La Conferencia Bíblica de 1919

5 Marzo 2010
1.549
2
La Conferencia Bíblica de 1919

Lo tome, sino me equivoco lo tome de Billy Vicente, disculpe que no me de cuenta de el nombre de el autor.

"Hace siete décadas, y cuatro años después de la muerte de Ellen White, la iglesia Adventista del Séptimo Día reunió a sus máximos dirigentes, teólogos, editores, y eruditos en un intento por tomar una decisión mutuamente aceptable sobre la validez del ministerio de Ellen White. Se reunieron en las oficinas centrales de la iglesia en Takoma Park, Washington D. C., durante una Conferencia Bíblica que habría de durar la mayor parte de julio y parte de agosto.

Más de cincuenta personas asistieron a esas reuniones. Esas personas incluían a: Arthur G. Daniells, Presidente de la Conferencia General; G. B. Thompson, Secretario de Campo de la Conferencia General; W. W. Prescott, Secretario de Campo de la Conferencia General; C. S. Longacre, Secretario de la Associación de Libertad Religiosa; F. M. Wilcox, Redactor de Review and Herald; M. C. Wilcox, Redactor de Libros de Pacific Press; H. C. Lacey, Profesor de Religión en el Foreign Mission Seminary; C. L. Taylor, Director del Departamento de Biblia del Canadian Junior Collage; J. N. Anderson, Profesor de Biblia del Washington Foreign Mission Seminary; y otros.

El 30 de julio y el 1 de agosto, las reuniones se enfocaron especialmente sobre Ellen White como "el Espíritu de Profecía". Según las minutas oficiales, once veces durante esos dos días se les pidió a los más importantes oficiales de la iglesia Adventista del Séptimo Día una decisión autorizada sobre la inspiración de ella -- y once veces evitaron esa decisión.

El carácter de esa discusión se percibe a través de los siguientes extractos breves:

"F. M. Wilcox: 'Creo que tenemos entre manos un asunto muy delicado, y me molestaría muchísimo que se influyera en el campo y en cualquiera de nuestras escuelas para que se descontaran los Testimonios (de Ellen White). Hay gran peligro de una reacción, y estoy realmente preocupado. He oído preguntas aquí que han dejado la impresión en mi mente de que, si se hacen las mismas preguntas en clase cuando regresemos a nuestras escuelas, vamos a tener serias dificultades. Creo que hay muchas preguntas que deberían ser retenidas y no discutidas. ... No creo necesario que contestemos cada una de las preguntas que se nos hagan. ... Creo que, si destruimos la fe en ellos (los Testimonios), vamos a destruir la fe en el fundamento mismo de nuestra obra. ... Y, a menos que estas preguntas puedan manejarse de la manera más diplomática, creo que vamos a tener serios problemas'.

"J. N. Anderson: '¿Podemos retener esas cosas y ser fieles a nosotros mismos? Además, ¿no corremos peligro al hacerlo?..... Cuando hacemos eso, ¿no estamos preparándonos para una crisis que será muy seria algún día?'

"M. E. Kern: 'La pregunta es, ... ¿cómo podemos pensar, y creer, y saber que hay inconsistencia aquí, -- algo que no está bien, -- y sin embargo creer que el Espíritu de Profecía (Ellen White) es inspirado? ... La cuestión es cómo presentar estas cuestiones a la gente´".

Esas eran las preguntas con las cuales luchaban los dirigentes Adventistas del Séptimo Día en 1919, sólo cuatro años después de la muerte de Ellen White……Esos eran los puntos en disputa. ¿Cuál fue su veredicto? Se hizo muy evidente para los dirigentes Adventistas que la influencia de Ellen White sobre la membresía de la iglesia era demasiado fuerte, y las alternativas demasiado riesgosas para hacer cualquier declaración oficial repudiando el ministerio de ella.

Sin embargo, es útil mirar aquello sobre lo que los máximos dirigentes de la iglesia Adventista del Séptimo Día estuvieron de acuerdo extraoficialmente en relación con Ellen White durante la Conferencia Bíblica de 1919. Estuvieron de acuerdo sobre once puntos críticos relacionados con el ministerio de Ellen White. Veamos algunos de estos:

2. Ellen White no era infalible como persona.
"A. G. Daniells: 'Ahora, acerca de la infalibilidad. ... Cuando se toma la posición de que ella no era infalible, y que sus escritos no son inspirados verbalmente, ¿no hay oportunidad para que se manifieste lo humano? ... ¿Y debemos sorprendernos? Cuando sabemos que el instrumento era falible, y que las verdades generales, como ella dice, fueron reveladas, ¿no estamos preparados para ver errores?'

3. Ellen White no era infalible en sus interpretaciones de la Biblia.
"C. L. Taylor: 'Quisiera pedirle que discuta para nosotros el valor exegético de los Testimonios. ... ¿Podemos aceptar las explicaciones que ella da sobre las Escrituras? ¿Son confiables esas explicaciones?'
A. G. Daniells: 'Es posible que haya algunas dificultades con cuestiones muy críticas'.

4. Ellen White copió material de otros autores sin darles crédito, asegurando al mismo tiempo que era inspirada por Dios.
"A. G. Daniells: 'Ahora, ustedes saben algo sobre ese librito, (Sketches From) the Life of Paul [Bosquejos de la Vida de Pablo] (originalmente publicado en 1883). Conocen el problema en que nos metimos a causa de eso. Nunca pudimos reclamar inspiración para la totalidad del pensamiento y la preparación del libro porque fue hecho a un lado por lo mal que había sido compuesto. No se les dio crédito a las autoridades correspondientes, y algo de eso se coló en The Great Controversy (El conflicto de los Siglos). ... Supongo que todos ustedes saben acerca de eso y conocían las afirmaciones que se hacían contra ella, las acusaciones de plagio que se le hacían, hasta por los autores del libro, Conybeare y Howson, y que probablemente causarían dificultades a la denominación debido a lo mucho de su libro que había sido puesto en(Sketches From) the Life of Paul sin darles crédito y sin poner comillas. ... Yo lo encontré, y lo leí con el hermano Palmer cuando lo encontró, y conseguimos el libro de Conybeare y Howson, y History of the Reformation, de Wylie, y leímos palabra por palabra, página tras página, y no había comillas, ni créditos, y la verdad es que yo no supe la diferencia sino hasta que los comparé. ¡Supuse que era la obra de la hermana White! ... Allí vi la manifestación de lo humano en estos escritos. Por supuesto, yo podría haber dicho esto, y lo dije, que ojalá se hubiese tomado un rumbo diferente en la compilación de los libros. Si se hubiese tenido el debido cuidado, se habría evitado que mucha gente se descarriara. ... '

"W. W. Prescott: 'Yo no quiero acusar a nadie. Pero sí creo que se cometieron grandes errores de ese modo. ... Cuando hablé con W. C. White sobre esto ... me dijo con franqueza que, cuando sacaron Great Controversy (El conflicto de los siglos), si no encontraban nada en sus escritos sobre ciertos capítulos para hacer las conexiones históricas, tomaban otros libros, ... y usaban porciones de ellos. ...'

5. La inspiración divina de Ellen White es cuestionable.
"F. M. Wilcox: 'Me gustaría preguntarle, hermano Daniells, si podría aceptarse como una especie de regla que la hermana White podría estar errada en los detalles, pero que tenía autoridad sobre la política general y la enseñanza. ... Me parece que yo tendría que aceptar lo que ella dice de algunas de esas políticas generales o descartar toda la cuestión. O el Señor ha hablado por medio de ella, o Él no ha hablado por medio de ella; y si la cuestión es decidir en mi propia opinión si Él ha hablado o no, entonces yo considero los libros de ella de la misma manera que cualqueir otro libro publicado. Creo que una cosa es que un hombre estultifique su conciencia, y otra muy distinta que estultifique su juicio. Una cosa es que yo haga a un lado mi conciencia, y otra que yo cambie mi juicio acerca de algunos puntos de vista que yo sostengo'.

A. G. Daniells: 'Nosotros no creamos ese problema. ¿O sí? Nosotros los de la Conferencia General no lo creamos, pues no hicimos la revisión. Nosotros no participamos en eso. No tuvimos nada en absoluto que ver con eso. Todo se hizo bajo la supervisión de ella. Si hay un problema aquí, lo creó ella, ¿no es así?'

6. Si los escritos de Ellen White tienen que ser corregidos, ¿cómo se puede afirmar que el resto de su obra fue inspirado?
"W. W. Prescott: 'He aquí mi problema. He examinado esto (Great Controversy) y sugerido cambios que deberían hacerse para corregir afirmaciones. Estos cambios han sido aceptados. Mi problema personal es conservar la fe en aquellas cosas con las cuales no puedo tratar sobre esa base. ... Si corregimos aquí y allá, ¿cómo vamos a quedar en los otros lugares?'

