La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Lo siento , no soy testigo de jehova, me refiero a tu denominacion, por otro lado es una contradiccion que uds. celebren Santa cena , si para Uds., Jesus ya regreso varias fechas segun las fechas que han ido modificando, el Señor fue claro y explicito cuando dijo que no celebraria Santa Cena hasta su retorno.-

Volvieron a fallar?????, nuevamente son anunciadores exclusivos de la Verdad?????????


Maranatha
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Mañana martes 30 de marzo es el 14 de nisán según el calendario judío correspondiente al año presente.
Una vez más les recuerdo que en toda la tierra más de 14 millones de personas se reunirán en diferentes lugares para celebrar el aniversario de la muerte de Jesucristo, nuestro Señor y Salvador.
Esta celebración será realizada por todos los testigos de Jehová del mundo y sus invitados.
Invito cordialmente a todos los participantes del foro a que se unan a nosotros en esta ocasión solemne, en que damos honra a quien dió su vida por acercarnos a su Padre, y a Dios mismo, cuyo inmenso sacrificio de ofrecer a su propio Hijo amado no podrá ser igualado jamás...
La celebración se realizará minutos antes del anochecer en todas partes del globo terrestre, dondequiera que usted esté, ya que el 14 de nisán comienza a esa hora de la tarde según la forma de comenzar el día de los judíos.
Les recomiendo que hagan ajustes el día de hoy y en las primeras horas de mañana, para que averigüen el lugar exacto y la hora de la celebración más cercana a su comunidad, y muestre junto a nosotros su aprecio por esa muerte tan sagrada.
El acto será gratuito y durará el tiempo requerido para un tema apropiado para la ocasión y el pasar del pan y la copa de vino, tal como se celebró en la última cena de nuestro Señor, lo cual durará apenas unos 45 o 50 minutos dependiendo de la cantidad de personas presentes. Siempre recuerde que la manera en que lo celebramos es solamente pasando los emblemas representativos sin comer ni beber de ellos por la razón que solo las personas que hayan establecido el estrecho vínculo de hermandad con Cristo son las que exclusivamente participarán de esos emblemas. El hecho de pasarlos de mano en mano es nuestra forma de recordar ese pacto que Jesús hizo con sus hermanos:

Luc.22:28*”Sin embargo, ustedes son los que con constancia han continuado conmigo en mis pruebas; 29*y yo hago un pacto con ustedes, así como mi Padre ha hecho un pacto conmigo, para un reino, 30*para que coman y beban a mi mesa en mi reino, y se sienten sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.

1 Cor.11:23*Porque yo recibí del Señor lo que también les transmití, que el Señor Jesús, la noche en que iba a ser entregado, tomó un pan 24*y, después de dar gracias, lo partió y dijo: “Esto significa mi cuerpo a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí”. 25*Hizo lo mismo respecto a la copa también, después de haber cenado, al decir: “Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre. Sigan haciendo esto, cuantas veces la beban, en memoria de mí”. 26*Porque cuantas veces coman este pan y beban esta copa, siguen proclamando la muerte del Señor, hasta que él llegue.
27*Por consiguiente, cualquiera que coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será culpable respecto al cuerpo y la sangre del Señor. 28*Primero apruébese el hombre a sí mismo después de escrutinio, y así coma del pan y beba de la copa. 29*Porque el que come y bebe, come y bebe juicio contra sí mismo si no discierne el cuerpo. 30*A eso se debe que muchos entre ustedes estén débiles y enfermizos, y no pocos estén durmiendo [en la muerte]. 31*Pero si discerniéramos lo que nosotros mismos somos, no se nos juzgaría. 32*Sin embargo, cuando se nos juzga, somos disciplinados por Jehová, para que no lleguemos a ser condenados con el mundo. 33*Por consiguiente, hermanos míos, cuando se juntan para comer[la], espérense unos a otros. 34*Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, para que no se junten para juicio. Pero los demás asuntos los pondré en orden cuando llegue allá.

