¿Es correcto orar a la virgen María y a los Santos?

Re: ¿Es correcto orar a la virgen María y a los Santos?

Sebes que USICA, no voy a debatir aqui este punto contigo...ya lo hemos hecho en otros lados...y ya habrá otras oportunidades...y es que nuestro amigo SOUND, por lo que he leido es TJ y no se cuales sean las verdaderas intenciones de el al abrir el epigrafe

Saludos

Pues no se las intenciones de este camarada, aunque en realidad no me sorprende que se termine como muchos otros temas abiertos con el fin único del desacredite o de la polémica, pero en fin estaremos pendientes...

Saludos
 
Re: ¿Es correcto orar a la virgen María y a los Santos?

Bueno sobre este tema es realmente poco lo que se pueda aportar pues ya que se contesta x si solo y muchos son los argumentos y bases biblicas que enseñan acerca de como orar,solo el padre nuestro es una de ellas donde el Señor nos enseña como hacerlo o bien la que dice que entremos confiadamente al trono de la gracia,pues es directa y personal entre el creyente y Dios por medio del unico mediador entre Dios y los hombres JesusCristo donde seran escuchadas todas sus peticiones (segun santiago),Pues para ello el Señor tomo nuestro lugar en la cruz del calvario y convertirse en sumo sacerdote para siempre segun la orden de melquisedec y mediar entre nosotos y el padre.Segun la ley se debia ir ante el sacerdote y este mediaba y oraba por los pecados del pueblo,Hoy bajo la gracia nos convertimos en sacerdotes por lo cual gracias a la intervencion de Nuestro Señor nos hacemos su templo y nuestro corazon su atrio donde alzamos nuestras suplicas por medio del gran sumo sacerdote Jesus de Nazareth.:sazul:

En efecto Flend, acabas de describir sencillamente el porque si es valido y permisible mediaciones por medio de la única mediación de Cristo.

Saludos cordiales.
 
Re: ¿Es correcto orar a la virgen María y a los Santos?

Como ense~a la Iglesia si, como creen los protestantes que ense~a la Iglesia no.

1.- Puedes decirme como enseña la ICAR a orar a la virgen

2.- los protestantes oramos como Jesus lo enseño, ese es ejemplo de Jesus y ese seguimos, eso enseñaron los discipulos y asi esta registrado en los libros que componen lo que denominamos nueva testamento
 
Re: ¿Es correcto orar a la virgen María y a los Santos?

las Escrituras enseñan lo mismo que enseña la Iglesia...

Lo que estas diciendo no es verdad y ademas por honestidad cristian debias de poner tu fundamento biblico.

la biblia enseña esto:

En Lucas Jesús no enseña un modelo de oración:

Luc.11.1. Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.
Luc.11.2. Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
Luc.11.3. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Luc.11.4. Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.


Este pasaje de las sagradas escrituras más que querer enseñarnos a memorizar esta oración y repetirla como loritos, tiene una enseñanza más profunda que guarda congruencia con los otros evangelios, con las cartas de Pablo, de Pedro, no enseña a que la oración es personal, nuestras necesidades se las debemos de pedir al Padre atravez del nombre de Jesús, nada más, por eso sostengo que todo las enseñanzas que tiene la tradición acerca de los santos, en la cual enseñan que hay que pedirle a María, a José, o a cualquier santo, es falsa, porque no es una enseñanza emanada de Jesús y por lo tanto los apóstoles no la pudieron haber enseñado a los nuevos creyentes.

Esta enseñanza de Jesús guarda congruencia con los libros del nuevo testamento:

a) - Jua.11.21. Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto.
Jua.11.22. Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará.
Jua.14.13. Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
Jua.14.14. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.

b) Hec.9.37. Y aconteció que en aquellos días enfermó y murió. Después de lavada, la pusieron en una sala.
Hec.9.38. Y como Lida estaba cerca de Jope, los discípulos, oyendo que Pedro estaba allí, le enviaron dos hombres, a rogarle: No tardes en venir a nosotros.
Hec.9.39. Levantándose entonces Pedro, fue con ellos; y cuando llegó, le llevaron a la sala, donde le rodearon todas las viudas, llorando y mostrando las túnicas y los vestidos que Dorcas hacía cuando estaba con ellas.
Hec.9.40. Entonces, sacando a todos, Pedro se puso de rodillas y oró; y volviéndose al cuerpo, dijo: Tabita, levántate. Y ella abrió los ojos, y al ver a Pedro, se incorporó.