7. Si la iglesia hubiera dicho la verdad sobre Ellen White, no tendría los problemas que tiene ahora.
"G. B. Thompson: ' Creo que estamos en este problema a causa de la errónea educación que ha tenido nuestro pueblo. Si hubiésemos enseñado la verdad siempre sobre este asunto, no tendríamos ningún problema ni disgusto en la denominación actualmente. ¡Pero tenemos el disgusto porque no hemos enseñado la verdad!'

Los borradores de la Conferencia Bíblica de 1919 bajo llave y candado!:

Después de discutir cada uno de estos temas y llegar a un acuerdo extraoficial sobre ellos, el Presidente de la Conferencia General, A. G. Daniells, solicitó que los borradores oficiales de sus discusiones fueran puestos bajo llave por los siguientes cincuenta años. De esta manera, la mejor oportunidad para que los dirigentes de la iglesia comunicaran "la verdad" sobre Ellen White, había pasado.

Los registros oficiales de esa Conferencia Bíblica de 1919 fueron archivados hasta diciembre de 1974, cuando el Dr. Donald Yost los descubrió envueltos en papel en una bóveda en la Conferencia General. Los paquetes contenían aproximadamente 2.400 hojas mecanografiadas transcritas de las notas estenográficas oficiales tomadas en las reuniones”.
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

La Conferencia Bíblica de 1919

Lo tome, sino me equivoco lo tome de Billy Vicente, disculpe que no me de cuenta de el nombre de el autor.

"Hace siete décadas, y cuatro años después de la muerte de Ellen White, la iglesia Adventista del Séptimo Día reunió a sus máximos dirigentes, teólogos, editores, y eruditos en un intento por tomar una decisión mutuamente aceptable sobre la validez del ministerio de Ellen White. Se reunieron en las oficinas centrales de la iglesia en Takoma Park, Washington D. C., durante una Conferencia Bíblica que habría de durar la mayor parte de julio y parte de agosto.

Más de cincuenta personas asistieron a esas reuniones. Esas personas incluían a: Arthur G. Daniells, Presidente de la Conferencia General; G. B. Thompson, Secretario de Campo de la Conferencia General; W. W. Prescott, Secretario de Campo de la Conferencia General; C. S. Longacre, Secretario de la Associación de Libertad Religiosa; F. M. Wilcox, Redactor de Review and Herald; M. C. Wilcox, Redactor de Libros de Pacific Press; H. C. Lacey, Profesor de Religión en el Foreign Mission Seminary; C. L. Taylor, Director del Departamento de Biblia del Canadian Junior Collage; J. N. Anderson, Profesor de Biblia del Washington Foreign Mission Seminary; y otros.

El 30 de julio y el 1 de agosto, las reuniones se enfocaron especialmente sobre Ellen White como "el Espíritu de Profecía". Según las minutas oficiales, once veces durante esos dos días se les pidió a los más importantes oficiales de la iglesia Adventista del Séptimo Día una decisión autorizada sobre la inspiración de ella -- y once veces evitaron esa decisión.

El carácter de esa discusión se percibe a través de los siguientes extractos breves:

"F. M. Wilcox: 'Creo que tenemos entre manos un asunto muy delicado, y me molestaría muchísimo que se influyera en el campo y en cualquiera de nuestras escuelas para que se descontaran los Testimonios (de Ellen White). Hay gran peligro de una reacción, y estoy realmente preocupado. He oído preguntas aquí que han dejado la impresión en mi mente de que, si se hacen las mismas preguntas en clase cuando regresemos a nuestras escuelas, vamos a tener serias dificultades. Creo que hay muchas preguntas que deberían ser retenidas y no discutidas. ... No creo necesario que contestemos cada una de las preguntas que se nos hagan. ... Creo que, si destruimos la fe en ellos (los Testimonios), vamos a destruir la fe en el fundamento mismo de nuestra obra. ... Y, a menos que estas preguntas puedan manejarse de la manera más diplomática, creo que vamos a tener serios problemas'.

"J. N. Anderson: '¿Podemos retener esas cosas y ser fieles a nosotros mismos? Además, ¿no corremos peligro al hacerlo?..... Cuando hacemos eso, ¿no estamos preparándonos para una crisis que será muy seria algún día?'

"M. E. Kern: 'La pregunta es, ... ¿cómo podemos pensar, y creer, y saber que hay inconsistencia aquí, -- algo que no está bien, -- y sin embargo creer que el Espíritu de Profecía (Ellen White) es inspirado? ... La cuestión es cómo presentar estas cuestiones a la gente´".

Esas eran las preguntas con las cuales luchaban los dirigentes Adventistas del Séptimo Día en 1919, sólo cuatro años después de la muerte de Ellen White……Esos eran los puntos en disputa. ¿Cuál fue su veredicto? Se hizo muy evidente para los dirigentes Adventistas que la influencia de Ellen White sobre la membresía de la iglesia era demasiado fuerte, y las alternativas demasiado riesgosas para hacer cualquier declaración oficial repudiando el ministerio de ella.

Sin embargo, es útil mirar aquello sobre lo que los máximos dirigentes de la iglesia Adventista del Séptimo Día estuvieron de acuerdo extraoficialmente en relación con Ellen White durante la Conferencia Bíblica de 1919. Estuvieron de acuerdo sobre once puntos críticos relacionados con el ministerio de Ellen White. Veamos algunos de estos:

2. Ellen White no era infalible como persona.
"A. G. Daniells: 'Ahora, acerca de la infalibilidad. ... Cuando se toma la posición de que ella no era infalible, y que sus escritos no son inspirados verbalmente, ¿no hay oportunidad para que se manifieste lo humano? ... ¿Y debemos sorprendernos? Cuando sabemos que el instrumento era falible, y que las verdades generales, como ella dice, fueron reveladas, ¿no estamos preparados para ver errores?'

3. Ellen White no era infalible en sus interpretaciones de la Biblia.
"C. L. Taylor: 'Quisiera pedirle que discuta para nosotros el valor exegético de los Testimonios. ... ¿Podemos aceptar las explicaciones que ella da sobre las Escrituras? ¿Son confiables esas explicaciones?'
A. G. Daniells: 'Es posible que haya algunas dificultades con cuestiones muy críticas'.

4. Ellen White copió material de otros autores sin darles crédito, asegurando al mismo tiempo que era inspirada por Dios.
"A. G. Daniells: 'Ahora, ustedes saben algo sobre ese librito, (Sketches From) the Life of Paul [Bosquejos de la Vida de Pablo] (originalmente publicado en 1883). Conocen el problema en que nos metimos a causa de eso. Nunca pudimos reclamar inspiración para la totalidad del pensamiento y la preparación del libro porque fue hecho a un lado por lo mal que había sido compuesto. No se les dio crédito a las autoridades correspondientes, y algo de eso se coló en The Great Controversy (El conflicto de los Siglos). ... Supongo que todos ustedes saben acerca de eso y conocían las afirmaciones que se hacían contra ella, las acusaciones de plagio que se le hacían, hasta por los autores del libro, Conybeare y Howson, y que probablemente causarían dificultades a la denominación debido a lo mucho de su libro que había sido puesto en(Sketches From) the Life of Paul sin darles crédito y sin poner comillas. ... Yo lo encontré, y lo leí con el hermano Palmer cuando lo encontró, y conseguimos el libro de Conybeare y Howson, y History of the Reformation, de Wylie, y leímos palabra por palabra, página tras página, y no había comillas, ni créditos, y la verdad es que yo no supe la diferencia sino hasta que los comparé. ¡Supuse que era la obra de la hermana White! ... Allí vi la manifestación de lo humano en estos escritos. Por supuesto, yo podría haber dicho esto, y lo dije, que ojalá se hubiese tomado un rumbo diferente en la compilación de los libros. Si se hubiese tenido el debido cuidado, se habría evitado que mucha gente se descarriara. ... '

"W. W. Prescott: 'Yo no quiero acusar a nadie. Pero sí creo que se cometieron grandes errores de ese modo. ... Cuando hablé con W. C. White sobre esto ... me dijo con franqueza que, cuando sacaron Great Controversy (El conflicto de los siglos), si no encontraban nada en sus escritos sobre ciertos capítulos para hacer las conexiones históricas, tomaban otros libros, ... y usaban porciones de ellos. ...'

5. La inspiración divina de Ellen White es cuestionable.
"F. M. Wilcox: 'Me gustaría preguntarle, hermano Daniells, si podría aceptarse como una especie de regla que la hermana White podría estar errada en los detalles, pero que tenía autoridad sobre la política general y la enseñanza. ... Me parece que yo tendría que aceptar lo que ella dice de algunas de esas políticas generales o descartar toda la cuestión. O el Señor ha hablado por medio de ella, o Él no ha hablado por medio de ella; y si la cuestión es decidir en mi propia opinión si Él ha hablado o no, entonces yo considero los libros de ella de la misma manera que cualqueir otro libro publicado. Creo que una cosa es que un hombre estultifique su conciencia, y otra muy distinta que estultifique su juicio. Una cosa es que yo haga a un lado mi conciencia, y otra que yo cambie mi juicio acerca de algunos puntos de vista que yo sostengo'.