Si fuera necesario, cualquier persona que se dedica a acomodar a los presentes le recibirá y le indicará amablemente cualquier cosa que necesite saber antes de comenzar el acto, por ello les recomiendo llegar temprano. No se cobrará absolutamente nada por su presencia en este recordatorio de nuestro Señor y Rey Cristo Jesús.

Esta invitación es para quienes deseen mostrar su aprecio por la muerte de Cristo junto a nosotros.
Si no desea hacerlo, es su propia decisión, y se la respetamos.
No obstante, seguimos extendiendo esta cordial invitación para quienes deseen presentarse en esta solemne ocasión de aniversario.
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Esta invitación es para quienes deseen mostrar su aprecio por la muerte de Cristo junto a nosotros.
Si no desea hacerlo, es su propia decisión, y se la respetamos.
No obstante, seguimos extendiendo esta cordial invitación para quienes deseen presentarse en esta solemne ocasión de aniversario.

:biggrinum

Unas preguntitas:

A los alli presente les permiten partisipar del pan y del vino, o es que solo se lo muestran?

Algun dia lo has tomado tu, o solo los mayorsitos los hacen?


Bendiciones muchas :pop:
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Hola older, parece bueno tu razonamiento pero para mí no tiene lógica y te digo porqué.

Las congregaciones del primer siglo se regían por el mismo patrón, dado que existía un cuerpo gobernante o junta administrativa formada por los apóstoles y hombres de mayor edad en Jerusalén.

Ésta mediante cartas, misioneros y hombres como Pablo , Silas, Bernabé,Timoteo e incluso alguna mujer viajaban a las congregaciones con cartas y recomendaciones de ellos.

Pablo dijo claramente que:"Porque Dios no es Dios de desorden, sino de paz" 1 Cor 14:33

Y cuando dijo esto aunque no tiene nada que ver con el tema de la cena del Señor, pero es bueno recordarlo y es:

"Como en todas las congregaciones de los santos" 1 Cor 14:33

Estas palabras dan a entender que no había anarquía en las congregaciones del primer siglo, si no orden, organización y Teocracia.

Respecto a las palabras que citas en tu argumento de 1ª Corintios, lo que sí queda claro es que la Cena del Señor, la celebraban o por la noche o al anochecer,dado que dice...

1Co 11:21 porque cada uno come primero su propia cena, y mientras uno pasa hambre, otro se embriaga.

Es decir, antes de celebrar la Cena del Señor, cada uno ya cenaba su propia cena y cuando se reunían para tal acontecimiento unos ya estaban borrachos y o embotados por la cena o el alcohol.

Pero no parece que podamos deducir que era semanal,ni unas cuantas veces al año por esas palabras.

Además como bien dice Freddy, un acontecimiento importante no se celebra todos los días, o semanalmente,si no una vez al año, tal como lo hacían los Israelitas celebrando la liberación de Egipto.

Saludos

:biggrinum


Te la comiste barbarazo, un poquito mas y pone un huevo, pues de acuerdo a tu esprecion:::

El cuerpo governante fue creado antes que Russell formara los Testigos de Jehova en el siglo 18



UUUUffff. Saaaaaafa. Hasta donde llega el engatuzamiento, que pena me da tu caso.


:pop::pop:
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Mañana martes 30 de marzo es el 14 de nisán según el calendario judío correspondiente al año presente.
Una vez más les recuerdo que en toda la tierra más de 14 millones de personas se reunirán en diferentes lugares para celebrar el aniversario de la muerte de Jesucristo, nuestro Señor y Salvador.
Esta celebración será realizada por todos los testigos de Jehová del mundo y sus invitados.
Invito cordialmente a todos los participantes del foro a que se unan a nosotros en esta ocasión solemne, en que damos honra a quien dió su vida por acercarnos a su Padre, y a Dios mismo, cuyo inmenso sacrificio de ofrecer a su propio Hijo amado no podrá ser igualado jamás...
La celebración se realizará minutos antes del anochecer en todas partes del globo terrestre, dondequiera que usted esté, ya que el 14 de nisán comienza a esa hora de la tarde según la forma de comenzar el día de los judíos.
Les recomiendo que hagan ajustes el día de hoy y en las primeras horas de mañana, para que averigüen el lugar exacto y la hora de la celebración más cercana a su comunidad, y muestre junto a nosotros su aprecio por esa muerte tan sagrada.
El acto será gratuito y durará el tiempo requerido para un tema apropiado para la ocasión y el pasar del pan y la copa de vino, tal como se celebró en la última cena de nuestro Señor, lo cual durará apenas unos 45 o 50 minutos dependiendo de la cantidad de personas presentes. Siempre recuerde que la manera en que lo celebramos es solamente pasando los emblemas representativos sin comer ni beber de ellos por la razón que solo las personas que hayan establecido el estrecho vínculo de hermandad con Cristo son las que exclusivamente participarán de esos emblemas. El hecho de pasarlos de mano en mano es nuestra forma de recordar ese pacto que Jesús hizo con sus hermanos:

