¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA "ETERNIDAD" EN LA BIBLIA?

27 Diciembre 2009
1.486
19
La Biblia usa 24 veces la palabra "eterno", y eterna 54. La palabra "eternidad" la usa 9 veces; "eternos" 1 vez y "eternas" 5 veces. Por tanto, la idea contenida en todos estos términos, se halla aplicada en la Biblia 93 veces (aunque este número pudiera variar).

En el presente epígrafe, pretendo que los foristas aclaren su tendencia a creer que la idea contenida en ambos términos se refiera necesariamente a un tiempo sin fin en pasado y en futuro al mismo tiempo.
La verdad es que la eternidad tiene dos sentidos: uno hacia el pasado y otro desde un punto específico hacia el futuro. Por ejemplo, de los siervos de Dios se dice que tendrán "vida eterna", sin embargo, esa vida comienza desde su nacimiento en muchos casos (si son personas que sobreviven la Gran Tribulación), o en el momento de su resurrección en el caso de los muertos devueltos a la vida (en caso de que termine esta en vida eterna). Por tanto, en ninguno de los casos la ETERNIDAD es ilimitada hacia el pasado.

Vean esta cita interesante:

Jud.25 (TNM) a[l] único Dios nuestro Salvador mediante Jesucristo nuestro Señor, sea gloria, majestad, potencia y autoridad por toda la eternidad pasada y ahora y para toda la eternidad. Amén.

¿Qué les parece la aplicación de la eternidad que se hace a Dios (... no a Jesucristo)?
 
Re: ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA "ETERNIDAD" EN LA BIBLIA?

...Dios no revela la totalidad de la realidad eterna; si lo hiciera en nuestra actual condición, seguro nos volveríamos locos antes de poder comprender esta cosa tan maravillosa...

Y aún más: seríamos consumidos ipso facto ante la majestad del Eterno, el mismo que tenía la gloria antes de venir a este mundo a convertirse en un simple mortal.
 
Re: ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA "ETERNIDAD" EN LA BIBLIA?

La Biblia usa 24 veces la palabra "eterno", y eterna 54. La palabra "eternidad" la usa 9 veces; "eternos" 1 vez y "eternas" 5 veces. Por tanto, la idea contenida en todos estos términos, se halla aplicada en la Biblia 93 veces (aunque este número pudiera variar).

En el presente epígrafe, pretendo que los foristas aclaren su tendencia a creer que la idea contenida en ambos términos se refiera necesariamente a un tiempo sin fin en pasado y en futuro al mismo tiempo.
La verdad es que la eternidad tiene dos sentidos: uno hacia el pasado y otro desde un punto específico hacia el futuro. Por ejemplo, de los siervos de Dios se dice que tendrán "vida eterna", sin embargo, esa vida comienza desde su nacimiento en muchos casos (si son personas que sobreviven la Gran Tribulación), o en el momento de su resurrección en el caso de los muertos devueltos a la vida (en caso de que termine esta en vida eterna). Por tanto, en ninguno de los casos la ETERNIDAD es ilimitada hacia el pasado.

Vean esta cita interesante:

Jud.25 (TNM) a[l] único Dios nuestro Salvador mediante Jesucristo nuestro Señor, sea gloria, majestad, potencia y autoridad por toda la eternidad pasada y ahora y para toda la eternidad. Amén.

¿Qué les parece la aplicación de la eternidad que se hace a Dios (... no a Jesucristo)?



bueno EL SEÑOR llama las cosa que no son como si ya fuesen
digame usted.....ya reposo el CREADOR....O VA A REPOSAR....(una cosa es que haya acabado
los cielos y la tierra y todos sus ornamentos

Y OTRA COSA ES QUE HAYA ACABADO TODA SU OBRA EN EL 7MO DIA


1)Y FUERON acabados los cielos y la tierra, y todo su ornamento.



2)Y acabó Dios en el día séptimo su obra que hizo, y reposó el día séptimo de toda su obra que había hecho.



Y bendijo Dios al día séptimo, y santificólo, porque en él reposó de toda su obra que había Dios criado y hecho.


¿¿¿YA REPOSO O VA A REPOSAR??


