Los demonios de la historia y la historia de los demonios.

18 Febrero 2010
145
0
Gracia y paz a los santos del Altísimo.

Los demonios de la historia y la historia de los demonios.

¿Existen los demonios tal y como la religión ha enseñado por siglos? ¿Que son los demonios? ¿De donde procede esta creencia que data de siglos? ¿Debemos temer a estos? ¿Que nos declaran las Escrituras en cuanto a los demonios?
“Y la tarde llegada trajeron le endemoniados muchos; y expulso los espíritus con (su) palabra, y a todos los mal que tenían sano”, Mateo 8:16.
La palabra “demonio” la encontramos tanto en los escritos del viejo pacto, (Viejo Testamento), como en los escritos del llamado “Nuevo Testamento”.
“Y nunca más sacrificaran sus sacrificios a los demonios, tras los cuales han fornicado”, Levíticos 17:7. Esta es la primera vez que aparece la palabra “demonio” en los escritos del viejo pacto. Esta aparece en plural. También la encontramos en 2 Crónicas 11:15. En hebreo es “sairim” y significa “peludo” o “cabrito”. Estos eran seres mitológicos adorados por los egipcios. A los israelitas se les advirtió en el desierto a no adorar a estos seres creados por la mente idolatra de los habitantes de Egipto. El segundo caso es con relación al rey impío Roboam cuando estableció el reino de Israel. Este rey estableció un nuevo culto de adoración en Israel que incluía la adoración de ídolos en forma de demonios y becerros. Una vez más supersticiones religiosas de los egipcios arraigadas en la nación israelita.
La otra palabra traducida “demonio” es “shedim” y significa “destructor”, usada para los falsos dioses e ídolos, cuya adoración corrompía la mente de sus practicantes. La nación rebelde de Israel se entrego a este sistema de idolatría en el desierto de Sinay. “Sacrificaron a los demonios y no a Dios; a dioses que no habían conocido, a nuevos dioses venidos de cerca”, Deuteronomio 32:17. Estos dioses, (demonios) no fueron traídos de Egipto, sino creados e influenciados por las costumbres egipcias. Así es, Israel “inventaba” en sus mentes carnales nuevos dioses para apartarse de Yahweh y así cometer su mayor pecado. Otra referencia la encontramos en el salmo 106:37-38, esta vez con los ídolos de Canaán
Como todos los demás dioses e ídolos mencionados en el viejo pacto son imaginarios y no tienen existencia real.
Continuara.
Gracia y paz a todos.


 
Re: Los demonios de la historia y la historia de los demonios.

Los demonios de la historia y la historia de los demonios.
Gracia y paz a los santos del Altísimo
Las naciones que habitaron el “cosmos”, antes y después de formarse la nación de Israel crearon y adoraron innumerables dioses. Las Escrituras del viejo pacto cuentan los nombres de muchos de estos. La palabra “demonios” es usada en la lengua hebrea para describir estos ídolos formados por el pensamiento adverso y apartado, (muerte espiritual) del hombre animal. “(El) animal hombre no recibe las cosas del Espíritu de Dios”, 1 corintios 2:14. El término “no recibe” implica “no ha conocido”.
Esta creación imaginaria siempre ha estado activa en el hombre espiritualmente muerto y siempre lo estará, a menos que Cristo Jesús lo libertare de esa esclavitud e ignorancia.
Con el transcurso de los tiempos nuevos dioses, (demonios) se fueron creando por la mente carnal de los hombres. Más bien con otros nombres y diferentes formas de adorarlos, pero todo un producto de la imaginación y el temor a un supuesto ser superior e invisible. Como indique, la palabra “shedim” en hebreo, significa “destructor”. Un ejemplo lo tenemos en el dios Set de los egipcios el cual simbolizaba a las fuerzas destructoras. Según el pensamiento los dioses tenían el poder de poseer a una persona para recibir un castigo y más aun la muerte física. Ese pensar ha permanecido hasta el día de hoy y en los tiempos de Jesús era creencia normal entre todas las naciones dominadas por el imperio. Hay abundante información literaria acerca de las creencias de griegos y romanos con relación a los demonios, los cuales, según estos. Aun en medio de la nación judía y por encima de la ley, tanto el pueblo como los mismos sacerdotes y otros líderes religiosos creían en poderes de dioses destructores. Los casos de enfermedades mentales eran atribuidos a posesiones demoniacas, o sea, poseídos por algún dios enojado con este o con algún pariente cercano a este como el padre, la madre, etc. Aun las enfermedades más comunes se atribuían a dioses airados.
La palabra “demonio”, (“daimon”), en plural , (“daimonia”) y palabras derivadas la encontramos unas 77 veces en el llamado “Nuevo Testamento” y no tiene nada que ver con las palabras “diablo” o “Satanás, aunque es propio describir a los endemoniados, (enfermos) como “sanando a los tiranizados por el diablo”, Hechos 10:38. Volvemos al caso de Job y al estudio sobre la verdad de lo que es el “diablo” conforme a las Escrituras. Si no ha leído estos temas es posible que tenga dificultad en entender este texto de Hechos 10:38.
Pasaremos a considerar los diferentes textos en los cuales hubieron casos de demonios y endemoniados para conocer si en verdad los demonios existen como seres reales y que la religión se ha encargado de relacionarla con un supuesto ser llamado el diablo y de legiones rebeldes de ángeles. En verdad los demonios son inventos del hombre.
Continuara.
Gracia y paz a todos.
 