Luc.22:28*”Sin embargo, ustedes son los que con constancia han continuado conmigo en mis pruebas; 29*y yo hago un pacto con ustedes, así como mi Padre ha hecho un pacto conmigo, para un reino, 30*para que coman y beban a mi mesa en mi reino, y se sienten sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.

1 Cor.11:23*Porque yo recibí del Señor lo que también les transmití, que el Señor Jesús, la noche en que iba a ser entregado, tomó un pan 24*y, después de dar gracias, lo partió y dijo: “Esto significa mi cuerpo a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí”. 25*Hizo lo mismo respecto a la copa también, después de haber cenado, al decir: “Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre. Sigan haciendo esto, cuantas veces la beban, en memoria de mí”. 26*Porque cuantas veces coman este pan y beban esta copa, siguen proclamando la muerte del Señor, hasta que él llegue.
27*Por consiguiente, cualquiera que coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será culpable respecto al cuerpo y la sangre del Señor. 28*Primero apruébese el hombre a sí mismo después de escrutinio, y así coma del pan y beba de la copa. 29*Porque el que come y bebe, come y bebe juicio contra sí mismo si no discierne el cuerpo. 30*A eso se debe que muchos entre ustedes estén débiles y enfermizos, y no pocos estén durmiendo [en la muerte]. 31*Pero si discerniéramos lo que nosotros mismos somos, no se nos juzgaría. 32*Sin embargo, cuando se nos juzga, somos disciplinados por Jehová, para que no lleguemos a ser condenados con el mundo. 33*Por consiguiente, hermanos míos, cuando se juntan para comer[la], espérense unos a otros. 34*Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, para que no se junten para juicio. Pero los demás asuntos los pondré en orden cuando llegue allá.

Si fuera necesario, cualquier persona que se dedica a acomodar a los presentes le recibirá y le indicará amablemente cualquier cosa que necesite saber antes de comenzar el acto, por ello les recomiendo llegar temprano. No se cobrará absolutamente nada por su presencia en este recordatorio de nuestro Señor y Rey Cristo Jesús.

Deben de estar conscientes que Pesaj es una celebración para el Pueblo de Israel y para cualquiera que se quiere unir al Pueblo de Israel, el Único Pueblo del Creador. Y para comer del Cordero de Pesaj se debe de estar circuncidado del prepucio y del corazón, ya que la Torá claramente ordena que cualquier persona que quiera participar de cena de Pesaj debe circuncidarse del prepucio.
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Esta invitación es para quienes deseen mostrar su aprecio por la muerte de Cristo junto a nosotros.
Si no desea hacerlo, es su propia decisión, y se la respetamos.
No obstante, seguimos extendiendo esta cordial invitación para quienes deseen presentarse en esta solemne ocasión de aniversario.