Hechos no dice que Pedro oro, de acuerdo a la enseñanza de Jesús, como le enseño Jesús le oro al padre pidiéndole a través de Jesús la resurrección de Tabita, no le oro San Elías, a San Moisés, San David, a San José (el hijo de Jacob), a San Jacob, Jesús les enseño una oración en la cual directamente le pedían al Padre a través de él (Jesús)

c) Hec.20.35. En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.
Hec.20.36. Cuando hubo dicho estas cosas, se puso de rodillas, y oró con todos ellos.
Este versículo nos reafirma primero que las enseñanzas de los apóstoles y de los discípulos fueron las que recibieron de Jesus y aquí Pablo hace referencia a esto, lo segundo es confirma una enseñanza al orar, ¿como lo hizo?, como lo enseño Jesús a sus apóstoles y a su vez estos le enseñaron a los nuevos creyentes, le oro al Padre atravez de Jesús, no le oro a San Elías, a San Moisés, San David, a San José (el hijo de Jacob), a San Jacob, Jesús les enseño una oración en la cual directamente le pedían al Padre a través de él (Jesús) y así lo hizo Pablo porque así fue enseñado por los discípulos


D) Rom.15.30. Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios.

Esta es una enseñanza de Pablo a los romanos, y esto es importante por que nos muestas la uniformidad del evangelio, sobre este tema, Pablo le pide a los hermanos de la Iglesia de Roma que oren por el, ¿como iban a orar por el?, de acuerdo a la enseñanza trasmitida por los apostoles y ,

1Pe.1.17. Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación;
Aquí Pedro es claro y especifico, no dice si invocáis al santo fulano de tal.

2Pe.3.18. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.

y te muestro citas de los libros de nuevo testamento que guardan armonia con la enseñanza de Jesus contenida en Lucas.

¿te pregunto la ICAR enseña lo que enseño Jesus respecto a la oracion?
 
Re: ¿Es correcto orar a la virgen María y a los Santos?

1.- Puedes decirme como enseña la ICAR a orar a la virgen

II EL CULTO A LA SANTÍSIMA VIRGEN

971 "Todas las generaciones me llamarán bienaventurada" (Lc 1, 48): "La piedad de la Iglesia hacia la Santísima Virgen es un elemento intrínseco del culto cristiano". La Santísima Virgen "es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos, se venera a la Santísima Virgen con el título de ’Madre de Dios’, bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y necesidades... Este culto... aunque del todo singular, es esencialmente diferente del culto de adoración que se da al Verbo encarnado, lo mismo que al Padre y al Espíritu Santo, pero lo favorece muy poderosamente"; encuentra su expresión en las fiestas litúrgicas dedicadas a la Madre de Dios y en la oración mariana, como el Santo Rosario, "síntesis de todo el Evangelio".

2.- los protestantes oramos como Jesus lo enseño, ese es ejemplo de Jesus y ese seguimos, eso enseñaron los discipulos y asi esta registrado en los libros que componen lo que denominamos nueva testamento

Un ejemplo?
 
Re: ¿Es correcto orar a la virgen María y a los Santos?

II EL CULTO A LA SANTÍSIMA VIRGEN

971 "Todas las generaciones me llamarán bienaventurada" (Lc 1, 48): "La piedad de la Iglesia hacia la Santísima Virgen es un elemento intrínseco del culto cristiano". La Santísima Virgen "es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos, se venera a la Santísima Virgen con el título de ’Madre de Dios’, bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y necesidades... Este culto... aunque del todo singular, es esencialmente diferente del culto de adoración que se da al Verbo encarnado, lo mismo que al Padre y al Espíritu Santo, pero lo favorece muy poderosamente"; encuentra su expresión en las fiestas litúrgicas dedicadas a la Madre de Dios y en la oración mariana, como el Santo Rosario, "síntesis de todo el Evangelio".