Re: Los demonios de la historia y la historia de los demonios.

Unas teorias de demonología muy flojas, me gustaria saber la fuente empezando por allí
 
Re: Los demonios de la historia y la historia de los demonios.

Los demonios de la historia y la historia de los demonios.
Gracia y paz a los santos del Altísimo
“En aquella hora sano a muchos de enfermedades y plagas y de espíritus malignos, y a ciegos muchos otorgo ver”, Lucas 7:21.
Para los griegos los “daimonia” no eran dioses de primer orden o celestiales. Para ellos los dioses no intervenían con asuntos terrenales, sino que delegaban en estos supuestos espíritus de muertos a los que llamaban demonios. Estos “daimonia” otorgaban beneficios o castigos por orden de los dioses a los hombres. También creían que estos espíritus de muertos, (demonios), podían poseer a las personas y a la vez podían ser expulsados de aquellos que habían poseído por medio de encantos y hechizos. Los romanos creían de manera igual y el pueblo judío como siempre hacia entraba en las creencias y prácticas de los reinos a los que estaba sometido.
Así que, en los tiempos de Jesús ciertos males corporales eran atribuidos a espíritus malignos. ¿Cuáles eran estos? Enfermedades internas en aquel tiempos desconocidas como la epilepsia, el cáncer, males mentales, los cuales son muchos y todo tipo de condición interna del cuerpo. También estaban los males externos como la ceguera, la sordera, la mudez, etc. La palabra “plaga” era usada para señalar una calamidad grande y nociva. Por lo tanto tenemos que pensar en cierto tipo de enfermedades congénitas.
El texto de Lucas 7:21.
Juan el bautista estaba preso y envía a dos de sus discípulos a preguntar a Jesús si era el Cristo. La respuesta a Juan esta en Lucas 7:22, pero antes de esa respuesta Lucas escribe lo que encontramos en el 7:21. “En aquella hora”, implica en aquel momento. La autoridad de Jesús para sanar a muchos humanos fue dada como señal de que “ha sido dada me toda autoridad en (el) cielo y en la tierra”, (Mateo 28:18), pero la verdadera sanidad es la del espíritu, la cual fue lograda mediante su muerte. “Informad a Juan de lo que visteis y oísteis”, (Lucas 7:22).
“Y de espíritus malignos”.
Lucas al escribir fue acertado al diferenciar entre enfermedades externas a las que nombro como tal y a enfermedades internas a las que por desconocimiento de esa época se les atribuían a “espíritus malignos”, o sea, a demonios”. A pesar de este ser medico Lucas en este caso usa el término “espíritus malignos”, el cual era un término familiar y apropiado.
La epilepsia.
La epilepsia es un trastorno del cerebro.
Marcos 9:14-24, Mateo 17:15-18, Lucas 9:37-43.
En todos estos pasajes encontramos la historia de un padre que trae a su hijo a Jesús para que fuese sanado de un mal desconocido en aquella época y que se atribuía a “espíritus malignos”.
Los tres pasajes son de suma importancia y recomiendo la lectura de todos estos. Es Marcos el que brinda amplia información a este caso. En la lectura de Marcos se nos dice que esta persona tenía “un espíritu mudo”, (Marcos 9:17). En la de Lucas dice “un espíritu toma le”, (Lucas 9:39); y en la de Mateo “es epiléptico”, (Mateo 17:15). Es la única vez que aparece esta palabra en las Escrituras de origen griego koiné y ella da pie a que esta enfermedad hoy en día se conozca como “epilepsia”. La palabra que Mateo utiliza, y que de paso fue el único de los tres que fue testigo presencial de esta sanidad, es, “leniazetai”. “Es epiléptico”, (“seleniazetai”).
Aunque Marcos no fue testigo ocular de estos hechos tenemos en su biografía histórica sobre Jesús una descripción amplia de los síntomas de lo que llamamos hoy en día un ataque epiléptico. “Y donde quiera que de él se apodera, derriba le, y echa espumarajos y cruje los dientes y se está consumiendo”, (Marcos 9:18. Esta es la descripción médica de una persona que padece de un trastorno cerebral al que conocemos como “epilepsia”. He presenciado este tipo de trastorno mental y es exactamente como lo describe Marcos. Los síntomas de un ataque epiléptico que conocemos hoy día son: Movimientos incontrolables de brazos y piernas, desmayo, fatiga, sentimientos de temor, percepción distorsionada, mirada fija y convulsiones. “De repente grita y convulsiona le con espumarajo”, (Lucas 9:39).
Jesus sano todo tipo de enfermedad, tanto externa como interna, no importando la magnitud de estas, pero también se adapto al lenguaje y a la ignorancia de aquellos tiempos en que le toco manifestarse para redención de su pueblo, la iglesia, el Israel celestial. Ensenó, tanto a los suyos como a los demás hombres que ante él todo se sujetaba, aun los “demonios” de ellos.
Continuará con “el endemoniado” de Gadara.
Gracia y paz a todos.