A. G. Daniells: 'Nosotros no creamos ese problema. ¿O sí? Nosotros los de la Conferencia General no lo creamos, pues no hicimos la revisión. Nosotros no participamos en eso. No tuvimos nada en absoluto que ver con eso. Todo se hizo bajo la supervisión de ella. Si hay un problema aquí, lo creó ella, ¿no es así?'

6. Si los escritos de Ellen White tienen que ser corregidos, ¿cómo se puede afirmar que el resto de su obra fue inspirado?
"W. W. Prescott: 'He aquí mi problema. He examinado esto (Great Controversy) y sugerido cambios que deberían hacerse para corregir afirmaciones. Estos cambios han sido aceptados. Mi problema personal es conservar la fe en aquellas cosas con las cuales no puedo tratar sobre esa base. ... Si corregimos aquí y allá, ¿cómo vamos a quedar en los otros lugares?'

7. Si la iglesia hubiera dicho la verdad sobre Ellen White, no tendría los problemas que tiene ahora.
"G. B. Thompson: ' Creo que estamos en este problema a causa de la errónea educación que ha tenido nuestro pueblo. Si hubiésemos enseñado la verdad siempre sobre este asunto, no tendríamos ningún problema ni disgusto en la denominación actualmente. ¡Pero tenemos el disgusto porque no hemos enseñado la verdad!'

Los borradores de la Conferencia Bíblica de 1919 bajo llave y candado!:

Después de discutir cada uno de estos temas y llegar a un acuerdo extraoficial sobre ellos, el Presidente de la Conferencia General, A. G. Daniells, solicitó que los borradores oficiales de sus discusiones fueran puestos bajo llave por los siguientes cincuenta años. De esta manera, la mejor oportunidad para que los dirigentes de la iglesia comunicaran "la verdad" sobre Ellen White, había pasado.

Los registros oficiales de esa Conferencia Bíblica de 1919 fueron archivados hasta diciembre de 1974, cuando el Dr. Donald Yost los descubrió envueltos en papel en una bóveda en la Conferencia General. Los paquetes contenían aproximadamente 2.400 hojas mecanografiadas transcritas de las notas estenográficas oficiales tomadas en las reuniones”.

Cualquiera que pueda leer este extracto de lo que presenta el hermano, se podrá dar cuenta que tubieron muchas discrepancias con el famoso espíritu de profecía llamada E. White, si bien te falta unos párrafos más, el asunto es claro, E. White no contaba con el apoyo unánime de los conferencistas.
Lo que si es grave, es que pudiendo sanjar todas las controversias y haberle dicho al pueblo adventista de la época de lo mal que se llevaron algunas cosas relacionadas con E. Whie, optaron por quedarse callados, traspasando a otros el problema, haciendo un mal irreparable para la IASD por no haber cortado de raiz todos los males que aquejaban a la denominación, para colmo fondiaron los escritos, y a estas alturas es muy dificil que se puedan corregir los errores que se analizaron en aquella fecha. Hipotecaron la salvación de millones de almas, he hicieron un lavado de cerebro, que a simple vista se ve en algunos hermanos.

Yo puedo dar fe que dentro del adventismo hay personas hermozas de corazón, que se creen todo el cuento, que les enseñaron, y lo hacen de todo corazón, esporádicamente asisto a algunos templos en sábado, y veo en muchos hermanos y hermanas con sinceridad. Los jerarcas van a pagar las consecuencias de haber amazado una mentira y haber engañado a millones de almas, éstas por ciertos van a ser salvas por lo fiel que fueron a pesar de una mala enseñanza, no podemos ser soberbios y condenarlos a priori, por haber aceptado una muy mal enseñanza, Dios se apiade de sus almas y puedan recibir una sana luz a tiempo, eso ya está pasando hace muchos años.





G@TO
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Hno Gato quizas ahora vendran algunos diciendo que Daniell's y otros eran Jesuitas infiltrados
o alguna cosa parecida ----- Aqui vemos como muchos de los dirigentes asd no fueron capaces
de enfrentar una realidad --- que ews como un cancer que tiene al adventismo espiritualmente
agonizante
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Hno Gato quizas ahora vendran algunos diciendo que Daniell's y otros eran Jesuitas infiltrados
o alguna cosa parecida ----- Aqui vemos como muchos de los dirigentes asd no fueron capaces
de enfrentar una realidad --- que ews como un cancer que tiene al adventismo espiritualmente
agonizante

Asi es Hno. Valdense, no faltan los que tratan de justificar lo injustificable, EW. a la larga ha sido un mero cancer qu ha sido imposible de estirpar, Satanás, se ha encargado de revindicarla para si mantenerlos obnubilados, o mas bien dicho embobados, sacandolos del centro principal, Cristo Jesús.
Es frecuente ver el las iglesias adventistas a predicadores, laicos y pastores decir: La hermana White dijo ésto o aquello, el espíritu de profecía escribió tal cosa, etc, olvidándose que el único que se merece todo reconocimiento es nuestro Salvador y Redentos Jesucristo.


Saludos



G@TO
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Estimados hermanos. Saludos cordiales.

Es bueno acudir a la Palabra de Dios para entender estos temas de controversia.

“Mientras ellos se iban, comenzó Jesús a decir de Juan a la gente: ¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento?
¿O qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que llevan vestiduras delicadas, en las casas de los reyes están.
Pero ¿qué salisteis a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y más que profeta.
Porque éste es de quien está escrito: He aquí, yo envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará tu camino delante de ti.” Mateo11: 7 - 10


Apreciados detractores, deben estudiar el ministerio de Juan el Bautista: “como está escrito en el libro de las palabras del profeta Isaías, que dice: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; Enderezad sus sendas” (Lucas 3: 4); “Mas ¿qué salisteis a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y más que profeta.” (Juan 7: 26); Ellen White, quién tiene un evidente paralelismo con el ministerio de Juan el Bautista no era la Luz; éste preparó el camino para el Señor en su primera venida: “Este es de quien está escrito: He aquí, envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará tu camino delante de ti.” (Juan 7: 27), a la segunda se le confió la preparación del pueblo remanente, los adventistas del séptimo día, para la segunda venida de nuestro Señor y por lo que veo en tus críticas declaraciones, se repite en Ellen White lo que le señalaron a Juan el Bautista: “Porque vino Juan el Bautista, que ni comía pan ni bebía vino, y decís: Demonio tiene.” (Juan 7: 33), Juan dio testimonio acerca de Jesús “Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo” (Juan 1: 15), “Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No.”, con lo que muchos de ustedes señalan en contra de Ellen White y su ministerio profético (La luz menor) es completamente erróneo. Ella dice: “En mi temprana juventud se me preguntó varias veces: ¿Es Ud. profetisa? Siempre he respondido: Soy la mensajera del Señor”, esta luz menor ayuda a entender las grandes verdades para nuestra época y nos orienta acerca de los grandes acontecimientos que se cumplirán en el más grande evento de la humanidad (Segunda venida de Cristo en gloria y majestad) y la manera con que el pueblo de Dios debe prepararse para encontrarse con su amado Salvador. (No te olvides que una gran mayoria del pueblo de Dios aún está en Babilonia y al llamado del mensaje del ángel de Apocalipsis 18, serán invitados a salir de allí).

“Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él.
No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz.
Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.” Juan 1: 6 - 9

El don de profecía

“El don de profecía existía en la iglesia del Nuevo Testamento, pues nuestro Señor lo había prometido (Mateo 23:34; Lucas 11:49) Dios había prometido derramar su Santo Espíritu sobre toda carne. Los apóstoles aceptaron esto (Hechos 2:17,18) y Pedro lo declaró en su sermón el día de Pentecostés.