Pesaj es muy solemne, es la fiesta más solemne, no se debe invitar a cualquier persona. Primero esa persona debe circuncidarse para poder comer tanto del prepucio como también del corazón, luego esa persona debe de tener entendimiento de que es lo que está haciendo. De hecho la Torá dice que se coma en casas, que se saque toda la levadura de la casa puesto que en la cena de Pesaj que es el 15 de Aviv empieza Hag HaMatzot (Panes sin levadura). ¿Qué tal si alguien en la cena de Pesaj que no es ni circuncidado ni tiene el entendimiento correcto de esta festividad tan solemne come de la cena de Pesaj? ¿Qué tal si una persona ignorante que usted invita tiene migas de pan (levadura) en sus bolsas? Por eso dice la Torá que cualquier extranjero que quiera participar de Pesaj debe circuncidarse primero tanto del prepucio como del corazón también.
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

El Mesías en la última Pesaj que Él estuvo en tierra, Él no la celebró, los Evangelios lo dejan muy claro. Él era el Cordero de Pesaj y por definición Él no podía comer de ese Cordero. Por otra parte Pesaj se sacrifica el 14 de Aviv entre las dos tardes (3pm) y no el 14 de Aviv en la noche (el 14 de Aviv fue la Cena Santa), así que Él no pudo estar celebrando Pesaj por esas dos razones. Él Mesías celebró la Cena Santa que es el 14 de Aviv en la noche y la Cena Santa se celebra cada 14 de Aviv en la noche, es decir, unas horas antes de Su entrega en el madero. Por otra parte en la Torá se menciona que Pesaj se debe comer con pan sin levadura y con hierbas amargas, ¿sucedió eso en la Cena Santa? ¿Comieron cordero en la Cena Santa? ¿Quemaron lo que quedó del cordero por la mañana? El Mesías no podía cambiar los tiempos de las festividades.
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

tresangeles147;943458]En lo primero por que ese nombre en Latin , los creyentes en Cristo no utilizamos esa palabra muy de corte Romano, que significa Misterio,

La palabra Misa proviene de la antigua fórmula de cerrar el oficio despidiendo a los fieles "Ite,missa est" Diccionario Enciclopédico Logos 2000. Pág 2782

No significa misterio como tu apuntas, además he puesto Misa en el bocablo Católico, para que entendieran a qué me refería, porque es así como ellos llaman a la Conmemoración.


La pregunta mejor apunta a si los Cristianos redimidos debemos celebrar Literalmente estas fiestas.-
La respuesta es No, el Tipo se encontro con el Antitipo, en el Texto de Pablo , es este el punto que lo define todo, pero lo que nunca paso por la Mente(pistis)de Pablo fue el que Los 10 Mandamientos fueron reemplazados, mejorados o perfeccionados, a saber lo ritual fue por muchos años la forma que Dios utilizo como modelo de lo que en el Futuro se cumpliria, esta palabra confunde a muchos , pues asumen que Cumplir significaria Terminar o mejor dicho ya no esta mas en vigencia, cuando somos infantes se nos enseñan las formulas simples que son los teoremas de los conjuntos, son la base de la introduccion del aprendizaje de las Matematicas, sin embargo ese teorema nunca mas se utiliza, pero lo que aprendimos como metodo, si .-
Maranatha

Pero ¿Cuántas veces según tu tiene que un cristiano celebrar la Cena del Señor al año?

El dijo: "Hagan esto en memoria de mí"

Saludos
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Hermano Alfageme:
el 14 de nisán es el 30 de este mismo mes: marzo.
Este 30 de marzo más de 14 millones de personas (contando todos los invitados) se reunirán a la puesta del sol en muchos lugares de la tierra para commemorar ese gran día que fue la muerte de nuestro Señor, como él mandó:

1 Cor.11:23*Porque yo recibí del Señor lo que también les transmití, que el Señor Jesús, la noche en que iba a ser entregado, tomó un pan 24*y, después de dar gracias, lo partió y dijo: “Esto significa mi cuerpo a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí”. 25*Hizo lo mismo respecto a la copa también, después de haber cenado, al decir: “Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre. Sigan haciendo esto, cuantas veces la beban, en memoria de mí”. 26*Porque cuantas veces coman este pan y beban esta copa, siguen proclamando la muerte del Señor, hasta que él llegue.


