Pregunta sobre el matrimonio

24 Mayo 2010
8
0
¿Es lo mismo para un cristiano ser pareja de hecho que estar casado?
Tengo esas dudas porque como civilmente se tienen o casi se tienen los mismos derechos.

Espero que alguien me pueda aclarar la duda.
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

?que es para ti pareja de hechos?
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

Pues lo mismo que estar casados, pero sin la parafernalia de la ceremonia.
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

En mi humilde opinion pienso que el matrimonio mas que un acuerdo civil, es un pacto de amor, fidelidad, y entrega a Dios y al coyugue.

Por esa misma razon el Señor Jesucristo dijo: Lo que Dios une, no lo separe el hombre.

Espero que sea provecho mi aporte.

salu
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

Para mí yo ya he hecho ese pacto de amor, fidelidad y entrega a Dios y a mi pareja, aunque según la biblia tengo que hacer el papeleo civil y quisiera saber si puedo hacerlo mediante el "contrato" de parejas de hecho o si tengo que hacer el de matrimonio.

Saludos
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

Para mí yo ya he hecho ese pacto de amor, fidelidad y entrega a Dios y a mi pareja, aunque según la biblia tengo que hacer el papeleo civil y quisiera saber si puedo hacerlo mediante el "contrato" de parejas de hecho o si tengo que hacer el de matrimonio.

Saludos

el papeleo es mas para lo derechos civiles, ante Dios una simple ceremonias es suficiente sin necesidad de papeles. Pero creo que se debe bendecir el matrimonio al igual cuando nace un nino.
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

Bueno, bueno, emprezando por esa tematica, comento que en mi opinion e entendimiento, comprendo que los papeles civiles son tan importantes como la ceremonia, pues te lo explico de una forma sencilla.

1) Tu no puedes comprar algo con la sola palabra, pues debes tener los papeles que notifiquen, que eso te pertenece.

Ahora te plateo 2 preguntas sencillas:

¿¿Compraria una casa sin titulos??
¿¿Comptarias un vehiculo sin papele legales??

Bueno, para Dios el Matrimonio es un tratado un contrato que hacemos delante de su Palabra Eterna... Y recuerda que Dios dejo leyes Civiles para que las cumplas, y el matrimonio es una institucion espiritual y tambien civil.

Lee: Romanos 13:1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.
13:2 De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.
13:3 Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella;
13:4 porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo.


Salu2
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

Para mí yo ya he hecho ese pacto de amor, fidelidad y entrega a Dios y a mi pareja, aunque según la biblia tengo que hacer el papeleo civil y quisiera saber si puedo hacerlo mediante el "contrato" de parejas de hecho o si tengo que hacer el de matrimonio.

Saludos

En el matrimonio los formantes son el hombre y la mujer, no haría falta ninguna nada más. Pero viviendo en el Cuerpo de Cristo, en la comunión de la Iglesia, ésto se hace público como buenamente cada iglesia quiera pero sin que falten los elementos fundamentales que es el juramento matrimonial de amor, respeto y servicio para siempre etc...

Somos también ciudadanos de un Estado, el cual especialmente en las democracias es fruto de la decisión de todos los hombres y mujeres que lo forman y que delegan su soberanía en ciertos funcionarios etc... Los cristianos no vivimos al margen del la sociedad civil y tenemos obligaciones con ella, más que nunca nosotros que debemos ser ejemplo, luz y sal en este mundo. ¿Qué imagen daríamos defraudando, desobedeciendo o haciendo el mal a nuestra sociedad y a nuestros gobernantes?

Siempre que lo exija la ley no sea contrario a nuestra fe y a las obligaciones que el amor al prójimo y la justicia social nos imponen debemos obedecer y ser ejemplo de rectitud y honor, el mayor de los ejemplos con la ayuda de Dios y nuestra disposición sincera. ¿Por qué vas a decirle al estado que sois una pareja de hecho si en realidad sois un matrimonio? ¿Por ventajas fiscales? ¿Para ahorraros papeleo? En todo caso serían ambas cosas reflejo de una falta de compromiso con la sociedad civil y de individualismo o egoísmo. Hay que ser serviciales y buenos ciudadanos. Matrimonio es matrimonio y pareja de hecho es pareja de hecho, así en lo sagrado como en lo civil, en lo personal como en lo público, nuestro sí es sí y nuestro no es no.

Puede que me equivoque en los motivos que tenéis en cuyo caso sería bueno ya que nos preguntas los aclares.

Un abrazo en Cristo.
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

¿Es lo mismo para un cristiano ser pareja de hecho que estar casado?
Tengo esas dudas porque como civilmente se tienen o casi se tienen los mismos derechos.

