FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

3 Agosto 2007
591
22
Los hermanos ex adventistas y preteristas que debaten en este foro generalmente contra la doctrina adventista, ahora parten de una fecha fija de la que supuestamente se debe deducir el resto de manera RETROGRADA hasta llegar al resto de las dataciones, a continuación sus declaraciones:

Alucina, nunca he sostenido que las 70 hebdómadas comienzen en el año 559 o 539 a.C. ponga atención lo que le voy a decir, se restar y sumar y tambien, dividir y multiplicar, y se que ésta profecía termina en el año 164 a.C. con la derrota del que atacó el santuario y la posterior púrificación y restauración de éste (santuario), Solo hay que hacer la operación correcta y asunto concluido, pero año 559 o 539 NADA


G@TO

En segundo lugar, hay preteristas, como yo, que nos tomamos muy en serio los datos de la Biblia y los aceptamos tal cual. Por lo tanto, por definición, las 2300 tardes y mañanas empezaron, precisamente, 1150 días antes de que acabaran. ¿Qué no entiendes? Si sumo 1150 días a su inicio, llego a su final. Si resto 1150 días de su final llego a su inicio. Y, sí, los números salen PERFECTÍSIMAMENTE.

Si los numeros son tan perfectos y tomando en cuenta su clara afirmación que la profecía cuenta con una fecha de termino ESPECIFICA, es decir el AÑO 164 a.C. cuando fue restaurado el servicio del santuario se hace necesario lo siguiente:

Dan 9:24 -Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.-
Dan 9:26 -Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.-
Dan 9:27 -Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.-

De aqui deducimos que la profecía sería de 70 semanas exactas y segun los hermanos preteristas-ex adventistas a partir del último año es decir el 164 a.C. debemos restar para llegar a las fechas anteriores...

Bien, si a la mitad de la última semana se hizo cesar el "sacrificio y la ofrenda" por Antíoco debemos suponer que la fecha para concluir es despues de "media semana" es decir de "3 años y 6 meses"

Es decir entre 1260 (si fueran años de 360 días) a 1277.5 días(si fueran de 365 días).

En cambio tenemos:

1Ma 1:54 -El día quince del mes de Kisléu del año 145 levantó el rey sobre el altar de los holocaustos la Abominación de la desolación. También construyeron altares en las ciudades de alrededor de Judá.-

1Ma 4:52 -El día veinticinco del noveno mes, llamado Kisléu, del año 148, se levantaron al romper el día 53 y ofrecieron sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían construido un sacrificio conforme a la Ley. Precisamente fue inaugurado el altar, con cánticos, cítaras, liras y címbalos, en el mismo tiempo y el mismo día en que los gentiles la habían profanado.-

Como el lector podra notar estirando a lo maximo las fechas macabeas (con mes biciesto incluido y 10 días en los que se equivocan) solo llegan a 1101 días...

Como explicarían la diferencia inexacta de 159 días? cuando se supone que se haría "cesar el sacrificio y la ofrenda"...

Y suponiendo que su argumento que el sacerdote Onías es el "ungido" a quien se quita la vida según el razonamiento preterista "despues de 62 semanas" tenemos lo siguiente:

62 semanas= 434 años

Restadas de 490 años darían 56 años...

Asi que les pregunto, Onias murió 56 años antes de el 164 a.C.? es decir mucho antes de la invasión de Antíoco y tal vez siendo un bebe?
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

Los hermanos ex adventistas y preteristas que debaten en este foro generalmente contra la doctrina adventista, ahora parten de una fecha fija de la que supuestamente se debe deducir el resto de manera RETROGRADA hasta llegar al resto de las dataciones, a continuación sus declaraciones:


El único sectario retrógrado eres tu, dado que desconoces o te haces el desentendido, que tus pioneros para deducir tal profecía se tomaron de la fecha de muerte de Jesús sacaron otras cuentas y ¡¡¡¡EUREKA!!! el apedreamiento de Esteban ocurrió en el año 34 por lo tanto sumamos, y restamos, y ¡¡¡¡SORPRESA!!!!! llegamos al año 457 a.C. y chantaron el supuesto decreto de reconstrucción de la ciudad en Esdras 7:12-28, como tal decreto nunca habla de una reconstrucción, sacan a colación Esdras 6:14, torciendo los textos para tu conveniencia, anteriormente sacaron a colación a Esdras 4, pero ahí hay un tremendo error que habla que se detiene las obras por Artajerjes, y que éstas seguirían hasta el reinado segundo del rey Darío, siendo que Darío estaba muerto mucho antes que asumiera Artajerjes, otro detalle si Artajerjes hubiese dado la orden de construcción, eso imposibilitaba que la detuviera, por que las leyes persas y babilónicas, las órdenes y decretos no podían ser revocadas ni siquiera si ésta hubiese sido dada por el rey. ¿quien fue el que detuvo la orden aquella entonces y se postergó hasta el año 2° del rey Darío?
¿Napoleón Bonaparte?

Luego en su desesperación algunos dicen: la orden es dada a Nehemías copero del rey (Neh 2:1-7) pero eso corresponde al año 20 de su reinado, lo que llegaría al año 445/444, desfasándose en varios años el término de ésta, 13 años aprox. Que vendría a terminar las 70 semanas en el año 47 d.C. sin embargo según los adventistas, la muerte de Esteban sucede en el año 34 d.C. Suma y sigue los desaciertos.


Y suponiendo que su argumento que el sacerdote Onías es el "ungido" a quien se quita la vida según el razonamiento preterista "despues de 62 semanas" tenemos lo siguiente:
62 semanas= 434 años
Restadas de 490 años darían 56 años...
Asi que les pregunto, Onias murió 56 años antes de el 164 a.C.? es decir mucho antes de la invasión de Antíoco y tal vez siendo un bebe?

Se nota tu desesperación, la ceguera te confunde, y deliras, escamoteas los años históricos, y tuerces las Escrituras. Todo el andamiaje adventista hace rato que está por los suelos, nacieron de una profecía mal interpretada y van a terminar el fin de los siglos de igual manera.

¿Donde dejaste las siete semanas del comienzo de la profecía? Son 49 años que debes descontar a tu cifra, "Desde la orden para restaurar y edificar Jerusalén hasta el ungido príncipe, habrá siete semanas,....." (49 años)
56 - 49= 7
Onías III muere en el año 171/170, quedando por computar la semana restante, es decir 7 años.
los 7 años (una semana) que quedan con la resta de 56- 49.
Ahora si tienes dificultades para saber que pasó en esa semana es cosa que leas Daniel 9:27, donde detalla lo que pasa, a la mitad de esa semana se detiene los sacrificios y las ofrendas, es decir los servicios del templo que se hacían tarde y mañana hasta la derrota del que ataca el santuario con la restauración y purificación del santuario.

Antes de seguir me gustaría que contestaras honestamente lo siguiente:
1.- Si según el adventismo Antíoco no cuela en la profecía de las 70 hebdómadas ¿quien entonces atacó el santuario el año 164 a.C.?
2.- ¿Qué entiendes por “UNGIR AL SANTO DE LOS SANTOS”?

En espera de tus respuestas para luego continuar.



G@TO


PD. Voy a ver la posibildad de tiempo, y los mismos epígrafes que estas habriendo lo vamos hacer en el foroadventista.
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

El único sectario retrógrado eres tu, dado que desconoces o te haces el desentendido, que tus pioneros para deducir tal profecía se tomaron de la fecha de muerte de Jesús sacaron otras cuentas y ¡¡¡¡EUREKA!!! el apedreamiento de Esteban ocurrió en el año 34 por lo tanto sumamos, y restamos, y ¡¡¡¡SORPRESA!!!!! llegamos al año 457 a.C. y chantaron el supuesto decreto de reconstrucción de la ciudad en Esdras 7:12-28, como tal decreto nunca habla de una reconstrucción, sacan a colación Esdras 6:14, torciendo los textos para tu conveniencia, anteriormente sacaron a colación a Esdras 4, pero ahí hay un tremendo error que habla que se detiene las obras por Artajerjes, y que éstas seguirían hasta el reinado segundo del rey Darío, siendo que Darío estaba muerto mucho antes que asumiera Artajerjes, otro detalle si Artajerjes hubiese dado la orden de construcción, eso imposibilitaba que la detuviera, por que las leyes persas y babilónicas, las órdenes y decretos no podían ser revocadas ni siquiera si ésta hubiese sido dada por el rey. ¿quien fue el que detuvo la orden aquella entonces y se postergó hasta el año 2° del rey Darío?
¿Napoleón Bonaparte?

Luego en su desesperación algunos dicen: la orden es dada a Nehemías copero del rey (Neh 2:1-7) pero eso corresponde al año 20 de su reinado, lo que llegaría al año 445/444, desfasándose en varios años el término de ésta, 13 años aprox. Que vendría a terminar las 70 semanas en el año 47 d.C. sin embargo según los adventistas, la muerte de Esteban sucede en el año 34 d.C. Suma y sigue los desaciertos.




Se nota tu desesperación, la ceguera te confunde, y deliras, escamoteas los años históricos, y tuerces las Escrituras. Todo el andamiaje adventista hace rato que está por los suelos, nacieron de una profecía mal interpretada y van a terminar el fin de los siglos de igual manera.

¿Donde dejaste las siete semanas del comienzo de la profecía? Son 49 años que debes descontar a tu cifra, "Desde la orden para restaurar y edificar Jerusalén hasta el ungido príncipe, habrá siete semanas,....." (49 años)
56 - 49= 7
Onías III muere en el año 171/170, quedando por computar la semana restante, es decir 7 años.
los 7 años (una semana) que quedan con la resta de 56- 49.
Ahora si tienes dificultades para saber que pasó en esa semana es cosa que leas Daniel 9:27, donde detalla lo que pasa, a la mitad de esa semana se detiene los sacrificios y las ofrendas, es decir los servicios del templo que se hacían tarde y mañana hasta la derrota del que ataca el santuario con la restauración y purificación del santuario.

Antes de seguir me gustaría que contestaras honestamente lo siguiente:
1.- Si según el adventismo Antíoco no cuela en la profecía de las 70 hebdómadas ¿quien entonces atacó el santuario el año 164 a.C.?
2.- ¿Qué entiendes por “UNGIR AL SANTO DE LOS SANTOS”?

En espera de tus respuestas para luego continuar.



G@TO


PD. Voy a ver la posibildad de tiempo, y los mismos epígrafes que estas habriendo lo vamos hacer en el foroadventista.

Respondo: " ¿OTRA VEZ ANTÍOCO EPÍFANES?

Pero Daniel 9:26 ofrece más información valiosa que permite disipar toda duda acerca del significado y trascendencia de esta profecía. Veamos: “después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones”. Tal vez la parte a la que menos atención se le haya prestado en este debate sea la referida al príncipe invasor. Leamos bien lo que se anuncia acerca de él: “el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario”. Esto quiere decir que el príncipe en cuestión debía destruir la ciudad de Jerusalén y el templo. ¿Hizo eso Antíoco Epífanes? No. Si bien se nos dice que el rey sirio se propuso “borrar de aquella tierra incluso su recuerdo” y convertirla en un “cementerio de los judíos” (1 Mac. 3:36¸2 Mac. 9:4), lo cierto es que Antíoco no pudo lograrlo, pues los judíos, dirigidos estratégicamente por los macabeos, derrotaron las fuerzas de Antíoco de tal manera que éste terminó desmoralizado, deprimido y con deseos de morir, lo que finalmente ocurrirá (1 Mac. 6:8-16). En cuanto al templo, es cierto que Antíoco lo profanó, pero no lo destruyó. Pero la profecía de Daniel indica que sería destruido. Es por esto que Sir Isaac Newton observa: “El cuerno echa por tierra el Santuario, pero Antíoco no lo hizo así; él lo dejó en pie” (Newton, Isaac, “Observations on the prophecies of Daniel, and the Apocalypse of St. John”, The Newton Project, http://www.newtonproject.sussex.ac.uk/texts/viewtext.php?id=THEM00203&mode=normalized). Y la Jewish Encyclopedia aclara que lo que realmente hizo Antíoco con el templo no fue destruirlo, sino transformarlo en un templo pagano, y para tal fin necesitaba que estuviese en pie (Ginzberg, Louis, “Abomination of Desolation”, Jewsih Encyclopedia, http://www.jewishencyclopedia.com/view.jsp?artid=353&letter=A.).

En conclusión, Antíoco no cumplió con la profecía, y por lo tanto la interpretación de gatomarco queda desmentida por la historia.
Debemos entonces preguntar: ¿qué pueblo invadió Israel y destruyó completamente la ciudad de Jerusalén y el templo al punto de no dejar piedra sobre piedra? No hace falta ser un teólogo ni un experto historiador para saber la respuesta." (Aporte de giovanni Cabrera)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

OTROS DETALLES DE DANIEL 9:24

La profecía también incluye otros datos muy reveladores:

1. “Setenta semanas... para terminar la prevaricación y poner fin al pecado...”. ¿Cumplió Cristo con esta parte de la profecía? “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29).

