¿Que es el pecado?

Re: ¿Que es el pecado?

Disculpa Manhattan, he posteado mis respuesta despues de que tu contestaras, pero no la había leido, me refería tan solo a Isaias y Cátara. La has debido de postear mientras yo escribia. Tu respuesta si me satisface y es clara, directa y sencilla. Gracias por ella. Aún así, agradecería tu opinión sobre que es hacer algo malo.

Gracias

Tienes razón Miguelito, he sido poco precisa, pero precisando, te diré, que considero PECADO todo aquello que no pensaría, ni diría, ni haría, si estuviera en TIERRA SAGRADA y en PRESENCIA VISUAL de DIOS; y también es PECADO, OBVIAR cualquiera de los MANDATOS de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
En resumen, PECADO es, "HACER" el MAL y OBVIAR el BIEN....PECADO es, NO AMAR al PRÓJIMO como a sí mismo.

Que DIOS te Bendiga, hermano. Amén.
 
Re: ¿Que es el pecado?

Gracias por tu respuesta cátara, la considero bastante acertada y bastante en consonancia con mi propia idea del pecado. Te la agradezco de corazón, que la paz sea contigo.
 
Re: ¿Que es el pecado?

Vale, Dagoberto. Quisiera pedirte que no te limites a decirme que es pecado, sino que me des la explicación de por que este caso concreto es pecado en tu opinión. Y quisiera preguntarte algo ¿Considerarías desear comer fruta un pecado? Es sanísima para nuestro cuerpo, está deliciosa y si no supieramos cocinar (si fueramos australopitecus) sería sin duda nuestra comida favorita. Si me dices que el deseo de comer fruta te parece pecaminoso porque satisface un deseo carnal y nos aleja de Dios, yo te respondería que para mí es la mayor pueba del amor de Dios por mí: Que mi alimento favorito sea el más sano para mi cuerpo. Es dificil pensando que el alimento favorito de un oso, o de un mono, sea para su cuerpo el más adecuado, al mismo tiempo que su preferido, pensar que Dios no quería que disfrutaramos sana e inocentemente de su dones.

Estimado Miguelito

Veo que no me has entendido; te remito a Proverbios; léelos, para que puedas entenderme a mí, y ciertamente a cualquier cristiano:

"Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel:
Para entender sabiduría y doctrina; Para conocer las razones prudentes;
Para recibir el consejo de prudencia, Justicia, y juicio y equidad;
Para dar sagacidad á los simples, Y á los jóvenes inteligencia y cordura.
Oirá el sabio, y aumentará el saber; Y el entendido adquirirá consejo;
Para entender parábola y declaración; Palabras de sabios, y sus dichos oscuros
" (Proverb.1:1-6)

Obviamente el pecado no se trata de alimentar el cuerpo, sino el alimentar la carne en sus apetitos e inclinaciones carnales...

Saludos
 
Re: ¿Que es el pecado?

Nazarhet, llevas razón en los que dices, aunque me cueste reconocerlo a veces peco de fanático. Es decir, me gusta enrocarme en mis ideas y retar a los demás a que abran una brecha en mi castillo dialéctico, demasiado seguro de que mis ideas son relativamente acertadas. Pero también es cierto que he posteado este tema con la intención de saber lo que piensan los demás sobre mi idea de pecado.

¡Gracias a Dios que se me puede entender lo que escribo! Si me diese también un poco de genio...

Miguelito, por tu madura, honesta y humilde respuesta, bien mereces ser llamado Miguel pues, ciertamente, tu etapa de adolescente empieza a diluirse en ese verdadero hombre que llevas dentro de tu noble corazon y el cual pugna por salir mas y mas de ti; y a la misma vez que se va enterrando ese "ito" que por un necesario tiempo te ha acompañado, nunca dejes de creer en esa divina chispa de " genialidad " que nuestro Padre Celestial puso en tu corazon. Ademas, tu ya lo sabes bien; tan solo aquellos que creen en su corazon que lo saben todo nunca mas vuelven a dar un paso al frente. Saludos.
 
