Re: FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas
Shabat, le saludo en el nombre de nuestro Señor Jesucristo
Post N° 11 27/04/10 FECHAS PROFETICAS y Razonamiento Retrograda de Ex-adventistas - Preteristas
Ya pasó la semana solicitada... se presentara el hermano gatomarco con las respuestas prometidas????
Post N° 203 del 27/04/10 Fallas En La Cronología Preterista (Anti-Adventista)
Ya pasó el fin de semana y estamos a la espera de las respuestas del hermano Billy Vicente... o es que los acusadores de la iglesia adventista pegan duro y aguantan poco? es hora que cumplan a sus propias palabras y enfrenten la realidad de las cosas... algun comentario sobre su cronología errada? tendran suficiente valor moral despues de esto para seguir acusando la cronología historicista? les espero...
Post N° 38 27/04/10 EL CILINDRO DE CIRO, Para Gatomarco, Sylvester, et ál. (Preteristas y Ex Adventis
Dios les bendiga, hace unos días que no entraba pero parece que se han quedado mudos los acusadores adventistas en temas como estos... donde esta su valentía? donde estan sus aires de prepotencia doctrinal? algun comentario?
Me e demorado un poco en volver al foro, pero por razones que no voy a explicar, me fue imposible hacerlo antes, además yo dije la próxima semana regreso, no dije el día ya que una semana consta de 7 días de Domingo a Sábado, así que su impaciencia y prepotencia haciendo gala de su fanfarronería y jactancia, le queda muy mal, por lo que le aconsejo que puede guardase su abjecta actitud.
He respondido a todas sus interrogantes, punto por punto y me gustaría que de la misma manera usted ponga sus descargos, así no nos desviamos de los temas que se está tratando.
PARTE I
1.-
Por cierto tampoco explicó ¿como es que Daniel 9:26 dice que el santuario sería destruido y Antíoco nunca destruyó el santuario...?
“y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario..."
¿Qué le hace suponer a usted que la palabra hebrea
שָׁחַת shakját tenga que traducirse como DESTRUIRÁ, si ésta palabra tiene otras acepciones que se apegan mas a lo que realmente sucedió?, ésta palabra significa también dañar, devastar, estropear, corromper, destrozar, violar, etc. No necesariamente tenga que traducirse como destruir, recuerde que estamos tratando con un hebreo que era lengua muerta, con muy poco vocabulario.
Dentro de los daños y destrozos, demolió el muro de Nehemías. Este se usó para construir el Akra en el corazón de Jerusalén, donde estaba apostada una guarnición siria permanente. Se dice que arqueros acostumbraban afinar la puntería haciendo diana en los adoradores que se atrevían a acercarse al templo. Parte de la estructura del templo también fue demolida, para que los judíos fieles no pudieran usarla como muro defensivo.
¿Le parece poco lo que hizo dentro del templo?, sacrificó cerdas, erigió una estatua a Zeus, lo convirtió en un lupanar, es decir profanó el santuario a su antojo.
Por mucho que traten de sacarles el quite a éste personaje llamado Antíoco, no podrán desentenderse de la historia que avala las atrocidades que cometió éste personaje, se apega mucho más cerca de los acontecimientos narrados en la historia que a Roma, recuerde que Roma se estableció como imperio desde el año 27 a.C., y que se sepa en la historia que el ataque al santuario ocurrido en los años
168/167 hasta el año 164, no lo hizo Roma, lo hizo un hombre individualizado en Daniel 11 con cierta característica, fue un rey y no reino, La abominación asoladora ocurrido en el santuario, fue obra de un cruel rey que lo pisoteó a su antojo, tratando de exterminar la religión judía.
Estoy consiente que para los adventistas e historicistas, poner a Antíoco, no les sirve por que no logran calzar todo su andamiaje del
año 457 a.C. ¿podría usted demostrarme con la biblia e historia por que cree usted que Roma calza a vuestro propósito y en que año?