2. “...y expiar la iniquidad...”. ¿Cumplió Cristo con esta parte de la profecía? “Quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras” (Tito 2:14).

3. “...para traer la justicia perdurable [“justicia eterna”, BJ]...”. ¿Cumplió Cristo con esta parte de la profecía? “Así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro” (Rom. 5:21). (G.C.)
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

"EL “SANTO DE LOS SANTOS”

“...y ungir al Santo de los santos [”Lugar Santísimo”, NVI]...”. ¿Cumplió Cristo con esta parte de la profecía? ¿Qué era la unción del lugar santísimo? Era el acto ceremonial por medio del cual quedaba inaugurado el tabernáculo para sus servicios. La unción del santuario con aceites perfumados constituía la declaración oficial de la apertura del templo para el servicio sagrado y, en consecuencia, esta unción debía ocurrir antes de que se iniciaran los oficios en él. En la erección del primer templo terrenal, sombra y figura del celestial, esta unción se verificó al ser terminada la construcción, cuando Moisés roció el aceite perfumado en todo el tabernáculo, incluyendo el arca del testimonio (Éx. 30:26; 40:9; Núm. 7:1). Esto ocurrió exactamente el primer día del primer mes del año (Éx. 40:1).

Evidentemente, si Cristo debía ungir el lugar santísimo, no se refiere al santuario terrenal, pues Cristo es “ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre” (Heb. 8:2), y “sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación” (Heb. 9:11). Por tanto, la unción del lugar santísimo mencionada en Daniel 9 no podía tratarse del templo terrenal. No se trataba del tabernáculo del primer pacto, sino del nuevo pacto, y al decir “Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer” (Heb. 8:13). ¿Qué sentido tendría ungir un templo que estaba por desaparecer? Fue necesario, pues, que el antiguo templo perdiese validez, lo cual se verificó a la muerte de Cristo, cuando la Mano Invisible rasgó su velo (Mat. 27:51), dando por terminado el ministerio del tabernáculo terrenal aprobado por el Cielo. Cristo, pues, para cumplir con el antitipo prefigurado con el servicio del santuario terrenal, al ascender al cielo, unge el lugar santísismo, de acuerdo con la profecía, inaugurando su servicio para el nuevo pacto como Sumo Sacerdote en base a su sacrificio expiatorio.

Y de esta manera vemos que, vez tras vez, todo lo anunciado en la profecía se cumplió al pie de la letra en nuestro Señor Jesucristo, el Mesías o Ungido." (Aporte de G. C.)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

El único sectario retrógrado eres tu, dado que desconoces o te haces el desentendido, que tus pioneros para deducir tal profecía se tomaron de la fecha de muerte de Jesús sacaron otras cuentas y ¡¡¡¡EUREKA!!! el apedreamiento de Esteban ocurrió en el año 34 por lo tanto sumamos, y restamos, y ¡¡¡¡SORPRESA!!!!! llegamos al año 457 a.C. y chantaron el supuesto decreto de reconstrucción de la ciudad en Esdras 7:12-28, como tal decreto nunca habla de una reconstrucción, sacan a colación Esdras 6:14, torciendo los textos para tu conveniencia, anteriormente sacaron a colación a Esdras 4, pero ahí hay un tremendo error que habla que se detiene las obras por Artajerjes, y que éstas seguirían hasta el reinado segundo del rey Darío, siendo que Darío estaba muerto mucho antes que asumiera Artajerjes, otro detalle si Artajerjes hubiese dado la orden de construcción, eso imposibilitaba que la detuviera, por que las leyes persas y babilónicas, las órdenes y decretos no podían ser revocadas ni siquiera si ésta hubiese sido dada por el rey. ¿quien fue el que detuvo la orden aquella entonces y se postergó hasta el año 2° del rey Darío?
¿Napoleón Bonaparte?


Hasta ahora se le ve invocando toda clase de argumentos para intentar safarse de lo que se le requiere en este epígrafe, pero aunque trate de eludirlo tendrá que hacerlo ya que sus declaraciones fueron tajantes en cuanto a la fecha de termino de las 70 semanas...

Atendiendo a los distractores que quiere fomentar, y que por cierto son una maraña de malversaciones que atentan a la misma Palabra de Dios, de nuevo le citaré la sencilla Palabra para que el lector alcare su mente con ella despues de tantas maniobras infructuosas de su parte para pretender que se crea que la bíblia no dice algo que si dice:

Esd. 6:14 -Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.-

Son muy interesantes sus esfuerzos en los que me "inventa" poosturas que nunca he sostenido, como si un servidor pensara que los decretos previos al de Artajerjes no incluyeron la reconstrucción.

El argumento de la "prohibición" de la reconstrucción simplemente queda en el anegdotario cuando se contempla Esdras 6:14 donde claramente dice que su decreto junto con el resto hizo posible la edificación.

Por supuesto que segun Esdras 7 también contenía algo que NINGUN otro decreto contempló que era la restauración teocrática de Jerusalén, pero apenas puedo creer que sigan repitiendo argumentos ya respondidos y tan claros en la Santa Palabra.

Lo de el cálculo de los pioneros, desgraciadamente para usted tal y como señala era un motivo de "mofa" pero de nada vale que lo repita ya que se vuelve contra usted, cuando ahora sin pudor alguno son ustedes mismos los que arguyen que a partir de la fecha del final del periodo profético se deben calcular las fechas... pero oh casualidad, sus fechas no cuadran mientas el año 457 si corresponde al séptimo de Artajerjes.


Luego en su desesperación algunos dicen: la orden es dada a Nehemías copero del rey (Neh 2:1-7) pero eso corresponde al año 20 de su reinado, lo que llegaría al año 445/444, desfasándose en varios años el término de ésta, 13 años aprox. Que vendría a terminar las 70 semanas en el año 47 d.C. sin embargo según los adventistas, la muerte de Esteban sucede en el año 34 d.C. Suma y sigue los desaciertos.

El año 34 d.C. si es contemporaneo a Esteban y su apedreamiento, en cambio sus fechas como la del inicio de los 2300 tardes y mañanas y las 70 "ebdómadas" ni siquiera son contemporaneas a lo que se requiere, es decir el profanamiento del santuario y el decreto para restaurar y edificar Jerusalén.

El argumento de Nehemias es algo que nunca he dicho, y su calculo viene a ser una falaz hipótesis, mencionando además que el suyo no fue decreto sino un "pasaporte".



Se nota tu desesperación, la ceguera te confunde, y deliras, escamoteas los años históricos, y tuerces las Escrituras. Todo el andamiaje adventista hace rato que está por los suelos, nacieron de una profecía mal interpretada y van a terminar el fin de los siglos de igual manera.

¿Donde dejaste las siete semanas del comienzo de la profecía? Son 49 años que debes descontar a tu cifra, "Desde la orden para restaurar y edificar Jerusalén hasta el ungido príncipe, habrá siete semanas,....." (49 años)
56 - 49= 7
Onías III muere en el año 171/170, quedando por computar la semana restante, es decir 7 años.
los 7 años (una semana) que quedan con la resta de 56- 49.
Ahora si tienes dificultades para saber que pasó en esa semana es cosa que leas Daniel 9:27, donde detalla lo que pasa, a la mitad de esa semana se detiene los sacrificios y las ofrendas, es decir los servicios del templo que se hacían tarde y mañana hasta la derrota del que ataca el santuario con la restauración y purificación del santuario.


Dejando de lado sus proyecciones psicológicas y abultados adjetivos con los que pretende ponderar una mentira, me dedicaré a analizar su nuevo argumento.

En primer lugar le anuncio que por ser el de ustedes un razonamiento "retrógrada" es decir descontando a partir de la fecha final (164 a.C.) el resto de las fechas, las 7 semanas del inicio de la profecía no cambian que a la fecha final se le deban restar el resto de lo referido asi que sus vueltas "revueltas" carecen de sentido al razonamiento que nos pretenden colar.

Ahora citaré los versos para demostrar que sus argucias no tienen parangón en el sentido de ser solo diatribas que de una manera absolutamente garrafal tratan de sostener una postura insostenible.

Dan 9:25 -Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.-
26 -Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.-
-27 Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.-

Ahora su argumento que a 7 semanas se les debe "restar" una semana simplemente no cuadra...

En primer lugar el verso no dice hasta 7 semanas y 1 semana menos, o hasta 7 semanas y una semana mas... dice y 62 semanas.

Usted realiza una cuenta con una cifra de 56 días...

Resulta que si concluye que son 56 días de los que se deben restar 49... unicamente está restando una semana inexistente de 8 semanas inexistentes ya que las primeras 7 semanas son de incio del conteo de las 70 y las ultimas 62 con la semana restante no tienen relación.

Es tan facil: 7 x 8 = 56 y de ahi resta la "semana".

Si quiere restar una semana a 7 semanas deberían ser a partir de 42 días con la séptima semana descontada.

En cambio si quiere "revolver" la primera semana que en realidad se debe sumar a las 62, con el ultimo periodo descontado de las 70 semanas que si corresponderian a 7 semanas mas una, debe fijarse que jamas dice que al "ungido" le sería quitada la vida una semana antes del fin de las 70 semanas... jamas dice algo tal, por el contrario dice que despues de la semana 62...

Y si quiere inventar algo que no esta en el texto, que supuestamente se le quita la vida una semana antes del término de las 70 semanas, simplemente para eso no hay base bíblica.

Aun mas para la fecha que da Josefo y que no señala macabeos.

Ahora yo le pregunto, desde el decreto para edificar y restaurar jerusalén, que según ustedes se debe contar desde Ciro o descontar del final de las 70 semanas, es decir el año "654 a.C." hasta el "mesias principe" es decir según ustedes Onias III, deberían haber 7 semanas...

Pero no es asi... Onias III no vivió 500 años o si?


Antes de seguir me gustaría que contestaras honestamente lo siguiente:
1.- Si según el adventismo Antíoco no cuela en la profecía de las 70 hebdómadas ¿quien entonces atacó el santuario el año 164 a.C.?
2.- ¿Qué entiendes por “UNGIR AL SANTO DE LOS SANTOS”?

En espera de tus respuestas para luego continuar.
G@TO

PD. Voy a ver la posibildad de tiempo, y los mismos epígrafes que estas habriendo lo vamos hacer en el foroadventista.

Sobre el ataque el año 164 a.C. no se de que me habla... ni para las fechas historicistas ni segun la postura preterista, ni según la historia, el ataque se inició el "164 a.C."

En segundo lugar no puede ser Antíoco ya que la biblia sentencia que el "Santuario y la ciudad serian destruidos":

Dan 9:26 -Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.-

Y Antíoco Epífanes nuna "destruyó" el santuario, solo lo "profanó".

La segunda pregunta es alterna a lo que nos ocupa en este epígrafe.
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

Hasta ahora se le ve invocando toda clase de argumentos para intentar safarse de lo que se le requiere en este epígrafe, pero aunque trate de eludirlo tendrá que hacerlo ya que sus declaraciones fueron tajantes en cuanto a la fecha de termino de las 70 semanas...
Atendiendo a los distractores que quiere fomentar, y que por cierto son una maraña de malversaciones que atentan a la misma Palabra de Dios, de nuevo le citaré la sencilla Palabra para que el lector alcare su mente con ella despues de tantas maniobras infructuosas de su parte para pretender que se crea que la bíblia no dice algo que si dice:


A decir verdad eres un farsante a toda prueba, lo que he respondido es a lo que tu posteaste en el hilo 1 de éste epígrafe, no estoy eludiendo nada, esos son argumentos distractores tuyos para confundir a los foristas, de eso ya as dado cátedra,

Esd. 6:14 -Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.-

Volvemos a lo mismo.
Ya que usted insiste, vamos hacer una análisis profundo de lo que el texto en cuestión nos dice, su ignorancia no tiene límites, y voy a desenmascarlo ya que usted no tiene capacidad de análisis, y que dispara por disparar, sin base alguna; primeramente pondré para tal análisis un texto con una versión correcta, ya que la que se usa adolece de una falla garrafal que hace que se distorsione la verdad, como ha pasado en varios temas:


Esd 6:14 "Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, y de Darío.

Usted podrá darse cuenta que no aparece el nombre de Artajerjes, en varias versiones tanto como la NC, Jerusalén, Latinoamericana y otras, no traen incluido el nombre de el rey Persa Artajerjes, ¿por que se preguntará usted? ¿que hace que éste apóstata saque al rey persa a pito de nada?, si analizamos profundamente tanto a Esdras 6:14 se está hablando del TEMPLO, y el contexto siguiente lo aclara, verso 15 "La casa fue terminada el día tercero del mes de Adar del año sexto del reinado de Darío".

