Re: Sábado Santo en la Iglesia Ortodoxa
	
		
	
	
		
		
			aunque la intención de este epígrafe no es debatir sino compartir, me veo obligado a contestar.
Primero que nada para entrar en diálogo debo manifestar que me parece harto grosero comenzar un diálogo con un extraño llamando mentiras a lo que expone, no estamos en una iglesia para no ser cuestionados por otros, pero por lo mismo no tiene por que esperar que se expongan ideas afines con su mentalidad o fe.
		
		
	 
esta  bien  que  no  compartamos  las  mismas  creencias  y que  este  planteando  algunos  interrogantesd  pero  no  deje s ver  en publico  tu  intolerancia  religiosa.
Contestando a las preguntas
1Pe 4:1 Ya que Cristo padeció en la carne, armaos también vosotros de este mismo pensamiento: quien padece en la carne, ha roto con el pecado,
Nuestro Señor estuvo entre los muertos
Heb 13:20 Y el Dios de la paz que = suscitó = de entre los muertos a nuestro Señor Jesús, el gran = Pastor de la ovejas en virtud de la sangre de una Alianza eterna, =
Y anunció el evangelio a los muertos
1Pe 4:5 Darán cuenta a quien está pronto para juzgar a vivos y muertos.
1Pe 4:6 Por eso 
hasta a los muertos se ha anunciado la Buena Nueva, para que, condenados en carne según los hombres, vivan en espíritu según Dios.
1Pe 3:18 Pues también Cristo, para llevarnos a Dios, murió una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, muerto en la carne, vivificado en el espíritu.
1Pe 3:19 En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados,
1Pe 3:20 en otro tiempo incrédulos, cuando les esperaba la paciencia de Dios, en los días en que Noé construía el Arca, en la que unos pocos, es decir ocho personas, fueron salvados a través del agua;
Joh 5:25 En verdad, en verdad os digo: llega la hora (ya estamos en ella), en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán.
Los justos esperaban ahi la salvación
Mat 27:52 Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron.
Mat 27:53 Y, saliendo de los sepulcros después de la resurrección de él, entraron en la Ciudad Santa y se aparecieron a muchos.
Esto tiene algunos supuestos, el primero es ¿donde estaba Cristo cuando su cuerpo yacía en el sepulcro?
No estaba en el cielo, el mismo dice:
Joh 20:17 Dícele Jesús: «No me toques, que todavía no he subido al Padre. Pero vete donde mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios.»
El infierno es el lugar donde los hombres al morir residen privados de la visión de Dios, si Cristo no había subido al Padre antes de su resurrección estuvo entonces como muestran algunos versículos rescatando a los muertos del hades, donde estaban justos e injustos, los justos esperando la salvación.
Con esto no pretendo convencerte si no mostrarte que nos fundamentamos en escritos de la Biblia aunque lo entendamos de manera diferente, sin tratar de relativizar tampoco, pero creemos que la Biblia solo puede ser entendida rectamente en la Iglesia.
Saludos   [/QUOTE]
 
primeramente  mis preguntasd  fueron:
	
		
	
	
		
		
			donde  dice  la  biblia  eso?
eso  es  una  carretada  de mentiras  porque la biblia  no  dice  eso
para ti  que  es  el  iniferno?
si  es  un lugar  de tormento  que  hacian  esos  justos alli?
si significa  tumba quiere  decir  que  resucitaron todos  los  justos  el  dia  que  Jesus  murio?  o  solo algunos ?
		
		
	 
 
no  has  definido  que  es  el  infierno.
no  mostrastes  un  texto  que diga  que  los  justos estaban  en el  infierno
y que  hacian  alli  si  es que  el  infierno puede  entenderse  como  un lugar  de  tormento
y  tampco  ma  respondistes  si  todos  los  justos  resucitaron  el  dia que Jesus   murio
te  pido   de  forma  calmada  respondas  mis  inquietudes una por una