Todos en el foro, junto a todos sus seres queridos, están cordialmente invitados a hecer acto de presencia en la celebración en su Salón del Reino más cercano; deben averiguar exactamente dónde se realizará este acto tan solemne. Será totalmente gratuito, y mostrará el aprecio que todos tenemos al sacrificio de nuestro Redentor.
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

LA FIESTA SANTA DE LA PASCUA EL 14 DE ABIB ERA ANUALMENTE: El Nuevo Testamento nos muestra que los primeros cristianos continuaron observando las fiestas bíblicas en sus tiempos, tal como Dios lo había ordenado. Durante su Adolescencia, Jesús observó la Pascua año con año (Lucas 2:41), y cuando fue adulto continuó haciéndolo junto con sus discípulos. La Iglesia también continuó observando las fiestas bíblicas en las fechas prescritas. La forma en que Cristo y los apóstoles observaron la Pascua muestra una actividad anual. www.cog7.org

El tema aquí no es la pascua Freddy, sino la santa cena que es otra cosa, un nuevo pacto como dice Mateo 26:28. La pascua es otra cosa, y esa otra cosa es la que tu religión sigue practicando. La pascua si se celebraba el 14 de abib, no así la santa cena era celebrada en momentos especiales.
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

El tema aquí no es la pascua Freddy, sino la santa cena que es otra cosa, un nuevo pacto como dice Mateo 26:28. La pascua es otra cosa, y esa otra cosa es la que tu religión sigue practicando. La pascua si se celebraba el 14 de abib, no así la santa cena era celebrada en momentos especiales.

USTED TIENE UN DESCONOCIMIENTO TOTAL DE LAS FIESTAS SANTAS DE DIOS. NO ve ni relacion con la pascua y la cena del Señor. ¿donde estudio biblia? El conocimiento de la verdad hay que estudiarlo con calma. Debe estudiar mas la biblia.
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

USTED TIENE UN DESCONOCIMIENTO TOTAL DE LAS FIESTAS SANTAS DE DIOS. NO ve ni relacion con la pascua y la cena del Señor. ¿donde estudio biblia? El conocimiento de la verdad hay que estudiarlo con calma. Debe estudiar mas la biblia.

:lol:​
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Jesús celebró la última pascua judía,con sus discípulos el 14 de Nisan.

Cuando ya la habían celebrado, institulló lo que hoy llamamos "La Cena del Señor".

Así que aquellos seguidores de Jesús, ya no tendrían que celebrar más la Pascua judía que era una celebración conmemorativa, y por eso el mandato bíblico decía:
"Y tiene que suceder que cuando sus hijos les digan: ¿Qué significa este servicio para ustedes?, entonces tienen que decir: Es el sacrificio de la pascua a Jehová, que pasó por alto las casas de los hijos de Israel en Egipto cuando plagó a los egipcios, pero libró nuestras casas". (Éx 12:26, 27).

Si era una celebración conmemorativa,el mandamiento era que todos los años deberían de recordala el el 14 de Abib (posteriormente llamado Nisán, marzo-abril en el calendario gregoriano).

¿Pero para los cristianos? ¿es celebración menos conmemorativa que una fiesta anual?
¿De dónde salió ese mandato de celebrala en ocasiones especiales,o una vez a la semana o celebrarla todos los días?

SAaludos
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Hola hermanos he visto con tristeza division del cuerpo del señor , pues tenemos doctrinas distintas pero el cuerpo es uno JESUSCRISTO , pero bien es mi deseo como miembro de la iglesia de cristo explicar por que los cristianos debemos observar la cena del señor de manera semanal el dia domingo pues he leido los comentarios y he encontrado posiciones judaizantes de personas que con odres antiguos quieren poner vino nuevo , esto en bien sencillo el creyente de corazón lo entenderá fácilmente.

hechos capitulo 1 versiculo 2 nos dice que el señor jesus fue recibido arriba despues de haber dado mandamientos por el espiritu santo a los apostoles que habia escogido.