Segundo detalle importante el texto nos dice terminaron, por ORDEN DEL DIOS DE ISRAEL. y después agrega :"y por mandato de Ciro y de Darío".
Es decir, tal como lo he manifestado, la orden viene de Dios, es decir es una orden divina, y los mandantes fueron Ciro y Darío en éste caso relacionado con el templo


Otro detalle para el análisis, el texto comienza diciendo "Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Esdras 6:14 pp

Si analizamos a Hageo y Zacarías , ellos se refieren expresamente a la construcción del templo, no están refiriéndose de modo alguno a la reconstrucción de la ciudad, por lo tanto Artajerjes no tenía nada que hacer en éste cuento, ni pito que tocar,se mencionan solo 2 nombres el de Ciro, que fue el que puso los cimientos del templo solamente, (así lo estipuló la profecía de Isaías 44:28 up "serán echados sus cimientos") y Darío quien hizo terminarlo.

La profecía de Hageo consiste básicamente en una exhortación a reanudar sin demora la reconstrucción del Templo, el cual no podía permanecer más tiempo en estado de ruina, sino que debía ser restaurado para gloria de Dios (1.8). La orden procede de Dios, y no podía ser ignorada.
Zacarías, fue contemporáneo de Hageo, así que el mensaje dado fue el mismo que Hageo alentar a los judíos para que completaran la tarea de reconstruir el templo (Esdras 6.14).


Estas exhortaciones dieron sus frutos 5 años después, con el término de la reconstrucción del templo, que hizo que todos celebraran con gozo, con dedicación de cientos de animales.

Podemos preguntarnos entonces ahora:

Esdras 6:14 ¿se está refiriendo al término de la reconstrucción de la ciudad también?= NO, solo nos da a entender el contexto que solo se refiere al templo
Esdras 6:14,15 ¿se está refiriendo al termino de la reconstrucción del templo?= SI, estos textos son claros como el agua, y afirmado por los profetas Hageo y Zacarías


Como usted puede leer Sr. de la secta remanete (palabras de tu pesadilla Eduardo), sus patrañas puede llevárselas a otro lado, cuentistas y cuenteros sobran en éste foro, y usted al parecer está llevando el estandarte junto a sus acólitos.

Que venga a tratarnos de colar que en Esdras 6:14, diga que Artajerjes tenga alguna participación de la reconstrucción de la ciudad, cuando los textos nos dice otra cosa y se refiere a la reconstrucción y término del Templo, es otra de sus caidas.

Los textos en cuestión solo se refiere al término del templo, afirmado por los profetas Hageo y Zacarías, y nunca en relación a la reconstrucción de la ciudad.

A la espera de su respuesta para poder seguir con el resto de su posteo.




G@TO
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

A decir verdad eres un farsante a toda prueba, lo que he respondido es a lo que tu posteaste en el hilo 1 de éste epígrafe, no estoy eludiendo nada, esos son argumentos distractores tuyos para confundir a los foristas, de eso ya as dado cátedra,

Dios le bendiga ricamente hermano gatomarco.

¿Farsante a toda prueba? que adjetivos mas mentirosos y deshubicados, yo jamas he falseado un documento historico como usted en el cilindro de Ciro, y tampoco el mismo texto de Daniel, cuando usted quiere embaucar al amado lector dando a entender que Onias III murió una semana de años que no menciona Daniel, antes del termino de las 70 semanas (y como veremos mas tarde, aun sugiriendo que el texto sagrado no menciona a Artajerjes cuando si lo hace!).

Asi que como jamás menciona la Biblia que al inicio de la última semana sería quitada la vida al ungido, sino a la mitad, sus frases se vuelven estrepitosamente contra usted.

Ademas tampoco ha dado respuesta al resto ya que el verso de Daniel dice que a mitad de la semana haría cesar el sacrificio y la ofrenda y si tomamos el supuesto final de la profecia que dan ustedes (164 a.C.) no cuadran las fechas:

Bien, si a la mitad de la última semana se hizo cesar el "sacrificio y la ofrenda" por Antíoco debemos suponer que la fecha para concluir es despues de "media semana" es decir de "3 años y 6 meses"

Es decir entre 1260 (si fueran años de 360 días) a 1277.5 días(si fueran de 365 días).

En cambio tenemos:

1Ma 1:54 -El día quince del mes de Kisléu del año 145 levantó el rey sobre el altar de los holocaustos la Abominación de la desolación. También construyeron altares en las ciudades de alrededor de Judá.-

1Ma 4:52 -El día veinticinco del noveno mes, llamado Kisléu, del año 148, se levantaron al romper el día 53 y ofrecieron sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían construido un sacrificio conforme a la Ley. Precisamente fue inaugurado el altar, con cánticos, cítaras, liras y címbalos, en el mismo tiempo y el mismo día en que los gentiles la habían profanado.-

Como el lector podra notar estirando a lo maximo las fechas macabeas (con mes biciesto incluido y 10 días en los que se equivocan) solo llegan a 1101 días...

Como explicarían la diferencia inexacta de 159 días? cuando se supone que se haría "cesar el sacrificio y la ofrenda"...



Volvemos a lo mismo.
Ya que usted insiste, vamos hacer una análisis profundo de lo que el texto en cuestión nos dice, su ignorancia no tiene límites, y voy a desenmascarlo ya que usted no tiene capacidad de análisis, y que dispara por disparar, sin base alguna; primeramente pondré para tal análisis un texto con una versión correcta, ya que la que se usa adolece de una falla garrafal que hace que se distorsione la verdad, como ha pasado en varios temas:


Esd 6:14 "Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, y de Darío.

Usted podrá darse cuenta que no aparece el nombre de Artajerjes, en varias versiones tanto como la NC, Jerusalén, Latinoamericana y otras, no traen incluido el nombre de el rey Persa Artajerjes, ¿por que se preguntará usted? ¿que hace que éste apóstata saque al rey persa a pito de nada?, si analizamos profundamente tanto a Esdras 6:14 se está hablando del TEMPLO, y el contexto siguiente lo aclara, verso 15 "La casa fue terminada el día tercero del mes de Adar del año sexto del reinado de Darío".

Segundo detalle importante el texto nos dice terminaron, por ORDEN DEL DIOS DE ISRAEL. y después agrega :"y por mandato de Ciro y de Darío".
Es decir, tal como lo he manifestado, la orden viene de Dios, es decir es una orden divina, y los mandantes fueron Ciro y Darío en éste caso relacionado con el templo


Otro detalle para el análisis, el texto comienza diciendo "Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Esdras 6:14 pp

Si analizamos a Hageo y Zacarías , ellos se refieren expresamente a la construcción del templo, no están refiriéndose de modo alguno a la reconstrucción de la ciudad, por lo tanto Artajerjes no tenía nada que hacer en éste cuento, ni pito que tocar,se mencionan solo 2 nombres el de Ciro, que fue el que puso los cimientos del templo solamente, (así lo estipuló la profecía de Isaías 44:28 up "serán echados sus cimientos") y Darío quien hizo terminarlo.

La profecía de Hageo consiste básicamente en una exhortación a reanudar sin demora la reconstrucción del Templo, el cual no podía permanecer más tiempo en estado de ruina, sino que debía ser restaurado para gloria de Dios (1.8). La orden procede de Dios, y no podía ser ignorada.
Zacarías, fue contemporáneo de Hageo, así que el mensaje dado fue el mismo que Hageo alentar a los judíos para que completaran la tarea de reconstruir el templo (Esdras 6.14).


Estas exhortaciones dieron sus frutos 5 años después, con el término de la reconstrucción del templo, que hizo que todos celebraran con gozo, con dedicación de cientos de animales.

Podemos preguntarnos entonces ahora:

Esdras 6:14 ¿se está refiriendo al término de la reconstrucción de la ciudad también?= NO, solo nos da a entender el contexto que solo se refiere al templo
Esdras 6:14,15 ¿se está refiriendo al termino de la reconstrucción del templo?= SI, estos textos son claros como el agua, y afirmado por los profetas Hageo y Zacarías


Como usted puede leer Sr. de la secta remanete (palabras de tu pesadilla Eduardo), sus patrañas puede llevárselas a otro lado, cuentistas y cuenteros sobran en éste foro, y usted al parecer está llevando el estandarte junto a sus acólitos.

Que venga a tratarnos de colar que en Esdras 6:14, diga que Artajerjes tenga alguna participación de la reconstrucción de la ciudad, cuando los textos nos dice otra cosa y se refiere a la reconstrucción y término del Templo, es otra de sus caidas.

Los textos en cuestión solo se refiere al término del templo, afirmado por los profetas Hageo y Zacarías, y nunca en relación a la reconstrucción de la ciudad.

A la espera de su respuesta para poder seguir con el resto de su posteo.


G@TO

Disculpe hermano, pero no es que yo "insista" es usted el que insiste en desviar los temas de lo que se requiere y no da respuesta total tratando de zafarse por la tangente, lo único que hize fue responder ese tema alterno que refirió ya que también está errado.

Y bien, ahora nos viene con una de esas "fantasiosas" explicaciones que lamentablemente son aberrantes y FALSAS que acostumbran algunos ex adventistas para enredar y justificar posturas antibíblicas sobre Esdras 6:14.

Parece que es un verso bíblico que les recalcitra un poco, o mas bien mucho ya que ahora ha llegado al extremo de proponernos que como el contexto habla del templo, Artajerjes no debiera aparecer en ese texto de la biblia!

Pero por mas que saque a la nacar colunga u otra versión mejor vamos al texto original del codex leningradensis del que se deriva la biblia hebraica stuttgartensia.

Que es lo que dice? claro...

"v'`ar'tah'shast'`melek paras" es decir: וְאַרְתַּחְשַׁ֖שְׂתְּא מֶ֥לֶךְ פָּרָֽס׃

Es decir, "Y Artachast rey [de] persia".

O como lo traduce la septuaginta del griego:

"Y los ancianos de los judíos edificaron y los levitas, en profecía de Ageo, el profeta, y de Zacarías, hijo de Adá, y edificaron hacia arriba y terminaron por orden de Dios de Israel y por orden de Ciro, y Darío y Artajerjes, reyes de Persia."

Asi que cualquier maniobra y tergibersación que nos quiere vender ya se a a fuerza de difamar con expresiones falsas alardeando supuestas victorias inexistentes sobre nuestra postura o como vergonzosamente pretende, tratar a toda costa de hacer creer al lector que la biblia no dice algo que SI DICE, es infructífera y revela la escalofriante condición errada en la que se encuentran.

Si como usted menciona en el contexto se hace énfasis en el templo, es evidente que la edificación a la que se refiere el verso 6:14 va mas allá del templo y para mala noticia de usted le recuerdo que la biblia en Daniel 9:25 menciona que a partir de la orden para "restaurar y edificar Jerusalem"... no el templo.

Por cierto tampoco explicó ¿como es que Daniel 9:26 dice que el santuario sería destruido y Antíoco nunca destruyó el santuario...?

Dan 9:26 "Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario..."

La gracia y el amor de nuestro Señor Jesús colmen su vida de bendiciones.
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

.............Ademas tampoco ha dado respuesta al resto ya que el ......................................


Efectivamente no he dado respuestas, a algunas cosas, por falta de tiempo, estoy con algunos problemas, y me ausentaré algunos días, ya estáré la próxima semana, devuelta y espero con todas sus interrogantes contestadas.


G@TO
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

Efectivamente no he dado respuestas, a algunas cosas, por falta de tiempo, estoy con algunos problemas, y me ausentaré algunos días, ya estáré la próxima semana, devuelta y espero con todas sus interrogantes contestadas.


G@TO

Bien hermano, le deseo bendiciones y espero que regrese porque aun hay muchos puntos por aclarar.

Mis sinceros buenos deseos en Cristo para usted y los suyos.
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

Efectivamente no he dado respuestas, a algunas cosas, por falta de tiempo, estoy con algunos problemas, y me ausentaré algunos días, ya estáré la próxima semana, devuelta y espero con todas sus interrogantes contestadas.


G@TO

Ya pasó la semana solicitada... se presentara el hermano gatomarco con las respuestas prometidas????
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

Shabat, le saludo en el nombre de nuestro Señor Jesucristo


Post N° 11 27/04/10 FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas
Ya pasó la semana solicitada... se presentara el hermano gatomarco con las respuestas prometidas????

Post N° 203 del 27/04/10 Fallas En La Cronología Preterista (Anti-Adventista)
Ya pasó el fin de semana y estamos a la espera de las respuestas del hermano Billy Vicente... o es que los acusadores de la iglesia adventista pegan duro y aguantan poco? es hora que cumplan a sus propias palabras y enfrenten la realidad de las cosas... algun comentario sobre su cronología errada? tendran suficiente valor moral despues de esto para seguir acusando la cronología historicista? les espero...