UN DI PARA DIOS SON COMO MIL AÑOS Y MIL COMO UN DIA
 
Re: ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA "ETERNIDAD" EN LA BIBLIA?

...Dios no revela la totalidad de la realidad eterna; si lo hiciera en nuestra actual condición, seguro nos volveríamos locos antes de poder comprender esta cosa tan maravillosa...

Y aún más: seríamos consumidos ipso facto ante la majestad del Eterno, el mismo que tenía la gloria antes de venir a este mundo a convertirse en un simple mortal.

Me pregunto por qué usted nunca cita la Biblia, sino solo sus especulaciones personales tan antibíblicas. La respuesta que me doy es que usted le teme a la verdad, y prefiere inventarse su propia religión personal para creerse salvado a sí mismo... quizás porque desea engañar a su propia conciencia.

La Biblia nunca llama a Jesús como "el Eterno" sino como "Padre Eterno", y mucho menos le aplica la palabra Majestad..., ambas palabras se le aplican exclusivamente a Aquel a cuya derecha se sentó Jesús en los cielos después de haber sido resucitado por El.

Heb.1:3*Él es el reflejo de [su] gloria y la representación exacta de su mismo ser, y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder; y después de haber hecho una purificación por nuestros pecados se sentó a la diestra de la Majestad en lugares encumbrados.
...8:1 Ahora bien, en cuanto a las cosas que se consideran, este es el punto principal: Tenemos tal sumo sacerdote, y él se ha sentado a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, 2*siervo público del lugar santo y de la tienda verdadera, que Jehová levantó, y no el hombre. 3*Porque todo sumo sacerdote es nombrado para ofrecer tanto dádivas como sacrificios; por lo cual fue necesario que este también tuviera algo que ofrecer.
 
Re: ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA "ETERNIDAD" EN LA BIBLIA?


bueno EL SEÑOR llama las cosa que no son como si ya fuesen
digame usted.....ya reposo el CREADOR....O VA A REPOSAR....(una cosa es que haya acabado
los cielos y la tierra y todos sus ornamentos

Y OTRA COSA ES QUE HAYA ACABADO TODA SU OBRA EN EL 7MO DIA


1)Y FUERON acabados los cielos y la tierra, y todo su ornamento.



2)Y acabó Dios en el día séptimo su obra que hizo, y reposó el día séptimo de toda su obra que había hecho.



Y bendijo Dios al día séptimo, y santificólo, porque en él reposó de toda su obra que había Dios criado y hecho.


¿¿¿YA REPOSO O VA A REPOSAR??


UN DI PARA DIOS SON COMO MIL AÑOS Y MIL COMO UN DIA

Señor Milenio ¿qué tiene que ver el descanso sabático de Dios con la eternidad, que es de lo que trata el tema?
 
Re: ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA "ETERNIDAD" EN LA BIBLIA?

Me pregunto por qué usted nunca cita la Biblia, sino solo sus especulaciones personales tan antibíblicas. La respuesta que me doy es que usted le teme a la verdad, y prefiere inventarse su propia religión personal para creerse salvado a sí mismo... quizás porque desea engañar a su propia conciencia.

La Biblia nunca llama a Jesús como "el Eterno" sino como "Padre Eterno", y mucho menos le aplica la palabra Majestad..., ambas palabras se le aplican exclusivamente a Aquel a cuya derecha se sentó Jesús en los cielos después de haber sido resucitado por El.

jaaaaaaaaaaaaaaaa, no me hagas reír, que Cristo dijo bien clarito que ÉL YA EXISTÍA antes de que naciera el patriarca abraham. Esa sí que es la verdad, y a ella me apego.

Y déjate de biblierías, hijo; mientras peleas contra los hijos de Dios, solamente bailas delante del Espejo.
 
Re: ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA "ETERNIDAD" EN LA BIBLIA?