por la tanto podemos decir que la iglesia por medio de los apostoles definiria la celebracion de una actiomo lo es la actividad tan especial como lo es la cena del señor , Hechos 2 :42 lo refuerza y nos dice y perseveraban en la dostrina de los apostoles

por tanto y siendo obedientes a la palabra de DIOS observemos los siguiente la iglesia se reunia el primer dia de la semana , esto es un hecho comprobado 1cor 16:1-2 cada primer dia de la semana se reunia la ofrenda para los santos pero lo mas importante es que tambien se reunian ese dia a la cena del señor Hechos 20:7-8y dice textualmete lo siguiente :

EN EL PRIMER DIA DE LA SEMANA , REUNIDOS LOS DICIPULOS PARA PARTIR EL PAN PABLO LES ENSEÑABA .
....



ES DECIR esta mas que comprobado que la iglesia segun la doctrina de los apostoles se reunia el primer dia de la semana partia el pan o la cena del señor y se recogia la ofrenda para los santos y ademas dice el texto en hechos 20:7 eran instruidos en el evangelio por sus lideres ancianos o evangelistas en este caso especifico pablo , de hecho el señor jesus os da entrever un especial vinculo con este dia


el primer dia de la semana se aparecio a maria magdalena y a los demas
el primer dia de la semana se aparecio a los dicipulos en el camino a emaus
el primer dia de la semana fue recusitado

estas otras razones parecen ser suficientes por los cuales la iglesia partia el pan el dia domingo , pero el tema no se limita a esto quiero tambie aclarar para que el velo sea quitado que si los hacen otros dias que no sea domingo o una vez al año si hay desobediencia y por tanto pecado pues para ser salvos como lo establece en hechos 2:42 hay que perseverar el la doctria de los apostoles dada por cristo atravez del espiritu

la celebracion de la cena del señor una vez añ año no solo un acto incorrecto sino tambien FARISEICO pues quieren volver a rudimentos antiguos , que ya han sido quitados col 2:14-16 y por tanto pueden ser destituidos de la gracia galatas 5:4-5 la pascua que observan los judios el mes 14 de nissan es la celebracion de la liberacion del pueblo judio de egipto y es un acto de la ley por tanto el que guarda pascua que se circuncide ,diezme y guarde toda la ley pues escrtio esta galatas 3:10 MALDITO TODO AQUEL QUE NO PERMANECIERE EN TODAS LAS COSAS , PARA HACERLAS ... en todas sin excepcion y ese es un yugo muy pesado del cual cristo nos libero a los cristianos gentiles por medio de su sacrificio e la cruz por cuanto hemos sido perfecionado y comprado con su sangre Hechos 20:28 col 2:14-16.


bueno estare pendiente si alguno necesita aclaracion pues la salvacion se alma depende de la obediecia a la palabra de Dios .
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?



EN EL PRIMER DIA DE LA SEMANA , REUNIDOS LOS DICIPULOS PARA PARTIR EL PAN PABLO LES ENSEÑABA .
....



ES DECIR esta mas que comprobado que la iglesia segun la doctrina de los apostoles se reunia el primer dia de la semana partia el pan o la cena del señor y se recogia la ofrenda para los santos y ademas dice el texto en hechos 20:7 eran instruidos en el evangelio por sus lideres ancianos o evangelistas en este caso especifico pablo , de hecho el señor jesus os da entrever un especial vinculo con este dia


estas otras razones parecen ser suficientes por los cuales la iglesia partia el pan el dia domingo , pero el tema no se limita a esto quiero tambie aclarar para que el velo sea quitado que si los hacen otros dias que no sea domingo o una vez al a

Saludos;

Una pregunta; ¿A que hora partían el pan los discípulos, según la costumbre?

Gracias de antemano.

Wilson G
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Para muchísimos cristianos, la última cena de Jesús con sus discípulos es un asunto que se celebra, todos los días, sin embargo para otros una vez a la semana o al mes y varias veces al año.

Sin embargo para unos cuantos millones de personas lo celebran una vez al año el 14 de Nisán que este año cae el día 30 de abril a la puesta del sol según el calendario judío.

¿Quiénes están en lo correcto? ¿estaremos todos?