Un ejemplo?

Es claro que la icar enseña a rezarle a María, pero resulta que María no puede escuchar las oraciones, porque está muerta, esperando ser resucitada, y aunque pudiera escucharlas no podría responderlas porque es una criatura, no es Dios. Al único que se debe orar es a Dios, en el nombre de Jesucristo, el único mediador entre Dios y los hombres.

Luk 11:1 Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.
Luk 11:2 Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
Luk 11:3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Luk 11:4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.

Joh 14:13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
Joh 14:14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.
 
Re: ¿Es correcto orar a la virgen María y a los Santos?

las Escrituras enseñan lo mismo que enseña la Iglesia...

Lo que estas diciendo no es verdad y ademas por honestidad cristian debias de poner tu fundamento bíblico

Lo que digo es verdad, no existe ninguna doctrina católica que este contra la Biblia, ya lo he dicho, aunque me tomaría siglos tratar tema por tema! pero es la verdad, que no a todos se les revela.

la biblia enseña esto:

En Lucas Jesús no enseña un modelo de oración:

Luc.11.1. Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.
Luc.11.2. Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
Luc.11.3. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Luc.11.4. Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.

Este pasaje de las sagradas escrituras más que querer enseñarnos a memorizar esta oración y repetirla como loritos, tiene una enseñanza más profunda que guarda congruencia con los otros evangelios, con las cartas de Pablo, de Pedro, no enseña a que la oración es personal, nuestras necesidades se las debemos de pedir al Padre atravez del nombre de Jesús, nada más, por eso sostengo que todo las enseñanzas que tiene la tradición acerca de los santos, en la cual enseñan que hay que pedirle a María, a José, o a cualquier santo, es falsa, porque no es una enseñanza emanada de Jesús y por lo tanto los apóstoles no la pudieron haber enseñado a los nuevos creyentes.

Varias cosas. Primero, el que el Padre nuestro se memoricé y se repita no quiere decir que se este violando alguna regla de la oración al hacerlo, no hay ningún problema al citar un texto bíblico por segunda vez, y de nuevo otra vez, en el caso de la oración del Padre nuestro. El padre nuestro en efecto la oración cristiana por excelencia, la petición cristiana por excelencia en la cual se encierran siete peticiones que se resumen en; “Venga tu Reino”. Además es una oración comunitaria también, y no nadad mas personal; “Padre nuestro”, no Padre mío. Es comunitaria siempre. Aunque la digamos solos.

Dices que la oración a María y a los santos no es emanada de Jesús, por lo tanto es falsas, ¿no te das cuenta que las doctrinas principales que sostiene no fueron explícitamente emanadas de Jesús? ¿En que texto se enseña explícitamente sola fe o sola Scriptura? Por eso ni siquiera las doctrinas que enseñaron los apóstoles las enseñaron ya bien condensadas como deberían de quedar fijadas para siempre, todas sufrieron un progresión comprensiva por muchos siglos hasta que se definieron por la Iglesia, tal como la comunión de los santos y la mediación de María.


Esta enseñanza de Jesús guarda congruencia con los libros del nuevo testamento:

a) - Jua.11.21. Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto.
Jua.11.22. Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará.
Jua.14.13. Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
Jua.14.14. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.

Y también guarda congruencia como oramos los católicos.

b) Hec.9.37. Y aconteció que en aquellos días enfermó y murió. Después de lavada, la pusieron en una sala.
Hec.9.38. Y como Lida estaba cerca de Jope, los discípulos, oyendo que Pedro estaba allí, le enviaron dos hombres, a rogarle: No tardes en venir a nosotros.
Hec.9.39. Levantándose entonces Pedro, fue con ellos; y cuando llegó, le llevaron a la sala, donde le rodearon todas las viudas, llorando y mostrando las túnicas y los vestidos que Dorcas hacía cuando estaba con ellas.
Hec.9.40. Entonces, sacando a todos, Pedro se puso de rodillas y oró; y volviéndose al cuerpo, dijo: Tabita, levántate. Y ella abrió los ojos, y al ver a Pedro, se incorporó.