La Biblia dice que Jesús es Dios

Juan 1 es un texto favorito de los Testigos de Jehováh. Las personas que vienen a su puerta están completamente entrenadas en como responder si usted le enseña Juan 1:1. Vaya a ese pasaje y mirémos los tres primeros versos:

1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Esta es una fuerte declaración sobre la Deidad de Cristo. Cada frase es significante. "en el principio" se remonta hacia mucho más atrás de Genesis 1:1 y establece el principio del Evangelio de Juan, en la eternidad pasada, antes que nada ni nadie fuese creado. B.B. Warfield escribi,

Lo que es declarado es que "en el principio" -- no "desde el principio" sino "en el principio", --cuando las primeras cosas vinieran ha ser, la Palabra [el Verbo], no vino ha ser, sino que ya era. Eternidad absoluta de ser está siendo afirmada para la Palabra [el Verbo] en un lenguaje tan preciso y fuerte como una eternidad absoluta de ser puede ser afirmada. La Palabra [el Verbo] antecede el comienzo de las cosas; ya El era.
La próxima frase, "el Verbo estaba con Dios", solamente fortalece la afirmación de deidad en este pasaje. Significa que desde toda la eternidad, la Palabra, coexistio con Dios, al lado de El, en comunión interpresonal con El. En las palabras de Warfield, "El estaba siendo desde toda la eternidad el compañero de Dios".
Esta relación eterna entre el Padre y la Palabra es subrayada por la frase en Juan 1:18, " el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre.... ". Jesucristo estaba eternamente en el seno del Padre, de alguna forma distinta a Dios, pero al mismo tiempo idéntico a El. De paso, la traducción en la [Biblia] 'Nueva Traducción Americana' en el verso 18 es exácta; en el Griego, la fraseología literal es, "el únigénito Dios" -- otra prueba directa de la deidad de Cristo. Todo el principio de la Trinidad se encuentra envuelto en esta expresión "La Palabra [El Verbo] estaba con Dios".

Pero retornemos a la tercera frase en Juan 1:1, pues esta es la parte la cual los Testigos de Jehováh creen que pueden contestar: "El Verbo era Dios". Eso es precisamente y literalmente lo que dice este texto en el Griego. Un TDJ bien entrenado tratará de convencerte de que tu traducción es defectuosa. Te dirán que en el Griego, a la palabra Dios le falta el articulo definido (lo que es correcto). Por eso, ellos dicen, un articulo indefinido debe ser añadido: "El Verbo era un Dios". Eso es mal Griego y esta totalmente injustificado. Era es lo que se conoce como un verbo copulativo. Usted lo llamaria un "verbo de enlace" [conjunción] en la escuela de gramática [elemental]. Este simplemente conecta (enlaza) el nombre en un lado con el nombre en el otro lado La Palabra era Dios. "Dios" en esa oración es un predicado nominatívo (nominal). Puede ser traducido solamente de la forma en que se encuentra en la mayoria de las Biblias: "El Verbo [La Palabra] era Dios". El insertar la palabra "un" es tanto mal Griego como mala gramática.


<taghw>Los Testigos de Jehováh han producido su propia traducción a la Biblia. Y tienen un grupo de eruditos del Griego quienes han tratado desesperadamente de defender esa traducción. Pero lo que estos eruditos de los Testigos de Jehováh no le dicen a su propia gente es que hay docenas de sitios en su Biblia donde ellos son forzados por sentido común a romper la misma regla que ellos quieren imponer en Juan 1:1. Les daré dos ejemplos de este mismo contexto. Si seguimos la construcción de los TDJ y añadimos la palabra "un" cada vez que el articulo definido está ausente, así es como un par de otros versos de Juan 1 leerían:</taghw>

<taghw>? v. 6 Hubo un hombre enviado de [un] Dios, el cual se llamaba Juan.</taghw>
? v. 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de [un] Dios

Por lo tanto, Juan 1:1 es el talón de aquiles de la Teología de los Testigos de Jehováh, y es por eso que a todo TDJ se le enseña lo que debe decir cuando este [texto] es presentado. Pero sus respuestas no son del todo satisfacientes para alguien que tenga la mínima cantidad de conocimiento en gramática Griega, y su negación de la deidad de Cristo es facilmente expuesta como falsa por el mero contexto de este verso. Usted no tiene que ser atemorizado por los argumentos del los TDJ sobre esto.