está escrito, en nada hecho por mano humana.

El dios pan y el dios vino pertenecen a la cultura griega; no al cristianismo.

Comemos su cerpo y bebemos su sangre como signo de su muerte y resurrección representado con el "paritmiento del pan" y con el fruto de la vid, que es la copa de bendición que bendecimos con acción de gracias; y comemos todos y bebemos todos, no como un alimento cómún sino santo, por haber sido santificado con acción de gracias quienes participamos de la santa cena memorial, "hasta que Él venga".

Es pues la comunión que celebramos los cristianos

- la transustanciación.- es otro asunto, incorporado por el catolicismo.romano pero que nada tiene que ver con la doctrina de los apóstoles.

Bendiciones.
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

Al Dios verdadero s ele adora en espíritu y verdad; no en una hogaza de pan.

Pues Dios mora en lugares inmarcesibles y en el corazón cintrito y humilaldo del pecador arrepentido: en nuestro corazón.

Y como el Señor Jesús ascendió a lo cielos asi cuando Él venga todo ojo le verá; pues por hora es necesrio que el cielo lo retenga hasta que sean puestos sus enemigos por estrado de sus pies; asi que si alguen te dice: "mira ahi esta el Cristo" no lo creas; si te dicen "está en el desierto", no les creas o si te dicen "esta en lo aposentos" no lo creas, o "esta en el sagrario" tampoco lo creas, o esta "en una hogaza de pan", tampoco lo creas; porque Dios no habita, como está escrito, en nada hecho por mano humana.

El dios pan y el dios vino pertenecen a la cultura griega; no al cristianismo.

Comemos su cerpo y bebemos su sangre como signo de su muerte y resurrección representado con el "paritmiento del pan" y con el fruto de la vid, que es la copa de bendición que bendecimos con acción de gracias; y comemos todos y bebemos todos, no como un alimento cómún sino santo, por haber sido santificado con acción de gracias quienes participamos de la santa cena memorial, "hasta que Él venga".

Es pues la comunión que celebramos los cristianos

- la transustanciación.- es otro asunto, incorporado por el catolicismo.romano pero que nada tiene que ver con la doctrina de los apóstoles.

Bendiciones.


Se puede decir mas fuerte...pero no tan claro como lo haz hecho mi hermano

Dios te siga bendiciendo
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

Al menos desde mi experiencia personal en participaciones en la Santa Cena en Iglesias evangélicas, se me vino una pregunta: ¿Por qué no usan hostias como los católicos para consagrar el Pan? ¿Es por una cuestión de buscar ser lo más distinto a los católicos?

Mi nick es San Juan 20:23, ahora pregúntate también porque los evangélicos no creen en el remitir ó no remitir los pecados por parte de los Apostoles. San Juan 20:23 (Versión Reina Valera) A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.

La ironía es ¿porque ellos exigen el cumplimiento al pie de la letra de las sagradas escrituras y porque no se aplica este verso en las congregaciones evangélicas?.

Sea Dios quien los juzgue, yo no.
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

Para mí:

Son más practicas, más económicas, y no se vencen cuando se quieren usar para la adoración.

En todas las Iglesias a las que he ido solo usan pan bimbo, no me parece lo más lujoso del mundo.
Solo a excepción de cuando asistí a una Cena del Señor de la Iglesia de Dios (7° día) donde usaban pan sin levadura exportado de Israel, eso es lo más caro y menos práctico que he visto.
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

Bueno estuve documentándome un poco para contestar al interrogante mejor.

Los primeros cristiano celebraban el sacramento con pan normal, no existe evidencia que diga lo contrario. En el occidente cristiano, ciertos teólogos por querer hacer incapié en el valor pascual de la Cena del Señor introdujero poco a poco la costumbre de hacerlo con pan ácimo, ya que en la Pacua judía el pan que se usa es el ácimo. Esta introducción en Occidente fue rechazada desde un primer momento por el Oriente cristiano y con el tiempo sería una más de las divergencias entre ambas iglesias. Los orientales lo rechazaron pues según ellos la Eucaristía debía ser celebrada con el mismo pan con la que lo celebró Jesús, Jesús celebró la Cena antes de la Pascua como nos dicen los evangelios con lo que por eso no aceptan el pan ácimo.

En el occidente cristiano también se popularizó la costumbre de que los monasterios preparasen en pan para el sacramento. El pan ácimo no era de la devoción de las personas con lo que no se preparaba en ningua panadería por otro lado la Iglesia prefería autosuministrarse en este sentido. Las obleas son redondas porque sí, no tiene nada que ver con dioses solares ni nada por el estilo, sino más bien porque recuerdan a la forma del pan que hasta la modernidad siempre era redondo. El pan antiguamente era siempre de bolla pues resulta muy fácil al amasar la arina hacer un pan redondo y muy complicado hacerlo cuadrado, cuando el pan se hace cuadrado suele romperse en la coción por los bordes además de exige de un molde. Haced la prueba de amasar arina en vuestra cocina y veréis que con toda la naturalidad acabáis haciendo una bolas que luego aplastáis un poco y quedan con esa forma. La barra de pan también es sencilla aunque expone una mayor superficie y menos miga con lo que resulta peor, cumple bien su función para hacer bocadillos pues es más fácil morderla pero los "bocadillos" son una costumbre poco frecuente en épocas tan antiguas.