Espero que alguien me pueda aclarar la duda.

No es lo mismo.
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

No es lo mismo decir:

- Pos júntate conmigo. Si la cosa jala, pos nos casmos. Si no, pos cada uno jala por su lado y tutti contenti.

...a decir:

- Amiga, te amo y quiero que Dios nos dé Su bendición, que nuestras familias lo sepan, y que la sociedad vea que nos queremos y nos amamos.

Los formulismos y las caretas de la sociedad salen sobrando. Más, desde el punto de vista legal, es conveniente formalizar una relación -sea de matrimonio o de concubinato- para hacer las cosas, al menos desde el punto de vista humano, de la mejor manera, y porque conviene a ambas partes.

Menudo lío tienen las personas que se juntaron, criaron hijos, se pelearon por diferencias irreconciliables, y luego viene todo el enredijo de abogados, papeleo, pensión alimenticia, indirectas, chantaje, desamor y separación. Pero peor es cuando un matrimonio se diluye, y los hijos quedan devastados al ver que un amor de padres se destruye sin remedio.

Esta es la realidad de la sociedad de hoy, y por eso hay mucho egoísmo y decepción.
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

Bueno, bueno, emprezando por esa tematica, comento que en mi opinion e entendimiento, comprendo que los papeles civiles son tan importantes como la ceremonia, pues te lo explico de una forma sencilla.

1) Tu no puedes comprar algo con la sola palabra, pues debes tener los papeles que notifiquen, que eso te pertenece.

Ahora te plateo 2 preguntas sencillas:

¿¿Compraria una casa sin titulos??
¿¿Comptarias un vehiculo sin papele legales??

Bueno, para Dios el Matrimonio es un tratado un contrato que hacemos delante de su Palabra Eterna... Y recuerda que Dios dejo leyes Civiles para que las cumplas, y el matrimonio es una institucion espiritual y tambien civil.

Lee: Romanos 13:1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.
13:2 De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.
13:3 Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella;
13:4 porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo.


Salu2

No estoy de acuerdo. Eso es una manera de ver el matrimonio de una forma muy superficial y poco sincera. El matrimonio verdadero NO ES un contrato, sino un pacto de amor y fidelidad entre dos personas, con el objetivo de vivir juntos y formar una nueva familia. Para esto, lógicamente, no es necesario ningún ritual ni ceremonia, sino sólo un verdadero sentimiento de amor y entrega hacia tu pareja, y juntos comprometerse para toda la vida.
El matrimonio no es algo superficial que se pueda comprar, sino algo mucho más profundo.


Un saludo.
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

No estoy de acuerdo. Eso es una manera de ver el matrimonio de una forma muy superficial y poco sincera. El matrimonio verdadero NO ES un contrato, sino un pacto de amor y fidelidad entre dos personas, con el objetivo de vivir juntos y formar una nueva familia. Para esto, lógicamente, no es necesario ningún ritual ni ceremonia, sino sólo un verdadero sentimiento de amor y entrega hacia tu pareja, y juntos comprometerse para toda la vida.
El matrimonio no es algo superficial que se pueda comprar, sino algo mucho más profundo.


Un saludo.

Te divorciarías? ¿Contemplas el divorcio como una opción aceptable?

Saludos
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

Te divorciarías? ¿Contemplas el divorcio como una opción aceptable?

Saludos

Dos personas que se amen de verdad, jamás pensarán en divorciarse.
Si una pareja se divorcia, es porque nunca se amaron, simplemente. Y si dos personas no se aman, o una de ellas no ama a su pareja, ¿qué sentido tiene estar casados? Eso sería un matrimonio falso, una esclavitud absurda.

Un saludo.
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

Estimado, perdon si me mal interprete... Pues es más que evidente que el Matrimonio es un simple contrato...

Sino que los ejemplos que expuse, son como un principio de la realidad que conforma tal unión.

Recuerda mi amigo, que Dios es un Dios de Pactos, y a eso me refiero con el hecho que el Matrimonio civil es un Mandamiento de Dios.

Las leyes civiles estan puesta por Dios, pero claro que siempre que obedezcamos la ley, sea siempre aprobada por la Escritura, y un ejemplo claro es que si en mi pais se legaliza el aborto, no por ello tengo que sumeterme a tal ley ¿¿Me explico??