 
Re: Los demonios de la historia y la historia de los demonios.

Gracia y paz a los santos del Altísimo.
Los demonios de la historia y la historia de los demonios.
La creencia y adoración de dioses por el hombre data de siglos y siglos de historia y se desconoce con fecha exacta el inicio de esta. En la revelación de la gracia leemos: “Y cambiaron la gloria del incorruptible Dios en semejanza de una imagen de un corruptible hombre y de aves y de cuadrúpedos y de reptiles”, romanos 1:23. Recomiendo leer desde el 1:18 al 23 para mayor entendimiento.
“Se hicieron vanos en los razonamientos de ellos, y fue entenebrecido el necio corazón de ellos”, en referencia al hombre en termino general. Claro, esa “imagen corruptible” trajo otras creencias, entre estas la creencia de espíritus inmundos y demonios. Aunque se enseñe que ambas cosas hablan de lo mismo esto no es así. Cuando la Escritura habla de demonios es en referencia a dioses paganos. Cuando se es de espíritus inmundos es con referencia a males y enfermedades internas, por lo cual no se podían palpar a simple vista.
Pero lo peor de todo es que al irse introduciendo la apostasía como había declarado el apóstol Pablo a los ancianos de Éfeso en Mileto, (Hechos 20:28-30), esta falsa fe se arraigaría fuertemente en la “iglesia apóstata”, pasando a través de la historia a las sectas y denominaciones auto proclamadas cristianas hasta el día de hoy. La historia confirma que por causa de esta doctrina absurda miles y miles fueron torturados y quemados vivos en hogueras. El exorcismo se ha convertido en prácticamente un negocio y un espectáculo; esto último con fines proselitistas.
Es en los escritos biográficos, (llamados “evangelios”) de Jesús en donde encontramos numerosos casos de supuestos “espíritus inmundos” o “demonios”. La palabra “espíritu inmundo” la encontramos unas doce veces en los escritos de Mateo, Marcos y Lucas como también dos veces en los Hechos de Lucas y dos veces en términos alegóricos en Revelación.
Jesús sano para señal de que él era el Mesías prometido y en cumplimiento de lo dicho por el profeta Isaías, (53:5), tanto a enfermos de males externos, como a enfermos de males internos.
A esos que presentaban señales de enfermedades internas se les decía que tenían “espíritus inmundos” por castigo de demonios, o sea, de dioses.
Jesús fue acusado en una ocasión, (Lucas 11:14-15) de “sanar” a un mudo, defecto congénito o por accidente achacado a demonios en aquel tiempo. Lo acusaron de “echar fuera los demonios por Belcebú el príncipe de los demonios”. Beelzebu o Baal-zebub era un ídolo de los filisteos, creencia aceptada por Israel desde los tiempos del rey Ocozias, (2 Reyes 1:2-3). Cuando Jesús hablaba de echar fuera demonios sencillamente era hablando en términos que para aquellos que le oían eran expresiones familiares.