Re: ¿Que es el pecado?

Para saber si cierta acción cotidiana es incorrecta o injusta, acción que se podría considerar como "pecado" o agravio contra el Eterno, los seres humanos tenemos algo que se llama conciencia. Es una especie de termostato del alma que Dios ha puesto en nosotros para saber cuando hacemos lo justo o no.

Te lo pongo de este modo: Si yo tengo deseos de llevarme algún objeto de la oficina donde trabajo, pero no quiero pedirlo porque seguro me lo cobran... pues lo más fácil es que me lo lleve sin que nadie se dé cuenta.

¿Me explico?
 
Re: ¿Que es el pecado?

En el proceso de robo, que es una acción de injusticia, la voz de mi conciencia me dice que tal acción es injusta. Si me detengo a tiempo y resuelvo no tomar robado lo que quiero, sino que lo pido comprado... pues quizá mi patrón me diga: Está bien, tómalo y me lo pagas poco a poco sobre nómina.
 
Re: ¿Que es el pecado?

[FONT=宋]¿[/FONT]Qué es el pecado? Todo aquello que es innecesario, decía Gurdjieff. Todo aquello que daña a los demás o a tí mismo, dijo Buda. Adulterar, robar, mentir, matar, y aislarte del prójimo dijo Cristo. La explicación que más me gusta, es la de Buda. Yo no creo en ningún pecado que no conlleve por si mismo la penitencia. Uno no puede quebrantar las tablas de la ley, se puede quebrantar tan solo a si mismo y en en contra de la ley, dijo el director de “Los diez mandamientos”. Todo pecado contra uno mismo lleva la semilla de la penitencia. Sino no es un pecado, es tan solo romper una norma moral, una tradición, una costumbre… practicar sexo antes del matrimonio pudo ser pecado antes de la invención del preservativo: suponía traer al mundo a un hijo que no iba a tener unos padres que lo cuidaran, y era por lo tanto dañar al prójimo. ¿Como puede serlo hoy? Si se usa preservativo no se daña a nadie, y si no se coopula, uno está amargado y le resulta muy dificil no amargar a todo su barrio al mismo tiempo. La verdad universal es la misma, pero los métodos para llegar a ella, cambian según la era, la cultura o la sociedad. ¿Daña a alguien el divorcio? Hoy no. Pero si lo hacía en la cultura judía, hace dos mil años, cuando divorciarte de una mujer que no te había dado un hijo era abandonarla a la miseria, y al rechazo de los suyos. Aunque ahora nos parezca extraño, Cristo estaba tratando de remendar una injusticia de su época al proclamar que aquel que se divorcia y se casa de nuevo está en realidad adulterando.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Reconciliate primero con tu hermano y después lleva tu ofrenda al altar, o no se hizo el hombre para el sábado sino el sábado para el hombre, son dos frases que nos pueden dar una idea la doctrina de Cristo. Sus enseñanzas no están para crearnos problemas, sino para ayudarnos y para darnos luz. El hombre no se hizo para sus enseñanzas sino sus enseñanzas para el hombre. Si estas no nos ayudan a encontrar la autorealización y la paz de espíritu, puede que no las estemos entendiendo bien. Aquel que las sigue ciegamente, sin cuestionarlas ni tratar de hallar la verdad universal que las sustenta, está, en un sentido hondo, siendo fanático y partidista: Está aceptando la verdad de su sociedad, de sus padres y sus abuelos, y optando por la vía fácil, la de no pensar y la de creer a todos los demás equivocados. Conocereis la verdad y la verdad os hará libres... ¿Como se puede buscar la verdad sabiendo de antemano lo que encontrarás al final del camino? poniendote unas gafas partidistas para mirar. ¿Como pude ser la verdad igual para todo el mundo? Entonces entre Buda, Lao Tse, o Cristo solo uno podía estar en lo cierto... pero curiosamente todos coincidian en predicar la no violencia, el desarrollo personal, la ayuda al prójimo y la búsqueda de la verdad. Verdad es lo que es útil, dijo Buda, y creo que hay pocas frases más ciertas: lo que en una cultura es útil para traer paz, amor y felicidad, en la otra no lo es. Cada sociedad y cada persona deben buscar su propio sistema moral, ético y legal, y no lo pueden hacer siguiendo al pie de la letra los consejos de sus bisabuelos. Sino cuestinando estos hasta hallar aquella sabiduría eterna que los empapa y adaptándolos después al mundo de hoy.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
A quien me replique que nada tiene un joven, tengo 21 años, que decir de Cristo, y que debiera aceptar el dogma y no cuestionarlo hasta que sea viejo y pueda entonces pensar con sabiduria, le diré que es Jesús el que me anima a ello: “No penséis que vine a traer paz a la tierra; sino espada”. Cristo vino al mundo a romper la ley Judia y a predicar una nueva, más justa ¿como hubiese podido hacerlo si el joven de entonces no se hubiese enfrentado a su padre, es decir, a la tradición entonces existente, y no hubiese buscado su propia verdad?