Post N° 38 27/04/10 EL CILINDRO DE CIRO, Para Gatomarco, Sylvester, et ál. (Preteristas y Ex Adventis
Dios les bendiga, hace unos días que no entraba pero parece que se han quedado mudos los acusadores adventistas en temas como estos... donde esta su valentía? donde estan sus aires de prepotencia doctrinal? algun comentario?


Me e demorado un poco en volver al foro, pero por razones que no voy a explicar, me fue imposible hacerlo antes, además yo dije la próxima semana regreso, no dije el día ya que una semana consta de 7 días de Domingo a Sábado, así que su impaciencia y prepotencia haciendo gala de su fanfarronería y jactancia, le queda muy mal, por lo que le aconsejo que puede guardase su abjecta actitud.

He respondido a todas sus interrogantes, punto por punto y me gustaría que de la misma manera usted ponga sus descargos, así no nos desviamos de los temas que se está tratando.



PARTE I


1.-
Por cierto tampoco explicó ¿como es que Daniel 9:26 dice que el santuario sería destruido y Antíoco nunca destruyó el santuario...?
“y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario..."

¿Qué le hace suponer a usted que la palabra hebrea שָׁחַת shakját tenga que traducirse como DESTRUIRÁ, si ésta palabra tiene otras acepciones que se apegan mas a lo que realmente sucedió?, ésta palabra significa también dañar, devastar, estropear, corromper, destrozar, violar, etc. No necesariamente tenga que traducirse como destruir, recuerde que estamos tratando con un hebreo que era lengua muerta, con muy poco vocabulario.

Dentro de los daños y destrozos, demolió el muro de Nehemías. Este se usó para construir el Akra en el corazón de Jerusalén, donde estaba apostada una guarnición siria permanente. Se dice que arqueros acostumbraban afinar la puntería haciendo diana en los adoradores que se atrevían a acercarse al templo. Parte de la estructura del templo también fue demolida, para que los judíos fieles no pudieran usarla como muro defensivo.

¿Le parece poco lo que hizo dentro del templo?, sacrificó cerdas, erigió una estatua a Zeus, lo convirtió en un lupanar, es decir profanó el santuario a su antojo.
Por mucho que traten de sacarles el quite a éste personaje llamado Antíoco, no podrán desentenderse de la historia que avala las atrocidades que cometió éste personaje, se apega mucho más cerca de los acontecimientos narrados en la historia que a Roma, recuerde que Roma se estableció como imperio desde el año 27 a.C., y que se sepa en la historia que el ataque al santuario ocurrido en los años 168/167 hasta el año 164, no lo hizo Roma, lo hizo un hombre individualizado en Daniel 11 con cierta característica, fue un rey y no reino, La abominación asoladora ocurrido en el santuario, fue obra de un cruel rey que lo pisoteó a su antojo, tratando de exterminar la religión judía.

Estoy consiente que para los adventistas e historicistas, poner a Antíoco, no les sirve por que no logran calzar todo su andamiaje del año 457 a.C. ¿podría usted demostrarme con la biblia e historia por que cree usted que Roma calza a vuestro propósito y en que año?

2.-
Dan 9:26 "Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí;

Correcto en el año 171 a.C. es asesinado por orden de Antíoco Onías III, el texto es claro, NO dice después de las 62 semanas y media, Hay un “ungido” que es “cortado” (yikaret, transcripción aproximada) “después de las semanas sesenta y dos”. Nótese que el texto NO dice “después de sesenta y dos semanas y media”. El corte de ese “ungido” ocurre tras esas sesenta y dos hebdómadas.
Debemos acotar que la palabra mesías que los historicistas le dan, solo significa ungido, y no la connotación que se le quiere dar, en la persona de nuestro Salvador Jesucristo.

3.-
¿Farsante a toda prueba? que adjetivos mas mentirosos y deshubicados, yo jamas he falseado un documento historico como usted en el cilindro de Ciro,

Voy a volverme a referir a éste tema, por que creo que usted no entiende o es demasiado ciego para no leer correctamente, intenta decir que yo he falseado un documento histórico como lo hace aparecer en su respuesta, es levantar un falso testimonio, y lo único que pretende usted es embaucar a algunos foristas, levantando un embuste para tapar su incompetencia al no poder demostrar bíblicamente e históricamente que Artajerjes fue el que dio el primer decreto de la reconstrucción de la ciudad, por que si bien es cierto que usted a manifestado que en el periodo de Ciro si se comenzó a reconstruir la ciudad, usted insiste que se cuenta el comienzo de las 70 semanas desde la orden dada por Artajerjes, soslayando que Ciro si dio la orden de reconstrucción del templo y la ciudad

Lo que yo postié en su oportunidad fue un comentario en relación a éste aparato que se encuentra en un museo Británico, no puse ni saque palabra alguna, por lo que usted sin un sano juicio me ha imputado una acción que nunca a estado en mi hacerlo.
Ante tal imputación me he visto en la necesidad de seguir investigando para avalar lo que yo he posteado. Primeramente expondré lo que postié y esto fue lo que dije en el N° 3700 de fecha 31/03/2010 en el Epígrafe 70 Semanas:


Gatomarco dijo:
El cilindro de Ciro es uno de muchos cilindros de barro cocido, de casi treinta centímetros de longitud, que se usaron para imprimir el edicto que decía que los cautivos de Babilonia podían volver a casa. Poco después que Ciro tomó Babilonia en el 539 a. C., él les dijo a todos los cautivos que podían volver a su tierra natal. No es que este cilindro diga: «Que todos los judíos vuelvan a casa en Jerusalén». Lo que dicen es algo parecido a esto: «Que todos los pueblos vuelvan a su tierra natal, y construyan casas y ciudades, y planten huertos, y construyan templos para sus dioses». En el renglón que sigue, dice: «Oren por mí»…………..

En la parte medular dice: No es que este cilindro diga: «Que todos los judíos vuelvan a casa en Jerusalén». Lo que dicen es algo parecido a esto: «Que todos los pueblos vuelvan a su tierra natal, y construyan casas y ciudades, y planten huertos, y construyan templos para sus dioses».

En la investigación que he realizado, siguen dándome la razón de lo que he expuesto, y más aún, el propio CBA de su denominación me da la razón y dice al respecto analizando a Esdras 1:2

CBA dijo:
Ciro creía que había sido designado por el cielo y que por eso tenía una misión divina que cumplir. En la famosa inscripción del Cilindro de Ciro, que ahora está en el Museo Británico, el rey afirma: "El [el dios babilonio Marduk] miró y examinó todos los países buscando a un gobernante justo para guiarlo [en la procesión anual]. Pronunció el nombre de Ciro, rey de Ansán, y declaró que él era el gobernante de toda la tierra". Estas palabras, escritas para los babilonios, son tan similares a las que se emplearon 329 en la proclama en favor de los judíos que, junto con otros términos oficiales empleados, constituyen una sólida prueba de que el decreto es auténtico. La única diferencia está en los nombres de los dioses. Era natural que en las proclamas babilónicas se usara el nombre del dios babilonio Marduk, mientras que en la proclama escrita para los judíos, se empleara el nombre de su Dios.

Más adelante nos dice el comentario Bíblico Adventista:

CBA dijo:
En el cilindro ya mencionado, Ciro dice haber repatriado a muchos dioses extranjeros que los babilonios habían transportado a su capital. También dice haber reconstruido muchos santuarios que estaban en ruinas. En vista de que se concedió la autorización para reconstruir el templo de Jerusalén en el primer año de su reinado, es probable que, al comprender la sabiduría de ese plan (ver PR 418, 419), Ciro hiciera lo mismo en favor de otros pueblos subyugados y de sus dioses. Así puede verse que lo que hizo el rey para los judíos y su templo concordaba totalmente con lo que más tarde llegó a ser su política general de agradar a las naciones que habían sufrido a manos de los crueles babilonios, a fin de ganar su buena voluntad y su apoyo leal como ciudadanos del nuevo Imperio Persa.

En relación a las palabras finales “Oren por mi” el CBA dice:

CBA dijo:
El rey pedía que su generosidad y buena voluntad fueran pagadas con sacrificios y oraciones en su favor. La inscripción del Cilindro de Ciro (ver com. cap. 1: 2) es muy parecida a este pedido. Allí el rey afirma que había restablecido el culto a los dioses babilonios a fin de que los babilonios pudieran pedir diariamente a Bel y a Nabu que lo bendijeran a él y a su hijo Cambises concediéndoles larga vida. La práctica de los judíos en tiempos de los Macabeos indica que ellos no se oponían a cumplir con tal pedido. En esa época ofrecían sacrificios en favor de los reyes Seléucidas (1 Mac. 7: 33).

Espero que no siga festinando de una supuesta falsificación o adulteración de un documento histórico, cosa que con el propio CBA le a tapado su boca quedando al descubierto que usted miente al afirmar que yo falsifiqué dicho documento. Espero que no sea deshonesto y reconozca que se equivocó y que emitió juicios anticipados.

4.-
Son muy interesantes sus esfuerzos en los que me "inventa" poosturas que nunca he sostenido, como si un servidor pensara que los decretos previos al de Artajerjes no incluyeron la reconstrucción.

Me parece bien que esté de acuerdo que Ciro comenzó con la reconstrucción del templo, pero tiene un problema y muy serio, es que si usted bien acepta que en el periodo de Ciro se comenzó la reconstrucción de la ciudad, sin embargo la fecha la trasladan al año 457, fecha extemporanea, siendo que hay que datarla entonces al año 539/538, correspondería al primero que la inició, y no al tercero que continuó o posiblemente haya terminado tales restauraciones, ¿se da cuenta de su error? Sin embargo sigo sosteniendo que para mi la fecha es la orden divina dada 116 años antes.
Voy a seguir argumentando que la carta de Ciro enviada a los gobernadores que estaban en Siria, dice claramente que:

"Me han dado permiso para que muchos de los Judíos que habitan en mi país, por favor, para regresar a su país, y para reconstruir su ciudad, y construir el templo de Dios en Jerusalén en el mismo lugar donde estaba antes. I también han enviado a mi tesorero Mitrídates, y Zorobabel, el gobernador de los Judíos, para que puedan sentar las bases del templo, y puede construirla sesenta codos de altura, y de la misma latitud, haciendo tres edificios de piedra pulida, y uno de la madera del país, y el mismo orden que se extiende hasta el altar, ella se decide que ofrecer sacrificios a Dios. exijo también que los gastos de estas cosas pueden darse de mis ingresos.” Flavio Josefo llamado “Antigüedades de Los Judíos” Libro XI Capítulo 1, párrafo 3

Sobre éste hecho histórico aun usted no se a pronunciado claramente, espero que no salga también que éste texto lo adulteré, para mi conveniencia. Espero su cometario sobre éste documento histórico.
Para que decir del cilindro de Ciro, recientemente abordado por mi en éste hilo con la respuesta 3.

5.-
Por supuesto que segun Esdras 7 también contenía algo que NINGUN otro decreto contempló que era la restauración teocrática de Jerusalén, pero apenas puedo creer que sigan repitiendo argumentos ya respondidos y tan claros en la Santa Palabra.

Para que te desesperas, si vuestros argumentos que han sido respondidos, adolecen de algunos errores, especialmente de algunos camaradas tuyos, que insisten que en éste Capítulo 7 está la orden de reconstrucción.
En el decreto de Artajerjes, del cap. Mencionado solo se refiere a los asuntos del templo y de una reorganización judicial, afirmar que en dicho capítulo está la orden es solo elucubrar, sin base alguna.

6.-
Lo de el cálculo de los pioneros, desgraciadamente para usted tal y como señala era un motivo de "mofa" pero de nada vale que lo repita ya que se vuelve contra usted, cuando ahora sin pudor alguno son ustedes mismos los que arguyen que a partir de la fecha del final del periodo profético se deben calcular las fechas... pero oh casualidad, sus fechas no cuadran mientas el año 457 si corresponde al séptimo de Artajerjes.