2.-
Dan 9:26 "Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí;
Correcto en el año
171 a.C. es asesinado por orden de
Antíoco Onías III, el texto es claro, NO dice después de las 62 semanas y media, Hay un “ungido” que es “cortado” (yikaret, transcripción aproximada) “después de las semanas sesenta y dos”. Nótese que el texto
NO dice “después de sesenta y dos semanas y media”. El corte de ese
“ungido” ocurre tras esas sesenta y dos hebdómadas.
Debemos acotar que la palabra mesías que los historicistas le dan, solo significa ungido, y no la connotación que se le quiere dar, en la persona de nuestro Salvador Jesucristo.
3.-
¿Farsante a toda prueba? que adjetivos mas mentirosos y deshubicados, yo jamas he falseado un documento historico como usted en el cilindro de Ciro,
Voy a volverme a referir a éste tema, por que creo que usted no entiende o es demasiado ciego para no leer correctamente, intenta decir que yo he falseado un documento histórico como lo hace aparecer en su respuesta, es levantar un falso testimonio, y lo único que pretende usted es embaucar a algunos foristas, levantando un embuste para tapar su incompetencia al no poder demostrar bíblicamente e históricamente que Artajerjes fue el que dio el primer decreto de la reconstrucción de la ciudad, por que si bien es cierto que usted a manifestado que en el periodo de Ciro si se comenzó a reconstruir la ciudad, usted insiste que se cuenta el comienzo de las 70 semanas desde la orden dada por Artajerjes, soslayando que Ciro si dio la orden de reconstrucción del templo y la ciudad
Lo que yo postié en su oportunidad fue un comentario en relación a éste aparato que se encuentra en un museo Británico, no puse ni saque palabra alguna, por lo que usted sin un sano juicio me ha imputado una acción que nunca a estado en mi hacerlo.
Ante tal imputación me he visto en la necesidad de seguir investigando para avalar lo que yo he posteado. Primeramente expondré lo que postié y esto fue lo que dije en el
N° 3700 de fecha 31/03/2010 en el Epígrafe 70 Semanas:
Gatomarco dijo:
El cilindro de Ciro es uno de muchos cilindros de barro cocido, de casi treinta centímetros de longitud, que se usaron para imprimir el edicto que decía que los cautivos de Babilonia podían volver a casa. Poco después que Ciro tomó Babilonia en el 539 a. C., él les dijo a todos los cautivos que podían volver a su tierra natal. No es que este cilindro diga: «Que todos los judíos vuelvan a casa en Jerusalén». Lo que dicen es algo parecido a esto: «Que todos los pueblos vuelvan a su tierra natal, y construyan casas y ciudades, y planten huertos, y construyan templos para sus dioses». En el renglón que sigue, dice: «Oren por mí»…………..
En la parte medular dice:
No es que este cilindro diga: «Que todos los judíos vuelvan a casa en Jerusalén». Lo que dicen es algo parecido a esto: «Que todos los pueblos vuelvan a su tierra natal, y construyan casas y ciudades, y planten huertos, y construyan templos para sus dioses».
En la investigación que he realizado, siguen dándome la razón de lo que he expuesto, y más aún, el propio
CBA de su denominación me da la razón y dice al respecto analizando a
Esdras 1:2
CBA dijo:
Ciro creía que había sido designado por el cielo y que por eso tenía una misión divina que cumplir. En la famosa inscripción del Cilindro de Ciro, que ahora está en el Museo Británico, el rey afirma: "El [el dios babilonio Marduk] miró y examinó todos los países buscando a un gobernante justo para guiarlo [en la procesión anual]. Pronunció el nombre de Ciro, rey de Ansán, y declaró que él era el gobernante de toda la tierra". Estas palabras, escritas para los babilonios, son tan similares a las que se emplearon 329 en la proclama en favor de los judíos que, junto con otros términos oficiales empleados, constituyen una sólida prueba de que el decreto es auténtico. La única diferencia está en los nombres de los dioses. Era natural que en las proclamas babilónicas se usara el nombre del dios babilonio Marduk, mientras que en la proclama escrita para los judíos, se empleara el nombre de su Dios.