“Más bien, que lo que inmolan, a demonios y no a Dios sacrifican; no quiero empero que vosotros en comunión con los demonios estéis”, 1 corintios 10:20. Esto es en referencia a las prácticas comunes de los habitantes de Corinto y demás naciones gentiles.
El caso del “endemoniado gadareno”, (Marcos 5:1-20 y Lucas 8:26), o los “endemoniados gadarenos” de Mateo 8:28-34. Así es, Marcos y Lucas declaran que era uno, mientras que Mateo declara que eran dos. Aparente contradicción a tratar aparte.
Fuese uno o fuesen dos el asunto es que tenemos aquí un caso de demencia crónica. Luego de ser sanado de su locura leemos que se encontraba “vestido y en sus cabales, a los pies de Jesús”, (Lucas 8:35).
Todo trastorno mental, no importando si era una condición ligera o severa, era por consecuencia de “posesión demoniaca” y “espíritus inmundos”. Conforme a esa creencia general fue tratada y erradicada por Jesús. El conocía el origen de la aflicción pero se ajustó a los conocimientos de que se tenían y de esa manera los trató para que su autoridad sobre todas las cosas se hiciese manifiesta. Si el pueblo pensaba que aquellos males internos del cuerpo humano eran a causa de demonios y espíritus inmundos, así tenían que ser “sanados”.
De esa manera, tomando todos los casos similares, uno por uno, vemos que la existencia de “demonios” y “espíritus inmundos” es invento del hombre a causa de su naturaleza carnal y en su razonamiento vano y entenebrecido corazón. Sabemos que un ídolo nada es y ningún mal puede causar, aunque mentalmente muchos lo crean así y en su razonamiento “ven” y “sienten” estas manipulaciones del corazón, (mente). “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso”, Jeremías 17:9. Cuando la Escritura así habla del corazón se refiere a la mente o pensamiento. En el hebreo original la palabra que aparece por “perverso” es “incurable”. Si pensamos en las cosas espirituales por medio de nuestra mente, sepamos, que aparte de ser engañosa también es incurable y por eso hemos recibido la mente de Cristo para que por medio de ella conozcamos y entendamos las cosas que son del Espíritu
.
Como indique antes “demonios” o “espíritus inmundos” no tienen ningún vínculo con la palabra “diábolos”, aunque a los enfermos, (endemoniados) se les describiese en Hechos 10:38 como “tiranizados por el diablo”, pues eso es lo que la naturaleza humana es, un diablo. Esta es la que se enferma y padece; y finalmente muere, (deja de ser para siempre).
Gracia y paz a todos.

 
Re: Los demonios de la historia y la historia de los demonios.

TACORONTE: VAMOS A VER SI TE VAMOS ENTENDIENDO. Para ti no existen los demonios fueron producto de la mente humana. ¿Te estamos entendiendo?
 