458/457 que cuadre con el año 7° del reinado de Artajerjes, es irrelevante, por que para desgracia de ustedes, primero, no hay orden alguna de reconstrucción de la ciudad en el cap. 7, segundo, si lo hubiese, (cosa que no existe tal decreto al respecto) se debe de computar al primer rey Persa de acuerdo a la antigüedad, es decir debemos de considerar que el primer decreto es de Ciro para el comienzo de la reconstrucción de la ciudad y que también incluyó el templo.
Es utópico que sigan sosteniendo que el decreto de Artajerjes es el válido para computar el comienzo de las 70 semanas o hebdómadas, ya que antes de él habría 2 decretos anteriores, por lo menos sabemos que Ciro emitió un decreto, (vea el comentario en el punto N° 4 en relación a la carta de Ciro, mencionada por Flavio Josefo).
En relación a lo primero de su comentario, no es mofa, es la forma que los pioneros adventistas emplearon para llegar al año 457, magnífico hubiese resultado si las cuentas cuadrara, pero no les resultó, por que a decir verdad contiene una serie de errores e inexactitudes, partiendo primero: con la mala interpretación de los textos de Daniel 9:24-27, segundo: dándole un carácter de mesiánico, cosa que no así por mucho que pataleen, tercero: hacen comenzar la profecía desde él supuesto decreto de Artajerjes, del año 7° de su reinado, siendo que el primer decreto data de 82 años antes donde se comienza con la reconstrucción del templo y la ciudad, ese decreto de Artajerjes del año 457/458 es extemporáneo para comenzar a datar la fecha del comienzo de la profecía.
Para nadie es desconocido que el profeta Isaías, no data fecha alguna y es imposible calcular los periodos, incluso hasta el mismo año del nacimiento de éste gran Profetas es incierto, por lo tanto hay que atenerse a la historia y al mismo sistema que usaron los pioneros vuestros, (por algo dije que no es mofa) para poder cuadran los tiempos proféticos de Daniel 9:24-27, ahora que tu veas que no cuadran, esa es solo tu opinión.


7.-
El argumento de Nehemias es algo que nunca he dicho, y su calculo viene a ser una falaz hipótesis, mencionando además que el suyo no fue decreto sino un "pasaporte".

Nadie ha dicho lo contrario, yo lo mencioné por que tus paisanos que normalmente pululan por éste foro, lo han sacado a colación, lo mismo que Esdras 4, han hecho uso de esos textos para avalar el comienzo de las 70 hebdómadas, pero han resultado infructuosas, ya que para poder cuadrar vuestra posición solo tienen una sola alternativa, el decreto de Esdras 7: 12-28, cualquier texto de Esdras y Nehemías que traten sacar a colación para dar el comienzo a las 70 semanas son en vano, por que tal como dije anteriormente si de decretos se trata para empezar dicha profecía está primero el decreto de Ciro, todo el resto es pirotecnia.

8.-
Ahora citaré los versos para demostrar que sus argucias no tienen parangón en el sentido de ser solo diatribas que de una manera absolutamente garrafal tratan de sostener una postura insostenible.
Dan 9:25 -Sabe, pues, y entiende, que]desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.- 26 -Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.-27 Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.-

Es lamentable que persista en torcer los escritos Sagrados, eso es una mala costumbre y solo para sostener una mentira, los textos en cuestión en la manera en que usted los presenta, raya en lo indecente, perdone que sea directo, pero los eruditos y legos serios en la materia nos dicen otra cosa no ésta versión trucha de algunos legos de pacotilla, además cualquier judío que le lea la versión del Tanaj, le va a decir que su versión es un insulto y otros epítetos más, le rogaría que por favor, corrija la mentada versión que nos presenta, es un insulto a la sintaxis gramatical hebrea, solo para descerebrados, no creo que los israelita para decir 69 tengan que decir 20+49 o 7+62, esto demuestra una y otra vez que se tuercen los escritos para satisfacer los mas oscuros propósitos.

Te presento una vez más una versión decente, para que puedas aplicar correctamente el mensaje profético de Daniel 9 :

Dan 9:25 Sabe, pues, y entiende que desde la salida del oráculo sobre el retorno y edificación de Jerusalén hasta un ungido príncipe habrá siete semanas, y en sesenta y dos semanas se reedificarán plaza y foso en la angustia de los tiempos.
Dan 9:26 Después de las sesenta y dos semanas será muerto un ungido, sin que tenga culpa. Y destruirá la ciudad y el santuario el pueblo de un príncipe que ha de venir, y su fin será en una inundación, y hasta el fin de la guerra están decretadas desolaciones.
Dan 9:27 Y afianzará la alianza para muchos durante una semana, y a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la oblación y habrá en el santuario una abominación desoladora hasta que la ruina decretada venga sobre el devastador.

Y por último te presento ésta otra versión posteada por Eduardo Martinez:
“Utilizaremos una traducción absolutamente literal del texto masorético, teniendo en cuenta no solo su puntuación vocálica, sino también los signos de entonación y de respiración. No se insertarán artículos ni otras palabras que no figuren en el original. Daniel 9:25-27 pone, al pie de la letra, lo siguiente:
“Y sabe y entiende
“desde salida de palabra para restaurar y reconstruir Jerusalén hasta ungido príncipe semanas siete;
“y semanas sesenta y dos otra vez será edificada plaza y foso y en aflicción de los tiempos.
“Y después de las semanas sesenta y dos será cortado ungido y no para él;
“y la ciudad y el santuario destruirá pueblo de príncipe que viene y su fin en inundación y hasta fin guerra están determinadas desolaciones.
“Y confirmará pacto para muchos semana una;
“y media la semana hará cesar sacrificio y ofrenda
“y sobre ala abominaciones desolador y hasta fin y decretado se derramará sobre desolador”.


El gran problema de los adventistas para ésta profecía, tiene su génesis en una versión espuria, que hace que todo se distorsione, los pioneros fueron muy pocos acuciosos, y usaron textos corruptos que no se apegan a una buena traducción; prueba de ella es la versión que usted presenta, y que está archi conocida; una manera cantinflesca, para decirnos que Daniel para decir 69 dijo, 7+62, violando como dije en párrafos anteriores la sintaxis gramatical hebrea. Los eruditos y legos en la materia, no usan esa extraña forma de traducción, y menos los judíos mesiánicos y con mayor razón los judíos ortodoxos.
Daniel 9:24-27, ha sido muy mal usado e interpretado por los adventistas y otros cristianos, con errores garrafales que denotan una ignorancia a toda prueba, tratando de poner a Jesucristo, donde no lo dice, solo son meras suposiciones, por que los textos en cuestión, no se habla de un bautismo, no se habla de una crucifixión.
En forma persistente siguen insistiendo que ésta es una profecía mesiánica, cuando los contextos nada nos dice al respecto, y no hay texto alguno paralelo del AT, con el NT que así lo afirme, TODOS los textos mesiánicos, del AT, están cruzados con el NT, NINGUN evangelio o epístolas se refieren a la crucifixión o bautismo de Cristo con los textos de Daniel 9, NINGUNO.
Es lamentable que para propósitos aberrantes se presenten textos tergiversados, cambiando el sentido de lo que el vidente nos dejó.


Dios le bendiga



G@TO


CONTINUA PARTE II
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

PARTE II


Hermano Shabat, paz y bendición para usted. Continúo con la segunda parte de 3. Espero que las respuestas vuestras sigan el orden para que así, no nos desordenemos.

9.-
Ahora su argumento que a 7 semanas se les debe "restar" una semana simplemente no cuadra...En primer lugar el verso no dice hasta 7 semanas y 1 semana menos, o hasta 7 semanas y una semana mas... dice y 62 semanas.Usted realiza una cuenta con una cifra de 56 días...Resulta que si concluye que son 56 días de los que se deben restar 49... unicamente está restando una semana inexistente de 8 semanas inexistentes ya que las primeras 7 semanas son de incio del conteo de las 70 y las ultimas 62 con la semana restante no tienen relación.Es tan facil: 7 x 8 = 56 y de ahi resta la "semana".Si quiere restar una semana a 7 semanas deberían ser a partir de 42 días con la séptima semana descontada.En cambio si quiere "revolver" la primera semana que en realidad se debe sumar a las 62, con el ultimo periodo descontado de las 70 semanas que si corresponderian a 7 semanas mas una, debe fijarse que jamas dice que al "ungido" le sería quitada la vida una semana antes del fin de las 70 semanas... jamas dice algo tal, por el contrario dice que despues de la semana 62...Y si quiere inventar algo que no esta en el texto, que supuestamente se le quita la vida una semana antes del término de las 70 semanas, simplemente para eso no hay base bíblica.

Usted tiene un enredo que ni usted mismo lo entiende, eso le pasa por no leer bien los post.
Veamos la secuencia profética desde su comienzo aplicando los textos Sagrados y en orden.

1.- Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo= 490 años
2.- Desde la salida de la ORDEN hasta un ungido consagrado 7 Semanas = 49 años
3.- 62 semanas para que se reedificarán plazas y foso= 434 años
4.- Después del término de las 62 semanas muere un ungido, no por s…(Onías III)
5.- Y durante por otra semana= 7 años: se afianzará un pacto con muchos
6.- y a la media semana, (del punto 5) cesará el sacrificio y las ofrendas........hasta la ruina decretada venga sobre el devastador.


10.-
Ahora yo le pregunto, desde el decreto para edificar y restaurar jerusalén, que según ustedes se debe contar desde Ciro o descontar del final de las 70 semanas, es decir el año "654 a.C." hasta el "mesias principe" es decir según ustedes Onias III, deberían haber 7 semanas...

Al parecer es usted el que tiene su mente obnubilada, todo lo confunde o lo distorsiona, es patético en usted, trate de concentrarse en lo que lee, el problema de ustedes es que no están preparados para cuando uno los saca de su encasillamiento, y se nota por que recurren a ciertas fórmulas poco ortodoxa para salir del paso, y lo mas raro, que no se ponen de acuerdo, en sierras materias y muchos van para otro lado, eso hace que no sean creíbles
Volviendo a su galimatías, desde la orden divina hasta Ciro el primer ungido, son 7 semanas (49 años) y la muerte del otro ungido Onías III es después de las 62 semanas (434 años) Dan 9:26 "Después de las sesenta y dos semanas será muerto un ungido, sin que tenga culpa".
¿Qué es lo que no entiende?

11.-
Pero no es asi... Onias III no vivió 500 años o si?

¿Quién dijo semejante mentira? Muéstreme donde yo postié lo que usted me imputa.

12.-
Sobre el ataque el año 164 a.C. no se de que me habla... ni para las fechas historicistas ni segun la postura preterista, ni según la historia, el ataque se inició el "164 a.C."

Leyendo mis posteo relacionado con ésta afirmación, efectivamente hay un error de mi parte, lo que quise decir es que el ataque al santuario comenzó en el año 168/167, finalizando con la derrota del desolador en el año 164 a.C.



13.-
Y Antíoco Epífanes nuna "destruyó" el santuario, solo lo "profanó".

Ya respondí en el punto N° 1

14.-
y tampoco el mismo texto de Daniel, cuando usted quiere embaucar al amado lector dando a entender que Onias III murió una semana de años que no menciona Daniel, antes del termino de las 70 semanas (y como veremos mas tarde,

El único que está embaucando a los foristas es usted con sus continuos embrollos, para distraer la atención de los que si están interesados en aprender correctamente esta profecía.
El texto es clarísimo: Dan 9:26 "Después de las sesenta y dos semanas será muerto un ungido, sin que tenga culpa".No dice que a la media semana moriría un ungido, muere al término de las 62 semanas, además ya está explicado en el punto N° 2


15.-
Asi que como jamás menciona la Biblia que al inicio de la última semana sería quitada la vida al ungido, sino a la mitad, sus frases se vuelven estrepitosamente contra usted.

No falsee los textos por favor, en la mitad de la última semana no dice que muere un ungido, dice claramente que cesa el sacrificio y la ofrenda, que es muy diferente a lo que usted en forma descarada, a vista de algunos foristas serios tuerce las Escrituras. Daniel 9:26 pp dice: "Después de las sesenta y dos semanas será muerto un ungido, sin que tenga culpa........" Por su desconocimiento, que a éstas alturas ya es muy notorio, le señalo que “cesar el sacrificio y ofrenda” se refiere, a los 2 servicios diarios que se hacían en el santuario, este está relacionado claramente con Daniel 8:9-14, que prontamente me referiré a dicho tema. Ya abordé el tema de la muerte del ungido después de las 62 semanas en el punto N° 2

16.-
Ademas tampoco ha dado respuesta al resto ya que el verso de Daniel dice que a mitad de la semana haría cesar el sacrificio y la ofrenda y si tomamos el supuesto final de la profecia que dan ustedes (164 a.C.) no cuadran las fechas:

¿NO? ¿No cuadra? ¿Podría usted entonces con su sapiencia, decirme como cuadra usted ésta profecía?, me interesa la parte final, ya que toda la bazofia adventista me la conozco de memoria, pero me gustaría saber como usted la concluye, sería interesante leer su aporte. Ande anímese, espero con ansias su erudición.


17.-
Bien, si a la mitad de la última semana se hizo cesar el "sacrificio y la ofrenda" por Antíoco debemos suponer que la fecha para concluir es despues de "media semana" es decir de "3 años y 6 meses"

Es decir entre 1260 (si fueran años de 360 días) a 1277.5 días(si fueran de 365 días).