Más adelante nos dice el comentario Bíblico Adventista:
CBA dijo:
En el cilindro ya mencionado, Ciro dice haber repatriado a muchos dioses extranjeros que los babilonios habían transportado a su capital. También dice haber reconstruido muchos santuarios que estaban en ruinas. En vista de que se concedió la autorización para reconstruir el templo de Jerusalén en el primer año de su reinado, es probable que, al comprender la sabiduría de ese plan (ver PR 418, 419), Ciro hiciera lo mismo en favor de otros pueblos subyugados y de sus dioses. Así puede verse que lo que hizo el rey para los judíos y su templo concordaba totalmente con lo que más tarde llegó a ser su política general de agradar a las naciones que habían sufrido a manos de los crueles babilonios, a fin de ganar su buena voluntad y su apoyo leal como ciudadanos del nuevo Imperio Persa.
En relación a las palabras finales
“Oren por mi” el
CBA dice:
CBA dijo:
El rey pedía que su generosidad y buena voluntad fueran pagadas con sacrificios y oraciones en su favor. La inscripción del Cilindro de Ciro (ver com. cap. 1: 2) es muy parecida a este pedido. Allí el rey afirma que había restablecido el culto a los dioses babilonios a fin de que los babilonios pudieran pedir diariamente a Bel y a Nabu que lo bendijeran a él y a su hijo Cambises concediéndoles larga vida. La práctica de los judíos en tiempos de los Macabeos indica que ellos no se oponían a cumplir con tal pedido. En esa época ofrecían sacrificios en favor de los reyes Seléucidas (1 Mac. 7: 33).
Espero que no siga festinando de una supuesta falsificación o adulteración de un documento histórico, cosa que con el propio
CBA le a tapado su boca quedando al descubierto que usted miente al afirmar que yo falsifiqué dicho documento. Espero que no sea deshonesto y reconozca que se equivocó y que emitió juicios anticipados.
4.-
Son muy interesantes sus esfuerzos en los que me "inventa" poosturas que nunca he sostenido, como si un servidor pensara que los decretos previos al de Artajerjes no incluyeron la reconstrucción.
Me parece bien que esté de acuerdo que Ciro comenzó con la reconstrucción del templo, pero tiene un problema y muy serio, es que si usted bien acepta que en el periodo de Ciro se comenzó la reconstrucción de la ciudad, sin embargo la fecha la trasladan al año 457, fecha extemporanea, siendo que hay que datarla entonces al año 539/538, correspondería al primero que la inició, y no al tercero que continuó o posiblemente haya terminado tales restauraciones, ¿se da cuenta de su error? Sin embargo sigo sosteniendo que para mi la fecha es la orden divina dada 116 años antes.
Voy a seguir argumentando que la carta de Ciro enviada a los gobernadores que estaban en Siria, dice claramente que:
"Me han dado permiso para que muchos de los Judíos que habitan en mi país, por favor, para regresar a su país, y para reconstruir su ciudad, y construir el templo de Dios en Jerusalén en el mismo lugar donde estaba antes. I también han enviado a mi tesorero Mitrídates, y Zorobabel, el gobernador de los Judíos, para que puedan sentar las bases del templo, y puede construirla sesenta codos de altura, y de la misma latitud, haciendo tres edificios de piedra pulida, y uno de la madera del país, y el mismo orden que se extiende hasta el altar, ella se decide que ofrecer sacrificios a Dios. exijo también que los gastos de estas cosas pueden darse de mis ingresos.” Flavio Josefo llamado “Antigüedades de Los Judíos” Libro XI Capítulo 1, párrafo 3
Sobre éste hecho histórico aun usted no se a pronunciado claramente, espero que no salga también que éste texto lo adulteré, para mi conveniencia. Espero su cometario sobre éste documento histórico.
Para que decir del cilindro de Ciro, recientemente abordado por mi en éste hilo con la respuesta 3.
5.-
Por supuesto que segun Esdras 7 también contenía algo que NINGUN otro decreto contempló que era la restauración teocrática de Jerusalén, pero apenas puedo creer que sigan repitiendo argumentos ya respondidos y tan claros en la Santa Palabra.