Hebreos 13:4: Honroso sea en todos el MATRIMONIO, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios

Pero con el matrimonio sucede lo contrario, pues es un mandato de Dios... Pero como dijo muy bien usted: Es Amor, Fidelidad, Confianza, Leatad, Cariño, Comunion, Unidad, etc etc... Pero para que eso sea bien visto ante los ojos de Dios, es necesario casarce por civil. Pero ¿¿Donde dice eso?? 1 Corintios 7:39: La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para CASARse con quien quiera, con tal que sea en el Señor.

En tiempos del Apostol Pablo, existia la Ley de Moises, y si Pablo predica la Gracia ¿¿Como es que la mujer esta ligada por la ley?? Pues la ley moral es la misma, es por eso que existe la ley civil.

Casarse por la ley de Dios, es tambien por la ley civil...

Son dos cosas que no se deberian separar.

El mismo Jesus obedecia la ley civil, pagando los atrubutos a los romanos: Mateo 17:24 Cuando llegaron a Capernaum, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas,y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?
17:25 El dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños?
17:26 Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos.
17:27 Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por ti.


Cristo dijo que es para que no se escadalicen, pues para eso esta la ley civil, para cumplirla...
-Claro siempre que esta aprobada por la Escritura-

Saludos.

39. Romanos 13:6: Pues por esto pagáis también los TRIBUTOs, porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo.



40. Romanos 13:7: Pagad a todos lo que debéis: al que TRIBUTO, TRIBUTO; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra.
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

¿Es lo mismo para un cristiano ser pareja de hecho que estar casado?
Tengo esas dudas porque como civilmente se tienen o casi se tienen los mismos derechos.

Espero que alguien me pueda aclarar la duda.
un cordial saludo Cristiano justdoit,

En mi opinión y en mi caso, una vez que conocí de Cristo por inspiración de Dios decidí casarme por lo civil sin embargo creo que el concepto de matrimonio es "solo" la unión del hombre y la mujer para ser uno solo "sin el papel de por medio", pues la ley del divorcio fué escrita y hecha por Moises por la obstinación del hombre por no mantenerse fiel a su esposa, te invito a que leas Mateo 19 y Marcos 10 en los versiculos donde Jesus habla sobre el matrimonio y el divorcio.

Marcos 10:5-9
"Esa ley la escribió Moisés para ustedes por lo obstinados que son aclaró Jesús—. Pero al principio de la creación Dios "los hizo hombre y mujer" . "Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo." Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre."

Lo que sea distinto a esto no viene de Dios, sino doctrina de hombres!

la PAZ de nuestro Señor Jesucristo esté contigo!
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

Dos personas que se amen de verdad, jamás pensarán en divorciarse.
Si una pareja se divorcia, es porque nunca se amaron, simplemente. Y si dos personas no se aman, o una de ellas no ama a su pareja, ¿qué sentido tiene estar casados? Eso sería un matrimonio falso, una esclavitud absurda.

Un saludo.

Se nota que eres joven.
Y partes de una premisas totalmente falsa... Te aconsejo que te la revises. "Si una pareja se divorcia, es porque nunca se amaron"
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

Vuelvo a exponer mi comentario:

Pero para una introducion más profunda les quiero dejar un pensamiento:

Amor es Unidad -Matrimonio, hijos, padres, familiares, amistades, vecinos etc etc.
Repudio o odio es Divicion -Matrimonio, hijos, padres, familiares, amistades, vecinos etc etc

Y vuelvo a aclarar pues es más que evidente que el Matrimonio NO es un simple contrato...Es una Entrega total...

Los ejemplos que expuse, son como un principio de la realidad que conforma tal unión.

Recuerden mis amigos, que Dios es un Dios de Pactos, y a eso me refiero con el hecho que el Matrimonio civil es un Mandamiento de Dios.

Las leyes civiles estan puesta por Dios, pero claro que siempre que obedezcamos la ley, sea siempre aprobada por la Escritura, y un ejemplo claro es que si en mi pais se legaliza el aborto, no por ello tengo que sumeterme a tal ley ¿¿Me explico??

Hebreos 13:4: Honroso sea en todos el MATRIMONIO, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios

Pero con el matrimonio sucede lo contrario, pues es un mandato de Dios... Pero como dijo muy bien usted: Es Amor, Fidelidad, Confianza, Leatad, Cariño, Comunion, Unidad, etc etc... Pero para que eso sea bien visto ante los ojos de Dios, es necesario casarce por civil. Pero ¿¿Donde dice eso?? 1 Corintios 7:39: La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para CASARse con quien quiera, con tal que sea en el Señor.

En tiempos del Apostol Pablo, existia la Ley de Moises, y si Pablo predica la Gracia ¿¿Como es que la mujer esta ligada por la ley?? Pues la ley moral es la misma, es por eso que existe la ley civil.