En la Edad Media la Iglesia Romana además tomó otra costumbre (esta no muy buena) que fue la de no dar el vino. Otra cosa que rompió con oriente y trajo problemas. Su argumentación era que al recibir a Cristo llega con el pan que su carne, pero lo que hacían con ésto era romper la institución en la que se indica que deben recibirse ambas cosas. Jesús dió el pan y el vino y dijo que hiciésemos lo mismo.

Los protestantes reaccionaron a esto y no al pan ácimo. En la Iglesia protestantes en general se reciben ambas especies pero algunas como la anglicana o algunas luteranas siguen manteniendo la costumbre de dar pan ácimo y en forma de oblea ya que eso no está en contra de la institución que tan solo habla de "pan". Aún así tanto para anglicanos como para luteranos el pan puede ser ácimo o no ácimo, valrían ambas cosas y en la forma o menera que fuese siempre que respete la institucón como Jesús la hizo, es decir con las palabras de la consagración. También conservan la epliclesis (invocación al Espíritu Santo) y la obligatoriedad de que sea celebrada por un ministro ordenado.
 
Re: ¿Por qué los Evangelicos no usan Hostias como las de los Católicos?

Bueno estuve documentándome un poco para contestar al interrogante mejor.

Los primeros cristiano celebraban el sacramento con pan normal, no existe evidencia que diga lo contrario. En el occidente cristiano, ciertos teólogos por querer hacer incapié en el valor pascual de la Cena del Señor introdujero poco a poco la costumbre de hacerlo con pan ácimo, ya que en la Pacua judía el pan que se usa es el ácimo. Esta introducción en Occidente fue rechazada desde un primer momento por el Oriente cristiano y con el tiempo sería una más de las divergencias entre ambas iglesias. Los orientales lo rechazaron pues según ellos la Eucaristía debía ser celebrada con el mismo pan con la que lo celebró Jesús, Jesús celebró la Cena antes de la Pascua como nos dicen los evangelios con lo que por eso no aceptan el pan ácimo.

En el occidente cristiano también se popularizó la costumbre de que los monasterios preparasen en pan para el sacramento. El pan ácimo no era de la devoción de las personas con lo que no se preparaba en ningua panadería por otro lado la Iglesia prefería autosuministrarse en este sentido. Las obleas son redondas porque sí, no tiene nada que ver con dioses solares ni nada por el estilo, sino más bien porque recuerdan a la forma del pan que hasta la modernidad siempre era redondo. El pan antiguamente era siempre de bolla pues resulta muy fácil al amasar la arina hacer un pan redondo y muy complicado hacerlo cuadrado, cuando el pan se hace cuadrado suele romperse en la coción por los bordes además de exige de un molde. Haced la prueba de amasar arina en vuestra cocina y veréis que con toda la naturalidad acabáis haciendo una bolas que luego aplastáis un poco y quedan con esa forma. La barra de pan también es sencilla aunque expone una mayor superficie y menos miga con lo que resulta peor, cumple bien su función para hacer bocadillos pues es más fácil morderla pero los "bocadillos" son una costumbre poco frecuente en épocas tan antiguas.

En la Edad Media la Iglesia Romana además tomó otra costumbre (esta no muy buena) que fue la de no dar el vino. Otra cosa que rompió con oriente y trajo problemas. Su argumentación era que al recibir a Cristo llega con el pan que su carne, pero lo que hacían con ésto era romper la institución en la que se indica que deben recibirse ambas cosas. Jesús dió el pan y el vino y dijo que hiciésemos lo mismo.

Los protestantes reaccionaron a esto y no al pan ácimo. En la Iglesia protestantes en general se reciben ambas especies pero algunas como la anglicana o algunas luteranas siguen manteniendo la costumbre de dar pan ácimo y en forma de oblea ya que eso no está en contra de la institución que tan solo habla de "pan". Aún así tanto para anglicanos como para luteranos el pan puede ser ácimo o no ácimo, valrían ambas cosas y en la forma o menera que fuese siempre que respete la institucón como Jesús la hizo, es decir con las palabras de la consagración. También conservan la epliclesis (invocación al Espíritu Santo) y la obligatoriedad de que sea celebrada por un ministro ordenado.

donde dije "arina" mejor "harina" jejeje