Por favor, compartan conmigo sus opiniones.

Sin muchos rodeos, el Apostol Juan define: "Toda injusticia es pecado", "Quien sabe hacer lo bueno y no lo hace peca".
 
Re: ¿Que es el pecado?

Sin muchos rodeos, el Apostol Juan define: "Toda injusticia es pecado", "Quien sabe hacer lo bueno y no lo hace peca".

Hola, también el apóstol Juan dice que el pecado es infracción de la ley en 1Juan 3:4

Bendiciones
 
Re: ¿Que es el pecado?

Que la PAZ esté con vosotros.

TODOS los PECADOS son DAÑINOS.
Hay PECADOS, que DAÑAN a UNO MISMO, y
Hay PECADOS, que dañan a uno mismo y A OTROS.

ROBAR es una ACCIÓN, que lleva a un HECHO, el ROBO.
La ACCIÓN, PROMOVIDA PREVIAMENTE, DAÑA al que ROBA, y el HECHO DAÑA al PRÓJIMO. Porque antes de pasar a la ACCIÓN que es ROBAR, y que lleva al HECHO que es el ROBO; PREVIAMENTE se han "activado" GRAVES PECADOS que MANCHAN y pueden llegar a DESTRUIR el ESPÍRITU:
-La ENVIDIA,
-La CODICIA,
-La SOBERBIA,
-La MENTIRA,
-El ORGULLO,......

Se puede EVITAR el PECADO que DAÑA al PRÓJIMO, "controlando" la ACCIÓN, es decir: NO ROBANDO.
Pero, aunque NO se ROBE, si no se "DEPURAN", los PECADOS PREVIOS seguirán MANCHANDO el ESPÍRITU, IMPIDIENDO la ACCIÓN del ESPÍRITU SANTO, que es el AMOR DE DIOS.

NADIE tiene el PODER de privar o de ROBAR a otro el AMOR DE DIOS, excepto UNO MISMO, PECANDO....

Que ÉL os Bendiga a todos. Amén.
 
Re: ¿Que es el pecado?

estado leyendo y las respuestas que damos son muy variadas pero ninguna define lo que es pecado en el sentido biblico y comoeste es un foro cristiano creo que todos o casi todos tendremos una biblia en la cual nosotros podamos consultar ya que nosotros somos estudiantes en la universidad de Dios .Lo primero que debemos recordad que nosotros tenemos y hacemos pecado entonses que en pecado la Palabra de Dios nos dice en Primera de Juan Capitulo tres versiculo 4(1juan3-4) ¨Todo a quel que infrinje la ley comete pecado Pues la infraccion de la ley es pecado. Vemos en este texto la definicion de pecado es la transgrecion de la ley pero la pregunta es que ley pues la que escribio Dios con su dedo y esta registrado en el libro de Exodo capitulo 20 los versiculos del 3 en adelante .Debemos recordar que esla unica definicion de pecado que podemos encontrar si gustas seguir podemos escribir mas pero ahora investiga esto a ver si lo que te escribo es asi