Jesús dijo después de celebrar la fiesta anual judía de la Pascua "sigan haciendo esto en memoria de mí" Lucas 22:19

Saludos

Los cristianos se reunían una vez a la semana y practicaban la Última Cena.

1Corintios 11
17 Pero al daros estas instrucciones, no os alabo, porque no os congregáis para lo bueno[f], sino para lo malo[g]. 18 Pues, en primer lugar, oigo que cuando os reunís como iglesia[h]hay divisiones[i] entre vosotros; y en parte lo creo. 19 Porque es necesario que entre vosotros haya bandos, a fin de que se manifiesten entre vosotros los que son aprobados.20 Por tanto, cuando os reunís, esto ya no es comer la cena del Señor, 21 porque al comer, cada uno toma primero su propia cena; y uno pasa hambre y otro se embriaga. 22 ¿Qué? ¿No tenéis casas para comer y beber? ¿O menospreciáis la iglesia de Dios y avergonzáis a los que nada tienen? ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? En esto no os alabaré. 23 Porque yo recibí del Señor lo mismo que os he enseñado[j]: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan, 24 y después de dar gracias, lo partió y dijo: Esto es mi cuerpo que es[k] para vosotros; haced esto en memoria de mí. 25 De la misma manera tomó también la copa después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto cuantas veces la bebáis en memoria de mí. 26 Porque todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor proclamáis hasta que El venga.

1Corintios 16
16 Ahora bien, en cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también como instruí a las iglesias de Galacia. 2 Que el primer día de la semana, cada uno de vosotros aparte[a] y guarde según haya prosperado, para que cuando yo vaya no se recojan entonces ofrendas.
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Hola, un saludo al foro.

Hace mucho tiempo que no participo, con aportaciones, ya que me tomé unos años sabático, ya que a decir verdad, nada nuevo se estaba aportando a los diferentes epígrafes.

Recién supe que se había mudado a nuevo servidor, y me dí una vuelta por estos lares, espero que con el correr de los día pueda interiorizarme de los nuevos temas que hay (si es que los hay) y poder aportar con un granito de arena.

En este epígrafe me ha llamado poderosamente la atención de algunos puntos que no son siertos emitidos por algunos hnos. y me referiré primeramente a Angelflores que dice lo siguiente:

......por tanto y siendo obedientes a la palabra de DIOS observemos los siguiente la iglesia se reunia el primer dia de la semana , esto es un hecho comprobado 1cor 16:1-2 cada primer dia de la semana se reunia la ofrenda para los santos pero lo mas importante es que tambien se reunian ese dia a la cena del señor Hechos 20:7-8y dice textualmete lo siguiente :

EN EL PRIMER DIA DE LA SEMANA , REUNIDOS LOS DICIPULOS PARA PARTIR EL PAN PABLO LES ENSEÑABA .


ES DECIR esta mas que comprobado que la iglesia segun la doctrina de los apostoles se reunia el primer dia de la semana partia el pan o la cena del señor y se recogia la ofrenda para los santos y ademas dice el texto en hechos 20:7 eran instruidos en el evangelio por sus lideres ancianos o evangelistas en este caso especifico pablo , de hecho el señor jesus os da entrever un especial vinculo con este dia .........estas otras razones parecen ser suficientes por los cuales la iglesia partia el pan el dia domingo

Puedo decirle a este hno. que no es efectivo que se reunían el primer día de la semana para partir el pan y tampoco el primero de la semana para recoger la ofrenda para los santos.

Vamos por parte:

1.- Este hno nos dice que: "se reunía el primer día de la semana para partir el pan" Eso es FALSO.

El texto Receptus, es un texto, que es aceptado por casi todo el cristianismo como versión más antigua y apegada a los escritos originales, dice los siguiente:

εν δε τη μια των σαββατων υνηγμενων ημων κλασαι αρτον παυλος διελεγετο αυτοις μελλων εξιεναι τη επαυριος παρετεινεν τε τον λογον μεχρι μεσονυκτιος

El texto nos diría lo siguiente: EN UNO DE LOS SÁBADOS, HABIÉNDONOS REUNIDOS PARA PARTIR EL PAN........