Había profetas en la iglesia antigua. Hechos 11:27 dice, “En esos días unos profetas descendieron de Jerusalén a Antioquía.” También, Hechos 13:1 dice, “Había entonces en la iglesia de Antioquía, profetas y maestros” y enumera algunos de ellos. Y otra vez en Hechos 15:32 se nos dice que “Judas y Silas, que también eran profetas, consolaron y confirmaron a los hermanos con abundancia de palabra”.
Por lo tanto, la presencia de profetas en la iglesia del Nuevo Testamento fue un hecho establecido. Este don debía permanecer en la iglesia hasta la venida de Cristo. Pablo dice en 1 Corintios 1:6-8 “así como el testimonio de Cristo ha sido confirmado en vosotros, de tal manera que no os falte ningún don, mientras esperáis la manifestación de nuestro Señor Jesucristo. El os guardará vigorosos hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo.” De esta manera el espíritu de profecía es una marca de identidad en la iglesia remanente y es un don asociado con el pueblo que guarda los mandamientos de Dios. (Apocalipsis 12:17; 19:10)

En el libro 101 Preguntas, Robert W. Olson destaca los siguientes puntos: “En Apocalipsis 19:10 el ángel es citado para decir a Juan, ‘Yo soy siervo contigo y con tus hermanos que tienen el testimonio de Jesús’. Esta frase es paralela a, ‘Yo soy siervo contigo y con tus hermanos los profetas’ en Apocalipsis 22:9. En otras palabras, uno que ha tenido el testimonio de Jesús ha tenido el don profético, incluyendo el ángel, Juan y los hermanos de Juan.
“Los adventistas creen que Elena White tuvo el ‘espíritu de profecía’ y normalmente se usa el término como un título, aplicándolo a sus escritos. Sin embargo, en el sentido bíblico estricto, la frase ‘espíritu de profecía’ se aplica al ministerio y a las enseñanzas de todos los profetas, ambos antiguos y modernos.
“De acuerdo a Apocalipsis 12:17, la iglesia remanente tenía que tener ‘el testimonio de Jesucristo’. Esta frase, tanto en inglés como en griego, quiere decir también testimonio acerca de Cristo o testimonio procedente de Cristo. Siendo que todos los grupos cristianos hablan acerca de Cristo, el espíritu de profecía podría ser un factor que distingue a la iglesia verdadera de Dios en los últimos días. Sin embargo, tener comunicaciones divinas de Cristo – una renovación del don profético – podría identificar muy fácilmente al verdadero remanente de otros grupos de iglesias.

“Los Adventistas del Séptimo Día sostienen que la frase ‘el testimonio de Jesús’ en Apocalipsis 12:17 es una referencia al don de profecía, visto en el ministerio de Elena G. White. Esta interpretación está en armonía con el significado de la frase de Apocalipsis 1:2 y 1:9” (101 Preguntas sobre el Santuario y sobre Elena de White, pág. 36,37)

Por consiguiente, este don también actúa como una prueba de la verdad (Isaías 8:20)

Las bendiciones del Espíritu de Profecía

a. Da una visión espiritual, previniendo así, la ceguera espiritual (1 Samuel 3:1,2; 28:6; Proverbios 29:18)

b. Cuando prestamos atención, nos trae prosperidad (2 Crónicas 20:20) Nos da consejos prácticos para la vida cristiana (Deuteronomio 1-33 y libros de Elena de White sobre temas bíblicos)

¿Cómo Elena de White vio su rol? Ella dice: “En mi temprana juventud se me preguntó varias veces: ¿Es Ud. profetisa? Siempre he respondido: Soy la mensajera del Señor. Sé que muchos me han llamado profetisa, pero no he pretendido ese título. Mi Salvador me declaró que era su mensajera "Tu obra - me indicó- es llevar mi palabra. Surgirán cosas extrañas, y en tu juventud te consagro para que lleves el mensaje a los errantes, para que lleves la palabra ante los incrédulos y, por la pluma y de viva voz, reproches al mundo las acciones que no son correctas. Exhorta usando la Palabra. Haré que mi Palabra te sea manifiesta. No será como un idioma extraño. En la verdadera elocuencia de la sencillez, con la voz y por la pluma, los mensajes que te doy se oirán de parte de alguien que nunca ha aprendido en las escuelas. Mi Espíritu y mi poder estarán contigo.
"No temas a los hombres porque mi escudo te protegerá. No eres tú la que hablas: es el Señor quien te da los mensajes de admonición y reprensión. Nunca te desvíes de la verdad bajo ninguna circunstancia. Da la luz que te daré. Los mensajes para estos últimos días serán escritos en libros y permanecerán inmortalizados para testificar contra los que una vez se regocijaron en la luz, pero que han sido inducidos a renunciar a ella debido a las seductoras influencias del mal".
¿Por qué no he pretendido ser profetisa? Porque en estos días muchos que osadamente pretenden ser profetas son un baldón para la causa de Cristo, y porque mi obra incluye mucho más de lo que significa la palabra "profeta". (Mensajes Selectos I, Pág.36).

Por setenta largos años Dios usó a Elena de White como su mensajera en el Movimientos Adventista y Él usó a Moisés como su mensajero en el Movimiento del Éxodo. En el análisis final, los israelitas fracasaron en prestar atención a las advertencias. No permitamos hacer lo mismo.

PARA QUE NO NOS OLVIDEMOS

“Por medio de profeta el Eterno sacó a Israel de Egipto, y por medio de profeta lo guardó.” (Oseas 12:13). ¿Qué hubiera pasado a la Iglesia Adventista del Séptimo Día sin la dirección de Elena de White? Con seguridad, podemos decir que sin la dirección como una mensajera del Señor a la Iglesia remanente, la iglesia Adventista no podría existir como la conocemos ahora.

Herbert E. Douglass en su libro, Mensajera del Señor, cita al Dr. Jack Provonsha quién dice que “sin Elena de White no existiría actualmente la Iglesia Adventista del Séptimo”. Al repasar el Movimiento Adventista desde su comienzo, Provonsha afirma, “Tenían su Biblia. Pero tenían en gran medida ese otro ingrediente necesario para la vitalidad de un movimiento religioso – ¡el sentido de que habían sido llamados por Dios y que él estaba en su movimiento! ¿No había concedido su presencia con el don de la dirección profética? Eso hizo toda la diferencia. Sin ese sentido al comienzo de su trayectoria, ahora ni siquiera habría una Iglesia Adventista, por lo menos una que hiciera una gran diferencia en el mundo. El corolario obvio de esto es que si alguna vez se pierde ese sentido, la iglesia, aunque continuase existiendo institucionalmente, puede ser que no sea más tenida en cuenta en el lugar y en la forma en que se supone que tiene que serlo”. (Mensajera del Señor, pág. 538).

Entonces el Dr. Provonsha escribió:”He citado generosamente a Elena de White. No pido disculpas por ello. Ella es mi ‘madre espiritual’. Ella también ha ocupado un lugar absolutamente central en la vida y el pensamiento del adventismo”. (Idem.)

Douglas continúa: “Es imposible contar la historia del nacimiento de Israel como una nación sin reexaminar la obra de Moisés, su profeta. ¿Cómo explicaría uno el Éxodo sin Moisés? ¿O el Monte Sinaí? ¿Por qué Israel tuvo que vagar por el desierto durante cuarenta años? De la misma manera es imposible contar la historia del Movimiento Adventista sin entrelazar el ministerio de Elena de White con la afirmación de la doctrina bíblica, con la construcción de la organización de una iglesia suficientemente fuerte como para sostener una iglesia mundial y con los mensajes de reprensión y valor semejantes a los de Moisés que ayudaron a modelar el carácter de la iglesia. Sin ella es probable que la Iglesia Adventista sería una nota de pie de página en algún libro de historia de los diversos grupos religiosos del siglo XIX”. (Idem).

CONCLUSIÓN

Así como Moisés suplicó a los hijos de Israel que prestaran atención a los consejos y advertencias del Señor, así imploro a nuestra gente – miembros de iglesia, líderes de Instituciones, líderes denominacionales en todos los niveles – presten atención a la Palabra de Dios y a los consejos que Dios ha dado a través de los escritos de su mensajera Elena G. White. Agradecemos a Dios por este don que nos prepara para estar listos para la venida del Señor, al “No tenemos nada que temer por el futuro, excepto si olvidamos la manera en que Dios nos ha conducido”. (Testimonios para Ministros, pág. 27).” Ralph Thompson

Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz.
Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo
.” Juan 1: 6 – 9

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Cuando uno lee las declaraciones tan serias que resultaron
de esta coferencia --- y pensando que quienes las hicieron
eran los mas altos dirigentes de la iasd --- asusta la falta
de entereza y de honestidad, de esta gente -- ellos debieron
de cortar el cancer de una vez --- los hermanos de la Iglesia
de Dios entiendo que tuvieron una crisis parecida -- la enfrentaron
honestamente -- sufrieron pero sus conciencias estaran tranquilas
El resultado de no haber extirpado el cancer -- ha resultado
en que este se ha hecho mas fuerte y ha crecido demasiado
Como consecuencia parece que ya no hay remedio
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Cuando uno lee las declaraciones tan serias que resultaron
de esta coferencia --- y pensando que quienes las hicieron
eran los mas altos dirigentes de la iasd --- asusta la falta
de entereza y de honestidad, de esta gente -- ellos debieron
de cortar el cancer de una vez --- los hermanos de la Iglesia
de Dios entiendo que tuvieron una crisis parecida -- la enfrentaron
honestamente -- sufrieron pero sus conciencias estaran tranquilas
El resultado de no haber extirpado el cancer -- ha resultado
en que este se ha hecho mas fuerte y ha crecido demasiado
Como consecuencia parece que ya no hay remedio

Respondo: Cada detractor escribe lo que le conviene y lo que sus simpatizantes quieren oír, y dejan de lado las explicaciones que no les conviene.