En cambio tenemos:

1Ma 1:54 -El día quince del mes de Kisléu del año 145 levantó el rey sobre el altar de los holocaustos la Abominación de la desolación. También construyeron altares en las ciudades de alrededor de Judá.-

1Ma 4:52 -El día veinticinco del noveno mes, llamado Kisléu, del año 148, se levantaron al romper el día 53 y ofrecieron sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían construido un sacrificio conforme a la Ley. Precisamente fue inaugurado el altar, con cánticos, cítaras, liras y címbalos, en el mismo tiempo y el mismo día en que los gentiles la habían profanado.-

Como el lector podra notar estirando a lo maximo las fechas macabeas (con mes biciesto incluido y 10 días en los que se equivocan) solo llegan a 1101 días...

Como explicarían la diferencia inexacta de 159 días? cuando se supone que se haría "cesar el sacrificio y la ofrenda"...

Evidentemente hay una diferencia con los escritos de Macabeos, ¿a quién reclamamos entonces? ¿A nuestro Dios? ¿A Macabeos?, según su computo ¿cuadra perfectamente entre su supuesto bautismo de Jesús, la crucifixión, y el supuesto apedreamiento de Esteban?
Me gustaría esperar su respuesta de éste punto y del N° 16, y le daré una respuesta más acabada y completa, por que me temo que algo no muy ético nos quiere colar, espero equivocarme.


Dios le bendiga



G@TO


CONTINÚA PARTE III
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

en el año 171 a.C. es asesinado por orden de Antíoco Onías III

Respondo: ¿Tendrá eduardo martínez rancaño, tu tutor, el versículo bíblico que mencione que: "en el año 171 a.C. es asesinado por orden de Antíoco, Onías III"?

(nota que puse una coma a tu cita, para entender el texto.)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

n la parte medular dice: No es que este cilindro diga: «Que todos los judíos vuelvan a casa en Jerusalén». Lo que dicen es algo parecido a esto: «Que todos los pueblos vuelvan a su tierra natal, y construyan casas y ciudades, y planten huertos, y construyan templos para sus dioses».

estimado gato saludos.

respecto a tu comentario, este ya lo hiciste una y especificamente aun servidor y te di respuestas de que estabas mal intepretando lo que decia el comentario adventista, tambien si mal no recuerdo te comente que si hay algo en la historia que vaya en contra de lo dice esdras, entonces tu y yo y todos lo creyententes de la biblia estariamos en graves problemas de Fe, por si es asi como tu expones tendriamos que aceptar que es posible que el contenio biblico no se verdad
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

estimado gato saludos.

respecto a tu comentario, este ya lo hiciste una y especificamente aun servidor y te di respuestas de que estabas mal intepretando lo que decia el comentario adventista, tambien si mal no recuerdo te comente que si hay algo en la historia que vaya en contra de lo dice esdras, entonces tu y yo y todos lo creyententes de la biblia estariamos en graves problemas de Fe, por si es asi como tu expones tendriamos que aceptar que es posible que el contenio biblico no se verdad


Hermano Alfonso, estoy preparando una batería de respuesta a su posteos que me enviara recientemente; mañana Dios mediante espero subirlas, ahí expondré con más detalle algunas aseveraciones suyas erradas desde mi humilde perspectiva.

Dios le bendiga




G@TO
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

Hermano Alfonso, estoy preparando una batería de respuesta a su posteos que me enviara recientemente; mañana Dios mediante espero subirlas, ahí expondré con más detalle algunas aseveraciones suyas erradas desde mi humilde perspectiva.

Dios le bendiga

Estimado gato espero tus comentarios.
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

Shabat, le saludo en el nombre de nuestro Señor Jesucristo

Gracias hermano, que la gracia del Señor Jesús colme su vida de bendición.

Me e demorado un poco en volver al foro, pero por razones que no voy a explicar, me fue imposible hacerlo antes, además yo dije la próxima semana regreso, no dije el día ya que una semana consta de 7 días de Domingo a Sábado, así que su impaciencia y prepotencia haciendo gala de su fanfarronería y jactancia, le queda muy mal, por lo que le aconsejo que puede guardase su abjecta actitud.
He respondido a todas sus interrogantes, punto por punto y me gustaría que de la misma manera usted ponga sus descargos, así no nos desviamos de los temas que se está tratando.

Entiendo apreciado hermano, precisamente un servidor también tuvo compromisos laborales y es hasta ahora que le puedo responder.

Me disculpa pero no veo fanfarronería en señalar algo evidente, eran ustedes los que se aglutinaban usando toda clase de adjetivos y burlas en contra de la cronología historicista.

No veo ninguna actitud “abyecta” en lo que les referí.

Yo no dije que usted había faltado a su palabra, sino que realicé una pregunta en relación a si usted volvería con las respuestas prometidas… por supuesto que no ha dado respuesta a lo que se le pidió como le demostraré mas adelante.

En cuanto a sus adjetivos parece que esta demasiado acostumbrado a juzgar al prójimo con pocas evidencias, ¿o es que trata de difamar mi persona? Una postura tal si encubre deshonestidad detrás de sus exagerados descalificativos.

El hecho que cite al hermano Billy Vicente si da una pauta a dudar de la palabra del mismo ya que el si afirmó que continuaría respondiendo después del fin de semana pasado, aunque no descartamos otros motivos le seguimos esperando…

En cuanto a la jactancia un servidor no es mas que un humilde siervo que se humilla para pedir dirección de lo alto antes de responder y si algo hay de honra en mis redacciones la gloria sea para nuestro Dios.


PARTE I


1.-
¿Qué le hace suponer a usted que la palabra hebrea שָׁחַת shakját tenga que traducirse como DESTRUIRÁ, si ésta palabra tiene otras acepciones que se apegan mas a lo que realmente sucedió?, ésta palabra significa también dañar, devastar, estropear, corromper, destrozar, violar, etc. No necesariamente tenga que traducirse como destruir, recuerde que estamos tratando con un hebreo que era lengua muerta, con muy poco vocabulario.

¿De nuevo recurre a una interpretación basada en su criterio? ¿No fue mucho despojar un verso bíblico como Esdras 6:14 de una frase que les es incomoda y de nuevo pretende imponer un concepto a fuerza de declaraciones sin sustento?.

Es verdad que la palabra “Shakját” se puede traducir como "corromper" pero:

Le recuerdo que en Daniel 9:26 la palabra no aparece como usted la cita es decir “shakját” en cambio en el texto sagrado aparece como יַשְׁחִית que se translitera “yash'hiyt”, lo cual enfatiza una traducción del verbo como “DESTRUIRA” ya que la conjugación aparece con la raiz “Hifil” imperfecto por la elisión de la “He”, es decir una conjugación no pasiva que solo se da en 4 ocasiones en el texto hebreo del antiguo testamento y en todas se traduce como “destruir”.

Los cito a continuación:

Sal 78:38 “Pero él, misericordioso, perdonaba la maldad, y no los destruía; y apartó muchas veces su ira, y no despertó todo su enojo.”

(No dirá que Dios los “corrompía” verdad?)


Dan 8:24 “Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y
destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos.”

Dan 8:25 “Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado, aunque no por mano humana.”

Dan 9:26 “Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.”

La traducción de “yash'hiyt” no deja lugar a dudas en el contexto de sus 4 apariciones, que se refiere a destrucción.

Diccionarios más específicos que el “Strongs” que usted cita, concretamente el “Brown-Driver-Briggs”, y el “Moisés Chavez” dan a la conjugación “Hifil” (también a la raiz “Piel”) de esta palabra “destruir” como primera traducción, contrario a la raiz “Nifal” que si se traduce de primera intención como “corromper”.

Esto provee suficiente base hermenéutica para una traducción clara e innegable pero, por si fuera poco parece que deja el contexto de lado:

Dan 9:26 “Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.”

El contexto, “y su fin será con inundación” tampoco deja margen a otra traducción que no sea “destruirá” ya que habla tajantemente de un final a base de invasión militar (ver Dan. 11:22) que por hermenéutica se infiere para “inundación”.

El hecho que incluya la palabra “ciudad” mucho menos promueve una profanación, por el contrario si una destrucción.

De nuevo la nación hebrea y el primer pacto a través de los sacrificios rituales no tuvieron “final” con la invasión de Epífanes, el único evento que cabe en tal situación es la destrucción romana del santuario y la ciudad de Jerusalén a la que Jesucristo hizo referencia al citar a Daniel.

Dentro de los daños y destrozos, demolió el muro de Nehemías. Este se usó para construir el Akra en el corazón de Jerusalén, donde estaba apostada una guarnición siria permanente. Se dice que arqueros acostumbraban afinar la puntería haciendo diana en los adoradores que se atrevían a acercarse al templo. Parte de la estructura del templo también fue demolida, para que los judíos fieles no pudieran usarla como muro defensivo.
¿Le parece poco lo que hizo dentro del templo?, sacrificó cerdas, erigió una estatua a Zeus, lo convirtió en un lupanar, es decir profanó el santuario a su antojo.

Cuando usted usa el término: “se dice que los arqueros” hace bien ya que los detalles de estas narraciones estriban en un libro apócrifo de evidentes inexactitudes y las narraciones muy posteriores de Josefo que como es por todos sabido, tendía a exagerar los eventos militares.

Lo de “parte de la estructura del templo” se refiere a vallados circundantes pero como usted mismo refiere jamás “destruyó el santuario” solo lo “profanó” lo cual no concuerda con el texto bíblico.

No me parece poco que sacrificara cerdas y su comportamiento infame, pero me parece peor la destrucción de Jerusalén a la que hizo referencia Jesucristo con el texto de Daniel que si concluyó en devastación militar, destrucción total del templo y la ciudad que confirmo el fin de la teocracia y primer pacto que ya eran solo formas vacias después del sacrificio de Cristo.


Por mucho que traten de sacarles el quite a éste personaje llamado Antíoco, no podrán desentenderse de la historia que avala las atrocidades que cometió éste personaje, se apega mucho más cerca de los acontecimientos narrados en la historia que a Roma, recuerde que Roma se estableció como imperio desde el año 27 a.C., y que se sepa en la historia que el ataque al santuario ocurrido en los años 168/167 hasta el año 164, no lo hizo Roma, lo hizo un hombre individualizado en Daniel 11 con cierta característica, fue un rey y no reino, La abominación asoladora ocurrido en el santuario, fue obra de un cruel rey que lo pisoteó a su antojo, tratando de exterminar la religión judía.

Independientemente que tendría que explicar porque la septuaginta tuerce la traducción por una interpretación preterista en el verso 30 del capítulo 11 de Daniel, donde refiere que “vendrán los romanos” cuando las naves eran de “kittim” (Chipre-Grecia) y Pompilio Laenas llegó en un solo barco, no en plural “naves”, o como es que después de la profanación del santuario (vers 31) vuelve a supuestamente atacar al sur y “vencerlo” (versos 40 en adelante) lo cual nunca hizo Antíoco y contradice su aseveración sobre el año 164 a.C., o como sin mediar detalle habla del “rey del norte y del sur” en base a reinos con reyes distintos, hay una realidad patente en el verso de Daniel 9:26 que no puede ser refutada:

Antíoco no puede ser el poder que destruye la ciudad y el santuario porque el nunca destruyo la ciudad y el santuario, así de fácil.

El ataque al santuario y su destrucción para su información ocurrió el año 70 como Jesucristo lo había profetizado citando a Daniel.


Estoy consiente que para los adventistas e historicistas, poner a Antíoco, no les sirve por que no logran calzar todo su andamiaje del año 457 a.C. ¿podría usted demostrarme con la biblia e historia por que cree usted que Roma calza a vuestro propósito y en que año?[/B2.-


Ya lo hice, y a los que no les calza la Escritura es a los ex adventistas-preteristas, ya que no pueden o mas bien temen ubicar la fecha específica del decreto para la restauración y edificación de Jerusalén porque no les cuadran las fechas…

Correcto en el año 171 a.C. es asesinado por orden de Antíoco Onías III, el texto es claro, NO dice después de las 62 semanas y media, Hay un “ungido” que es “cortado” (yikaret, transcripción aproximada) “después de las semanas sesenta y dos”. Nótese que el texto NO dice “después de sesenta y dos semanas y media”. El corte de ese “ungido” ocurre tras esas sesenta y dos hebdómadas.
Debemos acotar que la palabra mesías que los historicistas le dan, solo significa ungido, y no la connotación que se le quiere dar, en la persona de nuestro Salvador Jesucristo. 3.-

Estimado hermano gatomarco, ¿tiene usted algún problema en aceptar que Cristo Jesús fue un ungido de YHWH? Demuéstreme que Cristo no es un ungido según la biblia… según recuerdo fue ungido por el Espíritu Santo y eso no tiene parangón.