Como se puede leer nunca se dice semana en el texto griego, se dice sabbaton, que corresponde a un día de reposo bíblico, es una narración que hace el autor del libro de Los Hechos, (otro detalle que debería tomarse en cuenta)

2.- En segunda instancia el hno. nos dice: "por tanto y siendo obedientes a la palabra de DIOS observemos los siguiente la iglesia se reunia el primer dia de la semana , esto es un hecho comprobado 1cor 16:1-2 cada primer dia de la semana se reunia la ofrenda para los santos.

FALSO NUEVAMENTE: ya que nuevamente recurrimos al textus Receptus y nos dice la palabra del Señor:

κατα μιαν σαββατου εκαστος υμων παρ εαυτω τιθετω θησαυριζων............

El texto nos traduciría de la siguiente manera : CADA PRIMER SÁBADO (O CADA PRIMERO)CADA UNO DE VOSOTROS........ETC.Como se puede ver y leer, nunca esta escrita la palabra semana en los textos griegos que se usan para la confección de las Biblias.

Es necesario poder profundizar los textos que se emiten antes de postearlas, y asi no caer en algunos errores que hace que muchos hermanos se confundan.

Dios le bendiga hno. angelflores.


Gato Marco
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

Hola, un saludo al foro.

Hace mucho tiempo que no participo, con aportaciones, ya que me tomé unos años sabático, ya que a decir verdad, nada nuevo se estaba aportando a los diferentes epígrafes.

me alegro mucho de saber de ti. creí que tu salud había empeorado y por eso tu desaparición. me alegro que estés bien
un saludo desde España
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

me alegro mucho de saber de ti. creí que tu salud había empeorado y por eso tu desaparición. me alegro que estés bien
un saludo desde España

Hola Aitor.

Gracias por tu preocupación. La verdad es que mi salud sigue complicada la diabetes es una enfermedad muy invalidante si no te cuidas.

Como es sabido por varios del foro, el año 2007 me operaron de un cancer al pancreas y me sacaron el 60% de este órgano y gracias a mi Dios se produjo un milagro, ya que aun sigo vivo ¡¡¡¡ALABADO SEA EL PRECIOSO NOMBRE DE NUESTRA DIOS Y SALVADOR!!!

Mi vida estos últimos años se a volcado completamente a mi trabajo y a mi ministerio en la Iglesia Bautista del Séptimo Día en Chile, y eso no te da mucho tiempo para estar metido en la web en estos menesteres, me gustaría mucho hacerlo pero el tiempo no te da.

Lo que si lamento la muerte de Billy Vicente, creo al parecer que un cancer se lo llevó a la tumba, lo supe el año pasado en el facebook, ya que lo tenía como contacto.

Al parecer todo sigue igual en el foro, salvo que tiempo atrás me metí al foro y vi que tu y Gabriel47 estaban expulsados del foro, y también Silvestre, veo que al parecer volvieron y se les perdonó, no se que les pasó, pero lo importante es que ya estan en el campo de batalla teológico.

Un saludo a la distancia hno.


GATO MARCO
 
Re: La Cena del Señor (Misa) ¿cuántas veces tenemos que celebrarla al año?

me alegro que sigas peleando por tu salud. te deseo que dures mucho tiempo. Lamento saber que Billy falleció seguro que ahora está en un lugar mejor.
y sobre la expulsión fue merecida seguramente, ya sabes que me divertía mucho gabriel y no perdía la ocasión de averiguar sus chifladuras, a él lo expulsaron por sus participaciones en el foro de religión por sus impertinencias y a mi unas semanas antes. con los mese volvimos con diferentes cuentas aunque sin ocultarnos, él con una cuenta que tenía hasta 2010 y yo con una nueva.

ahora gabriel está desparecido y sospecho que es porque su hijo le ha escondido la contraseña para participar. espero que no le haya sucedido nada grave a gabriel.

en fin, gato que me alegro mucho que sigas con con nosotros y lamento que estemos a medio planeta de distancia para no conocernos en persona.