En dicha conferencia participó A. G. Daniells y dijo esto: "Hay personas que creen simplemente que hubo cierto papa que cambió el sábado, por la manera en que se atienen a las palabras. Ella nunca quiso dar a entender que cierto papa cambió el sábado; pero, ustedes saben, he oído eso suscitado centenares de veces en reuniones ministeriales.

B. L. House: Nunca tuve ningún problema con eso.

A. G. Daniells: Pero usted es solamente uno. Hay cerca de otros 2000. He sabido que trabajan con hombres gradual y cuidadosamente y todo el tiempo evito expresar la idea de que soy escéptico de los Testimonios.

Sé que se comenta por ahí que algunos de nosotros de la administración en Washington, en posiciones de trabajo administrativo general, somos muy escépticos e incrédulos, pero deseo decirles que yo sé que no es así. Si mis asociados tienen confianza hasta en los fundamentos de la plataforma sobre esa cuestión - y sé que muchos de los señores han pasado por las experiencias que tuvimos - habrían tenido una experiencia que los afirmaría en terreno sólido. Se habrían debilitado un poco, y están comenzando ahora a sentirse desanimados, y algunos tal vez ni sepan dónde se van se afirmar. Estas preguntas lo demuestran. Pero eso no quiere decir que no haya un fundamento. Significa, antes bien, que no pasarán por los dilemas todavía hasta tener los pies afirmados sobre tierra firme.

Deseo hacer esta sugerencia, porque con todas estas preguntas no podemos seguir una línea de pensamiento lógico: Debemos emplear nuestro buen sentido al tratar con toda esta cuestión, hermanos. No sean descuidados con sus palabras. No se descuiden al relatar o presentar las opiniones de hombres. Tuve que enfrentar eso por años, como ustedes saben, en todas las reuniones ministeriales; he sido llamado a aulas de colegios muchas veces, y he tenido que decir cosas que esos ministros y estudiantes nunca oyeron antes respecto a eso; y he orado pidiendo sabiduría y el Espíritu del Señor para dirigirlos y darles fe y aclarar esas cosas que dejarían dudas. Y nunca sentí, en reacción a eso, que una declaración cuidadosa, cautelosa, hecha en el temor de Dios, haya perturbado a una sola persona. Puede que haya ocurrido, pero nunca me sucedió como reacción.

Consideren a nuestros pastores: Este hermano [refiriéndose al hermano Waldorf] sabe cuánto se suscitó eso en nuestras reuniones ministeriales en Australia, y tratamos de la cuestión claramente. No procuramos poner una venda sobre los ojos de las personas, y creo que encontrarán a los predicadores y a las iglesias australianas como creyentes firmes en el espíritu de profecía y en el llamado de la hermana White por el Señor, como los encontrarían en cualquier parte sobre la faz de la tierra. Consideren a Nueva Zelandia: yo mencioné eso allá, y creo que es bien sabido que no hay lugar en el mundo donde el pueblo permanezca más fiel a este don que los de allá.

No creo que sea necesario dispensarnos lo más mínimo, pero realmente creo, hermanos, que tenemos que utilizar la sabiduría que Dios solamente nos puede dar o tratar con eso hasta que esas cuestiones gradualmente se resuelvan. Hemos efectuado un cambio maravilloso en diecinueve años, hermano Prescott. Quince años atrás no podríamos haber hablado de lo que hablamos aquí hoy. No habría sido seguro. Esa cuestión ha surgido gradualmente, y con todo, las personas no están perdiendo su confianza en el don. En el año pasado vendimos cinco mil juegos de los Testimonios, y a colección cuesta ocho o nueve dólares. En un año nuestros hermanos y hermanas, bajo la influencia de la Asociación General y las uniones y asociaciones locales, así como de nuestros predicadores, bajo la influencia de ellos, sin ninguna compulsión, vinieron y gastaron cuarenta o cincuenta mil dólares en los Testimonios. ¿Qué indicaría eso?

Una voz: ¡Confianza!

A. G. Daniells: Sí, confianza, y una actitud amistosa. Ellos no los adquirieron como críticos para desmenuzarlos. Debemos ser juzgados por nuestros frutos. Deseo decirles que cuanto más clara es la visión que tenemos de los hechos exactos en el caso, más fuerte será la posición de nuestro pueblo sobre toda esta cuestión.

Ahora, hermano Benson, yo veo toda la línea recorriendo el camino a que se refirió. No podemos corregir eso en un día. Necesitamos emplear gran juicio y cuidado. Espero que los señores profesores de Biblia sean bastante cautelosos. Se me llamó aquí dos veces para hablar sobre el espíritu de profecía para el curso de entrenamiento de pastores y de Biblia. Ellos suscitaron esta cuestión sobre historia. Yo simplemente dije: "Ahora, jóvenes, la hermana White nunca afirmó que era historiadora ni revisora de historia. Ella empleaba lo mejor que sabía de la cuestión sobre la cual estaba pensando". Nunca oí decir a un profesor que aquellos jóvenes salieron cuchicheando por ahí que "el hermano Daniells no cree que los escritos de la hermana White sean dignos de confianza". Creo que el Señor nos ayudaría a cuidarnos de eso si fuéramos cuidadosos y empleamos el buen sentido. Creo que eso es todo lo que puedo decir en este tipo de discusión."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Datos Biograficos de Elena G. de White, 1827-1915

Los Primeros Años, 1827-1860

Elena Harmon nació un día de fines del otoño (en el hemisferio norte), en una casa de campo cerca de Gorham, Maine. Pasó su infancia y su juventud en la vecina ciudad de Portland. Se casó con Jaime White en 1846, y la joven pareja vivió en diferentes localidades de Nueva Inglaterra mientras procuraba alentar e instruir a sus hermanos creyentes en el advenimiento por medio de sus predicaciones, visitas y publicaciones. Después de once números publicados irregularmente de The Present Truth (La verdad presente), lanzaron la Second Advent Review and Sabbath Herald* (Revista del segundo advenimiento y heraldo del sábado) en París, Maine, en 1850. De allí en adelante siguieron un rumbo constante hacia el oeste -a Saratoga Springs, Nueva York, y luego a Rochester, Nueva York, a principios de la década de 1850, y finalmente en 1855 a Battle Creek, Michigan, donde residieron los siguientes veinte años.
1827, 26 de noviembre Nació en Gorham, Maine.
1836 (aprox.) Traumatismo y tortura de la nariz en Portland, Maine.
1840, marzo Escuchó por primera vez a Guillermo Miller en la presentación del mensaje adventista.
1842, 26 de junio Fue bautizada y aceptada en la iglesia Metodista.
1844, 22 de octubre Sufrió el "Gran Chasco" cuando Cristo no vino.
1844, diciembre Primera visión.
1845, Primavera(en hemisf. norte; marzo-junio) Viajó al este de Maine para visitar a los creyentes: conoció a Jaime White.
1846, 30 de agosto Contrajo Matrimonio con Jaime White.
1846, Otoño (en hemisf. norte; septiembre-diciembre) Aceptó guardar el séptimo día.
1847-1848 Estableció su hogar en Topsham, Maine.
1847, 26 de agosto Nacimiento de su primer hijo, Henry Nichols.
1848, 20-24 de abril Asistió al primer de los adventistas observadores del sábado en Rocky Hill. Connecticut.
1848, 18 de noviembre Visión para comenzar la obra de publicación "Streams of Light", (Rayos de luz).
1849, julio Primero de los once números de The Present Truth (La verdad presente), editada como resultado de la visión de noviembre de 1848.
1849, 28 de julio Nacimiento de James Edson, segundo hijo.
1849-1852 Se trasladó de lugar en lugar con su esposo y editor.
1851, julio Publica su primer libro, A Sketch of Experience and
Views (Bosquejo de experiencia y visiones). 1852-1855 En Rochester, Nueva York, donde su esposo publicó Review and Herald y Youth's Instructor (El instructor de la juventud).
1854, 29 de agosto Nacimiento de su tercer hijo, William Clarence.
1855, noviembre Se mudaron con la planta impresora a Battle Creek,Michigan.
1855, diciembre Se publicó Testimony for the Church (Testimonio para la Iglesia), número 1, un folleto de 16 páginas.
1856, primavera (en hemisf. Se mudaron a su propia casita en Wood Street. norte; marzo-junio)
1858, 14 de marzo Visión sobre "El gran conflicto", en Lovett's Grove,Ohio.
1860, 20 de septiembre Nacimiento del cuarto hijo, John Herbert.
1860, 14 de diciembre Muerte de John Herbert a los tres meses de edad.
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Años de Desarrollo de la Iglesia, 1860-1868

La década de 1860 sorprendió a Elena de White y su esposo a la vanguardia de la lucha para organizar la Iglesia Adventista como una institución estable. Esta década también fue crucial en cuanto abarca los comienzos del énfasis adventista en el mensaje de la salud. Respondiendo al llamado de la Sra. de White, la iglesia como cuerpo empezó a ver la importancia de una vida cristiana saludable. En respuesta a su visión de la Navidad de 1865, se inauguró en 1866 nuestra primera institución pro-salud, el Instituto Occidental de Reforma Pro-salud. Posteriormente éste llegó a ser el Sanatorio de Battle Creek.