Si aceptamos que Cristo fue ungido ¿quien tiene mas relevancia, Onías III o Jesucristo para que su muerte sea mencionada con años de exacta anticipación?

¿Cómo es que Daniel comienza narrando los 4 imperios mundiales que abarcan hasta el tiempo del fin según los capítulos 2 y 7, y en los capítulos siguientes se le daría un mensaje menos amplio? Por supuesto que no tiene sentido tal afirmación.

Ahora le pregunto sobre la estructura del verso, y volviendo al tema inicial, según la cronología retrograda ex adventista, todo se debe restar al año final que según ustedes es el 164 a.C.


¡Hombre, sectario! Me parece MUY bien que cites la NVI. Fíjate qué MAGNÍFICA traducción:
“Entiende bien lo siguiente: Habrá siete semanas desde la promulgación del decreto que ordena la reconstrucción de Jerusalén hasta la llegada del príncipe elegido. Después de eso, habrá sesenta y dos semanas más. Entonces será reconstruida Jerusalén, con sus calles y murallas. Pero cuando los tiempos apremien” (NVI).

Como notará y no podrá negar, su mentor el hermano Sylvester promueve una versión en la que se dice nítidamente que desde la promulgación del decreto para la reconstrucción de Jerusalén hasta el “príncipe elegido” habría “7 semanas”.

También en otra cita de su mentor se desprende que supuestamente las 7 semanas no deben anteceder a las 62 semanas, es decir son periodos de tiempo independientes (y donde quedo el verso previo que anuncia 70 semanas exactas?):


Déjate de imbecilidades, sectario. Sé que las siete hebdómadas son un período por sí mismo. También sé que, para decir “sesenta y nueve”, ningún hebreo diría “siete y sesenta y dos”. Y también sé que en hebreo hay una pausa capital entre “semanas siete” y “semanas sesenta y dos”. Así que no, tu cuentecito no se acepta.

En otro sentido usted acepta que el decreto valido es el de Ciro dado el año 539 a.C.


quote_icon.png
Originalmente enviado por gatomarco
Vuelvo a repetir, entonces debería de computarse el comienzo de las 70 hebdómadas en el año 539, y no el año 457 ¿o no?

...según su argumento entonces tendríamos que decir que Darío I también dio algún decreto, y por que no decir Jerjes I, esto me causa mucha risa hermanito, pero convengamos que todos dieron sus decretos, se comienza a contabilizarel que dio el primer decreto, lo otros deberíamos llamar decretos confirmando a que siga la reconstrucción de la ciudad, que se había puesto en marcha desde el año 539 a.C...

Así que le pregunto si sumamos 7 semanas de años de la supuesta semana que debe iniciar después del decreto al 539 a.C. llegaríamos al 490 a.C.

¿Quién se supone que fue el príncipe al que se refiere llegaría después de 7 semanas?
“¿Antíoco Epífanes?” U “¿Onias III?”

Menudo aprieto en el que se encuentran! Por supuesto que ninguno es contemporáneo a la fecha…

Ahora supongamos que lo que dicen ustedes es correcto y después de 62 semanas de años muere el “ungido” que según ustedes es “Onias III” del 539 a.C. al 171 a.C. hay 368 años! Un periodo plenamente incompatible con los 434 años que debiera haber en “62 semanas”.

Si quieren sumar las 7 primeras semanas a las 62 semanas siguientes según su traducción entonces supondríamos que del “príncipe” a la muerte del “ungido” hay 385 años… algo imposible.

Y si restamos las 62 semanas de años (434 años) cuando muere el ungido a la fecha que ustedes ponen como fin de las 70 semanas?

El ungido debió morir 56 años antes de su final! Algo también imposible…

Lo que en absoluto les cuadrará es que en la biblia por mas torsiones, mal versiones, y desesperadas tergiversaciones que quieran hacer, jamás dice ni dirá que el ungido moriría una semana antes de acabar las 70 semanas...

Por lo tanto por mas que quiera desviar el tema, hasta que de un verso claro que diga, que el úngido debió morir una semana antes de terminar las 70 semanas, su cronología no les cuadra.
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

Aunque el hermano gatomarco no ha enfrentado la cronología que se le pide aclarar y solo ha tratado de desviarse hacía temas alternos, le seguiré contestando pero pidiendo se atenga ante todo al punto principal que es el aclarar la cronología profética preterista.

Usaré reprensiones en amor Cristiano por el bien espiritual del hermano encomiandole a hacer uso de la razón cristiana que requieren temas tan delicados.

Voy a volverme a referir a éste tema, por que creo que usted no entiende o es demasiado ciego para no leer correctamente, intenta decir que yo he falseado un documento histórico como lo hace aparecer en su respuesta, es levantar un falso testimonio, y lo único que pretende usted es embaucar a algunos foristas, levantando un embuste para tapar su incompetencia al no poder demostrar bíblicamente e históricamente que Artajerjes fue el que dio el primer decreto de la reconstrucción de la ciudad, por que si bien es cierto que usted a manifestado que en el periodo de Ciro si se comenzó a reconstruir la ciudad, usted insiste que se cuenta el comienzo de las 70 semanas desde la orden dada por Artajerjes, soslayando que Ciro si dio la orden de reconstrucción del templo y la ciudad

Un servidor? Embaucar a algunos foristas? Levanto un embuste? No puedo demostrar bíblicamente que Artajerjes fue el que dio el primer decreto de la reconstrucción de la ciudad?

Un momento!

El que quiere embaucar es usted y esto no lo digo con fines difamatorios como los suyos sino por que es una verdad patente y demostrada.

Le recuerdo que fue usted el que proporcionó una supuesta traducción del cilindro de Ciro que no concordaba nada con lo que realmente decía, todo esto para engañar al lector en cuanto a que supuestamente tenia relevancia que Ciro comenzase la reconstrucción de la ciudad.

En segundo lugar yo no necesito demostrar que Esdras dio el primer decreto para reconstruir Jerusalén porque jamás he dicho tal cosa.

Es hilarante que después de tanto tiempo insista con un argumento por demás aclarado, y sobre todo que no capte que el decreto de Artajerjes lo único que necesitaba era una prueba de que sirvió también para reconstruir la ciudad.

Lo que a conveniencia parece omitir es que está haciendo énfasis en el cilindro para tratar de medrar su incómoda postura cuando fue descubierto a ojos de todo el foro que trataba de mutilar el verso de Esdras 6:14 que es contundente al referir que el decreto de Esdras también contribuyó a la construcción de la ciudad.

Esd 6:14 “Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.”

Así que de una vez le insto para que razone en lo que se debate y note que no somos nosotros los que tenemos problemas en aceptar que Ciro comenzó la reconstrucción de la ciudad, sino que son ustedes los que tienen el testimonio bíblico en contra al incluso negar algo que la biblia en los codex mas antiguos contiene, es decir; que el decreto de Esdras restableció la teocracia y también contribuyó a la reconstrucción.


Lo que yo postié en su oportunidad fue un comentario en relación a éste aparato que se encuentra en un museo Británico, no puse ni saque palabra alguna, por lo que usted sin un sano juicio me ha imputado una acción que nunca a estado en mi hacerlo.
Ante tal imputación me he visto en la necesidad de seguir investigando para avalar lo que yo he posteado. Primeramente expondré lo que postié y esto fue lo que dije en el N° 3700 de fecha 31/03/2010 en el Epígrafe 70 Semanas:
En la parte medular dice: No es que este cilindro diga: «Que todos los judíos vuelvan a casa en Jerusalén». Lo que dicen es algo parecido a esto: «Que todos los pueblos vuelvan a su tierra natal, y construyan casas y ciudades, y planten huertos, y construyan templos para sus dioses».
En la investigación que he realizado, siguen dándome la razón de lo que he expuesto, y más aún, el propio CBA de su denominación me da la razón y dice al respecto analizando a Esdras 1:2
Más adelante nos dice el comentario Bíblico Adventista:
En relación a las palabras finales “Oren por mi” el CBA dice:
Espero que no siga festinando de una supuesta falsificación o adulteración de un documento histórico, cosa que con el propio CBA le a tapado su boca quedando al descubierto que usted miente al afirmar que yo falsifiqué dicho documento. Espero que no sea deshonesto y reconozca que se equivocó y que emitió juicios anticipados.4.-

Mi hermano de nuevo tendré que asear sus acusaciones inverosímiles y descuadradas.
Un servidor no le imputó algo que no hizo.

Usted insiste que el cilindro contenía algo parecido a esto:

«Que todos los judíos vuelvan a casa en Jerusalén». Lo que dicen es algo parecido a esto: «Que todos los pueblos vuelvan a su tierra natal, y construyan casas y ciudades, y planten huertos, y construyan templos para sus dioses».

Por supuesto que es una falsedad ya que el cilindro no contiene nada “parecido”, por el contrario ya le di la traducción extraída del museo británico que difiere plenamente de su supuesta traducción parecida.

Y el CBA no le da tampoco la razón a lo que ha expuesto ya que el si es honesto al aceptar una traducción que incluye un panteón de dioses ajenos a YHWH y jamás promueve una traducción tan mal versada, únicamente trata de realizar una interpretación absteniéndose de especulaciones como las suyas en relación a que el cilindro era una “copiadora antigua” que promulgaría un decreto cuyo real fin era muy distinto.

Como fuera ya que insiste tanto en el decreto de Ciro, le pregunto si… ¿aun cree que este decreto del 539 a.C. es el que da inicio a la cronología de Daniel 9?

Me parece bien que esté de acuerdo que Ciro comenzó con la reconstrucción del templo, pero tiene un problema y muy serio, es que si usted bien acepta que en el periodo de Ciro se comenzó la reconstrucción de la ciudad, sin embargo la fecha la trasladan al año 457, fecha extemporanea, siendo que hay que datarla entonces al año 539/538, correspondería al primero que la inició, y no al tercero que continuó o posiblemente haya terminado tales restauraciones, ¿se da cuenta de su error? Sin embargo sigo sosteniendo que para mi la fecha es la orden divina dada 116 años antes.

Tengo un problema muy serio?

Le dire quién tiene el problema serio… creo que no lee bien o no quiere leer bien e intenta vender ideas falsas camufladas de verdad.

Nosotros jamás decimos que en el 457 se comenzó la reconstrucción del templo, tampoco la profecía de Daniel 9:25, allí jamás encontramos una frase que diga “desde la salida para reconstruir el templo”, por el contrario es enfático en referir que el decreto debe incluir tanto la reconstrucción y la restauración (político teocrática anterior) de Jerusalén y el único decreto según Esdras 6:14 y Esdras 7 en satisfacer tales requerimientos es el de Artajerjes.


Para que te desesperas, si vuestros argumentos que han sido respondidos, adolecen de algunos errores, especialmente de algunos camaradas tuyos, que insisten que en éste Capítulo 7 está la orden de reconstrucción.
En el decreto de Artajerjes, del cap. Mencionado solo se refiere a los asuntos del templo y de una reorganización judicial, afirmar que en dicho capítulo está la orden es solo elucubrar, sin base alguna.

El que está en una situación desesperada es usted, y dicen bien que mis argumentos adolecen de errores, es decir no tienen errores, ya que según Esdras 6:14 el decreto de Artajerjes si incluyo la reconstrucción.

Eso es inegable, es usted el que ha expuesto una tremenda falta de veracidad al referir que debido a la versión “Nacar Colunga” donde se omite el nombre de Artajerjes en Esdras 6:14 ya debe ser imperativo que se mutile la Palabra de Dios cuando los textos antiguos hebreos en su totalidad mencionan al citado rey.

Si se cierra a esta verdad no es a mi a quien me dice que “elucubro” sino a la santa palabra de Dios:

Esd 6:14 “Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.”


458/457 que cuadre con el año 7° del reinado de Artajerjes, es irrelevante, por que para desgracia de ustedes, primero, no hay orden alguna de reconstrucción de la ciudad en el cap. 7, segundo, si lo hubiese, (cosa que no existe tal decreto al respecto) se debe de computar al primer rey Persa de acuerdo a la antigüedad, es decir debemos de considerar que el primer decreto es de Ciro para el comienzo de la reconstrucción de la ciudad y que también incluyó el templo.

Sigue insistiendo que el decreto de Artajerjes no incluyó la reconstrucción cuando toda la evidencia bíblica de Esdras 6:14 es innegable?

Le recuerdo que aquí no está redactando en paginas anti adventistas donde no dan derecho de réplica y sus percepciones sin base que usa para torcer y hacer parecer que un servidor dice algo que jamás ha sostenido solo hacen eco de la costumbre de los ex adventistas de acusar infundadamente pero afirmando que sus acusaciones tienen una seriedad inapelable.