Hechos no dice que Pedro oro, de acuerdo a la enseñanza de Jesús, como le enseño Jesús le oro al padre pidiéndole a través de Jesús la resurrección de Tabita, no le oro San Elías, a San Moisés, San David, a San José (el hijo de Jacob), a San Jacob, Jesús les enseño una oración en la cual directamente le pedían al Padre a través de él (Jesús)

En efecto, esta es una clara muestra de la oración de intercesión por parte de San Pedro.
Pongamos las cosas en prospectiva;

Act 9:36 Había en Jope una discípula llamada Tabitá, que quiere decir Dorkás. Era rica en buenas obras y en limosnas que hacía.

Act 9:37 Por aquellos días enfermó y murió. La lavaron y la pusieron en la estancia superior.

Aquí se nos dice claramente que Tabita había muerto, y que además no creía en sola fe, pues; “era rica en buenas obras”.

Act 9:38 Lida está cerca de Jope, y los discípulos, al enterarse que Pedro estaba allí, enviaron dos hombres con este ruego: "No tardes en venir a nosotros."

Es notoria la acción de los discípulos que en vez de ponerse a orar directamente a Jesús por Tabitá tipo protestante; (los santos no pueden interceder “solo Jesús”) mandan a buscar Pedro para que interceda ante Jesús, al estilo católico; (“Que Dios ha vinculado a todos los hombres en su plan salvífico, y a participar activamente en la tierra y en el cielo de la única mediación de Cristo para ofrecer por medio de El todo tipo de peticiones a favor de otros Jer 15:1; Hech 12:5; Rom 15:30; 2Cor 13:7; Ef 6:18; Col 4:3”).

Act 9:40 Pedro hizo salir a todos, se puso de rodillas y oró; después se volvió al cadáver y dijo: "Tabitá, levántate." Ella abrió sus ojos y al ver a Pedro se incorporó.

Muchos no-católicos dicen que no hay que orar por las personas muertas pues “no oyen, es por demás” sin embargo esta actitud de Pedro prueba todo lo contrario y que la Biblia permite orar por un hermano difunto, tal como lo hizo Pedro de rodillas ante el cadáver de Tabitá, ¿Qué habría pasado si algún testigo de Jehová o fundamentalista hubiera pasado por el lugar en ese momento?
Act 9:42 Esto se supo por todo Jope y muchos creyeron en el Señor.

La intercesión de Pedro a favor de Tabitá ante el Señor atrajo a la iglesia a nuevos creyentes, sin lugar a dudadas esto motivaría a algunas personas a tener tanta fe en la intercesión que hasta ponina personas para que la sombre de el al pasar los sanase.

c) Hec.20.35. En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.
Hec.20.36. Cuando hubo dicho estas cosas, se puso de rodillas, y oró con todos ellos.

Este versículo nos reafirma primero que las enseñanzas de los apóstoles y de los discípulos fueron las que recibieron de Jesus y aquí Pablo hace referencia a esto, lo segundo es confirma una enseñanza al orar, ¿como lo hizo?, como lo enseño Jesús a sus apóstoles y a su vez estos le enseñaron a los nuevos creyentes, le oro al Padre atravez de Jesús, no le oro a San Elías, a San Moisés, San David, a San José (el hijo de Jacob), a San Jacob, Jesús les enseño una oración en la cual directamente le pedían al Padre a través de él (Jesús) y así lo hizo Pablo porque así fue enseñado por los discípulos.