1860, 29 de septiembre Elección del nombre Adventista del Séptimo Día.
1861, 8 de octubre Organización de la Asociación de Michigan.
1863, mayo Organización de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.
1863, 6 de junio Visión acerca de la reforma pro-salud en Otsego, Michigan.
1863, 8 de diciembre Muerte del hijo mayor, Henry Nichols, en Topsham, Maine.
1864, verano (en el hemisf.junio-septiembre) Publicación del cuarto tomo de Spiritual Gifts (Dones norte;espirituales), con un artículo de treinta páginas sobre la salud.
1864, agosto - septiembre En camino a Boston, Massachusetts, visitó la institución médica del Dr. Jaime C. Jackson, "Nuestro Hogar en la Colina", en Dansville, Nueva York.
1865 Publicación de seis folletos, Health: or How to Live (Salud o cómo vivir).
1865, 16 de agosto Jaime White sufrió un ataque de parálisis.
1865, 25 de diciembre Visión en la que se invitaba a crear una institución médica.
1865, diciembre La Sra. de White llevó a Jaime White al norte de Michigan para ayudarlo en su recuperación.
1866, 5 de septiembre Inauguración del Instituto Occidental de Reforma Pro-salud predecesor del Sanatorio de Battle Creek.
1867 Adquirió una granja en Greenville, Michigan. Construyó una casa y se dedicó a tareas agrícolas y a escribir.
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Años de Congresos Anuales (Camp meetings), 1868-1881

Durante su residencia en Greenville y Battle Creek, Michigan, respectivamente, hasta fines de 1872 y luego durante el tiempo que dividió entre Michigan y California, Elena de White pasó sus inviernos escribiendo y publicando. Durante el verano asistió a congresos anuales, hasta a veintiocho de ellos en algunos años. En esos años se publicaron los números 14-30 de Testimonies (Testimonios) que ahora se encuentran en los volúmenes 2 al 4 de Testimonies. 1868, del 1º al 7 de diciembre. Asistió al primer congreso anual adventista, celebrado en el bosque de arces del hermano Root en Wright, Michigan.

1870, 28 de julio Se casó su segundo hijo, Jaime Edson en el día de su 21º cumpleaños.
1870 Se publicó The Spirit of Prophecy (El Espíritu de Profecía), tomo 1; predecesor de Patriarcas y Profetas.
1872, julio-septiembre En los Montes Rocallosos se dedicó a descansar y escribir, camino a California.
1873-1874 Dividió su tiempo entre Battle Creek y California, y asistió a los congresos anuales.
En 1873 pasó algunos meses en Colorado, descansando y escribiendo.
1874, 10 de abril Abarcante visión del avance de la causa en California, Oregon y en el exterior.
1874, junio Con Jaime White en Oakland, California, mientras él fundaba la Pacific Press Publishing Association y Sings of the Times (Señales de los tiempos).
1875, 3 de enero En Battle Creek. para la dedicación del Colegio Battle Creek. Visión acerca de editoriales en otros países.
1876, 11 de febrero William Clarence, tercer hijo y administrador de la Pacific Press, contrajo matrimonio a la edad de 21 años.
1876, agosto Habló a 20.000 personas en el congreso anual de Groveland, Massachusetts.
1877 Se publicó The Spirit of Prophecy (El espíritu de profecía), tomo 2, precursor de El Deseado de Todas las Gentes.
1877, 1º de julio Habló a 5.000 personas en Battle Creek sobre temperancia.
1878 Se publicó The Spirit of Prophecy(El espíritu de profecía), tomo 3, predecesor de la última parte de El Deseado de Todas las Gentes y Los Hechos de los Apóstoles.
1878, noviembre Pasó el invierno en Texas.
1879, abril Dejó Texas para ocuparse de los congresos anuales del verano.
1881, 1º de agosto Con su esposo enfermo en Battle Creek.
1881, 6 de agosto Muerte de Jaime White.
1881, 13 de agosto Habló durante diez minutos en el funeral de Jaime White en Battle en Battle Creek.
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

La Década de 1881-1891.

Luego de la muerte de Jaime White en agosto de 1881, Elena de White residió en California, a veces en Healdsburg y otras veces en Oakland. Allí trabajó duramente escribiendo y predicando hasta que partió rumbo a Europa en agosto de 1885, en respuesta al llamado de la Asociación General. Durante los dos años en ese continente vivió en Basilea, Suiza, excepto durante tres prolongadas visitas que realizó a los países escandinavos, Inglaterra e Italia. Al regresar a los Estados Unidos en agosto de 1887, se dirigió prontamente al oeste a su hogar en Healdsburg. Asistió al Congreso de la Asociación General de 1888 en Minneapolis en octubre y noviembre; después de éste, mientras residía en Battle Creek, trabajó entre las iglesias en el medio-oeste y en el este de los Estados Unidos. Luego de un año en el este volvió a California, pero fue llamada nuevamente para asistir a la sesión de la Asociación General en Battle Creek en octubre de 1889. Permaneció en los alrededores de Battle Creek hasta que partió para Australia en septiembre de 1891.

1881, noviembre Asistió al congreso anual de California en Sacramento y participó en la planificación de un colegio en el oeste, que abrió sus puertas en 1882, en Healdsburg.
1882 Se publicó Primeros Escritos, incorporando tres de sus libros anteriores.
1884 Ultima visión pública registrada, en el congreso anual realizado en Portland, Oregon.
1884 Se publicó The Spirit of Prophecy (El Espíritu de Profecía), tomo 4; predecesor de El Conflicto de los Siglos.
1885, Verano (en hemisf. norte; junio-septiembre) Partió de California rumbo a Europa.
1887, verano (en hemisf. norte; junio-septiembre) El Conflicto de los Siglos.
1888, octubre-noviembre Asistió a la sesión de la Asociación General en Minneapolis.
1889 Se publicó Testimonies (Testimonios), tomo 5, incluyendo Testimonies, (Testimonios) números 31-33 (746 páginas).
1890 Se publicó Patriarcas y Profetas.
1892, 12 de septiembre Zarpó hacia Australia vía Honolulu.
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Los Años en Australia, 1891-1900

En respuesta a la petición de la Asociación General de visitar Australia para colaborar en el establecimiento de la obra educativa, Elena de White arribó a Sydney el 8 de diciembre de 1891. Aceptó la invitación un tanto a desgano puesto que hubiera deseado continuar escribiendo un libro más extenso sobre la vida de Cristo. Poco después de su llegada fue afectada por reumatismo inflamatorio, lo que la obligó a guardar cama por unos ocho meses. Aunque sufría intensamente, insistió en escribir. A principios de 1893 se dirigió a Nueva Zelandia, donde trabajó hasta fines de ese año. Al regresar a Australia en las últimas semanas de diciembre, asistió al primer congreso anual australiano. En él se presentaron planes para una escuela rural que culminó en la fundación de lo que llegó a ser el Colegio Avondale en Cooranbong, a unos 150 km al norte de Sydney. Elena de White adquirió un terreno en los alrededores donde construyó su hogar, Sunnyside, a fines de 1895. Allí residió, concentrado su atención en sus escritos y viajando por las iglesias hasta que regresó a los Estados Unidos en a de 1900.

1892, junio Habló en ocasión de la inauguración de la Escuela Bíblica Australiana en dos edificios alquilados en Melbourne.
1892 Se publicaron El Camino a Cristo y Obreros Evangélicos.
1894, enero Ayudó en la planificación de un colegio permanente en Australia.
1894, 23 de mayo Visitó la zona de Cooranbong.
1895, diciembre Se trasladó a su hogar Sunnyside en Cooranbong, donde escribió gran parte de El Deseado de Todas las Gentes.
1896 Se publicó El Discurso Maestro de Jesucristo.
1898 Se publicó El Deseado de Todas las Gente.
1899-1900 Estimuló la creación del Sanatorio de Sydney.
1900 Se publicó Palabras de Vida del Gran Maestro.
1900, agosto Dejó Australia para regresar a los Estados Unidos.
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Los Años en Elmshaven, 1900-1915

Cuando Elena de White se radicó en Elmshaven, su nuevo hogar cerca de Santa Helena, al norte de California, pensó dedicar la mayor parte de su tiempo a escribir sus libros. Tenía 72 años y aún poseía una cantidad de volúmenes que deseaba completar. Poco se imaginó cuántos viajes, consejos y conferencias se le pediría también que diera. La crisis originada por las controversias en Battle Creek también exigiría mucho de su tiempo y de sus fuerzas. Aun así, escribiendo por la mañana temprano, pudo elaborar nueve libros durante sus años en Elmshaven.