Para que te desesperas, si vuestros argumentos que han sido respondidos, adolecen de algunos errores, especialmente de algunos camaradas tuyos, que insisten que en éste Capítulo 7 está la orden de reconstrucción.
En el decreto de Artajerjes, del cap. Mencionado solo se refiere a los asuntos del templo y de una reorganización judicial, afirmar que en dicho capítulo está la orden es solo elucubrar, sin base alguna.
6.-
Lo de el cálculo de los pioneros, desgraciadamente para usted tal y como señala era un motivo de "mofa" pero de nada vale que lo repita ya que se vuelve contra usted, cuando ahora sin pudor alguno son ustedes mismos los que arguyen que a partir de la fecha del final del periodo profético se deben calcular las fechas... pero oh casualidad, sus fechas no cuadran mientas el año 457 si corresponde al séptimo de Artajerjes.
458/457 que cuadre con el año 7° del reinado de Artajerjes, es irrelevante, por que para desgracia de ustedes, primero, no hay orden alguna de reconstrucción de la ciudad en el cap. 7, segundo, si lo hubiese, (cosa que no existe tal decreto al respecto) se debe de computar al primer rey Persa de acuerdo a la antigüedad, es decir debemos de considerar que el primer decreto es de Ciro para el comienzo de la reconstrucción de la ciudad y que también incluyó el templo.
Es utópico que sigan sosteniendo que el decreto de Artajerjes es el válido para computar el comienzo de las 70 semanas o hebdómadas, ya que antes de él habría 2 decretos anteriores, por lo menos sabemos que Ciro emitió un decreto, (vea el comentario en el punto N° 4 en relación a la carta de Ciro, mencionada por Flavio Josefo).
En relación a lo primero de su comentario, no es mofa, es la forma que los pioneros adventistas emplearon para llegar al año 457, magnífico hubiese resultado si las cuentas cuadrara, pero no les resultó, por que a decir verdad contiene una serie de errores e inexactitudes, partiendo primero: con la mala interpretación de los textos de
Daniel 9:24-27, segundo: dándole un carácter de mesiánico, cosa que no así por mucho que pataleen, tercero: hacen comenzar la profecía desde él supuesto decreto de Artajerjes, del año 7° de su reinado, siendo que el primer decreto data de 82 años antes donde se comienza con la reconstrucción del templo y la ciudad, ese decreto de Artajerjes del año
457/458 es extemporáneo para comenzar a datar la fecha del comienzo de la profecía.
Para nadie es desconocido que el profeta Isaías, no data fecha alguna y es imposible calcular los periodos, incluso hasta el mismo año del nacimiento de éste gran Profetas es incierto, por lo tanto hay que atenerse a la historia y al mismo sistema que usaron los pioneros vuestros, (por algo dije que no es mofa) para poder cuadran los tiempos proféticos de
Daniel 9:24-27, ahora que tu veas que no cuadran, esa es solo tu opinión.
7.-
El argumento de Nehemias es algo que nunca he dicho, y su calculo viene a ser una falaz hipótesis, mencionando además que el suyo no fue decreto sino un "pasaporte".
Nadie ha dicho lo contrario, yo lo mencioné por que tus paisanos que normalmente pululan por éste foro, lo han sacado a colación, lo mismo que Esdras 4, han hecho uso de esos textos para avalar el comienzo de las 70 hebdómadas, pero han resultado infructuosas, ya que para poder cuadrar vuestra posición solo tienen una sola alternativa, el decreto de
Esdras 7: 12-28, cualquier texto de Esdras y Nehemías que traten sacar a colación para dar el comienzo a las 70 semanas son en vano, por que tal como dije anteriormente si de decretos se trata para empezar dicha profecía está primero el decreto de Ciro, todo el resto es pirotecnia.
8.-
Ahora citaré los versos para demostrar que sus argucias no tienen parangón en el sentido de ser solo diatribas que de una manera absolutamente garrafal tratan de sostener una postura insostenible.