Casarse por la ley de Dios, es tambien por la ley civil...

Son dos cosas que no se deberian separar.

El mismo Jesus obedecia la ley civil, pagando los atrubutos a los romanos: Mateo 17:24 Cuando llegaron a Capernaum, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas,y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?
17:25 El dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños?
17:26 Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos.
17:27 Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por ti.


Cristo dijo que es para que no se escadalicen, pues para eso esta la ley civil, para cumplirla...
-Claro siempre que esta aprobada por la Escritura-

Saludos.

39. Romanos 13:6: Pues por esto pagáis también los TRIBUTOs, porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo.



40. Romanos 13:7: Pagad a todos lo que debéis: al que TRIBUTO, TRIBUTO; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra.


salu2
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

un cordial saludo Cristiano justdoit,

En mi opinión y en mi caso, una vez que conocí de Cristo por inspiración de Dios decidí casarme por lo civil sin embargo creo que el concepto de matrimonio es "solo" la unión del hombre y la mujer para ser uno solo "sin el papel de por medio", pues la ley del divorcio fué escrita y hecha por Moises por la obstinación del hombre por no mantenerse fiel a su esposa, te invito a que leas Mateo 19 y Marcos 10 en los versiculos donde Jesus habla sobre el matrimonio y el divorcio.

Marcos 10:5-9
"Esa ley la escribió Moisés para ustedes por lo obstinados que son aclaró Jesús—. Pero al principio de la creación Dios "los hizo hombre y mujer" . "Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo." Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre."

Lo que sea distinto a esto no viene de Dios, sino doctrina de hombres!

la PAZ de nuestro Señor Jesucristo esté contigo!

¡Hola amigo!
¿Entonces quieres decir que el hecho de vivir con la persona que amas, a la que le has jurado amor eterno sin haber pasado por el registro civil no es pecado?
La verdad es que me cuesta un poco entender la biblia, si me pueden explicar un poco mas como la interpretais ustedes os lo agradecería. Porque por ejemplo, la biblia dice que hay que cumplir la ley, ¿entonces no está mal que se casen dos homosexuales cuando es algo que Dios aborrece?, por ley pueden casarse...
Yo la verdad es que amo a mi pareja con todo mi corazón, llevamos 10 años y hemos pasado por múltiples problemas, y en ningún momento se me ha pasado por la cabeza romper, si no intentar solucionarlos y seguir adelante. ¿no es eso ya un matrimonio? ¿Dios me ve cómo una pecadora por amar cuando su mayor virtud es el amor?

Muchas gracias por sus comentarios.
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

Estimados hermanos

Estoy muy de acuerdo con los aportes de mayordomo. El matrimonio es un asunto serio, y tiene como parámetros lo establecido por Dios desde el principio de la creación:
Por tanto, dejará el hombre á su padre y á su madre, y allegarse ha á su mujer, y serán una sola carne” (Gen. 2:24)
Pues lo que Dios juntó, no lo aparte el hombre" (Marc.10:9)

El matrimonio debe hacerse bajo un documento civil, tal como lo señala mayordomo: ... “Porque la mujer que está sujeta á marido, mientras el marido vive está obligada á la ley; mas muerto el marido, libre es de la ley del marido” (Rom. 7:2)

Este texto señala inequívocamente que existía un documento para el matrimonio y que éste documento perdía su valor solo cuando uno de los dos contrayentes moría.
Asimismo, cuando su palabra nos habla de la permisión de Moisés de divorciarse; dice que el hombre debía darle carta de divorcio a su mujer repudiada. Lo que una vez más, señala inequívocamente que antes existía un documento, y se debía terminar con otro documento. (ojo: por "permisión" de Moisés)

Igualmente debemos considerar el respeto que como cristianos, Dios nos manda a tener de las autoridades terrenas. Y por tanto, la iglesia, por lo menos la evangélica, realiza solemnización solamente de matrimonios civiles.

Cuando alguno se casa, debe refrendar ante testigos esa unión, y sellarla con un documento que lo comprometa a mantenerse bajo ese estado; pues de otro modo, sería demasiado fácil, unirse, separarse, unirse, separarse y etc. etc. Lo que no acontece cuando existe un documento que obliga a ambos contrayentes a respetarlo; y que lo califica ante la sociedad como casado-a.

Eso de unirse “por amor”, o “pacto de amor”, o “compromiso de amor” es solo un engaño y una astucia satánica hacia quienes así se unen en ése tipo de “matrimonio” (ya que verdaderamente ese no sería un matrimonio) ¿porqué?... Simplemente porque TODA persona que se une con otra, ya sea bajo un documento civil o simplemente de mutuo acuerdo como “pacto de amor”, lo hacen absolutamente convencidos que es por amor, que existe aquel sentimiento que llamamos amor, y se unen bajo un profundo convencimiento de que están hechos el uno para el otro.... hasta que aparece la realidad.