Los otros decretos jamás mencionan una restauración política y una teocracia autónoma como la que gozaba Jerusalén antes de la invasión babilonia.

Por último si para usted es superior el decreto de Ciro entonces aténgase a que debe computar del año 539 a.C. el inicio de las 70 semanas lo cual no les calza ni a la fuerza y demuestra que su cronología de tinte preterista está totalmente errada.


En relación a lo primero de su comentario, no es mofa, es la forma que los pioneros adventistas emplearon para llegar al año 457, magnífico hubiese resultado si las cuentas cuadrara, pero no les resultó, por que a decir verdad contiene una serie de errores e inexactitudes, partiendo primero: con la mala interpretación de los textos de Daniel 9:24-27, segundo: dándole un carácter de mesiánico, cosa que no así por mucho que pataleen, tercero: hacen comenzar la profecía desde él supuesto decreto de Artajerjes, del año 7° de su reinado, siendo que el primer decreto data de 82 años antes donde se comienza con la reconstrucción del templo y la ciudad, ese decreto de Artajerjes del año 457/458 es extemporáneo para comenzar a datar la fecha del comienzo de la profecía.

Le recuerdo que basándose en el año 457 como inicio que toda la documentación histórica y bíblica reseña que fue el de la exportación del decreto de Artajerjes, y además es un decreto que satisface los dos requerimientos de reconstrucción y restauración, se llega incuestionablemente al año 31 d.C. como año de la muerte de Cristo, año que es exacto ya que la pascua cae en jueves, justo cuando se celebro la santa cena y el Salvador la tomo con los discípulos en el aposento alto, y no como el año 33 o el 30 que supuestamente cayó en viernes resultando imposible que el amado Maestro cenara y muriera en el mismo dia.

Si a usted le parece ridículo que el decreto de Artajerjes incluyera la reconstrucción por darse 82 años después del primero, le recuerdo las dificultades que les obligaron a frenar la obra y como les encomiaba el profeta Hageo a continuar la reconstrucción del templo en fechas cercanas a Esdras.

Pensar a manera de burla que que por mucho que “pataliemos” eso es imposible, topara con pared o mejor dicho con la espada del Espíritu que es la biblia:

Esd 6:14 “Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.”


Para nadie es desconocido que el profeta Isaías, no data fecha alguna y es imposible calcular los periodos, incluso hasta el mismo año del nacimiento de éste gran Profetas es incierto, por lo tanto hay que atenerse a la historia y al mismo sistema que usaron los pioneros vuestros, (por algo dije que no es mofa) para poder cuadran los tiempos proféticos de Daniel 9:24-27, ahora que tu veas que no cuadran, esa es solo tu opinión.7.-

No es solo mi opinión estimado hermano, ya que partiendo de su supuesta fecha final el 164 a.C. no les cuadra ni la muerte de Onías III… mucho menos el inicio de una profecía de tiempo exacto, le recuerdo que la biblia como un todo resume la reconstrucción de Jerusalén según Esdras 6:14 rematando en el decreto de Artajerjes, lo que nos da la pauta hasta donde se extendió el proceso para terminar la orden de reconstrucción.

Si según usted es a través de Isaías que se da el primer decreto para edificar y reconstruir Jerusalén, su llamado fue entre los años 750-739 a. C. y aunque diga que no hay una referencia clara, las fechas no pueden ir mas alla de ese aproximado, y si al supuesto año que dan ustedes como fecha final de las 70 semanas, es decir el 164 a.C. le restamos los 490 años que comprenden las 70 semanas, llegamos al año 326 a.C. algo desfasadísimo al tiempo de Isaías.

Asi que están en la cuerda floja.

Además interpretar que el decreto se debe iniciar a partir no de una orden directa de Dios, sino de una profecía a futuro; se desborona ya que equivaldría a negar que Dios intervino en los decretos de Ciro, Darío y Artajerjes.


Es lamentable que persista en torcer los escritos Sagrados, eso es una mala costumbre y solo para sostener una mentira, los textos en cuestión en la manera en que usted los presenta, raya en lo indecente, perdone que sea directo, pero los eruditos y legos serios en la materia nos dicen otra cosa no ésta versión trucha de algunos legos de pacotilla, además cualquier judío que le lea la versión del Tanaj, le va a decir que su versión es un insulto y otros epítetos más, le rogaría que por favor, corrija la mentada versión que nos presenta, es un insulto a la sintaxis gramatical hebrea, solo para descerebrados, no creo que los israelita para decir 69 tengan que decir 20+49 o 7+62, esto demuestra una y otra vez que se tuercen los escritos para satisfacer los mas oscuros propósitos.

Te presento una vez más una versión decente, para que puedas aplicar correctamente el mensaje profético de Daniel 9 :
Dan 9:25 Sabe, pues, y entiende que desde la salida del oráculo sobre el retorno y edificación de Jerusalén hasta un ungido príncipe habrá siete semanas, y en sesenta y dos semanas se reedificarán plaza y foso en la angustia de los tiempos.
Dan 9:26 Después de las sesenta y dos semanas será muerto un ungido, sin que tenga culpa. Y destruirá la ciudad y el santuario el pueblo de un príncipe que ha de venir, y su fin será en una inundación, y hasta el fin de la guerra están decretadas desolaciones.
Dan 9:27 Y afianzará la alianza para muchos durante una semana, y a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la oblación y habrá en el santuario una abominación desoladora hasta que la ruina decretada venga sobre el devastador.

Y por último te presento ésta otra versión posteada por Eduardo Martinez:
“Utilizaremos una traducción absolutamente literal del texto masorético, teniendo en cuenta no solo su puntuación vocálica, sino también los signos de entonación y de respiración. No se insertarán artículos ni otras palabras que no figuren en el original. Daniel 9:25-27 pone, al pie de la letra, lo siguiente:
“Y sabe y entiende
“desde salida de palabra para restaurar y reconstruir Jerusalén hasta ungido príncipe semanas siete;
“y semanas sesenta y dos otra vez será edificada plaza y foso y en aflicción de los tiempos.
“Y después de las semanas sesenta y dos será cortado ungido y no para él;
“y la ciudad y el santuario destruirá pueblo de príncipe que viene y su fin en inundación y hasta fin guerra están determinadas desolaciones.
“Y confirmará pacto para muchos semana una;
“y media la semana hará cesar sacrificio y ofrenda
“y sobre ala abominaciones desolador y hasta fin y decretado se derramará sobre desolador”.

Comenzaré diciendo que lo lamentable es que deje de lado la cordialidad con la que comenzó su respuesta y casi a manera de médium emprenda el repetir el lenguaje de Eduardo Martinez Rancaño que demerita con adjetivos difamantes la calidad de un análisis bíblico cristiano.

No se si el le dicto lo que redactó, pero eso de exagerar tratando de condicionar al lector en una supuesta irrefutabilidad de sus postulados es llanamente un insulto a la razón del amado lector.

Si bien podría explayarme en que los sustantivos dependen de los numerales para la suma y todo lo que mi hermano en Cristo Josué ya debatió con Sylvester (Rancaño), incluyendo que hay un motivo especifico por el cual mencionar primero las 7 semanas y no atropellar la revelación exigiendo que el texto diga “69” semanas a modo de satisfacer a ex adventistas cuyo único gusto y fin es el de atacar las doctrinas que promueven a Jesucristo como el centro de la profecía, primero le señalare lo siguiente.

El que burla la sintaxis hebrea es el hermano Rancaño ya que omite tendenciosamente los paralelismos quiasmicos de los textos referidos y que no nos venga con el cuento de que los quiasmos son raros, ya que la literatura hebrea bíblica está saturada de ellos.


En segundo lugar lo que usted esta posteando es una traducción y no transliteración asi que esta de mas eso que exageradamente diga que postea una literalidad que respeta hasta la respiración.


Pero supongamos que esa versión es la correcta, resulta que le tumba su primer argumento, usted decía que el verso de Daniel 9:26 no decía que “la ciudad y el santuario serían destruidos” pues resulta que su versión tan “exacta” e “irrestricta” que da su maestro, claramente dice que el pueblo del príncipe “destruirá” la ciudad por lo tanto JAMAS Antíoco Epífanes puede emular tal evento.

Sin entrar en detalles de la traducción ya que desviaría el tema que de por si ha tratado desesperadamente de zafar de su contexto, le diré que su postura se les sigue “indigestando” con esa versión “literal” ya que jamás menciona que el “Ungido” moriría una semana antes de terminar las 70 semanas.

Mucho menos explicaría que media semana antes, es decir 3 años y medio de terminar las 70 semanas se “quitaría el sacrificio y la ofrenda”.


Ademas; quiere decir según usted que tomando los años como si fueran años solares de 360 días, seria supuestamente 1260 días antes del 164 a.C. cuando ocurriera dicha prohibición en el santuario, pero resulta que:


1Ma 1:54 -El día quince del mes de Kisléu del año 145 levantó el rey sobre el altar de los holocaustos la Abominación de la desolación. También construyeron altares en las ciudades de alrededor de Judá.-


1Ma 4:52 -El día veinticinco del noveno mes, llamado Kisléu, del año 148, se levantaron al romper el día 53 y ofrecieron sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían construido un sacrificio conforme a la Ley. Precisamente fue inaugurado el altar, con cánticos, cítaras, liras y címbalos, en el mismo tiempo y el mismo día en que los gentiles la habían profanado.-


Independientemente de que el texto se contradice con 10 días en el verso 54, tenemos 3 años y 10 días hebreos que equivalen a 1072 días (ya con los 10 días de diferencia incluidos) .


Con ello el tiempo se quedo demasiado corto y hay problemas cierto? Que tal si le añadimos un mes bisiesto que casualmente se hubiera interpuesto en ese periodo de 3 años; daría 1101 días lo cual es impreciso y no cuadra con los supuestos 1260 días que debería de haber.


Mucho menos con la interpretación que ustedes hacen de Daniel 8:14 en la que la abominación desoladora debería durar supuestos 1150 días exactos, que extraen a criterio del verso que sentencia 2300 “tardes y mañanas”.


Así que aclaremos hermano.


Si Onías murió supuestamente el año 171 a.C. en que parte de la biblia menciona que el ungido debería morir “una ebdómada” antes del 164 a.C.?


Por si fuera poco la traducción que da su mentor les entraña mayores aprietos:


una manera cantinflesca, para decirnos que Daniel para decir 69 dijo, 7+62, violando como dije en párrafos anteriores la sintaxis gramatical hebrea. Los eruditos y legos en la materia, no usan esa extraña forma de traducción, y menos los judíos mesiánicos y con mayor razón los judíos ortodoxos.

El que los judios ortodoxos no acepten una suma, solo obedece a su negación de la divinidad de Cristo y que El sea el centro de las profecías, el que también adolece de seriedad es quien se atrevió a atropeyar un paralelismo quiasmico evidente en su traducción pero mas alla de todo, el que pretendan que las 7 semanas no se suman a las 62 y son un periodo independiente contribuye a que su propia interpretación quede en el abismo hermeneútico.

Ya que citandoles obtenemos lo siguiente:


“desde salida de palabra para restaurar y reconstruir Jerusalén hasta ungido príncipe semanas siete;"


“Y después de las semanas sesenta y dos será cortado ungido y no para él;"


¿Quien segun ustedes es el "ungido príncipe que aparecería despues de 7 semanas?


¿Es Onias o Antioco?


Cualquiera de los dos no cuadra ya que tendrían que haber vivido 49 años despues del decreto inicial, es decir 441 años antes del final que sería el supuesto 164 a.C.


Acaso eran contemporaneos a Isaias? s¿i o no?, ya que supuestamente deberia aparecer el "ungido príncipe" 49 años despues del decreto...


¿Quien "cantifléa" entonces?


La gracia de Cristo colme su vida de bendición es mi sincero deseo.
 
Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

Hola Shabat

Antes de responderle, voy a corregir un lapsus cometido en mi posteo N° 12 del 28/04/10, párrafo 4



4.-
Me parece bien que esté de acuerdo que Ciro comenzó con la reconstrucción del templo, pero tiene un problema y muy serio, es que si usted bien acepta que en el periodo de Ciro se comenzó la reconstrucción de la ciudad, sin embargo la fecha la trasladan al año 457, fecha extemporanea, siendo que hay que datarla entonces al año 539/538, correspondería al primero que la inició, y no al tercero que continuó o posiblemente haya terminado tales restauraciones, ¿se da cuenta de su error? Sin embargo sigo sosteniendo que para mi la fecha es la orden divina dada 116 años antes.

En vez de escribir Ciudad puse Templo, ya que efectivamente Daniel 9:25 habla de la ciudad de Jeruslén, ahora si usted nota, un reglón más abajo pongo correctamente la Ciudad, de igual forma pido disculpas por tamaño error.



Dios le bendiga




G@TO