Y así es como la seguimos haciendo hoy día los católicos, en efecto, porque seguimos creyendo que en la comunión de los santos que es el Cuerpo místico de Cristo todos tenemos una participación muy especial para con los otros, el interceder por el otro es un modo propicio para ayudarnos consiguiendo de parte de Dios gracias espirituales;

1ª Cor 12:20,26 Ahora bien, muchos son los miembros, mas uno el cuerpo. Y no puede el ojo decir a la mano: «¡No te necesito!»

D) Rom.15.30. Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios.

Esta es una enseñanza de Pablo a los romanos, y esto es importante por que nos muestas la uniformidad del evangelio, sobre este tema, Pablo le pide a los hermanos de la Iglesia de Roma que oren por el, ¿como iban a orar por el?, de acuerdo a la enseñanza trasmitida por los apostoles y ,

También aquí este texto de Rom.15.30 se nos habla de cómo si hay otra mediación subordinada, la de la intercesión unos por otros “ante Dios” y no directamente con Dios mostrando una vez mas la participación activa de los creyentes.

1Pe.1.17. Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación;

Aquí Pedro es claro y especifico, no dice si invocáis al santo fulano de tal.

No, pero de todos modos no esta en contra de ninguna creencia católica, ni de la comunión de los santo, ni la mediación de María, porque también los católicos vamos directamente al Padre por Jesús en la Santa Misa.

2Pe.3.18. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.

y te muestro citas de los libros de nuevo testamento que guardan armonía con la enseñanza de Jesus contenida en Lucas.

Pues esa es la enseñanza de la Iglesia contenida en todo el NT.

Saludos.
 
Re: ¿Es correcto orar a la virgen María y a los Santos?

Originalmente enviado por USICA

II EL CULTO A LA SANTÍSIMA VIRGEN

971 "Todas las generaciones me llamarán bienaventurada" (Lc 1, 48): "La piedad de la Iglesia hacia la Santísima Virgen es un elemento intrínseco del culto cristiano". La Santísima Virgen "es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos, se venera a la Santísima Virgen con el título de ’Madre de Dios’, bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y necesidades... Este culto... aunque del todo singular, es esencialmente diferente del culto de adoración que se da al Verbo encarnado, lo mismo que al Padre y al Espíritu Santo, pero lo favorece muy poderosamente"; encuentra su expresión en las fiestas litúrgicas dedicadas a la Madre de Dios y en la oración mariana, como el Santo Rosario, "síntesis de todo el Evangelio".

Un ejemplo?

Es claro que la icar enseña a rezarle a María, pero resulta que María no puede escuchar las oraciones, porque está muerta, esperando ser resucitada, y aunque pudiera escucharlas no podría responderlas porque es una criatura, no es Dios. Al único que se debe orar es a Dios, en el nombre de Jesucristo, el único mediador entre Dios y los hombres.

Luk 11:1 Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.
Luk 11:2 Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
Luk 11:3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Luk 11:4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.

Joh 14:13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
Joh 14:14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.
Job 19:25 Yo sé que mi Redentor vive,
Y al fin se levantará sobre el polvo;
Job 19:26 Y después de deshecha esta mi piel,
En mi carne he de ver a Dios;
Job 19:27 Al cual veré por mí mismo,
Y mis ojos lo verán, y no otro,
Aunque mi corazón desfallece dentro de mí.

Creo que cometes el mismo error común en el que caen los hermanos separados por no tener claro lo que enseña la Iglesia en cuanto a la intercesión de María y los santos. Mari no esta muerta, de hecho esta mas viva que tu y yo, y el que sea una criatura no le impide en ello el que no escuche nuestras oraciones, pero estas equivocado en lo principal, la oración que los católicos dirigimos a María o a los santos es bien diferente a la oración que dirigíos al Padre, que es el Santo sacrificio Eucarístico del Altar, por eso estas confundido porque crees que le dirigimos a Dios y a María y a los santos el mismo tipo de oración, ve a una Misa y te darás cuenta que nunca se ofrece una Misa al Padre por María ni a ningún santo.

Por eso los textos que me citas no me dicen nada.

Saludos