Re: Los demonios de la historia y la historia de los demonios.

TACORONTE: VAMOS A VER SI TE VAMOS ENTENDIENDO. Para ti no existen los demonios fueron producto de la mente humana. ¿Te estamos entendiendo?
Gracia y paz para ti siervo de Dios y de Jesus Cristo.

Bueno, hablas por ti y cuantos mas. Eso no es problema.
Los demonios "existen" de dos maneras. Una es producto de como ya explique por medio de la Escritura del corazon enganoso, (mente o pensamiento) del hombre; y la otra por medio de doctrinas que se levantaron tiempo despues de la ausencia de los apostoles. El apostol Pablo lo advirtio y esta registrado en Hechos 20:29-30. Esta situacion ocurre con la incorporacion de "las otras ovejas de Jesus", (Juan 10:16) a la iglesia para que tanto judios y gentiles fueran un solo cuerpo en Cristo. Al recibir el evangelio para salvacion los gentiles de todas las razas de aquella epoca venian de creer en numerosas practicas paganas, las cuales iban corrigiendose por medio de los colaboradores de Pablo como Timoteo, Tito, Apolos, Aristarco y otros. La lista de estos la encontramos en Hechos 20:4, ademas de Lucas y Juan Marcos.

Para resumir: El creyente en Cristo solo tiene un enemigo, siendo este sumamente peligroso. Vivimos con el y en el las 24 horas de cada dia. ese enemigo o adversario es nuestro hombre exterior o nuestro yo o ego. A la menor oportinidad juzgamos a los demas, nos enojamos, criticamos, nos exaltamos, acusamos, etc. "No lo que esta entrando en la boca hace profano, (contamina) al hombre, sino lo que esta saliendo de la boca, esto hace profano, (contamina) al hombre", Mateo 15:11, 15:18. En Marcos 7:15 y 17, esta escrito asi: "Nada hay de fuera del hombre que entra en el que puede hacer inmundo le; sino lo que del hombre sale es lo que hace inmundo al hombre". De paso, lo que esta escrito en el versiculo 16 segun la RV no aparece en el griego original y por eso omito esa parte. Todo lo que esta en el 16 fue anadido por la traduccion RV, es espurio, (falso).

Como hombres que somos en este peregrinar nos tenemos que cuidar y resistir de esas acechanzas y vivir en el espiritu como si ya estuvieramos revestidos.

No solamente para mi, sino para miles de cristianos que van entendiendo y conociendo esta y muchas cosas mas en la que incorrectamente fuimos doctrinados. Con la mejor intencion con toda posibilidad, pero de manera incorrecta.

Gracia y paz para ti.
 
Re: Los demonios de la historia y la historia de los demonios.

TACORONTE: Respeto tu punto de vista, pero difiero del mismo totalmente. Ese punto es sostenido por Jose LUis de Jesus Miranda de Creciendo en Gracia , por los cristadelfianos y otras iglesias. Yo creo, por lo que dice la biblia, que si existen angeles buenos y angeles rebeldes. Esos que se revelaron contra Dios y su Hijo Jesucristo. Pero esos seres malos no tienen poder sobre los hijos de Dios a menos que se lo permitan al vivir en pecado y alejados de Dios.
 
Re: Los demonios de la historia y la historia de los demonios.

TACORONTE: Respeto tu punto de vista, pero difiero del mismo totalmente. Ese punto es sostenido por Jose LUis de Jesus Miranda de Creciendo en Gracia , por los cristadelfianos y otras iglesias. Yo creo, por lo que dice la biblia, que si existen angeles buenos y angeles rebeldes. Esos que se revelaron contra Dios y su Hijo Jesucristo. Pero esos seres malos no tienen poder sobre los hijos de Dios a menos que se lo permitan al vivir en pecado y alejados de Dios.

Gracia y paz siervo de Dios y de Jesus Cristo.