Pero,… los problemas vienen después. Y decir que si una pareja se separa o se divorcia es “porque allí no había amor”, es una argucia ventajosa, porque así se justifican los errores que se cometieron para contraer matrimonio;… y el más grande de los errores que generalmente se cometen, es el de excluir a Dios de aquella unión;.. pues Dios, debe ser el ingrediente principal del matrimonio.
Generalmente un matrimonio que se olvidó de tomar en cuenta a Dios, está destinado al fracaso; es decir, un matrimonio NO “en el Señor”.

De partida, un matrimonio es para toda la vida. Y ésta premisa no está en aquellos que se “unen por amor” y sin un documento de por medio; que por lo menos, los comprometa a asumir su error y a enfrentarlo para solucionarlo y no simplemente dejar a aquella mujer y tomar otra y… así sucesivamente… El que prescinde de un documento, es decir, quien no lo hace por el civil, lo hace porque sabe que en cualquier momento se separa y se acabó, total, dicen: “no había amor”, o “no era el Señor quien nos unió”. Estos conceptos ventajosos, nunca serán una excusa ante Dios.

Sencillamente, el que cometió un error al casarse, debe asumirlo por toda la vida, bien o mal, pero ya se cometió. Nadie da licencia para botar a una mujer y tomar otra bajo estas excusas, mucho menos Dios; sobretodo cuando existen involucrados hijos y terceros (familia, parientes etc.)

Por tanto, el deber de la sociedad, de los padres y de los ministros, es apercibir a la juventud, desde pequeños, para que tomen muchas cosas en cuenta antes de contraer matrimonio, y especialmente, tomen conciencia absoluta, de que el matrimonio es para toda la vida; aunque exista hoy el divorcio en muchos países; para Dios no existe el divorcio, nunca ha sido para Dios el divorcio una opción válida ni justa.

El matrimonio ordenado delante de Dios, es aquel en donde existe previamente un documento civil.

Bendiciones
 
Re: Pregunta sobre el matrimonio

¡Hola amigo!
¿Entonces quieres decir que el hecho de vivir con la persona que amas, a la que le has jurado amor eterno sin haber pasado por el registro civil no es pecado?
La verdad es que me cuesta un poco entender la biblia, si me pueden explicar un poco mas como la interpretais ustedes os lo agradecería. Porque por ejemplo, la biblia dice que hay que cumplir la ley, ¿entonces no está mal que se casen dos homosexuales cuando es algo que Dios aborrece?, por ley pueden casarse...
Yo la verdad es que amo a mi pareja con todo mi corazón, llevamos 10 años y hemos pasado por múltiples problemas, y en ningún momento se me ha pasado por la cabeza romper, si no intentar solucionarlos y seguir adelante. ¿no es eso ya un matrimonio? ¿Dios me ve cómo una pecadora por amar cuando su mayor virtud es el amor?

Muchas gracias por sus comentarios.

Estimada justdoit

Si mal no entiendo, al parecer usted estaría casada sin un documento legal por el civil. ¿es así? Bueno, si es así, su matrimonio no estaría en regla, si no es asi, estaría correcto.

Sin embargo, me sorprende para bien su correcto razonamiento, usted toca una realidad que muchos no vemos hoy en día, y que incluso yo, recien, por su aporte, vengo a vislumbrar.

Tiene usted toda y absolutamente toda la razón, cuando señala que si tomamos como premisa el unirse "por amor", porque dos personas estarían completamente convencidas que existe el "sentimiento que se llama amor, y que están profundamente enamorados", por tanto eso los autoriza a unirse (ya por el civil, que sería lo correcto delante de Dios, o por "sentimiento", que sería incorrecto)

Pues, como decía, bajo ésta premisa; se podrían unir con toda justicia en "matrimonio" (bien o mal), los homosexuales. Lo que obviamente es una aberración ante Dios;... pero el mismo argumento que algunos usan para justificar un matrimonio "por amor", sin necesidad de "papeleos"; lo pueden esgrimir válidamente los homosexuales y "unirse por amor", hombres con hombres y mujeres con mujeres.

Como lo expiqué en un aporte anterior, la Biblia, no ampara ni los matrimonios "sin papeleo", ni los matrimonios homosexuales,... ni siquiera considera válida la condición de homosexualidad.

Saludos y bendiciones