1900, octubre Se estableció en Elmshaven.
1901, abril Asistió al Congreso de la Asociación General en Battle Creek.
1902, 18 de febrero Incendio del Sanatorio de Battle Creek.
1902, 30 de diciembre Incendio de la Review and Herald.
1903, octubre Enfrentó la crisis panteísta.
1904, abril-septiembre Viajó al este para prestar ayuda en la iniciación de la obra en Washington, D. C., para visitar a su hijo Edson en Nashville y para asistir a importantes asambleas.
1904, noviembre-diciembre Se comprometió en la búsqueda del lugar y el establecimiento del Sanatorio de Paradise Valley.
1905, mayo Asistió a la sesión de la Asociación General enWashington, D. C. 1905 Se publicó El Ministerio de Curación.
1905, junio-diciembre Se comprometió en la ubicación y el comienzo del Sanatorio de Loma Linda.
1906-1908 Permaneció ocupada en Elmshaven con su producción literaria.
1909, abril-septiembre A la edad de 81 años viajó a Washington, D. C. para asistir al congreso de la Asociación General. Este fue su último viaje al este.
1910, enero Tuvo un papel prominente en la fundación del Colegio de Médicos Evangelistas en Loma Linda (predecesor de la Universidad de Loma Linda).
1910 Concentró su atención en la finalización de Los Hechos de los Apóstoles y la nueva edición de El Conflicto de los Siglos, obra que se extendió hasta 1911 inclusive.
1911-1915 A edad avanzada, realizó sólo unos pocos viajes al sur de California. En Elmshaven se dedicó al trabajo literario, concluyendo Profetas y Reyes y Consejos para Padres y Maestros.
1915, 13 de febrero Se cayó en su casa en Elmshaven y se quebró la cadera.
1915, 16 de julio Su vida fructífera terminó a la edad de 87 años. Sus últimas palabras fueron: "Sé en quién he creído".También se publicaron los tomos 6 al 9 de Testimonies (Testimonios). 13

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

1915, 16 de julio Su vida fructífera terminó a la edad de 87 años. Sus últimas palabras fueron: "Sé en quién he creído".También se publicaron los tomos 6 al 9 de Testimonies (Testimonios)


Efectivamente su vida fue tan fructífera que al fallecer su cuenta bancaria era muy abultada.
No existe ningún profeta Bíblico que haya muerto en la opulencia como E. White, todos murieron pobres y muchos masacrados o asesinados, salvo lo profetas modernos, me refiero a los chantas que polularon en los siglos 15 hacia adelante, actualmente siguen esa especie de profetas que lo único que han hecho es cauterizar las conciencias de los ilusos.

Para nadie es desconocido que el comienzo de Ellen fue humilde, pero contrasta con el término de su vida que su cuenta bancaria era de varios millones de dólares, incluso aún siguen usufructuando sus descendencia, el patriminio White es de muchos ceros es su cuenta bancaria.
No existe tampoco en las Escrituras algún profeta que haya lucrado con su cometido, ésta Sra. si lo hizo, mientras predicaba que ya el tiempo estaba acabándose y era inminente la venida del Señor, instaba a que compraran los Testimonios, ¡¡¡valla manera de ser coherente!!!




G@TO
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Estimado gato. Saludos cordiales.

Tú dices:

Efectivamente su vida fue tan fructífera que al fallecer su cuenta bancaria era muy abultada.

Respondo: No obstante ella fue una mujer muy dadivosa con el prójimo, no usó los recursos en forma egoísta. Ella vivió una vida consagrada a lo que más amaba, la obra del Señor. Murió endeudada, por si no lo sabías, porque casi todo lo invertía en las cosas de la iglesia.

No existe ningún profeta Bíblico que haya muerto en la opulencia como E. White, todos murieron pobres y muchos masacrados o asesinados, salvo lo profetas modernos, me refiero a los chantas que polularon en los siglos 15 hacia adelante, actualmente siguen esa especie de profetas que lo único que han hecho es cauterizar las conciencias de los ilusos.

Respondo: Abrahán no fue un hombre pobre; además se sabe que Ellen White no vivió en la opulencia. Lee el punto anterior.

Para nadie es desconocido que el comienzo de Ellen fue humilde, pero contrasta con el término de su vida que su cuenta bancaria era de varios millones de dólares, incluso aún siguen usufructuando sus descendencia, el patriminio White es de muchos ceros es su cuenta bancaria.

Respondo: Ellen White fue bendecida por el Señor, ella era metódica en los gastos, su vida es un verdadero ejemplo para los fieles, aunque eso como ex hermano, te cause envidia.

No existe tampoco en las Escrituras algún profeta que haya lucrado con su cometido, ésta Sra. si lo hizo, mientras predicaba que ya el tiempo estaba acabándose y era inminente la venida del Señor, instaba a que compraran los Testimonios, ¡¡¡valla manera de ser coherente!!!

Respondo. Entonces este versículo no te agrada: "Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio." 1 Corintios 9:14.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Estimado emeric. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿ De verdad que los adventistas llaman a La Difunta "el Espíritu de Profecía" ????????????????????

Respondo: El Espíritu de Profecía. Unos de los dones del Espíritu Santo es el Don profético. Este don es una marca de la iglesia remanente y fue manifestado en el ministerio de Elena G. de White. Como mensajera del Señor, sus escritos son una fuente continua y autoritativa de Verdad la cual provee para la iglesia consuelo, dirección, instrucción y corrección. Estos escritos también hacen claro que la Biblia es la medida por la que toda enseñanza y experiencia debe ser probada. (Joel 2:28, 29; Hechos 2;14-21; Hebreos 1:1-3; Apoc. 12:17; 19:10).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

[QUOTE=valdense;998034]Cuando uno lee las declaraciones tan serias que resultaron
de esta coferencia --- y pensando que quienes las hicieron
eran los mas altos dirigentes de la iasd --- asusta la falta
de entereza y de honestidad, de esta gente -- ellos debieron
de cortar el cancer de una vez --- los hermanos de la Iglesia
de Dios entiendo que tuvieron una crisis parecida -- la enfrentaron
honestamente -- sufrieron pero sus conciencias estaran tranquilas
El resultado de no haber extirpado el cancer -- ha resultado
en que este se ha hecho mas fuerte y ha crecido demasiado
Como consecuencia parece que ya no hay remedio[/QUOTE]
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Es bueno acudir a la Palabra de Dios para entender estos temas de controversia.

“Mientras ellos se iban, comenzó Jesús a decir de Juan a la gente: ¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento?
¿O qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que llevan vestiduras delicadas, en las casas de los reyes están.
Pero ¿qué salisteis a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y más que profeta.
Porque éste es de quien está escrito: He aquí, yo envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará tu camino delante de ti.” Mateo11: 7 - 10


Apreciados detractores, deben estudiar el ministerio de Juan el Bautista: “como está escrito en el libro de las palabras del profeta Isaías, que dice: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; Enderezad sus sendas” (Lucas 3: 4); “Mas ¿qué salisteis a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y más que profeta.” (Juan 7: 26); Ellen White, quién tiene un evidente paralelismo con el ministerio de Juan el Bautista no era la Luz; éste preparó el camino para el Señor en su primera venida: “Este es de quien está escrito: He aquí, envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará tu camino delante de ti.” (Juan 7: 27), a la segunda se le confió la preparación del pueblo remanente, los adventistas del séptimo día, para la segunda venida de nuestro Señor y por lo que veo en tus críticas declaraciones, se repite en Ellen White lo que le señalaron a Juan el Bautista: “Porque vino Juan el Bautista, que ni comía pan ni bebía vino, y decís: Demonio tiene.” (Juan 7: 33), Juan dio testimonio acerca de Jesús “Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo” (Juan 1: 15), “Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No.”, con lo que muchos de ustedes señalan en contra de Ellen White y su ministerio profético (La luz menor) es completamente erróneo. Ella dice: “En mi temprana juventud se me preguntó varias veces: ¿Es Ud. profetisa? Siempre he respondido: Soy la mensajera del Señor”, esta luz menor ayuda a entender las grandes verdades para nuestra época y nos orienta acerca de los grandes acontecimientos que se cumplirán en el más grande evento de la humanidad (Segunda venida de Cristo en gloria y majestad) y la manera con que el pueblo de Dios debe prepararse para encontrarse con su amado Salvador. (No te olvides que una gran mayoria del pueblo de Dios aún está en Babilonia y al llamado del mensaje del ángel de Apocalipsis 18, serán invitados a salir de allí).

“Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él.
No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz.
Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.” Juan 1: 6 - 9

El don de profecía

“El don de profecía existía en la iglesia del Nuevo Testamento, pues nuestro Señor lo había prometido (Mateo 23:34; Lucas 11:49) Dios había prometido derramar su Santo Espíritu sobre toda carne. Los apóstoles aceptaron esto (Hechos 2:17,18) y Pedro lo declaró en su sermón el día de Pentecostés.