Un punto de vista es una opinion personal basada en percepciones o creencias propias. Yo fui a las Escrituras y expuse varios pasajes con detalles precisos. Ademas acudi a la historia que me confirma lo que la Escritura declara. En cambio no me das un solo texto de las Escrituras sobre lo que si es cierto un punto de vista personal tuyo y de muchos mas. No tengo problema con eso. Cada cual cree lo que entiende y en lo que fue ensenado.
Hace mucho tiempo abandone toda interpretacion sectaria y denominacional, pues cada vez los estudios que se daban eran mas inconsistentes con la revelacion de la Palabra. Creeme, me siento mas que gozoso con ello.

En cuanto a Jose Luis de Jesus debo confesarte que al comienzo de sus predicas me impresiono bastante, pues muchas cosas que el ensenaba, no todas ya las entendia y conocia. El grave problema de este hombre, (si es salvo o no eso no me correspode), es que ciertos conocimientos se le fueron a su mente carnal y se volvio soberbio y codicioso como muchos otros que andan por ahi predicando un evangelio espurio. Sin duda Jose Luis cosechara lo que ha estado sembrando. La doctrina de "Creciendo en gracia" cada vez mas se aparta de la verdad que todos debemos buscar. Penoso y lamentable. En vez de "subir" "bajan" a causa de los delirios de su lider.

En cuanto a la llamada iglesia filadelfiana tambien tengo que admitir que ensenan verdades y eso es prueba que nadie tiene la verdad absoluta y eso es bueno para que nadie se enaltezca. Me agrado el que tuvieran tal doctrina la cual no sabia que la ensenaran.

Bendecido hermano, nada ni nadie se puede rebelar contra Dios y en el orden absoluto donde "habita" no existe el mal.

Nuestro Dios es soberano, lo que implica "que ejerce la autoridad suprema", como esta escrito: "Pues en el, (en Jesus Cristo, por lo que implica por causa de el) fueron creadas las cosas todas en los cielos y sobre la tierra, las visibles y las invisibles, ya (sean) tronos, o dominios, o principados, o potestades; las cosas todas mediante el y para el han sido creadas; y el es antes de todas (las) cosas, y las cosas todas en el mantienen su consistencia", colosenses 1:16-17.

Ahora bien, aqui se nos revela, no que algunas cosas, sino que todas las cosas, tanto las que hay en el orden celestial, ("en el cielo"), como en el orden terrenal, ("la tierra"), las que se ven como las que no se ven, ("las visibles y las invisibles"), mediante el y para el, (para su proposito), "han sido creadas".
Tambien se nos habla de "tronos", "dominios", "principados" y "potestades", lo cual nos habla de reyes, (presidentes, primeros ministros, etc.), naciones, titulos y poderes, en ese orden. Todo ha sido creado por el y para el. Todo trono, dominio, principado o potestad en manos del hombre es pasajero y a todos les llega su tiempo. Han habido naciones que ya no son y que cumplieron el proposito de El.

Cuando pilatos le dijo a Jesus y cito de la Palabra: "No sabes que autoridad tengo para soltar te y autoridad tengo para crucificar te?", Juan 19:10. A esta ignorancia Jesus le contesto y vuelvo cito: "No tendrias autoridad contra mi ninguna si no hubiese sido dada te de arriba", Juan 19:11.

Bendecido, segun tu punto de vista es que entiendes que tengo un punto de vista. Sigue escudrinando, leyendo todos los textos en que crees ves existencia de demonios y espiritus milignos. La palabra "angel" o "angeles" tiene connotaciones en las Escrituras, o sea, ideas diferentes y nada tiene que ver una cosas con la otra.

Gracias por leer el tema, cuyo fin es que los hijos del Altisimo se liberen de ataduras sectarias y demas religiones y se sientan seguros y firmes en la fe una vez dada a los santos. Todavia queda mucho por conocer y entender, pero la Palabra es el alimento para el crecimiento espiritual. No podemos seguir creyendo en lo mismo por mas sensato que parezca. La verdad libera y este siervo se libero de estos "mete miedo" doctrinales sobre "angeles caidos" y "demonios" hace ya mucho tiempo.

Gracia y paz hermano en Cristo.