Dan 9:25 -Sabe, pues, y entiende, que]desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.- 26 -Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.-27 Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.-
Es lamentable que persista en torcer los escritos Sagrados, eso es una mala costumbre y solo para sostener una mentira, los textos en cuestión en la manera en que usted los presenta, raya en lo indecente, perdone que sea directo, pero los eruditos y legos serios en la materia nos dicen otra cosa no ésta versión trucha de algunos legos de pacotilla, además cualquier judío que le lea la versión del Tanaj, le va a decir que su versión es un insulto y otros epítetos más, le rogaría que por favor, corrija la mentada versión que nos presenta, es un insulto a la sintaxis gramatical hebrea, solo para descerebrados, no creo que los israelita para decir 69 tengan que decir
20+49 o 7+62, esto demuestra una y otra vez que se tuercen los escritos para satisfacer los mas oscuros propósitos.
Te presento una vez más una versión decente, para que puedas aplicar correctamente el mensaje profético de Daniel 9 :
Dan 9:25 Sabe, pues, y entiende que desde la salida del oráculo sobre el retorno y edificación de Jerusalén hasta un ungido príncipe habrá siete semanas, y en sesenta y dos semanas se reedificarán plaza y foso en la angustia de los tiempos.
Dan 9:26 Después de las sesenta y dos semanas será muerto un ungido, sin que tenga culpa. Y destruirá la ciudad y el santuario el pueblo de un príncipe que ha de venir, y su fin será en una inundación, y hasta el fin de la guerra están decretadas desolaciones.
Dan 9:27 Y afianzará la alianza para muchos durante una semana, y a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la oblación y habrá en el santuario una abominación desoladora hasta que la ruina decretada venga sobre el devastador.
Y por último te presento ésta otra versión posteada por Eduardo Martinez:
“Utilizaremos una traducción absolutamente literal del texto masorético, teniendo en cuenta no solo su puntuación vocálica, sino también los signos de entonación y de respiración. No se insertarán artículos ni otras palabras que no figuren en el original.
Daniel 9:25-27 pone, al pie de la letra, lo siguiente:
“Y sabe y entiende
“desde salida de palabra para restaurar y reconstruir Jerusalén hasta ungido príncipe semanas siete;
“y semanas sesenta y dos otra vez será edificada plaza y foso y en aflicción de los tiempos.
“Y después de las semanas sesenta y dos será cortado ungido y no para él;
“y la ciudad y el santuario destruirá pueblo de príncipe que viene y su fin en inundación y hasta fin guerra están determinadas desolaciones.
“Y confirmará pacto para muchos semana una;
“y media la semana hará cesar sacrificio y ofrenda
“y sobre ala abominaciones desolador y hasta fin y decretado se derramará sobre desolador”.
El gran problema de los adventistas para ésta profecía, tiene su génesis en una versión espuria, que hace que todo se distorsione, los pioneros fueron muy pocos acuciosos, y usaron textos corruptos que no se apegan a una buena traducción; prueba de ella es la versión que usted presenta, y que está archi conocida; una manera cantinflesca, para decirnos que Daniel para decir 69 dijo, 7+62, violando como dije en párrafos anteriores la sintaxis gramatical hebrea. Los eruditos y legos en la materia, no usan esa extraña forma de traducción, y menos los judíos mesiánicos y con mayor razón los judíos ortodoxos.
Daniel 9:24-27, ha sido muy mal usado e interpretado por los adventistas y otros cristianos, con errores garrafales que denotan una ignorancia a toda prueba, tratando de poner a Jesucristo, donde no lo dice, solo son meras suposiciones, por que los textos en cuestión, no se habla de un bautismo, no se habla de una crucifixión.
En forma persistente siguen insistiendo que ésta es una profecía mesiánica, cuando los contextos nada nos dice al respecto, y no hay texto alguno paralelo del AT, con el NT que así lo afirme,
TODOS los textos mesiánicos, del AT, están cruzados con el NT,
NINGUN evangelio o epístolas se refieren a la crucifixión o bautismo de Cristo con los textos de
Daniel 9, NINGUNO.
Es lamentable que para propósitos aberrantes se presenten textos tergiversados, cambiando el sentido de lo que el vidente nos dejó.
Dios le bendiga
G@TO
CONTINUA PARTE II