Había profetas en la iglesia antigua. Hechos 11:27 dice, “En esos días unos profetas descendieron de Jerusalén a Antioquía.” También, Hechos 13:1 dice, “Había entonces en la iglesia de Antioquía, profetas y maestros” y enumera algunos de ellos. Y otra vez en Hechos 15:32 se nos dice que “Judas y Silas, que también eran profetas, consolaron y confirmaron a los hermanos con abundancia de palabra”.
Por lo tanto, la presencia de profetas en la iglesia del Nuevo Testamento fue un hecho establecido. Este don debía permanecer en la iglesia hasta la venida de Cristo. Pablo dice en 1 Corintios 1:6-8 “así como el testimonio de Cristo ha sido confirmado en vosotros, de tal manera que no os falte ningún don, mientras esperáis la manifestación de nuestro Señor Jesucristo. El os guardará vigorosos hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo.” De esta manera el espíritu de profecía es una marca de identidad en la iglesia remanente y es un don asociado con el pueblo que guarda los mandamientos de Dios. (Apocalipsis 12:17; 19:10)

En el libro 101 Preguntas, Robert W. Olson destaca los siguientes puntos: “En Apocalipsis 19:10 el ángel es citado para decir a Juan, ‘Yo soy siervo contigo y con tus hermanos que tienen el testimonio de Jesús’. Esta frase es paralela a, ‘Yo soy siervo contigo y con tus hermanos los profetas’ en Apocalipsis 22:9. En otras palabras, uno que ha tenido el testimonio de Jesús ha tenido el don profético, incluyendo el ángel, Juan y los hermanos de Juan.
“Los adventistas creen que Elena White tuvo el ‘espíritu de profecía’ y normalmente se usa el término como un título, aplicándolo a sus escritos. Sin embargo, en el sentido bíblico estricto, la frase ‘espíritu de profecía’ se aplica al ministerio y a las enseñanzas de todos los profetas, ambos antiguos y modernos.
“De acuerdo a Apocalipsis 12:17, la iglesia remanente tenía que tener ‘el testimonio de Jesucristo’. Esta frase, tanto en inglés como en griego, quiere decir también testimonio acerca de Cristo o testimonio procedente de Cristo. Siendo que todos los grupos cristianos hablan acerca de Cristo, el espíritu de profecía podría ser un factor que distingue a la iglesia verdadera de Dios en los últimos días. Sin embargo, tener comunicaciones divinas de Cristo – una renovación del don profético – podría identificar muy fácilmente al verdadero remanente de otros grupos de iglesias.

“Los Adventistas del Séptimo Día sostienen que la frase ‘el testimonio de Jesús’ en Apocalipsis 12:17 es una referencia al don de profecía, visto en el ministerio de Elena G. White. Esta interpretación está en armonía con el significado de la frase de Apocalipsis 1:2 y 1:9” (101 Preguntas sobre el Santuario y sobre Elena de White, pág. 36,37)

Por consiguiente, este don también actúa como una prueba de la verdad (Isaías 8:20)

Las bendiciones del Espíritu de Profecía

a. Da una visión espiritual, previniendo así, la ceguera espiritual (1 Samuel 3:1,2; 28:6; Proverbios 29:18)

b. Cuando prestamos atención, nos trae prosperidad (2 Crónicas 20:20) Nos da consejos prácticos para la vida cristiana (Deuteronomio 1-33 y libros de Elena de White sobre temas bíblicos)

¿Cómo Elena de White vio su rol? Ella dice: “En mi temprana juventud se me preguntó varias veces: ¿Es Ud. profetisa? Siempre he respondido: Soy la mensajera del Señor. Sé que muchos me han llamado profetisa, pero no he pretendido ese título. Mi Salvador me declaró que era su mensajera "Tu obra - me indicó- es llevar mi palabra. Surgirán cosas extrañas, y en tu juventud te consagro para que lleves el mensaje a los errantes, para que lleves la palabra ante los incrédulos y, por la pluma y de viva voz, reproches al mundo las acciones que no son correctas. Exhorta usando la Palabra. Haré que mi Palabra te sea manifiesta. No será como un idioma extraño. En la verdadera elocuencia de la sencillez, con la voz y por la pluma, los mensajes que te doy se oirán de parte de alguien que nunca ha aprendido en las escuelas. Mi Espíritu y mi poder estarán contigo.
"No temas a los hombres porque mi escudo te protegerá. No eres tú la que hablas: es el Señor quien te da los mensajes de admonición y reprensión. Nunca te desvíes de la verdad bajo ninguna circunstancia. Da la luz que te daré. Los mensajes para estos últimos días serán escritos en libros y permanecerán inmortalizados para testificar contra los que una vez se regocijaron en la luz, pero que han sido inducidos a renunciar a ella debido a las seductoras influencias del mal".
¿Por qué no he pretendido ser profetisa? Porque en estos días muchos que osadamente pretenden ser profetas son un baldón para la causa de Cristo, y porque mi obra incluye mucho más de lo que significa la palabra "profeta". (Mensajes Selectos I, Pág.36).

Por setenta largos años Dios usó a Elena de White como su mensajera en el Movimientos Adventista y Él usó a Moisés como su mensajero en el Movimiento del Éxodo. En el análisis final, los israelitas fracasaron en prestar atención a las advertencias. No permitamos hacer lo mismo.

PARA QUE NO NOS OLVIDEMOS

“Por medio de profeta el Eterno sacó a Israel de Egipto, y por medio de profeta lo guardó.” (Oseas 12:13). ¿Qué hubiera pasado a la Iglesia Adventista del Séptimo Día sin la dirección de Elena de White? Con seguridad, podemos decir que sin la dirección como una mensajera del Señor a la Iglesia remanente, la iglesia Adventista no podría existir como la conocemos ahora.

Herbert E. Douglass en su libro, Mensajera del Señor, cita al Dr. Jack Provonsha quién dice que “sin Elena de White no existiría actualmente la Iglesia Adventista del Séptimo”. Al repasar el Movimiento Adventista desde su comienzo, Provonsha afirma, “Tenían su Biblia. Pero tenían en gran medida ese otro ingrediente necesario para la vitalidad de un movimiento religioso – ¡el sentido de que habían sido llamados por Dios y que él estaba en su movimiento! ¿No había concedido su presencia con el don de la dirección profética? Eso hizo toda la diferencia. Sin ese sentido al comienzo de su trayectoria, ahora ni siquiera habría una Iglesia Adventista, por lo menos una que hiciera una gran diferencia en el mundo. El corolario obvio de esto es que si alguna vez se pierde ese sentido, la iglesia, aunque continuase existiendo institucionalmente, puede ser que no sea más tenida en cuenta en el lugar y en la forma en que se supone que tiene que serlo”. (Mensajera del Señor, pág. 538).

Entonces el Dr. Provonsha escribió:”He citado generosamente a Elena de White. No pido disculpas por ello. Ella es mi ‘madre espiritual’. Ella también ha ocupado un lugar absolutamente central en la vida y el pensamiento del adventismo”. (Idem.)

Douglas continúa: “Es imposible contar la historia del nacimiento de Israel como una nación sin reexaminar la obra de Moisés, su profeta. ¿Cómo explicaría uno el Éxodo sin Moisés? ¿O el Monte Sinaí? ¿Por qué Israel tuvo que vagar por el desierto durante cuarenta años? De la misma manera es imposible contar la historia del Movimiento Adventista sin entrelazar el ministerio de Elena de White con la afirmación de la doctrina bíblica, con la construcción de la organización de una iglesia suficientemente fuerte como para sostener una iglesia mundial y con los mensajes de reprensión y valor semejantes a los de Moisés que ayudaron a modelar el carácter de la iglesia. Sin ella es probable que la Iglesia Adventista sería una nota de pie de página en algún libro de historia de los diversos grupos religiosos del siglo XIX”. (Idem).

CONCLUSIÓN

Así como Moisés suplicó a los hijos de Israel que prestaran atención a los consejos y advertencias del Señor, así imploro a nuestra gente – miembros de iglesia, líderes de Instituciones, líderes denominacionales en todos los niveles – presten atención a la Palabra de Dios y a los consejos que Dios ha dado a través de los escritos de su mensajera Elena G. White. Agradecemos a Dios por este don que nos prepara para estar listos para la venida del Señor, al “No tenemos nada que temer por el futuro, excepto si olvidamos la manera en que Dios nos ha conducido”. (Testimonios para Ministros, pág. 27).” Ralph Thompson

Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz.
Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo
.” Juan 1: 6 – 9

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: La Conferencia Bíblica de 1919

Estimado emeric. Saludos cordiales.

Tú dices:

Entonces, tienes una percepción sobre lo que llamas "el Don profético", post 20, que no es la de Pablo.

Respondo: Aún más que de Pablo, el don está autentificado por la Biblia.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.